miércoles, 17 de diciembre de 2014

Tradición de la Virgen del Amparo

Aniversario de la Armada

Homero Luis Lajara Solá

Santo Domingo
“El Señor Dios había hecho los mundos para otra cosa. Y especialmente había hecho la tierra y la había poblado para que éstos vivieran en paz como si fueran hermanos, disfrutando entre todos de las riquezas y las hermosuras que Él había puesto en las montañas y en los valles, en los ríos y en los bosques”.
-Fragmento de un Cuento de Navidad- Juan Bosch-

Allá por el siglo XVI,  Pedro de la Cruz había edificado una casa en tierras de Sevilla, España, a orillas del Gualdalquivir, donde construyó una pequeña capilla de oración. Años más tarde, decidió ingresar al convento de San Sebastián bajo la Orden de San Agustín, y tuvo la oportunidad, en el  año de 1570, de ir a Roma,  donde adquirió la imagen de una Virgen,  gestionando con éxito ver al Papa con la pequeña imagen  en busca de su bendición, y el Sumo Pontífice, al recibirlo,  le colocó la imagen en sus manos diciéndole: “sub tuum presidium confungibus”(ponte bajo su amparo). 
A partir de ese momento surge la Virgen del Amparo, a la cual se le atribuye una infinidad de milagros, destacándose entre estos uno en particular, cuando una gran tormenta acaecida en 1752, con sus vientos y lluvias torrenciales, amenazaba hacer desaparecer el barrio de la Magdalena (Sevilla), y los ruegos de sus habitantes a la Virgen lo salvaron.
Desde  esa fecha,  se inició la peregrinación hacia ese lugar, pero solo en algunas ocasiones, hasta que, en el Siglo XX, se hicieron varias peregrinaciones, una en 1939, otra en 1949 y posteriormente en el año 1950. En el año 2002 volvió a reanudarse desde la Plaza de la Pila hasta el barrio de la Magdalena. 
En nuestro país, según me relató el almirante Ramón Julio Didiez Burgos, quien junto al también almirante César De Windt Lavandier fueron los precursores de esta tradición naval, desde que la imagen santa fue depositada y venerada por nuestros marinos en la pétrea iglesia de Santa Bárbara en el Siglo XVII, implorando por sus vidas en los peligros del misterioso mar, así como sus victorias en combates navales en las guerras de independencia, la procesión se ha realizado de manera continua desde el año de 1948.  Es a partir de esa fecha, que la Virgen del Amparo fue adoptada oficialmente como Patrona de la Marina de Guerra dominicana, hoy Armada de República  Dominicana. “Una Profesión Honorable”.
En esta época, cuando la brisa navideña nos toca para darnos  cuenta de que casi sobrevivimos un año más, hacemos remembranzas a  esas viejas tradiciones que son fundamentales para no perder nuestra esencia y ese amor interior que nos hace atar con los grillos del honor, no forjados en metal, sino en una  dominicanidad que se consagró a machete y pólvora hacen casi 171 años, para que el Alma Nacional viva por siempre. 
Y es que desde mi niñez, estoy escuchando sobre la Santa Patrona naval de la voz de mi siempre recordado y venerado progenitor y del almirante Didiez Burgos, mi tío/padrino, quien me concedió el honor al obsequiarme su medallón de la Virgen del Amparo, que conservo como reliquia histórica y familiar. 
Ese medallón tiene una historia fascinante, sobre todo para aquellos amantes del arte del ancla y el arganeo, en vista de que, en el apogeo de la Segunda Guerra Mundial, el 21 de mayo de 1942, el vapor Presidente, de bandera dominicana, navegando desde Martinica, Fort de France, hacia San Juan, Puerto Rico, fue impactado por un torpedo del submarino alemán U-156.  
En la tripulación del barco dominicano se encontraba el comandante Didiez, quien salvó su vida milagrosamente en esos revueltos mares de Poseidón; según me relató, por obra y gracia de la Virgen del Amparo, aferrándose al  medallón -con  efigie gravada en el Siglo XVII, por el sevillano Gabriel José de Jesús Díaz-, de la misma manera que  lo hizo el héroe griego Ulises a un palo, después de finalizada la guerra frente a los muros de la fortaleza de Asgard (Troya), cuando su nave se hundió, rumbo a su hogar en la isla de Itaca.
El  almirante Lajara Burgos, rememorando las peripecias  de lobo de mar del almirante Didiez, siempre recitaba esa estrofa de los versos a la Virgen:
Cuando braman galernas en los mares y el cielo de borrasca se oscurece,
mi Virgen del Amparo no hay pesares,
si la fe en mi pecho por ti crece. 
Finalizando el año, desde la Tercera República, hace hoy 66 años, la tradición de la Virgen del Amparo es mantenida por la Armada Dominicana, con  una misa solemne con la imagen de la Virgen presente en la Capilla de la Iglesia Santa Bárbara, cada 17 de diciembre, y la Procesión con la Sagrada Imagen (cuya escultura se atribuye al escultor flamenco Roque Balduque, en el Siglo XVI), que hace un recorrido hasta el muelle de la puerta de don Diego, y aborda un buque de la Armada, llevando a la Virgen desde ese puerto al apostadero naval de Sans Souci.
Al atracar el buque con la Virgen en el  apostadero, se traslada a la Base Naval 27 de Febrero, donde a su llegada sitúa la Virgen frente a la comandancia de la base, donde están formados los marineros que con motivo a tan magna ocasión, van a ser indultados por faltas leves al reglamento militar.
Acto seguido, se traslada a la Virgen a la capilla del indicado recinto naval-  primera construida dentro de un campamento militar en la República  Dominicana, donde se coloca su sagrada imagen, simbolizada en fina pieza de orfebrería, permaneciendo de pie para la eternidad, vestida con su túnica, toca y manto azul, sosteniendo en su brazo derecho (estribor) un corazón alado, y en su brazo izquierdo (babor) sujeta al niño Jesús, protegiendo a los marinos dominicanos en sus periplos navales y demás servicios a la Patria. 
Como colofón, se cierran las actividades del día, con la Salve a la Virgen en la capilla, y la tradicional Verbena, donde se cantan villancicos, compartiendo la gran familia naval y sus relacionados la “tradición de la Navidad”. Al otro día, 18 de diciembre, que es el día de la Patrona,  en la base naval, tiene efecto una misa solemne, y posteriormente, en la Academia Naval, se efectúa el acto de graduación de la promoción de caballeros guardiamarinas (cadetes).
En esta  última entrega de 2014, casi al cierre de mi Cuaderno de Bitácora, doy gracias a Dios por darme salud y visión, y a quienes me honran leyendo  mis ensayos,  al cumplirse dos años de interesantes y didácticas singladuras, en las cuales he tratado de contribuir a enfilar al rumbo verdadero del progreso, las luces de la civilización y la institucionalidad,  desde la cubierta del portaaviones de la pluralidad democrática: el Listín Diario.
Que la Estrella de Belén, esa que alumbró el camino a los Reyes Magos que colmaron de regalos al niño Jesús en un humilde pesebre, ilumine a todos los dominicanos, de manera especial a nuestros hombres y mujeres, de ayer y de hoy, que con su desempeño han mantenido el blanco del uniforme,  para que en el año que ya casi otea el horizonte, sean  bendecidos por el Altísimo con mucha salud, paz y progreso, junto a sus seres queridos.  ¡¡Feliz Navidad y un Venturoso  2015!!
Fuente Listìn Diario.

Mozart La Para alcanza los 100 millones de visitas en You Tube.


                                              Por José Zabala
New York-(Z@D)- Mozart La Para, considerado como el artista urbano de mayor disciplina del género acaba de lograr una hazaña histórica en la música urbana, convirtiéndose como el artista dominicano primero en alcanzar los 100 millones de visitas en su canal oficial MozartLaParaMVP" en You Tube.

Con más de  336,000 suscriptores y  millones de seguidores, entre ellos han acumulado más de 100 millones de visitas en su canal, sin tomar en cuenta que muchas  visitas a sus videos están en canales independientes de las mismas redes subidos por diferentes seguidores.

Canciones como : Mozart La Para Ft. Farruko - Si Te Pego Cuerno,  Mami yo quisiera ,  Armao, Bebio y con Cualto ,  Pom Pom Pom  Mozart La Para –Numero 1y Snoop 2  ,  La Hookah  ,  I WANNA GET HIGH  entre  otras lideran  la tabla de las más visitadas de su canal.

Con este gran logro sitúa  a este gran artista en la elite del género. La carrera de este gran artista ha sido una de las mejores manejo en el género musical. La música urbana en la Republica Dominicana y el mundo es la que más reúne multitudes y que va en un constante crecimiento. Actualmente a Mozart La Para, se le considera como el artista ejemplo del género.
En hora buena para Mozart La Para, que su triunfo coincide con la grabación del tema “Pa’ Gozar” en remix junto a Daddy Yankee el artista  latino de música urbana más querido en el mundo, cuyo tema está sonando fuertemente en todas las emisoras en la RD y redes sociales, y entrando fuertemente en los Estados Unidos.
"Es un triunfo para Mozart La Para, pero además  es un éxito para la música urbana. Mozart ha sido el artista urbano que más suma a la música. Es un artista consagrado, disciplinado, ejemplar, con carisma y por eso se ha ganado el cariño del pueblo y de su público y eso ha sido la clave del su éxito. Felicidades Mozart la Para", dijo  KB Paulino de JKB Music, representante del artista en los Estados Unidos.  www.zabalaaldia.com .
https://www.youtube.com/user/MozartLaParaRD/about

Inician en NY segunda fase del Plan de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo con la integración de entusiastas dominicanos y dominicanas e incluye ahora ciudades de



NUEVA YORK.-El Plan Nacional de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo inició su segunda etapa en esta ciudad y ahora incluirá a Nueva Jersey, con la integración de decenas de dominicanos que participaron en un taller de adiestramiento para quienes enseñarán a leer y escribir a sus connacionales iletrados.

Durante el taller realizado en la Escuela Gregorio Luperón, localizada en la calle 165 a esquina avenida Ámsterdam, en Manhattan, el licenciado Luis Lithgow, representante del Gobierno del presidente Danilo Medina y presidente de la Junta de dicho Plan en esta metrópoli, dijo que reina mucho optimismo para la implementación del programa educativo en su segunda etapa.

“El Plan de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo se implementa como parte de la política que en materia educativa desarrolla la Presidencia de la República y contamos con el apoyo decidido del doctor Pedro Luis Castellanos, director de Programas Especiales de la Presidencia y coordinador general de la jornada alfabetizadora”, dijo Lithgow.

Destacó que se han implementado varios programas como el de Alimentación Escolar, el cual abarca alrededor de 1.5 millones de niños y niñas de los niveles inicial, básica y tanda extendida, distribuidos en más de 5 mil escuelas públicas del país.

“Con frecuencia el presidente Medina inaugura aulas nuevas y remozadas del sistema educativo dominicano”, puntualizó al tiempo de resaltar que los maestros laboran con mayor entusiasmo, perseverancia y dedicación luego de que el Gobierno les aumentara sus sueldos.
Agregó que “cuando se inició el año escolar los profesores de escuelas y liceos no acudieron a sus fuentes de labores con sus bolsillos vacíos ni en bicicletas como ocurría antes, sino en carros y otros vehículos propios, lo que significa que el sector magisterial ha venido progresando, gracias a las iniciativas del Gobierno”.

Dijo que aunque el Plan Nacional de Alfabetización Qusiqueya Aprende Contigo no tiene bandera ni color político, hay que reconocer que en los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), se ha avanzado mucho en la Educación y en otros renglones importantes.

Significó que “cuando se invierte en la educación de la población estamos invirtiendo contra la ignorancia, la corrupción, la criminalidad y la inseguridad, y a favor las futuras generaciones y del progreso de la República Dominicana”.

Dirigiéndose a los participantes en taller de adiestramiento, Lithgow dijo que “quienes se han integrado al Plan piensan en que su país necesita de un mejor mañana para los hermanos dominicanos y dominicanas, y con optimismo podemos decir que en esta segunda etapa vamos a tener logros que podrán triplicarse tomando en cuenta la decisión que ustedes han tomado de participar en este evento”.

Resaltó el esfuerzo de los participantes en el taller, ya que “sacrifican parte de su tiempo que deben dedicar a sus familias y a asuntos personales para, no obstante las bajas temperaturas, demostrar su voluntad de servir a sus connacionales iletrados en el exterior, decididos a poner su grano de arena para que en el 2016 la República Dominicana esté libre de analfabetos, como se lo ha propuesto el presidente Danilo Medina”.

“Esa labor patriótica realza y distingue a quienes han hecho suyo el Plan de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo dentro y fuera de la patria, el cual gradúa frecuentemente a miles de dominicanos en distintas provincias de la nación, sin pensar los facilitadores en remuneración económica”, precisó Lithgow al significar que el enseñar a leer y escribir a un ser humano es como quitarle una venda de sus ojos.

Entusiasmo

Las personas que recibieron el adiestramiento y material de apoyo enviado desde Santo Domingo para alfabetizar a sus conciudadanos que por distintas circunstancias no pudieron asistir a la escuela en su país, mostraron mucho entusiasmo para desarrollar el programa educativo.

Las clases fueron impartidas por las facilitadoras Mónica Lockhart Díaz, coordinadora de la Junta; y la licenciada Fénix Arias, decana de la Universidad Hostos Community College, de El Bronx.  Ambas habían participado en un curso de adiestramiento del Plan Nacional de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo ofrecido en Santo Domingo hace varios meses.


Entre los voluntarios que se integraron al Plan en esta ciudad y en Nueva Jersey para alfabetizar, figuran  Carmen Sánchez, Adalgisa Hidalgo, Juliana Severino, Franklin Mateo, Carmen Sabino Frías, Alejandro Geraldo, Miguelina Rodríguez, Antonia Mateo, Tania Rodríguez, Marinelly De La Masa, Zenith Díaz, Alexandra Pulinario, María De León, Ángela Castillo, Yovanna Ferreira, Ana Cuevas, Teodoro Cordonés, Ana Castro, Josefina Jiménez, Hilda Ramírez, Juliana Hernández, Marlín Sánchez, Nancy López, Yexi Walquiria Núñez y Francisca Valdez.
Pies de fotos:
NUEVA YORK.-El presidente de la Junta del Plan de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo/NY, Luis Lithgow, dirige un mensaje de motivación a los participantes en el taller para facilitadores. Foto 9660.
NUEVA YORK.-Una sesión de adiestramiento de los participantes en el taller del Plan de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo/NY. Fotos 9601 y 9636.

martes, 16 de diciembre de 2014

Guido Gómez dice alianza de Miguel y Leonel le genera grandes beneficio a ambos, uno económico y otro electoral

Santo Domingo.- El dirigente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) Guido Gómez Mazara dijo que entre el presidente de ese partido Miguel Varga Maldonado y el presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Leonel Fernández existe una alianza que le genera grandes beneficio a ambos.

Gómez Mazara  afirmó que el referido negocio beneficia  de forma económica a Vargas Maldonado y de manera electoral al ex mandatario Fernández.

Entrevistado por el periodista Salvador Holguín en el programa ¨Hilando Fino¨ que se transmite a las 8:00 AM por Teleradio América canal 45, Guido Gómez indicó que hay sectores que quieren a un Miguel Vargas con unas siglas imposibilitadas para seguir en el poder.

Señaló que Vargas es una de las mil maneras que tiene el ex presidente Fernández de caricaturizar al PRD.
Miguel Vargas y su manejo en el PRD


El dirigente político dijo que Vargas anda buscando el aire que le genere un nivel de legitimidad en la sociedad, pero que esta tiene una gran impugnación hacia él.

Gómez Mazara  expresó que el presidente del PRD no tiene la destreza suficiente para liderarlo, y que el nivel de simpatía que posee el Partido Revolucionario Moderno (PRM) es un cuestionamiento al modelo de dirigir que ha implementado Vargas.

Guido Gómez resaltó que hay que reconstruir el partido perredeista, puesto que su comportamiento lo llevará a perder la personalidad jurídica, y que el PRD debe constituir un agente liberal y alternativo.


El programa “Hilando Fino” se transmite de lunes a viernes a las 8 am por Teleradio América canal 45 y para los Estados Unidos, Centro América y Europa por Súper Canal Caribe, Cablevisión 211, Comcast 620, Time Warner Cable 809 y Verizon FiOS 1507 y por la Internet www.hilandofinotv.com, en youtube /hilandofinotv.

Fiesta Navideña en el CESEP


Con una gran explosión de alegría, dentro de un ambiente de mucho entusiasmo, el Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria, CESEP realizó este miércoles 10 su tradicional Fiesta Navideña.

La Fiesta que incluyó un delicioso almuerzo, estuvo presidida por el Director del CESEP, contralmirante Félix Alburquerque Comprès, ARD, acompañado de su  esposa señora  Virna Castillo de Alburquerque, que junto a su Plana Mayor, protocolo y personal de apoyo se emplearon para brindar, a los miembros del CESEP una merecida celebración, en un ambiente de satisfacción y camaradería.

El Director tuvo la agradable asistencia, de invitados especiales dentro de los cuales podemos mencionar a los viceministros por el Ejercito República Dominicana, y la Armada; mayor general Rubén D. Paulino Sem, y el vicealmirante Edwin Dominici Rosario; los Comandantes Generales del Ejercito, y la Armada, mayor general José E. Matos de la Cruz, y el vicealmirante Edmundo Félix Pimental, y en representación del Comandante General de la FARD, el Subcomandante –General de Brigada Paracaidista Juan Manuel Puig Hernández.

Así como también el Director de la Autoridad Portuaria Dominicana, ingeniero Mayobanex Escoto, el Jefe de la Policía Nacional mayor general Manuel E. Castro Castillo, el contralmirante Roger Mora Jiménez, ARD, el Presidente del Consejo de Droga licenciado Fidias Aristy.

El Capitán de Corbeta  AARON DELANO JOHNSON, Oficial de Enlace entre la Coast Guard de los  Estados Unidos en la República Dominicana.

Los Navieros como siempre apoyando y trabajando de forma armoniosa con el CESEP y el APORDOM entre otros.


Los miembros del Cuerpo Especializado junto a sus respectivas parejas ò acompañantes, disfrutaron del almuerzo, bebidas nacionales, y la participación de grupos musicales, que junto a la rifa de una gran cantidad de electrodomésticos, y dinero en efectivo hicieron de esta celebración, más que un encuentro navideño, un  alegre e inolvidable encuentro familiar.

Entre los agraciados con premios en efectivo estuvo el cabo cocinero Alexander Céspedes, con un premio de 5 mil pesos, luego de desarrollar una batalla campal, sin armas, solo a golpe de cintura, y movimientos rítmicos con su cuerpo dejando fuera de combate a los demás bailadores, durante un Concurso de bachata, donde  demostró que no solo es bueno en la cocina.

En ocasiones los bailadores eran de tanta calidad, que obligó a premiar dos parejas en reñidos empates, y el público a fuerza de aplauso y aclamaciones eligió de forma democrática a los mejores.

Además de la gran cantidad y variedad de  electrodomésticos, y elevadas sumas de dinero en efectivo preparados para la rifa en la fiesta por el Director Alburquerque Comprès,  los Comandantes Generales del Ejercito y la Armada, contagiados por el entusiasmo, y el ambiente tan agradable reinante, que junto a la gran sensibilidad que tiene como dominicanos, se motivaron de forma espontanea  y  obsequiaron cada uno 50 mil pesos que fueron distribuidos en 10 premios adicionales de 10 mil pesos por lo que sumaron 100 mil pesos que se fueron en los bolsillos de los miembros ganadores contentos del CESEP..…Nada mal.


La perfecta organización de la actividad dio como resultado que todo saliera de forma perfecta, ya que hasta la salida al término de la fiesta, estuvo planificada con dos autobuses de la Armada que desarrollaron dos rutas A y B para que los militares y acompañantes llegaran de forma segura a sus respectivos hogares.


Al final el Director del CESEP agradeció la generosidad de todas las personas, empresas e instituciones que de forma desinteresada cooperaron para que los miembros de ese Cuerpo Especializado, disfrutaran de esta inolvidable Fiesta Navideña.




Pero también de forma especial a cada uno de los miembros de la Plana Mayor, Protocolo, oficiales de la Dirección, y otros departamentos que se integraron y se esforzaron en las funciones asignadas, para que todo saliera….muy muy muy bien.

La Fiesta tuvo la animación del profesional y dinámico Miguel Ortega, que con la  asistencia del capitán de navío Eliot Camacho que como en otras ocasiones, además de sus funciones de encargado de Seguridad del Puerto de Haina Oriental, se destaca en la animación, maestría de ceremonia  y participa de forma activa y muy entusiasta en la rifas.

Todo el personal,    en un ambiente de confraternidad, tuvieron la oportunidad de llevarse a casa premios, como: neveras, microondas, estufas, abanicos, tostadoras, televisores LCD, y dinero en efectivo.

La actividad se desarrolló, en el Edificio Principal del CESEP en Haina Oriental desde las 11 de la mañana hasta pasada las 9 de la noche.

Oficina de Prensa  y Relaciones Públicas, CESEP


 GALERÍA DE FOTOS  CESEP






































Ministerio Cultura y Vicepresidencia de la República clausuran XIII Feria Artesanal FENARD 2014

En el acto los organizadores anunciaron la provincia Santiago de los Caballeros sede de la XlV edición.

Con la exhibición de una gran variedad de piezas artesanales dominicanas, presentadas y ofertadas al público por una representación de 225 artesanos y artesanas,  concluyó la Xlll versión de la Feria Artesanal (FENARD 2014), organizada por el Ministerio de Cultura, MINC, en coordinación con el programa Progresando con Solidaridad de la Presidencia de la República.

En el acto, los organizadores del evento celebrado desde el jueves 11 al domingo 14, en la Fortaleza de Santo Domingo,  anunciaron la provincia Santiago de los Caballeros, sede de la  XlV edición.

La feria, celebrada bajo el lema: “Llévate a casa lo tuyo”  lo presidió el ministro de Cultura, cantautor José Antonio Rodríguez, acompañado de Carlos Santos, viceministro de Desarrollo Institucional; Claudina Valdez, directora del programa Progresando con Solidaridad de la Presidencia de la República; Valentín Guerrero, director de CENADARTE; y Luisa Castillo, directora de Ferias Artesanales. 

La exposición artesanal se desarrolló con rotundo éxito con una especial dedicatoria a los artesanos de la provincia Peravia, en reconocimiento a  la producción de sus tradicionales pilones de madera y mecedoras tradicionales. 

Dentro de   la misma se incluyeron  la producción de muñecas de trapo, el folklore banilejo, su gastronomía,  sus danzas y expresiones   populares, destacando entre los atractivos “Los Chuineros”.

FENARD 2014, fue celebrada con el objetivo de promover y comercializar los productos que producen las Pymes de la artesanía dominicana, así como identificar la calidad que ofrecen las del sector en materia de producción, competitividad y calidad. 

Hablando en representación de los artesanos, Valentín Guerrero, director de CENADARTE, agradeció al ministro de Cultura, su respaldo a la representación de artesanos y artesanas que  años tras años exhiben una colección e  innovaciones en materia artesanal. 

De su lado,  Luisa Castillo, directora de Feria Artesanales del MINC,  también agradeció al ministro Rodríguez su presencia y respaldo, y  destacó el apoyo de los patrocinadores. De igual manera  destacó el espíritu y entusiasmo mostrado  por participantes durante el desarrollo del evento.

Durante el desarrollo de la feria las provincias Puerto Plata, El Seibo, Azua, Bonao, La Romana, Hato Mayor, Barahona, Peravía, exhibieron las expresiones culturales que lo identifica.

Entre la variedad de objetos exhibidos fueron notorios los cuadros hechos a base de arena y caracoles, lámparas iluminarias, centros de mesa, velas aromáticas, pilones, bomboneras, hueveras, muñecas de trapo y en hojas de plátano. 

También, fueron exhibidas muñecas de madera, y en porcelanicrón, cofres, bandejas y esculturas hechas a base de yagua, cafeteras, de restos limpiabotas, así como accesorios y carteras confeccionadas a base de piel, Yute y tela; sobres, monederos, aretes, collares y pulseras. 

Durante los tres días el público disfrutó de la cartelera artística, que destacó la participación del Ballet Folklórico Nacional;  el grupo Cosecha de Tradiciones. 

Pie de fotos: 

1-El ministro de Cultura, preside el acto de clausura de la FENARD 2014, le acompañan Carlos Santo, viceministro de Desarrollo Institucional; Valentín Guerrero, director de CENADARTE; Luisa Castillo, directora de Ferias Artesanales; Claudina Valdez, del programa Progresando Presidencia de la República; Mirtha Pimentel, directora provincial de Cultura provincia Peravía, así como los artesanos Neroly Tejeda, Yaquelin Báez, Yocasta Vásquez y Crucito Mateo. 



2- Una vista del público adquiriendo las obras artesanales de su preferencia. 
3-Participacion del Ballet Folklórico Nacional, durante el acto de clausura.

Policía persigue hombre mató otros dos en centro de diversión de Punta, Villa Mella.

Personal policial persiguen de manera activa a un hombre que la madrugada de hoy mató a otros dos por heridas de bala, en medio de un incidente violento ocurrido en un centro de diversión de Punta, Villa Mella, Santo Domingo Norte.

Las víctimas mortales son Rene Valdez Feliz (El Mocho) y un segundo hombre no identificado hasta el momento, cuyos cadáveres presentan impactos de bala.

Por el hecho es perseguido un presunto delincuente identificado como José Manuel Martínez de la Cruz (Buchito).

La Policía informó que el incidente se registró en la Terraza-Villar "La Opción", donde los hoy occisos y otros tres hombres, no identificados, portando una escopeta, la emprendieron a golpes contra Martínez de la Cruz (Buchito).

El reporte preliminar indica que en esa circunstancia “Buchito” haló un arma de fuego que portaba y ocasionó las heridas mortales a sus atacantes. 

La Policía dijo que en las próximas horas ofrecerá mayores detalles, conforme avance la investigación.

Apresan a tres hombres ocultaban haitianas indocumentadas entre maniquíes en Montecristi

El Leño Pinto Digital _Las indocumentadas fueron encontradas debajo de ropas y maniquíes en la parte trasera de una miniván, en la cual tamb...