viernes, 3 de agosto de 2012

LA XI CONFERENCIA DE LA UNIORE HACE LLAMADO A LA EQUIDAD EN EL USO DE MEDIOS A LOS ACTORES POLÍTICOS

En su declaración final se establece analizar el papel de los medios de comunicación incluyendo las redes sociales, medios virtuales y móviles en procesos electorales y reafirma su fe en la democracia


La XI Conferencia de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE),  celebrada en República Dominicana concluyó con un llamado al fortalecimiento de la equidad de los actores políticos en las contiendas electorales.

En su declaración final entregada a los medios de comunicación el organismo establece que  procederá a analizar  de manera comparada el papel de los medios de comunicación, incluidas las redes sociales y medios virtuales y móviles, en los procesos electorales, considerando la realidad y normativa existente en los distintos países de UNIORE,  con el objetivo de facilitar información a los organismos electorales miembros de esa asociación.

“Hemos decidido poner énfasis en la importancia de la regulación legislativa de la publicidad  oficial y no oficial, y de la asignación de instrumentos de control a los organismos electorales, respetando el contexto de cada país y cumpliendo con el debido proceso”, establece su resolución.

La declaración de UNIORE reafirmó  su fe inquebrantable en la democracia como el sistema que ofrece a los pueblos la posibilidad de ejercer plenamente su libertad y soberanía, así como de disfrutar de sus derechos civiles y políticos, económicos, sociales y culturales, luego de las deliberaciones sostenidas.

Durante la actividad  de la UNIORE que se inició el pasado 30 de julio y concluyó ayer, la presidencia fue asumida por República Dominicana en la representación de la Junta Central Electoral (JCE) y el Tribunal Superior Electoral (TSE), cuya membresía fue aprobada durante la conferencia. Fue dedicada al magistrado chileno Juan Ignacio García Rodríguez.

La próxima conferencia de la UNIORE la número XII esta prevista a realizarse en Chile en el 2014 según se designó en este encuentro que contó con el auspicio además de la Junta Central Electoral (JCE), Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH),  Centro de Asesoría y Promoción Electoral (CAPEL) y la propia Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), celebrado en el Paradisus Resorts Punta Cana.

DNCD gradúa oficiales superiores como expertos poligrafistas para FFAA, PN y Procuraduría

SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) graduó esta tarde a un grupo de oficiales de las Fuerzas Armadas y la Policía, además un procurador general adjunto,  como expertos poligrafistas  al finalizar estos con éxito un curso especializado sobre la materia, con el aval de Academia de Ciencias de Poligrafía de los Estados Unidos.

La iniciativa de formar ese personal fue del mayor general Rolando Rosado Mateo, presidente de la DNCD, con el apoyo de la Embajada de Inglaterra en el país, a los fines de eficientizar la lucha contra el narcotráfico y los principios de idoneidad del personal con funciones específicas en los organismos de seguridad.

Fue un entrenamiento dirigido a oficiales superiores y subalternos de los diferentes departamentos de inteligencia del país para hacer posible que nuestras instituciones tengan los recursos humanos con capacidad de poner en práctica esa herramienta conocida como prueba del polígrafo, sin la necesidad de acudir a agencia s extranjeras”, dijo Rosado Mateo.

“Son ustedes los primeros en recibir este conocimiento en la República Dominicana para prestarle servicios a cada agencia del gobierno en esa área. Ustedes tienen en sus manos el futuro de todos aquellos que caigan en sus manos y les apliquen estos conocimientos”, sostuvo Rosado Mateo, quien confió en cada oficial rendirá la labor que le será encomendada.

La poligrafía es una herramienta confiable en el trabajo de investigación, a la que recurre la DNCD para aplicarla a sus miembros, tras felicitar a cada oficial cuando personalmente entregaba los títulos alcanzados. “Le felicito, pero estaremos pendiente del trabajo que será puesto en sus manos”, se escuchó decir a Rosado Mateo a uno de los oficiales.

los que recibieron el entrenamiento figura el inspector del Ministerio Público, Bolívar Sánchez, quien actúa como una especie de director de Asuntos Internos de la Procuraduría.“La lucha contra el crimen organizado será más efectivo a partir ahora en razón de que el país cuenta, por primera vez, con un equipo de hombres especializados en poligrafía”, agregó.

la DNCD participaron, además, los jefes de Asuntos Internos, de Investigaciones, de Investigación Financiera y el subdirector del Centro de Información y Coordinación Conjuntas (CICC), así como oficiales de la Dirección Inteligencia de las FFAA, conocido por la Sigla de J-2; de Asuntos Internos del Ejército y del Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP).
También recibieron sus títulos oficiales de la Dirección de Investigaciones Criminales de la Policía, de acuerdo a un comunicado emitido por la DNCD, vía su portavoz, Roberto Lebrón. Participaron como instructores los estadounidenses Bejamín Blalock y Guillermo Witte, de la Academia de Ciencias de Poligrafía (APS), y Julissa Alonzo Arias.

Participaron en la ceremonia, junto a Rosado Mateo, el vicecónsul británico en Santo Domingo, Steven Morgan; el director del CICC, general Manuel Geraldo Rodríguez Miranda; el consultor jurídico de la DNCD, Johan Alcántara; y el director de la Academia, coronel Braulio de la Rosa Rodríguez, entre otros oficiales.

jueves, 2 de agosto de 2012

Jefe PN entrega nuevas unidades patrulleras y destacamento móvil para San Pedro de Macorís, San Francisco de Macorís, Puerto Plata y Santo Domingo Este.

El jefe de la Policía, mayor general José A. Polanco Gómez, entregó hoy nuevas unidades patrulleras y un destacamento móvil, para ser utilizados en Puerto Plata, San Pedro de Macorís, San Francisco de Macorís y Santo Domingo Este, así como por la unidad especializada Los Topos.

El acto de entrega se realizó en la explanada frontal del Palacio de la Policía, en cuyo escenario el mayor general Polanco Gómez destacó el apoyo ofrecido por el presidente Leonel Fernández, para dotar a la institución del orden de unidades patrulleras, lo que se ha contribuido a mejorar la seguridad ciudadana.

Dijo que en durante su gestión, el presidente Fernández ha entregado más de 300 unidades vehiculares y cientos de motocicletas, equipos de comunicación, chalecos antibalas y otros pertrechos, para reforzar la lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico y delitos conexos.

Destacó que la entrega de las nuevas unidades se hace en cumplimiento a compromisos asumidos por el superior gobierno y la Jefatura de la Policía con representantes de las comunidades antes citadas.

El mayor general Polanco Gómez explicó que el destacamento móvil que será enviado a San Francisco de Macorís cuenta con todas las facilidades, incluyendo un sistema de cámaras, que permitirá hacer frente a todas las manifestaciones delictivas.

“Este destacamento tiene la ventaja de que se puede utilizar dependiendo de la tendencia del crimen”, precisó.

Las nuevas unidades patrulleras, debidamente rotuladas, fueron entregadas a la Policía Preventiva, para que a la mayor brevedad sean integradas a las labores de vigilancia.

Las llaves de las nuevas unidades fueron recibidas por el general Ludwing Suardi, director de la Dirección Santo Domingo Oriental, quien a su vez se encargará de remitir a sus respectivos destinos
.

DNCD arresta varios durante allanamientos en la Capital y Santo Domingo Este

SANTO DOMINGO.- Varios allanamientos domiciliarios fueron realizados en las últimas horas el centro de la Capital y el municipio Santo Domingo Este por el Ministerio y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con un balance de varios vendedores de narcóticos detenidos y el decomiso de  cocaína y marihuana, una pistola, balanzas de pesar estupefacientes y celulares empleados para coordinar transacciones ilícitas. 

El Equipo de Reacción a Denuncias de la DNCD y fiscales adjuntos de ambas jurisdicciones entraron en acción luego de que los servicios de inteligencia de la DNCD ubicaran los lugares donde se comercializaban los indicados tipos de  narcóticos, tal como habían alertado los ciudadanos afectados por esas prácticas irregulares de los ahora imputados.

 Los detenidos, entre los que figura una mujer, se encuentran en proceso de investigación, para su posterior sometimiento a la justicia, vía en el Ministerio Público, en tanto que las sustancias ocupadas en su poder fueron enviadas al laboratorio forense, para los fines de rigor, dice un comunicado de prensa emitido por la DNCD.

Melvin Cruz González, alias Vioma, fue arrestado con 44 porciones de cocaína en su vivienda, una casa sin número de la calle Ravelo, en San Carlos,  mientras que a  Melvin Ramírez Núñez, apodado Chaquito, los agentes encontraron 41 porciones del mismo polvo blanco al ser allanada su vivienda, ubicada en la calle Enriquillo, del ese sector capitalino. 

Otra requisa fue realizada en una casa sin número de la calle Seibo, en Villa Juana, donde Luigi Antonio Araujo Domínguez, llamado El Menor, pero con 27 años edad, operaba una especie de laboratorio para mezclar cocaína con otras sustancias. Les fueron encontradas 26 porciones de esa droga, un paquete de azúcar de leche y una balanza.

Durante las requisas domiciliarias hechas en Santo Domingo Oriental, la pareja compuesta por Edward Antonio Mena y Digna de la Rosa fue arrestada en una casa sin número de la calle Fausto Maceo, en Los Mina, con 32 porciones de cocaína y una balanza. 

Joel José Luciano y Carlos Acevedo Hernández cayeron presos cuando el equipo de la
DNCD y un fiscal requisaron su vivienda, la número 106, Manzana E, en Los Mameyes, y encontraron  más de 60 porciones de cocaína distribuidas estratégicamente en distintas áreas de la casa, así como una escopeta de fabricación casera de las denominadas chilenas, y seis celulares de distintas marcas que .los detenidos utilizarían para contactar a sus clientes. 

La joven Yesenia Martínez, de 23 años, corrió similar suerte al ser allanada su residencia, una casa sin número ubicada en la calle Primera, en el barrio Parque del Este, donde se le ocupó 6.5 gramos de cocaína, en tanto que Santiago Mancebo Santíl, de 31 años, y Juan Francisco Vólquez, de 59,  fueron arrestados momentos en que se ocupó 31 porciones de cocaína en su vivienda, ubicada en un edificio sin numero de la calle Primera, en el sector Los Corales.

Hombre mata a padrastro sorprendió golpeando a su madre

Oficiales policiales, de puesto en Barahona, persiguen a un hombre de 27 años que mató a tiros a su padrastro de 39, al ver que su madre era maltratada por éste, tras recibir una citación del Ministerio Público relacionada a una agresión física.

Dijo que Ramón Antonio Cuevas Feliz (Simi) murió a consecuencia de heridas de bala en distintas partes del cuerpo, ocasionadas por su hijastro Kelvin Antonio Feliz Cuevas.

La Policía informó que el agresor se molestó al ver que el hoy occiso estaba maltratando a su concubina María Cuevas Nin, la cual es su madre.

El incidente se registró en la calle José A. Robert, en la cañada de Camboya, de Barahona, minutos después que la señora Cuevas Nin se querellara contra el hoy occiso ante las autoridades del Ministerio Público por alegados maltratos físicos.

De acuerdo a la versión preliminar, tras presentar la denuncia, la señora Cuevas Nin se trasladó a su casa y cuando vio a su pareja sentimental le entregó una citación judicial para el próximo día 10, ante lo cual reaccionó de manera violenta y la agredió.
Fue en estas circunstancias que su hijo Kelvin Antonio buscó una pistola y disparó contra su padrastro, emprendiendo la huida de inmediato.

La Policía informó, además, que el hoy occiso figura en los archivos con varios registros y por haber cumplido una condena de 5 años por tráfico de drogas y violación sexual.

UDESA realizará homenaje a los padres, reconocerá 13 personalidades

Por Oscar Polanco. 
SANTIAGO, República Dominicana (02-08-2012).- La Unión Deportiva de Santiago (UDESA), realizará el próximo lunes el acostumbrado acto en homenaje a los padres deportistas, esta vez reconocerá a 13 personalidades.
Dicha actividad comenzará a las siete de la noche del lunes en el salón Hanns Hieronimus de la UDESA, según dio a conocer el presidente de esa entidad, licenciado Héctor de Padua.
Apuntó que dentro de las actividades será presentada la artista local Local, Graciel Muñoz, quien cantará varias interpretaciones relacionadas al Día del Padre, ella es de arte, cultura y educación de la alcaldía de Santiago.
El licenciado De Padua dio a conocer que los padres deportistas que recibirán el homenaje, son: El viceministro regional de deportes, Guillermo Ottenwalder; Pedro Domínguez Brito, Domingo Hernández, editor deportivo de La Información y Nelson Ruíz.
Además, Marcos Pichardo, Elías Pérez, Miguel López, Cirstóbal Tavárez, Reynaldo Villalona, Antonio Olivo y Tony estrella, todos recibirán placas de reconocimiento.
Los progenitores presentes recibirán muchas sorpresas, según dijo el licenciado de Padua, quien se manifestó satisfecho con la organización del acto dedicado a los padres.

PIE DE FOTO:
Lic. Héctor de Padua

Varios equipos de la Policia activan localización de cuatro hombres mataron mayor del EN.

Oficiales de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM) rastrean distintos puntos de la zona oriental y esta capital en busca de cuatro desconocidos que la tarde de hoy mataron a tiros a un mayor del Ejército Nacional al que interceptaron cuando transitaba en su jeepeta por la calle Juan López, del sector Valle del Este, Santo Domingo Este y le robaron su arma de reglamento.

Dijo que el oficial superior Manuel Antonio Tolentino Váldez, murió en el Hospital Darío Contreras, donde fue trasladado a consecuencia de heridas de bala, ocasionadas por uno de cuatro desconocidos que se desplazaban en dos motocicletas.

La agresión se produjo a las 5:30 de la tarde,  próximo al Parque Mirador del Este, por donde el hoy occiso transitaba a bordo de su jeepeta Mitsubishi Sport.

La Policía informó que el general
Héctor García Cuevas, director de la DICRIM, dirige de manera directa las pesquisas, para ubicar y apresar a los autores del hecho.

Mientras que técnicos de la Policía Científica se presentaron a la escena, para recolectar evidencias.

La institución del orden dijo que varias personas han sido apresadas para fines de investigación.

DNCD detiene hombre viajarìa a Nueva York con 3 kilos de cocaína en su maleta.

SANTIAGO.- Un hombre fue arrestado ayer tarde en el aeropuerto local antes de tomar un vuelo con destino a Nueva York con una maleta de doble fondo en la que llevaba con ocho paquetes de cocaína, informó hoy la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD). 

El detenido es William Soufront Pichardo, quien fue impedido de abordar el vuelo 838, de Jet Blue. La agencia antidrogas dijo en un comunicado que la droga pesó tres kilos y 175 gramos, al tie4mpo de indicar que el imputado será enviado al Ministerio Público para sea sometido a la justicia.

Una vez arrestado, Soufront Pichardo fue traslado de inmediato a la sede de la División Norte de la DNCD, con asiento en esta ciudad, para interrogarlo y determinar quien son sus contactos locales.

En medio del chequeo de  la maleta en la máquina de rayos equis del área  salida de la terminal, las autoridades detectaron cuerpos extraños en el fondo del equipaje, por lo que se decidió revisarla en fo0rma minuciosa.

Un fiscal adjunto y miembros del Centro de Información y Coordinación Conjunta (CICC), destacados en la terminal, abrieron la maleta en presencia de Soufront Pichardo, descubriendo el doble fondo con la cocaína.

La droga fue enviada a la filial local de Instituto Nacional de Ciencias Forenses (
INACIF) para ser analizada, mientras las demás pertenencias del detenido quedaron en poder del representante del Ministerio Público actuante en el caso.

PN apresa siete presuntos delincuentes luego que penetraron a factoría y robaron un cabezote y decenas de sacos de arroz. Todo lo robado fue recuperado por las autoridades

Agentes policiales, de puesto en Bonao, apresaron la madrugada de ayer a siete presuntos delincuentes, incluyendo un deportado de Estados Unidos, acusados de penetrar a una factoría de arroz, ubicada en la comunidad Juma, donde robaron decenas de sacos de ese cereal y un cabezote marca Volvo.

Los detenidos, según se pudo establecer, forman parte de una peligrosa banda que a la fecha ha cometido varios robos en factorías de arroz de Bonao, Cotuí y San Francisco de Macorís.

Dijo que los detenidos son Puro Rosario Paulino, de 45 años; Alexis Cruz García, de 23; Luis Miguel Marte Reyes, de 30; Idany Antonio Batista, de 35; Miguel de Jesús Pimentel Adames (Miguelito), de 29; Luis Raúl Vásquez (Raulito),  y un menor de 16 años.

Una parte de los integrantes de la banda fue apresada en la calle Duarte Vieja, sector Juma en Bonao, cuando transitaban a bordo del carro marca Toyota, modelo Corolla, color blanco, año 1991, placa A024229, chasis AE92-3430214, donde se ocuparon varios sacos de arroz robado.

La Policía determinó que el grupo de antisociales penetró en horas de la madrugada de ayer a la Cooperativa La Altagracia (factoría de arroz), ubicada en la Autopista Duarte Vieja, Juma, Bonao, luego de violentar los candados con una cizalla y amarrar al sereno Caonobo Mejía Almánzar.

Tras la acción robaron un cabezote marca VOLVO, color azul, placa L271529, chasis 4VYWDBC0MN639606, conteniendo varios sacos de arroz de 125 libras, etiquetado con el nombre Arroz Selecto Bonao”.

La Policía determino que en el proceso investigativo que Idany es deportado desde los Estados Unidos, donde cumplió condena por violencia de género.

Los prevenidos han cometido robos en las factorías de arroz Cóqui, Negro Agro Cosa y Miranda. Mientras que tenían planificado cometer otro robo en la Factoría Coronado, pero decidieron hacerlo en La Altagracia.

Los detenidos y lo ocupado se encuentran en la dotación policial de Bonao, para ser puestos a disposición de la justicia en las próximas horas.

Mientras que se activa la localización de un tal Ángelo, quien también forma parte la organización criminal y se encuentra prófugo.

PN apresa hombre y mujer eran buscados por homicidios.

Agentes de la Policía Nacional apresaron ayer a un hombre y una mejer que eran buscados por las muertes de dos personas por heridas de balas, en hechos separados ocurridos en el municipio Santo Domingo Este.

Los detenidos son Ramón Manuel Sánchez (Raymond), de 31 años, y Melania Ubaldo Asencio y/o Evelyn Ubaldo (Caballona), de 26, residentes en los sectores Brisas del Este y Villa Faro. 

La Policía dijo que Raymond era buscado mediante orden de arresto número 10225-Me-2012, emitida por el Juez
Juan Pablo Ortiz Peguero  por la muerte de Charly Jhonatan Medrano,  en fecha 11-03-2012, en la Urbanización Fernández Oriental. 

Mientras que La Caballona fue detenida mediante orden de aprensión número 11811-Me-2012, dictada por el juez Richard Fidel Aquino, por causarles heridas mortales a Elvis Michel del Rosario Ruiz, en fecha 01-01-2012, en la carretera de Mendoza de Villa Faro.

Los prevenidos fueron puestos a disposición de la justicia para los fines correspondientes.

Estudiantes Unicaribe siguen arriesgando su vida al cruzar autopista 30 de mayo.


dar click para ver vìdeo
Por Ricardo Rojas Vicioso.
Santo Domingo R.D. A pesar de la muerte de una estudiante que provocó gran revuelto, los estudiantes, aun  no tiene otra forma de atravesar la autopista 30 de mayo que no sea arriesgándose a ser atropellados.
Vehículos a gran velocidad pasan, frente a la universidad, mientras los estudiantes debe esperan pacientemente, el momento para  poder cruzar, con el peligro latente de ser  impactados por un camión, guagua o jeepeta.
Durante una visita que hicimos pudimos ver con gran sorpresa el peligro al que deben exponerse los estudiantes, en su gran mayoría mujeres cuando salen o llegan a la universidad, para atravesar de una lado a otro especialmente cuando,  debe tomar vehículos de transportes rumbo este.
Un empleado de la Universidad hace el trabajo de tráfico con un pito y un chaleco lumínico, orientando a los estudiantes cuando va a cruzar, los cruza de un lado y luego debe hacerlos hacia el otro, por lo que se someten a dos peligros en ves de uno, y es toda la protección que les brinda la universidad.
Hay momentos en que el empleado no está y cada quien debe jugársela  como pueda, y regularmente lo que se puede ver son los estudiantes corriendo en pequeños grupos de cinco y hasta seis personas, para cruzar antes de que los vehículos pasen.
Algunas de las jóvenes estudiantes que pudimos entrevistar manifestaron, que realmente es una sensación que le produce  mucho miedo cada vez que salen de clase y deben cruzar esa peligrosa avenida.
Expresaron que las autoridades de la universidad, conjuntamente con el ayuntamiento debe abocarse a buscarle alguna salida a esa situación, y de esa forma evitar que otro estudiante pueda ser atropellada.
Es un asunto que debe sensibilizar además a la opinión pública, ya que los estudiantes deben pasarse el día entero hasta en horas de la noche, cruzando de un lado al otro para entrar a la universidad, poniéndose en grave peligro de perder la vida en la pista.
Pero como todo en este país los funcionarios responden a la solución de los problemas cuando ocurren las desgracias una y otra vez,  para que se le busque solución.

OCUPAN 20 ENVASES SIMULABAN SER CHAMPÚ Y TRATAMIENTO PARA EL CABELLO LLENOS DE COCAÍNA

El Leño Pinto Digital Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, en su ...