lunes, 6 de agosto de 2012

Celebrarán el torneo de béisbol “Santo Domingo Diamond Classic 2012”

Por William Martìnez Burgos.
La Fundación Richardson Inc, celebrará del 9 al 10 de agosto el torneo internacional “Santo Domingo Diamond Classic 2012”, con la presencia de 504 atletas de las edades de 12 hasta 18 años, representativos de Estados Unidos, Islas Virgenes US y la República Dominicana, agrupados en 46 conjuntos.
Las informaciones fueron ofrecidas por el dirigente deportivo Bert Richardson, quien tiene más de 20 años realizando este intercambio turístico deportivo en la disciplina de béisbol y otros deportes.
La Fundación Richardson Inc, es una entidad deportiva, cultural y educativa que se estableció en el país el 13 de octubre 1999.
Bert, detalló que por EE.UU estarán accionado 5 novenas, por Islas Virgenes US un seleccionado y por República Dominicana competirán 40 conjuntos pertenecientes a clubes deportivos, ligas y academias de las Grandes Ligas constituidas en el país.
Informó que durante tres días de competencias se realizarán 110 partidos en quince estadios en el Distrito Nacional y las provincias de Santo Domingo.
El día inaugural en el estadio de softbol de Club La Manicera de MERCASID, la primera bola será lanzada por Jim Parques, ex jugador de Grandes Ligas de Chicago de los White Soxs, a las 9:00 AM, jugándose hasta las 5:00 PM. Hasta el 10 de agosto.
Por República Dominicana accionarán los clubes de los bancos del Reservas y Central, así como el club Los Prado y el de la CDEEE.
Competirán además la Liga de Enrique “Quique” Cruz, las ligas Rudy Lico, Los Vecinitos, Rafael Paredes, La Crepeaux, Neftaly Cruz, Frank Félix Stars, el Team Lajara, Liriano Prospects.
Presentarán sus novenas, el Boca Chica Baseball City, el Complejo de los Mets de New York, el club La Manicera, el Centro Olímpico (Complejo de Softbol), el club San Gerónimo, La Normal y La Javilla.

Para el miércoles 8 de agosto, partir de las 7:00 PM, será la rueda de prensa en el hotel Hamaca de Boca Chica, según informó la dirección de prensa del Santo Domingo Diamond Classic 2012.
FOTO:
Bert Richardson, quien tiene más de 20 años celebrando actividades turístico deportivo en la disciplina de béisbol.

La trampa electrica primera parte.

Energía 24 horas,  altas facturaciones por el verano y otras mentiras para engañar a los usurario.
Por Ricardo Rojas Vicioso.
El sistema eléctrico dominicano desde que tengo uso de razón ha sido visto por la población como un sistema deficiente, abusivo y sobre todo una trampa y un engaño para la población dominicana.
Pero también debo agregar una gran carga que se ha convertido en el presente en un enorme barril sin fondo donde por más dinero que se le inyecte no funciona., solo en el bolsillo de los administradores y generadores que participan en ese gran negocio.
El presidente designó al señor Celso Marranzini un prospero empresario, que con su llegada a la CDEEE muchos pensaron que las cosas se arreglarían, menos yo que escribí que había ido allí con la intención solo de cobrar y así ha sido.
Hoy tenemos muchos apagones la electricidad más cara, se la cobran al gobierno y también a los usuarios que pagan religiosamente su factura mensualmente.
Pero en la actualidad esto se ha convertido en una gran trampa, donde se le carga de forma abusiva altas facturaciones que van hasta el doble de los pagos regulares, a los usuarios con excusas de supuestos elevaciones de consumo por el verano.
Pero apropósito le tengo un caso,  vivido en carne propia mi facturación regular eran entre 1000 y 1200 pesos mensuales, y por supuesto mi consumo de energía, yo  no tenía, ni abanico, ni acondicionadores de aire en la casa,  y de repente me  llevaron la facturación de mil a dos mil pesos el doble.
Inmediatamente veo esto procedi a quejarme cuando me tocò pagar mi factura,  el día 19 de julio de 2012 en la Ede de Megacentro, me dijero que tendría respuesta dentro de tres días laborales, pero no fue hasta el viernes 3 de julio que fueron a chequear el contador al cual le cambiaron una pieza, sin darme ninguna  explicación como usuario.
 Pero lo extraño y engañoso es que  supuestamente esta reclamación debía tener respuesta tres días después de mi reclamación, no fue hasta  pasado 15 días que ellos fueron a revisar el contador el viernes 3 , pero ni siquiera entraron a la casa a verificar  los  electrodomésticos para ver que pudo ocasionar esa elevada facturación al doble.
Cuando fui el domigno 5 de agosto  la respuesta a mi queja como todos esperan ellos nunca pierden,  fue que era improcedente respuesta que ya estaba preparada de antemano, sin ningun tipo de análisis ni verificación ya que ellos saben que han hecho, le tiene esa misma respuesta a todo el que se queja. los  problemas de los excesos de facturaciòn es administrativo, no es un problema tècnico y ellos los saben.
Los empleados reciben las personas y ya están preparados para las quejas, y no puede ni mirar a los ojos a las victimas ya que ellos como empleados están concientes de lo que pasa allì, te entregan un papelito fotocopiado lo que indica que ya esto està preparado de antemano, donde al final dice que dentro de 10 dias puede acudir a una instancia superior que es el Protecom.
Son muchas  las quejas por que igual de ineficiente es el servicio.
Esto es un gran negocio y una trampa especialmente para los usuarios honestos que les gusta cumplir con sus obligaciones. Y esto es verificable ya que nunca me he atrasado en el pago de mi facturaciòn, y pago dentro del tiempo establecido.
Pero ahora se ha comprobado que no importa quien ponga frente a este desastre eléctrico es la misma porquería y engaño.
Al parecer dentro del  sistema eléctrico hay una cultura de engañar a los ciudadanos, especialmente los que cumplen con el pago de su factura mes por mes a los cuales buscan las forma de estafar, para ellos cubrir su ineficiencia y poca capacidad gerencial y técnica sin ningún tipo de escrúpulo.
La eficiencia en una empresa, o  negocio no está en engañar a los usuarios, sino en utilizar herramientas administrativas eficientes, pero para eso se debe ser primero un buen administrador y quizás los que han pasado no lo son.
Aunque pienso que esto no lo arregla nadie, solo esperemos que el presidente Danilo Medina saque y envie  bien lejos a Celso a ocuparse de sus asuntos y deje esa administración que no ha hecho más que ayudar a sus compañeros comerciantes generadores, a conseguir más dinero del que ya se han, ganado en perjuicio del esfuerzo de sectores humildes de clase media que luchan por cumplir con sus obligaciones a base de mucho sacrificios.
Esperemos que Dios ilumine a Danilo y pueda designar una persona que piense, no solo en los millonarios  generadores, sino también en el  pueblo dominicano, que no tiene por que estar cargando tan pesado y que quiere cumplir con sus obligaciones de forma cívica.
Acudir a una de las Edes es un gran espectáculo de quejas e inconformidad por un servicio cada vez más deficiente.
Los barrios 24 horas son una trampa para que la gente pague sus facturas en un 100 por ciento y luego de un tiempo que se embullan como los niños con un juguete nuevo le dan su salsa de apagones, dibujadas con supuestas reparaciones y otros cuentos más son gente que ni se respeta ni tampoco respeta a la ciudadanía que se encuentra sola frente al abuso de este gigante monstruo sin ningún tipo de control.
Esta gente tiene una licencia para engañar y hacer los que le da la gana, han conseguido apoyo en la justicia para aplicar medidas de coerción cuando alguien violenta el sistema eléctrico, pero cuando son ellos que los hacen, no hay forma de ponerlo en sintonía, pero como dice el refrán algún día ahorcaran blanco.
Señor presidente los abusos de poder y la extorsión económica en altas facturaciones deben ser revisados ya que esto constituye una violación de los derechos humanos de los ciudadanos, y especialmente los que se sacrifican todos los meses para cumplir con sus deudas eléctricas.
Esos procedimientos deben ser supervisados y debidamente adecentados ya que nadie cree en ese monstruo eléctrico que se chupa la economía del país frente a la mirada indiferente de las autoridades que parecen atadas de pies y manos
Este país no puede seguir como va que un grupo de gente tenga la posteta de hacer lo que ellos quieran y con quien quieran, sin que el ciudadano impotente no tenga otra que dejarse engañar por otros que tiene más que ellos.
A los administradores, y beneficiarios de esa trampa eléctrica cuando se sienten a la mesa a comer con su familia recuerde que esos alimentos son el fruto del engaño y abuso a familias de menores ingresos que ustedes y por favor no lo bendiga por que ya està maldecido por la rabia y el rencor de miles de familia que debe dejar de cumplir con otras obligaciones como la compra de leche para alimentar  sus hijos para que ustedes se puedena dar la vida que se dan de riqueza, lujos y jeepetas.
Esperemos que la justicia del hombre pueda hacer algo, de lo contrario solo nos queda la divina que esa si es fuerte.
Y a nuestro presidente electo licenciado Danilo Medina en quien este pueblo ha confiado para darle la oportunidad de que haga lo que nunca se ha hecho y por ahí puede empezar arreglar ese disparate  eléctrico.
Si no se toma medidas el pueblo algún día lo hará, y cuando aparezca uno de estos estafadores oficiales ahorcado o quemados en el Parque Independencia por una turba, no se sorprendan. Es que el pueblo ya se hartò de engaño y abusos.

sábado, 4 de agosto de 2012

Sábado semifinal nacional fútbol master

En el Parque del Este, Santo Domingo
Por Oscar Polanco. 
República Dominicana (03-08-2012).- Los combinados de Santo Domingo, San Francisco de Macorís, Santiago y el Distrito Nacional, jugarán, este sábado, la semifinal del campeonato nacional de fútbol master en el Parque del Este.
El equipo ganador de los cuartos de finales en Santo Domingo, se medirá al de San Francisco de Macorís, a partir de las tres y media de la tarde en ese escenario y a segunda hora el Distrito Nacional y Santiago.
El onceno ganador de la serie regular en la región del Cibao fue el de San Francisco de Macorís, con 4 victorias, 2 empates y 2 derrotas, para 14 puntos, dejando en segundo a Santiago, con 3 ganados, 4 empatados y una derrota, para 13 tanto.
Mientras que La Vega, fue tercero, con 9 puntos; Villa Tapia y Jarabacoa, cuarto y quinto respectivamente, con 8 tantos.
En el grupo de la capital, el Distrito Nacional fue primero con 4 triunfos, 2 empates y una derrota, para 14 puntos; segundo, Santo Domingo, con 4 victorias, y 3 juegos perdidos, para 12; tercero, Barcelona, con 3-1-3 y 10; cuarto, San Cristóbal, con 3-0-4 y 9.

Presidente Fernández encabeza acto presentación memorias de ocho años de Gobierno

Santo Domingo, Rep. Dominicana.- El presidente Leonel Fernández encabezó este viernes la puesta en circulación de las "Memorias Ocho Años de Progreso y Desarrollo", de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, así como el libro y el video “Un Nuevo País”, estos últimos, elaborados por el Ministerio de...
Leer Más

Senador Charly Marioti se declara come salami.

Por Ricardo Rojas Vicioso.
Santo Domingo R.D. El senador por Monte Plata se unión a las personalidades que defienden, las propiedades del salami de marcas reconocidas dominicana, al tiempo que dijo que estas  son de calidad.

Con un salami en la mano frente a su curul, Charly Mariotti defendió la calidad del salami dominicano, a pesar de que no dejó ver la marca habló  en sentido general, dijo que si el reglamento se lo permitiera, le diera una mordida al salami, lo que más tarde hizo fuera del hemiciclo, y también brindó a los periodistas y otras personas que se encontraban próximo a su oficina.

La acción se enmarca dentro de las intenciones de las autoridades, para activar el consumo de salami, especialmente en Haití, que al escuchar las denuncias de la mala calidad, las autoridades de ese país,  han impedido la entrada, y su consumo ha bajado considerablemente por sus nacionales.

Además de Haití en el país también se ha notado una drástica baja al consumo, y una fuerte campaña de rechazo a este alimento tradicional, de los dominicanos, en lo medios de comunicación y redes sociales, donde se define como un alimento que contiene materia fecal.

EL Ministerio de Salud Pública ordenó un nuevo estudio del salami, pero a pesar de que este pudiera tener resultados favorables es difícil que la gente lo pueda creer, ya que de antemano se ha notado por parte del gobierno la intención marcada de defender los empresarios de este producto antes que la protección de los seres humanos que lo consumen.

No importa lo que digan los estudios de ahora en adelantes pasará un tiempo para que la gente vuelva a tener dentro de su dieta este producto, ya que no se le tiene confianza.

Las autoridades deben informar cuales son los productos de mala calidad, y someter sus propietario, pero además que los mismo mejoren, la calidad de sus productos, bajo supervisión de Salud Pública, Digenor y Pro-consumidor para que no paguen todos justo y pecadores.

Sòlo de esta forma se podrá asegurar que las demás empresas productoras de este producto puedan volver a tener los niveles de ventas, por el restablecimiento de la confianza, que con esta traería el consumo masivo de nuevo, ya que este es uno de los alimentos que más les gusta a los dominicanos.

Las autoridades tratando de proteger las empresas que producen este producto con niveles bajo de calidad, perjudicaron a las demás empresas que si se han preocupado, por que el salami dominicano sea un ejemplo de calidad, confianza y sobre todo sabor para el deleite de los come salamis como el senador Mariotty.

viernes, 3 de agosto de 2012

Jefa DEA define a RD como aliada estratégica en lucha contra narcotráfico en la región


SANTO DOMINGO.- La jefa de la Administración Antidrogas de los Estados Unidos (DEA), Michele Leonhart, definió anoche a República Dominicana como una aliada estratégica en la lucha contra el narcotráfico en la región y garantizó que su país seguirá apoyando las acciones implementadas por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), agencia de la que dijo ha hecho un trabajo extraordinario en los últimos tiempos. 

“Aprecio todo lo que ustedes hacen por nosotros”, comunicó la funcionaria del Departamento de Estado al presidente de la DNCD, mayor general Rolando Rosado Mateo; y al asesor presidencial en materia de lucha contra las drogas, doctor Marino Vinicio Castillo; al finalizar una conversación que sostuvo con ambos, en despacho del alto oficial, previo a una cena de trabajo en la que participaron el Ministro de las Fuerzas Armadas y el jefe de la Policía.

Leonhart llegó ayer tarde al país,  procedente de Washington,  para reunirse con Rosado Mateo, el teniente general Joaquín Virgilio Pérez Féliz, con el mayor general José Armando Polanco Gómez, con Vincho Castillo, y los directores del Centro de Información y Coordinación Conjuntas (CICC) y administrativo de la DNCD, generales Manuel Geraldo Rodríguez Miranda y José Eugenio Matos de la Cruz. A  media mañana va al Palacio Nacional para ser condecorada por el presiente Leonel Fernández.

Acompañan a Leonhart los señores Javier Peña, encargado de la División de la DEA en Houston, Texas; Pedro Janer y Sergio Luna, responsables de la agencia para el área del Caribe; así como John Niedzialek,  encargado de las oficinas de la institución antinarcóticos estadounidense en Santo Domingo, entre otros colaboradores. “Ha sido una visita muy provechosa para la lucha sin cuartel que libramos contra los carteles que significan una amenaza para nuestro territorio”, dijo Rosado Mateo.

Tanto el jefe de la DNCD como el asesor presidencial en materia de lucha contra las drogas destacaron el esfuerzo hecho durante la gestión de la funcionaria estadounidense para eliminar por completo las trazas aéreas a partir de 2011, “evitando de ese modo el bombardeo no menos de 90 mil kilogramos de cocaína”. Eso significa, agregó, que su colaboración no tiene precedentes.

 “Ella ha contribuido, en forma decisiva, en el desmantelamiento de grandes redes de narcotráfico internacional que estuvieron establecidas en territorio dominicano durante años. Los capturados por nosotros, con ayuda de la DEA, han sido extraditados a Estados Unidos y Puerto Rico, donde cumplen largas condenas y otros esperan los fallos de los jueces”, destacó el alto oficial de la Policía, quien cumple tres años al frente de la
DNCD.

 Destacó que Leonhart ha sido, igualmente, un gran soporte para la implementación en este momento de lo que definió como ‘Barrera Marítima’ en el litoral comprendido entre el Canal de la Mona y la Isla Beata y el Canal de la Mona, especio donde las FFAA y la DNCD mantienen sus equipos en permanente vigilancia para evitar el ingreso de embarcaciones rápidas cargadas de cocaína, procedente de Sudamérica.

Recordó que “ella ha sido, la señora Leonhart, un pilar importante para mantener en operación una aeronave no tripulada, junto a la Administración de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), evitando también el ingreso a territorio dominicanos de miles de kilogramos de cocaína trasportados por mar, de modo que la colaboración de los Estados Unidos en esta lucha tenemos que valorarla y resaltarla en toda su extensión, porque es extraordinaria”.

Mandatario condecora a jefa de la DEA con Orden de Duarte, Sánchez y Mella

Santo Domingo, Rep. Dominicana.-El presidente Leonel Fernández condecoró este viernes, con la Orden de Duarte, Sánchez y Mella en el Grado de Gran Oficial, a la jefa de la Administración de Cumplimiento de Leyes sobre las Drogas (DEA), Michelle Leonhart, en un acto celebrado en el Salón Embajadores del Palacio Nacional.

La distinción está contenida en el decreto 384-12 que expresa en sus considerandos que Leonhart ha contribuido de manera muy especial y notable con el gobierno y el pueblo dominicano, a través de la Dirección Nacional de Control de Drogas y agencias del Estado dominicano, a la lucha contra las drogas, el narcotráfico internacional y el crimen organizado.

Leonhart, en sus palabras de agradecimiento, reconoció que la República Dominicana ha dado pasos agigantados para reducir el narcotráfico en esta nación, lo que atribuyó al liderazgo del mandatario Fernández, el trabajo del procurador Radhamés Jiménez Peña, de la Policía Nacional y de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), en especial de su director Rolando Rosado Mateo y su equipo de hombres y mujeres serios que trabajan aliados a la DEA.

“Para reducir la influencia de aquellos que creen que pueden manufacturar, transitar, traficar y vender sus narcóticos en la República Dominicana, nuestros aliados en todo el Caribe, nuestras dos naciones están logrando sacar los criminales de esta región”, expresó.

Reiteró que la República Dominicana es aliada de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico.  

Esta condecoración le fue impuesta en presencia de los altos mandos militares y policiales, así como de diplomáticos de la embajada norteamericana en el país.

Jefa DEA se reune con altos mandos FFAA, PN y DNCD; analizan trabajo antinarcóticos

SANTO DOMINGO.- La jefa del Departamento Antidrogas de Estados Unidos (DEA), Michele Leonhart, arribó esta tarde al país invitada por el gobierno dominicano, vía la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y los demás organismos de seguridad del Estado, y de inmediato se reunió con los altos mandos de las Fuerzas Armadas, la Policía y la agencia antinarcóticos, con quienes pasó balance al trabajo y los logros alcanzados en materia de interdicción de cargamentos de estupefacientes
Leonhart, quien este viernes recibirá en el Palacio Nacional la más alta condecoración reservada para un funcionario de su nivel, de manos del presidente Leonel Fernández, llegó a la sede de la DNCD a las 7:00 de la noche para encontrarse con el Ministro de las Fuerzas Armadas, teniente general Joaquín Virgilio Pérez Féliz; el presidente de la DNCD, mayor general Rolando Rosado Mateo; y el jefe de la Policía José Armando Polanco Polanco Gómez, entre otros altos oficiales de las citadas instituciones.

Rosado Mateo, quien ofreció detalles de la presencia en el país de la funcionaria estadounidense, dijo que Leonhat fue invitada para reconocer los aportes hechos por el Departamento de Estado para la eliminación definitiva de las trazas aéreas durante 2011 y los primeros siete meses de 2012, evitando de ese modo que por esa vía entraran al país 90 mil kilos de cocaína procedentes de Sudamérica.
“Ha contribuido, de manera decisiva, en el desmantelamiento de las principales redes de narcotráfico que durante décadas operaron en territorio dominicano, entre ellas la de José David Figueroa Agosto, Ramón del Rosario Puente, (Toño Leña), Yubel Méndez Méndez, alias Oreganito; Ernesto Bienvenido Guevara Díaz, entre otros narcotraficantes, todos extraditados a Estados Unidos y Puerto Rico”, dijo Rosado Mateo, en una declaración emitida por su portavoz oficial, el periodista Roberto lebrón.
Indicó que la funcionaria hizo posible, igualmente, la puesta en marcha de la denominada ‘Barrera Marítima’, que se desarrolla en este momento en las costas dominicanas, entre Isla Beata y el Canal de la Mona, gracias a la articulación que mantiene la DNCD, el Ministerio de las FFAA con su Fuerza de Tarea Conjunta, La Fuerza Aérea Dominicana con los aviones Super Tucano, la Marina, el Ejército y la Policía, “lo que ha permitido optimizar los niveles de eficiencia para la interdicción aérea, terrestre y marítima en República Dominicana”.

Rosado Mateo agregó que la funcionaria también ha sido un pilar importante para que sea mantenido en operación una aeronave no tripulada, junto a la Administración de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), aparato dotado de un radar integrado y un sensor térmico con capacidad de 24 horas patrullando las costas dominicanas, “que permite vigilar hacia lo más profundo del mar, evitando de ese la penetración de lanchas rápidas hacia nuestro territorio. Esta colaboración ha impedido que al menos 40 mil kilos de cocaína que se estima eran desembarcados por esa vía.

Jueces provincia Santo Domingo se reúnen con presidente SCJ-CPJ

Visita se enmarca dentro del compromiso asumido por el doctor Mariano German para la mejoría del sistema de adminitraciòn  e impartición de justicia.
El presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, doctor Mariano Germán Mejía, encabezó este viernes 3 de agosto una reunión con todos los jueces del Departamento Judicial de la provincia Santo Domingo, que comprende los distritos judiciales de Monte Plata, Villa Mella y los Alcarrizos.

Este encuentro es el tercero de una serie de visitas que para esos fines realiza a nivel nacional el magistrado Germán Mejía, en compañía de los consejeros Dulce María Rodríguez de Goris, Samuel Arias Arzeno, Francisco Arias Valera y Elías Santini Perera, así como de funcionarios de la Suprema Corte de Justicia, a los fines de conocer las necesidades que afectan a cada uno de esos jueces, su personal y sus áreas de trabajo.

Los encuentros forman parte del compromiso asumido por el máximo representante del Poder Judicial para lograr una mejora sustancial en el sistema de administración e impartición de justicia.
Ya anteriormente sostuvo sendas reuniones con los jueces de los departamentos judiciales de Santiago y Barahona.


Otro interés es fortalecer los lazos de comunicación entre los jueces de todo el país e incidir en el sentido de pertenencia a un cuerpo jurisdiccional fuerte que se encamina a lograr objetivos comunes en una administración de justicia independiente, proba y con calidad en las decisiones.
Estos encuentros continuarán con los departamentos de San Francisco de Macorís, San Pedro de Macorís, Distrito Nacional, San Juan de la Maguana, La Vega, San Cristóbal, Monte Cristi y Puerto Plata

Interponen recurso amparo para alza salarial miembros PN y FFAA

Licenciado Nemen Nader Rodríguez,  en representación de la Fundación Comité de Solidaridad contra los Crímenes,  la Corrupción y la Impunidad interpuso este jueves un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional, a los fines de que se les aumente el salario que devengan  los miembros de la Policía Nacional (PN) y las Fuerzas Armadas (FFAA).
Nader Rodríguez,  a través de su abogado,  depositó un recurso donde le solicita al presidente de la Republica doctor Leonel Fernández, a los ministros,  de Hacienda, Fuerza Armadas, a los jefes de la Policía Nacional, Marina de Guerra, el Ejercito Nacional, Fuerza Aérea y al encargado de la Dirección General de Presupuesto, al presidente del senador,  y al de la Cámara de Diputados  el cumplimiento del reclamo.
La instancia tiene el objetivo de buscar que por orden judicial se proceda a ordenar por sentencia un aumento salarial a favor de los miembros de la Policía y de la Fuerzas Armadas, debido que el salario mínimo en efectivo actual es  de RD$4,600  y que con los descuentos son RD$3,800.
Sostiene que  con este pírico sueldo no se puede mantener una persona, mucho menos una familia, por lo que con dicho salario se violentan los derechos fundamentales de los miembros que integran la Policía y las Fuerzas Armadas.
Nemen Rodríguez dijo que estos agentes se juegan a diario la vida para el mantenimiento de la paz y el orden público para poder sobrevivir, pero que muchos tienen que recurrir al macuteo,  la mendicidad y la delincuencia, porque el salario no les alcanza.
Señala que analizó la realidad y la incapacidad real de los miembros de la Policía y de las Fuerzas Armadas, de poder divulgar, reclamar y airear su situación interna, que también  los obliga al  pluriempleo como mecanismo de subsistencia en deterioro del nivel de seguridad exigido por la sociedad.
Nemen Rodríguez espera que se conozca y se  emita un fallo a favor de los miembros que integran la Policía y las Fuerzas Armadas.

Autor: TERESA CASADO

Jefe PN entrega cheques por más de RD$40 millones a 198 miembros de esa institución en servicio pasivo

Santo Domingo, Rep. Dominicana.-El jefe de la Policía, mayor general José Armando Polanco Gómez, entregó  RD$40 millones 950 mil pesos a 198 agentes en servicio pasivo de la institución a través del Programa de Sueldos por Años y de otras facilidades que brinda el Instituto de Seguridad Social de la Policía ISSPOL.

Al encabezar el acto de entrega de los recursos en el Salón del Consejo Superior Policial, el mayor general Polanco Gómez, destacó el servicio ininterrumpido, de 28, 25, 20 y 15 años de servicio, de los hombres y mujeres que recibieron el beneficio económico por su trabajo en la institución a favor de la seguridad ciudadana. 

Resaltó que los miembros que pasan al retiro tienen en la institución entidades que velan por su seguridad en el área de salud entre las que cito el Instituto de Seguridad Social de la Policía “ISSPOL”, el Comité de Retiro de la Policía “COREPOL”, y la Reserva Policial, cuyos programas están destinados a dar asistencia a los miembros activos y en acción pasiva.

El mayor general Polanco Gómez aprovechó la ocasión para felicitar a los ex-oficiales, alistados y asimilados que hoy recibieron el fruto de su labor, por su trayectoria dentro de la institución exhortándolos a utilizar dichos recursos en beneficio de su familia.

Entre los beneficiarios está el capitán ® Marco Antonio Cruz Céspedes y el sargento mayor ®, Daniel Heredia Suárez,  quienes en nombres de los demás agradecieron el aporte al Presidente de la República, doctor Leonel Fernández, y a las autoridades policiales actuantes.

De su lado, el mayor general retirado Vinicio Perdomo Félix, director de la Reserva policial agradeció el jefe de la Policía por las facilidades para el otorgamiento de estos recursos económicos a favor de los ex-miembros de esa institución, mientras que el general Juan Brown, entregó el cheque al capitán retirado Héctor Bienvenido Mancebo.

En tanto, que el coronel Jhonny Vásquez, entregó el cheque al primer teniente Augusto González Rosario. Los ex-oficiales, alistados y asimilados, que recibieron sus recursos fueron dos generales, tres coroneles, dos tenientes coroneles, seis mayores, 30 capitanes, 31 primeros tenientes, 69 segundos teniente, 31 sargentos mayores, 10 sargentos, 12 cabos, 3 rasos y 3 asimilados.

El Instituto de Seguridad Social de la Policía ISSPOL, esta desarrollando en estos momentos cinco programas destinados a ayudar a los miembros policiales entre los cuales están “Seguro de vida”, “Defunción”, “Indemnizaciones”, “Becas”, y “Sueldo por Año”.            

Reconocimiento al Jefe PN y al director del ISSPOL


El “Comité de los Derechos Humanos Sin Rostro”, que preside Eugenio Torres,   reconoció la labor que ha desarrollado el Jefe de la Policía, mayor general José Armando Polanco Gómez, en apoyo al Instituto de Seguridad Social de la Policía ISSPOL, para el buen desempeño de esta entidad de servicios. Del mismo modo fue reconocido el coronel Jhonny Vásquez, por su labor al frente del ISSPOL.

Carlos Peña expone en Parlamento de Israel y fortalece relaciones con RD.

El Leño Pinto Digital Carlos Peña expuso en el Knéset (Parlamento de Israel) sobre los lazos históricos, culturales y espirituales que unen ...