sábado, 10 de noviembre de 2012

BURGER KING-PEPSI Y OPERACIÓN SONRISA UNIDOS POR UNA NOBLE CAUSA

Santo Domingo.- La cadena de la casa del Whopper Burger King junto a Pepsi  dentro de su programa de responsabilidad social realizaron alianza con la Fundación sin fines de lucro Operación Sonrisa.

La Sra. Natalie Bello Directora de Mercadeo de Burger King  dio las bienvenidas a todos los presentes y destacó la satisfacción junto a Pepsi de unirse a la Fundación Operación Sonrisa en la ardua tarea de ayudar en la noble causa en las cirugías reconstructivas de labio y paladar hendido a cientos de niños de escasos recursos económicos en la República Dominicana.

Paul Martínez, Director Ejecutivo de Operación Sonrisa en República Dominicana, expresó su agradecimiento a las empresas por su apoyo a la hermosa causa de devolverles la sonrisa a los niños dominicanos y del mundo: “Gracias al apoyo de Pepsico y sus socios, Operación Sonrisa ha podido devolver la sonrisa a 416 niños y adolescentes de escasos recursos en las 6 misiones medicas internacionales, que desde el 2009 OSRD ha desarrollado en el país. OSRD tiene el compromiso y cree fervientemente que ningún niño, en cualquier lugar del país, debe vivir con esta deformación que sea corregible, para que pueda llevar una vida futura digna y productiva”.

Burger King estará captando donaciones a través de sus invitados en sus 26 restaurantes a nivel nacional. Los invitados podrán donar RD$50, RD$100 o RD$200 pesos para ayudar, por su colaboración se les entregará una corona para ser colocada en un lugar visible de los restaurantes donde colocará su nombre y lo reconoceremos como “Rey de la Sonrisa”.

Operación Sonrisa
Es una  fundación sin fines de lucro, filial de OperationSmile Inc. presente en 64 países alrededor del mundo, está conformada por: Junta directiva, dirección ejecutiva, dirección médica, voluntarios médicos y no médicos.

Que se dedican a captar, evaluar, operar y darles seguimiento a pacientes de escasos recursos de todo el país y que además les brinda tratamiento odontológico, nutricional y de terapia del lenguaje totalmente gratuito. Todo esto gracias al apoyo ofrecido por nuestros voluntarios y patrocinadores.

Operación Sonrisa de la mano de Pepsico lleva por toda América Latina a través de los restaurantes Burger King la sonrisa a los niños más necesitamos.

Fotografias.
Fotografia Principal: Natalie Bello Directora de Mercadeo de Burger King, Paul Martínez, Director Ejecutivo de Operación Sonrisa en República Dominicana y Giselle Garip Gerente de  Pepsico

Foto 1 Azize Melgen, Federico Pagés y Eveling Belliard

Conciertos de la Villa de Santo Domingo presenta “Majestuosos Conciertos en la Ciudad Colonial”

El reconocido quinteto de Chicago Axiom Brass interpretará música renacentista y barroca

SANTO DOMINGO.-  Conciertos de la Villa de Santo Domingo presenta, en su segunda versión, una serie  de conciertos, recitales y eventos educativos de la época renacentista y barroca con calidad internacional. En esta ocasión, la iniciativa llegará también a Santiago de los Caballeros.
Este año los artistas invitados son los integrantes del reconocido quinteto de vientos-metales Axiom Brass, proveniente de Chicago, Illinois, Estados Unidos.
Esta importante agenda cultural, dirigida a toda la familia, se celebrará entre los días 19 y 24 de noviembre, en lugares emblemáticos como el Museo de las Casas Reales, la Iglesia Convento de los Dominicos y la Quinta Dominica, bajo el apoyo de las empresas patrocinadoras Banco Popular Dominicano, la Fundación Propagas y el Ministerio de Turismo, institución que considera este proyecto como un apoyo al programa de "Fomento al Turismo-Ciudad Colonial de Santo Domingo. El objetivo primordial es abrir nuevos mercados que complementen la oferta tradicional de sol y playa con un turismo basado en las riquezas históricas y culturales que posee la Ciudad Colonial, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Un intercambio cultural de gran alcance
La agenda de conciertos contempla, entre otros, un recital exclusivo en el Museo de las Casas Reales para la Sociedad de Fundadores, presentando al quinteto Axiom Brass, que interpretará repertorios de alta calidad para el auditorio. También se podrá disfrutar de varios conciertos educativos titulados “Viaje al Mundo Barroco”, los cuales tendrán lugar en la Iglesia del Convento de los Dominicos y en el Centro León de Santiago.
El evento "Noche en los jardines" que se efectuará el 21 y 22 de noviembre en la Quinta Dominica, corresponde a dos conciertos de gala, ofrecidos para el público en general, que tendrá la oportunidad de asistir a las interpretaciones del quinteto Axiom Brass, con una selección, desde música de épocas renacentista y barroca de Gabrieli, Byrd y Bach; hasta música latinoamericana de Astor Piazzolla, así como también música al estilo "Holiday Brass". Previo a los conciertos, se realizarán visitas guiadas por la Quinta.


Talleres y clases magistrales para estudiantes de música
Además, los eventos musicales se combinarán con clases magistrales y ensayos seccionados para estudiantes de música, impartidos por el quinteto de artistas invitados. Uno de estos ensayos estará dirigido a integrantes de la sección de vientos-metales de la Orquesta Nacional Juvenil. Entre los instrumentos participantes en este ensayo se encuentran la trompeta, el trombón, la tuba y el corno francés. También se realizará un Ensayo-Fusión entre los miembros de la Orquesta Nacional Juvenil y los del reconocido quinteto.
La organización de estos conciertos-eventos es iniciativa de la Fundación Villa de Santo Domingo, Inc., una sociedad sin fines de lucro que apoya actividades que promuevan las artes y  la educación. La coordinación está a cargo de Yolanda Borrás, quien funge como directora ejecutiva y de Educación, y de John Thomas Dodson, su director artístico.

Dedican Feria del Libro Espaillat 2012 a escritor Julio Jaime Julia

Santo Domingo-.El Ministerio de Cultura dedicó la VIII Feria Regional del Libro Espaillat 2012 al escritor mocano Julio Jaime Julia Guzmán, historiador, ensayista y compilador.

La dedicatoria del magno evento cultural, a ser inaugurado el lunes 12 de noviembre, es en reconocimiento a la obra y trayectoria personal de Julia Guzmán, quien nació el 31 de marzo 1922 y murió el 1993.

El ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, definió a Julia Guzmán como un gran promotor cultural y un hombre preocupado por la dominicanidad. Se distinguió por escribir más de 40 obras de amplio contenido histórico, humanista, social y cultural.

Entre las responsabilidades públicas desempeñadas por el insigne escritor, destacan la dirección de Cultura del ayuntamiento de Moca, del Archivo General de la Nación y el Ateneo Dominicano. Fue uno de los fundadores del Instituto Duartiano.

Entre sus obras escritas sobresalen “Notas para la historia de Moca, 1885/1985” y “Antología de grandes oradores dominicanos”.

El evento, que organiza el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de la Feria del Libro, dará a conocer los escritores y sus obras, para el mejor aprovechamiento del público asistente.

Esta feria regional desplegará una intensa programación, que incluye: conferencias, talleres literarios, presentaciones artísticas, teatro de calle, exhibición de artesanía, entre otras actividades culturales.

La VIII Feria Regional del Libro concluye el 18 de este mismo mes. Participarán las 14 provincias que conforman la región del Cibao.

De Moca han emergido más de un centenar de escritores en los últimos años, los cuales, a través de sus escritos, describen la cultura y las múltiples vivencias que permiten mantener viva sus costumbres.

Dentro de la gama de literatos figuran: Elías Jiménez con “Tradiciones mocanas”, Julio Jaime Julia, “Notas para la historia de Moca”; Radhamés Rodríguez, “Moca en poemas y canciones”; Fidensio Bencosme, “Juan López ayer y hoy”; José Rafael Lantigua, “Semblanzas del corazón” y Bruno Rosario Candelier, “La Mística en América (Contemplación, Poesía y Espiritualidad)”.

Además, Adriano Miguel Tejada, “Antología del apellido mocano”; Juan A. Taveras Guzmán, “Moca en el recuerdo”; Artagnan Pérez Méndez, “Ese Moca desconocido”; Fernando de Lara Viñas, “Moca, un lugar en el mundo”
Pablo A. Michel, “Perfiles de mocanos del ayer”; Isidro Abreu, “Reseña histórica de un pueblo”, y la lista es larga.



Pie de foto:

1. Julio Jaime Julia.
2. Pabellón Espaillat.
3. Pabellón Cibao del Mar.


4. Pabellón Escritores del Cibao.

Miembros SGACEDOM se reunirán mañana para discutir nuevos lineamientos


La directiva de la Sociedad General de Autores y Compositores (SGACEDOM), que preside el cantautor Manuel Jiménez, realizará mañana su Asamblea General Informativa, en la que se darán a conocer las nuevas decisiones y el plan de trabajo de la institución.

El acto tendrá lugar en el Museo del Palacio de las Telecomunicaciones, ubicado en la calle Isabel la Católica, Ciudad Colonial, a las 10:00 de la mañana.

También forman parte de esta directiva los cantantes Pavel Núñez, Víctor Víctor, Félix D’Oleo y el gestor cultural Porfirio Piña.

SGACEDOM es una dependencia del Ministerio de Cultura, que agrupa a autores, compositores y editores de música dominicanos, cuyo interés es velar por el derecho de sus asociados.

Recientemente, el Ministerio de Cultura designó al cantautor Manuel Jiménez y a un grupo de artistas para que juntos lucharan por sacar la entidad de las difíciles situaciones que afrontaba.


Pie de foto:

1.       Momento en que fue juramentada la directiva de la Sociedad General de Autores y Compositores (SGACEDOM) la semana pasada. En la foto: Carlos Medina,  

Inauguran Pulso Colectivo: un espacio de emprendurismo

      Santo Domingo R.D. Quedó formalmente inaugurado durante un ameno coctel Pulso Colectivo, un espacio para desarrollar una nueva generación de emprendedores en República Dominicana.
.       
.      Pulso Colectivo durante el próximo año estará colaborando con diferentes instituciones internacionales como Millikin University Tabor School of Business, The Social Media Institute y The 3 Day Startup, para guiar catapultar el talento Dominicano al mundo.
.       
.      Los fundadores de Pulso Colectivo son Paolat de la Cruz,  Community Manager; Sarah de la Cruz, Encarga de Planificación Estratégica y Conceptual; Indhira Rojas, Gestora Internacional; y Zoilo Pimentel, Encargado de Eventos y Relaciones Públicas
.       
.      Al pronunciar las palabras de bienvenida, Sarah de la Cruz explicó que en Pulso Colectivo promueve el desarrollo de una comunidad que reúne a miembros de perfiles distintos en las áreas de negocios, diseño y tecnología, donde  todos interactúan enriqueciendo las posibilidades de colaboración en el desarrollo de proyectos.
.       
.      Agregó: “Buscamos espíritus emprendedores y profesionales independientes para facilitarles la infraestructura y herramientas que necesitan para tener éxito en su proyecto y con esto dinamizar la economía dominicana”.
.   
.  Entre las facilidades y herramientas que ofrece Pulso Colectivo se  encuentran: el uso de espacios de trabajo con todos los servicios y comodidades;  y  el área de educación con un programa dinámico de eventos, charlas, talleres y conferencias creadas para satisfacer las necesidades específicas de emprendedores y miembros, además de promover la cultura de innovación.
. 
Pulso Colectivo cuenta con membresias Virtuales: para personas que quieren pertenecer a la comunidad y sacar provecho de la educación continua, la cual ofrece  preferencia en reservaciones de eventos, descuentos  y asistencia gratuita.  De Espacio para una relación más estrecha con la comunidad y hacer uso de su oficina, que incluye servicios básicos, internet, salón de conferencia, áreas comunes, entre otras facilidades.
. 
Pulso Colectivo está ubicado en la Eugenio Deschamps, número 12, en La Castellana, Santo Domingo, República Dominicana, en horario de lunes a viernes de 9:00 A.M. a 7:00 P.M. Para mayor información pueden ingresar a la Web: www.pulsocolectivo.com, o seguirlos en Twitter: @pulso_colectivo.



Consejo UASD exige a PN identificar y someter a la justicia agentes segaron la vida estudiante

El Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) exigió este viernes a la Policía Nacional identificar y someter a la acción de la justicia al o los agentes que le segaron la vida al estudiante de medicina Willy Warden Florián Ramírez, en medio de una protesta escenificada en los alrededores de la academia por la aprobación de la Reforma Fiscal.
El rector magnífico de la institución, maestro Mateo Aquino Febrillet, declaró que el Consejo Universitario deplora, condena y lamenta la muerte de Florián Ramírez, quien fue impactado con un disparo en el tórax, al tiempo de que declararon dos días de duelo (viernes y sábado) por el hecho. El organismo ratificó además la suspensión de la docencia hasta el próximo el lunes.
Dijo que el Consejo dispuso que la Universidad actúe de manera solidaria con los familiares del estudiante fallecido, al tiempo de que designó una comisión de alto nivel para que participe en el sepelio.
La comisión la integran la vicerrectora Administrativa, maestra Emma Polanco; el vicerrector de Extensión, maestro Francisco Terrero Galarza; el presidente de la Asociación de Empleados Universitarios (ASODEMU), Reynaldo Aybar; la directora del Centro Universitario Regional de San Juan de la Maguana, licenciada Elvira Corporán, y varios dirigentes estudiantiles con presencia en el organismo ejecutivo universitario.
Durante la sesión del Consejo Universitario fue presentado un informe de la seguridad del centro de altos estudios, y se escucharon testimonios de varias personas que presenciaron todos los pormenores del hecho.
Además, se observaron algunos videos grabados por distintos medios de comunicación, e inclusive un periodista ofreció su testimonio sobre la reacción de los autores de los disparos que cegaron la vida al bachiller.
“Nada justifica que muera una persona y mucho menos un estudiante universitario. En segundo  lugar, el Consejo Universitario exige con todo el vigor necesario, que sean identificados y sometidos a la justicia los agentes que dispararon”, expuso el rector luego de concluida la sesión.

Dijo que en los videos que fueron analizados durante la sesión se puede observar con claridad los agentes que utilizaron sus armas de reglamento para repeler la protesta.

Apuntó que una comisión de la UASD entregará los videos a la Policía Nacional y exigirá formalmente la identificación y sometimiento a la justicia de los culpables.
Aquino Febrillet reiteró que el hecho ocurrió en la avenida José Contreras, luego de que la Rectoría suspendiera las labores docentes y ordenara la evacuación del campus, debido a los incidentes.
“La muerte del estudiantes Florián Ramírez enlutese a la familia universitaria, por lo que hemos decidido suspender las labores docentes en la Sede Central y en todos los Recintos, Centros y Sub-Centros, durante los días viernes 9 y sábado 10 de noviembre del año en curso”, expresó la máxima autoridad de la UASD.
Indicó que la Universidad estatal expresa las más sentidas condolencias a los familiares del occiso, así como asume el compromiso de acompañarles en este triste momento.
Los disturbios comenzaron en la mañana de este jueves, donde los revoltosos lanzaban piedras a los vehículos que pasaban por los alrededores de la casa de altos estudios y por las bocas calles que dan acceso a las puertas de entradas al campus universitario, mientras que los policías respondían con bombas lacrimógenas.
Las protestas se iniciaron en repudio por parte de los estudiantes a la aprobación del Paquete Fiscal en el Congreso Nacional y por el 5 por ciento del presupuesto para la UASD.

Comité Derechos Humanos entrega en DNCD presunto narco de Boca Chica


SANTO DOMINGO.- Un presunto narcotraficante de Boca Chica que era buscado por alegadamente patrocinar varios puntos de venta de estupefacientes fue entregado esta mañana a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) por el Comité Dominicano de los Derechos Humanos (CDDH), a los fines de ser investigado por estar ligado distribuidores de estupefacientes arrestados hace poco en esa comunidad. 


 El doctor Manuel María Mercedes acompañó hasta la sede de la DNCD al nombrado Azolín Vil Pérez y lo puso en manos del portavoz de la agencia, Roberto Lebrón, quien por instrucciones del jefe antidrogas, mayor general Rolando Rosado Mateo, recibió al sospechoso. Pérez, quien ha estado detenido en la DNCD en otras tres ocasiones, también era buscado por la Policía Nacional por cargos de presunto homicidio, de acuerdo al informe de la institución.“Hemos recibido a este ciudadano, vía la Comité de los Derechos Humanos, con la garantía de que su integridad está garantiza. 

La DNCD lo buscaba para investigarlo con relación al desmantelamiento en Boca Chica de varios puntos de expendio de drogas, pero desde la Policía se reporta que tiene una orden de arresto por estar vinculado a un homicidio”, dijo Lebrón. “Este hombre había sido detenido en otras oportunidades”, agregó.El último arresto de Pérez se produjo en abril de 2012 cuando fue vinculado a un caso de 409 libras de marihuana ocupadas a un coronel de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD) en Neyba, droga que habría sido entregada por este individuo al ex oficial.  La DNCD le atribuye ser suplidor de ‘puntos’ de venta de estupefacientes, los que fueron desmantelados por miembros de la Inspectoría de la DNCD en el municipio de Boca Chica.Los supuestos cómplices de este hombre son Miguel Celedonio, los supuestos hermanos Taylor y Feliciano Castillo, así como Gregory Núñez, todos arrestados por la DNCD. Otros alegados miembros de la organización presididas por Pérez eran los presuntos pistoleros Rafael Frías y Ezequiel Pérez, muertos hace poco al durante un intercambio de fuego con agentes policiales, de acuerdo a las autoridades. Los detenidos por la DNCD, dice el comunicado emitido este viernes, estaban aliados a dos individuos solo conocidos como El Chinito y Güiro, ambos perseguidos por agentes antidrogas y policiales para que respondan cargos de narcotráfico y por alegados homicidios. Tenían su centro de operaciones en la Calle H, en la comunidad de Andrés.Pérez, ex miembro del Ejército, tiene al menos cuatro registros en los archivos de la  DNCD. Está vinculado al ex coronel Francisco José Espinal Muñoz, detenido en la La Descubierta junto a su cuñado Julio César Betances Jiménez con varios sacos llenos de marihuana, con un peso de 409 libras, droga que ambos recibieron en Jimaní de manos del ahora detenido

CPJ emite resolución para elegir Consejo Directivo ENJ

Santo Domingo R.D. El Consejo del Poder Judicial emitió una resolución que designa los comités electorales departamentales que trabajará para elegir a los jueces representantes y sus equivalentes por ante el Consejo Directivo de la Escuela Nacional de la Judicatura.

El Comité Central Electoral estará presidido por el consejero Samuel Arias y la magistrada Xiomara Alt. Silva Santos, de la Primera Sala Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, y como secretaria la doctora Gervasia Valenzuela Sosa, directora de la Escuela Nacional de la Judicatura, quienes conformarán el comité electoral correspondiente al Departamento Judicial del Distrito Nacional.

En tanto, que los comités electorales departamentales estarán conformados en la siguiente manera: Santo Domingo por los magistrados Olga Herrera Carbuccia, Franklin Concepción y Julio César De Los Santos; Santiago por Nancy Idelsa Salcedo Fernández,  Filoset Núñez Polanco y Miguelina Ureña; San Cristóbal: Juan Proscopio Pérez Minyeti, Juan Alfredo Biaggi Lama y Dayana Gil Díaz; San Pedro de Macorís: Félix Severino Silvestre, Manuel De Jesús Sánchez y Argenis García Del Rosario; San Francisco de Macorís: Claudio Aníbal Medrano, Martha Cristina Díaz Villa Faña y Valentina Marte Alvarado; San Juan de la Maguana: Manuel Antonio Ramírez Susaña, Dante Almonte Aracena y Cecilia Piña Bellos; La Vega: Arelis Socorro Ricourt Gómez y Virgen Fidencia Alvarez Colón.

Estos comités quedaron conformados mediante resolución número 21-2012 del 29 de octubre de 2012

Peralta gana nacional damas 96 mejores

Por Oscar Polanco  
SANTO DOMINGO ESTE, República Dominicana (09-11-2012).- El capitaleño, Amauris Peralta, ganó el encuentro nacional de damas con reglas internacionales, realizado el pasado fin de semana en el parque del Este, por sugerencia del ministro de deportes Jaime David Fernández.
El campeón logró ganar siete encuentros, no perdió, dejando en segundo lugar al santiaguense Vicente Contreras, con 6-1 y en tercero, con 5-1, a Leonardo Henriquez, también de Santiago.
En la cuarta posición hubo empate entre Jesús Peralta, de Santiago; Víctor Manuel Olivares, de San Pedro de Macorís y Persio Castilo, de La Vega, los tres con 4-1.
Entre los mejores 12, de los 96 damistas participantes, quedaron, William -Villita- Rosario, Rey Olivares, Luís Alberto García, Manuel Antonio María, Jazmin Santos y Angel Meléndez.
El evento se realizó a muerte súbita, o sea, era eliminado, debido a la cantidad de participantes, un total de 96 procedentes de todo el país, en el mismo estuvo presente el ministro de deportes, Jaime David Fernández, quien sugirió la realización de la actividad.
El presidente de la Federación Dominicana de Damas, Miguel López, en sus palabras elogió la participación masiva de damistas y agradeció el interés del ministro de deportes, quien en Santiago había hecho la sugerencia de la realización de un encuentro igual el cual, con su presencia, se realizó exitosamente.

PIE DE FOTO:

El ministro de deportes, Jaime David Fernández, quien aparece al centro, comparte con los damistas dominicanos, reunidos en el parque del Este.

viernes, 9 de noviembre de 2012

Ejército ocupa 10 libras de marihuana y las entrega a DNCD

PEDERNALES.- Miembros del Ejército Nacional ocuparon diez libras y detuvo a tres personas que las transportaban, entre ellos un menor de edad, quienes junto al vegetal alucinógeno fueron entregados a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD). 

La agencia antidrogas explicó que se trata del  segundo decomiso de marihuana  decomisado en menos de 72 por agentes del inteligencia de la citada institución en la región Sur del país. Se presume que la marihuana ocupada habría sido introducida al país desde Haití, dijo la agencia.

Los adultos detenidos fueron identificados como Manuel Iván Estrella Matos y Bienvenida Medina García, de 22 y 21, respectivamente, mientras el nombre del adolescente se omite por razone legales. Transportaban la droga en una camioneta marca Nissan, color negro, placa L131603.

El operativo de arresto y ocupación de la droga tuvo lugar en el tramo carretero Pedernales-Barahona, en  la sección Manuel Goya, jurisdicción del municipio de Oviedo. La droga fue remitida la División regional Sur Oeste y desde allí enviada a la sede de la DNCD para los fines de rigor, dijo la entidad.

En el caso anterior fue apresado Juber Medina Novas mientras transportaba desde la frontera a Santo Domingo 22 paquetes  de marihuana,  con un peso de 107.02  libras, según el informe de la Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).

Esta detención, también a cargo de efectivos del Ejecito, fue practicada  en un puesto de chequeo denominado El Higuito, cuando el acusado se dirigía con el cargamento de droga desde La Descubierta hacia la capital,  
en un vehículo marca Honda, tipo mini ban, color gris, placa 1046428, el cual también fue ocupado por las autoridades. 

Igualmente la DNCD informó del apresamiento de dos haitianos y dos criollos que se dedicaban a vender porciones de marihuana en San José de Ocoa, Sabana Yegua y Azua, en poder de los cuales ocupó más de un centenar de envolturas del vegetal.

Los apresados fueron identificados como los extranjeros Yaco Samol, de 28 años; Jerry Belli Luis, de 20; y los dominicanos Jackson  Guzmán Medina, de 34, y Julio César Alcántara Pimentel, de 23. 

INAUGURAN XI BIENAL INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA DE SANTO DOMINGO 2012


El Día de la Arquitectura Dominicana, sábado 3 de noviembre, inició la más grande manifestación de expresión cultural en torno a esta profesión, la XI  Bienal, que en esta edición cuenta con España como país invitado.

El Ministerio de Cultura, en coordinación con el Museo de Arte Moderno, la Embajada de España, el Grupo Nuevarquitectura Inc. (GNA),  la Sociedad de Arquitectos de la República Dominicana (SARD) y el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) dejaron inaugurada la XI BIENAL INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA DE SANTO DOMINGO 2012, que tiene a España como país invitado.
En el acto inaugural estuvieron presentes la Directora General de Museos del Ministerio de Cultura, Ana María Conde, en representación del Ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez; el  Consejero de la Embajada de España,  Antonio Ramos; la Directora del MAM, María Elena Ditrén; el  Presidente del  Grupo Nuevarquitectura y  creador de las Bienales de Arquitectura de Santo Domingo, Emilio Brea así como el Arquitecto Omar Rancier.
Así como también el Presidente de la Sociedad de Arquitectos de la República Dominicana, Bichara Khoury; la Presidente del CODIA, Esther Morillo; además de la Curadora de la Exposición Iberoamericana Ana López Ortego, e Inés Sánchez de Madarriaga, ambas del Jurado de Premiación.
La Bienal cuenta en esta ocasión con la retrospectiva de la VII Bienal Iberoamericana  de Arquitectura y Urbanismo, patrocinada por la Embajada de España;  además de  la exposición central de la Confrontación  Bienal Proyectos y Obras, y Premios Bienal Puerto Rico 2011. Las muestras abarcan el sótano, la primera y segunda planta del Museo de Arte Moderno.
En el marco de la XI BIASD será reconocido en vida por sus obras el arquitecto Antonio Casasnovas Guidicelli,  y un homenaje póstumo a los arquitectos dominicanos Pablo Morel Mercado y Eduardo Rozas Aristy, y al puertorriqueño Héctor Arce Quintero.
La décimo primera BIASD desarrolla un amplio programa académico al que se incorporarán todas las universidades locales e instituciones relacionadas, así como destacados arquitectos internacionales, cabe destacar entre ellos,  Ana López, Luis Vidal e Inés Sánchez de Madariaga, de España; y Kathy MacDonald, de Costa Rica.
La Bienal tiene como objetivo promover la producción arquitectónica y urbanística, nacional e Internacional, así como todas aquellas realizaciones afines, tanto en fase de proyectos como construidas, que se hayan producido dentro y fuera del territorio nacional y merezcan ser divulgadas, por su acierto temático, criterios innovadores, utilización de avanzadas tecnologías adecuadamente, y/o posean otros atributos que les puedan ser beneficiosos.


La  XI BIENAL INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA DE SANTO DOMINGO 2012 estará abierta al público hasta el 27 de enero del próximo año en las instalaciones del Museo de Arte Moderno de la República  Dominicana, localizado en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, abierto  de martes a domingo, en horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Ejército detiene a 12 haitianos indocumentados localizados con drones en Pedro Santana*

El Leño Pinto Digital _Los extranjeros indocumentados transitaban por un callejón para evadir las vías principales con la intención de llega...