El
reconocido quinteto de Chicago Axiom Brass interpretará música renacentista y
barroca
SANTO DOMINGO.- Conciertos de la Villa de Santo Domingo presenta,
en su segunda versión, una serie de
conciertos, recitales y eventos educativos de la época renacentista y barroca
con calidad internacional. En esta ocasión, la iniciativa llegará también a
Santiago de los Caballeros.
Este
año los artistas invitados son los integrantes del reconocido quinteto de
vientos-metales Axiom Brass, proveniente de Chicago, Illinois, Estados Unidos.
Esta
importante agenda cultural, dirigida a toda la familia, se celebrará entre los
días 19 y 24 de noviembre, en lugares emblemáticos como el Museo de las Casas
Reales, la Iglesia Convento de los Dominicos y la Quinta Dominica, bajo el
apoyo de las empresas patrocinadoras Banco Popular Dominicano, la Fundación
Propagas y el Ministerio de Turismo, institución que considera este proyecto
como un apoyo al programa de "Fomento al Turismo-Ciudad Colonial de Santo
Domingo. El objetivo primordial es abrir nuevos mercados que complementen la
oferta tradicional de sol y playa con un turismo basado en las riquezas
históricas y culturales que posee la Ciudad Colonial, declarada Patrimonio de
la Humanidad por la UNESCO.
Un intercambio cultural de gran alcance
La
agenda de conciertos contempla, entre otros, un recital exclusivo en el Museo
de las Casas Reales para la Sociedad de Fundadores, presentando al quinteto
Axiom Brass, que interpretará repertorios de alta calidad para el auditorio.
También se podrá disfrutar de varios conciertos educativos titulados “Viaje al
Mundo Barroco”, los cuales tendrán lugar en la Iglesia del Convento de los
Dominicos y en el Centro León de Santiago.
El
evento "Noche en los jardines" que se efectuará el 21 y 22 de noviembre
en la Quinta Dominica, corresponde a dos conciertos de gala, ofrecidos para el
público en general, que tendrá la oportunidad de asistir a las interpretaciones
del quinteto Axiom Brass, con una selección, desde música de épocas
renacentista y barroca de Gabrieli, Byrd y Bach; hasta música latinoamericana
de Astor Piazzolla, así como también música al estilo "Holiday Brass".
Previo a los conciertos, se realizarán visitas guiadas por la Quinta.
Talleres y clases magistrales para
estudiantes de música
Además,
los eventos musicales se combinarán con clases magistrales y ensayos
seccionados para estudiantes de música, impartidos por el quinteto de artistas
invitados. Uno de estos ensayos estará dirigido a integrantes de la sección de
vientos-metales de la Orquesta Nacional Juvenil. Entre los instrumentos
participantes en este ensayo se encuentran la trompeta, el trombón, la tuba y
el corno francés. También se realizará un Ensayo-Fusión entre los miembros de
la Orquesta Nacional Juvenil y los del reconocido quinteto.
La
organización de estos conciertos-eventos es iniciativa de la Fundación Villa de
Santo Domingo, Inc., una sociedad sin fines de lucro que apoya actividades que
promuevan las artes y la educación. La
coordinación está a cargo de Yolanda Borrás, quien funge como directora ejecutiva
y de Educación, y de John Thomas Dodson, su director artístico.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario