martes, 29 de enero de 2013

Anuncian planes para transformar el Ministerio de Cultura: creará nuevos instancias y fortalecerá áreas existentes en este año 2013

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El Ministerio de Cultura dio a conocer, este viernes 26 de enero, su Programa Operativo Anual 2013 en el que se contempla un conjunto de iniciativas orientadas al fortalecimiento institucional, con miras a su descentralización y a elevar la capacidad de gestión y administración.

Entre los departamentos a ser creados figuran, la Dirección Nacional de Fomento de Bienes y Servicios Culturales, la Dirección de Procesos y Normas y la Dirección de Descentralización Cultural. También se abrirán nuevas oficinas culturales en las provincias.

Mientras que algunas de las áreas que recibirán reforzamiento son la Dirección General Técnica,  la Dirección General de Formación y Capacitación y las entidades culturales provinciales y municipales, como los consejos provinciales de cultura, las casas de cultura, las escuelas y academias de artes.

Actualización de las leyes culturales

El plan concebido para el 2013 considera la actualización de la ley 41-00, que crea al Ministerio de Cultura, y la presentación de nuevas legislaciones.

Entre esas leyes sobresale la de Mecenazgo, que ya se conoce en el Congreso Nacional; Ley de Patrimonio Cultural y Museos, Ley de Música, Ley de Arte Público, Ley de Artesanía, así como actualizar la Ley de Cine y la Ley del Libro y la Lectura.

Estas informaciones fueron suministradas en el marco del lanzamiento del Plan de Trabajo del Ministerio de Cultura para el 2013, acto encabezado por el ministro José Antonio Rodríguez, y celebrado en el Auditorio de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.

Luego del ministro Rodríguez, hablaron los coordinadores de los viceministerios, Mirtha Olivares (de Creatividad y Participación Popular), Luis Brea Franco (de Patrimonio Cultural) y Carlos Santos (de Desarrollo Institucional), quienes esbozaron las prioridades del Ministerio de Cultura para el 2013.

En la actividad fue presentado un documental sobre los 100 días de acciones del Ministerio de Cultura, un video clip con la canción MiCultura; y se puso en circulación la reciente edición del periódico Observatorio.

Proyectos prioritarios

Entre las prioridades institucionales para este año, cabe citar la creación de la Cuenta Satélite de Cultura, en conjunto con el Banco Central de la República Dominicana.
 
Igualmente, se realizará un mapeo de las Industrias Culturales y Creativas de la República Dominicana y la Encuesta Nacional de Consumo de los Bienes y Servicios Culturales.

Una acción de gran trascendencia en beneficio de estas áreas será la medición de los grandes eventos culturales: Feria Internacional del Libro y la Feria Regional en San Pedro de Macorís; el Desfile Nacional de Carnaval en el Distrito Nacional, las bienales y otras actividades artísticas.

Para lograr este cometido, se crearán unidades departamentales en las diferentes dependencias del Ministerio de Cultura, que harán eficiente la recolección de información que generan dichas instituciones.

En el aspecto relacionado a la formación cultural, se implementará un programa de capacitación en Administración Cultural, Gerencia, Marketing y Emprendimiento e Incubación de Empresas Culturales, con el objetivo de elevar la calidad de los servicios y productos y descentralizar la oferta de la acción cultural.

La entidad gubernamental implementará, además, un programa de becas y ayudas para capacitación, especialización y pasantías.

Todas etas iniciativas beneficiarán de manera directa a gestores culturales, artistas, comunicadores y demás ciudadanos vinculados o interesados en vincularse al quehacer cultural del país.

Otras acciones que se ejecutarán son el “Programa de Descentralización Cultural”, “Programa de Equipamiento a Agrupaciones Culturales y Artísticas Nacionales”, “Proyecto de Establecimiento de un Sistema de Boletería Electrónica  para Instituciones Culturales del Estado”, así como un diagnóstico de las estructuras organizacionales del Ministerio y sus dependencias.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Ministro de Defensa de RD sostiene reuniones estratégicas con el secretario de Defensa de EE. UU. y el comandante del Comando Sur durante CENTSEC 2025

El Leño Pinto Digital El ministro de Defensa de la República Dominicana, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., sostuvo imp...