lunes, 9 de julio de 2012

Formarán Comité Organizador International Gustavo Badell Classic fisiculturismo y fitness

Por Oscar Polanco. 
República Dominicana (09-07-2012).- Está en formación el Comité Organizador del International Gustavo Badell Classic de fisiculturismo y fitness, que será celebrado en la capital dominicana a principios del mes de julio con 24 países invitados.
Así lo dio a conocer el presidente de la Federación Dominicana de Fisiculturismo, Tony Peña R., quien manifestó que esta misma semana se darán a conocer públicamente los nombres de quienes son los miembros de ese comité.
Adelantó que, como de costumbre, han sido invitados 24 países, los cuales acostumbran a participar en el evento internacional con sus selecciones completas.
Ya la República Dominicana tiene escogida su selección nacional, masculina y femenina la cual es formada por dos atletas en cada peso, más el campeón nacional en Mister República Dominicana del año pasado, Noboa Méndez.
“Tenemos ya los nombres de la mayoría de las personalidades que componen el Comité Organizador, es posible que a mediado de semana ya lo completemos e inmediatamente lo daremos a conocer en rueda de prensa que celebraremos en el lugar de competencia, el hotel Jaragua”, dijo Peña R.
El International Gustavo Badell Classic fue cedido a República Dominicana en una reunión efectuada el año pasado en México donde once países solicitaban la sede.
PIE DE FOTO:
Tony Peña R.

Video seguridad desmiente versión de oficial en relación circunstancias disparó y mató a síndico de Las Lagunas, Azua

Santo Domingo R.D.Un video captado por la cámara de seguridad del Residencial Don Eduardo Gallen, del sector Alma Rosa I, Santo Domingo Este, demuestra que el segundo teniente Noe de la Cruz Acosta mintió a los oficiales investigadores y que en realidad mató sin ninguna justificación al síndico de Las Lagunas, Azua, Yoryis Valentín de la Rosa, de 40 años, al confundirlo con un hombre que alegadamente sale con su ex esposa y que reside en el mismo edificio, pero en apartamentos diferentes.

Las imágenes evidencian que el oficial y el hoy occiso sostuvieron una acalorada discusión, debido a que el agresor exigía que le dijera quien era un tal Joel que alegadamente sale con su ex esposa Santa Taveras, a lo cual el edil de Las Lagunas se negó, diciéndole que era hombre que se respetaba.

El agresor sospechaba que el hoy occiso era Joel, la persona que salía con su ex pareja, y que se negaba a dar su nombre.

En medio de la discusión el cancelado oficial haló su arma de fuego, pero el síndico García de la Rosa le dio la espalda para dirigirse a su apartamento, siendo en ese momento que recibió las heridas mortales.

El hoy occiso residía en el apartamento 6-A, mientras que el hombre al que hacía referencia el agresor vive en el 3-A.

Lo captado por el sistema de seguridad del residencial es corroborado por el vigilante Cruz Manolín Santo Tejeda, quien se encontraba presente, así como por otros vecinos del lugar.

La investigación fue llevada a cabo por los generales Juan Brown Pérez y Ludwing Suerdi, así como el coronel Manuel Antonio Almanzar y el teniente coronel Félix Antonio Decena Montero, quienes se trasladaron a la escena y conversaron con testigos oculares y observaron el referido video.

Vecinos del lugar narraron a los investigadores que el agresor acostumbraba a merodear los alrededores, ya que celaba a su ex pareja.

El jefe de la Policía, mayor general José A. Polanco Gómez, lamentó el hecho en que resultó muerto el síndico García de la Rosa, y dijo que el prevenido deberá pagar ante la justicia por el crimen que cometió.

Consejo Nacional de Cultura crea la Academia de Estudios Orquestales


Por Eduardo David Tejada.
El Consejo Nacional de Cultura aprobó en su última sesión, celebrada el jueves de la pasada semana, la creación de la Academia de Estudios Orquestales, un nuevo organismo que se manejará con recursos privados y que estará adscrito a la Orquesta Sinfónica Nacional.

La propuesta fue presentada al organismo por el Maestro José Antonio Molina, quien señaló que la nueva entidad “fortalecerá y apoyará el desarrollo de jóvenes músicos, los cuales en tiempo razonable cumplirán los requisitos necesarios para formar parte de la Orquesta Sinfónica Nacional”.

En la Academia de Estudios Orquestales, los estudiantes participarán en un programa de perfeccionamiento instrumental que durará dos años. El proyecto, aprobado a unanimidad por el Consejo Nacional de Cultura, estuvo siendo evaluado durante dos años. Se implementaría a partir de enero del 2013.

El máximo organismo del Sistema Nacional de Cultura aprobó además, en el desarrollo de su vigésima-segunda asamblea ordinaria, una Resolución autorizando al Ministerio de Cultura a iniciar gestiones ante el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología para la creación del Instituto Superior de Artes de la República Dominicana (INSA). El proyecto de resolución fue presentado por la Viceministra de Creatividad y Participación Popular, Bernarda Jorge.

Igualmente, fueron aprobados los nuevos reglamentos del Sistema de Formación Artística Especializada (SINFAE), del Ballet Nacional y de la Orquesta Sinfónica Nacional, los cuales fueron trabajados por diferentes comisiones encabezadas por los titulares de estas entidades, Domingo de los Santos, Marinella Sallent y José Antonio Molina.

Por otra parte, el CNC aprobó una Ordenanza que permite la integración en un solo organismo del Centro de Microfilmación y Restauración de Documentos (CENTROMIDCA) y el Centro de Conservación y Restauración de Bienes Muebles, el cual se denominará Centro Nacional de Conservación de Obras de Arte y Documentos (CENACOD).

Igualmente, la Oficina Nacional de Patrimonio Cultural Subacuático, se denominará en lo adelante, Dirección General de Patrimonio Subacuático, a fin de poner dicha entidad a tono con las nuevas disposiciones legales y operativas del gobierno central.

Durante la asamblea, se presentó un informe sobre el proyecto de Ley para la Protección, Salvaguardia y Fomento del Patrimonio Cultural de la Nación y el Reglamento de la Comisión Rectora de la Ciudad Colonial.

“Estamos dejando a las nuevas autoridades culturales que asumirán el próximo 16 de agosto, un conjunto de disposiciones institucionales que contribuirán a continuar fortaleciendo la gran plataforma cultural creada y sostenida durante el cuatrenio 2004-2012”, declaró al final del encuentro del Ministro de Cultura y Presidente del Consejo Nacional de Cultura, José Rafael Lantigua.

A la asamblea asistieron los integrantes de la misma, los Viceministros de Cultura Alexander Santana, Bernarda Jorge, Lourdes Camilo de Cuello, Mateo Morrison y Enegildo Peña.

Igualmente, Rafael García Romero, por el Ministerio de Educación; Amarilis Polonia, por el Ministerio de Medio Ambiente; Heriberto Morrison, por el Ministerio de Deportes; Iris Pérez Arias, por el Ministerio de Turismo; y, Rafael Guillermo Martínez, representante de las organizaciones populares.

También, Fernando Casado, representante de los artistas populares; Fernando Cabrera y Soledad Alvarez, del sector intelectual; Iván García,  Miguel Phipps y Marivell Contreras, por el sector cultural; Luz Selene Plata, por los Consejos Provinciales de Desarrollo, y Freddy Ginebra, por las fundaciones culturales.

La sesión fue conducida por Manuel Llibre Otero, Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Cultura. 



Pie de foto:


1. El Consejo Nacional de Cultura, encabezado por el ministro de Cultura, José Rafael Lantigua.

2. Foto de archivo del maestro José Antonio Molina.

Jefe PN pone en funcionamiento Sistema de Integración de las Informaciones Policiales (SIIP) para recibir denuncias vía digital. En Dirección Regional Este

El jefe de la Policía, mayor general José A. Polanco Gómez, puso en funcionamiento la segunda etapa del sistema de recepción de denuncias vía digital, el cual forma parte del proceso de modernización instaurado en la Dirección Regional Este, con asiento en La Romana y que se extiende a todas sus dependencias. La Embajada de Estados Unidos en el país donó dos servidores, con un valor de US$60,161.10, para hacer realidad la implementación del novedoso sistema.

El mayor general Polanco Gómez dejó instaurado el programa al imprimir la primera denuncia digital recibida en el denominado Sistema de Integración de las Informaciones Policiales (SIIP), que corresponde a la segunda etapa de implementación del  Modulo de Sistema Policial para Gestión de Denuncias (SPGD).

Para la ocasión, el jefe policial estuvo acompañado del general Manuel E. Castro Castillo, director Regional Este, con asiento en La Romana, y el coronel Julio César Castillo Vargas, comandante del Departamento de Sistemas y Tecnologías de la Información.

La primera denuncia fue impresa y entregada al ciudadano Julián Honorio, quien reportó la pérdida de sus documentos personales.

Al explicar las ventajas del sistema digital de recepción de denuncias, el general Castro Castillo, explicó que se deja atrás la tradicional forma de recopilar las informaciones en libros de records o mascotas, lo cual dificultaba el manejo de las cifras y estadísticas.

Recordó que en diciembre pasado, en esa Dirección policial se pudo  romper con esta negativa tradición, dando inicio a la primera etapa del citado  proyecto que inaugurar simultáneamente cinco centros de Recepción de Denuncias en los diferentes comandos de La Romana, El Seibo, Higuey y Veron-Punta Cana.

El general Castro Castillo dijo que el funcionamiento de estos Centros ha permitido la recopilación digital de todas las denuncias, convirtiéndose estas en materia prima, para la creación de una gran base de datos, “o más bien como la nombran las nuevas tecnologías emergentes, una Minería de Información o un Data Warehouse (DW) acompañada de un Sistema de Soporte de Decisiones (DSS) que es la parte de manejo de información y análisis estadísticos, más bien conocido como Business Intelligence (BI)”.

Agregó que la creación de esa base de datos le permitió en la actualidad dar inicio a la segunda etapa, donde se pone en funcionamiento el “Sistema de Integración de las Informaciones Policiales (SIIP), el cual contará con cuatro módulos, para mejor servicio a la ciudadanía.

Los módulos son el denominado Sistema Policial para Gestión de Denuncias (SPGD), el cual permitirá la creación de la base de datos, y así dar seguimiento a los casos y evaluar el desempeño de oficiales de investigaciones criminales, entre otras acciones de interés para la institución.

También el módulo de Sistema Policial de Información Estadísticas sobre Denuncias (SPIED), que permitirá la tipificación de los delitos denunciados y facilitará la presentación de los gráficos estadísticos útiles para la toma de decisiones de los Directores.

El proyecto consta, además, de los módulos de Información, Georeferenciación  y Mapificación del Delito (SPIG) y de Registro de Detenidos (MPRD).

El general Castro Castillo preciso que la Tercera Etapa del Sistema permitirá a los denunciantes presentar sus denuncias en los Centros de atención de Ciudadanos del Gobierno y vía de Internet.

En la puesta en funcionamiento del sistema trabajan, además, un grupo de programadores a cargo del ingeniero Nelson Rodríguez Cáliz,  como apoyo a este importante proyecto del NASS, de la Embajada Americana, la cual donó dos servidores, con un valor de US$60,161.10.

El general Castro Castillo afirmó que la Policía, bajo el mando del mayor general Polanco Gómez y el apoyo del presidente Leonel Fernández, forja un nuevo rostro de futuro en todo el accionar policial, que  desde ya está al servicio de los dominicanos residentes en esta jurisdicción y de los millones de turistas que eligen esta hermosa Región para residir y disfrutar sus vacaciones.

Dijo confiar en que en un futuro cercano el proyecto será emulado por todas las Direcciones Regionales, “para que con orgullo, todos enviar una fuerte señal a la clase desaprensiva de que perseveraremos en el trabajo preventivo, con más tecnología y profesionalidad, a los elevados fines de consagrarnos con éxito a la seguridad y la paz que el pueblo dominicano y los que nos visitan, reclaman y merecen”.

El director Regional Este, con asiento en La Romana, puso en funcionamiento el referido sistema durante el acto en que fueron inauguradas las nuevas oficinas de esa sede policial.

Villa Gautier realiza manifestación pacífica en el Congreso en contra de cementera en construcción

  Por Ronnie Martìnez                          
Cientos de parceleros y comunitarios de Villa Gautier se aglomeraron el pasado viernes  en las afueras del Congreso Nacional en el Centro de los Héroes de esta ciudad Capital de manera civilizada y pacífica para expresar su descontento y oposición a la construcción de una nueva cementera en el poblado de Villa Gautier y Boca Chica por los graves daños al medio ambiente que la misma ocasionará si se permite su instalación.
Los comunitarios y parceleros, vestidos de blanco y verde, expresaron que las mismas personas que pretendían destruir en el parque de Los Haitises una cementera, el Consorcio Minero Dominicano, esta vez bajo una de sus compañías denominada Consorcio de Inversiones Panamericanas, S.A., han iniciado las labores de construcción de una planta de cemento en las inmediaciones de la zona de Villa Gautier en San Pedro de Macorís y muy cercana a la playa de Boca Chica, sin tomar en cuenta las consecuencias negativas que este tipo de obra trae consigo.
Conforme las declaraciones de uno de los comunitarios entrevistado, expresó que no solo pretendían desalojarlos, siendo estas tierras del CEA, sino que no entendían cómo le han otorgado un permiso medioambiental y minero con todo el daño que va a causar, por lo que solicita al Estado que intervenga y detenga de inmediato los trabajos para que se realicen los estudios y se verifique que esa cementera no conviene en ese lugar donde se encuentran los principales acuíferos del país.
Señalaron también y entregaron documentos en los que se hace constar que diversos medioambientalistas de altísimo prestigio se estaban expresado en oposición a esa construcción y las autoridades no responden ni opinan al respecto, presentando informes en los que se evidencia la no viabilidad y daños que producirá este proyecto si el mismo continúa, ya que conllevaría la contaminación del subsuelo y acuíferos, porque en esta zona se encuentran los ríos Brujuelas y Casui, que abastecen a la zona Oriental de la Ciudad Capital en 230,000 habitantes y que allí mismo se encuentran más de 45 acuíferos.
Los parceleros, vestidos de blanco y verde, exhibían pancartas con letreros en oposición a la cementera y estuvieron acompañados de músicos y voceros que reclamaban en armonía "que la construcción de esta planta de cemento sea detenida ya que constituye un suicidio ambiental no sólo para los ciudadanos comunes de Gautier, sino para todos los habitantes de lugares como Santo Domingo Este, Boca Chica y zonas aledañas".

Jefatura PN cancela oficial mató síndico de Las Lagunas, de Azua, en incidente ocurrido en parqueo de residencial de Santo Domingo Este

Fue apresado y de inmediato cancelado de las filas policiales un segundo teniente que la madrugada de hoy mató de varios disparos al síndico de Las Lagunas de Azua, en medio de una discusión por el uso de un parqueo, ocurrida en el sector Alma Rosa I, Santo Domingo Este.

Dijo que el oficial Noe de la Cruz Acosta, perteneciente la Unidad de Protección de Dignatarios, P.N., fue apresado por la muerte del síndico Yoryis Valentín García de la Rosa, de 40 años, con la pistola Glock, calibre 40mms., No.RDS253.

Con relación al caso también están siendo cancelados los sargentos Luis de los Santos Mariano y Miguel Ángel González Beltré y el cabo Francisco de los Santos Sigilio, debido a que se presentaron a la escena del hecho y encontraron al citado oficial con dos armas en las manos, pero lo dejaron en libertad.

El informe preliminar del caso refiere que ambos hombres sostuvieron una riña en el parqueo del Residencial Don Eduardo Galle, ubicado en la calle Costa Rica, donde el oficial fue a llevar a su hija de 17 años, luego de asistir a una fiesta.

De acuerdo a la versión del cancelado oficial, todo se originó cuando el hoy occiso llegó al referido residencial y se molestó al no poder rápido al mismo ya que él estaba estacionado frente a la entrada y empezó a tocar bocina.

Alega que ante ese accionar avanzó unos metros para permitirle la entrada al hoy occiso y vecino, quien alegadamente le vociferó que quería vaciarle el cargador de su pistola.

Narra que de inmediato se percató de que el señor Yoryis (hoy occiso) se encontraba en estado de embriaguez por lo que le respondió “vecino soy yo que pasa no me conoce” y hasta se ofreció para acompañarlo a su apartamento.

De acuerdo a su versión, el síndico se desmontó del vehículo y pistola en manos le propinó una bofetada delante de su hija, razón por la que reaccionó y utilizó su arma de reglamento, provocándole las heridas que les ocasionaron la muerte.

Dijo que luego tomó la pistola que portaba el hoy occiso, marca Glock, calibre 9mms., No.HTP932, y se marchó del lugar con destino al Destacamento policial de Los Mina.

Oficiales investigadores colectados cuatro casquillos, calibre 40mms, en la escena.

El cadáver fue enviado al Instituto Nacional de Patología Forense, para los fines legales correspondientes.

Mientras que el detenido será sometido a la justicia en las próximas horas, para que se le conozca medida de coerción.

El Seibo triunfa en el inicio del XXI Torneo Regional de Softbol del CODIA

Luis Sifres y Gustavo Rodríguez reciben placas
Por William Martínez Burgos.
El equipo regional de El Seibo triunfó en el inicio del XXI Torneo Nacional de Softbol del Colegio Dominicano de Ingenieros Arquitectos y Agrimensores (CODIA), “Copa Cemento Cibao” con la presencia de nueve conjuntos en la modalidad chata, partido efectuado en el play número dos del Centro Olímpico JPD.
La delegación de El Seibo, dirigido por Carlos de los Santos, dijo que su conjunto tratará de mantener la corona de campeón por segundo año consecutivo, hoy acoplamos con la novena, viendo los factores defensivos y ofensivos que nos dieron el triunfo frente a Santiago 7 carreras por 2.
El Seibo ha sido campeón nacional y ayer respondieron imponiendo su calidad, ganó en el montículo Luis Tirado y perdió por la ciudad Corazón, Francisco Collado, señaló “en tres ocasiones hemos sido campeones nacionales”.
Destacándose por los seibanos, Jovanny Guante, un cuadrangular, dos carreras anotadas y una empujada, agregando un sencillo.
Geissell Green flotó dos hits con una carrera anotada, Jean Carlos Peralta, un imparable, dos carreras empujadas y una registrada.
Mientras que Reynaldo Taveras, un sencillo, una empujada y una anotada; el equipo campeón de los años 2010-11 El Seibo, juega el próximo domingo 15 en La Romana, para enfrentar a los azucareros y San Pedro de Macorís, según informó Ramón Lora, relacionista público del CODIA.
Sobresalieron por Santiago, Alberto Villamán y Cristian Ayala con sendos vuelacercas, apoyados en Henry Almonte y Cirilo Vásquez.
Galardonan a Sifres y Rodríguez en el softbol del CODIA
El ingeniero Luis Sifres, director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) y el periodista deportivo del matutino Hoy, Gustavo Rodríguez reciben placas de reconocimiento de parte del comité ejecutivo del CODIA.
El XXI torneo regional de softbol codiano está dedicado a Sifres por sus grandes aportes al CODIA, además galardonaron a los periodistas de las áreas deportivas, Gustavo Rodríguez, Franklín Mirabal, Héctor J. Cruz y Rafael Martínez.
El pergamino de Martínez fue recibido por Rodríguez y los de Héctor J. Cruz y Franklin Mirabal, pasaron a las manos de Yamell Rossi y Miguel Agramonte; Gustavo agradeció en nombre de sus compañeros comunicadores.
Estuvieron presentes los pasados presidentes del CODIA, Teodoro Tejada, Víctor Payano y Domingo Mateo; así como Nelson Mateo, representante de Cemento Cibao y Garibaldy Bautista, presidente de la Asociación de Softbol del Distrito Nacional tuvo la exhortación deportiva.


El juramento deportivo fue pronunciado por el atleta de El Seibo y el ambiente musical de la marcha de los deportes y el Himno Nacional a cargo de la banda de música de la Fuerza Aérea Dominicana.

domingo, 8 de julio de 2012

V Copa de Golf Fundación Amadita

Por William Martìnez Burgos.
Juan Dolio, SPM/RD.- Juan Marcos Yunen, Javier Rosario, Margarita Pardo y Cristina Ricart los más destacados con el mejor score bruto y neto de la V Copa de Golf de la Fundación Amadita Pittaluga de González, evento a beneficio de las fundaciones de Artristis y Reumatología, y ADOVOHS “Campaña de Sábanas para Asilos”, celebrado en el Metro Country Club de esa localidad.
Yunen y Rosario, de la categoría A, lograron el máximo premio del mejor score overall, con 68 golpes; Pardo y Ricart, impusieron su juego en el nivel neto con 61 golpes, en la modalidad Best Ball en parejas.
En la división B, la pareja padre e hijo, Novas, Luis Ney y Jorge Luis, precisaron 63 golpes.
Los Macos, Fausto Conde y Julio Abreu, siguen indetenibles con el premio de Amadita, con seis coronas en estos siete meses del año, el pasado sábado hicieron 62 golpes netos, en el peldaño C.
Las segundas posiciones correspondieron a Luis José PlaceresTeófilo López, 66 golpes, padre es hijo Domingo Pichardo, 64 golpes, Evilio Pérez – Julio Fernández, 63 golpes y Fanny Fernández – Lissette López, 78 golpes, en las categorías A, B, C y damas.
Tercero llegaron Juan Valerio – Domingo Medina, Oscar Pichardo – Juan Landron, Raúl Álvarez Giraldez y Gina Eli – Elizabeth Pérez, precisaron 66, 65, 64 y 82 golpes, respectivamente.
Los premios especiales fueron alcanzados por Marlon Bonnelly, Jorge Luis Nova y José Manuel Taveras, con el acercamiento a bandera, driver de precisión y el más largo, en los hoyos, 07, 16 y 1, Bonnelly logró un pasaje aéreo para Colombia, cortesía de Avianca, a través de la revista Golfistas Dominicanos.
Los premios fueron entregados por Amadita Pittaluga de González, Patricia González de Bergés, junto a sus hijas y nietos, la dirección técnica estuvo a cargo de Tulio Luna, miembro de la Federación Dominicana de Golf (FEDOGOLF).


El certamen fue patrocinado por ARS Palic, Renaissence Jaragua Hotel & Casino, Sued & Fargesa, Bionuclear, Di`Fiore, la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos, Propagas, CESPM, Claro, Celso Pérez, Brugal, cerveza Miller, entre otros. (Prof. WMBurgos)

El camión atracado con oro y plata

Por William Jerez
Ladrón que le roba a ladrón tiene 100 años de perdón. Cuando menos, eso es lo que dice el dicho.

Hasta donde se sepa, hasta este momento, existen 3 compañías canadienses que, explotarán las minas de oro en la República Dominicana (RD). Estas compañías mineras son: la Barrick Gold Corporation, la Goldquest Mining Corporation y la Cerro Maimón.

Según dice la compañía Cerro Maimón, ella ha sido víctima de uno de los más espectaculares atracos de unos de sus camiones. Aquí vamos a cubrir dicha compañía.

Nomenclatura:

Oro =   Au
Plata =  Ag
Libra = Lb
Onza = 0z

Para este trabajo, voy a tomar los precios del oro y la plata al cierre del 07/06/2012. Hago esto porque no se el porcentaje del oro y la plata del camión atracado.

Precio del Oro = US$1,604.00/Oz.
Precio de la Plata = US$34.71/Oz.
Au/Ag robado = 2,459 Kg
Valor de lo robado = US$1,231, 642   (Valor reportado por la Cerro Maimón del cargamento que iba en el camión).

                    2.20 Lb         16 Oz
2,459 Kg x ------------ x ---------- = 86, 557 Oz de oro (Au) y plata (Ag).
                     1 Kg            1 Lb

2,459 Kg = 86,557 onzas de oro y plata (esto es lo que dice la Cerro Maimón que le han sido robados)


Como no tenemos el porcentaje en oro y plata del cargamento, vamos a tomar 5 valores desde 0% de oro hasta 100% de oro. Luego compararemos los resultados.

1) 0%Au, 100% Ag

86,557x 0.00 x 1,604.00 + 86,557 x 1.00 x US$34.71 =

US$3, 004,000         (Valor del cargamento)


2) 25%Au, 75%Ag


86,557x 0.25 x 1,604.00 + 86,557 x 0.75 x US$34.71 =
86,557(0.25 x 1,604 + 0.75 x 34.71) = 86,557*427.03 =


US$36,963, 000          (Valor del cargamento)


3) 50%Au, 50%Ag


86, 557(0.50 x 1.604.00 + 0.50 x 34,71) = 86,557 * 819.36 =

US$70,921, 000          (Valor del cargamento)


4) 75%Au, 25%Ag

86, 557(0.75 x 1,604.00 + 0.25 x 34.71)  = 86,557 * 1,211.68 =

US$104,879, 000         (Valor del cargamento)

5) 100%Au, 0%Ag


86, 557(1.00 x 1,604.00 + 0.00 x 34.71) =

US$138,837, 000                  (Valor del cargamento)

El valor del oro  y plata que dice la Cerro Maimón (US$1,231, 642) está mucho muy por debajo de su valor real. Los límites de estos valores reales son:

US$3,004, 000       si todo fuera plata.
US$138,837, 000   si todo fuera oro.

US$1,231, 642       Valor reportado por la Cerro Maimón.

Como se puede ver, el valor reportado por la compañía Cerro Maimón está fuera de los límites de los  valores reales.

Como no sabemos los  porcentajes de oro y plata llamaremos X al verdadero valor real. Luego,

X – US$1,231, 642 = ?    (Valor con lo que el Estado es engañado por la
Cerro Maimón).   

Yo soy partidario de la ANULACIÓN de todos estos contratos mineros en beneficio de la ciudadanía dominicana. No por este caso especifico. Sino, porque casi todas las aguas del país están siendo o van a ser contaminadas.

Es urgente la ANULACIÓN de todos estos contratos con estas compañías mineras.  

Mañana podía ser tarde para llorar como un niño, lágrimas de sangre.                     
__._,_.___

Condenas de 40 y 20 años de prisión a dos hombres que asesinaron teniente de la Fuerza Aérea en Villa Faro

El Leño Pinto Digital Los condenados hirieron a otras cuatro personas al protagonizar un atraco   SANTO DOMINGO ESTE (República Dominicana)....