sábado, 14 de julio de 2012

Autoridades Colombianas y de la República Dominicana, analizan estrategias comunes sobre seguridad y defensa nacional

Durante la Celebración de la  IV Reunión bilateral de la Comisión Binacional Fronteriza (COMBIFRON) en las FFAA



Por Arelis Encarnación
La República Dominicana y República de Colombia,  atendiendo a la decisión acordada por ambos países desde  diciembre del año 2005, de desarrollar relaciones bilaterales en materia de Seguridad y defensa Nacional , realizaron la mañana de este martes, la IV Reunión  bilateral de la Comisión Binacional Fronteriza (COMBIFRON), en el Ministerio de las Fuerzas Armadas.


Las palabras de salutación  estuvieron a cargo del Mayor General Luis Ramón Payan Areche, Ejercito Nacional, director de Inteligencia  del Estado Mayor Conjunto del Ministerio de las Fuerzas Armadas y presidente de la COMBIFRON, República Dominicana, mientras que el Mayor General Javier Fernández Lea, Jefe de Inteligencia y  Contrainteligencia Militar conjunta (CGFM) y Presidente de la COMBIFRON, Colombia  llevo las palabras de agradecimientos.

La primera ponencia fue desarrollada por el diputado licenciado Pelegrin Castillo  Samán, sobre el tema “El Régimen Fronterizo dominicano y las Amenazas Transnacionales”.

De igual forma expuso el Coronel Braulio de la Rosa, de la Dirección Nacional de Control de Drogas, el tema  “Evolución  del Narcotráfico en República Dominicana en el periodo 2011-2012.

Otro de los temas que fueron llevados a esta reunión fue “El Crimen Internacional Organizado en Republica Dominicana: caso Colombia”,  y lo desarrolló el Coronel Juan González Acosta de la Dirección Central de Inteligencia Criminal (DICRIM).

Mientras que por el Ministerio de Salud de Haití el señor  Monchi Valeri, presento la exposición “Desarrollo de la Inteligencia Aduanera en República Dominicana” .

También por el Ministerio de Salud de Haití el licenciado Edwin Olivares, sub director del COE, finalizó las ponencias con “Los Desastres Naturales: Caso Terremoto en Haití y Las Consecuencias del Cólera”

La mesa de honor estaba compuesta por el Mayor General  Carlos A. rivera Portes, Viceministra de las Fuerzas Armadas por el Ejército Nacional, el señor José Manuel Trullols, Viceministro Coordinador General del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Mayor General Javier Fernández Leal, Jefe de Inteligencia y Contrainteligencia Militar Conjunta presidente Combifron Colombia, el Diputado licenciado Pelegrin Castillo, el Mayor General Luis Ramón Payan Areché, General de Brigada Henry De Jesús Gómez Bueno, Director del G-2, General de Brigada Rosanna Libertad Pons Peguero, F.A.D. directora del A-2, Coronel Andrés Santos , Melo Subdirector de Inteligencia del Estado Mayor Conjunto, MIFFAA y Capitán de Navío Ruddy Cruz Motero Jefe de la División de Inteligencia Naval, M-2 Marina de Guerra.




La primera de estas reuniones fue celebrada en Bogotá Colombia, del 22 al 26 de julio del año 2008. La segunda le correspondió a la Republica dominicana, la tercera en año 20111.

viernes, 13 de julio de 2012

Presidente Fernández y Secretaria de Seguridad de EEUU se reúnen en el Palacio Nacional

Conversan temas de seguridad

Santo Domingo, Rep. Dominicana.-El presidente Leonel Fernández recibió, en la Casa de Gobierno, a la Secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Janet Napolitano, con quien analizó aspectos referentes a la seguridad de ambas naciones como la lucha contra el tráfico ilícito de drogas y la trata de personas.

Al salir del encuentro con el jefe de Estado, Napolitano precisó que ya se firmaron acuerdos con las autoridades dominicanas en la lucha contra la trata de personas, seguridad de la aviación civil frente al tráfico de interferencia ilícita y el aseguramiento de la cadena mundial de suministro.

Calificó los convenios de productivos porque ayudarán a fortalecer las relaciones comerciales y de seguridad entre ambas naciones.

“Estamos tan y tan agradecidos de la sociedad que tenemos con la Republica Dominicana. Ustedes son buenos vecinos y grandes amigos, y las cosas que estamos trabajando de manera conjunta son acciones que van a ser a todos nosotros, a ambos pueblos, a ambos países, más seguro”, indicó.

Durante su gestión, Napolitano ha ideado un efectivo enfoque para hacer cumplir las leyes de migración y priorizar la seguridad pública, al tiempo que ha identificado criminales extranjeros.

Asimismo, ha aumentado las capacidades en áreas de antiterrorismo, seguridad de frontera, cumplimiento de las leyes de inmigración, preparación ante desastres, repuestas y recuperación.
 
Napolitano llegó al país acompañada por el jefe de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), David Aguilar; y el secretario Adjunto para Asuntos Internacionales, Alan Bersin.

El encuentro contó, además, con la presencia del asesor del Poder Ejecutivo en materia de narcotráfico, Marino Vinicio Castillo; el canciller dominicano, Carlos Morales Troncoso; el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Abel Rodríguez del Orbe; el embajador de Estados Unidos en el país,Raúl Yzaguirre; y el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), mayor general Rolando Rosado Mateo, entre otros.

Perfil de Janet Napolitano

Janet Napolitano nació en la ciudad de Nueva York, y creció en Pittsburgh, Pennsylvania y Nuevo México.

Es la tercera y actual cabeza de la Secretaría de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, ejerciendo en la administración del Presidente Barack Obama.

Napolitano fue la tercera gobernadora del Estado de Arizona y la primera mujer en ganar una reelección para el cargo.

Previo a su cargo como gobernadora, ejerció como Ministro de Justicia del Estado de Arizona, de 1999 al 2002.

Antes de convertirse en Secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Napolitano se desempeñaba, por segunda vez, como gobernadora de Arizona, y era reconocida como una líder nacional en las áreas de seguridad nacional, seguridad de frontera e inmigración.

Fue la primera mujer y la vigésimo tercera persona en tener el cargo. Napolitano es la ganadora de la Beca Harry S. Truman de 1977 del Estado de Nuevo México. También fue fiscal de los Estados Unidos en Arizona.

Se graduó de la Universidad de Santa Clara, en Santa Clara, California, donde ganó la Beca Truman.

Fue la primera mujer en presidir la Asociación Nacional de Gobernadores y fue nombrada como una de las cinco más sobresalientes, según la revista Time.


DNCD y CESEP ocupan 31 kilos cocaína en Puerto Multimodal Caucedo iban a PR

La droga, que pesó exactamente 31 kilos 33 gramos en el INACIF, estaba camuflada en mochilas llenas de útiles escolares, sobre todo bolígrafos y lápices, dijo el vocero de la DNCD.
BOCA CHICA.- Un carga de 31 kilos de cocaína fue ocupada esta tarde en el Puerto Multimodal Caucedo de aquí antes de que fuera exportada a Puerto Rico en un contenedor, alijo camuflado en un embarque de útiles escolares, informó la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), agencia que encabezó la operación.

Un comunicado de ese organismo dice que la droga, distribuida en 30 paquetes, fue detectada dentro de un bulto color negro que estaba colocado detrás de las citadas mercancías, en un furgón propiedad de una firma privada. El embarque sería realizado en la motonave Zenit, la que frecuentemente recoge mercancías esta terminal marítima.
El portavoz de la DNCD, Roberto Lebrón, dijo que actuaron en la operación oficiales asignados a la Dirección de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (J-2), del Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP), de la Marina, del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), de Aduanas y del propio Puerto Multimodal Caucedo.

“Ese contenedor, de 40 pies y con el sello de seguridad EMCERE7031, fue interceptado por la DNCD antes de ser embarcado, a propósito de que nuestro personal en el puerto recibiera la información de que tenía en su interior una indeterminada cantidad de paquetes de cocaína”, dijo Lebrón.

El contenedor ocupado pertenece a la Compañía Exportadora Piñyro y Lara Comercial, representada por la Naviera Evergreen, aunque el portavoz antidrogas aclaró que “eso no significa que estas empresas y cualquiera de sus ejecutivos tenga que ver con esta operación narcotráfico”. El peso exacto de la droga es de 31 kilos 33 gramos.

Aclaró que hasta anoche ninguna persona había sido arrestada con relación al caso, aunque aclaró que en cualquier momento podrían ser realizados algunos arrestos de individuos sospechosos de estar detrás del caso. Un fiscal adjunto de la Provincia Santo Domingo y oficiales de la DNCD realizan las investigaciones de lugar, agregó.

“Esa droga fue detectada gracias a una nueva técnica de inspección implementada p[or las autoridades antinarcóticos y de seguridad, apoyada por la propia seguridad del puerto, lo significa que hay entendimiento para hacerle frente a esta modalidad de crimen organizado”, afirmó el oficial de prensa antidrogas.

Una vez ocupada la droga -dijo- esta fue trasladada a la sede de la DNCD y posteriormente llevada bajo protección al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), instancia de la Procuraduría General de la República con autoridad para realizar las experticias a las sustancias tóxicas ocupadas por las autoridades.



El mayor general Rolando Rosado Mateo, jefe de la DNCD, ordenó que técnicos de la Policía Científica tomaras pruebas de huellas dactilares a los paquetes ocupados, a los fines de determinar quienes los manipularon para colocarlos en el contenedor. Se determinó, de acuerdo al firme, que el sello de furgón había sido violado.

Marina de Guerra Gradúa (156) Grumetes

Los   marineros reforzarán, los  destacamentos en todo el litoral costero  custodiando  el orden público, protegiendo el medio ambiente, el tráfico marino, pesca, contrarrestar los viajes ilegales, y sobre todo combatir enérgicamente el flagelo del narcotráfico en el país.


La Jefatura de Estado Mayor de la Marina de Guerra, realizó este viernes  la Graduación  de 156 grumetes que concluyeron  los rigurosos entrenamientos que les permitirán insertarse como marineros en los diferentes Destacamentos, Puestos y Unidades Navales de esa institución.

El personal alistado fue entrenado en cortesía y disciplina militar, manejo de armas, historia naval, alpinismo militar, lectura de cartas, marinería, entre otras materias de gran  importancia para el buen desempeño de los mismos en las delicadas misiones que tendrán que realizar a lo largo de su carrea naval, que se inicia precisamente con esta significativa graduación.
La ceremonia efectuada en el Auditorio del Cine de la Base Naval 27 de Febrero, M. de G., fue presidida por el Inspector General de la institución, Contralmirante Nadil Ricardo Almonte Alonso, en representación del Jefe de Estado Mayor, Vicealmirante Nicolás Cabrera Arias, quien se hizo acompañar de  Oficiales Almirantes, Superiores, Subalternos, Alistados y los familiares de los graduandos.
Con este acto se pone de manifiesto, una vez más, el firme compromiso que tiene la Marina de Guerra, de capacitar el personal con un alto grado de profesionalidad, contribuyendo con esto a fortalecer la listeza operacional de la institución, garantizando el cumplimiento de su misión de defender la soberanía e independencia de la nación en el mar.
Asimismo, el alto mando de la institución expresó su satisfacción por el acontecimiento, ya que los nuevos 156  marineros estarán asignados a los distintos destacamentos en todo el litoral costero del país,  velando  por el mantenimiento del orden público en las costas y las aguas territoriales, protegiendo además el medio ambiente marino, el tráfico marino, la pesca, los viajes ilegales y ayudado al combatir el flagelo del narcotráfico.

Juramentan nueve jueces promovidos

Presidente SCJ exhorta a que respeten la Constitución,  las leyes, y mantener un comportamiento digno y ético para generar la confianza que debe tener cada juez.


El presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, doctor Mariano Germán Mejía, encabezó el acto de juramentación este viernes 13 de julio de nueve juezas y jueces ascendidos para ocupar nuevas posiciones en distintos tribunales del país.
El presidente doctor Mariano Germán Mejía, dijo al tomar el juramento a los magistrados: “deben respetar la Constitución y las leyes, desempeñar fielmente los deberes en su cargo, guardar el secreto de las deliberaciones y conducirse con dignidad, decoro y mantener la conducta ética que garantice la confianza que debe tener todo juez”.

Los promovidos son las magistradas Carminia Caminero Sosa, quien se desempeñaba como juez de Paz de Nagua, y fue ascendida a juez de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Samaná; Ysabel Guzmán Paredes, del Juzgado de Paz para Asuntos Municipales de Santo Domingo Norte a la Sala Civil del Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santo Domingo; Kenya Scarlet Romero Severino, de la Tercera Sala del Juzgado de Paz Especial de Tránsito del Distrito Nacional ascendida a Juez del Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional.

Mirta Duarte Mena, de la Sala Civil del Tribunal de Primera Instancia de Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Judicial de Duarte ascendida a juez de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Francisco de Macorís;  Patricia Padilla Rosario, de la Quinta Sala del Juzgado de Paz Especial de Tránsito del Distrito Nacional a juez del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional.

Magistrado Claudio Aníbal Medrano Mejía, juez segundo sustituto del Presidente de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Francisco de Macorís a Presidente de la referida Cámara Penal; Eriberto Luis Johnsson, miembro del Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de María Trinidad Sánchez a juez sustituto de Presidente del referido Tribunal.

Magistrado Melkis Antigua, de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Francisco de Macorís a juez segundo sustituto del Presidente de la referida Cámara Penal, y Pedro Marcial Ramírez Salcé, quien se desempeñaba como juez de la Primera Sala del Juzgado de Paz Especial de Tránsito de Villa Altagracia, a juez del Juzgado de la Instrucción de Distrito Judicial de Villa Altagracia.

En nombre de los juramentados habló el magistrado Claudio Aníbal Medrano, en agradecimiento a los miembros de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, quienes recibieron el saludo de cada uno de ellos.

En la mesa principal estuvieron acompañando al Presidente del Alto Tribunal Judicial,  los magistrados de la Suprema Corte de Justicia  Julio César Castaños Guzmán, Primer Sustituto de Presidente y Presidente de la Primera Sala; Miriam Germán Brito, Segundo Sustituto del Presidente y Presidente de la Segunda Sala y Manuel Ramón Herrera Carbuccia, Presidente Tercera Sala; y  los consejeros Dulce Rodríguez de Goris, Samuel Arias Arzeno, Francisco Arias Valera y Elías Santini Perera.
El acto de juramentación, al cual además asistieron funcionarios de la institución, familiares y amigos de los jueces promovidos, tuvo lugar en el Salón Multiusos del edificio de la Suprema Corte de Justicia.

Policía apresa tres hombres por muerte de abogado parqueo Plaza APH; dos de ellos admiten mataron cabo policial participó en el crimen

Oficiales policiales, adscritos a la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM), apresaron ayer a tres hombres con relación  a la muerte a tiros del abogado José Antonio Evangelista Pimentel, de 37 años, perpetrada el pasado día 11 en el parqueo Plaza APH, ubicada en la avenida 27 de Febrero esquina Seminario, del Ensanche Piantini, de esta capital.

Se trata de Franklin Domingo Mota Santana y/o Carlos Torres Ramírez (Bory o Waco), de 35 años, deportado de Estados Unidos; Víctor Manuel de la Cruz Montero (Víctor o King Kong), de 34, y el teniente coronel retirado de la Policía, Julio César García Mateo, de 46 años. Los dos primeros como participantes directos en la muerte del abogado Evangelista Pimentel  y varios homicidios más, y el tercero por esconder el arma homicida.

La Policía dijo que en la operación de captura, realizada en coordinación con el Ministerio Público, fueron ocupadas dos pistolas, una escopeta, dos jeepetas, varios celulares, tairras, 30 capsulas para fusil M-16, calibre 5.56 y una correa para fusil.

Los detenidos, mediante labor de inteligencia, integran una peligrosa banda de sicarios dirigida por el prófugo  Rafael Pascual Cabrera Ruiz, (deportado de Estados Unidos, donde estuvo preso por asuntos de drogas), dedicada por encargo a cambio de valores económicos, a ejecutar personas que le dan tumbe a  narcotraficantes con drogas y dinero. El asesinato del abogado Evangelista Pimentel se produjo ante diferencias surgidas con sus agresores por disputarse los favores del jefe de esa organización criminal.

En poder de Bory o Waco, apresado en el sector Mirador del Este, Santo Domingo Este, se ocupó la pistola marca Walter calibre 40mms., serie No.415707, con su cargador y siete cápsulas, tres teléfonos celulares, la jeepeta  Hyundai Santa Fé, año 2004, placa G223902, dorada, en su interior se encontraron 30 cápsulas para fusil M-15, calibre 5.56 mms, y  tres tairras blancas.

Mientras que a King Kong, apresado en el mismo sector, le fue ocupada la pistola CZ calibre 9mms., No.A0707, con su cargador y 13 cápsulas, con su licencia vencida No. 01010001-4 y tenencia No. 02010001-4, de fecha 05/04/11, así como un teléfono celular marca Galaxy.

King Kong, a raíz del crimen, procedió a entregarse de manera voluntaria, el 18-04-2012, al Departamento de Homicidios, P.N., llevando consigo su arma de fuego que porta de manera legal, la pistola marca CZ, calibre 9mms., No.A0707, para su análisis. En esa ocasión no había suficientes elementos de pruebas en su contra, siendo liberado, por el Ministerio Publico, pero actualmente se ha determinado que mientras estuvo preso, se comunicó vía teléfono con su amigo el teniente Coronel ® García Mateo, para que éste fuera a su residencia y sacara una pistola Glock, que tenía guardada, que le había entregado Waco o Bory, la cual fue utilizada en el homicidio contra el abogado.

La institución del orden precisó que El Bory oWaco y King Kong al ser cuestionado por los oficiales investigadores admitieron haber asesinado al referido abogado, acción criminal en la que también participó el ex cabo policial Jerson Carpio Carpio, a quien posteriormente en fecha 29-02-2012, asesinaron de tres balazos en la cabeza y lanzaron su cadáver en el poblado de Mata Gorda, El Toro Adentro, Guerra, ya que temían que éste los delatará.

La Policía recordó que en el proceso investigativo, apoyado por la Dirección Central de Inteligencia Delictiva (DINTEL) se determinó que el carro Toyota Camry, año 1990, blanco, placa A558577, encontrado quemado en el tramo carretero San Pedro de Macorís-La Romana, fue el utilizado por los asesinos para escapar de la escena, donde además, resultó herido el señor Félix Brito Figuereo, quien se encontraba en las proximidades.

Mientras que en el proceso investigativo se determinó que el referido vehículo era propiedad del cabo del Ejército Nacional, José Joel Rodríguez Muñoz, con domicilio en Boca Chica, quien presentó la documentación relativa a que su vehículo fue rentado a través de la Rent A Car “Skaylen”, ubicada en La Caleta, por Carpio Carpio, por la suma de US$920.00 dólares.

También fue interrogada la joven Francia Cuevas Segura, concubina del ex cabo policial Carpio Carpio (occiso), quien admitió haber visto a su compañero sentimental y a los demás implicados en el caso utilizando el referido vehículo.

Narró a los investigadores que su concubino en compañía de Franklin y Víctor salió de su residencia el miércoles Santo con destino a la capital y que regresaron alrededor de las 9:00 de la noche, desde donde partieron con la finalidad de quemar el referido carro.
Dijo que su pareja regresó al día siguiente a bordo de una jeepeta verde, de otros datos desconocidos, procediendo sus acompañantes a marcharse con destino desconocido.
Posteriormente, su esposo, según narró a los investigadores, se dirigió al destacamento  de Boca Chica, para denunciar el robo del citado vehículo y un arma de fuego.

Historial delictivo

La Policía precisó que Cruz Montero (King Kong) fue sometido a la justicia en fecha 05-12-2004, por haber dado muerte por arma blanca en fecha 04-12-2004, al sargento de la marina Pedro Enrique Vélez Rosario, cuando en su condición de militar, se disponía apresarlo por haber desertado de esa institución.

La institución del orden dijo, además, que Mota Santana (El
Bory o Waco) está implicado en la muerte del raso de la Marina de Guerra Abel Zabala Moreta y de causar heridas a Junior Rivera, de 26 años, durante un incidente violento ocurrido el pasado 10 de julio del 2011 frente a la discoteca Cibao, ubicada en Nisibón. Por este hecho, existe la orden de arresto No.615-269, contra Franklin Domingo Mota Santana (a) El Bory o Waco.
En tanto que al grupo de prófugos se le atribuye, además, asesinar por herida de bala a Juan Carlos Ciprian Henríquez (El Gato), de 27 años, a quien sorprendieron y atacaron en su residencia de Santo Domingo Este. Este incidente fue perpetrado el pasado 29 de febrero.

La Policía estableció, además, que Ciprian Henríquez (
El Gato) había sido deportado desde Puerto Rico hacía unos ocho meses, tras cumplir una condena por tráfico de drogas.

Comunitarios y parceleros en pie de lucha contra construcción de cementera en R.D.

Llevaron reclamo protesta hasta el frente del Palacio Nacional
Por Ronnie Martìnez.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Cientos de parceleros y comunitarios se apostaron el pasado jueves 12 de julio en las inmediaciones del Palacio Nacional, para protestar de forma pacífica en contra de la instalación de una cementara en la comunidad Villa Gautier, en la proximidad de Boca Chica, Los Llanos, San Pedro de Macorís.
Luego de entregar un documento con sus reclamos al gobierno, Agustín Obispo Arias, vocero del grupo, dijo que la obra pertenece a la compañía "Consorcio de Inversiones Panamericanas", la cual aseguró pertenece al mismo grupo empresarial que pretendía construir una cementera en el Parque de los Haitises.
“El Consorcio de Inversiones Panamericanas, S.A, ha iniciado las labores de construcción de una planta cementera en las inmediaciones de la zona de Villa Gautier, en San Pedro de Macorís y muy cerca de la Playa de Boca Chica, sin tomar en cuenta las consecuencias y los daños que provocará a los principales acuíferos del país”,sostienen.
Señaló que la obra va muy avanzada y fruto de eso se han afectado ríos y árboles de la zona, así como plantaciones agrícolas. “Pero no importa que tan avanzado estén los trabajos, las comunidades estamos reclamando que se respeten las normas”.
Los reclamantes llegaron hasta la calle Francia con Delgado y de ahí una comisión se trasladó hacia el área de Recepción de la casa de Gobierno, donde fue recibida por Flady Alcántara, asistente de la viceministro de la Presidencia, Sandra Severino, quien prometió tramitar sus quejas a las instancias correspondientes.
Los comunitarios y parceleros, que contaron con el apoyo del presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Manuel María Mercedes, se vistieron de blanco y verde para llegar hasta la casa de Gobierno a hacer sus reclamos en contra de la construcción de la cementara en la referida zona, cuyos trabajos, dijeron se hacen sin tomar en cuenta las consecuencias negativas que trae consigo este proyecto al medioambiente.
PIE DE FOTO:….1.
Los representantes comunitarios y parceleros opuestos a la construcción en el poblado de Villa Gautier, en Boca Chica, Los Llanos, San Pedro de Macorís, son recibidos en el área de Recepción del Palacio Nacional (Presidencial), por el licenciado Flady Alcántara, asistente de la viceministra de la Presidencia Sandra Severino, entregan Agustín Obispo Arias y Manuel María Mercedes, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, entre otros manifestantes.
PIE DE FOTO:….2.



Agustín Obispo Arias, residente de la zona afectada y vocero del grupo, junto a Manuel María Mercedes y seguidores, da declaraciones a la prensa nacional en el Palacio Presidencial, frente al área de Recepción del Palacio Nacional.

El Torito amenizará pasadía este domingo en el Club Paraíso

El popular merenguero Héctor Acosta – El Torito – amenizará un pasadía bailable este domingo 15 en el Club Paraíso, a partir de las 11 de la mañana, actividad para la cual reina mucho entusiasmo en toda la membresía y relacionados.
La información fue ofrecida por el licenciado Pablo Valdez, presidente de la institución social, quien agregó que junto al reconocido artista del merengue y la bachata estará el Grupo Tropinaco con Shiomara, como una colaboración de la Junta Directiva del Club Deportivo Naco, que preside el licenciado Antonio Alma y el fundador de la Federación Dominicana de Clubes Sociales, el doctor Alejandro Asmar Sánchez "Chito".
Los fondos obtenidos en esta fiesta pasadía, serán destinados al remozamiento y embellecimiento del Club Paraíso, que se encuentra en la actualidad, en un proceso de reorganización total, proceso que ha emprendido con entusiasmo su actual directiva, que preside Pablo Valdez y en la que figuran además, Ramón Pastrano, como director de Festejos y Daciana Marte, subdirectora, entre otros.
El derecho de admisión para la actividad bailable dominical, ha sido fijado en $300 para los socios y $500 para los no socios, antes del día 15; y el día  del pasadía, en la puerta del Club, será de $400 para los miembros y $600 para los no miembros.
Un comité asesor integrado por expresidentes de la entidad social, colabora con la directiva en los trabajos de reorganización, entre ellos, José Cordero Santos, Pedro Julio Simonó, Rosa "Rosita" Natalia Miniño de González y José Villabrillet.
Pie de foto:
Héctor Acosta – El Torito -
Pie de foto:

Pablo Valdez, presidente del Club Paraíso y Ramón Pastrano, director de Festejos

La XXVI Exposición Comercial de ASONAHORES

Se celebrará en Punta Cana


Será dedicada a Frank Rainieri, presidente del Grupo PUNTACANA, por su aporte del turismo dominicano.

SANTO DOMINGO.- La XXVI Exposición Comercial de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) tendrá este año un nuevo formato de trabajo y un nuevo escenario de montaje en el principal polo turístico del país: Bávaro-Punta Cana del 27 al 29 de septiembre del año en curso.

Luego de 15 años consecutivos realizándose en la ciudad de Santo Domingo, el evento cambia de escenario por solicitud de sus participantes y con el objetivo de estar más cerca de los potenciales clientes: los hoteles.

A lo largo de sus 25 ediciones, la exposición ha demostrado ser una excelente oportunidad para promover productos o servicios a los hoteles y restaurantes del país, así como a una gran cantidad de empresas afines a la industria turística nacional.

En el evento también se realizan actividades complementarias como talleres y seminarios para los participantes lo cual da un carácter de formación y capacitación a los asistentes de este importante evento.

En la edición anterior asistieron al evento cientos de personas vinculadas al sector turístico incluyendo: Directores Generales, Chefs, Directores de Alimentos y Bebidas, Propietarios y Administradores de hoteles, restaurantes, cafeterías, servicios de catering, bares, hospitales, casinos, reposterías, comedores institucionales, gerente de compras y representantes de marcas extranjeras.

Los detalles de esta nueva edición de la Exposición Comercial 2012 se dieron a conocer en un cóctel realizado en el restaurante Olivo, y al mismo asistieron los principales ejecutivos de la asociación, amigos, y relacionados al sector turístico.


Las razones para participar en este importante acontecimiento son diversas pero la más importante es la presencia de su marca en un escenario donde se dan cita los mayores suplidores de nuestra industria turística en un ambiente idóneo para las negociaciones comerciales.

El evento cuenta con el patrocinado por Ministerio de Turismo, Banco Popular Dominicano, y AERODOM, entre otros. Las empresas interesadas en participar pueden contactarnos al Departamento de Mercadeo de ASONAHORES al 809-368-4676, los correos mercadeo@asonahores.com o membresía@asonahores.com el fax 809-368-5511. La fecha límite para inscribirse es el 14 de septiembre. 
Pie de fotos

Foto Principal

Arturo Villanueva, Julio Llibre, Thelma Martínez y Frank Rainieri.

Otras fotos de interés

0608 Radhamés Martínez Aponte, Thelma Martinez, Paola Rainieri, Arturo Villanueva, Susana Villanueva y Fausto Fernández.

0388 Jim Meek y Luis Emilio Rodríguez.


0411 Arturo Villanueva.

PN de Puerto Plata apresa hombre mató concubina y lanzó cadáver descuartizado a cisterna

Oficiales policiales, adscritos a la Dirección Adjunta de Investigaciones Criminales Norte, con asiento en Puerto Plata, apresaron ayer a un hombre al que acusan de matar a su concubina Evelyn Magdalena Candelario Guerrero (La Flaca), descuartizar el cadáver y esconder las extremidades en una cisterna ubicada en un solar baldío del sector Costa Dorada.

Dijo que el detenido, en coordinación con representes del Ministerio Público, es Delvis Martínez Martínez  (Pico de Pato), de 28 años, residente en la calle Principal, sin número, de la Urbanización Atlántica,  quien admite haber le dado muerte a su concubina  Evelyn Magdalena, conocida además como “Rosanna Martínez Guerrero”. Ambos residían juntos en la indicada dirección, donde habrían sostenido una acalorada discusión que degeneró en una riña.

El prevenido al ser investigado manifestó haber cometido el hecho a eso de las 06:00 de mañana del pasado lunes, en medio de una discusión, motivado a que la hoy occisa lo mantenía en zozobra.

Narró que a media noche del mismo día, se dispuso a botar el cuerpo en pedazos, lanzándolo en el lugar donde fue encontrado. Confesó, además, que para tales fines, no uso ningún medio de transporte, por la poca distancia que existe entre el lugar del hecho y donde lanzó el cadáver descuartizado.

Las autoridades realizaron un allanamiento en la indicada dirección, encontrando como evidencia en el patio de la vivienda, una trenza de pelo humano, varias prendas de vestir, una cartera de mujer perteneciente a la víctima, las cuales fueron incineradas para evadir responsabilidad.

Posteriormente se determinó que en los archivos Policiales que la hoy occisa figura con 15 fichas y el prevenido con 10 fichas y/o registros por diferentes delitos.

Detienen haitiano ocultaba bajo una lona a otros compatriotas en una motocicleta de tres ruedas*

L Video  El Leño Pinto Digital *Montecristi* .-Una patrulla del Ejército de República Dominicana realizó la detención de un haitiano que ocu...