miércoles, 17 de octubre de 2012

Baumgartner rompe la velocidad del sonido en la caída libre de mayor altura


 Por Ricardo Rojas Vicioso



Un gran saltó a la fama  de Felix Baumgaratner



Un hombre que hasta hace varios meses mucha gente, no lo conocía, hoy es una celebridad en todo el mundo, y es la fuente de admiración de adultos, jóvenes y niños, al lograr un record al lanzarse en caída libre desde las estratósfera.

Mucha gante se quedó sin palabras  al presenciar, en vídeo, las fotografías, y las reseñas, periodísticas de este importante acontecimiento, y les confieso yo soy uno de esos que todavía lo estoy  pensando.

Veo a Feliz en la puerta de esa pequeña capsula, observando la inmensa altura, de donde se podía apreciar la curvatura de la Tierra, y no sé como se pudo lanzar, yo me hubiese devuelto se los aseguro.

Realmente hay que tener más que valor para hacer eso yo en lo particular diría que está un poco loco, aunque èl mismo en una entrevista dijo “no estoy loco” pero para hacer eso hay que bueno, no sabría ni decirle.

Lo cierto es que Felix Baumgartner se ha convertido en todo un fenómeno de popularidad, luego que logró caer como un ladrillo desde la estratosfera, se lanzó de una capsula, con un traje espacial, para protegerse de las presiones, y un paracaídas que se encargaría de frenar su caída antes de tocar el suelo.

Pero el hecho importante y que puso al mundo entero en la expectativa desde que anunciaron, ese importante saltó nunca antes hecho, y patrocinados por Red Bull era, si iba a tener éxito en tan ambicioso, arriesgado y extraordinario  proyecto

Yo mismo estaba desesperado en conocer, si este hombre tendría éxito, y que pasaría, ya que esa hoy hazaña era un proyecto muy peligroso.


Desde donde este hombre se lanzó se podía ver perfectamente la Tierra casi por completo, 39 kilómetros, para que tengan una idea de esa altura es tres veces la de un vuelo comercial.

Pero no todo queda con la altura señores, para que tengan una idea,  ese señor dentro de ese traje desarrolló una caída, a una velocidad de 373 metros por segundos, lo que significa supersónica, ya que llegó a March 1.24 y todo ese trayecto y velocidad en un tiempo de 4 minutos y 20 segundos.

Solo Félix sabe a que se sometió ese cuerpo durante ese tiempo que estuvo bajando, desafiando la muerte, ya que todo debió completarse como se planificó, cualquier falla, traería consecuencias fatales, que gracias a Dios fue todo lo contrario, las cosas  resultaron  aparentemente  como se esperaba.

El punto del aterrizaje fue el Centro de control de Roswell, Nuevo México, donde lo esperaba una gran cantidad de personas, familiares, equipos de ingenieros y especialistas, que me imagino que respiraron cuando el austriaco pisó tierra.

El austriaco expresó  que "Hubo un momento que pensé que estaba en problemas. Tuve que decidir luchar hasta al final y finalmente me estabilicé". Creo que además de eso debió haber un momento donde quizás también pensó ¡que Diablos hago yo aquí arriba! bueno eso lo digo y pienso yo.
Este pequeño análisis no pretende quitarle ni la emoción , tampoco la grandeza de la hazaña , sino más bien comprender y que ustedes también analicen y entienda realmente el valor de este logro impuesto como record por este ser humano tan valiente.



Los ojos del mundo estuvieron puestos en ese austriaco, y en lo que iba hacer, por lo que una vez logrado su objetivo, La agencia espacial Nasa felicitó a Baumgartner desde su cuenta en Twitter: pero además el mundo entero disfrutaba de tan extraordinario logro imponiendo un records.



Ahora este records también, les despertará el apetito a otros a romperlo, o tal vez hacer otras cosas con la misma intensidad, dificultad y riesgo que tuvo que afrontar Félix en la que acaba de realizar.

Hoy celebramos con gran gozo y una emoción que  nos sobre coge y debemos darle muchas gracias a Dios de que todo haya salido bien.
Esta hazaña abre nuevas fronteras para la ciencia, y le da nuevos retos a hombres como Félix  que no se conforman con hacer lo cotidiano, lo común, lo corriente están cargados con dosis extras de adrenalina que los impulsa a ir más allá. Le llama la atención llegar a donde otros no ha podido, pero sobre todo  que  tampoco  se atreven, claro dentro de los que me incluyo se los aseguro.

Ahora para que los que no saben quien es Felix Baumgartner vamos a conocer un poco de este austriaco.  De acuerdo a wikipedia Este hombre nació  (n. 20 de abril de 1969 en Salzburgo, Austria) es un paracaidista y un saltador BASE. Es conocido por la particular peligrosidad de las maniobras que ha realizado durante su carrera. Baumgartner pasó algún tiempo en la milicia austriaca, donde practicó paracaidismo, incluyendo entrenamiento para aterrizar en zonas pequeñas.
El 14 de octubre de 2012 batió tres récords históricos al lanzarse en caída libre desde los 39.068 metros de altura, habiendo ascendido en globo tripulado a la estratosfera.1 2
Nació el 20 de abril de 1969 en Salzburgo.3 En 1999 obtuvo el récord por el salto más alto desde un edificio cuando saltó desde las Torres Petronas en Kuala Lumpur,Malasia.4
El 31 de julio del 2003, Baumgartner se convirtió en la primera persona en cruzar el Canal de la Mancha en caída libre usando un ala de fibra hecha por diseño.5Baumgartner estableció el récord mundial por el salto BASE más bajo en toda la historia desde la mano del Cristo Redentor en Río de Janeiro.6 Fue la primera persona en realizar un salto BASE desde el Viaducto de Millau en Francia el 27 de junio de 2004 y la primera persona que hizo paracaidismo en él y también saltó el edificio Turning Torso en Malmö, Suecia.7
El 12 de diciembre del 2007, se convirtió en la primera persona en saltar desde la plataforma de observación del piso 91, el récord estaba en el piso 90 (aproximadamente 390 m (1.280 pies)) del edificio construido más alto del mundo en esa fecha; el Taipei 101 enTaipéi, Taiwán.8

Señores por lo que hemos visto este austriaco, no es un fly al cátcher, como se dirían en buen dominicano, ahora esperemos qué nos traerá después, creo que no está demás decirle que este tipo de proyectos lo realizan profesionales muy bien entrenados como el caso de Félix, para que los jóvenes no se pongan a inventar.

¿Ustedes que piensan de esta gran proeza?


El martes pasado, cuando ya se encontraba en la cápsula, debió abortar el intento debido a que una ráfaga de viento puso a girar el globo de helio que elevaba la cápsula.

"Tuvimos unos minutos de caos e infierno", dijo Art Thompson, director técnico de la misión.



Thompson dijo que el intento fallido les costó un globo de varios cientos de miles de dólares, además de 65.000 dólares de helio. "Esto fue, desafortunadamente, un ensayo muy costoso", dijo.

“No estoy loco”, afirmó Baumgartner cuando fue entrevistado por primera vez por CNN sobre el proyecto en 2010. “Ya sabes, nuestros registros están hechos para romperse, y soy una persona competitiva. Me gusta el desafío”.
Baumgartner tardó más de dos horas en alcanzar la altura, en una cápsula que colgaba de un globo de helio.
El intento tenía serios riesgos. Baumgartner y su equipo practicaron cómo evitar ser atrapado por un peligroso “giro horizontal”. Y a temperaturas que pueden ser de -56 grados centígrados o más bajas, y en una atmósfera tan delgada que su sangre se puede vaporizar si estuviera sin protección, su vida dependía de la integridad de su equipo.
Baumgartner es un piloto de helicóptero de Austria, y un exsoldado que ha efectuado lanzamientos de lugares emblemáticos como las Torres Petronas en Malasia, y el Cristo Redentor en Río de Janeiro.

Marina de Guerra detiene varios extranjeros por diferentes infracciones

Santo Domingo R.D. La Marina de Guerra con el objetivo de evitar las actividades ilícitas en aguas jurisdiccionales, realizó diferentes operativos en las ultimas setenta y dos (72) horas en las costas Norte, Sur y Este del país, apresando varios extranjeros por diversas infracciones. En operativo llevado a cabo en la Costa Este, específicamente en el litoral marítimo de Cabeza de Toro, fueron detenidas once (11) personas,  seis (06) hombres y tres (03) mujeres de origen cubano y dos (02) dominicanos, momentos en que intentaban salir del país de manera clandestina vía marítima hacia la vecina isla de Puerto Rico.  

Según informaron las autoridades, los detenidos son: los nombrados Joel Salcedo, Ángel Alvino, Yordy Labina, Julio Villanueva, Jorge Álvarez, Maikel Molina, así como también Jamaris Joeli, Dania Hernández, Miladis Haisnero, quienes fueron trasladados a la cede Central de la División de Inteligencia Naval (M-2), donde fueron interrogados y posteriormente presentados ante el Ministerio Publico para los fines procedentes. Para la materialización de estos operativos, fueron desplegadas varias unidades navales y terrestres de la Marina de Guerra.

  El Jefe de Estado Mayor de la institución, Vicealmirante Edwin Dominici Rosario, agregó a través del vocero oficial, que durante otros operativos realizados en la Costa Norte, fueron interceptadas tres (03) embarcaciones clandestinas procedentes de Haití mientras realizaban labores de pesca de manera ilegal, específicamente en las zonas de Cayo Arena, Punta Rusia y en las costas de Manzanillo, respectivamente, donde resultaron detenidos nueves (9) ciudadanos Haitianos, quienes fueron entregados a la Dirección General de Migración de esas demarcaciones, para los fines legales correspondientes.


Finalmente informan, que mediante una labor de inteligencia ejecutada por la División de M-2, miembros de ese organismo, conjuntamente con el personal destacado en el destacamento de la Isla Beata, realizaron un operativo en esa Isla, donde fue detenido el ciudadano dominicano Cesar Sánchez, C-091-0001428-5, a quien se le ocuparon nueve (09) bolsa de un polvo blanco presumiblemente cocaína y RD$15,900 pesos en efectivos, siendo posteriormente entregado a la Dirección Nacional de Control de Drogas, para fines de investigación.

Detenida en Punta Cana ‘mula’ trató de viajar a Bélgica cargada de cocaína

HIGUEY.- Una mujer dominico-holandesa fue detenida ayer tarde cuando trataba de viajar a Bruselas, Bélgica, con el estómago lleno de cápsulas de cocaína, de las cuales a media mañana de este martes había expulsado 79, informó la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
La frustrada viajera es Aurelicia Batista Ramírez, quien fue enviada de inmediato al Hospital Nuestra Señora de La Altagracia para ser sometida al tratamiento correspondiente. Tenía planes de abordar el vuelo TB602, de Jetair Fly, en el Aeropuerto de Punta cana.
Cuando la viajera se encontraba en el aérea de Migración, lista para abordar el avión, presentó un perfil sospechoso relacionado con el narcotráfico internacional, de acuerdo a un comunicado emitido por la DNCD. Se trata de establecer quien la contrató como ‘mula’, agregó.
Primero fue llevada al Centro de Salud Hospiten, ubicado en Verón, para ser sometida a estudios de rayos equis, arrojando resultado positivo a cuerpos extraños en las vías digestivas. Será mantenida en el centro de salud hasta que concluya el proceso de expulsión.
Oficiales adscritos al Centro de Información y Coordinación Conjuntas (CICC) profundizan las investigaciones del, a los fines de arrestar a quien reclutó a la señora Batista Ramírez, de 54 años, para llevar la droga a Europa.
Las autoridades ocuparon el equipaje de la detenida, conteniendo varias prendas de vestir, así como una cartera con diez florines, un celular y un bolso de mano con objetos personales. Será puesta en manos del fiscal Daniel Alberto Robles para que la someta a la justicia.

Ministerio de Cultura ofrece taller sobre Formulación Evaluación de Proyectos

Busca capacitar al personal para el mejor logro de los objetivos de Mi-Cultura.

Santo Domingo R.D. El Ministerio de Cultura, como política de trabajo, en base a la planificación estratégica para conseguir los objetivos planteados por la institución, ofreció a sus directores provinciales y municipales el taller  denominado “Formulación y Evaluación de Proyectos”.

Este curso de dos días de duración, que inició el domingo 14 y concluirá el domingo 22 de octubre, es impartido por  el ingeniero Ángel Peguero, facilitador de INFOTEP, mediante el cual se dotará a los participantes de herramientas para elaborar  y dirigir un plan de gestión y proyecto.

El objetivo fundamental es definir la factibilidad y sustentabilidad de proyectos, mediante la integración de conocimientos de las áreas de producción, diseño, administración, mercadotecnia y finanzas, con el fin de emprender y desarrollar propuestas productivas aplicables a la industria.

El taller de capacitación contribuirá, además, a optimizar los recursos en planes que tengan impacto a mediano y largo plazo, en cada rincón de la geografía nacional.

Durante las 40 horas de duración del curso, Ángel Peguero trató: Elementos Conceptuales en el Estudio de un Proyecto, Estudio de Mercado, Estudio de Factibilidad Técnica, el Marco Jurídico Administrativo, la Factibilidad Económica y Financiera y la Evaluación Social.

Este entrenamiento es gestionado por la Dirección de Formación y Capacitación del Ministerio de Cultura (Mi-Cultura), la cual seguirá dotando al personal de la institución de cursos y entrenamientos para su mejor desempeño laboral y personal.

La Sala de Arte Ramón Oviedo, en la sede del Ministerio, es donde tiene lugar el encuentro, cuyo acto inicial contó con la presencia de Rosa Julia Rodríguez, directora de la Dirección de Formación y Capacitación, y Guillermo Martínez, director de Consejos Provinciales y Casas de Cultura.



Pie de foto: 

1. Rosa Elena Rodríguez, el ingeniero Ángel Peguero y Guillermo Martínez, mientras se dirigen a los directores provinciales y municipales.

2. Parte de los directores de Cultura que toman el taller.

3. Ángel Peguero, facilitador del Infotep, mientras ofrecía el taller

UASD presentará documental sobre su historia

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) presentará este miércoles 17 el documental titulado “Universidad de Santo Domingo, Primada de América”,  a las 6:00 de la tarde, en el auditorio Manuel del Cabral, de la biblioteca Pedro Mir.
La dirección del largometraje es de la autoría del Productor   de Audiovisuales de la academia, Ángel Ruíz Bazán, quien dijo que la obra se ha actualizado hasta el 2012 e incluido la gestión del rector magnífico, maestro Mateo Aquino Febrillet.
“Universidad de Santo Domingo, Primada de América”,  fue grabado en República Dominicana, España y Cuba.  Trata sobre la fundación e historia de la primera universidad de América, a través de la historia del pueblo dominicano.  La realización del documental llevó cuatro años y está resolutado como patrimonio histórico-cultural de la UASD.
Ruíz Bazán cursó estudios de cinematografía en España, ha participado  en diferentes talleres de Cine, con los directores: Carlos Saura, Fernando Colomo, que lo llevó a realizar varios rodajes por el mundo.
En 1987, “el poeta de la imagen”, como le dijera el semiólogo Odalís Pérez, incursionó como extra actoral en la película “La muerte de Mikel”, del director español Imanol Uribe.  Dirigió dos cortometrajes (1985) en los que actuó el célebre actor Javier Cámara, protagonista del filme “Hable con ella”, de Pedro Almodóvar.
En 1986 trabajó en calidad de meritorio de dirección en la película “Los señores del acero”, del director holandés Paul Verhoven, director del filme “Robocop”.
Ruiz Bazán anunció que ya concluyó su más reciente documental de investigación:   “Mancilladas Rosas,  producido por la Facultad de Ciencias de la Salud de la UASD, sobre la violencia contra la mujer en la República Dominicana.

DNCD dice apresa 20 con droga en barrios de Capotillo y Guachupita

SANTO  DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) anunció hoy el apresamiento de una veintena de personas, incluidos varios menores, implicados en la venta de narcóticos en los barrios Capotillo y Guachupita, en la Capital, durante acciones en las que se decomisaron cientos de porciones de sustancias narcóticas.
Previo a su entrega al Ministerio Público, los detenidos se encuentran  bajo investigación, a los fines de establecer la procedencia de los estupefacientes (cocaína, crack y marihuana) ocupados en su poder, precisa un comunicado autorizado por Roberto Lebrón, Oficial de Prensa de la institución.
Los servicios de inteligencia de la DNCD debieron laborar por una semana para confirmar denuncias  de ciudadanos en el sentido de que los detenidos, entre los que figura una mujer, estaban implicados en las actividades del microtráfico de  esas dos populosas barriadas capitaleñas.
A los apresados se les ocupo celulares que utilizaban para coordinar sus actividades violatorias de la Ley 50-88 sobre drogas y sustancias controladas.
Para ello, se supo, agentes especializados debieron hacerse pasar hasta por supuestos piperos que buscaban del “asunto”, pudiendo de esa manera  detectar personalmente algunos  vendedores de sustancias narcóticas.
Entre los arrestados en el Capotillo figuran Carlos Andrés Camacho, alias Nano, de 32 años; Angelita Rosario Jiménez, de 39; Luis Fernando Rincón, de 26; Robert Wilkin Vargas, de 34; Edwin Ramón Martínez, de 27;  César de los Santos Mendoza, un menor, de 14 años, sorprendido con 13 envolturas de cocaína; Daniel de Jesús Severino, de 38; , un adolescente, de 16; y Joaquín Encarnación Montero, de 37.
Los miembros de la DNCD arrestaron en Guchupita, también con drogas, a Jorge Luis Belén, de 21 años; Juan Pablo Zamora, de 25;  Santiago Mejía Ureña, de 24; y dos jovencitos de 17 años cada uno, entre otros. El sometimiento a la justicia de los detenidos, vía el Ministerio Público, se producirá en breve.

PN intensifica acciones en metaleras Santo Domingo Oeste

Recupera tres bases de contadores eléctricos en Manoguayabo

Santo Domingo R.D.  Agentes policiales inspeccionaron ayer 29 metaleras en Santo Domingo Oeste, ocupando en una de ellas tres bases de contadores eléctricos.

También detuvieron a un empleado del negocio donde fueron encontrados los aparatos.

Las acciones llevadas a cabo en Los Alcarrizos, Hato Nuevo y Manoguayabo fueron coordinadas por la coronela
Francia A. Hernández Pérez, comandante del Departamento Hurto al Patrimonio.

Dijo que los contadores eléctricos fueron recuperados en la Metalera Paraíso, ubicada en la calle Paseo de los Cocos, del sector Colina, de Manoguayabo, en el referido municipio, y el detenido para fines de investigación es Marino Montero, de 39 años.

Al ser cuestionado por la Policía sobre la procedencia de los contadores, este manifestó que llegaron a la metalera dentro de un saco lleno de aluminio que había comprado.

Los negocios visitados por los agentes del Departamento de Hurto al Patrimonio fueron la Metalera Juan, Ali Dominicana, Almonte, Ageinsa, Jhormeri, Isidro, Las Chicas, Alcarrizos, Memo, La Unión, Colón, El Primo, Berto, Torre, Gordo, Ramírez, De la Rosa, La Duarte, La Maceta, Ricardo, La Unión, El Pequeño, La Tabla, San Miguel, Cacato, Hato Nuevo, Camila II, Plebeyo, y Metalera Paraíso, en esta última fueron encontrados los tres contadores eléctricos.

Juegos Deportivos Tony Barreiro de la UASD se inauguran con gran esplendor

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) inauguró este lunes los Juegos Deportivos Tony Barreiro con una cálida ceremonia celebrada en el estadio de béisbol Alfredo Smead en la que primaron las exhortaciones a las prácticas del deporte como vehículo ideal para la formación integral de los ciudadanos.
Los juegos se celebrarán con la participación de unos 1,600 atletas y deportistas que disputarán la supremacía en 22 disciplinas, y que han sido dedicados al inmortal del deporte y ex-selección nacional de béisbol Fidel Mejía, quien fuera uno de los principales jugadores de los gloriosos equipos de esa academia en el pasado reciente.
La ceremonia comenzó en un ambiente festivo en el que el rector de la UASD, maestro Mateo Aquino Febrillet, destacó el apoyo de la academia a las actividades deportivas.
Aquino Febrillet habló sobre los incentivos que reciben los estudiantes de alto rendimiento y de otros niveles en la UASD, así como el amplio programa de reclutamiento de talentos que ejecuta la dirección de Deporte del centro de altos estudios.
La UASD está para servir a la sociedad dominicana y uno de sus mejores vínculos es a través de la práctica deportiva, precisó la máxima autoridad educativa de esa universidad.
También habló el director de Deporte de la academia, profesor Julio Gómez, quien destacó el título de campeón del torneo de béisbol Doble A del Distrito Nacional que la UASD recuperó luego de 24 años sin ganar la corona. Recordó, además, que la universidad estatal conquistó recientemente los Juegos Deportivos Universitarios.
"Se han remozado prácticamente todas las instalaciones deportivas de la sede central de nuestra universidad, así como la edificación del dojo para la práctica de kendo con una inversión de cuatro millones de pesos", precisó el profesor Gómez.
La inauguración incluyó un reconocimiento al doctor Fidel Mejía por sus aportes como atleta de alto rendimiento en la época romántica del béisbol amateur dominicano, así como por sus posteriores acciones deportivas y profesionales, cuya semblanza estuvo a cargo del vicerrector de Extensión, maestro Francisco Terrero Galarza.
Mejía agradeció la dedicatoria de los juegos motivando a los estudiantes a combinar el ejercicio educativo en las aulas con las prácticas deportivas como forma de lograr el éxito profesional.
La exhortación olímpica la pronunció Héctor Lizardo Jorge, miembro del comité ejecutivo del Comité Olímpico Dominicano (COD), mientras que profesor Frank Tejada hizo la exhortación a los jueces y el bachiller Juan Roa, a los deportistas de la UASD.
En la parte final de la ceremonia el ex atleta y profesor universitario Álvaro Lembert tuvo el honor de portar la antorcha olímpica que encendió el pebetero que mantendrá su fuego hasta el domingo próximo, cuando concluya la versión XXXIII de los Juegos Deportivos Tony Barreiro.
En la justa se competirá en ajedrez, atletismo, gimnasia, baloncesto, béisbol, levantamiento de pesas, fútbol, fútbol sala, judo, karate, kendo, sóftbol, natación, taekwondo, tenis y tenis de mesa, además de remo y canotaje, rubgy y pakour (gimnasia libre), que estarán como exhibición.
La actividad, que culminó con un espectáculo de fuegos artificiales, fue presidida además por los miembros del Consejo Universitario, funcionarios docentes y administrativos, estudiantes e invitados especiales.
 
PIES DE FOTOS:
1)      El rector de la UASD, maestro Mateo Aquino Febrillet, mientras se dirige a los deportistas. Al fondo los miembros del Consejo Universitario e invitados especiales.
2)      Las autoridades de la UASD, encabezadas por el rector, maestro Mateo Aquino Febrillet, proceden izar la bandera nacional, de la academia y de las distintas facultades que participan en el torneo deportivo.
3)      El ex atleta de alto rendimiento, doctor Fidel Mejía, a quien están dedicado los juegos, agradece la distinción a las autoridades de la UASD.



4)      El también ex atleta de alto rendimiento, licenciado Álvaro Lembert, momento antes de encender el pebetero que permanecerá ardiendo hasta que culminen los juegos universitarios.

Selman, Álvarez, Vidal, García, Reyes y Torres irán a la Copa Telcel en México

Por William Martínez Burgos.
Las parejas integradas por los estelares jugadores Francis Selman y Mario Álvarez, Rafael Vidal y Fernando García, Euclides Reyes y Mario Torres, conquistaron la Gran Final del Tour de Golf Claro 2012 celebrada en el campo The Lakes Barceló Golf Course, de Bávaro, y con su triunfo consiguieron sus boletos de viaje para México para asistir a la Copa Telcel que se celebrará del 9 al 11 de noviembre en Punta Mita, Riviera Nayarit.
Durante una jornada llena de expectativas y buen golf que reunió a los campeones de las cinco paradas del torneo, los experimentados Francis Selman y Mario Álvarez impusieron su calidad de juego con -3, totalizando 69 golpes netos de la cancha par 72, en el nivel A.
Por su parte, Vidal y García dominaron la categoría B con -4 y 68 golpes, mientras que la dupla integrada por Reyes y Torres logró su recorrido acumulando 74 golpes.
Los campeones de esta Gran Final recibieron sus trofeos de manos de los directores de la empresa de telecomunicaciones Walter Schall y Omar Acosta, de Ventas & Satisfacción Clientes Corporativos y de Mercadeo, respectivamente, así como los boletos para asistir a la Copa Telcel con todos los gastos pagos por Claro.
Los premios especiales, entregados por Omar Acosta, fueron conquistados por Omar Ceballos, con el drive de precisión en el hoyo 3; Leonardo Frías, con el drive más largo, hoyo 13, y Julio Carrasco y Francis Selman con acercamiento a bandera en los hoyos 9 y 12.
El tour se celebró en apoyo a proyectos de restauración de planteles escolares en el país, como parte del programa de Responsabilidad Social de Claro, en el que interviene el grupo de Voluntarios en Acción (VEA) de la empresa, en coordinación con la Fundación Futuro Posible.
Gerty Valerio, directora de Comunicaciones y Relaciones Corporativas de Claro, y Thais Herrera, directora ejecutiva de la Fundación, resaltaron el apoyo de los golfistas as través de su participación en el Tour de Golf, para hacer realidad los proyectos que llevan a cabo, quienes con un fuerte aplauso mostraron su respaldo a esta iniciativa.
Gerty presentó un video que recoge los resultados de la contribución que se obtiene a través de la inscripción para el torneo, llamando a continuar con su apoyo para seguir levantando sonrisas a niños de escuelas como las ya restauradas, mientras por su parte, Thais Herrera manifestó que trabajan para brindar oportunidades a la niñez dominicana y que es muy gratificante ver con el apoyo de los golfistas a niños felices al hacerse realidad algo que parecía imposible.
El cierre de esta cuarta edición del Tour de Golf Claro discurrió en un ambiente festivo y con rifas entre los golfistas que formaron las parejas de campeones para la Gran Final, mostrando su alta categoría de competitividad en el atractivo campo de Bávaro con una longitud de 6,710 yardas, 18 hoyos par 72, en la modalidad Best Ball.
El torneo contó con el patrocinio de Alcatel One Touch, ZTE, Blackberry, Banco Popular, Cervecería Nacional Dominicana,Grupo Viamar, Medina & Rizek, Chivas Regal, Vodka Absolut y Hawaiian Tropic.
Los campeones pusieron de manifiesto su destreza en el campo Barceló Golf de Bávaro que se interna en terrenos repletos de selva, árboles grandiosos y tranquilos lagos, lo que permite a los golfistas la oportunidad de escapar del ruido para disfrutar de la naturaleza y concentrarse en los retos que el campo les presenta.



La jornada terminó con un almuerzo en el Salón Mallorca, Hotel Barceló Palace Deluxe, en medio de la hermandad de los jugadores en la que comentaron sus ocurrencias, proclamando “hasta el próximo año”.

Directiva electa del SNTP-SDE realiza misa de Acción de Gracias por el triunfo obtenido el pasado viernes 15 de agosto

El Leño Pinto Digital Durante el acto religioso efectuado en la iglesia Paz y Bien de la avenida Sabana Larga, el secretario general electo ...