martes, 16 de diciembre de 2014

Guido Gómez dice alianza de Miguel y Leonel le genera grandes beneficio a ambos, uno económico y otro electoral

Santo Domingo.- El dirigente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) Guido Gómez Mazara dijo que entre el presidente de ese partido Miguel Varga Maldonado y el presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Leonel Fernández existe una alianza que le genera grandes beneficio a ambos.

Gómez Mazara  afirmó que el referido negocio beneficia  de forma económica a Vargas Maldonado y de manera electoral al ex mandatario Fernández.

Entrevistado por el periodista Salvador Holguín en el programa ¨Hilando Fino¨ que se transmite a las 8:00 AM por Teleradio América canal 45, Guido Gómez indicó que hay sectores que quieren a un Miguel Vargas con unas siglas imposibilitadas para seguir en el poder.

Señaló que Vargas es una de las mil maneras que tiene el ex presidente Fernández de caricaturizar al PRD.
Miguel Vargas y su manejo en el PRD


El dirigente político dijo que Vargas anda buscando el aire que le genere un nivel de legitimidad en la sociedad, pero que esta tiene una gran impugnación hacia él.

Gómez Mazara  expresó que el presidente del PRD no tiene la destreza suficiente para liderarlo, y que el nivel de simpatía que posee el Partido Revolucionario Moderno (PRM) es un cuestionamiento al modelo de dirigir que ha implementado Vargas.

Guido Gómez resaltó que hay que reconstruir el partido perredeista, puesto que su comportamiento lo llevará a perder la personalidad jurídica, y que el PRD debe constituir un agente liberal y alternativo.


El programa “Hilando Fino” se transmite de lunes a viernes a las 8 am por Teleradio América canal 45 y para los Estados Unidos, Centro América y Europa por Súper Canal Caribe, Cablevisión 211, Comcast 620, Time Warner Cable 809 y Verizon FiOS 1507 y por la Internet www.hilandofinotv.com, en youtube /hilandofinotv.

Fiesta Navideña en el CESEP


Con una gran explosión de alegría, dentro de un ambiente de mucho entusiasmo, el Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria, CESEP realizó este miércoles 10 su tradicional Fiesta Navideña.

La Fiesta que incluyó un delicioso almuerzo, estuvo presidida por el Director del CESEP, contralmirante Félix Alburquerque Comprès, ARD, acompañado de su  esposa señora  Virna Castillo de Alburquerque, que junto a su Plana Mayor, protocolo y personal de apoyo se emplearon para brindar, a los miembros del CESEP una merecida celebración, en un ambiente de satisfacción y camaradería.

El Director tuvo la agradable asistencia, de invitados especiales dentro de los cuales podemos mencionar a los viceministros por el Ejercito República Dominicana, y la Armada; mayor general Rubén D. Paulino Sem, y el vicealmirante Edwin Dominici Rosario; los Comandantes Generales del Ejercito, y la Armada, mayor general José E. Matos de la Cruz, y el vicealmirante Edmundo Félix Pimental, y en representación del Comandante General de la FARD, el Subcomandante –General de Brigada Paracaidista Juan Manuel Puig Hernández.

Así como también el Director de la Autoridad Portuaria Dominicana, ingeniero Mayobanex Escoto, el Jefe de la Policía Nacional mayor general Manuel E. Castro Castillo, el contralmirante Roger Mora Jiménez, ARD, el Presidente del Consejo de Droga licenciado Fidias Aristy.

El Capitán de Corbeta  AARON DELANO JOHNSON, Oficial de Enlace entre la Coast Guard de los  Estados Unidos en la República Dominicana.

Los Navieros como siempre apoyando y trabajando de forma armoniosa con el CESEP y el APORDOM entre otros.


Los miembros del Cuerpo Especializado junto a sus respectivas parejas ò acompañantes, disfrutaron del almuerzo, bebidas nacionales, y la participación de grupos musicales, que junto a la rifa de una gran cantidad de electrodomésticos, y dinero en efectivo hicieron de esta celebración, más que un encuentro navideño, un  alegre e inolvidable encuentro familiar.

Entre los agraciados con premios en efectivo estuvo el cabo cocinero Alexander Céspedes, con un premio de 5 mil pesos, luego de desarrollar una batalla campal, sin armas, solo a golpe de cintura, y movimientos rítmicos con su cuerpo dejando fuera de combate a los demás bailadores, durante un Concurso de bachata, donde  demostró que no solo es bueno en la cocina.

En ocasiones los bailadores eran de tanta calidad, que obligó a premiar dos parejas en reñidos empates, y el público a fuerza de aplauso y aclamaciones eligió de forma democrática a los mejores.

Además de la gran cantidad y variedad de  electrodomésticos, y elevadas sumas de dinero en efectivo preparados para la rifa en la fiesta por el Director Alburquerque Comprès,  los Comandantes Generales del Ejercito y la Armada, contagiados por el entusiasmo, y el ambiente tan agradable reinante, que junto a la gran sensibilidad que tiene como dominicanos, se motivaron de forma espontanea  y  obsequiaron cada uno 50 mil pesos que fueron distribuidos en 10 premios adicionales de 10 mil pesos por lo que sumaron 100 mil pesos que se fueron en los bolsillos de los miembros ganadores contentos del CESEP..…Nada mal.


La perfecta organización de la actividad dio como resultado que todo saliera de forma perfecta, ya que hasta la salida al término de la fiesta, estuvo planificada con dos autobuses de la Armada que desarrollaron dos rutas A y B para que los militares y acompañantes llegaran de forma segura a sus respectivos hogares.


Al final el Director del CESEP agradeció la generosidad de todas las personas, empresas e instituciones que de forma desinteresada cooperaron para que los miembros de ese Cuerpo Especializado, disfrutaran de esta inolvidable Fiesta Navideña.




Pero también de forma especial a cada uno de los miembros de la Plana Mayor, Protocolo, oficiales de la Dirección, y otros departamentos que se integraron y se esforzaron en las funciones asignadas, para que todo saliera….muy muy muy bien.

La Fiesta tuvo la animación del profesional y dinámico Miguel Ortega, que con la  asistencia del capitán de navío Eliot Camacho que como en otras ocasiones, además de sus funciones de encargado de Seguridad del Puerto de Haina Oriental, se destaca en la animación, maestría de ceremonia  y participa de forma activa y muy entusiasta en la rifas.

Todo el personal,    en un ambiente de confraternidad, tuvieron la oportunidad de llevarse a casa premios, como: neveras, microondas, estufas, abanicos, tostadoras, televisores LCD, y dinero en efectivo.

La actividad se desarrolló, en el Edificio Principal del CESEP en Haina Oriental desde las 11 de la mañana hasta pasada las 9 de la noche.

Oficina de Prensa  y Relaciones Públicas, CESEP


 GALERÍA DE FOTOS  CESEP






































Ministerio Cultura y Vicepresidencia de la República clausuran XIII Feria Artesanal FENARD 2014

En el acto los organizadores anunciaron la provincia Santiago de los Caballeros sede de la XlV edición.

Con la exhibición de una gran variedad de piezas artesanales dominicanas, presentadas y ofertadas al público por una representación de 225 artesanos y artesanas,  concluyó la Xlll versión de la Feria Artesanal (FENARD 2014), organizada por el Ministerio de Cultura, MINC, en coordinación con el programa Progresando con Solidaridad de la Presidencia de la República.

En el acto, los organizadores del evento celebrado desde el jueves 11 al domingo 14, en la Fortaleza de Santo Domingo,  anunciaron la provincia Santiago de los Caballeros, sede de la  XlV edición.

La feria, celebrada bajo el lema: “Llévate a casa lo tuyo”  lo presidió el ministro de Cultura, cantautor José Antonio Rodríguez, acompañado de Carlos Santos, viceministro de Desarrollo Institucional; Claudina Valdez, directora del programa Progresando con Solidaridad de la Presidencia de la República; Valentín Guerrero, director de CENADARTE; y Luisa Castillo, directora de Ferias Artesanales. 

La exposición artesanal se desarrolló con rotundo éxito con una especial dedicatoria a los artesanos de la provincia Peravia, en reconocimiento a  la producción de sus tradicionales pilones de madera y mecedoras tradicionales. 

Dentro de   la misma se incluyeron  la producción de muñecas de trapo, el folklore banilejo, su gastronomía,  sus danzas y expresiones   populares, destacando entre los atractivos “Los Chuineros”.

FENARD 2014, fue celebrada con el objetivo de promover y comercializar los productos que producen las Pymes de la artesanía dominicana, así como identificar la calidad que ofrecen las del sector en materia de producción, competitividad y calidad. 

Hablando en representación de los artesanos, Valentín Guerrero, director de CENADARTE, agradeció al ministro de Cultura, su respaldo a la representación de artesanos y artesanas que  años tras años exhiben una colección e  innovaciones en materia artesanal. 

De su lado,  Luisa Castillo, directora de Feria Artesanales del MINC,  también agradeció al ministro Rodríguez su presencia y respaldo, y  destacó el apoyo de los patrocinadores. De igual manera  destacó el espíritu y entusiasmo mostrado  por participantes durante el desarrollo del evento.

Durante el desarrollo de la feria las provincias Puerto Plata, El Seibo, Azua, Bonao, La Romana, Hato Mayor, Barahona, Peravía, exhibieron las expresiones culturales que lo identifica.

Entre la variedad de objetos exhibidos fueron notorios los cuadros hechos a base de arena y caracoles, lámparas iluminarias, centros de mesa, velas aromáticas, pilones, bomboneras, hueveras, muñecas de trapo y en hojas de plátano. 

También, fueron exhibidas muñecas de madera, y en porcelanicrón, cofres, bandejas y esculturas hechas a base de yagua, cafeteras, de restos limpiabotas, así como accesorios y carteras confeccionadas a base de piel, Yute y tela; sobres, monederos, aretes, collares y pulseras. 

Durante los tres días el público disfrutó de la cartelera artística, que destacó la participación del Ballet Folklórico Nacional;  el grupo Cosecha de Tradiciones. 

Pie de fotos: 

1-El ministro de Cultura, preside el acto de clausura de la FENARD 2014, le acompañan Carlos Santo, viceministro de Desarrollo Institucional; Valentín Guerrero, director de CENADARTE; Luisa Castillo, directora de Ferias Artesanales; Claudina Valdez, del programa Progresando Presidencia de la República; Mirtha Pimentel, directora provincial de Cultura provincia Peravía, así como los artesanos Neroly Tejeda, Yaquelin Báez, Yocasta Vásquez y Crucito Mateo. 



2- Una vista del público adquiriendo las obras artesanales de su preferencia. 
3-Participacion del Ballet Folklórico Nacional, durante el acto de clausura.

Policía persigue hombre mató otros dos en centro de diversión de Punta, Villa Mella.

Personal policial persiguen de manera activa a un hombre que la madrugada de hoy mató a otros dos por heridas de bala, en medio de un incidente violento ocurrido en un centro de diversión de Punta, Villa Mella, Santo Domingo Norte.

Las víctimas mortales son Rene Valdez Feliz (El Mocho) y un segundo hombre no identificado hasta el momento, cuyos cadáveres presentan impactos de bala.

Por el hecho es perseguido un presunto delincuente identificado como José Manuel Martínez de la Cruz (Buchito).

La Policía informó que el incidente se registró en la Terraza-Villar "La Opción", donde los hoy occisos y otros tres hombres, no identificados, portando una escopeta, la emprendieron a golpes contra Martínez de la Cruz (Buchito).

El reporte preliminar indica que en esa circunstancia “Buchito” haló un arma de fuego que portaba y ocasionó las heridas mortales a sus atacantes. 

La Policía dijo que en las próximas horas ofrecerá mayores detalles, conforme avance la investigación.

Agentes policiales apresaron en Salcedo, Hermanas Mirabal, a una mujer que mató a su padre al propinarle una cuchillada

El  incidente violento ocurrido en el sector Jayabo.

Se trata de Bienvenida Mercedes Ramos, de 27 años, quien ultimó a su padre Juan Ramos Cruz, de 67.

La ahora  prevenida alegadamente sufre trastornos mentales y previo a cometer la agresión su padre le habría preguntado si ingirió los
medicamentos.

El reporte preliminar del caso indica que tras la dama responder la pregunta de su padre se paró de la silla en que se encontraba sentada y le propinó una puñalada.

En la escena del hecho se ocupó una motocicleta y el arma blanca utilizada por la prevenida para ultimar a su padre.

Orquesta Penitenciaria ofrecerá su primer concierto este martes en Najayo

Santo Domingo, República Dominicana 15 de diciembre.  Luego de una intensa jornada de formación musical  la Orquesta Penitenciaria ofrecerá su primer concierto este martes 16 de diciembre en el centro Penitenciario de Najayo, en San Cristóbal. 

El proyecto musical penitenciario es auspiciado por el Ministerio de Cultura y la Procuraduría General de la República Dominicana. La velada está pautada para las 10: 30 de la mañana, encabezada por el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez y el Procurador General de la República, Francisco Domingo Brito. 

Internos de distintos centros penitenciarios del país fueron seleccionados para integrar la agrupación. Un equipo técnico coordinado por el cantautor  Pavel Núñez, trabajó en la selección de los integrantes de la orquesta.

Núñez ha estado acompañado de Rita de los Santos, Félix Antuña, Missael Mañón, Pamela Mancebo, Héctor Aníbal, Jorge Luis Berroa, Homero Guerrero, Frank Torres y Cristian Mateo. 




El anuncio de la formación de la Orquesta Penitenciaria lo hicieron, al final del año 2013, el ministro Rodríguez y el procurador Domínguez Brito, quienes explicaron que la iniciativa era parte del programa de inclusión social puestos en marcha por el presidente Danilo Medina.

La orquesta la integran  38 hombres y 56 mujeres, quienes cumplieron con el programa de formación musical requerido. Todos recibieron clases de instrumentos cuerdas, percusión y viento.

Pie de fotos:

1 a 9. Jóvenes privados de libertad toman clases de música en las instalaciones del recinto carcelario.

AMET integra flotilla de camionetas a labores de seguridad vial.

El director de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) entregó hoy una flotilla de seis camionetas doble cabina, de las marcas Mazda y NissanFrontier, para ser integradas de inmediato a labores operativas y otras propias de la institución, de forma que los servios sean eficientizados. 

El general Pablo Arturo Pujols dijo que con la integración de las camionetas, se ampliará y reforzará el accionar de la AMET en  beneficio de la ciudadanía, en especial en la temporada navideña, período en el cual se implementa el operativo Navidad Tranquila 2014, que coordinan la Policía Nacional y demás organismos de seguridad del Estado.


Las unidades estarán en las autopistas, avenidas y calles del país, en especial Puerto Plata, Santiago, San Cristóbal y Haina, para impactar de manera directa en la seguridad vial.

Queremos prevenir accidentes y aumentar la presencia de AMET es vital para alcanzar ese objetivo, precisó el general Pujols, director del organismo encargado de regular el tránsito al momento de hacer entrega de las unidades al personal bajo su mando.

El director de la AMET indicó que algunas de estas unidades serán apostadas en puntos estratégicos, donde el flujo de automóviles se incrementa durante días festivos.

Masiva y exitosa celebración de la “Noche Larga de los Museos”

Cientos de familias se unieron para disfrutar de una programación variada, rica en conocimientos y valores.

Santo Domingo, 15 de diciembre del 2014.-La alegría fue notoria en los rostros de los pequeños, quienes al igual que sus padres, se dieron cita desde tempranas horas del pasado sábado a la Ciudad Colonial, para disfrutar de la tradicional “Noche Larga de los Museos”.

El Ministerio de Cultura, institución organizadora del evento, cuidó cada detalle para que todo transcurriera con lucidez y seguridad, pero sobre todo, para que los presentes vivieran momentos emocionantes en ese contacto con el legado patrimonial de República Dominicana.

Desde las 9 de la mañana las puertas de los museos quedaron abiertas, pero el acto inaugural de la Noche Larga de los Museos se realizó al caer la tarde en la Plaza España, encabezado por el ministro José Antonio Rodríguez.

El funcionario estuvo acompañado de los viceministros Federico Henríquez Gratereaux, de Patrimonio Cultural;  Juan Tomás García, de Creatividad y Participación Popular; Ana María Conde, directora general de Museos; Carlos Salcedo, director del Gabinete Ministerial de Cultura y Raysa Astacio, directora del Museo Alcázar de Colón.

La señora Astacio dio la bienvenida al público y agradeció el apoyo a cada edición de Noche Larga de los Museos, la cual se ofrece cuatro veces al año, coincidiendo con las estaciones del año.

Largas filas de personas se formaron frente a los museos para ingresar a ver los atractivos de los mismos, entre ellos El Alcázar de Colón, Museo de las Casas Reales, Fortaleza Ozama, Museo Trampolín, Casa de Teatro, Museo de Arte Moderno, Museo del Hombre Dominicano, Casa del Tostado, Palacio de las Telecomunicaciones. En la zona Norte estuvieron abiertos Casa Museo Gregorio Luperón, en Puerto Plata y el Centro León, en Santiago.

La Noche Larga de los Museos tuvo la Navidad como motivo,  por lo que en el curso de la misma abundaron los Villancicos y el colorido de la época, puestos de manifiesto en cada una de las edificaciones de la ciudad declarada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.

La gastronomía también estuvo presente con degustaciones de jengibre, puerco en puya, pasteles en hoja, arepa, galletas, casabe y otras muestras culinarias, lo que junto a la ambientación de arbolitos y decoraciones navideñas, luces de colores y  alegre música, dieron el toque festivo al cierre del 2014 de Noche Larga de los Museos.

En este encuentro, tanto los niños como adolescentes y adultos pudieron ser participes https://mail.google.com/mail/?ui=2&ik=d0224c5410&view=att&th=14a4eacc666575a4&attid=0.1&disp=safe&realattid=f_i3q0k4a91&zwde charlas, presentaciones artísticas, talleres y performance, así como de la XIII Feria Nacional de Artesanías, que se exhibía en las instalaciones de la Fortaleza de Santo Domingo. 
  
Los atractivos artísticos de la versión de Navidad de la Noche Larga fueron los espectáculos “Cascanueces”, ofrecido a las 10:00 p.m. en la Plaza España, y el gran cierre a las 12 de la medianoche del concierto “El valor de la Navidad dominicana”. 


Pies de fotos:

1. Ana María Conde, Federico Gratereaux, Carlos Salcedo, el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez y Raysa Astacio.

2. El espectáculo navideño Cascanueces fue disfrutado por el público que asistió a la Noche Larga de los Museos.

3.  Personaje histórico en el Museo de las Casas Reales.

5. Museo Alcázar de Colón en la Noche Larga de los Museos.

6. . Museo Alcázar de Colón en la Noche Larga de los Museos.
7. Con un perico ripio fue inaugurada la Noche Larga de los Museos en la Plaza España.


lunes, 15 de diciembre de 2014

Legislador del PLD propone caso del senador Darío Gómez siga abierto hasta que caigan los actores intelectuales

Santo Domingo.- El legislador del Partido de la Liberación Dominicano (PLD) Rafael Calderón propuso que no se cierre el caso del asesinato del senador Darío Gómez, señalando que se mantenga abierto hasta que caigan los actores intelectuales del hecho.

Calderón dijo que se debe profundizar las investigaciones para que la sociedad dominicana tenga una repuesta más fortalecida y creíble, lo cual depende de la responsabilidad y empoderamiento  de las autoridades.

Entrevistado por el periodista Salvador Holguín en el programa ¨Hilando Fino¨ que se transmite de lunes a viernes por Teleradio América canal 45, el congresista comparó la debilidad institucional del pais con la fortaleza que existe en Estados Unido, donde los casos no son cerrados hasta que se resuelvan, sin importar el tiempo que pase.

Darío Gómez Martínez quien era senador por la provincia Santiago Rodríguez, murió el 11 de diciembre del 2001 luego de ser baleado en una residencia en Santo Domingo.

Por su asesinato fueron juzgados y condenados a 30 años de prisión Domingo Daniel Minaya (El Mago), Carlos Manuel Gerónimo Alfonseca (Carlos Collares), Ernesto Meléndez Vásquez (Chino), Ramón Antonio Rosario Taveras (El Gringo) y Pedro Urbano Piña (Kelly).

Sigo firme con Reinaldo

El senador Rafael Calderón negó que haya abandonado al precandidato presidencial Reinaldo Pared para unirse al grupo que apoya al ex presidente Leonel Fernández.

Calderón señaló que esta con el también Secretario General del PLD desde el principio y hasta el final.
Indicó que su principal función es contribuir a la unidad del PLD,  puesto que nadie puede ganar una posición electiva sin el apoyo del partido.

El legislador expresó que el partido peledeista es la única organización que tiene las condiciones para continuar gobernando el pais.

El programa “Hilando Fino” se transmite de lunes a viernes a las 8 am por Teleradio América canal 45 y para los Estados Unidos, Centro América y Europa por Súper Canal Caribe, Cablevisión 211, Comcast 620, Time Warner Cable 809 y Verizon FiOS 1507 y por la Internet www.hilandofinotv.com, en youtube /hilandofinotv.

DGM ha deportado inmigrantes irregulares A 12 países de 4 continentes en este año

El Leño Pinto Digital *SANTO DOMINGO.-* La Dirección General de Migración (DGM) en lo que va de 2025 ha deportado extranjeros en condición i...