sábado, 21 de julio de 2012

Varios estudiantes heridos y otros apresados por la policía fue el saldo de las protestas por la expulsión de 8 estudiantes y la suspensión de 3 este viernes en la UASD



Ismael Acevedo, secretario General de la Fuerza Juvenil Dominicana y militante destacado de Fuerza de la Revolución, herido en el día de ayer por las tropas que ocuparon y violaron la autonomía de la UASD


Con ingreso Policía Nacional y rector violan autonomía UASD
Por Ricardo Rojas Vicioso.
Santo Domingo R.D. Una cantidad de  estudiantes heridos y otros apresados por la policía nacional  fue el saldo de una protesta que desencadeno por el anuncio de rector de la expulsión de 8 y suspensión de 3 estudiantes de la UASD.

Un vehículo fue incendiado y una cantidad de estudiantes fueron apresados y llevados al palacio de la Policía Nacional a la dirección de inteligencia de la instituciòn.

El rector siendo abordado por los periodistas dio explicaciones de los acontecimientos en la casa de estudio, pero se mostró muy molesto cuando un periodista le preguntò que si se había violentado el Fuero de  la universidad, a lo que el rector le contestò que si el periodista era periodista o estudiantes.

La pregunta genero mucha molestia al recto que pasó a preguntarle términos de la pregunta con el fin de ridiculizar al periodista y evadir su respuesta con el conocimiento de las consecuencias que esto podría tener para el ánimo de los estudiantes en los actuales momentos de tensión.
La incursión de los miembros de la Policía Nacional recuerda los tiempo de los 12 años donde la universidad, no tuvo un solo año de tranquilidad que no fuera asediada, y los estudiantes apresados y maltratados por las fuerzas balagueristas

Autonomía y Fuero Universitario

La Ley No.5778 del 31 de diciembre de 1961 dotó a la Universidad de Autonomía por el presidente Dr. Joaquín Balaguer. A partir de ese momento comenzó a debatirse por alcanzar el equilibrio institucional y un clima de convivencia que le permitiera desarrollar todas sus facultades creadoras. Pero después de tres décadas sometidas a la voluntad férrea de un régimen contrario a toda forma de comunicación humana que no sirviera a sus intereses, fue incapaz, inicialmente, de utilizar la libertad y autogobierno recién adquiridos para desempeñar su misión de servicio para el mejoramiento cultural y económico de nuestro pueblo.
El 17 de febrero de 1962, se eligen las primeras autoridades bajo el régimen de la autonomía.

El Jefe de la Policía Nacional mayor general José Armando Polanco Gómez se presentó personalmente en la UASD para contactar la situación, y asegurarse de que todo volviera  a la calma y luego a la dirección de inteligencia de la uniformada para saber la situación de los estudiantes apresados.
El jefe de la policía dijo que el rector había llamado a la policía diciendo que los estudiantes prácticamente los tenían secuestrado y pretendían quemar la rectoría, por lo que ellos debieron acudir en su auxilio ya que no podía permitir esta situación.
Además dijo que la seguridad de la universidad tiene informaciones importantes de estos hechos, que además provocaron el incendio de un vehículo.
Finalmente se anunciò que  todos los estudiantes que habían sido apresados fueron liberados, por las negociaciones o conversaciones con los grupos estudiantiles
 Mientras que El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo-UASD-, Mateo Aquino Febrillet, aseguró la noche de este viernes que los estatutos de la institución le permiten llamar a la fuerza pública en caso de situaciones, no controlables.
Febrillet advirtió que se mantiene irrevocable la decisión del Consejo Universitario que expulsó a ocho estudiantes y suspendió a tres, por sus supuestas actuaciones en las pasadas manifestaciones por el aumento de los créditos.
Estos sucesos  agravaran aun más los problemas que se iniciaron con el alza de los créditos, y otros gastos que deben incurrir los estudiantes, y se quejan de los  precios ya que es una universidad con las características para estudiantes humilde de pocos ingresos.

Pero además se quejan de que el 80 por ciento del presupuesto de la universidad se gasta en nominas, razón por la cual nunca este  es suficiente.
No se informó si las actividades  automáticamente están, suspendidas lo que les complica a los estudiantes sus actividades y especialmente sus horarios de clase.  

Invictos John John Anthony y Robinson Peña disputarán foja de 50 mil pesos

Por Oscar Polanco 
SANTIAGO, República Dominicana (20-07-2012).- El ganador de la pelea que escenificarán los invictos, John John Anthony y Robinson Peña, ganará una bolsa de 50 mil pesos, en el cartel de boxeo profesional que será montado, el domingo, en el techado del club Plaza Valerio.
Ambos púgiles se han desafiado y el dinero a ganar entre los dos será para el que mantenga el invicto, según dijo el promotor Gerardo Berrido, organizador de la cartelera que comenzará a las seis de la tarde.
John Anthony, de Moca, residente en Santiago, tiene una inmaculada historia de 15 triunfos, todos por nocauts, mientras que Peña, de esta ciudad, con 5-0, ha ganado también por la vía rápida todos sus combates, se medirán a seis asaltos en las 140 libras.
En otras peleas, el invicto campeón latino de las 118 libras, Eliezer Aquino (9-0), de La Romana, va contra Ramón Cedano, de la capital a 4 actos, y, Smarling Cabrera (12-0), de Villa González, se enfrentará a Francisco Vizcaíno, de San Cristóbal, en las 130 libras, a seis asaltos.
Mientras que, en las 154 libras, Jairo Cruz (5-0), de Santiago, se enfrentará a Raymundo Medrano, de Santo Domingo, a 4 asaltos y el peleador Kendall, Miguel -La Bala- Santana, en las 135, se medirá al Santero, Ramón Pichardo, de Dajabón, a 4 rounds.
Asimismo, Osvaldo Cabrera, de Villa González, debutará en las 135 libras, ante Jovanny Durán, de Santiago Rodríguez, quien también pelea por primera vez, será a 4 asaltos.
Otro debutante, Carlos Cabrera, de Santiago, va contra Miguelo Tavárez, de Villa González, en las 144 libras y Cristopher Rivera, debutante de la capital, se mide a José Sarmientos, de La Romana, en las 142, ambas peleas a 4 asaltos.
Finalmente, Edward Valdez, de Bonao, se enfrentará a José Torres, de Puerto Plata, en las 135 libras, a seis asaltos.

PIE DE FOTO:

Desde la izquierda, Smarling Cabrera, Joan Vásquez, John John Anthony, Miguel Santa (La Bala) y el promotor Gerardo Berrido.

El seleccionado femenino A de RD gana intercambio internacional tenis de mesa

Por Oscar Polanco
SANTIAGO, República Dominicana (20-07-2012).- El seleccionado A de la República Dominicana ganó invicto el intercambio internacional de tenis de mesa femenino ante el de Costa Rica, anoche, en el pabellón Hanns Hieronimus, del complejo deportivo de La Barranquita.
Para quedarse con el primer lugar, las chicas dominicanas, Johenny Valdez, Lineth Vila y Katherine Monte de Oca, triunfaron en los tres partidos que escenificaron.
A Costa Rica, le ganaron, tres partidos por cero; a Dominicana B, 3-1 y con igual marcador, a Dominicana C, para sumar un total de seis puntos, siendo seguidas por Dominicana B (Yasiris Ortiz, Kircia Díaz y Karla Brito), con cinco, en el segundo lugar.
La tercera posición correspondió a Costa Rica (Angie Araya, Melissa Núñez y Denisse Navarro), con un total de cuatro puntos y en cuarto, Dominicana C (Jennifer Sánchez, Verónica Hernández y Ancelys Pichardo), con tres.
Aún se sigue jugando la versión masculina del intercambio entre República Dominicana y Costa Rica, país que se prepara en Santiago para eventos regionales de Centroamérica.

PIE DE FOTO:

 SANTIAGO, República Dominicana (20-07-2012).- En el centro, las campeonas, el equipo A de República Dominicana, en la izquierda, el de Dominicana B y en la derecha, el de Costa Rica, segundo y tercero, respectivamente.

Golf Destinaire celebra este domingo torneo de golf dedicado a Los Padres en Las Aromas

Williams Martínez Burgos
En las instalaciones del Santiago Golf Club, Las Aromas será celebrado este domingo el “Primer Torneo de Golf” dedicado a Los Padres y organizado por la empresa deportiva Golf Destinaire que preside Pedro Tapia, donde los competidores inician a las 8:30 PM, en la modalidad scramble en parejas.
La dirección técnica estará a cargo de Sócrates Cosme, accionar dúo conformados por padres e hijo con el patrocinio de Auto Haus, Cervecería Vegana, Hooter´s, Ohtsu del Caribe, De León Gomas, Grupo Rica, Dewar´s 12, Wind Telecom, Leo Sánchez Sport (www.forefore.net), Callaway Golf, SJ Cars, Sun Tek Window Films, restaurante Rancho Steak House, Real Beef Jerky,www.teegallery.net, La Savonnerie, Renaissance Jaragua, Reef, Malta Morena, GGE, la directiva del Santiago Golf Club  y D´Maskulino, entre otros.
FOTO:                                              
Pedro Tapia

viernes, 20 de julio de 2012

PN apresa cuatro hombres robaron RD$940,529 de supermercado en Higuey

Cuatro hombres, que sustrajeron RD$940 mil 529 pesos con 86 centavos de una caja fuerte de un supermercado en Higuey, y que hirieron de bala a un vigilante privado y a una doméstica para atracarlos, fueron apresados ayer por agentes policiales que les ocuparon una pistola, dos escopetas y una pasola, y persiguen a otro integrante del grupo de antisociales.

La Dirección de Relaciones Públicas de la Policía informó que los detenidos son Alejandro Guerrero Ávila y/o Brayan Alejandro Gutiérrez (Alex el Gato), de 21 años; Manuel Alfonso Cedeño Feliz (El Gordo), de 19; Noel Moreno Colomé, de 20, y Samuel Abreu Martínez, de 38, todos residentes en el sector Los Sotos Bajos, Higuey.

Dijo que el grupo de antisociales es acusado de la comisión de diversos delitos, entre estos, la sustracción de los más de 940 mil pesos, tras romper tres cajas fuertes después de penetrar al
Supermercado Higüeyano, ubicado en la avenida Juan XXIII, sector El Naranjo, del referido municipio. Durante los interrogatorios “Alex, El Gato” reveló que en este robo solo participaron él y un tal “Fernando”, a quien los agentes persiguen de manera activa.

Indica la institución del orden que “Alex El Gato”, quien figura prófugo de la justicia tras escapar en diciembre pasado de la cárcel de Puerto Plata, donde cumplía una condena de 20 años, explicó a los investigadores que de los 940 mil 529 pesos a él tocaron RD$400 mil, de los cuales gastó 200 mil y el resto los envió a un tío suyo de nombre “Papito” quien reside en Santiago con la finalidad de que los prestara en “San Caliente”.
La Policía perseguía a los integrantes de esta banda delictiva por herir de un balazo en el tórax al vigilante Abrahán Santos Marte, empleado de Almacenes Iberia, y a la empleada doméstica Nancy Sánchez, de 21 años, a quien hirieron de bala en la región lateral de la pelvis. En ambos casos los cuatro hombres atracaron a sus víctimas.

Según la investigación policial, el guardián privado Santos Marte fue despojado de la escopeta Mossbereg, número P174100, propiedad de la Compañía de Vigilantes G4S Secure. En otro hecho delictivo que cometieron el 19-07-2012, estos despojaron a un guardián de servicio en la Envasadora de Gas Guajabo de la escopeta Mossberg, calibre 12, número K188670, que está registrada en Interior y Policía a nombre de Pedro Ángel Benoit Lora.

Mientras que el pasado 5 de este mes, tres de los integrantes del grupo, armados con armas de fuego a bordo de una motocicleta Suzuki AX100, color negro, interceptaron al agricultor Felipe Rijo, cuando transitaba del sector Santa Clara hacia Higuey y le despojaron de un abrigo, una linterna, un celular ZTE, documentos personales, licencias para porte y tenencia de armas de fuego para la pistola Smith & Wesson, calibre 9 milímetros, número VCJ768, y RD$4,500 en efectivo.

Al ser detenidos, tras una ardua labor de inteligencia coordinada por el mayor de la Policía  Héctor J. Monegro Sosa, los agentes actuantes les ocuparon las armas de fuego sustraídas mediante atracos y pasola Yamaha Gran Axis, color gris, placa N222423. Los cuatro hombres serán enviado por ante las autoridades judiciales correspondientes para los fines procedentes.

El Jefe PN entrega cheque de RD$50 mil a cabo policial atacado con “ácido del diablo” en el 2010.

El jefe de la Policía, mayor general José Armando Polanco Gómez, entregó un cheque por RD$50,000 a un cabo de la institución que en el 2010 fue atacado con “ácido del diablo”, por una mujer durante un incidente ocurrido en El Seybo.

En ese sentido, también ordenó al Instituto de Seguridad Social de la Policía (ISSPOL) seguir asistiendo al referido alistado y le entregue otros 50 mil pesos para su reconstrucción facial.  

Polanco Gómez, aseguró que tras conocer la situación del alistado Juan Alberto Reyes Ortega, dispuso que en adición a los recursos entregados por la jefatura y los que entregará el ISSPOL, se le preste las atenciones psicológicas que requiera el cabo policial.

Dijo confiar en que el ISSPOL, que dirige el coronel Jhonny Vásquez, gestionará todas las atenciones que necesite el referido alistado policial. 

El mayor general Polanco Gómez dispuso, además, que el alistado continúe dentro de la institución asignado a labores  de oficina, y recordó que ese miembro de la uniformada fue atacado por una mujer, a la cual se persigue para detenerla y enviarla por ante las autoridades judiciales.

En ese orden, el cabo Reyes Ortega, agradeció el gesto humanitario del mayor general Polanco Gómez y de las altas autoridades policiales, quienes le han ayudado en mejorar su condición de salud y psicológica.

El cabo Reyes Ortega requiere de un largo proceso para repararle el daño en la cara tras ser rociado con “ácido del diablo” en octubre 2010, durante un incidente ocurrido en la provincia del Seybo.

Mandatario entrega reconocimiento "Mérito Estudiantil" a 360 alumnos destacados

Santo Domingo, Rep. Dominicana.- El presidente Leonel Fernández entregó este viernes el reconomiento al "Mérito Estudiantil" a 360 alumnos destacados.

Con el Coro del Centro Educativo Las Américas, quienes interpretaron el Himno Nacional, se inició del acto de premiación en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional.

En el marco de la ceremonia, el Mandatario destacó los avances alcanzados en el sistema educativo nacional, aunque reconoció que la República Dominicana tiene por delante el desafío de la calidad de la educación que pueda estar a la altura de cualquier país desarrollado.

Asimismo, afirmó que eso sólo se puede lograr con el diseño y aplicación de una política de estímulo a la carrera magisterial, así como dignificar la calidad de vida del maestro.

Resaltó que hoy la República Dominicana es uno de los países de América Latina donde mayor accesibilidad se tiene al sistema educativo, el cual ronda por el 99.34 por ciento, “lo que indica que es prácticamente la universalidad de la población estudiantil dominicana que tiene acceso al sistema escolar”.

“Creo que hemos avanzado mucho en lo que tiene que ver con evitar la deserción escolar, y está disminuyendo la sobre edad escolar”, expresó. 

El Jefe de Estado dijo, además, que es deber del Gobierno crear las condiciones para que los jóvenes estudiantes alcancen la excelencia académica.

En ese sentido, Fernández indicó: “De ahí el esfuerzo inmenso que hemos hecho, a través de los ministerios de Educación y Educación Superior, Ciencia y Tecnología, para en estos últimos años proveer, primero, el acceso al sistema educativo nacional”.

Durante la actividad, el Presidente fue reconocido por un grupo de siete profesionales egresados del programa de reconocimiento al "Mérito Estudiantil", en cual tiene ya 16 años.

Estos premios fueron entregados, a través del Ministerio de Educación (MINERD), y corresponden a los periodos 2009-2010 y 2010-2011.

La institución otorgó el galardón "Diploma de Máxima Excelencia" a 36 estudiantes del nivel medio de las 18 Regionales Educativas, quienes recibieron un diploma, medallas, una esclavina especial y computadoras portátiles.

Además de estos galardones, se presentó un video testimonial de estudiantes de Máxima Excelencia desde que inició esta premiacion en 1996.

Esta actividad se enmarca en el "Programa de Reconocimiento al Mérito Estudiantil" que surgió en el primer Gobierno del presidente Fernández.

Desde entonces, se ha efectuado de manera ininterrumpida.

Incluye otros incentivos como campamentos de verano para estudiantes de "Máxima Excelencia" de Básica, reconocimientos y premiaciones en los ámbitos regional y distrital.

La "Medalla al Mérito Estudintil" es otorgada por el centro educativo cada seis meses a alumnos con calificaciones por encima de los 88 puntos, en todas sus asignaturas, y el "Diploma de Excelencia" para estudiantes de Básica y Media con promedios por encima de 90 puntos durante el primer y segundo semestres.

El premio a la "Máxima Excelencia" se instituyó en 1998, y reconoce a los estudiantes de calificaciones por encima de los 90 puntos, en una ceremonia que siempre se celebra en el Palacio Nacional.

Este galardón incluye, además, las menciones especiales de "Esfuerzo" y "Progreso" para niños y jóvenes con limitaciones educativas que logran progresar con ayuda de sus familiares y de los docentes.

De igual modo, se otorga otro galardón a estudiantes talentosos en los deportes y los que demuestran liderazgo. También se premia la modalidad de adultos.

Dentro de los galardonados de 2009-2010 están Mabel Berenice Ureña Taveras, de la Regional 06 de La Vega, con un promedio de 98.90; Jose Miguel Fana Liriano, de la Regional 15 de Santo Domingo III. con un promedio de 98.90; Malvin Amparo Santana, de la Regional 05 de San Pedro de Macorís con un promedio de 98.78, entre otros.

Asimismo, del 2010-2011 figuran Silvestre Emanuel Lora Jáquez, de la Regional 09 de Mao, con un promedio de 99.08; Rody Leidy Brea Aquino, de la Regional 17 de Monte Plata, con un promedio de 98.71; Aairebis Féliz Mejía, de la Regional Santo Domingo II, con un promedio de 98.80, entre otros.

Las palabras de agradecimiento por los estudiantes las pronunció Airebis Féliz Mejía y Silvestre Emanuel Lora Jáquez, estudiantes que obtuvieron la mayor calificación en sus promedios.

Al finalizar el acto, el Mandatario se desplazó hacia las escalinatas frontales del la Casa de Gobierno, y se tomó una foto junto a los "Estudiantes Meritorios".

Luego los estudiantes fueron agasajados con un almuerzo y una presentación artística en un hotel de esta capital.

CPJ y jueces Departamento Judicial Barahona se reúnen

El presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, doctor Mariano Germán Mejía, en compañía de los demás consejeros, encabezó este viernes 20 de julio, una reunión con los 39 jueces del Departamento Judicial de Barahona, la segunda de una serie de visitas que para esos fines se realizan a nivel nacional.

Las jornadas tienen como interés principal escuchar las inquietudes y opiniones de los jueces de los distritos judiciales de Barahona, Jimaní, Bahoruco y Pedernales, a fin de conocer sobre sus áreas de trabajo y planes de desarrollo.

Asimismo, fortalecer los lazos de comunicación entre los jueces de la República Dominicana e incidir en el sentido de pertenencia de un cuerpo jurisdiccional fuerte que se encamina a lograr objetivos comunes en una administración de justicia independiente, proba y con calidad en las decisiones.

Estuvieron presentes en el encuentro 26 jueces de la provincia Barahona; 7 de Jimaní; 4 de Bahoruco, y 2 de Pedernales.

El magistrado Germán Mejía, junto a los demás jueces del alto tribunal y los miembros del Consejo del Poder Judicial, ha reiterado su compromiso de lograr una mejora sustancial en la administración de justicia.

El encuentro busca, además, contribuir con la mejoría del sistema de justicia, al asumir como parte intrínseca de cada uno de ellos la ética y el Sistema de Integridad Institucional (SII), trabajar con honradez, honestidad, independencia, responsabilidad, oportunidad y probidad.

Las reuniones iniciaron con el Departamento Judicial de Santiago, integrado por la Provincia de Santiago de los Caballeros y Valverde Mao, y continúan con los Departamentos de Barahona, provincia Santo Domingo, San Francisco de Macorís, San Pedro de Macorís, San Juan de la Maguana, Distrito Nacional, La Vega, San Cristóbal, Monte Cristi, Puerto Plata, 
   
Además del Magistrado Presidente, asistieron los consejeros Dulce María Rodríguez, Samuel Arias Arzeno, Francisco Arias Valera y Elías Santini Perera, así como funcionarios de la Suprema Corte de Justicia.

Miles de jóvenes aplican para ingresar a las filas de la Policía Nacional como alistados; más de mil son evaluados y aceptados en últimos meses

Más de mil jóvenes, entre 18 y 25 años,  han sido evaluados y aceptados para fines de ingreso como alistado en las filas de la Policía Nacional en los últimos meses, luego de superar distintas pruebas, de las cuales participaron unos 3 mil aspirantes en todo el territorio nacional.

Las evaluaciones, realizadas en las distintas Direcciones Regionales y en la Escuela de Seguridad Ciudadana de Hatillo, San Cristóbal, son realizadas por personal del Departamento de Reclutamiento y Selección de Personal de la Dirección Central de Recursos Humanos, que dirige el mayor general Henry Peralta Jiménez.

También en el proceso de selección han sido ingresadas a las filas policiales mujeres que en la actualidad son destacadas atletas del país en distintas disciplinas, como forma de seguir el apoyo al deporte en todas las ramas.

El reporte relativo al programa de evaluaciones, correspondiente al año en curso, refleja que hasta la fecha han sido convocados 1,214 aspirantes, de los más de 3,000 aspirantes.

El informe precisa que de los 1,214 que superaron las primeras pruebas el número de aspirantes aceptados se redujo a 957, sin contabilizar unos 60 deportistas ingresados en distintas disciplinas deportivas, con lo que se supera la cantidad 1,000 los jóvenes que han elegido la Policía para servirle al país.

En tal sentido, el mayor general José A. Polanco Gómez, en nombre de la institución del orden, se mostró complacido al ver que la juventud dominicana se interese en ingresar a las filas policiales.

Los convocados para evaluaciones por Direcciones Regionales ascienden a 504 en San Pedro de Macorís; 210 en Santiago, 340 en Barahona, 60 en San Francisco de Macorís y 100 en San Juan de la Maguana.

Antinarcóticos PN apresa 95 y desmantela 115 puntos de drogas; incauta 158 gramos de cocaína, 801 de marihuana y 49 de crack

Noventa y cinco presuntos distribuidores de narcóticos apresados, 115 puntos para la venta de drogas desmantelados y más de 1,000 gramos de estupefacientes ocupados, es el resultado de las intervenciones realizadas del 10 al 16 de este mes por agentes de la Dirección Central Antinarcóticos de la Policía (Dican), en once barrios de la Capital, Santo Domingo Este y Norte y siete provincias del país.

Aunque no ofreció nombres de algunos de los apresados, la Dican informó que las incursiones, basadas en datos de inteligencia, fueron autorizadas por fiscales adjuntos de Santiago, San Francisco de Macorís, Puerto Plata, La Vega, La Vega, Bonao y San Pedro de Macorís.
Los demás barrios intervenidos por los agentes antinarcóticos de la Policía son ensanche Capotillo, barrio 27 de Febrero, Villa María, Zona Colonial, María Auxiliadora, Villa Juana, Gualey y Villa Consuelo, en la Capital. Además, Los Mina, en Santo Domingo Este, Los
Alcarrizos, en Santo Domingo Oeste, y Villa Mella, en Santo Domingo Norte.

Según una nota informativa emitida por la Dirección de Relaciones Públicas de la Policía, a los 95 traficantes de drogas les fueron ocupados 158.40 gramos de cocaína, otros 801.30 de marihuana y 49.50 de crack, que fueron enviados al Instituto de Ciencias Forenses  (Inacif).

Los agentes de la Dican ocuparon en los operativos anti drogas RD$17 mil 338 en efectivo, 24 celulares de diversas marcas, dos balanzas, dos motocicletas y dos vehículos. Mientras que los 95 traficantes fueron enviados por ante el Ministerio Público para que les conozca medidas de coerción

Cultura entrega Premios Periodismo Joven Feria del Libro 2012

El Ministerio de Cultura y la Dirección General de la Feria del Libro entregaron los premios correspondientes al concurso “Periodismo Joven Feria del Libro 2012”, durante un acto efectuado en el salón de conferencias de la FIL.

Estuvieron presentes Alejandro Arvelo, Director General de la Feria del Libro y Pedro Antonio Valdez, Director Ejecutivo, quienes entregaron a los ganadores de los primeros lugares un cheque por 25 mil pesos y un compendio de libros. Las menciones también recibieron diversas obras de escritores dominicanos.

Los jóvenes participaron en cinco categorías: Deportes, Medio Ambiente, Literatura y Libros, Cultura General y Temas Sociales.

El primer lugar del renglón “Deportes” lo obtuvo Angely Moreno; en “Medio Ambiente”, Juan Eduardo Thomas; en “Literatura y Libros”, Indira Suero, quien también obtuvo el  primer lugar en “Cultura General”. Mientras que en la categoría “Temas Sociales”, ganó la primera posición Leisy Torres.

En este certamen literario obtuvieron menciones Julio Mieses, Patricia Minilla, Ibeth Guzmán, Ariel Ortiz, Jhonatan Liriano, Juan Eduardo Thomas, Nairobi Herrera, Indira Suero, Mitri Jiménez, Olga Agustín, María Teresa Morel, Darlenny Martínez, Estefany Collado y Felivia Mejía.  

Pedro Antonio Valdez, al pronunciar las palabras introductorias del acto, manifestó que este premio de periodismo joven, que se convoca por primera vez en la Feria del Libro, es de gran importancia porque toma en cuenta la creatividad literaria de los jóvenes.

Dijo que un evento como la Feria del Libro debe ir enfocado básicamente a los jóvenes y los niños, por lo que se espera que para el año próximo se dejará abierta la convocatoria, siendo un premio importante para la Feria, para el sector cultural y para el periodismo joven.
Pie de foto

Pedro Antonio Valdez, Estefany Collado, Nairobi Herrera, Indira Suero, Angely Moreno, Olimpia Rodríguez (madre de Juan Eduardo Thomas) y Alejandro Arvelo.

Cierre exitoso del Seminario Regional de la OACI en RD: Fortalecimiento de capacidades para una aviación más segura y ciberresiliente*

El Leño Pinto Digital Con un cierre marcado por reflexiones, aprendizajes y compromisos, concluyó este viernes en Santo Domingo el Seminario...