sábado, 7 de julio de 2012

Brito y Mejía encabezan MX-1 y MX-2 nacional motocross Kendall, sigue el domingo en Jarabacoa

Otros líderes: Durán, Vargas, Jiménez, Báez, Ovalles, Mora, Martínez y Javier
Por Oscar Polanco 
República Dominicana (06-07-2012).- Los pilotos Jossiel Ismaury Brito y Raynear Mejía, encabezan las categorías más fuertes del campeonato nacional Kendall de motocross, que continúa el próximo domingo en la pista internacional de Corosito, Jarabacoa.
Brito, de Sosúa, a quien apodan La Iguanita, del Team Kendall Racing, es primero en la categoría MX-1 para expertos con 172 puntos, en la que es seguido por el monstruo Raynear Mejía, del Team Prama, con 169; Ariel Lora, 140; Jim Beily Pacheco, del Team Kendall Racing, 98; Newton Moisés, 97; Starling Vargas, 80; Michel Romero, 62 y David Chacón, 47.
En MX-2 para expertos: Mejía,de Santiago, 150; Brito, 147; Luís José Durán, 132; Pacheco, 102; César Díaz, 76; Moisés, 47; Chacón, 44 y Lora, 36.
Pre-expertos: Durán, de Jarabacoa, 200; Angel Miguel Ovalles, 162; Randy Méndez, 128; Junior Rodríguez, 112 ; Frankely Soto, 67; Leonel Santiago, 61; Randy Fernández y Roynel Alonso (Cuba), 59; Adonis Bueno Núñez, 44 y Darwin Báez, 32.
Novatos: Darwin Báez, de Santiago Rodríguez, 197; Samuel Colón, 177; Bryan Cohen, 156; Randy Fernández, 102; Robert Marrero, 80; Gerardo Trinidad, 70; Divaris Rodríguez, 68; Jesús Lora, 63; Francisco Otero, 56; Leonel Santiago, 48; José Castaños, 33; Frank Frías, 31 y el colombiano Diego Castañeda, 30.
85cc: Angel Miguel Ovalles, de la capital, del Team L&M Diesel, 197 (Está lesionado); Randy Méndez, 168; Darnell Lantigua, 131; Luiggie Gómez, 125; Rubén Corcino, 124; Esteban Disla, 123; Luís Alvarado, 62; el cubano Max Angles, 57; Alejandro Noa, de Cuba, 29 y Félix Miguel Ovalles, 28.
65cc: Starling Mora, de La Vega, 188; Jossiely Brito, 142; Jefried Taveras, 137; Randolf Veras, 130; Alexander Rodríguez, 89; Manny Mora, 73; Luís Alvarado, 43; Alejandro Noa, de Cuba, 40 y Omauis Diovides, de Cuba, 31.
Super pee wee: Luís Martínez, de Moca, 192; Joseph Cruz, 180; Melvin Quiroz, 142; Lizander Núñez, 90 y Gilbert Polanco, 76.
Pee wee: Wilson Javier, de Santiago Rodríguez, 150; Neno Quiroz, 130; Skarling Díaz, 102; Melanie Rodríguez, 92 y Darwin Báez jr., 50.

TODO LISTO PARA EL EVENTO DEL DOMINGO

 Por otra parte, el organizador del quinto evento nacional puntuable de motocross Kendall, Pepe Caba, dio a conocer que la pista ya está en perfectas condiciones y que los pilotos nacionales y extranjeros se encuentran entrenando en la misma para el evento que inicia a las diez y media de la mañana del domingo.
Apuntó que ha tenido que reguardar la pista con guardianes privados en vista de la cantidad de personas que se pasan el día allí presenciando los entrenamientos de los pilotos en lo que se ha convertido en la fiesta del lugar, siendo el evento auspiciado por lubricantes Kendall, copatrocinado por cerveza Presidente, Brugal, Pepsi, los canales de tv de Santiago, 25, 55 y 29 Tele Universo.

PIES DE FOTOS NUMERADOS:

1-    Angel Miguel Ovalles, Raynear Mejía, Jossiel Ismaury Brito y Glasses Jiménez
2-    Raynear Mejía
3-    Luís José Durán
4-    Starling Vargas

En el II Torneo de Tenis In Memoriam a Junior Hernández

Pilarte, Ureña y Prats triunfan
Por William Martínez Burgos.
Los veteranos José Ramón Pilarte, Junior Ureña y Francisco “Franchy” Prats triunfaron en sus compromisos de sencillos en todos contra todos en el marco del II Torneo de Tenis In Memoriam a Junior Hernández 2012, evento que tiene de escenario el Santo Domingo Tenis Club “La Bocha”, retornando las contiendas el próximo lunes 9 de julio.
Pilarte de la categoría C-2, del grupo C, que juegan un round robin, en sus dos presentaciones venció a Gustavo Betances y Luis Castillo, con pizarra de 8-1 y 8-3, respectivamente.
En otros resultados de la categoría C-2, del grupo A, Junior Ureña, con su poderosa derecha y volea, dispuso de Ismael Cruz, con anotaciones de 8-1, en esa misma división Paco Fernández, derrotó a Ismael Cruz, 8-1.
El periodista Francisco “Franchy” Prats a Mario Dávalo, 8-1 y Pablo Soto Hatton, 8-6 a Juan Carlos Suárez, en la división C-2 del grupo D.

Mientras que en el nivel femenino, airosas Deyanira Castillo, Aleida Villalona y Glenys Reynoso, siendo los resultados 8-2, 8-6 y 8-3, a sus homólogas Katia Poe, en dos enfrentamientos y a Maribel Cacho, en las divisiones C-1 y C-2.
José Roques y Persio Maldonado, escenificaron un extraordinario partido, mostrando buenas jugadas, pero el final favoreció a Roques 8-5.
El certamen intramuros es patrocinado por Unión de Seguros C por A, Tecnifibre, Head, Marcial Mota Tennis Academy y el Santo Domingo Tennis Club, entre otros. 
Contando con la supervisión general del licenciado Marcial Mota Encarnación, profesional de tenis de La Bocha, asistido de Ricardo Álvarez (director técnico) y Enrique Santana, respectivamente. (WMBurgos)
PIE DE FOTO:
Junior Ureña
PIE DE FOTO:
Francisco “Franchy” Prats

viernes, 6 de julio de 2012

Danilo Medina sale en gira de ocho días hacia Suramérica

AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.-El presidente electo dominicano, licenciado Danilo Medina, viajó este jueves a Bogota, Colombia, donde permanecerá por espacio de tres días y luego desde esa nación sudamericana partirá hacia Brasil, donde sostendrá encuentros con mandatario de esa nación y otras personalidades.

A su salida hacia abordar el vuelo que lo lleva hacia Suramérica Danilo se despidió diciendo “queden todos con Dios” a las personas que se encontraban en la terminal del AILA.  

El Viaje de Danilo Medina quien sale del país por primera vez luego de haber sido escogido como presidente de la República Dominicana abarcará unos ocho días y su regreso a Santo Domingo se prevé para el viernes l5 del mes de julio en curso.

Al mandatario electo les acompañan varios de sus principales colaboradores, algunos de ellos que forman parte de la Comisión de Transición del poder y su salida se produjo a las seis y 30 minutos de la tarde en el vuelo 25l Avianca, directo desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas a Bogota, Colombia, donde se reunirá con el presidente de ese país, Juan Manuel Santos.

Entre los acompañan licenciado Danilo Medina en lo que es su primer viaje luego de ganar las elecciones presidenciales del pasado 20 de Mayo del año en curso, figuran el licenciado Carlos Pared Pérez, su asistente personal, Gustavo Montalvo, el síndico del municipio Santo Domingo Este, Juan de los Santos, Donald Guerrero, José Ramón Peralta, Miguel Mercedes y José Miguel Jiménez, entre otros.
Desde Colombia, el presidente electo continuará su viaje hacia Brasil, nación donde será recibido por la presidenta Dilma Rousseff y se dijo que aprovechará su estadía para sostener además encuentro con empresarios e inversionistas de esa nación, así como con dominicanos residentes allí. Trascendió que Medina invitará tanto al presidente Santos de Colombia como Rousseff, de Brasil al acto de juramentación de su gobierno.

El viaje del licenciado Danilo Medina a Colombia y Brasil, respectivamente, es el primero que realiza al extranjero, luego de obtener el triunfo en los comicios presidenciales del pasado 20 de Mayo en los cuales, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), acudió aliado a otras organizaciones políticas, encabezadas por el Partido Reformista Social Cristiano y otras agrupaciones minoritarias.

Se informo que también el presidente electo dominicano se reunirá con el ex -presidente de Brasil Ignacio Lula Da Silva, con varios ministros del actual gobierno de Dilma Rousseff, encuentros en los cuales se tratarían diversos temas favorables tanto para esa nación como Republica Dominicana. Estando en el poder, Lula Da Silva, pondero las cualidades presidencialistas del licenciado Medina.
Fuente Diario Antillano.

República Dominicana y el Vaticano anuncian jornadas de reflexiones

El Vaticano.- República Dominicana y el Vaticano organizarán jornadas de reflexiones sobre los distintos problemas socioculturales de América Latina, El Caribe y Centroamérica, a través de una iniciativa del Pontificio  Consejo de Cultura, que contará con el apoyo de entidades públicas y privadas.

Así lo acordaron el jefe de Estado dominicano, doctor Leonel Fernández, y el Cardenal Gianfranco Ravasi, presidente del Pontificio Consejo de Cultura del Vaticano, quienes sostuvieron un encuentro  en la mañana de este jueves para acordar una agenda de trabajo.

Las reflexiones abarcarán temas diversos que serán abordados por intelectuales, académicos y científicos de toda América Latina, tomando como referencia la experiencia del Atrio de los Gentiles, una discusión entre creyentes y no creyentes.

Fernández y Ravasi estuvieron de acuerdo en la necesidad de poder entender “qué ocurre en este mundo cambiante, complejo e incierto”, como lo definió el Jefe de Estado dominicano.

Manifestaron que en los eventos a organizar se discutirá sobre el nuevo paradigma de América Latina, haciendo énfasis en los temas culturales, académicos, científicos, religiosos y otros.

“Estos encuentros nos permitirán analizar problemas, especialmente aquellos que interesan a los pueblos de América Latina”, expresó Ravasi, quien agradeció al presidente Fernández, por su hospitalidad, a propósito de su participación en la XIV Feria Internacional de Libro, realizada en 2011 y dedicada al Vaticano.

El Cardenal Ravasi destacó que República Dominicana es un país multicultural, gracias al turismo por lo que representa un buen punto de encuentro para analizar los temas de América Latina, que dijo,  “es un laboratorio cultural para lo bueno y lo malo”.

Por su parte, el mandatario dominicano refirió que es  bueno entender lo que ocurre en estos momentos en este mundo cambiante, complejo e incierto como el que vivimos hoy.

Fernández afirmó que los encuentros son el resultado de la voluntad manifiesta por el Pontificio Consejo Cultural del Vaticano para estrechar y afianzar las relaciones con América Latina y el Caribe.

Consideró a la República Dominicana como el lugar ideal para la realización de esos debates, pues fue en el país donde inició la evangelización de América, donde se construyeron las primeras Catedral y universidad del Nuevo Mundo.


Pueblo venezolano celebra Día de la Independencia y Día de la FANB en los Próceres

Internacionales
Bajo un clima fresco y lluvioso, el pueblo venezolano se reunió en el Monumental Paseo Los Próceres, para celebrar los 201 aniversarios de la Independencia Nacional, y Día de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
El presidente Chávez preside la actividad en la que aseguró que sin una Fuerza Armada Nacional consciente y sólida, no habría independencia”.
Integrantes de las Jornadas Socialistas Venezolanas, la Gran Misión Vivienda Venezuela, el programa Mi Casa Bien Equipada, el Banco del Tesoro, la Policía Bolivariana y el CICPC forman parte del desfile cívico-militar para honrar la fecha independentista.
En los actos conmemorativos se prevé que participarán más de 1850 oficiales de la FANB, quienes desfilarán para celebrar su día y los 201 años de la Independencia.
(VTV)

FUDONIDE desarrolla exitoso Operativo medico beneficiando a más de 1,500 personas

Fundación Dominicana para la niñez y el desarrollo (FUDONIDE)

La Fundación Dominicana  para la Niñez  y el Desarrollo, que dirige el general  de brigada Miguel Ángel cordero Mejía del Ejército Nacional y su señora esposa Marisol Henríquez, realizaron  el pasado 30/06/12  un operativo medico a favor de los moradores del sector de villa liberación.

En esta importante comunidad  se reunieron más de 1,500 personas, las cuales   recibieron, atenciones médicas y medicamentos de forma gratuita.

El General Cordero y la señora Marisol también entregaron, una gran cantidad de canastillas a las mujeres   embarazadas, conteniendo diferentes productos para el cuidado del recién nacido

La jornada médica contó con el apoyo  total de la Dra. Mayra Duval de mancebo general de brigada médico Directora General del Hospital Central de las FF.AA. y el Lic. Juan María Mejía de (desarrollo comunitario)

 Para esta gran labor contamos con  nuestros  colaboradores  un grupo de 15 médicos de las diferentes especialidades, psicólogos, odontólogos entre otros.

Como siempre la Fundación para la Niñez y el Desarrollo lleva una mano amiga para beneficiar humildes comunidades  trasladando atenciones de  salud, lo que se convierte en bienestar social, especialmente a favor y en beneficio de la niñez, la juventud y todo el sector de Villa liberación.

El general de brigada Cordero Mejía agradeció a todas y cada una de las personas, especialmente a la doctora Duval, los médicos,  que como siempre apoyan la fundación, para que este  tipo de labor sea posible en beneficios de los que más necesitan.
 Fundonide es una fundación, sin fines de lucro que trabaja para la niñez y el desarrollo  llevando alegría, salud, atenciones que puedan contribuir a mejorar el bienestar general de todos los dominicanos




SCJ y CCJ celebrarán seminario conjunto

Santo Domingo R.D. La Suprema Corte de Justicia y la Corte Centroamericana de Justicia (CCJ) anunciaron la celebración del Seminario “La Corte Centroamericana de Justicia en el Marco de las Relaciones entre el Derecho Comunitario y el Derecho Nacional”, evento al que están invitados distinguidas personalidades, jueces a nivel nacional, juristas, catedráticos y representantes de instituciones.
La actividad, que se estará desarrollando este viernes 6 de junio de 8:30 de la mañana a 6:00 de la tarde, en el auditorio del Poder Judicial, estará encabezada por los presidentes de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial dominicano, doctor Mariano Germán Mejía, y de la CCJ, doctor Carlos Guerra Gallardo, de Nicaragua, quienes tendrán a su cargo el discurso de inauguración y las palabras de bienvenida, respectivamente. 

Estarán integrando la mesa principal, además, los doctores Francisco Lobo Lara, de Honduras, y Ricardo Acevedo Peralta, de El Salvador, miembros también de la CCJ, los magistrados Julio César Castaños Guzmán, primer sustituto de Presidente y Presidente de la Sala Civil y Manuel Ramón Herrera Carbuccia, presidente Tercera Sala o Sala de Tierras, Laboral, Contencioso Tributario y Contencioso Administrativo.

Entre los temas figuran: Situación actual del proceso de la Integración Centroamericana, a cargo de Juan Daniel Alemán, secretario general del Sistema de Integración Centroamericana (SICA); Aplicación del Derecho Comunitario Centroamericano en los Estados Miembros, por el doctor Ricardo Acevedo Peralta; Competencias de la Corte Centroamericana de Justicia y su Régimen Jurídico, doctor Francisco Darío Lobo Lara; La Competencia de la Corte Centroamericana de Justicia en Materia de Seguridad Regional, doctor Carlos Guerra Gallardo; Procedimientos de la Corte Centroamericana de Justicia y la Consulta Prejudicial, licenciado Welner I. Vargas Torres, colaborador jurídico de la CCJ. 
La CCJ, con sede en Managua-Nicaragua, tiene como misión garantizar el respeto al derecho comunitario centroamericano, mediante la interpretación y ejecución uniforme de este derecho en todos los Estados partes del Sistema de Integración Centroamericana, propiciando su conocimiento y amplio acceso a la justicia comunitaria, pronta y cumplida, contribuyendo al desarrollo jurídico regional y al fortalecimiento y consolidación del proceso de integración.
Es el máximo organismo judicial regional garante del Derecho Comunitario Centroamericano. Inició sus funciones el 12 de octubre de 1994 en la ciudad de Managua.

EL SURF MASTER DE NICARAGUA, GRAN DESAFÍO.

Reina gran expectativa para con la realización del próximo ISA World Masters Surfing Championship 2012, Nicaragua” desde el 14 al 22 de Julio, en el que se darán cita 16 países del mundo entre los cuales figura la República Dominicana, que aunque no participa con el equipo completo, nos representarán dos destacados surfistas dominicanos, quienes han participado en otros eventos mundiales masters en el pasado, éstos son: Robert Reid y Víctor Peralta.

Reid competirá en la categoría “Kahuna” y “Gran Kahuna”, quien es un consagrado surfista, médico de profesión y tiene en su haber ser uno de los surfers criollos que más playas diferentes en el planeta ha corrido y en su juventud ocupó muchos primeros lugares en competencias nacionales.



Víctor Peralta se ha registrado en la categoría “Master” y “Gran Master”, quien como surfista veterano, con una estupenda dedicación activa en los campeonatos nacionales, promete desarrollar un buen papel en su participación en este campeonato mundial.




La República Dominicana tiene cifrada sus esperanzas en estos dos surfistas experimentados, de quienes estamos seguros tendrán un buen desempeño al momento de la competición. Dentro de los méritos de estos competidores está el hecho de mantenerse activos entrenando tanto física como mentalmente y participar en el evento costeándose ellos mismos todos sus gastos. Celebramos su dedicación y el espíritu competitivo que los mueve y les deseamos el mejor de los éxitos.

Club Rubén Espino amplia ventaja

VII Copa Internacional Boxeo
Domingo Hernández gana mejor pelea:
Por Oscar Polanco. 
Hatos DEL YAQUE, Santiago, República Dominicana (06-07-2012).- Mientras el dominicano, Domingo Hernández, ganaba la mejor pelea, el equipo A del club Rubén Espino amplió la ventaja de líder al ganar 8 combates de 12 escenificados en la cartelera semifinal de la VII Copa Internacional de Boxeo.
En el cartel escenificado el jueves en la tardecita, en Hato del Yaque, en el evento dedicado al licenciado Ramón -Monchi- Rodríguez, el santiaguense Hernández, peleando en los 57 kilogramos, se enfrascó en un extraordinario combate ante el boricua, Emmanuel Morales.
Ambos pugilistas intercambiaron potentes golpes en cada segundo de acción, mientras el público se mantenía de pie aplaudiendo el combate en el que al final el criollo Hernández acabó triunfando, 2-1.
De esta manera, el equipo A del club Rubén Espino, al que pertenece Hernández, lograba 6 victorias de los 12 combates presentados, más dos que ganaba el seleccionado B de la misma organización.
Los líderes suman 18 puntos, por 9 de Puerto Rico A; 4, del Rubén Espino B; dos de Puerto Rico B y el gimnasio Don Pedro Cruz, los demás seleccionados no han triunfado aún.
Los púgiles ganadores de los punteros, son, en los 64 kilogramos, Deivy Vargas, por abandono a Ramón del Carmen (Monseñor Arnulfo Romero) y en 69, Joan Santos, por RSC, a Manuel Ferreiras (Don Pedro Cruz).
Más ganadores de ese club, en 90 libras, Ismael de los Santos, por abandono, a Rayniery Gutiérrez (Monseñor Arnulfo Romero); en 54, por la misma vía, Warberson Meléndez, a Jimmy Sánchez (Puerto Rico A) y en 51, Junior Almonte, por no presentación, a Angel Martínez (Rubén Espino B).
De Puerto Rico A, lograron vencer, en 69 kilogramos, Magtier Cotto, por RSC, a Alexánder Martínez (Monseñor Arnulfo Romero); en 51, Nathan Díaz, por no presentación, a Manuel de Jesús (Juan Antonio Alix) y en los 64, Jefried Almonte, por RSC, a Cristopher de Jesús (Juan Antonio Alix).
Otros combates, en 57 kilogramos, Jonathan Cruz (Rubén Espino B), le ganó, 3-0, a Wilfrin Domínguez (Don Pedro Cruz); en 60, Carlos Berniel (Puerto Rico B), venció por RSC, a Ney Rodríguez (Juan Antonio Alix) y en 54, Yeudy Gómez (Rubén Espino B), 3-0, a Adalberto Rodríguez (Don Pedro Cruz).
En un intermedio de la cartelera fue realizada una ceremonia en la que Víctor Manuel Rodríguez, representante del síndico de Hato del Yaque, José Rafael Payamps, entregó un aporte económico para la realización del evento.
Mientras que Ariel Acosta, presidente de la Asociación de Boxeo de Santiago, hizo entrega de una placa de reconocimiento a Rafael de Jesús, por su aporte al boxeo, al tiempo que la representación de Puerto Rico, realizó lo mismo a Miguel Rodríguez, en el acto hablaron, Acosta y Víctor Manuel Rodríguez.  

PIES DE FOTOS NUMERADOS:

1-    Domingo Hernández es golpeado en la cabeza que se le había quedado amarrada en la cuerda alta.
2-    Domingo Hernández burla un golpe de su rival, Emmanuel Morales, mientras se dispone a pegar un gancho.
3-    Del 3 al 6 son acción en la cartelera



7- Momento en que son entregadas las placas de reconocimientos a Rafael de Jesús y a Manuel Rodríguez.

CONTINUARAN LOS AGUACEROS, TRONADAS Y RAFAGAS DE VIENTO

Santo Domingo R.D. El paso de la activa onda tropical por nuestro territorio mantiene nuestra area húmeda e inestable. Se prevé la continuidad de los aguaceros de moderados a fuertes en puntos aislados. Las precipitaciones estarán  acompañadas de tormentas eléctricas y ocasionales rafagas de viento en gran parte del pais, siendo de mayor intensidad y frecuencia sobre las regiones Noreste, Norte, Suroeste, litoral caribeño y la cordillera Central.
Se mantiene el ALERTA Meteorológica contra inundaciones urbanas para las provincias de La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, La Romana, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Santo Domingo, San Cristóbal, San José de Ocoa, Samaná, María Trinidad Sánchez, Dajabón y Elías Piña.
Esta tarde, la Onda Tropical fue localizada sobre Haití, debido a su rápido desplazamiento hacia el Oeste, se espera que a partir de mañana saldrá de nuestra área de pronóstico y las precipitaciones serán de menor  intensidad y frecuencia.
Por último, las condiciones marítimas en todo el perímetro costero se han tornado anormales mar adentro, las frágiles y pequeñas embarcaciones deben limitarse a  navegar cerca de la costa.
Distrito Nacional: Generalmente nublado con aguaceros, tronadas y ráfagas de viento ocasionales.
Santo Domingo Norte. Nublado  con aguaceros, tronadas y ráfagas de viento ocasionales.
Santo Domingo Oeste:Nublado con aguaceros, tronadas y ráfagas de viento ocasionales.
Santo Domingo Este: Nublado con aguaceros, tronadas y ráfagas de viento ocasionales.
Resumen: Activa onda tropical sobre Haiti, con rápido desplazmiento hacia el Oeste… Condiciones marítimas anormales mar adentro en todo el perímetro costero del país.   

Histórico: Venezuela récord Guinness en los esquíes de César Baena

Internacionales.
La marca establecida para poder alcanzar el récord era de 2.300 kilómetros y el criollo logró 2.303 kilómetros desde Suecia hasta Noruega / Comentó el atleta que para el momento en que arribó a la cima había varios turistas que se acercaron para corroborar su triunfo y compartirlo
Venezuela amaneció este jueves con una razón más para conmemorar el 5 de julio y es que el esquiador caraqueño César Baena logró anotarse como el primer atleta nacional en obtener un espacio en el libro de récord Guinness, tras culminar con éxito esta madrugada su recorrido de 2.303 kilómetros sobre esquíes de asfalto, desde Suecia hasta Noruega.
“¡Te lo dedico, Venezuela, en tu día. Qué viva la Patria. Qué viva nuestra soberanía nacional. Que viva Venezuela!”, expresó Baena, este jueves, a la Agencia Venezolana de Noticias. 
Fueron tres meses de intensa lucha, cambios climáticos fuertes e, incluso, un accidente del cual logró salir sin mayores complicaciones “pero la constancia venció el cansancio y juntos, gracias a todo el equipo que me apoyó, Bernardo Baena, Natalia Rico, entre otros, pudimos alcanzar esta meta”.
La marca establecida para poder alcanzar el récord era de 2.300 kilómetros y el criollo logró 2.303 kilómetros. “Venezuela es ahora la primera nación del mundo en colocar la Distancia Oficial en los Récord Guinness del viaje más largo con esquíes de asfalto”, indicó.
El caraqueño manifestó su agradecimiento al Ministerio del Deporte por el apoyo brindado durante toda la travesía, la cual comenzó en las primeras semanas de mayo. “Me llena de orgullo ser venezolano, simplemente es la Patria, es el sentimiento nacional y mi amor por Venezuela lo que me movió a hacer tal hazaña”.
“¡2.303 kilómetros por Venezuela y en nuestro día Patrio, siento una gran satisfacción!”, resaltó.
Comentó que para el momento en que arribó a la cima había varios turistas que se acercaron para corroborar su triunfo y compartirlo.
El reto de este esquiador comenzó en Estocolmo, Suecia, y culminó en Oslo, Noruega. Durante todo el trayecto fue escoltado por un vehículo de seguridad que controló el recorrido.
Los datos de su itinerario se enviaban diariamente a la sede de los Guinness, por vía electrónica, como condición obligatoria para monitorear las pisadas del venezolano.
De igual modo se hizo una bitácora de firmas de los testigos a lo largo de la ruta y se recopiló material en video para autenticar todo el recorrido.
El atleta esquió en solitario por pequeñas calles para evitar el tráfico y después se le unieron unos amigos para acompañarlo en su meta. Cada día Baena completaba un promedio de 60 kilómetros, y por cada tres días de camino tuvo uno de descanso.
(AVN)  

Apresan grupo de inmigrantes indocumentados escondido en matorrales en San Juan de la Maguana

El Leño Pinto Digital _El grupo  intentaba evadir un puesto de chequeo militar de la zona ._ *San Juan de la Maguana* .- Una patrulla del Ej...