viernes, 20 de julio de 2012

DNCD ocupa 7 paquetes de cocaína iban a PR camuflados en piezas cerámica



La droga fue detectada en un contenedor con cerámica que llegó al Puerto Multimodal  Caucedo procedente de Brasil, informa la DNCD en un comunicado 

BOCA CHICA.- Siete paquetes de cocaína fueron ocupados anoche por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y otros organismos de seguridad antes de ser llevados a Puerto Rico en un contenedor lleno de piezas de cerámica, las que serían embarcadas por el Puerto Multimodal Caicedo.

El furgón con las piezas de cerámica llegó a la terminal marítima procedente de Brasil, lo que significa que su procedencia no era local, sino que estaba en tránsito en República Dominicana, explicó el vocero de la DNCD, Roberto Lebrón. Se trata del contenedor número MRKU8474186, de 20 pies.




Actuaron en el decomiso oficiales de la Dirección de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (J-2), de la Marina, del Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP), del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), Inteligencia Aduanal y de la propia seguridad del puerto, de acuerdo a las explicaciones dadas por Lebrón.

Los paquetes estaban colocados dentro de un bulto, el cual fue detectado a propósito de que la DNCD y las otras agencias requisaran el contenedor, que había llegado hace unos días en tránsito, desde Brasil, a bordo de la motonave Maersk Wismar. Ninguna persona ha siso arrestada con relación al caso.




Los paquetes fueron remitidos a la sede de la DNCD para de allí llevarlos al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), organismo apéndice de la Procuraduría General de la República, para ser sometidos al análisis de rigor. Un fiscal de la Provincia Santo Domingo intervino en el decomiso de la droga, explicó el vocero de la DNCD.-

Redes no ceden en uso correos para enviar coca a Europa, Canadá y EU

SANTO DOMINGO.- Las redes de narcotráfico internacional, sobre todo las manejan cocaína y heroína en menores cantidades, siguen empleando las empresas de correo para enviar esos tipos de sustancias a Europa, Estados Unidos y Canadá, empleando para su actividad ilícita figuras de cerámica de mucha demanda en las tiendas frecuentadas por turistas, entre otros objetos. 

En las últimas horas han sido frustrados al menos 12 envíos con destino a España y Canadá, una buena parte de ellos souvenir que en mandados como ‘regalos’ por sus remitentes a receptores específicos en los citados países, aunque la Dirección Nacional de Control de Drogas (
DNCD) informó este martes que han sido detectados casos con destino a Bélgica, Holanda y Alemania.

El portavoz de la agencia antidrogas, Roberto Lebrón, destacó la colaboración que ofrece el Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM) para impedir que los traficantes de estupefacientes utilicen esa vía para remitir estupefacientes al exterior, lo que “ha sido posible gracias a los controles adoptados por ambas instituciones, y lo mismo hacen las firmas de correo privadas”.

Entre envíos frustrados en las últimas horas se encuentran cuatro fundas con cocaína, colocadas dentro de souvenir, todos dirigidas a diferentes destinatarios en Sevilla, España, por alguien que empleó los nombres de dos reconocidos hoteles de Santo Domingo y Bávaro. A las fundas plásticas colocadas dentro de los ‘regalos’ de cerámica les fueron colocados 51 gramos de cocaína.

 Esos cuatro envíos serían recibidos por los tales Francisco Conea López, residente en la presunta Urbanización El Prado número 29 (41960), en Gines, jurisdicción en Sevilla, así como a Pedro Silva Pérez, alegadamente residente en la calle Virgen de Loreto número 4, cuarta puerta derecha (41011), en la misma ciudad española, siempre de acuerdo al informe de la DNCD.

El último caso fue detectado este jueves por oficiales de la agencia antidrogas e inspectores del INPOSDOM antes de ser enviado a Québec, Canadá. La droga, colocada en un sobre color amarillo, iba dirigida a los nombrados Lucie St-Onge y Mario St-Onge, reporta la DNCD en un comunicado emitido por su portavoz. Ninguna persona ha sido arrestada.

La
DNCD y el INPOSDOM mantienen una especie de “alianza estratégica’ desde hace años para impedir que los diferentes correos sean empleados por las redes de narcotráfico internacional para enviar droga al exterior. La agencia antinarcóticos recibe, en tal sentido, una amplia colaboración de las firmas de correo privadas, las que notifican de inmediato a la DNCD cuando se detecta un envío sospechoso.

Jefe PN envía varios equipos investigativos, de inteligencia y del DICAT a Moca para ubicar y apresar autores de asalto a sucursal bancaria.

El jefe de la Policía, mayor general José A. Polanco Gómez, envió la tarde de hoy varios equipos de oficiales de esa institución, integrantes de las Dirección de Inteligencia Delictiva (DINTEL) e Investigaciones Criminales (DICRIM), para sumarse a las pesquisas en torno al asalto perpetrado contra la sucursal de la Asociación Mocana de Ahorros y Préstamos, ubicada en el distrito municipal de Juan López, Moca.

También fue enviado a Moca un equipo del Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (DICAT).

El mayor general Polanco Gómez instruyó, además, al personal bajo su mando a rastrear todas las áreas que sean necesarias para ubicar y apresar a los autores del asalto, quienes se presentaron a la referida sucursal bancaria fuertemente armados y cargaron con una suma indeterminada de dinero.

Un parte de prensa, divulgado por la Dirección de Información y Relaciones Públicas de la Policía, precisa que los equipos investigativos y de inteligencia ya se encuentran en la zona del Cibao en busca de los delincuentes que cometieron el asalto.

El reporte preliminar del caso refiere que los autores penetraron a la referida entidad bancaria y tras encañonar a los presentes cargaron con dinero y pertenencias de los clientes presentes.

“La Policía Nacional hará todo cuanto sea necesario para ubicar y apresar a los autores del asalto”, precisó.

Oxi Center trae cuatro ofertas para Papá

SANTO DOMINGO.- Oxi Center se une a las felicitaciones de papá, es por esto que trae 4 ofertas para que los padres regresen a los mejores años de sus vidas, de una forma más placentera y balanceada.

Para un papá nuevo, Oxi Center tiene la oferta de “Papá Sin Barriga”, la cual incluye 3 secciones de cavitación, 3 Vacuum, 2 ultrasonido, 2 Magic Line y  9 circuito de cardiovasculares con oxigeno y personalizado. También la oferta de “Un papá tonificado”, que incluye 5 radiofrecuencia + Vacuum, 5 magic line y 15 circuito de cardiovasculares con oxigeno y personalizado. Ambas ofertas tienen un 25% de descuento.
Para consentir y purificar a papá, Oxi Center tiene las ofertas de “Papá desintoxicado” y “Papá Purificado”, ambas cuentan con una sección de masaje relajante y exoliación. Estas ofertas tienen un 50% de descuento de su precio original.

 Aparte de estas ofertas, Oxi Center posee diversos espacios y servicios, como las Cabinas Sweet Spa, espacios ideales para regenerar el cuerpo y la mente, bajo un entorno elegante y único, donde el agua, el vapor, la iluminación  y los aromas se unen y forman la perfecta armonía.

También sus clientes pueden disfrutar de duchas emocionales, basadas en terapias de hielo, la liposucción sin cirugía (Lipocavitacion), el Elasto radio frecuencia; que estimula la producción de colágeno y elastina en los tejidos y masajes terapéuticos relajantes y tonificantes. 

Oxi Center trae de exclusiva al país la Fras 4, un avanzado dispositivo capaz de medir el estrés, oxidativo y ecualizar un programa de entrenamientos para reducir la producción excesiva de radicales libres.
Oxi Center cuenta con un grupo de expertos especialistas en diversas áreas de la medicina y la estética.  Elizabeth Cabral, es la Directora de Oxi Center Santo Domingo; Dott. Annapaola Chetoni, Coordinatora Internacional Oxi-Centros; Dr. Mario Martínez, Especialista en Medicina Integrativa Ozonoterapia, Regeneración Celular, Medicina Estética y Antienvejecimiento y  Dott. Roberto Chetoni, Hidrogeólogo especialista en agua mineral y termal.


Ganador clásico Gustavo Badell fisiculturismo tendrá derecho a carnet profesional de IFBB

 Por Oscar Polanco
República Dominicana (19-07-2012).- El ganador absoluto del clásico Gustavo Badell que se celebrará en el país el 5 de agosto, podrá optar por el carnet profesional otorgado a República Dominicana por la Federación Internacional de Fisiculturismo y Fitness (IFBB por sus siglas en inglés).
El presidente mundial de IFBB, español Rafael Santoja, envió una comunicación personal al presidente de la Federación Dominicana de Fisiculturismo y Fitness, señor Tony Peña R., confirmando la versión.
Peña R., al dar a conocer la información, manifestó que de esta manera la República Dominicana consigue un derecho que pocos países en el mundo han conquistado.
Entre otras cosas, el presidente mundial, dice: “Me es grato confirmarle que de forma extraordinaria, teniendo en cuenta la situación de desconocimiento de procesos clasificatorios de carnet profesional, así como la consideración hacia usted por sus largos años de dedicación a nuestro deporte…”.
Agrega: “la IFBB ha considerado de forma excepcional que el ganador absoluto de la edición del evento Gustavo Badell 2012 pueda optar a una tarjeta profesional”.
De esta manera La República Dominicana podrá enviar un representante al campeonato mundial, Mister Olympia, lo más grande del fisicultirismo.
El clásico Gusta Badell, cuya siguiente versión se celebrará el próximo domingo cinco de agosto, en el hotel Jaragua, de la capital dominicana, reúne una selección del país, de los ganadores de primero y segundos lugares de cada peso y al campeón absoluto del año pasado, Noboa Méndez.

PIE DE FOTO:
Noboa Méndez, ganador absoluto de Mister República Dominicana el año pasado

Cultura presenta libro “Temblor de Lunas’’, Premio Nacional de Haiku 2011

El Ministerio de Cultura puso en circulación el libro “Temblor de Lunas”, ganador del Concurso Nacional de Haiku 2011, de Luís Reynaldo Pérez. El acto se efectuó en la Sala de Arte Ramón Oviedo.

La ceremonia fue presidida por el escritor Basilio Belliard, director de Gestión Literaria, junto al autor de la obra y su excelencia el Embajador de Japón en el país, Soichi Sato. Además, Akido Kameda, agregada cultural de esa nación y León Félix Batista, director de la Editora  Nacional.

Basilio Belliard, en la presentación de la obra, agradeció el apoyo de la Embajada de Japón para llevar a feliz término dicho proyecto y, al mismo tiempo, resaltó que en los últimos años ha crecido significativamente el número de personas en el país que están practicando el haiku.

Valoró que en el certamen se presentaron 29 obras inéditas y que el ganador fue un joven poeta del colectivo El Arañaso, a quien felicitó por el éxito obtenido.  Resaltó que obtuvo la suma de 50 mil pesos más la publicación del libro, lo cual es otro incentivo.

Asimismo, hizo extensivos sus agradecimientos a Geo Ripley por el trabajo de la portada y a Akido Kameda  por la labor de traducción.  Para la publicación de la obra se hizo una edición bilingüe español–japonés que consta de 50 versos, en los cuales se describen los atractivos de la naturaleza, así como temas relativos a la cotidianidad que rodea al ser humano.

También, habló en el acto su excelencia el Embajador de Japón Soichi Sato, quien consideró un honor la presentación del libro del Concurso Nacional de Haiku y felicitó al Ministerio de Cultura por la iniciativa.

Asimismo, valoró el trabajo que realiza el Ministerio de Cultura promoviendo la lectura y  la cultura en sentido general, lo cual contribuye con la educación del pueblo dominicano.

Externó su deseo de continuar colaborando con la República Dominicana en materia cultural y promoviendo el haiku,  que no es más que la poesía más corta del mundo, que ha encontrado acogida en el país.

Finalmente, Luis Reynaldo Pérez dio las gracias a todos los presentes y al Ministerio de cultura por haberlo escogido como ganador.  Dijo que nunca antes había escrito haiku, pero que se interesó en esa modalidad, de la cual dijo que es bastante difícil y elaborada.

El haiku es un poema breve y conciso formado por 17 sílabas, distribuidas en tres versos de 5, 7, 5 sílabas sin rima ni título. Expresa sensibilidad y la percepción de un instante del autor y gira en torno a una estación del año.

Pie de foto:

1. León Félix Batista, director de la Editora  Nacional; Kameda, agregada cultural de esa nación; Luís Reynaldo Pérez, autor de la obra; Basilio Belliard, director de Gestión Literaria y su excelencia el Embajador de Japón en el país, Soichi Sato.

2.  El libro “Temblor de Lunas”, ganador del Concurso Nacional de Haiku 2011, de Luís Reynaldo Pérez.



3. El escritor Luís Reynaldo Pérez. 

FALLECE EL DR. STEPHEN R. COVEY

RENOMBRADO AUTOR, CONFERENCISTA Y CONSULTOR INTERNACIONAL
SALT LAKE CITY – (BUSINESS WIRE) — Franklin Covey Co. (NYSE:FC) informa que el Dr. Stephen R. Covey, Cofundador de FranklinCovey falleció a consecuencia de un accidente de bicicleta que sufrió el pasado mes de abril. A su deceso, el Dr. Covey contaba con 80 años. En sus horas finales, estuvo rodeado de su  esposa y de cada uno de sus hijos con sus respectivas parejas.
El Dr. Covey tomó la decisión temprano en su vida de hacer sus mayores contribuciones
Como educador y dedicar el trabajo de su vida a dicha profesión. Desde sus inicios como
Profesor universitario en Brigham Young University hasta su labor como reconocido autor
Internacional, conferencista y consultor, el Dr. Covey ha impactado la vida de millones de
Personas alrededor del mundo. Con su trabajo con escuelas primarias y estudiantes
Universitarios hasta Consejeros Delegados (CEO) de las compañías de Fortune 100 y
Numerosas cabezas de estado, el Dr. Covey hizo de la enseñanza del Liderazgo Centrado
En Principios, la contribución de su vida.

En 1996, el Dr. Covey fue reconocido por la revista Time como uno de los 25
Norteamericanos más influyentes. El Dr. Covey es el autor de numerosos y aclamados
Libros, incluyendo el bestsellers internacional, Los 7 Hábitos de las Personas Altamente
Efectivas, el cual ha vendido más de 20 millones de copias en 40 idiomas alrededor del
Mundo. Otros bestsellers incluyen Primero lo Primero, Liderazgo Centrado en Principios,
Los 7 Hábitos de las Familias Altamente Efectivas y el Octavo Hábito. Sus libros más
Recientes incluyen La Tercera Alternativa, El Líder en Mí y Grandeza para Cada Día.
En 2002, la revista Forbes nombró a Los 7 Hábitos de las Personas Altamente Efectivas uno de los 10 libros de gerencia más influyentes de todos los tiempos. La revista Chief
Executive reconoció a Los 7 Hábitos de las Personas Altamente Efectivascomo uno de los
2 libros más influyentes del siglo 20. El Dr. Covey recibió el Fatherhood Award(Premio a
la Paternidad) del National Fatherhood Initiative, fue nombrado Conferencista del Año,
Recibió el premio Sikh’s International Man of Peace y el National Entrepreneur of the Year
Lifetime Award for Entrepreneurial Leadership.

FOTO DEL DR. STEPHEN R. COVEY, COFUNDADOR DE FRANKLINCOVEY

PN desmantela banda sustrajo cheque valorado en RD$1,778,000.00; les ocupan dos pistolas, un carro, una jeepeta y celulares

Una peligrosa banda de antisociales, compuesta por dos hombres y dos mujeres, que habría sustraído un cheque certificado por valor de RD$1,788,000, fue desmantela y sus integrantes apresados ayer por agentes policiales en el Mirador Sur de la Capital, quienes les ocuparon un sello oficial del administrador general de la Lotería Nacional, un carro, una jeepeta, dos pistolas, cuatro celulares, un destornillador y RD$7,000.00. 

José Elías Romano Mora (Gustavo), de 27 años; Willian Medina Abud, de 39 años; la doméstica Mirian Altagracia Tavárez Reyes, y Santa Mariano Cabada, fueron detenidos tras ser acusados de sustraer el mencionado cheque certificado del Banco de Reservas a nombre de la compañía MVP INVESTEMENT, varios recibos de pago, un contrato de compra de Inmueble, varios documentos y un sello oficial del Administrador General de la Lotería Nacional.

 Un comunicado de prensa divulgado por la Dirección de Relaciones Públicas de la Policía indica que grupo de delincuente sustrajo estas cosas, el pasado 18 de este mes, de un maletín, color negro, que robaron de un auto Audi-A5, después que rompieron el cristal de la puerta derecha trasera de dicho vehículo, que estaba estacionado frente a una residencia ubicada en la calle Sabanacoa esquina Bacui, en el sector Los Cacicazgos, en el Distrito Nacional.

Al momento de apresar a los dos hombres y las dos mujeres, estos se transportaban a bordo de un auto Volkswagen, color blanco, placa A209444, la jeepeta Hiunday Santa Fe, color negro, año 2004, placa G214812, y tenían en su poder la pistola Prieto Beretta, calibre 25 milímetros, serie BT45224V con su cargador y dos capsulas.

Según la Policía los delincuentes también utilizaban para cometer sus fechorías la pistola Hancer 2000, calibre 9 milímetros, serie T110205H00578, la cual le ocupada con su cargador y dos capsulas. Los agentes además le incautaron una cartera de mujer, una lima grande, un destornillador de unas 10 pulgadas, cuatro celulares BlackBerry Samsung STH, un bulto, color negro y RD$7 mil en efectivo.

La Policía informó que los cuatro detenidos admitieron haber cometido este y otros hechos delictivos y que revelaron que los documentos que contenía el bulto robado del carro Audi A-5 los tiraron en un zafacón. Los cuatro serán sometidos a la justicia en las próximas horas para los fines de lugar.

jueves, 19 de julio de 2012

Jefe PN inaugura unidad especializada en atención a mujeres víctimas de violencia; entrega dos unidades vehiculares

Con el objetivo intensificar las medidas para apoyar la prevención y la protección de las mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, el jefe de la Policía, mayor general José A Polanco Gómez, dejó en funcionamiento hoy la Dirección Especializada de Atención a la Mujer y Violencia Intrafamiliar.

La oficina de atención especializada a mujeres víctimas de violencia es fruto compromisos asumidos por la institución, en coordinación con el Despacho de la Primera Dama, que dirige Margarita Cedeño de Fernández, y la procuradora adjunta para asuntos de Mujeres, Rosanna Reyes.  

La puesta en funcionamiento de la Dirección Especializada de Atención a la Mujer y Violencia e Intrafamiliar fue realizada en un acto celebrado en el Palacio policial, con la asistencia de distintas personalidades, entre ellas la ex secretaria de Estado de Salud de Estados Unidos, Almirante Antonia Coello Novello; la senadora Cristina Lizardo; Sonia Díaz, viceministra del Ministerio de la Mujer; Clara Melgen, de la Comisión de Reforma Policial; Carmén Danis Minaya, fiscal de Dajabón, y José Manuel Torres, vicepresidente de Zonas Francas.

Como parte de compromisos asumidos, es que el mayor general Polanco Gómez inauguró la Unidad Especializada en asuntos de la Mujer, que está integrada por 50 agentes recién graduados de la academia, quienes recibirán las denuncias en una oficina que funcionará las 24 horas del día y que estará enlazada con el sistema único de denuncias *GOB. La Unidad es dirigida por la coronela Teresa Martínez Hernández y fue dotada, además, de dos vehículos nuevos para servicio.

Esta unidad especial está autorizada para entrar a las residencias de las eventuales víctimas, sin tener que esperar una orden judicial, cuando las afectadas acudan a pedir ayuda y que así lo requiera, de forma tal que la mujer maltratada sea protegida de inmediatamente por una autoridad competente.

Como parte de los acuerdos firmados entre la Primera Dama y la Institución del Orden, los agentes que integran esta Unidad Especial recibieron capacitación especial de Profamilia y del Ministerio Público, instituciones que elaborarán un formulario único de referencia para la recepción de las denuncias.

El mayor general Polanco Gómez dijo la apertura de la referida oficina  para recepción de denuncias demuestra que la sensibilidad de la institución del orden  va más allá de tener una generala al frente de la Oficina de Violencia de Género y que su principal objetivo es lograr la sensibilización de todos los miembros de la institución para seguir reduciendo el número de casos de feminicidios en el país.

También asistieron los generales Víctor Campusano Jiménez, Nelson Rosario, Juana Francisca Campusano y Neivis Pérez Sánchez, entre otros altos oficiales y funcionarios

DNCD dice apresa dominicano y haitiano con 17 libras de marihuana

PEDERNALES.- Un dominicano y un haitiano fueron arrestados en esta ciudad y en Jimaní con  17 libras de marihuana, divididas en partidas de 12 y 5 libras, imputados que de inmediato fueron entregados al Ministerio Público para que sean sometidos a la justicia por cargos de narcotráfico, informó esta mañana la institución. 

Los arrestados fueron identificados como Breylin Yoelis Castillo Vólquez, alias Blendy; y Pylorge Pierre Jean, el primero detenido durante un allanamiento en su vivienda, ubicada en el Barrio José Francisco Peña Gómez de esta ciudad y el segundo al cruzar la frontera como pasajero de un autobús, procedente de Puerto Príncipe.

Castillo Vólquez, de 38 años, tenía la marihuana envuelta en dos paquetes y según los informes tenía la intención de trasladarse a Santo Domingo para buscarle venta, de acuerdo a una fuente que ofreció los datos a la DNCD de que el mencionado sujeto se dedica al tráfico de narcóticos.

Un comunicado de la Inspectoría de la
DNCD en esta ciudad dice que la vivienda del imputado está ubicada detrás de la estación de gasolina Isla, en el llamado “Callejón del Bar de Chiquilina’, lugar hasta donde se trasladaron los agentes para ocupar la droga y arrestar a su propietario.

Les fueron ocupados, además, un largo y filoso puñal, un teléfono móvil y RD$700 en efectivo. Los dos paquetes fueron remitidos de inmediato a la sede de la DNCD para que de allí sean llevados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para ser analizados, como contempla la legislación sobre la materia.

Mientras tanto, el haitiano arrestado en Jimaní fue entregado al fiscal
Justino Cuevas Santana para que les sean conocidas medidas de coerción por violar la Ley 50-88. Fue precisamente en presencia de ese magistrado que los agentes revisaron el equipaje del extranjero, encontrando en él las cinco libras de marihuana.

Los agentes encontraron sospechoso que cuando se procedió a revisar el autobús Pierre Jean se resistiera a bajar del mismo, razón por la cual se decidió arrestarlo y requisarle su maleta de manera minuciosa. “El mismo admitió que la droga era de su propiedad y la que llevaba para Santiago de los Caballeros”, dijo la
DNCD.

DNCD apresa varios, incluidos 2 vendieron marihuana a agentes encubiertos

BANI.- Varios distribuidores de narcóticos, incluidos dos individuos que cayeron en la ‘trampa’ de venderle marihuana a un agente encubierto, fueron apresados en flagrante delito en las últimas horas aquí, en Azua y San Juan de la Maguana por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD). 

Estas detenciones se enmarcan en la cacería contra el microtráfico y sus actores reactivada en las últimas horas a nivel nacional,  jornada que cuenta con la efectiva colaboración de ciudadanos que ayudan a la DNCD a ubicar a los violares de la Ley 50-88, Sobre Drogas y Sustancias Controladas.

Las investigaciones a que son sometidos los detenidos, previo a ser entregados a los fiscales para el formal sometimiento a la justicia, en ocasiones no solo permiten a las autoridades dar con sus cómplices, sino llegar hasta importantes bandas de narcotraficantes que suministran la droga al por mayor.

Es fundamental la participación del Ministerio Público,  pues la
DNCD no puede realizar determinadas acciones contra las drogas sin la presencia de fiscales,  como son los allanamientos domiciliarios autorizados por jueces competentes, de acuerdo al ordenamiento previsto en el Código Procesal Penal.

Entre los detenidos en las últimas horas por dedicarse a vender narcóticos en sectores de esta ciudad figuran Brayan Antonio Sánchez Medina, alias Tito; y Juan Carlos Lara Díaz, a quienes agentes de la DNCD sorprendieron con decenas de porciones de marihuana escondida en los bolsillos y pretinas de sus pantalones.

En Azua, entretanto,  miembros de la Policía Antinarcóticos arrestaron y entregaron a la DNCD  a Rafael Matos, también por la posesión de picadura de marihuana. Se trata de un reincidente detrás del cual los agentes dirigidos por el mayor general
Rolando Rosado Mateo buscaban desde hace meses.

Igual suerte, por causas similares, corrieron en San Juan de la Maguana el haitiano Miguel Estibel y Sergio Nelio Bautista, mientras los tales Uben y Jesús, ambos prófugos, son perseguidos por haber escapado cuando intentaron venderle varias porciones de marihuana a dos agentes encubiertos de la DNCD.

La mar, cofre de aventuras

El Leño Pinto Digital Cápsula naval    Por Homero Luis Lajara Solá   Para los hombres de mar, la mar es más que un camino: es un cofre de av...