jueves, 24 de enero de 2013

Explosión Duartiana en su Bicentenario.

Y la destrucción de Loma Miranda



Pies de foto principal  Busto frente al Instituto para la Defensa y Seguridad (INSUDE)“Juan Pablo Duarte en el Ministerio de las FFAA.


Por Ricardo Rojas Vicioso.

Con la celebración del Bicentenario de nuestro Patricio Juan Pablo Duarte se ha producido una especie de explosión duartiana.

Y que bueno que sea así, instituciones públicas, privadas, colegios, escuelas agrupaciones sociales y la gente en sentido general se ha integrado en esta celebración del nacimiento de ese símbolo nacional.
 
Este bicentenario  ha sembrado en el país de una gran cantidad y diversas actividades alegóricas a la figura de Juan Pablo Duarte y todo lo que fue su ejemplar vida.

Las escuelas especialmente se dedican a educar a los niños sobre quien fue y lo que hizo por nosotros dotándonos de un nombre y nacionalidad que nos hace sentir muy orgullosos ante el mundo “dominicanos “y República Dominicana”

Todo esto brilla y luce muy bien, pero me gustaría que además de las actividades conmemorativas y las palabras y discursos muy bonitos sobre Duarte las personas adquieran un poco de conciencia, y más que hablar y hacerle bustos seguir su ejemplo.

Más que bustos y palabras y discursos pienso que el mayor homenajes que se le puede hacer a la figura y el nombre de este digno, ejemplar e impoluto dominicano “primos inter parís” es seguir, copiar, imitar su vida y lo que hizo por su país.

El desprendimiento de Duarte y la honestidad de un hombre que luchó por una causa, no por un grupo ni por un interés personal, sino por llevar a una tierra a la cumbre de las libertades y prerrogativas que como seres humanos nos merecemos.

Duarte no debe ser un objeto para que otros brillen con él para que cosechen donde nunca han sembrado, la figura y la vida de Duarte debe ser guardada con respeto y sobre todo mucha admiración.

Las personas que participen en marchas deben guardar la solemnidad y el respeto a la figura de uno de los hombres más brillantes de América, cuya figura se encuentra a los niveles de otros prohombres latinoamericanos.

En varias ocasiones he visto desfiles de colegios y escuelas cuyos niños y jóvenes van como si se tratará de un castigo no los preparan para que disfruten de rendirle honores a nuestro Padre de la Patria.

Mientras que los funcionarios también deben entender que la figura de Duarte no debe ser enaltecida solo de enero a febrero debe ser un ejercicio de valores permanente en los lugares bajo su responsabilidad, para que las personas traten de imitarlo, lo que haría esta patria más grande y fuerte.

Duarte es el ejemplo de dominicano nacionalista, probo y político sin igual aglutinando en él un conjunto de virtudes y muy pocos defectos que nos llevan a tenerlo en el sitial que está.

Imitar a Duarte es ser mejor dominicano y en la medida que su vida sea un ejercicio a seguir por la mayoría de los ciudadanos tendremos un mejor país y mejores funcionarios, policías, militares, estudiantes y profesionales de todas las carreras del saber.

La educación duartiana debe ser impartida a todos los estudiantes pero no como una asignatura más, sino como una terapia ocupacional, intelectual y de vida  cuyas resultados catapultarán al país ya que donde quiera que esté un dominicano con estas características será una luz que iluminará su entorno y las personas dirán ese es un dominicano ejemplo de comportamiento en el mundo.

La figura y vida de Juan Pablo Duarte no tiene desperdicio, como ser humano, político, militar y padre es un personaje admirable y todos los dominicanos debemos sentir el orgullo de que un hombre con esas virtudes haya sido parido por esta tierra.

Hoy más que nunca su ejemplo de vida debe ser diseminado por todos los rincones de esta tierra para que ningún dominicano se quede vacio de los conocimientos de todo lo que envuelve la figura este gran hombre.

Pero sobre todo preservar esta tierra de las amenazas por la que èl tanto luchò, especialmente de esas foráneas que se viste de empresa para acabar con nuestros bosques, montañas y ríos.

No podemos hablar de Duarte y su ejemplo mientras el país está lleno de indocumentados haitianos, que además de traer sus miserias y enfermedades burlando los controles sanitarios, también traen la violencia y delincuencia a nuestro país.

Hablar de la figura de Juan Pablo Duarte también es hablar de defender todo lo que el nos dejó cuando naciones poderosas intentaban y en efecto lo hicieron esclavizarnos y saquear nuestras riquezas al igual que lo están haciendo ahora gracias a la irresponsabilidad de senadores, diputados y funcionarios sin escrúpulos que se lo ha permitido.

Mientras nos sentimos muy orgullos de la figura y el trabajo de Juan Pablo Duarte en defensa de esta tierra, hoy tenemos una cantidad de traidores que se le vende al mejor postor utilizando la influencia de sus posiciones coyunturales y políticas.

Ver el desastre de Loma Miranda, el intento de la cementera en Gonzalo que gracias al sacrificio de un grupo de valerosos Jóvenes que al parecer llevan en su sangre un verdadero espíritu Duartiano, no se pudo realizar.

Ahora esos mismo jóvenes deberán enfrentarse contra el poder del Estado para librar otra batalla por salvar a Loma Miranda de esos depredadores empresariales, que tal parece que están amparado por el mismo Diablo que los protege.

Nuestros policías deben maltratar y dañar a jóvenes cuyo único pecado es defender la tierra donde nacieron de los daños irreparables e irreversibles que provocaran la extracción ambiciosa y salvaje de esa loma para sacarle sus riquezas, al igual que hicieron los españoles  en 1492 a su llegada a Santo Domingo.
                                                                                                 
En tal razón me llega un pensamiento de Duarte “Nunca me fue tan necesario como hoy el tener salud, corazón y juicio; hoy que hombres sin juicio y sin corazón conspiran contra la salud de la Patria.
Pienso que Juan Pablo Duarte no deben sentirse muy a gusto ya que mientras se le preparan homenajes y reconocimiento a su obra, por otra parte esa misma obra es destruida de forma hipócrita especialmente su tierra, el territorio dominicanos está siendo herido, explotado y envenenado por químicos que afectarán la fauna y naturaleza por empresas con el patrocinio del Estado dominicano.

Hoy un minúsculo grupo de hombre y mujeres que les duele esta tierra ha elevado su grito de auxilio e indignación por lo que se está haciendo en Bonao mientras la otra parte de la población parece sorda, muda o no viven en este país.

Duarte debe estarse retorciendo de dolor cuando observa como empresas extranjeras se dedican a destruir la tierra por la que tanto luchó y especialmente por naciones que intentaron hacer lo mismo en su tiempo.

que debemos elevar una oración al todo poderoso para que nos liberes de esos depredadores con carta de corso al tiempo que felicitamos a esos nobles dominicanos con un verdadero espíritu duartianos que lucha por evitar el asesinato ecológico que quieren y están haciendo en Loma Miranda.

tanto seguiremos viendo los preparativos de los homenajes y reconocimientos a Juan Pablo Duarte por haber salvado en su tiempo esta tierra de las mismas amenazas por la que nos estamos enfrentando ahora, con la diferencia que en aquella época era ejércitos de ocupación y hora son empresas con ejércitos de obreros.





ya finalmente volviendo a las actividades por el bicentenario pienso que seria my prudente que las autoridades  elaboren  un protocolo al igual que existe para la Bandera y el Himno Nacional, uno de Juan Pablo Duarte donde quede bien claro y establecido las normas para el comportamiento duartiano  y que no sea una simple retorica sino un ejemplo a imitar.

Honor a quien honor merece Juan Pablo Duarte debe ser siempre admirado y enaltecido no solo por darnos un nombre y una nación fuerte sino por lo que como ciudadanos y hombre fue en su vida un ejemplo de honestidad, valor y sacrificio por su tierra.

Les dejo estas frases de nuestro Padre de la Patria. Juan Pablo Duarte que pienso que hay funcionarios, senadores y diputados que no la conocen, se le habrá olvidado con los recursos que han conseguido en el Estado.


Vivir sin Patria, es lo mismo que vivir sin Honor.
Nunca me fue tan necesario como hoy el tener salud, corazón y juicio; hoy que hombres sin juicio y sin corazón conspiran contra la salud de la Patria.


Trabajemos por y para la patria, que es trabajar para nuestros hijos y para nosotros mismos.

La Nación está obligada a conservar y proteger por medio de leyes sabias y justa la libertad personal, civil e individual así como la propiedad y demás derechos legítimos de todos los individuos que la componen.

Nuestra Patria ha de ser libre e independiente de toda Potencia extranjera o se hunde la isla.

La política no es una especulación; es la Ciencia más pura y la más digna, después de la Filosofía, de ocupar las inteligencias nobles

DNCD amplía ataques contra microtráfico en el Nordeste y arresta decena

SAN FRANCISCO DE MACORIS.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) arreció sus ataques frontales contra los violadores de la Ley 50-88 en la región Noreste, apresando a diez individuos que tenían por oficio vender narcóticos en las calles de esta ciudad y de otros pueblos de la zona. 

Las detenciones,  practicadas de manera selectiva, abarcaron, además de esta ciudad, a las comunidades de Nagua, Salcedo, Fantino, Sánchez, Las Terrenas y Bonao, donde cada detenido fue sorprendido en flagrante delito.

En total, los agentes adscritos a las respectivas inspectorías y secciones de la agencia de combate a la droga, decomisaron decenas de porciones de cocaína, crack y marihuana, sustancias que fueron remitidas al laboratorio forense, para los de rigor.

De igual manera se les ocupó celulares que utilizaban para contactar a sus clientes, en algunos casos cayendo en el “gancho” de ofertarles a agentes encubiertos de la DNCD que les daban seguimiento a sus movimientos malsanos. 

Los imputados, detenidos después que fueran denunciados por munícipes como vendedores de drogas en esas comunidades, se encuentran en proceso de investigación para luego ser sometidos a la justicia, indica un comunicado de prensa de la División Regional Nordeste de la DNCD.

Ellos son Richard José Almonte Veras, de 27 anos,  y Guillermo Antonio Gómez Cruz, de 41 años, detenidos en el sector Pueblo Nuevo, de esta ciudad, y en las afueras de la población de Salcedo, respectivamente.

En Nagua cayeron presos Edgar Álvaro López, de 22 años, en el barrio PRD; José Ventura Santos, de 38, y Enmanuel García, de 23,  en el sector Doraliza Ulloa, y Angel Varas de Aza, de 44, arrestado en el barrio Las Quinientas.

Edward Cárdenas Rosario, de 24 años, fue sorprendido con marihuana dentro de una caja de fósforos, en el sector Camajón, de Fantino; Flor Espino Genao, de 37 y seso masculino, en el barrio Las Torres, de Sánchez; Richard Núñez Soler, de 28, en el sector Pueblecito, de Las Terrenas, en tanto que un menor, de 17 años, fue atrapado con cocaína en uno de los bolsillos de su pantalón, en el barrio Las Flores, de Bonao.

Detenidos varios por vender cocaína, crack y marihuana y barrios capitalinos

SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD)  no cede ante quienes han adoptado el oficio de vendedores de sustancias narcóticas en los barrios de la capital, donde nuevamente detuvo a hombres de distintas edades que fueron sorprendidos  negociando tóxicas. 

Los apresamientos fueron realizados por agentes lugar en barrios Los Guandules, Villa Francisca, Villa Consuelo, Villa Consuelo, Villa María y Ensanche Espaillat. En algunos sitios fueron realizados allanamientos dirigidos por fiscales adjuntos del Distrito Nacional.

Labores de inteligencia realizadas por agentes especiales de la DNCD, de ambos sexo, permitieron llegar hasta donde los vendedores callejeros de drogas e identificarlos.

Ahora, la agencia persigue de manera activa a otras personas señaladas como suplidoras del microtráfico que suele operar en esas populosas barriadas capitalinas.

En Los Guandules fue detenido Carlos Junior Encarnación, de 22 años; en Villa Francisca, Julio César Pérez, de 38, y  Pablo César Encarnación, de 26; en Villa Consuelo, Ezequiel Valdez Sánchez, de 18;  Hipólito Alejandro Sánchez, de 39, y Ronny Pérez, de 27.

Similar suerte corrieron en Villa María, Omar Alexander Mejía, de 25, y Pedro Miguel Sánchez, de 18; y en el Espaillat,  Jesús del Rosario de Los Santos, de 30, y Alan Edgar Mejía, de 25 años.


A cada uno, los agentes de la DNCD le ocuparon porciones de cocaína, crack o marihuana en los bolsillos de los pantalones, y en algunos casos, motocicletas y teléfonos celulares que utilizaban  en sus actividades delictivas. Todos serán puestos a disposición de la justicia, dentro del plazo legal correspondiente.
  

DNCD detiene distribuidores de droga y le ocupa cientos de porciones de cocaína

PADRE LAS CASAS.- Un hombre que usaba su casa como un punto de distribución de sustancias narcóticas y otro que hasta tenía empleados para hacer entregas especiales, cayeron en poder de la Dirección Nacional de Control de Drogas y del Ministerio Público en esta comunidad y la ciudad de Azua. 

Ambos fueron identificados como Ramón Méndez Adames, alias  Chachito, de 46 años, y Ernesto Báez, apodado El Moñú, de 39, a quienes se les ocupó evidencias suficientes para ser sancionados de manera ejemplar por la justicia, dice un comunicado de prensa de la DNCD.

El primero operaba  su “negocio” en una casa sin número del sector Los Maguitos,  de Padre Las Casas, la cual fue allanada por un equipo operacional de la DNCD y los fiscales adjuntos Henry Alberto Romero y Wandy Ramírez, del Distrito Judicial de Azua.

Como cuerpo del delito, le ocuparon once porciones de cocaína y 47 de marihuana, un cuchillo y un filoso puñal que utilizaba como armas de defensa.

Chachito se manejaba de manera muy sigilosa, razón por la cual la División Sur Central de la DNCD debió montarle un servicio especial que pudiera facilitar su apresamiento durante el allanamiento, autorizado por un juez de atención permanente adscrito al Juzgado de Instrucción de Baní.

En el caso de Báez, apresado después que tres distribuidores de drogas a su servicio cayeran presos, fue capturado infraganti mientras se desplazaba en una motocicleta asola en cuyo cajón llevaba cocaína, marihuana, una balanza para pesar estas sustancias  y dinero en efectivo producto de la venta del día.

Específicamente se le ocupó –de acuerdo al informe de la DNCD- 10.8 gramos de cocaína en polvo y 56.5 de picadura de marihuana, además de RD$ 13, 375 en billetes de distintas nominaciones al ser detenido en la calle La Fátima, del barrio azuano de La Cuchilla.

Ya las autoridades le habían apresado tres empleados que le atendían un “punto” en otra área de ese mismo sector. Al igual que a Cachito, la DNCD dio un seguimiento especial a El Moñú para poder atraparlo “cargado”.

El Gobierno desmantela en forma violenta campamento contra megaminería en Loma Miranda




Por Robert Vargas                                  Foto Principal de Noticias Sin
El Gobierno ha desmantelado esta noche a fuerza de disparos de granadas de gases lacrimógenos un campamento levantado por ecologista en el parque Mirador Sur contra la explotación de la Loma Miranda por la canadiense Falcondo.
Carlos Cuello, uno de  los ecologistas, le dijo vía telefónica a Ciudad Oriental que "la Policía se ha llevado todas las carpas, el generador de electricidad, las pancartas...todo, se lo han llevado todo".
Mientras lo decía, se escuchaban estruendos de las granadas de gases lacrimógenos disparadas por la carga poliicial ordenada por el gobierno dominicano contra los ecologistas que reclaman la protección de la loma Miranda.
Cuello le ha informado a Ciudad Oriental que este día jueves los ecologistas se reunirán en el local de la Alternativa Revolucionaria, en la avenida Bolivar, en la capital, para reorganizar el movimiento y preparar una ofensiva mayor en defensa de la Loma Miranda.
NOTICIA RELACIONADA

El País paralizó distribución de su edición impresa al detectar foto falsa de Chávez y procedió a enviar una nueva edición a los puntos de venta",

Venezuela califica de "grotesca" fotografía falsa de Chávez "entubado" publicada por El País


BBC Mundo. El gobierno de Venezuela calificó de grotesca y falsa una imagen publicada en las ediciones impresa y digital del diario El País de Madrid en la que aparecía un paciente entubado que el matutino aseguraba era el presidente Hugo Chávez.
El ministro de Información venezolano, Ernesto Villegas, publicó en su cuenta de Twitter el siguiente mensaje: "Tan grotesca como falsa la foto de 'Chávez entubado' que hoy publica en primera página el venerable diario El País de España".
Poco después de conocerse la reacción del gobierno de Caracas, el propio diario El País publicó en su página de internet un comunicado en el que confirmó que la imagen no era de Chávez.
"El País retiró esta madrugada de su página web una foto que mostraba a un hombre entubado en una cama de hospital y que una agencia informativa había suministrado al periódico afirmando que se trataba de Hugo Chávez, presidente de Venezuela", reza el comunicado.
"Tras constatar que la imagen ofrecida no correspondía a Chávez, El País paralizó asimismo la distribución de su edición impresa y procedió a enviar una nueva edición a los puntos de venta", señala la nota, que indica que "el incidente puede ocasionar que la edición impresa del periódico con fecha de hoy jueves 24 de enero no esté disponible en algunos kioscos, tanto en España como en el extranjero".
El video. Hace pocos días el presentador de noticias del canal estatal venezolano VTV, Walter Martínez, dio a conocer un video de donde aparentemente se extrajo la foto que publicó El País.
El periodista asevera que el video habría sido usado por el exembajador de Panamá ante la OEA, Guillermo Cochez, para tratar de confirmar la supuesta gravedad del presidente Chávez.
Una simple observación de las imágenes llevan a la conclusión de que no es el mandatario venezolano.
Aún no se sabe por qué el diario español -a pesar de que este video circuló en los últimos días tanto en Venezuela como en las redes sociales- decidió publicar la foto que resultó ser falsa.
El diario pidió disculpas a sus lectores por el error y aseguró que abrió una investigación "para determinar las circunstancias de lo sucedido y los errores que se hayan podido cometer en la verificación de la fotografía".
El País había publicado la imagen asegurando que ésta había sido tomada "hace unos días".
En la foto se veía un primer plano del rostro de un hombre sin pelo y entubado.
Antes de confirmar que la imagen no era de Chávez, el rotativo había indicado que "no había podido verificar de forma independiente las circunstancias en que fue tomada la imagen, ni el momento preciso, ni el lugar".
Reacción en internet. El ministro de Información de Venezuela, Ernesto Villegas, desmintió que la foto fuera de Chávez.
La supuesta imagen de Chávez ocupó durante unos minutos la portada de la versión digital del diario, antes de ser retirada junto con el texto y las notas relacionadas que la acompañaban.
En redes sociales como Facebook y Twitter los usuarios aseguraron de inmediato que se trataba de una fotografía que no correspondía al presidente de Venezuela.
Incluso algunos internautas publicaron un video de la entubación de un paciente anónimo del que se habría extraído la imagen.
El director del diario español. El Mundo, Pedro J. Ramírez, había advertido en su cuenta Twitter unas horas antes de que se publicara la foto en El País, que a su diario le habían intentado vender una foto de Chávez entubado.
"Dijimos 'no'. Cuando la veáis en otro medio ya diréis si acertamos".
Hugo Chávez lleva más de un mes en Cuba, donde se sometió recientemente a una cuarta operación para tratarle el cáncer que padece desde 2011.





miércoles, 23 de enero de 2013

Director de AMET informa trabaja para regularizar rutas y evitar operen de manera irregular

El director de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), general Juan Brown Pérez, dijo  que impedirá el establecimiento de rutas irregulares “no instituida por las autoridades correspondientes”, al tiempo de informar que se trabaja en la ubicación y eliminación de aquellas que operan de manera irregular. Dijo que la medida incluye los alrededores de plazas comerciales, debido a los inconvenientes que se originan en el flujo vehicular. 

"Por eso nos hemos reunido con todos los sindicatos, asociaciones y federaciones de transporte, para tener las reglas claras, en armonía pero con el imperio de la ley", dijo el director de AMET. Recordó que el decreto 477-05, el cual creó la Oficina para el Ordenamiento del Transporte (OPRET), en su artículo 8 establece que la creación de nuevas rutas está prohibida. Dijo que no se puede permitir que se improvisen paradas y que los conductores utilicen zonas de alto flujo vehicular y hasta las aceras para estacionarse. 

El general Brown Pérez puso como ejemplo que recientemente en la avenida San Martin un grupo de choferes hizo una parada improvisada próximo al Plaza Comercial Sambil, la cual de inmediato fue desalojada y corregida la problemática que ocasionaba en el tránsito vehicular de la zona. La plaza  Sambil está ubicada en la avenida John F. Kennedyesquina Paseo Los Aviadores. 

Adelantó que un personal de la AMET se mantiene alerta para prevenir que choferes improvisen paradas en los alrededores de la Plaza Ágora, ubicada en la intersección de las avenidas John F. Kennedy y Abraham Lincoln.


El general Brown Pérez precisó que el objetivo de la medida esgarantizar el libre tránsito de todos los conductores y peatones.

Noboa Méndez recibe carnet profesional IFBB

Por Oscar Polanco 
República Dominicana (23-01-2013).- El atleta santiaguense, Noboa Méndez, recibió el pasado sábado, el carnet profesional que entrega la Federación Internacional de Fisiculturismo y Fitness (IFBB por sus siglas en inglés), convirtiéndose en el primer dominicano que lo obtiene directamente en el país.
Méndez ha ganado en todos los torneos dominicanos, así como en los Centroamericanos, del Caribe y de las Antillas, en el último evento en que participó fue en Mister República Dominicana, el más importante del país, en el cual fue el campeón absoluto, de allí consiguió ese carnet.
De inmediato, el súper atleta santiaguense dio a conocer que se encuentra, como siempre, trabajando duro para poder cumplir con los compromisos internacionales que le exige la IFBB.
Aseguró que no desmayará en subir por todo lo alto la Bandera Dominicana en esos eventos del mundo, por lo que espera recibir patrocinio y la ayuda gubernamental para poder cumplir en su rol de representante mundial del país.
La entrega fue realizada por el presidente de la Federación Dominicana de Fisiculturismo y Fitness, Tony Peña R., quien se mostró complacido de que la misma adquiriera un atleta profesional, honor que pocos países latinos han logrado.
Méndez recibió el carnet el pasado sábado durante un acto realizado en Body Fitness, de Edgar López, quien es presidente de la Asociación de Fisiculturismo y Fitness de Santiago, al mismo asistieron representantes de asociaciones, de gimnasios y atletas.

PIE DE FOTO:

El súper atleta dominicano, Noboa Méndez, quien aparece al centro, recibe el carnet de fisiculturista profesional internacional, de manos de Tony Peña R. y Edgar López.  

Desfile Nacional de Carnaval promete atracciones y buscará nuevos públicos

Santo Domingo.- El Desfile Nacional de Carnaval 2013, que organiza el Ministerio de Cultura, a efectuarse el próximo 4 de marzo, se propone atraer, por primera vez, a grupos poblacionales que han estado ausentes en ediciones anteriores.

Así lo explicó el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, en la rueda de prensa  donde se ofrecieron los pormenores del carnaval, cuyas celebraciones iniciarán formalmente el primero de febrero del presente año.

El equipo de trabajo de esta edición del Carnaval de Santo Domingo, además de Cultura, lo integran el Clúster Turístico de Santo Domingo (CTSD) y el Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN),  entre otras instituciones.

El anuncio fue encabezado por el ministro José Antonio Rodríguez, el alcalde del Distrito Nacional, Roberto Salcedo y don Freddy Ginebra, representante del CTSD.

Completaron la mesa directiva, Mirtha Olivares, coordinadora del Viceministerio de Creatividad y Participación Popular; Ramón Lachapelle, director general de Gestión Cultural y Carnaval del MINC, y Maribel Villalona, representante del Ministerio de Turismo.

Durante sus palabras, el titular de Cultura dijo que luego de analizar las ediciones anteriores se ha reconceptualizado el programa del Carnaval 2013, a fin de  que todos los sectores de la sociedad dominicana tengan las mismas oportunidades de participación, por ejemplo: jóvenes, niños, clases sociales altas y representaciones de grupos de carnavaleros de nuevas zonas geográficas.
 “Este Carnaval 2013 será una celebración más atractiva para públicos nuevos, introduciendo innovaciones que expresan la evolución de la celebración del carnaval como manifestación cultural que se renueva en el mundo cambiante”, aseguró Rodríguez.

Enfatizó que la institución a su cargo cuidará que las actividades contribuyan a la preservación de las tradiciones propias del carnaval, con una justa selección del jurado conocedor y reglas transparentes “que representan la esencia de esa expresión popular, sin que ello signifique que las novedades y la fantasía del carnaval no tendrán cabida”, afirmó.

También  expresó  que tendrán sumo cuidado con no contaminar el medio ambiente, afín de tener  el primer carnaval verde celebrado en Santo Domingo.

Los detalles del programa del Carnaval fueron ofrecidos por la coordinadora del Viceministerio de Creatividad y Participación Popular, Mirtha Olivares, quien anunció que para el domingo tres de marzo celebrarán el gran Desfile Nacional de Carnaval; mientras que el sábado dos de marzo se realizará el Desfile Nacional en la Avenida George Washington de Santo Domingo. El 10 de febrero será el de la Ciudad Colonial.

Entre las actividades a celebrarse en el Mes del Carnaval, Olivares mencionó la fiesta de carnestolendas, exposición de estatuas vivientes Bonyé en Carnaval, lanzamiento de la revista Perspectiva de Carnaval, feria de artesanías, festival de lectura con temas de carnaval, concursos de máscaras de carnaval y el Festival de Alí-Bandas.

La rueda de prensa fue celebrada en el palacio Consistorial de la Ciudad Colonial, espacio decorado con motivos carnavalescos y que contó con la participación de varios grupos carnavaleros del país, quienes deleitaron a los asistentes con sus expresiones y bailes, además del querido personaje estrafalario Lolito Flochón.




Pleno SCJ acoge ascenso de jueza

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia aprobó el ascenso de la magistrada Francisca G. García de Fadul, a presidenta de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de Santiago.

La medida tomada por el Pleno del organismo en su acta número 02/2013, con efectividad a partir del primero de febrero del presente año.

La magistrada García de Fadul en la actualidad se desempeña como juez Primer Sustituto del Presidente de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de Santiago.

La propuesta de ascenso de la magistrada García de Fadul fue remitida al Pleno de la SCJ por el Consejo del Poder Judicial, según consta en el acta número 50/2012.

Por mandato constitucional, el Consejo del Poder Judicial está facultado, entre otras atribuciones, para proponer al Pleno de la SCJ candidaturas para fines de ascenso de los jueces de los diferentes tribunales.

PN apresa menor de 16 años al que ocupa marihuana y un machete en sector Villa María; mientras que en el Ensanche Capotillo narco deja abandonada distintos tipos de drogas.

Una patrulla policial apresó ayer a un menor de 16 años en el sector Villa María, de esta capital, al que ocupó una porción grande de un vegetal verde que se presume es marihuana, un machete y un celular.

Mientras que en otra acción, oficiales policiales encontraron 22 porciones de un material rocoso y un paquete de un vegetal verde que se cree es crack y marihuana.

Al ofrecer detalles de ambos casos, la Policía dijo que el menor, cuyo nombre se omite, fue detenido en la avenida Padre Castellanos casi esquina Albert Thomas, ocupándole la referida droga y el arma blanca.

La institución del orden informó, además, que el prevenido está siendo señalado por el señor Héctor Guarionex Mata Contreras, como uno de dos desconocidos que lo interceptaron y despojaron de sus pertenencias.

En otra acción, fueron encontradas en la calle Respaldo José Martí con calle 38 del Capotillo, las porciones de la presunta droga, dejadas abandonadas por un presunto delincuente al que apodan “Mamadeo”, quien al notar la presencia de los agentes emprendió la huida del lugar.

La Policía precisó que ambos detenidos serán sometidos a la justicia en las próximas horas, para que se les conozca medida de coerción.

Curso élite del BOPE en Brasil: Policía Nacional fortalece su liderazgo internacional con participación destacada en entrenamiento táctico

El Leño Pinto Digital En un nuevo paso hacia la consolidación de su liderazgo estratégico en el ámbito internacional, la Policía Nacional d...