domingo, 14 de diciembre de 2014

¡¿Quiénes son los verdaderos culpables de la crisis de Haití!?

Haití es una bomba de tiempo  explotará de nuevo en el rostro a la ONU y países de la región

Texto y fotos Por Ricardo Rojas Vicioso.

Erróneas políticas implementadas en Haití junto a campaña mediática de descrédito a la República Dominicana, que han desviado la atención a los verdaderos problemas de los haitianos están llevando ese país a un posible estallido social.

A pesar de que la ONU, la CIDH y países de la región siguiendo la señal de Estados Unidos han concentrado duras criticas hacia la República  Dominicana, pretendiendo culparla de los problemas de Haití, en vez de enfrentarlos, esas posiciones les llevará a que le salga pronto “el tiro por la culata”

Ya el circo mediático contra República Dominicana, con lo que se ha querido ocultar y desviar la atención, de la crisis en Haití, ha llevado a que el primer ministro haitiano, Laurent Lamothe, anunciara  su dimisión, después de que el presidente, Michel Martelly, se mostrara favorable a su destitución para superar la crisis política que afronta el país.
República Dominicana no es la culpable de los problemas y las crisis del pueblo haitiano, como la han querido vender en la región, y el mundo, todo lo contrario ha sido una nación perjudicada por dicha crisis haitiana.

Hoy esa crisis que han pretendido Estados Unidos, Canadá, Francia, España, y otros países lacayos uno de Estados Unidos y otros por ignorancia de la problemática, real,  les va a estallar en la cara.

Sencillamente nada de lo que se ha estado haciendo en Haití, ha disminuido los padecimientos de los pobres haitianos, y la estúpida idea de  culpar a sus vecinos dominicanos, por sentencias y políticas migratorias implementadas por necesidad dentro de los proceso de organización políticos y sociales, ha sido un golpe muy bajo, y que en nada ha ayudado a los haitianos.

Estados Unidos uno de los críticos más desalmados, y que por debajo apoya los ataques a República Dominicana, tiene una frontera donde gasta millones de dólares, en su 800 kilómetros de frontera con México para alejar a los mejicanos de su enorme territorio continental, mientras pretende que recibamos a la enorme migración de haitiano en territorio dominicano sin ningún tipo de control, y en su interés venenoso, baja línea a la CIDH para que ataque a los dominicanos, fabricando  supuestas violaciones de derechos humanos, pretendiendo que dejemos las fronteras abiertas.

Estas políticas de doble moral, que ejercitan muchos países, con problemas fronterizos como España con sus migrantes marroquíes, sirven de ejemplo de los errores que se cometen en la región con el tema migratorio.

Puerto Rico también ha sido uno de los críticos de República Dominicana, mientras la Armada de ese país, pone sus embarcaciones, hombres para impedir que los haitianos lleguen en embarcaciones a esa isla resolviendo un problema migratorio.

Ahora también las Bahamas, otro de los críticos de República Dominicana, por las políticas migratorias, anunció recientemente que expulsará a los haitianos, luego de que recibiera por sus criticas oleadas de estos inmigrantes en su territorio, uno cosa es con guitarra y otra con violín.

Mientras cada país, crea y implementa medidas para tener alejados a la migración ilegal, a la República Dominicana se ataca y desacredita utilizando instituciones y naciones de la región, y hasta a la ONU y la CIDH participan en esa chercha, y  se han convertido en vez de la solución, en juez y parte del problema.

Es inaceptable que todavía Haití no haya podido iniciar un desarrollo real político, económico y social, y tenga que estar a la espera de la mendicidad regional.

Esto sencillamente  porque las políticas y los políticos regionales, no tiene idea, visión de qué hacer en ese país, y la única salida estúpida ha sido culpar y atacar permanentemente a la República Dominicana para evadir insensatamente el enfoque y opinión internacional de sus responsabilidades.

Mientras juegan a culpar a los dominicanos de la problemática y miseria del pueblo haitiano, Haití es una bomba de tiempo acumulando presión que en cualquier momento puede estallar en las históricas y temporales, crisis sociales que llevan a sus ciudadanos a lanzarse a las calles por la desesperación de no encontrar salida a su situación.

Al parecer es lo que están esperando los políticos malos de la región, para luego tener que intervenir y las Naciones Unidos volver a realizar reuniones, hacer  promesas que junto a los países de la región, no cumplen como cuando ocurrido el terremoto.

Todavía las informaciones de los planes de reconstrucción de Haití, son el mayor secreto guardado.

Desfilaron muchas estrellas de cines Hollywood, y personalidades que se volvieron fotos y declaraciones de solidaridad con la desgracias de Haitil final le dejaron ese problema como siempre a los dominicanos como si estos fueran los culpables solo por tener un país más organizado, política, social y económicamente.

Las maléficas acusaciones y ataques a la República Dominicanas, en campaña mediáticas que se pagan en dólares y Euros , lo único que tiene como fin es precisamente ocultar los errores y políticas fallidas, implementadas en Haití.

Pero además desviar la atención de la opinión pública de las promesas, no cumplida y de lo que no se ha hecho, y se prometió.

Ya Haití, no necesita más campaña culpando a la República Dominicana, lo que necesita es que esas naciones que tanto hablan y dicen apoyar al pueblo haitiano, le suministren recursos focalizados a los más necesitados, y dejar de apoyar campañas de mentiras en contra de su vecino.

Mientras esas naciones y potencias se mantiene criticando, y buscando primeras planas de periódicos en el mundo, la República Dominicana tiene en su territorio más de dos millones de haitianos, en su mayoría indocumentados, que viven, comen, defecan, se enferman, y sanan con medicinas y médicos dominicanos, y hasta sus mujeres viene a parir para luego quedarse con sus hijos creando otro tipo de problemas para los dominicanos.

Ya deben parar las campañas de descrédito y todo ese dinero que se reparte a grupos de vagos inmorales, que no les importa en nada en pueblo haitiano, solo el dinero que le genera esa defensa que se ha convertido en un gran negocio de personas, periodistas, medios de comunicación, y políticos.

Haití, no saldrá adelante con la maldad, saldrá adelante con la solidaridad sincera de los pueblos de la región, que como República Dominicana ha estado sacrificando recursos de forma desinteresada, para amortiguar y disminuir el dolor del pueblo haitiano, aunque no lo agradezcan.

Haití es una bomba de tiempo a punto de explotar, y cuando pase, los únicos culpables serán Estados Unidos, Canadá, Francia, España, la ONU y la CIDH por mantenerse evadiendo sus responsabilidades, y vivir con su política errada, y malsana de culpar a la República Dominicana del problema Haitiano, en campañas mediáticas de mentiras, en vez de enfrentarlo con inteligencia.

Reitero que República Dominicana, no es la culpable de la problemática haitiana, es una victima de esos problemas que arrastra Haití, y además de las irresponsables campañas de desinformación y ataques despiadados y diabólicos para obligarla a aceptar una Fusión, para que cargue con los problemas y miseria, esa es la verdad.

Con desacreditar y difamar a la República Dominicana, los haitianos en Haiti, no van alimentarse, vestirse, comprar medicinas para curar sus enfermedades, y lo que es más, no podrán mantener a sus familias, ni mejorar su situación, esa es la realidad que , no quieren que se sepa las impolutas potencias mundiales, la ONU y la CIDH. Ustedes son los verdaderos culpables de la crisis de Haití, por no hacer lo que le corresponde en ese país.

El Sujeto dice: Robert Sanchez es un Ignorante, inmaduro, papelero y que no tiene valor.

    Por José Zabala
 New York.(Z@D)- De mal gusto y falta de respeto al público, han calificado los pronunciamientos del artista mambero El Sujeto durante su presentación en uno de los programas  de mayor audiencia los domingos en la Republica Dominicana "Mas Roberto"  conducido por destacado comunicador Roberto Salcedo por Telesistema canal 11.
La controversial entrevista al Mambero realizada por Roberto Salcedo en su prestigioso programa, ha sido calificada fuera de contexto y ofensiva para el público,  donde el artista hizo pronunciamientos negativos en contra de varios artistas y de algunos comunicadores de Quisqueya la Bella.
"Lo que tienen que cambiar son los medios de comunicación. El que no tiene valor para estar en la prensa que deje esto, y que deje de estar lambiendo. Existe un presión en la prensa por dinero a los artistas". Con todo el respeto que merecen los medios de comunicación por completo, Robert Sanchez es un Ignorante, inmaduro,  papelero  y que no tine valor". El debe de ser mas puro y esta abatido". dijo el Mambero.
Estas fueron de las pocas palabras negativas que pronuncio el artista en contra del comunicador. De inmediato a reacciones no se hicieron esperar en las redes sociales, debido a la falta de respeto del Sujeto en contra de varios artistas y del publico.
El destacado productor Roberto Salcedo de Mas Roberto, aclaro y se desligo de los pronunciamientos del Mambero Sujeto, dando a entender que fueron de la exclusividad del artista.
Estos pronunciamientos del Sujeto se considera normales con relacion a su agresividad con las palabras, a los cuales nos tiene acostumbrados, y dicen que son para sonar y buscar controversia en vista de que no esta sonado.

DNCD decomisa 15 paquetes de droga en Puerto Caucedo

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo
En un operativo conjunto con el DNI, el J2, Aduanas y el Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP) la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) decomisó en el Puerto Multimodal Caucedo 15 paquetes de cocaína, en el interior de dos mochilas descubiertas a bordo de un buque procedente de Colombia y que tenía como destino Puerto Rico.  
Por el caso resultó detenido para fines de investigación, un empleado de una compañía de seguridad privada que presta servicio en el Puerto, según un informe emitido por el portavoz de la agencia antidrogas, Darío Medrano.
En el comunicado Medrano dijo que las dos mochilas conteniendo la sustancia fueron ocupadas en la cubierta B-2 de proa del buque Columbia, que llegó al país en calidad de tránsito por el Puerto Multimodal Caucedo y que tenía como destino final Puerto Rico.
Precisó que al ser requisadas las mochilas, una de ellas contenía 7 paquetes y la otra 8, para un total de 15 paquetes de una sustancia que se presume es cocaína y/o heroína, cuyo peso aproximado es 16.02 kilogramos, aun no determinado por el laboratorio forense.
Los 15 paquetes de la sustancia fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) a los fines de ser analizados y precisar su peso exacto, en tanto que el empleado de seguridad arrestado en la operación se encuentra detenido en una celda preventiva en la sede central de la DNCD y está siendo investigado para determinarse si es cómplice de los narcotraficantes colombianos que intentaron enviar la droga a Puerto Rico.
Otros Decomisos
En otro hecho, la DNCD también decomisó en el Puerto Multimodal Caucedo tres paquetes  de cocaína y dos armas de fuego de aire comprimido.
La droga fue ocupada en el interior del contenedor número MSCU5577331,  que sería transportado junto a otros 82 furgones  a la vecina isla de Puerto Rico en el barco Maersk Waslvis  Bay.
También se ocupó un rifle y una pistola de aire comprimido, armas que vinieron camufladas en una mudanza enviada desde los Estados Unidos por el nombrado Guillermo Rodríguez  a una mujer residente en un apartamento de la Urbanización  Española Marte I.
En los operativos colaboraron el Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), el J-2, el Cuerpo de Seguridad Militar, el Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria y la Dirección General de Aduanas.

Dimite el primer ministro de Haití en medio de una crisis política

EL PRESIDENTE MARTELLY DECLARÓ EL VIERNES QUE LAMOTHE ESTABA LISTO PARA
EFE
Puerto Príncipe
El primer ministro haitiano, Laurent Lamothe, anunció hoy su dimisión, después de que el presidente, Michel Martelly, se mostrara favorable a su destitución para superar la crisis política que afronta el país.
"Dejo el cargo de primer ministro con la sensación del trabajo realizado", sostuvo Lamothe en un discurso televisado a la nación a las 2.00 de la madrugada hora local (7.00 GTM) que se retrasó por "dificultades técnicas", según el mandatario.
El presidente Martelly declaró el viernes que Lamothe estaba listo para renunciar, en respuesta a una recomendación de la Comisión Consultiva, organismo integrado por diferentes sectores y creado por el jefe de Estado.
Además de la destitución de Lamothe, que era jefe de Gobierno desde mayo de 2012, la Comisión pidió el pasado martes la sustitución del presidente del Consejo Superior del Poder Judicial (CSPJ), Anel Alexis José, y de los jueces del Consejo Electoral Provisional (CEP).
La Comisión Consultiva también solicitó la liberación de los "presos políticos" y que los senadores haitianos sancionen las enmiendas a la ley electoral planteadas en el diálogo nacional para facilitar la celebración de elecciones en el país.
Las diferencias entre el Ejecutivo y el Legislativo del país más pobre de América han aplazado en los últimos años el proceso democrático, la última vez el pasado 26 de octubre, la fecha prevista para los comicios.
A comienzos de año y con la mediación de la Iglesia Católica, la mayoría de los partidos políticos firmaron unos acuerdos que allanaron el camino para la celebración de unas elecciones que pide la comunidad internacional, especialmente Estados Unidos.
Sin embargo, las elecciones de octubre quedaron de nuevo pospuestas 'sine die' debido a que para su celebración era necesario un marco legal, la ley electoral, que se encuentra bloqueada en el Senado.
En un discurso a la nación el pasado viernes, Martelly aseguró que el lunes próximo se sentará con los sectores implicados en las recomendaciones de la Comisión Consultiva para intentar solventar la crisis.
"Vamos a hacer todo lo posible para que se renueve el personal político del país para que todo vaya bien", expresó el mandatario, que consideró que si las recomendaciones de la Comisión van a permitir solucionar la situación "no me puedo oponer a ellas".
El discurso de Martelly tuvo lugar a la conclusión de la visita a Puerto Príncipe del consejero del Departamento de Estado de EEUU Thomas Shannon, que se reunió con el mandatario y otros líderes destacados del país, en momentos de agitación por protestas de la oposición.
Según la Embajada de EEUU en Puerto Príncipe, Shannon valoró el compromiso con el futuro de Haití de todos los dirigentes con los que se reunió, entre ellos Lamothe.
El alto cargo estadounidense también sostuvo encuentros con los líderes del Parlamento y la oposición, destacó la legación de su país.
Haití se encuentra sumido en un período de agitación liderado por la oposición, que reclama casi a diario en las calles las renuncias de Martelly y Lamothe, a quienes acusan de encabezar un Gobierno corrupto.
En las protestas callejeras también se pide la libertad inmediata de varios líderes opositores detenidos durante las manifestaciones que se llevaron a cabo en octubre pasado.
Las elecciones del Senado se han retrasado desde 2011 y los mandatos de un tercio de los senadores expiraron en mayo de 2012, dejando a esa Cámara con solo dos tercios de sus miembros. Tampoco se han celebrado las elecciones locales y municipales previstas en 2010.
A ello se suma que en enero próximo vencerá la legislatura de un segundo tercio de los senadores y de la Cámara de Diputados, por lo que Martelly podría gobernar y convocar las elecciones por decreto.

Presidente del PLD lanza candidatura a senador por Montecristi, dice necesita un mejor representante

Santo Domingo.- El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por Montecristi Miguel Alejandro (Tito) Bejarán, presentó su candidatura a senador por la mencionada provincia, expresando que la comunidad necesita un mejor representante.

Tito Bejarán dijo que Montecristi tiene una historia muy bella y de desafíos muy importantes, pero que  también ha tenido un liderazgo local con poco compromiso.

Entrevistado por el periodista Salvador Holguín  en el programa ¨Hilando Fino¨ que se transmite a las 8:00 AM por Teleradio América canal 45, el también director General de Desarrollo Fronterizo indicó que es hora de que su provincia tenga un líder fuerte y con conciencia de los retos que deben enfrentar.

Con relación al actual senador Heinz Vielut el precandidato mencionó que este deberá salir por la puerta grande y pasar la antorcha, dejando al PLD en el poder.

Identificado con Danilo

Tito Bejarán señaló que es un hombre de la confianza del Presidente Danilo Medina y que se identifica plenamente con sus actitudes.

El dirigente político expresó que de ninguna manera podría abandonar una obra política que cuenta con el favor del pueblo y el reconocimiento internacional, como la de Medina, resaltando  que el mandatario está claro de lo que hay que hacer por el pais.

Bejarán indicó que como miembro del Comité Central del PLD su misión es hacer que el partido se mantenga en el poder, y que luchar por la reelección de Medina sería lo más factible para esta organización.
EL funcionario puntualizó que en este momento es el pueblo quien está pidiendo que el partido peledeista asuma una posición con relaciona la reelección, a diferencia de otras ocasiones donde han sido los propios lides políticos.

Dijo que el Comité Político del PLD debe decidirse en el momento más apropiado, pero que espera que sea lo más pronto posible.


El programa “Hilando Fino” se transmite de lunes a viernes a las 8 am por Teleradio América canal 45 y para los Estados Unidos, Centro América y Europa por Súper Canal Caribe, Cablevisión 211, Comcast 620, Time Warner Cable 809 y Verizon FiOS 1507 y por la Internet www.hilandofinotv.com, en youtube /hilandofinotv.

Celines sorprendida y dolida con las acusaciones de El Pacha.

Malestar la obliga   abandonar  Estudio de Televisión en Santo Domingo.
Por José Zabala
Santo Domingo. RD- La actriz y productora de cine Celines Toribio quien se encuentra en La República Dominicana promoviendo el estreno en la pantalla grande de su película María Montez, se vio obligada a abandonar de emergencia el estudio de Color Visión, momentos antes de una presentación el programa "Pégate y gana con el Pacha".

El malestar causado por una fuerte infección en la garganta y fiebre, provocó que la actriz saliera repentinamente de los estudios.  A través de su publicista Celines dijo lamentar profundamente que por asuntos de salud tuviera que abandonar el estudio, antes de la entrevista con el Pacha, la cual le hacía mucha ilusión, ya que El Pachá y Celinés son amigos desde hace 20 años y que Celines se encuentra en plena promoción de la película María Montez.
Celines ha estado promoviendo la película sin parar, parece que el agotamiento causado por la agenda tan intensa le bajaron las defensas y se enfermo.
"Me siento dolida y sorprendida con las acusaciones de El Pacha. Entre nosotros siempre ha habido apoyo mutuo. Ambos pertenecemos a un grupo de comunicadores en USA, que luchamos por mantener la unidad e imagen de nuestro país en alto. Si por mí fuera, visitara a todos mis colegas de radio y TV. Es un honor para mí que me inviten a tantos programas. Me demuestra el amor y apoyo  que la prensa en mi país, siempre me ha dado. Pero humanamente no puedo ir a todos. Han sido días, meses y años súper difíciles y cargados de trabajo para mí".
"Pido excusas a aquellos colegas que mucho quiero y que no he podido ir a visitarles en sus programas. Poco a poco iré visitándolos a todos para compartir con ellos esta película que hice como un tributo al cine Dominicano". Comenta Celines en una conversión telefónica casi con la voz quebrantada por su infección de garganta
El trabajo de más de 3 años empieza a cumplir sus frutos con un fin de semana de buena asistencia a los cines para ver María Montez. Pero es ahora cuando se para el ajetreo y la salud de la actriz y productora empieza a sacar todo ese stress y cansancio acumulado y colapsa su salud después de tanto trabajo.

Desde el día de ayer la comunicadora ha perdido su voz y está bajo observación médica. Inyecciones para la garganta y mucho descanso fueron las recomendaciones de su doctora para la productora. Aún así, la Dominicana no ha podido descansar llevando a cabo una agenda apretada de entrevistas.

Celines ha visitado en estas últimas 2 semanas, más de 15 programas de radio y televisión. El Media Tour de la película María Montez ha incluido desde 2 estrenos uno en Santiago y otro en La Capital hasta firmas de autógrafos y entrevistas para radio y revistas.
www.zabalaaldia.com

Apresan raso PN ultimó concubina de disparo en la cabeza

Alega fue de manera accidental en medio de forcejeo.

Fue apresado la tarde ayer en el barrio Progreso, del kilómetro 22 de la Autopista Duarte, un raso policial que ultimó por herida de bala a su concubina, hecho que alega cometió de manera accidental en medio de un forcejeo.

Se trata de Richard González Hernández, adscrito a Operaciones Especiales, apresado por la muerte de su concubina Yesenia Altagracia Gutiérrez Cabrera, de 21 años.

El hecho ocurrió en la calle La Unión, sin número, del sector antes indicado, donde ambos residían. 

El ahora prevenido narró a los investigadores que el hecho ocurrió cuando se enfrascaron en un acalorada discusión por motivos pasionales y su compañera sentimental trató de tomar el arma que porta en su condición de policía, la **pistola Taurus, cal. 9mm, No. TF052723, la cual se encontraba debajo de la almohada.

De acuerdo a su versión, en esa circunstancias empezaron un forcejeo en medio del cual de manera accidentar se le escapó un disparo que impactó a su concubina Gutiérrez Cabrera en la cabeza, ocasionándole la muerte.

En la escena de hecho fue recolectado por la Policía Científica un casquillo calibre 9 milímetros.

La Policía dijo que el prevenido será puesto a disposición de la justicia, vía el Ministerio Público, para que se le conozca medida de coerción.

El público ríe y llora viendo María Montez, la película

   por Marivell Contreras .
Santo Domingo -RD- El verdadero estreno de una película no es cuando en una noche majestuosa,  sus productores, artistas y director la ven junto a personalidades invitadas, sino cuando el público común compra una taquilla y se sienta a verla.
Es tal vez ese momento que le despierta más ansiedad a los responsables. Eso empezó a suceder desde el pasado jueves con María Montez y de ese procesó hablamos con la productora, ideóloga y protagonista: Celinés Toribio.
Celinés confesó que no se disfrazó de nada, ni entró de incógnita a ninguna sala de cine. “Hice una oración y me acosté". Claro, antes de hacerlo ella tomó medidas y envió a gente de su equipo a ver lo que sucedía en las salas. “Me puse feliz, pues me contaron que la gente la está disfrutando y que se ríe. También que algunas personas lloran con la historia humana de María Montez”. C
elinés contó otras cosas especialmente para ENTERATO .COM que puedes ver en video: Lo que debes saber: María Montez: la película, es dirigida por el español Vicente Peñarrocha, protagonizada por Celinés Toribio, quien además es la productora ejecutiva.
Cuenta con las actuaciones de importantes figuras  como Cuquín Victoria, Maridalia Hernández, Juan Fernández, Isabella Wall, Lizbeth Santos, Dominic Fuentes, Paula Sánchez Ferri, Mariela Encarnación, Ben Temple, Lionel Auguste, Ginés García Millán y Adrián Más. El guión es de Alejandro Andújar; Carla Jovine como productora asociada y Luís Enrique Carrión como director de fotografía. Está en los cines del país  la distribución de Caribbean Films Distribution. Para más información  visitarwww.MariaMontezTheMovie.com o seguir las redes socialesfacebook.com/mariamontezthemovie,twitter.com/MMontezTheMovie einstagram.com/mariamontezthemovie.http://enterato.com/llego-la-hora-hoy-arranca-maria-montez/


El doctor Víctor Terrero llama a las Iglesias a respetar la vida de las mujeres

SANTO DOMINGO.- El director ejecutivo del Consejo Nacional para el VIH y el Sida (CONAVIHSIDA), doctor Víctor Manuel Terrero, pidió a las Iglesias a que respeten la vida de las mujeres dominicanas, porqué ninguna mujer quiere embarazarse para luego abortar, además nadie puede querer más un bebe, que su propia madre, quien lo trae en su vientre por nueve largos meses.
    
El doctor  Víctor Terrero, recordó que la encuesta Gallup del año 2009 consigna que el 80% de los encuestados afirma de manera rotunda que una mujer puede abortar cuando su vida está en peligro, cuando haya una anomalías fetal, una violación o un incesto.
    
El autor de la propuesta, declaró que el proceso de legalización del aborto es irreversible en todo el mundo, sobre todo cuando está en riesgo la vida de la madre.
    
El doctor Terrero, manifestó que los estados deberán adoptar una actitud sincera frente a ese problema social que actualmente cobra millares de vida de mujeres, por sus condiciones de ilegalidad en que se realiza.
   
“Personalmente como ginecólogo no haría nunca un aborto por un capricho de nadie, pero ello no nos impide ver que éste es un grave problema sanitario, con una compleja urdimbre de variables que incluyen el peligro de muerte para la mujer y circunstancias en las cuales es ella quien debe decidir sobre un embarazo en condiciones no deseadas o impuestas por la vía de la violación o el incesto “afirmó Terrero.
            
El especialista, indicó que el pecado está, en esos casos, en el violador o el incestuoso, no en la mujer que resulta ser una doble víctima, de este problema social.
         
Terrero, dijo que el papa Francisco ha avanzado algunas reflexiones sobre un tema tan delicado y que su postura trazará nuevas normas de comportamiento, distintas a las radicalidades que se manifiestan en el presente.
         
El director de CONAVIHSIDA, destacó que las iglesias no deben presionar a los poderes públicos para que su visión teológica sea impuesta a toda una población que necesariamente no obedece con esos principios eclesiales.
  
“El tema del aborto es de Salud Pública. Las mujeres dominicanas pagan todos los años un precio muy alto en vidas e índices de salud deteriorada y afectada de por vida, en una situación dramática que no tiene nada de cristiana”, sostuvo Terrero.
       
El funcionario y propulsor de que despenalicé la interrupción del embarazo, destacó que el presidente Danilo Medina hizo lo correcto al observar el nuevo Código Penal.
       
Entiende que los legisladores deben favorecer el Aborto Terapéutico, ya que con esta medida se está buscando  proteger a la madre en algunos casos especiales.
       
El doctor Víctor Manuel Terrero, indicó que el presidente Medina tiene la facultad de escuchar los clamores de la población y el sentido irrefutable de la justicia, antes de proceder a promulgar una ley que puede condenar a inocentes y distorsionar los roles de víctimas y culpables, invirtiendo sus posiciones.

Periodista Nelson Féliz

En FEDODIM también se modificará estatuto

SANTO DOMINGO.-El estatutos de la Federación  Dominicana de Distritos Municipales, será modificado a fin de consignar que quienes ocupan la dirección ejecutiva de la entidad no pueda aspirar a ninguna alcaldía, anunció el presidente de FEDODIM.
Francisco Concepción, entiende que con esta reforma se busca fortalecer a FEDODIM como forma de evitar que la institución sirva de trampolín económico a quien espire a la posición de dirigir los gobiernos locales. 
En ese sentido fijaron para el 13 de enero próximo, la reunión donde se darán a conocer algunas modificaciones, dijo Concepción.
La Federación  Dominicana de Distritos Municipales, aglutina 232 distritos municipales.
Esta decisión de la modificación estatuaria se presenta a raíz de la crisis en FEDOMU porque Fausto Ruíz, ex alcalde de La Vega, aspira a la Dirección Ejecutiva y a la alcaldía en su municipio, la que ha desempeñado en varias ocasiones. En FEDOMU, se modificará su estatuto.
Los alcaldes del PLD y reformista rechazaron esa candidatura a la dirección de ejecutiva, alegando que  no permitirán que nadie aspire como es el caso de Ruíz, ocupe el cargo de FEDOMU que podría utilizar en su provecho político para promover sus aspiraciones.
El presidente de FEDODIM Francisco Concepción, dijo que con ese planteamiento se solidariza con el rechazo que hacen los alcaldes del PLD y PRSC a la designación de Fausto Ruiz que fue señalado por PRD para ocupar la secretaría ejecutivo de FEDOMU.

PIE DE FOTO: Francisco Concepción, presidente de FEDODIM

Jefatura PN gradúa 307 oficiales superiores y subalternos cursaron estudios en distintas áreas en el IPES.

Las filas policiales siguieron fortaleciéndose en materia académica al graduarse la tarde de hoy 307 oficiales superiores y subalternos, quienes fueron capacitados en distintas áreas por el Instituto Policial de Estudios Superiores (IPES), bajo la dirección del coronel Julio César Betances Hernández.

Los más de 300 oficiales superiores recibieron sus pergaminos de graduación en acto celebrado en el auditorio de la Plaza Cultural Mauricio Báez, encabezado por el mayor general Manuel Castro Castillo y los integrantes del alto mando de la institución del orden.

En este escenario, el mayor general Castro Castillo reafirmó que ese organismo seguirá inmerso en el proceso de Reforma y Modernización que experimenta en la actualidad, orientado hacia un cambio en el modelo policial.

Los 307 agentes del orden recibieron sus certificados por haber participado en el Diplomado en Comando y Operaciones Policiales, así como los cursos Básico para Oficiales Superiores, Formación Media, Comando y Administración de Personal y Básico para Oficiales Subalternos.

Se destaca que en dichos programas académicos participaron representaciones de las Fuerzas Armadas dominicana y de la República Bolivariana de Venezuela.


Más destacados

Entre los graduados con mayor índice obtenidos se encuentran los coroneles Pedro José Castro Castillo, con un grado de 98. 21 y Francisco Bloise Olmeda,  con 96.73, ambos pertenecientes a la promoción del Diplomado en Comando y Operaciones Policiales.

Las palabras centrales del evento fueron pronunciadas por graduando de honor, coronel Castro Castillo, quien afirmó que el haber pasado por las aulas del IPES le generó un cambio de aptitud, una manera diferente de ver la realidad policial y un alto sentimiento de familiaridad.

Estimó que al capacitarse el personal policial se pone en alto los mayores intereses de la Patria.

Aprovechó para agradecer, en nombre de los graduandos, al presidente de la República, licenciado Danilo Medina por el apoyo ofrecido a la institución del orden para aumentar la capacitación y profesionalización del personal policial.


Otros destacados

Los reconocimientos a la excelencia académica lo obtuvieron los coróneles Pedro Jose Castro Castillo, Francisco E. Bloise Olmeda, Francisco Pascual González, Elvin Soriano Familia, Ramón Ramírez Encarnación, Douglas Lube Díaz Abreu, Leonardo Reyes, Leonardo Díaz, Randolf Ceballo, José Antonio Ceballo, Johnny Vásquez Vásquez, Abel Antonio Nin Ferreras.

Además los tenientes coroneles Derling Mota, Yenni M. Ureña Pérez, Pablo Ortega Brito, Edwin Hernández Tejada, y los mayores Cecilio Delgado Agramonte, Francisco Fabián Fabián y la capitana Aida María Valdez Liranzo.

En el acto se entregaron placas de reconocimientos al coronel Douglas Luben Díaz Abreu, perteneciente al a Guardia Nacional Bolivariana, por su participación en la tercera promoción del Diplomado en Comando y Operaciones Policiales, y al Vicerrector Académico del IPES, profesor Ricardo Peguero Mentor.

También a la embajadora de Alemania, señora Victoria Zimmermann; al embajador de los Estados Unidos de América, señor James Wally Brewster Jr, ambos diplomáticos enviaron un representante a recibir sus reconocimientos.

En la mesa de honor estuvieron la licenciada Ligia Amada Melo, ministra de Educación Ciencia y Tecnología; el sub jefe policial, general de brigada Alejandro Dipré Sierra; el general de brigada Frener Bello Arias, Inspector General de la Policía; el coronel Betances Hernández, director del IPES y la señora Mireya Castillo viuda Castro, presidenta de la Asociación de Cónyuges de la PN.

Además el señor embajador de la República de Colombia, Roberto García Márquez; el general de brigada Latif Mahfoud Rodríguez, rector del IEESPON; el general de brigada Carlos Paulino Rojas, ERD, representando al teniente general William Muñoz Delgado, ERD, Ministro de Defensa. También José Bello González, agregado Militar, Naval y Aéreo, de la República Bolivariana de Venezuela, en representación del señor Embajador de esa Nación.

Exégetas del rumbo

Hoy las amenazas no solo vienen por estribor o babor: toman las formas de corrupción, populismo, ignorancia estratégica o tecnologías sin co...