Ismael Acevedo, secretario General de la Fuerza Juvenil Dominicana y militante destacado de Fuerza de la Revolución, herido en el día de ayer por las tropas que ocuparon y violaron la autonomía de la UASD
Con ingreso Policía Nacional y rector violan autonomía UASD
Por Ricardo Rojas Vicioso.
Santo Domingo R.D. Una cantidad de estudiantes
heridos y otros apresados por la policía nacional fue el saldo de una protesta que desencadeno por
el anuncio de rector de la expulsión de 8 y suspensión de 3 estudiantes de la
UASD.
Un vehículo fue
incendiado y una cantidad de estudiantes fueron apresados y llevados al palacio
de la Policía Nacional a la dirección de inteligencia de la instituciòn.
El rector siendo
abordado por los periodistas dio explicaciones de los acontecimientos en la casa
de estudio, pero se mostró muy molesto cuando un periodista le preguntò que si
se había violentado el Fuero de la
universidad, a lo que el rector le contestò que si el periodista era periodista
o estudiantes.
La pregunta genero
mucha molestia al recto que pasó a preguntarle términos de la pregunta con el
fin de ridiculizar al periodista y evadir su respuesta con el conocimiento de
las consecuencias que esto podría tener para el ánimo de los estudiantes en los
actuales momentos de tensión.
La incursión de los
miembros de la Policía Nacional recuerda los tiempo de los 12 años donde la universidad,
no tuvo un solo año de tranquilidad que no fuera asediada, y los estudiantes
apresados y maltratados por las fuerzas balagueristas
Autonomía y Fuero
Universitario
La Ley No.5778 del 31 de diciembre de
1961 dotó a la Universidad de Autonomía por el presidente Dr. Joaquín Balaguer.
A partir de ese momento comenzó a debatirse por alcanzar el equilibrio
institucional y un clima de convivencia que le permitiera desarrollar todas sus
facultades creadoras. Pero después de tres décadas sometidas a la voluntad
férrea de un régimen contrario a toda forma de comunicación humana que no
sirviera a sus intereses, fue incapaz, inicialmente, de utilizar la libertad y
autogobierno recién adquiridos para desempeñar su misión de servicio para el
mejoramiento cultural y económico de nuestro pueblo.
El 17 de febrero de 1962, se eligen las
primeras autoridades bajo el régimen de la autonomía.
El Jefe de la Policía Nacional mayor
general José Armando Polanco Gómez se presentó personalmente en la UASD para
contactar la situación, y asegurarse de que todo volviera a la calma y luego a la dirección de
inteligencia de la uniformada para saber la situación de los estudiantes
apresados.
El jefe de la policía dijo que el rector había
llamado a la policía diciendo que los estudiantes prácticamente los tenían secuestrado
y pretendían quemar la rectoría, por lo que ellos debieron acudir en su auxilio
ya que no podía permitir esta situación.
Además dijo que la seguridad de la
universidad tiene informaciones importantes de estos hechos, que además provocaron
el incendio de un vehículo.
Finalmente se anunciò que todos los
estudiantes que habían sido apresados fueron liberados, por las negociaciones o
conversaciones con los grupos estudiantiles
Mientras que El rector de
la Universidad Autónoma de Santo Domingo-UASD-, Mateo Aquino Febrillet, aseguró
la noche de este viernes que los estatutos de la institución le permiten llamar
a la fuerza pública en caso de situaciones, no controlables.
Febrillet advirtió que se mantiene irrevocable la decisión
del Consejo Universitario que expulsó a ocho estudiantes y suspendió a tres,
por sus supuestas actuaciones en las pasadas manifestaciones por el aumento de
los créditos.
Estos sucesos agravaran aun más los problemas que se iniciaron
con el alza de los créditos, y otros gastos que deben incurrir los estudiantes,
y se quejan de los precios ya que es una
universidad con las características para estudiantes humilde de pocos ingresos.
Pero además se quejan de que el 80 por
ciento del presupuesto de la universidad se gasta en nominas, razón por la cual
nunca este es suficiente.
No se informó si las actividades automáticamente están, suspendidas lo que les
complica a los estudiantes sus actividades y especialmente sus horarios de
clase.