martes, 29 de enero de 2013

Increíble, tratan de enviar droga por correo al exterior camuflada en sorbetes plásticos

Son múltiples las vías que emplean los narcotraficantes para tratar de burlar a las autoridades, dijo la DNCD un comunicado emitido este martes

SANTO DOMINGO.- Otra increíble forma de enviar narcóticos al exterior fue detectada ayer tarde por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) al interceptar una caja l de sorbetes plásticos rellenos de cocaína, estupefaciente remitido desde San Francisco de Macorís a una persona residente en nueva York. 

Esa es otra forma, dice la DNCD, empleada por las redes de narcotráfico para burlar a las autoridades, tanto en el país como en el exterior, para tratar de movilizar cantidades diversas de sustancias prohibidas. El envío era hecho por el nombrado José Martínez, residente en la calle Principal número 79 del sector El Aguila, en la citada ciudad cibaeña.

El destinatario, en cambio, fue identificado como  Manuel Rodríguez, dominicano domiciliado en apartamento 10453 del 1770 Montgomery Avenue, Bronx N Y. La droga sería enviada a través de una forma de correo privada, pero no nombre de la misma no fue ofrecido por el oficial de prensa de la
DNCD, Roberto Lebrón.

Indicó que en total fueron ocupados 34 sorbetes rellenos de cocaína, los que de inmediato la agencia remitió al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), apéndice de la Procuraduría General de la República. Para ser analizados. La droga tiene un peso superior a los diez gramos, dijo Lebrón.

Agregó que el remitente camufló los sorbetes en una canje con un portarretratos, pero el personal que inspeccionó el envío sospechó que por tratarse del lugar de procedencia y de destino el paquete “podía estar contaminado”, como en efecto se determinó al abrir la caja en presencia de otras autoridades.

Recordó que en los últimos tiempos se ha detectado el envío de droga al exterior empleando las capas duras de biblias, enciclopedias, relojes de pared, transmisiones y tanques de combustibles de vehículos, compresores de aire acondicionado, así como equipos de computadoras, entre otras vías alternas.-

Anuncian planes para transformar el Ministerio de Cultura: creará nuevos instancias y fortalecerá áreas existentes en este año 2013

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El Ministerio de Cultura dio a conocer, este viernes 26 de enero, su Programa Operativo Anual 2013 en el que se contempla un conjunto de iniciativas orientadas al fortalecimiento institucional, con miras a su descentralización y a elevar la capacidad de gestión y administración.

Entre los departamentos a ser creados figuran, la Dirección Nacional de Fomento de Bienes y Servicios Culturales, la Dirección de Procesos y Normas y la Dirección de Descentralización Cultural. También se abrirán nuevas oficinas culturales en las provincias.

Mientras que algunas de las áreas que recibirán reforzamiento son la Dirección General Técnica,  la Dirección General de Formación y Capacitación y las entidades culturales provinciales y municipales, como los consejos provinciales de cultura, las casas de cultura, las escuelas y academias de artes.

Actualización de las leyes culturales

El plan concebido para el 2013 considera la actualización de la ley 41-00, que crea al Ministerio de Cultura, y la presentación de nuevas legislaciones.

Entre esas leyes sobresale la de Mecenazgo, que ya se conoce en el Congreso Nacional; Ley de Patrimonio Cultural y Museos, Ley de Música, Ley de Arte Público, Ley de Artesanía, así como actualizar la Ley de Cine y la Ley del Libro y la Lectura.

Estas informaciones fueron suministradas en el marco del lanzamiento del Plan de Trabajo del Ministerio de Cultura para el 2013, acto encabezado por el ministro José Antonio Rodríguez, y celebrado en el Auditorio de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.

Luego del ministro Rodríguez, hablaron los coordinadores de los viceministerios, Mirtha Olivares (de Creatividad y Participación Popular), Luis Brea Franco (de Patrimonio Cultural) y Carlos Santos (de Desarrollo Institucional), quienes esbozaron las prioridades del Ministerio de Cultura para el 2013.

En la actividad fue presentado un documental sobre los 100 días de acciones del Ministerio de Cultura, un video clip con la canción MiCultura; y se puso en circulación la reciente edición del periódico Observatorio.

Proyectos prioritarios

Entre las prioridades institucionales para este año, cabe citar la creación de la Cuenta Satélite de Cultura, en conjunto con el Banco Central de la República Dominicana.
 
Igualmente, se realizará un mapeo de las Industrias Culturales y Creativas de la República Dominicana y la Encuesta Nacional de Consumo de los Bienes y Servicios Culturales.

Una acción de gran trascendencia en beneficio de estas áreas será la medición de los grandes eventos culturales: Feria Internacional del Libro y la Feria Regional en San Pedro de Macorís; el Desfile Nacional de Carnaval en el Distrito Nacional, las bienales y otras actividades artísticas.

Para lograr este cometido, se crearán unidades departamentales en las diferentes dependencias del Ministerio de Cultura, que harán eficiente la recolección de información que generan dichas instituciones.

En el aspecto relacionado a la formación cultural, se implementará un programa de capacitación en Administración Cultural, Gerencia, Marketing y Emprendimiento e Incubación de Empresas Culturales, con el objetivo de elevar la calidad de los servicios y productos y descentralizar la oferta de la acción cultural.

La entidad gubernamental implementará, además, un programa de becas y ayudas para capacitación, especialización y pasantías.

Todas etas iniciativas beneficiarán de manera directa a gestores culturales, artistas, comunicadores y demás ciudadanos vinculados o interesados en vincularse al quehacer cultural del país.

Otras acciones que se ejecutarán son el “Programa de Descentralización Cultural”, “Programa de Equipamiento a Agrupaciones Culturales y Artísticas Nacionales”, “Proyecto de Establecimiento de un Sistema de Boletería Electrónica  para Instituciones Culturales del Estado”, así como un diagnóstico de las estructuras organizacionales del Ministerio y sus dependencias.

ALCALDE DE PEDRO BRAND LLAMA A VARGAS MALDONADO A REFLEXIONAR Y ACEPTAR CONVENCIÓN

El alcalde de Pedro Brand, Ramón Pascual Gómez ( EL MELLO), llamo al presidente del Partido Revolucionario Dominicano, Miguel Vargas Maldonado, a reflexionar y aceptar la convención que la base del PRD pide a gritos.

Pascual Gómez asegura que la única solución para el PRD en medio de la crisis interna que se vive entre las facciones del expresidente Hipólito Mejía y Vargas Maldonado, es la celebración de la convención donde todos los perreístas puedan elegir sus nuevas autoridades.

El dirigente perredeísta entiende que es necesario que la Iglesia Católica medie entre las dos facciones, debido a que la República Dominicana no puede seguir ocupando críticas internacionales por los líos del PRD.

Sostiene que los dos grupos del PRD deben perdonarse y dejar atrás todos los inconvenientes vividos, para que el partido blanco pueda desarrollarse.

Sostuvo  que el partido tiene que hacer la oposición que merece el país en contra del gobierno, dijo que hay que defender al pueblo dominicano de las injustas políticas que lleva a cabo en desmedros de los más pobres.

El alcalde de Pedro Brand, Ramón Pascual Gómez ( EL MELLO), expresó que los dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano, están atentos a lo que pase en su entidad política.


EL PRD un partido secuestrado por la insensatez y la arrogancia





Por Ricardo Rojas Vicioso.

Los problemas del PRD no lo resuelve ni el TSE ni la iglesia ni nadie solo acatar los lineamientos que el partido tiene para estos casos y respetar sus reglamentos y también sus autoridades autenticas no las que meten en listas que se fabrican como si los demás fueran estúpidos.

Este es un partido que ha sido secuestrado por la insensatez y la arrogancia, y no hay otra forma de salir de este atolladero hasta que sus dirigentes entienden y vean con claridad que no deben solo poner sus diferencias en la mesa sino también la voluntad de una gran masa de hombres y mujeres que se ha sacrificado por ese partido a pesar de no estar en el  poder, son fieles en todo momentos hasta en los más difíciles.

Los organismos deben funcionar y los demás acatar lo que salga de ellos, siempre y cuando se camine por los canales ya establecidos.

Los más preocupados y necesitados de que se llegue a un acuerdo son los mismos perredeista, y la gente de Miguel deben entender que no pueden estar usurpando por toda la vida las funciones que por el tiempo ya debieron haber dejada y en su lugar darle paso a otro perredeista.

Escuche en  un vídeo a un perredeista muy furioso decir que ese partido no es de un hombre coño, es de un pueblo y tomándole la palabra tiene toda la razón, y tal vez no es un dirigente de alto nivel sino un ciudadanos que milita o simpatiza por un partido a pesar de que este no está en el poder y eso hay que tomarlo muy en cuenta.

Los perredeista creen en su partido y han trabajado por el la parte negativa paradójicamente la ha estado poniendo sus dirigentes, irrespetando todo lo que hace años se ha escrito y pautado.

Las personas que desde la cúpula deben dirigir a las masas, y no lo están haciendo con el debido respeto ha llevado a que hechos como el que hoy 27 de enero a un día de celebrarse el bicentenario de nuestro Juan Pablo Duarte ha ocurrido.

Que más quieren estos dirigente de su masa, en las elecciones pasadas acudieron obedientemente ha defender su partido en las urnas, y sacaron un 49 por ciento lo que indica que más de 4 millones de personas respaldan el partido  blanco.

Aunque a Miguel y a Hipólito no le guste esto que voy a decir ese partido no les pertenece a ningún de los dos, sino al  pueblo, y es este pueblo aglutinado en miembros del PRD que decide quien ellos quiere que los dirija y esperan que sea el mejor para que su partido obtenga un triunfo luego de más de 8 largos años fuera del poder.

Para Miguel y sus gente que están muy bien ya que ha estado comiéndose el filete de ese partido, no les preocupa lo que ocurra en las elecciones, ya que pudieron haber apoyado a su candidato pero no lo hicieron y sabemos que el mismo Migue envió la señal solo con una palabra “yo no me monto en una patana” para buen entendedor pocas palabras bastan.

Hoy la sangre corrió de dirigentes y simpatizantes, pero esa sangre pudo haber sido de Miguel o su gente o también pudo haber sido de Hipólito lo que podría haber empeorado las cosas, creo que Miguel como Presidente de ese partido debe respetarse más, y no seguirse comportando como un miembro común y corriente.

Debe asumir la responsabilidad y el respeto que su altura en ese partido le exige pero sobre todo la dignidad de hombre fuera de todo somos eso y luego cualquier otra cosa.

Los miembros de ese partido que ocupan o pertenecen a células u organismos  importantes creadas precisamente para este tipo de problemas deben juntarse y pensar en la solución de estos conflictos y Miguel debe dejarlos hacer su trabajo, debe saber que no será eternamente el presidente de ese partido y pienso que ya su etapa ha concluido debe prepararse para lo peor y lo ocurrido aunque busque  culpables es una evidencia de su decadencia dentro de ese partido.


El país no solo el PRD y sus miembros no se merecen un espectáculo tan feo dando al mundo una demostración de que ese partido está lleno de gente salvajes que no se saben poner de acuerdo en una mesa, pero lo peor es que se ve que no existe una dirigencia con liderazgo que pueda orientar a las masas.

Hay una incapacidad que se ve , se huele se puede palpar y no es bueno para ese partido ya que me recuerda los tiempo donde el imperio Romano estaba en decadencia , y precisamente por la falta de lideres y el apoyo perdido del pueblo.

Esperemos que en la próximas reuniones esos organismos que tiene el PRD asuman sus funciones y Miguel junto con su gente los dejen trabajar ya que él no puede controlarlo todo, y lo ocurrido hoy es una muestra muy evidente.

Los perredeista han dado solo una muestra de lo que son capaces de hacer por defender el secuestro en que ha sumido su partido y ya la paciencia se le agotó, o mejor dicho se la han agotado de ahora en adelante el PRD es un campo minado, que con solo un chispa más termina de  explotar.

La insensatez se ha apoderado de ese partido y también sus dirigentes, han caído en el juego del caos, lo que podría traerle consecuencias muy lamentables sino sòlo miren en el espejo del PRSC lo que fue durante los doce años de Balaguer y en lo que hoy se ha convertido.


Por otra parte deben hacer un reconocimiento al papel desempeñado por la Policía Nacional.


A pesar de que los miembros de la Policía Nacional apostada en las inmediaciones donde se celebraría la reunión del CEN estuvieron en peligro de posibles agresiones, mantuvieron el control y la calma en todo momento.

Fuentes de estero crédito nos informaron que hasta fueron agredidos  a tiros con cinco fusiles de los cuales posteriormente les fueron entregados uno.

El general Campusano subjefe de la Policía Nacional a pesar de que sus hombres estuvieron en todo momento en una actitud de total listeza, no se dejó llevar por la emoción, ni la provocación del momento con el desorden y el caos que se origino.

Los heridos fueron agredidos por miembros de facciones contrarias pero en ningún momento se informó de que miembros de la uniformada esgrimieran sus armas para agredir a nadie, solo los disparos de bombas lacrimógenas para disuadir las partes en conflicto como medida precautoria.

El general Suardi uno de los hombre claves del Jefe de la Policía Nacional, mayor general José Armado Polanco Gómez es un especialista en mediar en este tipo de conflictos sociales ya que ha hecho un máster en cada uno de los lugares donde le ha llevado su carrera policial.

Además de los generales: campusano, Suardi y los demás oficiales superiores que los acompañaron todos se manejaron con la altura y profesionalidad que la ocasión requería, ya que de lo contrario cualquier error en los procedimientos pasaría hacer parte de las facciones y también del conflicto empeorándolo.

Gracias a este digno y profesional comportamiento este lamentable acontecimiento no salió de lo que se conoce tradicionalmente en el PRD siempre que debe mediar alguno tipo de diferencia en su partido ya conocido por el pueblo dominicano.

Finalmente debemos felicitar de nuevo el trabajo de la Policía Nacional, los generales: campusano, Suardi y los oficiales superiores que los acompañaron, que exhibieron en todo momento un manejo muy práctico e inteligente por lo delicada de la situación.

Mayor General (r) Erickson Lied Guerrero se recupera de las heridas de balas recibidas por delincuente el pasado domingo.

Este es el segundo intento de atraco en el que resulta herido por los delincuentes.


Texto y fotos Por Ricardo Rojas Vicioso.
A pesar de estar en una cama con dos heridas de bala no puedo ocultar la alegraría tan  grande  que me dio  ver vivito y coleando al mayor general (r) Erickson Lied Guerrero en el segundo intento de atraco perpetrado en su contra.

Con el sentido de humor característico y la forma fuerte de afrontar las cosas de la vida Lied conversó con su amigo y El Leño Pinto Digital y les aseguro que fue un grato encuentro.

Luego de darme un fuerte apretón en las manos, me narró los acontecimientos que llevaron a un individuo desconocido acercarse a èl con la intención de atracarlo y cuando vio la reacción de su potencial victima inmediatamente  ese delincuente cobarde le hizo dos disparos que gracias a Dios no fueron mortales y tampoco le peligró ningún órgano vital.

Uno de los disparo entro por uno de sus testículos y subiendo hasta la parte baja de su espalda, mientras que el otro alcanzó el talón en el pies derecho.

Lied Guerrero es un hombre muy afortunado y está vivo para algún fin importante ya que  si la memoria no me falla hace alrededor de cinco o seis años fue también victima de otro intento de atraco por dos delincuente que en esa ocasión lograron herirlo en un brazo uno de los delincuente resultó muerto en el incidente, mientras que el otro fue apresado; pero como ha esa gente la cuida el diablo fue liberado un años después por un Patriótico juez con lo que pone en peligro a otro ciudadano con esta lacra en las calles; pero eso a ellos no les importa.

Mientras me encontraba en la habitación 404 del Hospital Central de las Fuerzas Armadas Lied contestaba su teléfono que no dejaba de sonar amigos y conocidos que lo llamaban al enterarse de la tragedia.

Gracias a Dios el pronóstico es muy favorable ya que no tiene nada de gravedad, los médicos exploraron las heridas en busca de posibles daños que no fueron detectados.

 Las balas entraron a su cuerpo pero no produjeron más daño que el de su penetración, pero  en su camino, no alcanzaron ni dañaron nada.

Posteriormente fueron curadas  y solo se espera su rápida  recuperación. A pesar de la gravedad y que estuvo a punto de perder la vida por segunda vez este hombre se mantiene con una tranquilidad y una calma que no parece haber atravesado por esa terrible experiencia.

Para mí que Lied Guerrero volvió a nacer ya que con esta son dos intentos de atracos donde recibe disparos, y sobrevive es un hombre muy afortunado.

Ahora le deseamos una rápida recuperación para que se reintegre a sus labores habituales  junto a su distinguida familia.

Lied me manifestó que le da muchas gracias a Dios por haberle salvado su vida y se encuentra muy tranquilo esperando que los médicos le den de alta lo más rápido posible.



lunes, 28 de enero de 2013

Ruddy González afirma Casa Nacional del PRD será entregada a MVM


Dice investigan supuesta trama para asesinar a MVM y otros dirigentes

 SANTO DOMINGO, RD.- El vocero del bloque de diputados del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Rudy González, dijo este lunes  que en los próximos días la Policía Nacional entregará al presidente de ese partido Miguel Vargas Maldonado la Casa Nacional de esa fuerza política. Asimismo,  destacó que se está formulando el expediente para someter a la justicia a los que causaron el desastre en la convocatoria del Consejo Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD.

Sobre lo ocurrido ayer en la Casa Nacional, indicó, que “ya en los próximos días vamos a tener la casa nuevamente, lo único que se nos ha pedido es una certificación que expida la Junta Central Electoral (JCE)” en la que aseguró  que “Vargas Maldonado debe tener la Casa”.

En cuanto al sometimiento del grupo de Hipólito Mejía, señaló que los abogados están recopilando todas las pruebas y formulando el expediente para incoar acciones judiciales en contra de estos. 
Sobre la supuesta trama para asesinar al presidente del PRD,  Fiquito Vásquez, Julio Mariñez y otros dirigentes de esa fuerza  política, expresó que se está  “en el proceso de investigación” y se negó a responsabilizar a una persona sobre la acción.

“Esa gente se estaba organizando para irrumpir y provocar desorden; para tratar de matar en ese escenario al presidente de nuestra institución, a Fiquito Vásquez y Julio Mariñez”, dijo y agregó que sabía de antemano de algunas informaciones “pero no sabíamos que iban a llegar a estos extremos”.

El representante del PRD en la Cámara de Diputados, dijo, además, que Vargas Maldonado está abierto a la posibilidad de un diálogo siempre que haya respeto entre las partes, sin embargo, sostuvo que “cuando usted oye a Hipólito Mejía que quiere un diálogo pero descalificando a Miguel” entonces, aseguró, está “uno obligado a seguir los estatutos, la ley y la constitución”, afirmó aunque no descartó las conversaciones.

Sostuvo que no es posible que esa facción de expulsados y suspendidos llamen al “desorden y la violencia”.
El día de ayer se escenificaron enfrentamientos en la Casa Nacional del PRD que provocaron la suspensión  de la reunión del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) convocada por segunda vez por Vargas Maldonado, con la intención de conocer las expulsiones y suspensiones de que fueron objeto Andrés Bautista, Orlando Jorge Mera, Geanilda Vásquez, y el propio exmandatario. 


FUENTE EL NUEVO DIARIO 

Haití acordará cooperación especial con Celac y pide sumarse a la CAF


Santiago de Chile, 27 ene (EFE).- El presidente de Haití, Michel Martelly, anunció hoy que la Celac adoptará próximamente una resolución sobre cooperación con su país, que además espera sumarse a la estructura del Banco de Desarrollo de América Latina, la antigua Corporación Andina de Fomento (CAF).

"La Celac está a punto de adoptar una resolución sobre la cooperación especial" con Haití, declaró Martelly en el plenario de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se celebra en Santiago de Chile.

Según explicó, en el marco de esta cita internacional sostuvo un "fructífero" encuentro con el presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo CAF, Enrique García Rodríguez, sobre el plan de relanzamiento agrícola del país caribeño para alcanzar la autosuficiencia alimentaria.

"Haití espera obtener la aprobación para integrar esa estructura financiera regional", anunció el presidente de Haití, considerado el país más pobre de la región, que en los últimos tres años sufrió además un devastador terremoto y una mortífera epidemia de cólera.

Con sede en Caracas, este banco de desarrollo constituido en 1970 como CAF está conformado en la actualidad por 18 países de América Latina, El Caribe y Europa, así como por 14 bancos privados de la región andina, y promueve un modelo de desarrollo sostenible.

Solís y Guzmán logran tiempos AAA en torneo de nados largos de Asonadina 2013


Elizabeth Solís y Ceniel Guzmán lograron establecer tiempos AAA en sus pruebas individuales,  en el marco de la celebración del primer torneo de Nados Largos 2013, organizado por la Asociación de Natación del Distrito Nacional (ASONADINA), evento clasificatorio que reunió 161 nadadores, en la edades de 8 y menos hasta 18 y más años de ambas ramas.
Fue efectuado el pasado sábado en el Centro Acuático del Centro Olímpico JPD, conmemorativo al bicentenario del natalicio del patricio, Juan Pablo Duarte, según informó el ingeniero Olivar Guillén, presidente de ASONADINA.
Solís, en 9-10 años, en sus dos presentaciones, hizo los registros AAA, en 100 metros dorso y pecho, 1:29.17 y 1:37.79, de los Fénix de Santo Domingo.
Ceniel Guzmán, de las Estrellas Marinas, de 9-10 años, impuso el triple A, en 200 metros libre con registro de 2:40.04.
Isabel Almonte, en 9-10 años, de Los Delfines del Club Deportivo Naco, en los 200 metros libre, registraba 3:08.56, su gran esfuerzo detuvo los cronómetros con 2:50.22, para la primera posición.
Por los Marlins del Club Arroyo Hondo  se destacaron con AA en dos carreras, Miguel Alberto Portes y Armando Casilla, en 18 y más años, llegaron de primero en 400 metros libre y los 1,500 de la modalidad libre.
Hicieron cronos AA y primer lugar en dos ocasiones, Katherine Garrido(EM), Vanerin Nuñez(MCAH), Gabriel Amarante(MCAH), Tiffany Familia(Fénix-SD) y Elizabeth González (Fénix-SD),  estuvo el selectivo de Caribbean Swimming Team del Club Paraíso, sobresaliendo Melvin Martínez, justa que una toma de tiempo, para mejorar las marcas individuales. (No medallas y puntos)
El torneo distrital fue patrocinado por la Federación Dominicana de Natación Amateur (FEDONA), que encabeza Radhamés Tavarez y la administración del Centro Acuático, gerenciada por el Ministerio de Deportes (Miderec).
Entre tanto, Guillén informó que el calendario distrital 2013 cuenta con seis eventos y la premiación anual en el mes de diciembre.
PIE DE FOTO:
El presidente ASONADINA,  ingeniero Oliver Guillén, con los nadadores más destacados de la jornada matutina el  sábado, Isabel Almonte, Ceniel Guzmán, Katherine Garrido y Lisbeth Solís.

PN persigue desconocido hirió mayor general (r) del Ejército Nacional al que atacó en el Ensanche La Fe, de esta capital.


Oficiales policiales, adscritos a la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM), persiguen de manera activa a un hombre que anoche hirió de bala a un mayor general (r) del Ejército Nacional al que atacó en la calle Rafael J. Castillo  esquina Arturo Logroño, del Ensanche La Fe, del Distrito Nacional.

Se trata del mayor general en servicio pasivo Erikson Alberto Lied Guerrero, de 57 años, quien presenta herida de bala en la pierna izquierda, ocasionada por un desconocido que lo sorprendió cuando se encontraba sentado frente al colmado “Nelson”, ubicado en la referida dirección, junto al también mayor general (r) Elvio Antonio Guerrero Reyes.

La Policía informó que el herido fue ingresado de inmediato al Hospital Central de las Fuerzas Armadas, donde recibe atenciones médicas.

El informe preliminar del caso refiere que la agresión contra el mayor general Lied Guerrero se registró a las 7:45 de la noche, cuando el desconocido se le acercó y le dijo “a ti, a ti”, para luego dispararle en dos ocasiones.

De inmediato, el agresor descrito como un hombre unos 5.9 pies de estatura y tez “india” y cabello crespo.

 En la escena fue recolectado un casquillo calibre 9 milímetros y un cargador con cuatro cápsulas.

Personal de la Policía Científica y de la DICRIM asumieron las pesquisas del hecho, para ubicar y apresar al agresor.

Policía Real Montada de Canadá forma investigadores en DNCD

SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), en su capacitación continua para contrarrestar al narcotráfico, graduó este lunes a un equipo especializado de su personal como técnicos de investigación de casos graves, todos formados por oficiales de la Policía Real Montada de Canadá. 

En el acto de graduación estuvo presente en embajador de Canadá en el país, señor Georges Boisse, quien felicitó a la DNCD por las acciones que viene desarrollando contra el narcotráfico internacional. Resaltó la importancia que tiene ese intercambio entre ambos países para formar personal de esa naturaleza.

“En tres meses que llevo en la República Dominicana veo con frecuencia en los periódicos las grandes cantidades de drogas que ocupa esta institución y los narcotraficantes que apresa”, precisó el representante diplomático al hablar en la ceremonia de investidura de los oficiales.

Y manifestó que “este país es muy amigo de Canadá y nos duele ver el fenómeno de la violencia, por lo que tratamos de ver en qué los podemos ayudarlos”, al tiempo de indicar que República Dominicana es un país tranquilo y pacífico, y de ahí la gran cantidad de turistas canadienses que prefieren este territorio caribeño para vacacionar.

El presidente de la DNCD, mayor general Rolando Rosado Mateo, estuvo representado en el acto por el director del Centro de Información y Coordinación Conjuntas (CICC), general Valentín Rosado Vicioso, quien agradeció a Canadá por su colaboración y exhortó a los graduandos a aplicar los conocimientos adquiridos a favor de la población.

Por los graduandos dijo las palabras de agradecimiento el agente especial licenciado Pedro Pablo Bonilla. Los representantes canadienses y de la DNCD intercambiaron presentes en el marco de la ceremonia, celebradas en los salones de la Academia de la DNCD.

La mesa principal estuvo compuesta por el embajador Boisse, el general Rosado Vicioso y el coronel Ramón Alcides Rodríguez Veras, director de la Academia, entre otros.

Luchadores olímpicos de la Policía Nacional compiten y realizan base de entrenamiento en Azua


El equipo de lucha olímpica de la Policía Nacional participó ayer en un intercambio amistoso contra una representación de esta provincia, al cual asistieron decenas de espectadores.  

La actividad, celebrada en el Centro Comunal y Deportivo del sector La Bombita,  formó parte del programa conmemorativo del bicentenario del nacimiento del patricio Juan Pablo Duarte. En la competencia participaron más de 50 luchadores olímpicos.

El evento contó con los auspicios del Gobernador, Luis Vargas y el alcalde Rafael Hidalgo Fernández, quienes expresaron satisfacción por la integración de la juventud a los deportes. También respaldó la actividad, el profesor Antonio Acosta, presidente de la Federación Dominicana de Lucha Amateur (FEDOLA).

La competencia se desarrolló de manera exitosa bajo la dirección de dirigentes deportivos de Azua, lo que permitió a la fanaticada ver en acción a destacados atletas de la lucha olímpica.

El equipo de la Policía estuvo encabezado por los entrenadores Diego Pesqueira, José Manuel Díaz, José E. Peguero, Raulin Díaz y Buanerges Roberts Carrasco.

Mientras que por los anfitriones de Azua estuvieron Pedro Feliz, presidente de la Asociación de Lucha Olímpica, Juan Navarro, Hansel Ramírez, José Pérez y Juan Rubelin, entre otros.

En la actualidad una parte del equipo de la lucha de la Policía Nacional realiza una base de entrenamiento en esta provincia, donde han contado con el apoyo de las autoridades, en especial de los Comedores Económicos del Estado. Se preparan para participar en los próximos Juegos Deportivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional

EN DESPLIEGUE POR AIRE MAR Y TIERRA INTERVIENEN LANCHA CON CARGAMENTO DE MÁS DE 1.5 TONELADAS DE PRESUNTA COCAÍNA

El Leño Pinto Digital  _En la operación realizada en las costas de Pedernales fueron capturados tres dominicanos y un colombiano_  Santo Dom...