NUEVA
YORK.-El Plan Nacional de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo inició su
segunda etapa en esta ciudad y ahora incluirá a Nueva Jersey, con la
integración de decenas de dominicanos que participaron en un taller de
adiestramiento para quienes enseñarán a leer y escribir a sus connacionales
iletrados.
Durante
el taller realizado en la Escuela Gregorio Luperón, localizada en la calle 165
a esquina avenida Ámsterdam, en Manhattan, el licenciado Luis Lithgow, representante
del Gobierno del presidente Danilo Medina y presidente de la Junta de dicho
Plan en esta metrópoli, dijo que reina mucho optimismo para la implementación
del programa educativo en su segunda etapa.
“El
Plan de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo se implementa como parte de la
política que en materia educativa desarrolla la Presidencia de la República y
contamos con el apoyo decidido del doctor Pedro Luis Castellanos, director de
Programas Especiales de la Presidencia y coordinador general de la jornada
alfabetizadora”, dijo Lithgow.
Destacó
que se han implementado varios programas como el de Alimentación Escolar, el
cual abarca alrededor de 1.5 millones de niños y niñas de los niveles inicial,
básica y tanda extendida, distribuidos en más de 5 mil escuelas públicas del
país.
“Con
frecuencia el presidente Medina inaugura aulas nuevas y remozadas del sistema
educativo dominicano”, puntualizó al tiempo de resaltar que los maestros
laboran con mayor entusiasmo, perseverancia y dedicación luego de que el
Gobierno les aumentara sus sueldos.
Agregó
que “cuando se inició el año escolar los profesores de escuelas y liceos no
acudieron a sus fuentes de labores con sus bolsillos vacíos ni en bicicletas
como ocurría antes, sino en carros y otros vehículos propios, lo que significa
que el sector magisterial ha venido progresando, gracias a las iniciativas del
Gobierno”.
Dijo
que aunque el Plan Nacional de Alfabetización Qusiqueya Aprende Contigo no
tiene bandera ni color político, hay que reconocer que en los gobiernos del
Partido de la Liberación Dominicana (PLD), se ha avanzado mucho en la Educación
y en otros renglones importantes.
Significó
que “cuando se invierte en la educación de la población estamos invirtiendo
contra la ignorancia, la corrupción, la criminalidad y la inseguridad, y a
favor las futuras generaciones y del progreso de la República Dominicana”.
Dirigiéndose
a los participantes en taller de adiestramiento, Lithgow
dijo que “quienes se han integrado al Plan piensan en que su país necesita de
un mejor mañana para los hermanos dominicanos y dominicanas, y con optimismo
podemos decir que en esta segunda etapa vamos a tener logros que podrán
triplicarse tomando en cuenta la decisión que ustedes han tomado de participar
en este evento”.
“Esa
labor patriótica realza y distingue a quienes han hecho suyo el Plan de
Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo dentro y fuera de la patria, el cual
gradúa frecuentemente a miles de dominicanos en distintas provincias de la
nación, sin pensar los facilitadores en remuneración económica”, precisó
Lithgow al significar que el enseñar a leer y escribir a un ser humano es como
quitarle una venda de sus ojos.
Entusiasmo
Las
personas que recibieron el adiestramiento y material de apoyo enviado desde
Santo Domingo para alfabetizar a sus conciudadanos que por distintas
circunstancias no pudieron asistir a la escuela en su país, mostraron mucho
entusiasmo para desarrollar el programa educativo.
Las
clases fueron impartidas por las facilitadoras Mónica Lockhart Díaz,
coordinadora de la Junta; y la licenciada Fénix Arias, decana de la Universidad
Hostos Community College, de El Bronx.
Ambas habían participado en un curso de adiestramiento del Plan Nacional
de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo ofrecido en Santo Domingo hace
varios meses.
Entre
los voluntarios que se integraron al Plan en esta ciudad y en Nueva Jersey para
alfabetizar, figuran Carmen Sánchez,
Adalgisa Hidalgo, Juliana Severino, Franklin Mateo, Carmen Sabino Frías,
Alejandro Geraldo, Miguelina Rodríguez, Antonia Mateo, Tania Rodríguez,
Marinelly De La Masa, Zenith Díaz, Alexandra Pulinario, María De León, Ángela
Castillo, Yovanna Ferreira, Ana Cuevas, Teodoro Cordonés, Ana Castro, Josefina Jiménez,
Hilda Ramírez, Juliana Hernández, Marlín Sánchez, Nancy López, Yexi Walquiria Núñez
y Francisca Valdez.
Pies
de fotos:
NUEVA
YORK.-El presidente de la Junta del Plan de Alfabetización Quisqueya Aprende
Contigo/NY, Luis Lithgow, dirige un mensaje de motivación a los participantes
en el taller para facilitadores. Foto 9660.
NUEVA
YORK.-Una sesión de adiestramiento de los participantes en el taller del Plan
de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo/NY. Fotos 9601 y 9636.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario