jueves, 19 de julio de 2012

Poder Ejecutivo promulga Ley de Bonos para CDEEE y Ley de Modificaciones Presupuestarias

Santo Domingo, Rep. Dominicana.-El Poder Ejecutivo promulgó este jueves la Ley número 175-12 que autoriza al Ministerio de Hacienda la emisión de Títulos Valores Internos de Deuda Pública por un monto de  20 mil 150 millones de pesos.

Dichos recursos serán utilizados por la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) para cubrir el déficit del sector eléctrico presentado debido a la carestía de los precios de los combustibles en los mercados internacionales.

Los bonos tendrán una tasa de interés máxima de siete por ciento anual, con un vencimiento mínimo de cinco años y los mismos estarán exentos de toda retención impositiva o cualquier clase de impuestos.

“El Ministro de Hacienda deberá informar al Congreso Nacional mediante los informes trimestrales sobre el Estado de la Deuda Pública, sobre el estatus de cada una de las operaciones autorizadas en el marco de la presente ley”, señala en su artículo 3 el marco legal promulgado por el Poder Ejecutivo.

Ley de Modificaciones Presupuestarias

El Poder Ejecutivo promulgó este jueves la Ley número 174-12, de Presupuesto Complementario para la gestión gubernamental del 2012, ascendente a 71 mil 461 millones 680 mil 801 pesos.

De acuerdo a la pieza legislativa sancionada por el Senado y la Cámara de Diputados, unos 70 mil 121 millones 680 mil pesos del Presupuesto Complementario serán destinados al Poder Ejecutivo, 390 millones serán para el Poder Judicial y 300 millones para el Poder Legislativo.

Los 650 millones de pesos restantes serán para organismos especiales, de los que 300 millones  irán  la Junta Central Electoral; 250 millones para el Tribunal Constitucional y 100 millones para el Tribunal Superior Electoral.

De las partidas correspondientes al Poder Ejecutivo, 21 mil 482 millones están destinados para el Ministerio de Obras Públicas, 21 mil 013 millones serán para la administración de Obligaciones del Tesoro,  8 mil 326 para la Presidencia de la República; 4 mil 385 para el Ministerio de de Industria y Comercio y 4 mil 614 millones para el Ministerio de Salud Pública.

La administración de Deuda Pública recibirá poco más 2 mil 280 millones de pesos, 1 mil 953 millones irán al Ministerio de Medio Ambiente; 1 mil 292 millones al Ministerio de Interior y Policía, 1 mil 204 al Ministerio de Relaciones Exteriores, 1 mil 090 millones para el Ministerio de las Fuerzas Armadas y 1 mil 034 millones para el Ministerio de Agricultura.

Otras instituciones del gobierno que serán beneficiadas con el Presupuesto Complementario para el 2012 son el Ministerio de Hacienda que recibiera 900 millones; el Ministerio de Educación Superior que obtendrá poco más de 843 millones, el Ministerio de Deportes tendrá 116 millones, la Procuraduría General de la República  150 millones y 33 millones serán para el Ministerio de Trabajo.

Los Ministerios de Economía, Planificación y Desarrollo y el Ministerio de la Juventud recibirán partidas de 8 millones y 6 millones 750 mil pesos, respectivamente.

La Ley de Presupuesto Complementaria autoriza el uso de los desembolsos de la Agencia Francesa de Desarrollo por RD$5,159 millones, como apoyo presupuestario destinado a financiar gastos de varias instituciones del Estado.

También ratifica saldos de disponibilidades financieras del servicio cerrado al 31 de diciembre del 2011, por un monto de RD$6, 874, 329,199, en sustitución del financiamiento externo y recursos con destino específico, y RD$10,500,509,680 para gastos de diversas instituciones.

Establece igualmente que el Poder Ejecutivo asumirá la deuda de la Junta Central Electoral con el Banco de Reservas, por un monto de RD$270 millones, entre otras acciones.

Del II Torneo de Tenis In Memoriam a Junior Hernández

Castillo y Polanco logran los máximos honores
Williams Martínez Burgos
Editor deportivo
Deyanira Castillo y Alexis Polanco lograron los máximos honores conquistando dos premios auspiciados por la Unión de Seguros CxA, en el nivel individual y en dobles al finalizar con rotundo éxito el II Torneo de Tenis In Memoriam a Rafael “Junior” Hernández Calcaño, efectuado en las canchas del Santo Domingo Tenis Club “La Bocha”.
Castillo impuso su juego en las categorías C-1, al vencer Aleyda Villalona y en dobles hizo pareja con Michelle Fernández, derrotando en la final al dúo integrado por Soraya Muñoz y Antonia Ticona.
El veterano Polanco durante más de dos semanas pasó muchas bolas precisas, consiguiendo dos triunfos, en C-2 y en parejas de esa misma división, junto al periodista y abogado Jorge Suncar, se llevaron las copas Unión de Seguros.
Polanco en forma personal dispuso de Gustavo Veras, en los dobles Suncar-Polanco, derrotaron a la leyenda René León y Claudio Dominicci, los derrotados concluyeron con los premios de subcampeones.
Sorpresa fue la liga mexicana, siendo los destacados de campeones y subcampeones René León, Mario Penzo, Barón Victoria y el publicista Peter Croes.
Los premios fueron entregados por Fernando Hernández, hermano de Junior, junto a Roberto Rizik y Persio Maldonado Sánchez, quienes presiden el Santo Domingo Tenis Club y la Federación Dominicana de Tenis.
Rizik y Maldonado elogiaron la gran calidad del evento, el excelente nivel competitivo, la caballerosidad, respeto de las normas del tenis y el comportamiento alegre que recordamos de Junior, Persio solicitó a la Bocha que este certamen sea abierto, para que entre al ranking nacional de veteranos.
Se adueñaron de los premios de primer lugar Juan Suárez, Massimo Genatiempo, Ana María Montaño, Warlam Jiménez, en sencillos en las categorías B más 35, C-1 y 2, así como en femenino.
Fueron subcampeones Luis Manzano, Ángel Guzmán y Mónica Díaz.
Los experimentados jugadores Rafael Parra y Jaime Estévez, fueron los líderes de dobles de B más 35, segundo llegaron Miguel Jiménez y Roberto Fernández.
La ceremonia fue conducida por Gustavo Veras, con la supervisión general del licenciado Marcial Mota Encarnación, profesional de tenis de La Bocha.
El certamen intramuros fue patrocinado por Unión de Seguros C por A, Café Bourbon, Tecnifibre, Head, Marcial Mota Tennis Academy y el Santo Domingo Tennis Club, entre otros. 
La dirección técnica estuvo a cargo de los profesores Ricardo Álvarez y Enrique Santana, respectivamente.  


Fotógrafo: Daniel Duvergé Javier 

Oficial, correrán todos los pilotos en VI puntuable nacional Kendall de motocross SFM

Por Oscar Polanco 
SAN FRANCISCO DEMACORIS, República Dominicana (19-07-2012).- Todos los pilotos que participan en el campeonato nacional Kendall de motocross, han sido inscritos para participar en el sexto evento puntuable que se correrá el próximo domingo en la pista internacional de El Chorro, San Francisco de Macorís.
Así fue anunciado durante un encuentro con la prensa realizado en el canal 10 de Telenord, durante el programa en vivo, Fiebre Deportivo, que produce el periodista Junior Matrillé, el pasado jueves.
Con la conducción especializada en motocross del periodista Amado Kohury, allí se informó que todos los pilotos que participan en el mencionado evento ya fueron inscritos, a excepción de Angel Miguel Ovalles, quien se encuentra lesionado.
Se dijo que el evento está previsto para comenzar el domingo a las diez de la mañana en la mencionada pista, en las siguientes categorías: Pee wee, super pee wee, 65cc, 85cc, novatos, master A y B, pre-expertos, MX-2 y MX-1 para expertos, todas a dos mangas.
El principal organizador de ese sexto evento del año, Tito Pons, manifestó que la pista está bien acondicionada y que la misma fue avalada por la Comisión Nacional de Motocross de la Federación Dominicana de Motociclismo, entidad rectora del campeonato.
Dio a conocer que diariamente una gran cantidad de pilotos se dan cita en esa pista en la que realizan sus entrenamientos en las horas permitidas, pues se sigue trabajando en la misma.
Existe un entusiasmo nunca visto para la celebración de esa competencia en vista de lo pareja que se encuentra cada categoría en lo que a puntuaciones se refiere, siendo el evento auspiciado por lubricantes Kendall, copatrocinado por cerveza Presidente, Brugal, Pepsi, Telenord, Gama, CxA; Agua Jordán, Olmedo Caba y otros.
PIE DE FOTO:
SAN FRANCISCO DEMACORIS, República Dominicana (19-07-2012).- Aspecto de la rueda de prensa en la que fue oficializada la sexta competencia puntuable del campeonato nacional Kendall de motocross.

Padre pide a Haití pedirle perdón a RD por ocupación

El sacerdote Francis Haver, de La Caleta, pidió que L. Fernández vuelva 12 años más

Boca Chica. El sacerdote de la Caleta, provincia Santo Domingo, Francis Haver, dijo ayer que pueblo haitiano debe ponerse de "rodilla" y pedir perdón a los dominicanos, por la ocupación de 22 años que fue víctima la República Dominicana (1822-1844).
Al dar la bendición en la inauguración de apartamentos que encabezó el presidente Leonel Fernández en Boca Chica, el religioso de descendencia haitiana, entiende que esa época fue de atraso.
12 años más para Leonel
El posible retorno de Fernández el poder en el 2016, fue otro tema que abordó. Al respecto, Haver espera que el gobernante retorne nuevamente a la presidencia , mandato que espera se extienda por 12 años más. Estas palabras recibieron aplausos de los presentes, sobre todo, de los funcionarios.
En un español no tan claro, Haver entiende que con 12 años más al frente de los destinos de la República Dominicana, Leonel Fernández podría convertir al país en una nación más firme. "Que Dios bendiga a cada uno de nosotros y le dé fuerza y salud a nuestro Presidente", expresó.
Además de las palabras del sacerdote en favor de la repostulación de Fernández, decenas de asistentes lanzaron consignas en ese sentido.

Crean el Observatorio de Seguridad Ciudadana

Santo Domingo, Rep. Dominicana.-El Ministerio de Interior y Policía (MIP) informó este jueves que el presidente de la República, Leonel Fernández, creó mediante decreto el "Observatorio de Seguridad Ciudadana de la República Dominicana", para recabar, consolidar, procesar y analizar las informaciones delictuales del país, con la finalidad de orientar y apoyar acciones y políticas de prevención, reducción y control de la criminalidad.

Dentro de los objetivos del observatorio se destacan la creación de políticas públicas sobre seguridad ciudadana y al mismo tiempo contar con una herramienta que permita dar seguimiento a esas políticas, programas y proyectos que hacen parte del Plan de Seguridad Democrática, así como fortalecer los procesos de coordinación interinstitucional para la recepción, registro y manejo sobre la violencia.

Mediante el decreto 358-12, el Mandatario dispone que dicho observatorio será dirigido por el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana, bajo la coordinación del Ministerio de Interior y Policía (MIP), el cual tendrá funciones de Secretaría Técnica.

Para la creación del referido observatorio el MIP recibió la cooperación técnica y asesoría del Programa de las Naciones Unidad para el Desarrollo (PNUD).

De acuerdo al decreto presidencial, el Observatorio de Seguridad Ciudadana estará estructurado por un sistema de información, donde se registran, actualizan y difundan los datos remitidos por las instituciones vinculadas al mantenimiento de la seguridad ciudadana y la prevención de la violencia en todas sus formas.

Este instrumento realizará estudios periódicos sobre la situación de la violencia y criminalidad a partir del procesamiento de datos suministrados por la Procuraduría General de la República, la Policía Nacional, la Autoridad Metropolitana del Transporte, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), el Ministerio de la Mujer y otras instituciones públicas.

Además de las citadas instituciones, la Unidad Técnica Operativa está integrada por la Oficina Nacional de Estadísticas, la Dirección Nacional de Control de Drogas, el Consejo Nacional de Drogas, el Ayuntamiento del Distrito Nacional y el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia.

En el párrafo uno del artículo 3 se establece que el acceso a la información generada por el observatorio se regirá de acuerdo a lo establecido por la ley 200-04, sobre libre acceso a la información pública y la Ley 65-00, sobre derecho de autor.

También se dispone que la Unidad Técnica Operativa es un grupo funcional de carácter permanente con responsabilidad en la consolidación, confrontación, validación, procesamiento y difusión periódica de las informaciones sobre muertes violentas, así como las no intencionales, tales como las de tránsito y otros accidentes.

CPJ aprueba pago notificación para alguaciles

El Consejo del Poder Judicial (CPJ) aprobó el pago de RD$70.00 pesos por cada notificación hecha por alguaciles ordinarios a nivel nacional que se encuentran adscritos a los Centros de Citaciones y Despachos  Penales.

La decisión fue tomada en sesión celebrada el jueves 5 del presente mes, según consta en acta Núm. 29/2012, luego de conocer una solicitud de los alguaciles que componen el Centro de Citaciones y Comunicaciones del Palacio de Justicia de San Francisco de Macorís.

El Presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, doctor Mariano Germán Mejía, ha reiterado su interés de mejorar las condiciones de trabajo de todos servidores judiciales.
Los demás miembros del CPJ que participaron fueron: Dulce María Rodríguez de Goris, Samuel Arias Arzeno, Francisco Arias Valera y Elías Santini Perera.

El Centro de Citaciones y Comunicaciones es una oficina de apoyo a los tribunales penales que funcionan en los departamentos y distritos judiciales del Poder Judicial y tiene como atribución diligenciar las notificaciones, citaciones y comunicaciones de actos judiciales de los procesos.

La Soledad del poder se siente en el Ministerio de las Fuerzas Armadas.



Perfiles Militares.

El Ejército Nacional, la Marina de Guerra y la Fuerza Aérea Dominicana.
Por Ricardo Rojas Vicioso.
En la medida que se acerca el 16 de agosto las visitas a las instituciones castrenses, se ha ido disminuyendo considerablemente, especialmente al Ministerio de las Fuerzas Armadas que vivía abarrotado diariamente de personas.
Las personas de la clase civil y también muchos militares que visitaba las instituciones tratando de entrevistarse con alguno de los Jefes de Estado Mayor del Ejercito Nacional, la Marina de Guerra y la Fuerza Aérea Dominicana. Ya no se motiva, como al principio ahora están,  esperando los cambios para ver si tiene más suerte con los que viene.
Pero este caso también se aplica de manera especial en el mismo ministerio de las Fuerzas Armadas, donde diariamente era visitado por personas civiles de todos los niveles especialmente humilde, tratando de que el señor Ministro el teniente general Joaquín V. Pérez Feliz los pudiera recibir para tratarle sus problemas.
El ministro es un hombre con una fama de solidario razón por la cual militares y civiles durante lo casi dos años que tiene en ese ministerio, han tratado de entrevistarse con él para solicitarle favores como: enganche de hijos, ascensos, algunos militares direcciones o subdirecciones  y ayudas económicas, o para enfermedades, cosas por el estilo.
Pero los cómodos muebles que servían para hacer más confortable las espera hoy lucen sólo vacios, contratas con los días cuando el ministro llegó que pasaban los días abarrotados de gente tratando de ver el hombre fuerte de Barahona.
Los pasillos que llevan al ante despacho también lucen, muy desolados y ya nadie se motiva a ir a tratar nada con el conocimiento de los cambios que viene, por lo que otros militares ocuparan los puesto que deberán dejar los que están ahora.
Los mismos ayudantes de ministro son difíciles de localizar, ya que inmediatamente, este sale y tiene conocimiento que no volverá también se retiran. El director del Plan Social el coronel Valenzuela de los ayudantes del ministro es difícil de localizar en su oficina, ya que además de esas funciones tiene otras muy importantes.
Ahora todo el mundo está organizando sus  escritorios y llevándose las cosas , que no son muy necesarias, para entregar los que le corresponde al que llegue con la menor complicación, y sobre todo evidencia posible de estas sustituciones.
Pero sobre y es la percepción que se tiene es que  los pocos o muchos beneficios, que puede llegarle a la gente los que se van los están acumulando para ellos, sabiendo que deberán abandonar la posición que tanto beneficios le estuvo dando y no le importa ya ser bueno con nadie total para que si se tiene que ir de cualquier manera.
 Ahora todo lo que se solicita es negativo por lo que la gente, no pierde su tiempo ni su pasajes paras ir a buscar donde ya no hay nada para ellos, y las designaciones a semanas de cambios no valen la pena.
El 16 de agosto nuevos militares ocuparan las plazas del Estado Mayor General, dígales el Ministerio de las Fuerzas Armadas, los vice ministerios por el Ejército Nacional, Marina de Guerra, Fuerza Aérea Dominicana, la Inspectorìa General, y también las jefaturas de las instituciones: E.N, M de G; Y FAD donde se escribirán otras paginas, de la historia militar de la República Dominicana los próximos dos años.
La soledad y  la incertidumbre de no saber quienes viene son las dos cosas que se respira en el aires, en cada pasillo, oficina, y sólo se comenta por lo bajo esto, eso si con mucho cuidado, no vaya hacer que se mal interprete y piense que ellos quieren que esos jefes de vayan.
Pero la pregunta de todos los militares, es conocer de forma concreta principalmente quien será el próximo Ministro de las Fuerzas Armadas, la cabeza militar.
El motivo de tanta curiosidad por los militares de todos los rangos es muy  vital, ya que si algunas de las personas que ocuparan, los puestos importantes son conocidos o ha trabajado en alguna ocasión con algún de ellos, esto les puede facilitar muchos las cosas los próximos dos años.
Pero nada así son las cosas del poder se suben bien alto para luego volver a bajar, los importante es lo que hagas cuando estas arriba, tratando siempre de favorecer a los más necesitados, y no pasarle por arriba y maltratar la gente por que las mismas cabezas que pisas cuando vas subiendo son las mismas que encontraras cuando vayas bajando.
Luego que se efectúen  los cambios vendrán las criticas y los logros si es que los hay de las gestión de dos años, del teniente general Pérez Feliz, pero me imagino que tendrá sus amigos que los puedan defender esa gestión.
Las Jefaturas del Ejército Nacional y la Fuerza Aérea apenas cumplen su primer año, y la marina un año y medio. Pero se tiene la percepción de que podrían ser removidos y en su lugar designar nuevos jefes de la confianza del presidente Danilo Medina o de sus asesores militares.
Los mayores generales Ramón Antonio Aquino García y  Medina y Medina, no sabemos a que posición van a pasar, pero también se tiene la percepción que van a perder un poco de la fuerza que tiene en las Fuerzas Armadas en cuanto a la toma de decisiones.
Las Fuerzas Armadas no es un secreto en los actuales momentos está en las manos de estos dos hombres, y las decisiones importantes debían ser analizadas por ambos, Medina con un poco de ventaja por su cercanía con el presidente Leonel Fernández Reyna le llevaba en ocasiones un poco de ventaja al general Aquino García, pero el respeto y la fuerza de ambos no es un asunto a discutir.
Finalmente ahora es el tiempo de que la gente que tuvo el poder en sus manos por tanto tiempo se autoanalice, como lo hizo ¿bien? o ¿mal?
Pero  ya no hay tiempo para corregir las cosas malas, y a los amigos que se dejaron fuera, caminarán junto a su conciencia meditando y lamentándose si lo hicieron mal, y serán sus propios verdugos.
 Los que los hicieron bien, tendrán la felicidad del deber cumplido con su conciencia tranquila, y podrán mirar a todo el mundo de frente, sin el temor a que le reclamen, algo, y como siempre los comunicadores y especialmente los que cubren las fuentes militares que conocemos, al cojo sentado y al tuerto durmiendo escribiremos parte de lo que hemos vivido.
Pero también sabemos quien lo hizo bien, quien lo hizo mal, y otros que no hicieron nada. Y nunca debieron estar arriba ocupando el lugar de alguien con capacidad que no sólo haría un buen trabajo, sino que también proyectaría positivamente las Fuerzas Armadas y el país.

DNCD refuerza acciones contra microtráfico y arresta decenas en todo el país

SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) reforzó en las últimas horas la persecución contra el microtráfico, sobre todo en la capital y la Provincia Santo Domingo, acciones que han permitido detener a decenas de sujetos que se dedicaban vender estupefacientes en menor escala, con énfasis en barrios como Villa Consuelo, Capotillo, San Carlos, Villa Francisca y Villa María. 

Antes de practicar los arrestos, de acuerdo a un informe dado a conocer por la agencia, los servicios de inteligencia confirmaron denuncias de ciudadanos en el sentido de que los ahora imputados habían improvisados puntos de venta de cocaína, crack, y marihuana en los mencionados barrios populares. Muchos de los detenidos fueron atrapados en allanamientos dirigidos por el Ministerio Público.

 En tal sentido, el Equipo Operacional de la División Central de la DNCD realizó lo que un comunicado de prensa de ese organismo describe como ‘tiradas’  sorpresivas  en lugares específicos, sorprendiendo con diferentes cantidades de sustancias narcóticas a una gran cantidad de individuos, en edades de entre 18 a 30 años que se dedicaban al llamado ‘narcomenudeo’.

En San Carlos, por ejemplo, fueron arrestados Ardenis Encarnación y Raniel Rodríguez; en Villa Consuelo cayeron José Miguel Marrero, Miguel García y Felipe Alexander Rojas. Miguelina Restituyo Mayí, alias Rubí, fue detenida con 44 piedras de crack en Villa Francisca, y a Pedro Villanueva la DNCD le ocupó una porción grande de marihuana en Villa María.

Asimismo, la institución reporta arrestos en Alma Rosa, Los Mina, Villa Mella y Boca Chica, fruto de las acciones realizadas en esos lugares por agentes y oficiales asignados a la División regional Oriental, unidad de la DNCD que cubre a Santo Domingo Este, Santo Domingo Norte, santo Domingo Oeste y Monte Plata con todos sus municipios.

“No se trata de redadas. Se trata de actividades ordinarias de las tantas que desarrolla la DNCD dentro de sus responsabilidades ordinarias, previstas en la Ley 50-88”, dijo la entidad en un comunicado de prensa. Todos los detenidos, agregó, fueron sorprendidos en flagrante delito y por tanto corresponde al Ministerio Público solicitarle mediditas de coerción.

Entre los arrestados están Henry Tomás Rodríguez, Anthony Ortega, Víctor Soriano, Luis Francisco Soriano, Santo Gregorio Evangelista, Sánchez Mirabeaux, Ruddy Clemente, Amauris Gálvez, Waldy Lara Salazar, Wellinton González, Joselito Montero, Aneuris Arias, Reinaldo Severino y Dauri Alberto Figueroa.

Entretanto, desde Higüey se reporta el apresamiento de José Rodríguez, llamado El Gago, en un ‘punto’ que operaba en una calle sin nombre del barrio Los Soto, lugar donde esperaba a sus clientes para ofrecerle las 25 porciones de marihuana halladas en su poder. Otro detenido es Domingo Antonio Martínez, quien fue sorprendido con  12 porciones de crack.

En la mencionada ciudad fue arrestado también Wander Alexis Jiménez, Elisaul Santillán Guerrero, José Vásquez Santana, a quien apodan ‘Cosa Linda’; Javier Durán y Pablo Batista Paula, todos ‘muchachos’ que no pasan de 21 años de edad’ Tres vendedores ‘fuertes’ de San Pedro de Macorís, identificados como identificados como José Antonio Santana, Bruno Reyes Mercedes y Jerry Alexander Alcalá cayeron en poder de la DNCD en los sectores denominados Barrio Lindo, 24 de Abril y Miramar, respectivamente.

PN apresa dos hombres y dos mujeres acusados de sustraer armas de fuego propiedad de ex general EN fallecido

Dos hombres e igual cantidad de mujeres que habrían sustraído un revólver y una ametralladora Uzi de una habitación de la residencia de la viuda de un ex general fallecido hace cuatro años, fueron apresados ayer por la agentes policiales que recuperaron las dos pistolas, y ocuparon les ocuparon además, una “chilena” y un machete. La vivienda donde se produjo el hurto la madrugada del pasado 13 de julio está ubicada en la calle Luis F. Thomen, ensanche Evaristo Morales, en la Capital. 

Edward Gómez de los Santos, de 20 años; Toribio Tiburcio, de 34; la empleada doméstica Maribel Familia Sepúlveda, y Elena Guzmán Aquino fueron detenidos por agentes de la Sub-Dirección Adjunta de Investigaciones de Crímenes y Delitos Contra la Propiedad tras ser acusados de robar de un maletín guardado en la habitación de la referida vivienda una pistola Prieto Beretta, calibre 380, color negra, con su cargador, otra pistola calibre 9 milímetros, con su cargador, y una ametralladora Uzi, calibre 9 mm. 

Al hacer la denuncia a nombre de la comerciante Ismenia Francisca Madera Amaro de Bautista, el ingeniero civil Miguel Luis Madera, dijo que esas armas de fuego pertenecían al general de brigada retirado del Ejército Nacional Rafael Bautista de Oleo, fallecido hace cuatro años. 

Tras una ardua labor de inteligencia los investigadores policiales ocuparon a Gómez de los Santos la pistola HI Power, calibre 9 milímetros, serie 400727; a Toribio Tiburcio un machete de unas 29 pulgadas de largo; a la empleada doméstica Familia Sepúlveda la Pistola Prieto Beretta, calibre 380, serie B89458Y; y a Guzmán Aquino un arma de fabricación artesanal de las denominadas “chilena”. 

Tres de los detenidos residen en el sector Cancino Adentro y uno en El Tamarindo, ubicados en Santo Domingo Este. Los cuatro serán enviados por ante el Ministerio Público en las próximas horas para que les conozcan medidas de coerción.

UDESA anuncia gran gala Premiación: El Atleta Infantil del Año

Por Oscar Polanco
SANTIAGO, República Dominicana (18-07-2012).- La Unión Deportiva de Santiago (UDESA), dio a conocer para el jueves 26 de julio a las siete de la noche, la realización de la cuarta entrega de la gran gala de Premiación Infantil Anual a los atletas masculinos y femeninos más destacados de esta provincia en el 2011.
Ayer, en rueda prensa realizada en el salón Hanns Hieronimus de la UDESA, donde el viceministro de deportes, ingeniero Guillermo Ottenwalder, hizo entrega de las copas para los dos mejores, se dijo que se premiará a atletas de 14 disciplinas deportivas, en masculino y femenino.
Esas disciplinas son: Ajedrez, arte y cultura, atletismo, baloncesto, balonmano, béisbol, boxeo, ciclismo, de clubes, deportes especiales, damas, dominó, fútbol, gimnasia olímpica, judo, karate, lucha olímpica, natación, patinaje, softbol, taekwondo, tenis de campo, tenis de mesa, tiro con arco, tiro olímpico y volibol.         
Cada uno de los atletas escogidos recibirá copas especiales donadas por los patrocinadores, mientras que los más destacados del año, uno masculino y otra femenina, se quedarán con las entregadas por el ingeniero Ottenwalder.
Durante el encuentro con la prensa realizado en el salón Hanns Hieronimus, de la UDESA, hablaron el presidente de la UDESA, licenciado Héctor de Padua y el viceministro de deportes, ingeniero Guillermo Ottenwalder, así como Marcos Pichardo.
Pichardo habló en representación de la Comisión de Premiación y Escogencias de los atletas para ese importante premio, cuyos miembros también son, César Pichardo y Emmanuel García Musa.    
La gran gala de premiación anual El Atleta Infantil del año, es auspiciada por Miderec, Alcaldía de Santiago, Cámara de Diputados de la República Dominicana, Préstamos a las Órdenes, Malta Morena, Coca Cola, Grupo Bocel, UTESA, estación Shell del Puente de Piedra, Baldom y otros.
               
PIE DE FOTO:
En el centro, el ingeniero Guillermo Ottenwalder, viceministro regional de deportes, entrega las copas para los dos mejores atletas del año, que reciben los licenciados Héctor de Padua, presidente de la UDESA y Emmanuel García Musa, ejecutivo de la misma.

MIU hará este jueves visita de solidaridad a Embajada de Nicaragua

SANTO DOMINGO.- Una amplia delegación del Movimiento Izquierda Unida –MIU- realizará este jueves 19 de julio una visita de solidaridad a la Embajada de Nicaragua en República Dominicana, como una forma de participar en la celebración del 33 aniversario del triunfo de la Revolución Sandinista en1979.

La actividad se llevará a cabo este jueves 19 de julio a las 10:00 AM en la sede diplomática del país centroamericano, localizada en la avenida Caonabo #16 del sector Los Cacicazgos, y consistirá en la entrega de un documento de la dirección del MIU valorando los aportes del sandinismo a la cristalización de los objetivos nacionales, libertarios y antiimperialistas de Augusto Cesar Sandino y de los combatientes latinoamericanos solidarios, como el dominicano Gregorio Urbano Gilbert

DGM elimina pagos en efectivo para servicios migratorios a partir del 1 de junio próximo

El Leño Pinto Digital *SANTO DOMINGO.-* La Dirección General de Migración (DGM) informó que a partir del 1 de junio de 2025 quedarán elimina...