domingo, 14 de diciembre de 2014

Gobierno entrega otros dos destacamentos en comunidades de la provincia Bahoruco.

BAHORUCO.- El Gobierno, a través de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, inauguró ayer en las comunidades Villa Jaragua y Las Clavellinas, de esta provincia, dos modernos destacamentos que permitirán ofrecer un servicio de calidad a la ciudadanía.

Ambas edificaciones representaron una inversión de RD$13,067,546.92 millones de pesos.

El acto principal fue realizado en Villa Jaragua y estuvo  encabezado por el licenciado Francisco Del Valle, presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial y el jefe de la Policía, mayor general Manuel Castro Castillo.

El señor Del Valle, al pronuncia las palabras centrales, resaltó con la puesta en funcionamiento de ambos destacamentos se honra la palabra del Presidente Danilo Medina, en el sentido de reforzar la seguridad ciudadana.

Agregó que estas infraestructuras permitirán que los agentes del orden realizar un mejor trabajo dentro de los programas de prevención que desarrolla la Policía en toda la geografía nacional.  

Recordó que hasta el momento se han entregado cinco destacamentos en la zona sur y que en los próximos meses se entregaran otros cuatro para elevar los niveles de seguridad.

Mientras que el mayor general Castro Castillo afirmó que el Jefe de Estado ha ofrecido un apoyo sin precedentes a la Policía Nacional, no sólo con la construcción de más de 70 destacamentos sino con la entrega de equipos.

El jefe Policial calificó como positivo el impacto registrado hasta el momento con la implementación del nuevo modelo de gestión, donde se ha reforzó la relación policía-comunidad.

Segundo acto.

Concluido el acto en Villa Jaragua, las autoridades se trasladaron a Las Clavellinas, para realizar el corte de cinta y dejar inaugurado el cuartel de esa comunidad.

Camionetas.

En el marco de ambas actividades, el mayor general Castro Castillo entregó dos camionetas y anuncio que para la próxima semana estará enviando más agentes para el servicio preventivo.

Destacamentos.


El área de construcción de los destacamentos es de 156 metros y constan de recepción, depósito de armas, dos baños, una oficina para el comandante, dos cárceles para hombres y mujeres, dormitorio para oficiales con su baño, cocina, comedor, parqueo y cisterna. 

Asistentes

En los actos estuvieron presentes el gobernador de la provincia Bahoruco, Rafael Cueva; Diógenes Díaz, Alcalde de Las Clavellinas; Diego Aquino, diputado por el Parlasen; el general Ramón Ciriaco Núñez, director regional Sur, con asiento en Barahona y Feliciano Díaz Matos, en representación de Alfredo Carrasco, alcalde de Villa Jaragua.

sábado, 13 de diciembre de 2014

Ministerio de Defensa, a través de la Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional celebra la XLI graduación



El Ministerio de Defensa, a través  de la Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional realizó el acto de  la XLI graduación, mediante la cual fueron investidos 2, 658 estudiantes  de 35 talleres impartidos. 

El acto estuvo encabezado por el Mayor General Paracaidista Ramón Manuel Hernández Hernández, FARD., Viceministro de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales, en representación del Ministro de Defensa, Teniente General Máximo W. Muñoz Delgado, ERD., acompañado por el Director de la Dirección General de las  Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, General de Brigada Piloto, Luis Payán Díaz, FARD., quien tuvo a su cargo el discurso de orden.

Al inicio de la ceremonia fueron interpretadas las notas del Himno Nacional, seguidas por una invocación religiosa a cargo del  Capellán Castrense  Primer Teniente Amadis Socorro ERD., Cura de la Parroquia Nuestra Señora de la Altagracia, MIDE.

Durante la actividad el General de Brigada Piloto Payán Díaz entregó los certificados por presentación y representación, así  como también regalos a los estudiantes que obtuvieron  el mayor índice académico, el cual el estudiante

Por su parte, el Coronel Medico Abel José Medina Ogando ERD., Director General del Cuerpo Médico y Sanidad Militar de la Fuerzas Armadas, realizó la juramentación de la auxiliares de enfermería, mientras que las palabras de  Gracias fueron dichas por la graduada de Honor del taller de Oratoria y Locución, Mariloy Castillo Pérez.

La ceremonia de Graduación finalizó con la interpretación del Himno de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas  y la Policía Nacional, a cargo  del coro Matías Ramón Mella, MIDE, dirigido por el Sargento Raúl Santana Vilorio, E.R.D., LUEGO, los presentes hicieron un recorrido por el area de exposición de los diversos artículos confeccionados en la escuela Vocacional de San Isidro  Santo Domingo Este. 

Armada Dominicana Gradúa 246 miembros de las Fuerzas Armadas en diferentes aéreas técnicas


La Armada de República Dominicana, con el propósito de consolidar los procesos de reforma y modernización de la institución, aumentando la capacitación y la educación naval de sus miembros, a través del Centro de Capacitación Técnica (CCT), graduó (246) miembros, pertenecientes a las distintas ramas de los cuerpos castrenses, de los cuales (163) corresponden a la Armada, (48) al Ejército, (32) a la Fuerza Área y (03) de la Policía Nacional, en consonancia con los lineamientos del Plan Estratégico Institucional de las Fuerzas Armadas.
La ceremonia de investidura fue realizada el miércoles 10 de noviembre 2014, en el Cine Auditórium de la Base Naval “27 de Febrero”. Durante el acto, los graduandos recibieron el diploma luego de haber cumplido de manera satisfactoria el entrenamiento correspondiente a los Cursos Básico para Oficiales, Básico de Digitación, Entrenamiento Básico Militar para Marineros Auxiliares y Básico de Protección VIP.

viernes, 12 de diciembre de 2014

Con la Honrosa Visita del Presidente Constitucional Academia Aérea de la FARD Gradúa Nuevos Oficiales


La Academia Aérea de la Fuerza Aérea de República Dominicana, “General de Brigada Piloto Frank Andrés Féliz Miranda, FARD”, entregó su XIII Promoción de Oficiales 2011-2014, en una ceremonia que fue encabezada por el Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República, Lic. Danilo Medina Sánchez, Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
La ceremonia, que invistió 29 nuevos oficiales de la FARD, de los cuales 2 pertenecen al cuerpo femenino, fue desarrollada en el Patio de Armas de la Academia Aérea, en la Base Aérea San Isidro, donde estudiaron los integrantes de la promoción, designada con el nombre de “General Juan Sánchez Ramírez”, en honor al Héroe de la Batalla de Palo Hincado y donde recibieron las insignias que los acreditan como 2do. Teniente de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), y el diploma que los acredita como Licenciados en Ciencias Militares.
En la mesa de honor el Excelentísimo Señor Presidente de la República estuvo acompañado del Teniente General Máximo W. Muñoz Delgado, ERD, Ministro de Defensa; el Comandante General de la FARD, Mayor General Piloto Elvis M. Féliz Pérez, FARD, en su calidad de anfitrión; el Mayor General José E. Matos de la Cruz, ERD, Comandante General del Ejército de República Dominicana; el Comandante General de la Armada de República Dominicana, Vicealmirante Edmundo Martin Félix Pimentel, ARD; el Jefe de la Policía Nacional Mayor General Manuel E. Castro Castillo, P.N., así como también oficiales generales, superiores, autoridades civiles, funcionarios del gobierno y personalidades de distintos sectores de la vida civil.
El discurso central de la graduación fue pronunciado por el Director de la Academia, Coronel Paracaidista Fernando A. Florián Urbáez, FARD (DEM), quien puso de relieve el duro trabajo, la dedicación y el entusiasmo que distinguió a los graduandos a lo largo de sus años de estudios y les deseó un excelente futuro en su carrera militar, a la vez que agradeció el apoyo brindado por la Comandancia General a las actividades académicas.
Durante la ceremonia fueron entregados reconocimientos internacionales a los graduandos con mejores calificaciones, como el Cadete 4to. Año Julio Jiménez Peña, Graduado de Honor, Erick A. Morel Jiménez, Graduado Distinguido, Mayor Concepto del Deber, quienes también, entre otros, recibieron computadoras Laptops, como obsequio del presidente del Grupo Telemicro, Lic. Juan Ramón Gómez Díaz.
Las dos Cadetes femeninas graduadas fueron la Cadete de 4to. Año Feliciana Ubrí Guzmán, graduada Cum Laude y la Cadete de 4to. Año Elva Y. Díaz Hiraldo, también graduada Cum Laude.
Las personas asistentes a la ceremonia, conducida por el General Osvaldo Cepeda Cepeda, FARD, vieron emocionadas cuand
o el Señor Presidente Danilo Medina tomó el Juramento de Honor a los graduandos, el instante en que las madres se acercaron a sus hijos y les colocaban el anillo de graduación, así como el vuelo de las aeronaves de la FARD sobre la Academia Aérea, la imposición de las insignias de grado y el cambio de Guardia Bandera, que llenaron de expectativas la vistosa celebración de entrega de nuevos oficiales, por parte de la Academia Aérea de la FARD.

EJÉRCITO APRESA HAITIANOS INDOCUMENTADOS EN LA ZONA FRONTERIZA


Miembros del Ejército adscritos a la 4ta. Brigada de Infantería, ERD., con asiento en la ciudad de Valverde Mao, apresaron a un hombre que intentó penetrar a esta ciudad en un vehículo con al menos 87 haitianos de manera ilegal.

El camión marca Nissan Diesel color blanco sin placa, en el que fueron transportados los nacionales haitianos estaba siendo conducido por el nombrado WILKIN RODRIGUEZ, quien se hacía acompañar de los ciudadanos RAMIREZ RODRIGUEZ Y MARCELINO VARGAS.

El Comandante General del Ejército, Mayor General JOSÉ E. MATOS DE LA CRUZ, ERD., afirmó que “se refuerzan las labores de inteligencia y seguridad para que los miembros de la Institución, estén en alerta ante este tipo de modalidad en el trasiego de indocumentados”

En las últimas semanas el ejército ha redoblado la seguridad en la zona limítrofe, permitiendo lograr más efectividad en las operaciones que se despliegan por todo lo largo y ancho de la frontera.

PN persigue desconocidos ultimaron alistado de la ARD en comunidad de San Cristóbal y lo despojaron de arma de fuego.


Efectivos policiales persiguen de manera activa a cuatro desconocidos que anoche ultimaron a un raso de la Armada de la República Dominicana (ARD) e hirieron un hombre que lo acompañaba, en un hecho ocurrido en la carretera que une San Cristóbal con el municipio Cambita, Garabito.

Dijo que el raso de la ARD Amaury de la Rosa de León, de 24 años, murió a consecuencia de heridas de bala en distintas partes del cuerpo, ocasionadas por dos de cuatro desconocidos que escaparon de la escena en sendas motocicletas.

Mientras que el herido es Domingo Mercedes Rodríguez, de 34 años, quien presenta impacto de bala en el tórax y la región axilar izquierda. El hoy occiso residía en la comunidad Los Toros.

Los agresores despojaron a la víctima mortal de un arma de fuego que portaba en su condición de militar.

En el lugar de los hechos fueron recolectados cuatro casquillos calibre 9 milímetros y dos proyectiles mutilados. Los autores escaparon del lugar en una motocicleta CG,  blanca y otra RX115.

La Policía informó que en las próximas ofrecerá más detalles, conforme avance la investigación.

Comandante General Asiste Almuerzo Grupo Comunicaciones Corripio. Destaca Rol de la FARD en la Vida Nacional.


El Mayor General Piloto Elvis M. Féliz Pérez, Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, compareció al Almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio, donde intercambió impresiones con el presidente del grupo empresarial, señor José Luis Corripio Estrada y el Director del Noticiario Teleantillas, licenciado Juan Bolívar Díaz.

Temas que abarcaron el papel que juegan los aviones Súper Tucano, los esfuerzos por el bienestar de los soldados, la incidencia del Hospital Militar Docente “Dr. Ramón De Lara, FARD”, la flota de aeronaves y los esfuerzos interinstitucionales en la lucha contra el narcotráfico fueron algunos de los aspectos agotados en el almuerzo.

Reveló que el Presidente Constitucional, licenciado Danilo Medina Sánchez, Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ha instruido para que la FARD tenga equipos especiales para labores de ayuda humanitaria, rescate y asistencia en casos de desastres naturales, y que pronto tendrán helicópteros preparados para combatir incendios forestales, así como para brindar asistencia en lugares inaccesibles.

Efectividad de los Súper Tucano

Igualmente habló del papel que juegan los aviones Súper Tucano, los cuales, dijo, con su labor de vigilancia y combate al narcotráfico, compensan los costos operacionales. 

Atribuyó a estas aeronaves haber finalizado las trazas de vuelos ilegales y resaltó el papel que realizan en el combate a las lanchas rápidas que utilizan de noche los capos de las drogas.

Al referirse a estas aeronaves, el Mayor General Féliz Pérez expresó que las mismas brindan servicios nocturnos con equipos sofisticados para detección de aviones y barcos, y que han sido un sustituto de los antiguos A-37B, cuyo consumo de combustible era muy elevado.

“Mientras el país duerme y descansa nuestros hombres y mujeres pilotos de la Fuerza Aérea están vigilando el espacio aéreo conjuntamente con los sistemas de radares que tiene nuestro país”, expresó el Mayor General Féliz Pérez. Estos vuelos nocturnos, agregó, se realizan casi todas las noches.

Necesidad de instalación de radares

El Mayor General Piloto Féliz Pérez subrayó la falta que hace al país un sistema de radares de largo alcance, que ayude en la lucha contra delitos como el narcotráfico y los viajes ilegales, entre otros, observando que han sido adquiridos dos, que serán instalados próximamente, el mayor de los cuales tendrá un alcance de vigilancia de 300 millas al Sur del país.

Indicó que tras una reunión con la Comisión de Defensa y Seguridad del Senado, hace un mes, les explicaron de la paralización del proyecto hace cuatro años y le hicieron entender que sin el sistema de radar trabajan a la mitad con las operaciones que realizan.

“Un complemento para los aviones (Súper Tucano) es el sistema de radar que nos permitirá tener control de todas las aeronaves que entran al país y así no depender solamente de los radares del IDAC”, dijo el Mayor General Féliz Pérez.

Bienestar del soldado, una prioridad para autoridades de la FARD

Durante su asistencia al Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio, el alto oficial también habló de la trascendencia que tienen para su gestión las condiciones de vida de los soldados, sobre lo cual apuntó que “Además de garantizar la seguridad en el espacio aéreo del país, una de las prioridades de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD) es trabajar por el bienestar de sus 16,000 soldados y sus familiares”

Dijo que cada comandante se preocupa por los soldados bajo su mando y sus familias, y que incluso a los hijos se les da asistencia y seguimiento a través del Comité de Esposas de Oficiales de la institución, a lo cual agregó que para lograr que el soldado entregue el cien por ciento en su trabajo, hay que garantizarle una buena calidad de vida.

Subrayó que el bienestar social de sus miembros es uno de los pilares del plan estratégico de la FARD, dentro del cual han querido acentuar el fortalecimiento institucional para lo cual existen comisiones que trabajan permanentemente en ese tema.

El Comandante General de la Fuerza Aérea participó en el almuerzo acompañado del General de Brigada Paracaidista Miguel Paulino Espinal, Comandante de Base Aérea San Isidro, el Coronel Dentista Ramón Humberto Artiles Santamaría, Director del Hospital Militar Docente “Dr. Ramón De Lara”, Coronel Piloto Juan Darío Tejada Quintana, Ayudante Personal del Comandante General, Coronel Piloto José A. Hernández Monegro, Director de Operaciones Cívico-Militares, Coronel Piloto Carlos A. Tello De Jesús, Director de Comunicaciones y Electrónica y Coronel Paracaidista Rolando A. Medina Almonte, Asistente Personal del Comandante General.

En otro aspecto de su comparecencia, el Mayor General Piloto Féliz Pérez, destacó la labor social que realiza su gestión, en sectores marginados próximo a la Base Área San Isidro, donde muchos moradores tienen amplia demanda de servicios de salud, educación y otras necesidades.

Al respecto indicó que en los alrededores de la base hay familias que no cuentan ni siquiera con recursos para trasladarse a un hospital, por lo cual los militares van en su auxilio, a la vez que se realiza una labor conjunta con las juntas de vecinos, consejos de desarrollo, clubes deportivos y otras entidades, en aspectos como brindar seguridad en las zonas circundantes, gracias a lo cual han logrado disminuir la delincuencia.
Impacto del hospital militar. Mayoría pacientes son civiles.

De su lado, en el almuerzo también se puso sobre el tapete la incidencia del Hospital Militar Docente “Doctor Ramón De Lara, FARD”, de la Fuerza Aérea de República Dominicana, en los sectores que circundan la Base Aérea San Isidro, apuntándose que la mayoría de pacientes que acuden a él son civiles a quienes se les brinda asistencia gratuita en casi todas las especialidades de la medicina. El centro imparte cinco residencias médicas, convirtiéndose en una de las fortalezas de esta institución castrense, expresó su Director, el Coronel Dentista Ramón H. Artiles Santamaría, FARD.

El hospital ofrece servicios desde el año 1958 y cuenta con 115 camas. Dijo que cuentan con 700 médicos militares, asimilados y civiles bajo contrato o en formación, además del personal de apoyo.

En principio solo estaba destinado a los militares y sus familiares directos, pero en los últimos años se ha incorporado a la población civil que no tiene vínculos con esa institución.

Es un centro docente en las áreas de anestesiología, pediatría, cirugía general, ginecología y medicina interna. Además forman médicos para los hospitales de la Policía y las Fuerzas Armadas. Este año se graduaron 90 especialistas, y en el pasado año su emergencia fue visitada por 164 mil pacientes.

General de la FAD Percival Peña revela estructura mafiosa que opera en Aerodom


Salvador Holguín 

Santo Domingo.- El General (R) de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD) Rafael Percival Peña reveló la existencia de una estructura mafiosa que opera en Aeropuertos Dominicanos (Aerodom), la cual está involucrada en la venta de las acciones que eran propiedad del Estado.

Percival Peña dijo que las referidas acciones fueron vendidas mediante contratos fraudulentos, que no pasaron  por manos del Senado, lo que constituye una violación a la constitución.


Al ser entrevistado por el periodista Salvador Holguín en el programa ¨Hilando Fino¨ que se transmite por Teleradio América canal 45, el General indicó que una nota publicada en un medio impreso señalaba a José Abraham como uno de los que tenía contratos falsos.

Percival Resaltó que Abraham en el momento de la realización de los contratos, era asesor del presidente de turno y miembro de la Comisión Aeroportuaria, además de ser socio de la compañía que compraría las acciones y miembro de la Junta de Aviación Civil JAC.

El General (R) de la FAD calificó estos hechos como una violación y un fraude colosal, logrado por la permisibilidad del Congreso Nacional.

Empresas fantasmas
Rafael Percival habló sobre la creación de una compañía fantasma en las Islas Bermudas, a partir dela cual se creó otra corporación llamada Fumisa, que está encargada de entregar los locales del aeropuerto.



Percival indicó que la compañía Fumisa fue acusada por evasión de impuesto en México.
El General (R) dijo que a partir de los resultados de varias investigaciones a los mencionados casos, como las realizadas por Lidio Cadet y al igual que la hecha por el ex senador de Elías Piña Sánchez Roa, se pidió al entonces presidente del Senado que ordenara una auditoria, y hasta el momento no se ha ejecutado.

El programa “Hilando Fino” se transmite de lunes a viernes a las 8 am por Teleradio América canal 45 y para los Estados Unidos, Centro América y Europa por Súper Canal Caribe, Cablevisión 211, Comcast 620, Time Warner Cable 809 y Verizon FiOS 1507 y por la Internet www.hilandofinotv.com, en youtube /hilandofinotv.

JUNTA CENTRAL ELECTORAL NIEGA QUE EL DOCTOR MARIANO AMERICO RODRIGUEZ RIJO NO ESTÁ EN SU NÓMINA DESDE QUE CONCLUYÓ SUS FUNCIONES COMO MIEMBRO DE LA INSTITUCIÓN EN EL AÑO 2010.


La Junta Central Electoral  aclaró que el Presidente del Tribunal Superior Electoral, doctor Mariano Américo Rodríguez Rijo,  no está en la  nómina de la institución desde que  concluyó  sus funciones  como Miembro titular de la misma   en el año 2010.

De igual manera el Plan de Retiro, Pensiones y Jubilaciones del Personal de la Junta Central Electoral informó que el doctor Rodríguez Rijo  tampoco recibe un sueldo de ese organismo debido a que fue excluido de su nómina el 1ro. de noviembre del año 2012, en razón de su designación como  Presidente del Tribunal Superior Electoral.

En octubre del año 2012, el doctor Mariano Américo Rodríguez Rijo envió una comunicación al  Pleno de la    Junta Central Electoral,   en la persona de su presidente, doctor Roberto Rosario Márquez, en la solicita la suspensión de la pensión que recibía del Plan de Pensiones de los Empleados, en su condición de ex miembro titular de la institución.

La solicitud del  Presidente del Tribunal Superior Electoral  fue acatada, y  excluido de la nómina del  referido Plan de Retiro,   que maneja recursos privados, propiedad   de  los empleados de la Junta Central Electoral, que mensualmente realizan  los aportes  que permiten su funcionamiento.

“Es decir que el doctor Mariano Américo Rodríguez Rijo no recibe sueldos de la JCE ni tampoco del Plan de Retiros y Pensiones de sus empleados, cuya pensión está suspendida desde la fecha indicada y por los motivos expuestos”, concluye la nota de la Dirección de Comunicaciones de la Junta Central  Electoral

Director de Desarrollo Fronterizo saluda propuesta de empresario Juan Vicini de invertir en la frontera


Salvador Holguín 



Santo Domingo.- El director General de Desarrollo Fronterizo, Miguel ¨Tito¨ Bejarán, saludó la propuesta de Juan Vicini, quien llamó al empresariado dominicano y extranjero a invertir en la frontera para garantizar el desarrollo y la sostenibilidad de esta zona.

Bejarán expresó que Vicini es un empresario de vanguardia que ha tomado conciencia de los retos y responsabilidades que tiene el empresariado, acción que deberían tener todos los empresarios.

Al ser entrevistado por el periodista Salvador Holguín en el programa ¨Hilando Fino¨ transmitido por Teleradio América canal 45 a las 8:00 AM, el funcionario dijo que la actitud de Vicini es una reflexión ante la posición que ha adoptado el sector empresarial de la Capital de inhabilitar la ley No. 28­01 que crea una Zona Especial de Desarrollo Fronterizo.

Bejarán señaló que los empresarios que se oponen a las inversiones en el área binacional tienen una actitud rentista y poco patriótica, además de una postura equivocada.

Trabajos en la DGDF
Tito Bejarán dijo que debido a que la Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF) nunca tuvo un plan estratégico de trabajo, se vio en la necesidad  de modernizar la institución, acción que está realizando actualmente.

Bejaran indicó que la DGDF tiene como objetivo principal apoyar de forma directa a los sectores productivos de la región, pero que a 14 años de la creación de esta entidad, la frontera continúa llena de pobreza y necesidad.

El servidor público propuso que el próximo año sea declarado año de la frontera, resaltando que tiene grandes desafíos en la referida zona.

El programa “Hilando Fino” se transmite de lunes a viernes a las 8 am por Teleradio América canal 45 y para los Estados Unidos, Centro América y Europa por Súper Canal Caribe, Cablevisión 211, Comcast 620, Time Warner Cable 809 y Verizon FiOS 1507 y por la Internet www.hilandofinotv.com, en youtube /hilandofinotv.

Geopolítica, Recursos y Migraciones

Por: Rafael Díaz
De la Fundación Expresión Libre


Como en un círculo, los acontecimientos políticos están conectados, no se puede ver el principio ni distinguir el fin. A veces las repuestas a los problemas más complejos son las más simples, aunque otros responden a una madeja de condiciones.
Platón argumentaba que no podíamos percibir la realidad de las cosas porque nuestros sentidos no eran de fiar, y las apariencias nos engañaban. Argumentó también que para formar una república y sostener las necesidades crecientes de sus ciudadanos, se haría necesario robar espacio a los vecinos, y estos a su vez harían lo mismo para con ellos. De ahí se hacía evidente que el crecimiento demográfico generaría fricciones por los recursos, y de esto se derivaría la necesidad de una milicia fuerte para defender lo adquirido.
El orden internacional actual no responde a la realidad de Platón; la sociedad post-1945 interactúa con reglas distintas, y a menos que quienes usurpen las tierras formen parte del P5 ó sus aliados, las consecuencias son funestas. De igual forma, la fricción por recursos naturales y abuso del Medio Ambiente continúa hasta la fecha.
Thomas Malthus, advirtió que el crecimiento poblacional humano aumentaba en proporciones geométricas, y la capacidad de abastecer sus necesidades alimenticias matemáticamente. Esto significa que la raza humana crecería con mayor rapidez que la producción de recursos para abastecerla; y que por uso, el rendimiento de las tierras fértiles se reduciría progresivamente.
El éxodo hacia Canaán, léase España, Alemania, Francia, Estados Unidos o Dominicana se debe a la búsqueda continua de recursos, a escapar de realidades infrahumanas, a dejar los terrenos áridos e inhóspitos que profetizó Malthus, y, sin necesidad de hacer guerra, salimos a buscar legítima e ilegítimamente recursos a las tierras vecinas.
En Economía hablamos de “Barrera de Entrada”, refiriéndonos a los obstáculos que enfrentará una firma para entrar a un segmento de actividad económica. Desde la perspectiva migratoria, existen barreras similares, endurecidas bajo argumentos múltiples; ahora escuchamos hablar de incrementos en las deportaciones, y cambio de reglas de juego para las estadías legales en los países económicamente fuertes.
El fin de la Segunda Guerra Mundial trajo consigo la imposición de reglas de juego nuevas, diseminadas y fiscalizadas por organizaciones orientadas a mantener el nuevo orden mundial, y la universalización de conceptos occidentales que impusieron los estados ganadores: Estados Unidos, Reino Unido y Rusia.
Éste nuevo orden ha demostrado ser un Neo-Feudalismo de facto. Se han creado tres capas de países: los del P5, que parece haberse fraccionado creando un P3+2 (EEUU, Reino Unido y Francia) + (China y Rusia). En la segunda capa están los aliados tradicionales del P3 y Estados Cimarrones que gozan de cierta independencia de acción; la última capa corresponde al resto del mundo.
Las Naciones Unidas y sus organismos, especialmente la OEA y su apéndice la CIDH, el FMI, la OMC, además de doctrinas como los Derechos Humanos, han respondido históricamente a los intereses del P3 y sus aliados. El bombardeo de la OTAN a los objetivos Serbios forjó una nueva doctrina “La Responsabilidad de Proteger o R2P”; no queda claro de quienes son los intereses que protegen.
Ofrecemos el caso dominicano como ilustración de la interacción de los países de la tercera capa con los Organismos Internacionales. A simple vista, la definición de pertenencia al conjunto República Dominicana, expresada por la Ley 168-13 era un asunto sencillo, orientado a ordenar la esfera pública nacional.
Al parecer no tomamos en cuenta como nuestra Ley afectaría la “Capacidad de Carga” de otros países, o los efectos negativos de un cambio de ruta de navegación hacia sociedades con conflictos raciales y heridas que no cicatrizan. La respuesta del sistema internacional es de todos conocida.
Esta sociedad actual organizada por países con prerrogativas especiales, capacidad de veto, con gran poderío militar y político, y mostrado celo por sus intereses nacionales, parece que utilizan los organismos internacionales para proteger y mantener el status quo.
¿Qué hacer ante ésta realidad?
Debemos forjar nuevas alianzas y asegurarnos que las relaciones bilaterales tengan más alcance que convenios de reciprocidad comercial y consular, que promoción del turismo. Necesitamos nuevos socios, claves, con influencia política global, y utilizar el río revuelto en el P5 a nuestro favor.
Necesitamos una diplomacia proactiva, con participación constante en foros internacionales, con capacidad de promocionar nuestros logros: historia sin esclavismo, compromiso con la democracia, mediación en resolución de conflictos, pioneros en derechos humanos, y una política de buen vecino inigualable.
Hemos gastado demasiada pólvora en garzas, dando pan a perro ajeno y participando en foros anacrónicos. Identifiquemos nuestros aliados, con quienes compartimos una herencia cultural e histórica y forjemos relaciones bilaterales fuertes. Solidifiquemos organismos multilaterales funcionales y equitativos, que velen por nuestros intereses comunes, sin redentores ni profetas sociales y financieros, ajenos a nuestras realidades.
Los recursos naturales no son todos renovables, muchos son perecederos y a pesar del avance tecnológico, con el que contradijo Marx a Malthus, a medida crecen las poblaciones, el agua potable, los terrenos arables y el medio ambiente limpio serán cada día más escasos. Las migraciones continuarán desde países cuyos recursos naturales escaseen, con instituciones frágiles, y cuya ubicación geográfica no diste de centros de poder.
Nuestro país, en una situación geopolítica estratégica, con recursos abundantes aún, con áreas verdes, tierras de cultivo, minerales, bancos de pesca, resultará atractivo a miles de ciudadanos de otros países que no cuentan con estos recursos, ni nuestra infraestructura. Esto nos hará vulnerables si no somos capaces de controlar nuestro espacio y defender nuestras fronteras.
Como sociedad Cristiana, pidamos a Dios que no nos roben la Patria, ni la Libertad.

DNCD atrapa hombre en San Francisco de Macorís con más de 1,000 gramos de presumible cocaína y dos armas de fuego

El Leño Pinto Digital Santo Domingo.- En su firme compromiso de seguir atacando el microtráfico de sustancias narcóticas, la Dirección Nacio...