miércoles, 17 de octubre de 2012

Baumgartner rompe la velocidad del sonido en la caída libre de mayor altura


 Por Ricardo Rojas Vicioso



Un gran saltó a la fama  de Felix Baumgaratner



Un hombre que hasta hace varios meses mucha gente, no lo conocía, hoy es una celebridad en todo el mundo, y es la fuente de admiración de adultos, jóvenes y niños, al lograr un record al lanzarse en caída libre desde las estratósfera.

Mucha gante se quedó sin palabras  al presenciar, en vídeo, las fotografías, y las reseñas, periodísticas de este importante acontecimiento, y les confieso yo soy uno de esos que todavía lo estoy  pensando.

Veo a Feliz en la puerta de esa pequeña capsula, observando la inmensa altura, de donde se podía apreciar la curvatura de la Tierra, y no sé como se pudo lanzar, yo me hubiese devuelto se los aseguro.

Realmente hay que tener más que valor para hacer eso yo en lo particular diría que está un poco loco, aunque èl mismo en una entrevista dijo “no estoy loco” pero para hacer eso hay que bueno, no sabría ni decirle.

Lo cierto es que Felix Baumgartner se ha convertido en todo un fenómeno de popularidad, luego que logró caer como un ladrillo desde la estratosfera, se lanzó de una capsula, con un traje espacial, para protegerse de las presiones, y un paracaídas que se encargaría de frenar su caída antes de tocar el suelo.

Pero el hecho importante y que puso al mundo entero en la expectativa desde que anunciaron, ese importante saltó nunca antes hecho, y patrocinados por Red Bull era, si iba a tener éxito en tan ambicioso, arriesgado y extraordinario  proyecto

Yo mismo estaba desesperado en conocer, si este hombre tendría éxito, y que pasaría, ya que esa hoy hazaña era un proyecto muy peligroso.


Desde donde este hombre se lanzó se podía ver perfectamente la Tierra casi por completo, 39 kilómetros, para que tengan una idea de esa altura es tres veces la de un vuelo comercial.

Pero no todo queda con la altura señores, para que tengan una idea,  ese señor dentro de ese traje desarrolló una caída, a una velocidad de 373 metros por segundos, lo que significa supersónica, ya que llegó a March 1.24 y todo ese trayecto y velocidad en un tiempo de 4 minutos y 20 segundos.

Solo Félix sabe a que se sometió ese cuerpo durante ese tiempo que estuvo bajando, desafiando la muerte, ya que todo debió completarse como se planificó, cualquier falla, traería consecuencias fatales, que gracias a Dios fue todo lo contrario, las cosas  resultaron  aparentemente  como se esperaba.

El punto del aterrizaje fue el Centro de control de Roswell, Nuevo México, donde lo esperaba una gran cantidad de personas, familiares, equipos de ingenieros y especialistas, que me imagino que respiraron cuando el austriaco pisó tierra.

El austriaco expresó  que "Hubo un momento que pensé que estaba en problemas. Tuve que decidir luchar hasta al final y finalmente me estabilicé". Creo que además de eso debió haber un momento donde quizás también pensó ¡que Diablos hago yo aquí arriba! bueno eso lo digo y pienso yo.
Este pequeño análisis no pretende quitarle ni la emoción , tampoco la grandeza de la hazaña , sino más bien comprender y que ustedes también analicen y entienda realmente el valor de este logro impuesto como record por este ser humano tan valiente.



Los ojos del mundo estuvieron puestos en ese austriaco, y en lo que iba hacer, por lo que una vez logrado su objetivo, La agencia espacial Nasa felicitó a Baumgartner desde su cuenta en Twitter: pero además el mundo entero disfrutaba de tan extraordinario logro imponiendo un records.



Ahora este records también, les despertará el apetito a otros a romperlo, o tal vez hacer otras cosas con la misma intensidad, dificultad y riesgo que tuvo que afrontar Félix en la que acaba de realizar.

Hoy celebramos con gran gozo y una emoción que  nos sobre coge y debemos darle muchas gracias a Dios de que todo haya salido bien.
Esta hazaña abre nuevas fronteras para la ciencia, y le da nuevos retos a hombres como Félix  que no se conforman con hacer lo cotidiano, lo común, lo corriente están cargados con dosis extras de adrenalina que los impulsa a ir más allá. Le llama la atención llegar a donde otros no ha podido, pero sobre todo  que  tampoco  se atreven, claro dentro de los que me incluyo se los aseguro.

Ahora para que los que no saben quien es Felix Baumgartner vamos a conocer un poco de este austriaco.  De acuerdo a wikipedia Este hombre nació  (n. 20 de abril de 1969 en Salzburgo, Austria) es un paracaidista y un saltador BASE. Es conocido por la particular peligrosidad de las maniobras que ha realizado durante su carrera. Baumgartner pasó algún tiempo en la milicia austriaca, donde practicó paracaidismo, incluyendo entrenamiento para aterrizar en zonas pequeñas.
El 14 de octubre de 2012 batió tres récords históricos al lanzarse en caída libre desde los 39.068 metros de altura, habiendo ascendido en globo tripulado a la estratosfera.1 2
Nació el 20 de abril de 1969 en Salzburgo.3 En 1999 obtuvo el récord por el salto más alto desde un edificio cuando saltó desde las Torres Petronas en Kuala Lumpur,Malasia.4
El 31 de julio del 2003, Baumgartner se convirtió en la primera persona en cruzar el Canal de la Mancha en caída libre usando un ala de fibra hecha por diseño.5Baumgartner estableció el récord mundial por el salto BASE más bajo en toda la historia desde la mano del Cristo Redentor en Río de Janeiro.6 Fue la primera persona en realizar un salto BASE desde el Viaducto de Millau en Francia el 27 de junio de 2004 y la primera persona que hizo paracaidismo en él y también saltó el edificio Turning Torso en Malmö, Suecia.7
El 12 de diciembre del 2007, se convirtió en la primera persona en saltar desde la plataforma de observación del piso 91, el récord estaba en el piso 90 (aproximadamente 390 m (1.280 pies)) del edificio construido más alto del mundo en esa fecha; el Taipei 101 enTaipéi, Taiwán.8

Señores por lo que hemos visto este austriaco, no es un fly al cátcher, como se dirían en buen dominicano, ahora esperemos qué nos traerá después, creo que no está demás decirle que este tipo de proyectos lo realizan profesionales muy bien entrenados como el caso de Félix, para que los jóvenes no se pongan a inventar.

¿Ustedes que piensan de esta gran proeza?


El martes pasado, cuando ya se encontraba en la cápsula, debió abortar el intento debido a que una ráfaga de viento puso a girar el globo de helio que elevaba la cápsula.

"Tuvimos unos minutos de caos e infierno", dijo Art Thompson, director técnico de la misión.



Thompson dijo que el intento fallido les costó un globo de varios cientos de miles de dólares, además de 65.000 dólares de helio. "Esto fue, desafortunadamente, un ensayo muy costoso", dijo.

“No estoy loco”, afirmó Baumgartner cuando fue entrevistado por primera vez por CNN sobre el proyecto en 2010. “Ya sabes, nuestros registros están hechos para romperse, y soy una persona competitiva. Me gusta el desafío”.
Baumgartner tardó más de dos horas en alcanzar la altura, en una cápsula que colgaba de un globo de helio.
El intento tenía serios riesgos. Baumgartner y su equipo practicaron cómo evitar ser atrapado por un peligroso “giro horizontal”. Y a temperaturas que pueden ser de -56 grados centígrados o más bajas, y en una atmósfera tan delgada que su sangre se puede vaporizar si estuviera sin protección, su vida dependía de la integridad de su equipo.
Baumgartner es un piloto de helicóptero de Austria, y un exsoldado que ha efectuado lanzamientos de lugares emblemáticos como las Torres Petronas en Malasia, y el Cristo Redentor en Río de Janeiro.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Colaboradores de la DGM fortalecen conocimientos Sobre la ética y la integridad en el servicio público*

El Leño Pinto Digital  *SANTO DOMINGO. –* Colaboradores de la Dirección General de Migración (DGM) participaron en dos importantes capacitac...