La mayor parte, más de 55 kilogramos de
cocaína, fueron decomisados en La Romana.
Santo Domingo.- La Procuraduría General de la República informó que incineró más
de 67 kilogramos de diferentes tipos de drogas que fueron confiscadas la pasada
semana en diferentes zonas del país.
Las autoridades
explicaron que los estupefacientes formaban parte de 711 casos que fueron
recibidos y analizados por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF)
en el período comprendido del 21 al 27 del presente mes.
El director de ese
organismo, Francisco Gerdo, dijo que correspondían a cocaína clorhidratada,
marihuana, heroína y crack con un peso total de 67 kilogramos 440 gramos y 767
miligramos.
El INACIF reportó que
las drogas fueron confiscadas por provincia como se describe a continuación:
Independencia 726 miligramos, Bahoruco 9 gramos 220 miligramos, María Trinidad
Sánchez 16 gramos 169 miligramos, Hato Mayor 18 gramos 680 miligramos, El Seibo
27 gramos 145 miligramos, Barahona 39 gramos 879 miligramos, Hermanas Mirabal
44 gramos 906 miligramos, y en Samaná 70 gramos 51 miligramos.
También en Montecristi
84 gramos 540 miligramos, Espaillat 192 gramos 152 miligramos, La Vega 222
gramos 361 miligramos, Monte Plata 223 gramos 636 miligramos, San Cristóbal 317
gramos 908 miligramos, San Juan 318 gramos 870 miligramos, Puerto Plata 484
gramos 768 miligramos, Santiago Rodríguez 498 gramos 147 miligramos, Monseñor
Nouel 532 gramos 664 miligramos, Sánchez Ramírez 588 gramos 742 miligramos,
Azua 780 gramos 788 miligramos, y en el Distrito Nacional 938 gramos 99
miligramos.
Mientras que en la
provincia Duarte 1 kilogramo 280 gramos 808 miligramos, La Altagracia 2
kilogramos 680 gramos 766 miligramos, Santo Domingo 2 kilogramos 957 gramos 933
miligramos, y en La Romana 55 kilogramos 111 gramos 809 miligramos.
La Procuraduría
General procedió a la incineración de los estupefacientes dando cumplimiento a
lo establecido en la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas, así como
a la Ley Orgánica del Ministerio Público (133-11).
El acto se llevó a
cabo en las instalaciones de la Primera Brigada de Infantería del Ejército
Nacional, y lo encabezaron además de las autoridades del Ministerio Público,
representantes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Policía
Nacional, el Consejo Nacional de Drogas y el Ministerio de Salud Pública.