Internacionales.
La marca
establecida para poder alcanzar el récord era de 2.300 kilómetros y el criollo
logró 2.303 kilómetros desde Suecia hasta Noruega / Comentó
el atleta que para el momento en que arribó a la cima había varios turistas que
se acercaron para corroborar su triunfo y compartirlo
Venezuela
amaneció este jueves con una razón más para conmemorar el 5 de julio y es que
el esquiador caraqueño César Baena logró anotarse como el primer atleta
nacional en obtener un espacio en el libro de récord Guinness, tras culminar
con éxito esta madrugada su recorrido de 2.303 kilómetros sobre esquíes de
asfalto, desde Suecia hasta Noruega.
“¡Te lo
dedico, Venezuela, en tu día. Qué viva la Patria. Qué viva nuestra soberanía
nacional. Que viva Venezuela!”, expresó Baena, este jueves, a la Agencia
Venezolana de Noticias.
Fueron tres
meses de intensa lucha, cambios climáticos fuertes e, incluso, un accidente del
cual logró salir sin mayores complicaciones “pero la constancia venció el
cansancio y juntos, gracias a todo el equipo que me apoyó, Bernardo Baena,
Natalia Rico, entre otros, pudimos alcanzar esta meta”.
La marca
establecida para poder alcanzar el récord era de 2.300 kilómetros y el criollo
logró 2.303 kilómetros. “Venezuela es ahora la primera nación del mundo en
colocar la Distancia Oficial en los Récord Guinness del viaje más largo con
esquíes de asfalto”, indicó.
El caraqueño
manifestó su agradecimiento al Ministerio del Deporte por el apoyo brindado
durante toda la travesía, la cual comenzó en las primeras semanas de mayo. “Me
llena de orgullo ser venezolano, simplemente es la Patria, es el sentimiento
nacional y mi amor por Venezuela lo que me movió a hacer tal hazaña”.
“¡2.303
kilómetros por Venezuela y en nuestro día Patrio, siento una gran
satisfacción!”, resaltó.
Comentó que
para el momento en que arribó a la cima había varios turistas que se acercaron
para corroborar su triunfo y compartirlo.
El reto de
este esquiador comenzó en Estocolmo, Suecia, y culminó en Oslo, Noruega.
Durante todo el trayecto fue escoltado por un vehículo de seguridad que
controló el recorrido.
Los datos de
su itinerario se enviaban diariamente a la sede de los Guinness, por vía
electrónica, como condición obligatoria para monitorear las pisadas del
venezolano.
De igual modo
se hizo una bitácora de firmas de los testigos a lo largo de la ruta y se
recopiló material en video para autenticar todo el recorrido.
El atleta
esquió en solitario por pequeñas calles para evitar el tráfico y después se le
unieron unos amigos para acompañarlo en su meta. Cada día Baena completaba un
promedio de 60 kilómetros, y por cada tres días de camino tuvo uno de descanso.
(AVN)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario