viernes, 6 de julio de 2012

Jefatura PN designa comisión para investigar presencia de agentes en Palacio de Justicia de SFM, donde se conoció medida de coerción a raso por muerte de joven

La Jefatura de la Policía Nacional designó al Inspector General y al Director de Asuntos Legales de esa institución, para investigar las circunstancias en que varios agentes se presentaron al Palacio de Justicia de San Francisco de Macorís, donde se le conoció una medida de coerción a un raso que integraba una patrulla que el pasado 3 de junio ultimó al joven Puro Enmanuel Díaz López, en medio de una acción, en el sector Santa Ana.

El prevenido en el citado caso es el raso Marino Alfonso Torres, bajo investigación del Ministerio Público, a quien le fue impuesta una medida de coerción, consistente en tres meses de prisión preventiva, para pasarlos en la cárcel preventiva de Operaciones Especiales, en Manoguayabo, Santo Domingo Oeste.

Una nota informativa de la institución, suministrada por la Dirección de Información y Relaciones Públicas, precisa que los generales Alberto Bienvenido Olivo Olivo y Nelson Rosario, Inspector General y encargado de Asuntos Legales, respectivamente, se trasladaron a San Francisco de Macorís, para iniciar las pesquisas que permitan determinar la presencia de agentes del orden en el citado tribunal judicial.

En torno al proceso seguido en la referida jurisdicción, la Jefatura de la Policía explicó que bajo ninguna circunstancias tolerara excesos por parte del personal bajo su mando ni interferirá en la labor de las autoridades judiciales.

Explicó que se trata de establecer si los agentes que asistieron hoy al proceso judicial donde se dictó la medida de coerción contra el citado raso, lo hicieron con la intención de prevenir alguna agresión contra el mismo o por otra causa.

“Ese agente del orden permanecerá preso y será llevado por ante los tribunales cuanta veces sea requerido, para que responda por los hechos que se le imputan. Ahora es la justicia quien tiene la decisión en torno a la actuación en que resultó muerto el joven Puro Enmanuel”, precisa el documento dado a conocer por la institución. 

Canciller Maduro: Con Venezuela en Mercosur, el siglo XXI será de concreción plena de la Independencia

Internacionales
Nicolás Maduro destacó que actualmente Venezuela, tiene una política exterior y nacional comprometida con los ideales del Libertador Simón Bolívar / “Solo es posible alcanzar la felicidad social de una nación, entendiendo la doctrina de sus fundadores”/Recordó que durante los siglos XIX y XX el proyecto divisionista siempre fragmentó a los países. “El proyecto Bolivariano se había desdibujado” / Afirmó que dentro de Mercosur, Venezuela desarrollará su potencia económica, científica, espiritual y política 
El siglo XXI será de concreción plena de la Independencia y de unidad largamente anhelada y postergada por los intereses que nos condenaron a la dominación. “El ingreso de Venezuela a Mercosur es la concreción del sueño de Bolívar, de San Martín”·.
Así lo afirmó el Canciller Nicolás Maduro, orador de orden durante la conmemoración del 201 Aniversario de la Independencia Nacional.
Desde el Hemiciclo Protocolar del Parlamento venezolano, el alto funcionario recordó que hace seis años Venezuela firmó el protocolo de adhesión de Mercosur. “Somos un acoplamiento de la Venezuela caribeña, a la dinámica de la unión suramericana (...) Dentro de Mercosur, el país desarrollará su potencia económica, científica, espiritual y política", aseguró. 
Expresó que los bloques integracionistas como la Alba, Petrocaribe y Unasur, también representan el renacimiento de la doctrina Bolivariana. “Son la única forma de tener bases sólidas para mantener la felicidad de nuestro pueblo”.
Subrayó que la fundación de la Celac, recibe la posibilidad de convertir a América Latina en uno de los bloques de poder, dentro de un mundo multicéntrico y pluripolar. 
El canciller Maduro saludó el agrupamiento de (BRICS) Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, países que representan un Producto Interno Bruto de casi 20% del PIB mundial. “La Venezuela Bolivariana hoy se enorgullece de mantener extraordinarias relaciones bilaterales, con estos países potencias”.
Enfatizó que en la memoria colectiva se debe recordar que al final del siglo XX latinoamericano, existió una explosión social en Venezuela, el 27 de febrero de 1989 y el 4 de febrero de 1992. “Dos eventos que trajeron el triunfo del Candidato de la Patria para una revolución independiente y soberana”.
Rememoró que desde los primeros días en que se inició la Revolución Bolivariana, Venezuela se alejó de los dictámenes económicos del Banco Mundial (BM) y del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Aseveró que actualmente, Venezuela tiene una política exterior y nacional comprometida con los ideales del Libertador Simón Bolívar. “Solo es posible alcanzar la felicidad social de una nación, entendiendo la doctrina de sus fundadores”. 
Al respecto, el diplomático resaltó la visión geoestratégica que tenía Simón Bolívar. “Todavía hoy nos impresiona el pensamiento rector del Libertador, la formulación teórica que tuvo para derrotar el imperio español. Él concebía tres centros de poder alrededor de tres ejes: La fundación de Colombia y la cohesión de Venezuela, Panamá y Ecuador, obró por la fundación de Bolivia, y el tercer eje fue la convocatoria del Congreso de Panamá” 
El canciller Maduro, argumentó que mucho antes de implantarse la Doctrina Monroe: América para los americanos, "ya el gobierno de EEUU conspiraba contra Bolívar. El Congreso de Panamá fue saboteado por EEUU, bajo la premisa dedivide y vencerás”.
Maduro recordó que el objetivo geopolítico de Estados Unidos era anular la influencia británica y sustituir ese poder por el suyo, y que además impulsó su expansión y quiso llenar el vacio de poder europeo. Destacó que durante los siglos XIX y XX el proyecto divisionista siempre fragmentó a los países. “El proyecto Bolivariano se había desdibujado”.
Afirmó que la visión que ha caracterizado a la derecha venezolana, durante el siglo XX aceleró la explotación industrial de los recursos naturales, como el petróleo. “Ese entreguismo de las mentes colonizadas, redujo la patria”.
(VTV)  

Mujer es asesinada de múltiples puñaladas por concubino

Una mujer de 23 años de edad fue asesinada la mañana de hoy de múltiples puñaladas por su concubino, en una acción criminal ocurrida en el distrito municipal Cutupú, La Vega, informó la Policía.

Dijo que Dahiana Josefina Santos (Daya), de 23 años, fue encontrada muerta a las 9:15 de la mañana por familiares que acudieron a la residencia donde residía con su agresor, ubicada en el Callejón 11, sin número de la referida comunidad.

La Policía informó que con relación al crimen es perseguido de manera activa Robinson Méndez Rosario, quien tan pronto mató a su compañera sentimental, emprendió la huida en una motocicleta propiedad de la hoy occisa.

El cadáver de Daya fue enviado   al  Instituto de  Ciencias Forense  de la ciudad  de Santiago, para los  fines correspondientes.

Mientras que se  activa la localización del homicida, para apresarlo  y  someterlo  a la acción  de la  justicia.

4- Con la participación de diez equipos Codia iniciará el domingo su XXI Torneo Regional Softbol

    Dedicado a Luis Sifres
   
-   Por William Martínez Burgos.
-  Con una especial dedicatoria al director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del  Estado (OISOE), Luis Sifres, y el reconocimiento a cuatro cronistas de deportes, el Colegio Dominicano Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), inaugurará este domingo su XXI Torneo inter-regional de softbol.
   La inauguración  del Torneo se  celebrará en el play número uno de softbol del Centro Olímpico Juan Duarte a las 10:00 de la mañana y en el mismo participarán en un todo contra todos las selecciones de la sede central y  las Regionales   de Delegaciones  de las provincias Santo Domingo, San Pedro de Macorís, La Romana, El Seibo, San Juan de la Maguana, Bonao, La Vega, Santiago y San Francisco de Macorís.
-   Hablando en rueda de prensa, el ingeniero Domingo Tavera, presidente del Codia, dijo que la dedicatoria  al ingeniero Luis Sifres es debido a su defensa  del ejercicio profesional de los miembros  del gremio, y por su transparente gestión al frente de la OISOE.
   Precisó que además el funcionario es un deportista que ha correspondido a la demanda de construcción y reconstrucción de decenas de canchas deportivas en las que miles de jóvenes y adultos practican  diferentes disciplinas deportivas.
  Asimismo, sostuvo que el gremio valorando los trabajos de los cronistas de deportes reconocerá a los periodistas Franklín Mirabal, Héctor J. Cruz, Gustavo Rodríguez y Rafael Martínez, editores de deportes y periodistas  de los periódicos Hoy, Listín Diario y El Nacional.
  Manifestó que estos comunicadores sociales a igual que decenas de sus colegas han contribuido al fortalecimiento de los deportes en general y, sobre todo, al desarrollo y afianzamiento del softbol.
A la ceremonia de inauguración han sido invitados el Ministro de Deportes, Felipe-Jay-Payano, los
-Presidentes del Comité Olímpico Dominicano, Federación Dominicana  y la Asociación de Softbol del Distrito Nacional.
12-También, los directores de deportes de los Institutoscastrenses y de la Policía Nacional, expresidentes del Codia, directivos de ligas de softbol, presidentes de las Regionales y Delegaciones.
-Al encuentro con los periodistas de deportes el presidente del CODIA habló sobre el torneo Regional y estuvo acompañado por Ariosto De Peña, secretario de Relaciones Publicas del gremio, Alfonso Bidó  director de deportes y los ingenieros Ramón Torres, Ricardo Canelo, Alejandro Romano, Rafael Rivas y Benny Devers, dirigentes de los equipos que participaran  en la actividad.
- 
-Pie de foto
1-    Domingo Tavera, Acompañado de Alfonso Bidó y Ariosto de Peña, ofreció una rueda de prensa en la que informó sobre los pormenores del torneo inter-regional de softbol.


2    El presidente del CODIA (4to de  izquierda a derecha) acompañado de los delegados muestra la camiseta que  se utilizaran en el evento.

Santos y Brito encabezan eliminatorias mayores tenis de mesa del Caribe

Por Oscar Polanco.
DISTRITO NACIONAL, República Dominicana (05-07-2012).- Los destacados atletas, Emil Santos y Eva Brito, encabezan las eliminatorias masculinas y femeninas para escoger la selección que representará a República Dominicana en el campeonato de tenis de mesa del Caribe para mayores.
Teniendo como escenario el pabellón de tenis de mesa del Parque del Este, Santos, de Santiago, para encabezar el equipo masculino, le ganó en la final, 3-1 (7-11, 11-8, 11-8 y 11-8) a su compañero David Vila.
De esta manera el encasillado de los varones tiene a Santos con 16 puntos; Vila, con 15; Samuel Galvez, 14; José Luís Toribio, 13; Isaac Vila, 12; Glenn Smith, 11; Andrés Betances, 10; Jefferson Almánzar, 9; Emmanuel Lozano, 8 y Luís Balbuena, 7.

EVA BRITO ENCABEZA FEMENINAS

De su lado, la santiaguensa Eva Brito, le ganó, 3-0 (11-8, 11-8 y 11-7), a la capitaleña Johenny Valdez, en las finales, para encabezar la versión femenina acumulando 16 puntos, donde es seguida por Valdez, con 15; Lineth Vila, 14; Yesiris Ortiz, 13; Kircia Díaz, 12; Katherine Monte de Oca, 11; Karla Brito, 10; Verónica Hernández, 9; F. Sánchez, 8 y Arcalys Pichardo, 7.
El director técnico de las eliminatorias y seleccionador nacional, Boris Roque, dijo que las eliminatorias siguen el próximo sábado desde las nueve de la mañana en el pabellón Hanns Hieronimus, del complejo deportivo de La Barranquita, Santiago.
Un total de ocho tenimesistas serán los representes oficiales de la República Dominicana en ese torneo internacional del Caribe, apuntó el seleccionador criollo.
Ese evento que tendrá como sede el pabellón de tenis de mesa del Parque del Este, será realizado del 22 al 26 de agosto, en masculino y femenino, agregó Roque.

PIE DE FOTO: Johenny Valdez, Eva Brito, Emil Santos y David Vila

PN apresa tres integrantes banda robaron motocicleta del parqueo Fiscalía de Montecristi; le ocupan marihuana, una laptop y moto

Tres presuntos delincuentes, entre estos un haitiano menor de edad y otro adolescente de 17 años, acusados de sustraer una motocicleta del parqueo de la Fiscalía de Montecristi, fueron apresados ayer por agentes policiales de esta provincia que les ocuparon un vegetal que se presume es marihuana, una moto C-70, una computadora laptop y un monitor pantalla plata. 

Un informe policial indica que los detenidos son Starlin Castro Sánchez (Picha Huevo), de 21 años, el haitiano menor de edad y el adolescente de 15 años, quienes conformaban una banda de antisociales que habrían robado además, trece platos, dos calderos pequeños y un vaso de cristal. 

Según los agentes actuantes en este caso, la porción grande del vegetal que tiene un peso aproximado de 32.4 gramos, fue encontrada envuelta en una funda plástica en la ropa interior de Starlin Castro Sánchez (Picha Huevo). 

La motocicleta incautada por la Policía al grupo de antisociales es la C-70, color rojo, sin placa, chasis C70-0048465, sin documentos, mientras que la moto Suzuki, color azul, sustraída del parqueo de la Fiscalía de Montecristi no ha sido recuperada por las autoridades.


El mayor de edad detenido será enviado por ante el Ministerio Público para que se le conozcan medidas de coerción. En el caso de los menores de edad están a disposición del Tribunal de Menores de Montecristi.

PN ocupa más de 3 mil 500 porciones de distintos tipos de drogas; incauta armas de fuego y dinero en efectivo

Agentes policiales, adscritos a la Dirección Central Antinarcóticos (DICAN), bajo el mando del general Bernardo Santiago y Santiago, decomisaron en las últimas horas 3 mil 575.1 gramos de distintos tipos de drogas, durante intervenciones desplegadas en comunidades y sectores de todo el país, logrando además apresar 32 presuntos distribuidores de sustancias controladas.

Dijo que entre los detenidos en el sector Restauración, Santo Domingo Norte, figuran Alexis de Jesús Ramírez, de 37 años, y Scotti Javier Morales, de 19, a quienes se les ocupó 1,265 gramos de un vegetal que se presume es marihuana, 385 gramos en frasco y otros 1,565 en otro de un polvo blanco presumiblemente cocaína, una balanza, una pistola marca Ruger, calibre 9 milímetros, numeración ilegible

La institución del orden agregó que en La Barquita, Santo Domingo Este, fue apresado Eduardo Martínez al ocupársele 14.6 gramos de marihuana.

Dijo, además, que en Villa Mella, Santo Domingo Norte, fue apresado Joel E. Suero Feliz, de 26 años, tras ocuparle 3.gramos de cocaína, mientras que en Los Mina, Santo Domingo Este, fue detenido Alfredo Matos Medrano, con 9 porciones del mismo polvo.

La Policía informó, además, que el sector Lotes y Servicios, Sabana Perdida, fue detenido Santiago José Belén Guzmán, con una porción de cocaína.

En San Francisco de Macorís fueron apresados en acciones separadas Fausto Yunior Almeida y Antonio Faustino, a quienes se les ocupó varias porciones de crack y marihuana.

En tanto que en Puerto Plata fueron apresados Dionicio Marcelino Santo, Máximo Antonio Burgo García, Jon Peter, Fabio Alonzo Lantigua, Elías Burgo Cardenal, Geuris Díaz, Beethoven González Frías, José Alejandro Rodríguez García, Genimersi González de la Rosa y Maicalo Liriano. Todos fueron sorprendidos mientras se dedicaban al tráfico de drogas.

La Policía precisó que en Bonao fue detenido Alejandro Moisés Contreras Almarente, de 23 años, tras ocuparle varias porciones de cocaína, crack y marihuana.

En otra acción fue apresado en La Romana Esterlin Samuel Eusebio Cedano, de 22 años, tras ocuparle 13.5 gramos de marihuana. Otros 55 gramos fueron ocupados luego de ser dejados abandonados por un tal Pelao.

jueves, 5 de julio de 2012

Fernández llega a Roma para participar en debate sobre la excesiva volatilidad y especulación en los precios de los alimentos

Roma, Italia.- El presidente Leonel Fernández arribó este miércoles a Roma, Italia, para participar en el “Debate de Alto Nivel Excesiva Volatilidad y Especulación en los Precios de los Alimentos”. 

Además, sostendrá encuentros con el director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), José Graziano da Silva y el presidente del Pontificio Consejo de Cultura de Roma, cardenal Gianfranco Ravasi.

El mandatario llegó por el Aeropuerto de Roma-Ciampino, a las 10:20 de la noche (4:20 de la tarde, hora dominicana), acompañado de la Primera Dama de la República y vicepresidenta electa, doctora Margarita Cedeño de Fernández, el canciller Carlos Morales Troncoso, el director de Información, Prensa y Publicidad de la Presidencia, Rafael Núnez, el jefe del Cuerpo de Ayudantes Militares, general Héctor Bienvenido Medina y Medina, así como de su asistente personal Danilo Pérez y el subdirector del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), Víctor Crispín.

El doctor Fernández fue recibido en esta terminal aérea por autoridades militares de Italia y representantes del cuerpo diplomático y consular de la República Dominicana, acreditado en ese país.

Este jueves, el Presidente de la República tiene previsto un encuentro con el cardenal Ravasi, mientras que el viernes, en horas de la mañana, sostendrá una reunión con el director general de la (FAO) y firmará el Libro Dorado de visitantes en la Sala China.

Ese mismo día, el jefe de Estado participará en el “Debate de Alto Nivel Excesiva Volatilidad y Especulación en los Precios de los Alimentos”, en la Sala Jeque Zayed. También asistirá al almuerzo que le ofrecerá Graziano da Silva, en la Sala Rey Mohammed V.


Antes de viajar a Roma, el primer mandatario se reunió con el ex presidente del Gobierno Español, José Luis Rodríguez Zapatero, con quien analizó la crisis 

En la VII Copa Internacional Boxeo

Club Rubén Espino inicia al frente
 Por Oscar Polanco.
SANTIAGO, República Dominicana (04-07-2012).- La representación del club Rubén Espino, con seis triunfos, salió al frente en la VII Copa Internacional de Boxeo, que dedicada al licenciado Ramón -Monchi- Rodríguez, inició el pasado miércoles.
Teniendo como escenario la cancha alumbrada de Los Salados, los del mencionado club ganaron en los 57 kilogramos, cuando Domingo Hernández, derrotaba, 3-0, a Miguel Díaz (Puerto Rico) y Jonathan Cruz, por abandono a Gabriel Aponte (Juan Antonio Alix).
Siguieron triunfando y Yeudy Gómez, en los 54 kilogramos, vencía, 3-0, a Xavier Rivera (Puerto Rico); en los 51, Junior Almonte, por no presentación de su rival y Anthony Bonilla, 2-1, a su compañero, Luís Fernández.
El segundo mejor equipo fue el de Puerto Rico que obtuvo tres victorias, su púgil, Jomar Alamo, en los 60 kilogramos, doblegó, 3-0, a Luís David Coronado (Don Pedro Cruz) y Emmanuel Morales, por RSC en el primer asalto, a Melky García (Don Pedro Cruz), en los 57.
Mientras que en las 90 libras, el boricua Juan Miranda, doblegó, 3-0, a Delvis del Valle (Juan Antonio Alix), al tiempo que en los 57 kilogramos, Wilfrin Domínguez (Don Pedro Cruz), le ganó, 3-0, a Randy Espinal (Monseñor Arnulfo Romero) y en los 54, Adalberto Rodríguez (Don Pedro Cruz), 3-0, a Luís Rodríguez (Monseñor Arnulfo Romero).

HOMENAJE A MONCHI RODRIGUEZ

Durante la ceremonia inaugural se realizó un homenaje al licenciado Ramón -Monchi- Rodríguez, quien fue representado por una comisión compuesta por José Arturo Tatis, Tito Pereyra, Félix Alcántara y Tony Arias.
La comisión recibió una placa de reconocimiento para Rodríguez en cuyo nombre habló Tatis.
         
La ceremonia comenzó con el desfile de los equipos participantes, luego fueron interpretados los himnos nacionales de Puerto Rico y República Dominicana, mientras que Miguel Espinal, presidente del club Rubén Espino, dijo las palabras de bienvenida.
         
Luego habló Ariel Acosta, presidente de la Asociación de Boxeo de Santiago, mientras que en representación del ministerio de deportes se dirigió a los presentes el ingeniero Guillermo Ottenwalder, viceministro regional, quien aprovechó la ocasión para hacer entrega de utilería para el desarrollo del boxeo.
         
También habló el licenciado Emmanuel García Musa, expresidente de la UDESA, mientras que el boxeador Joan Santos, dijo el juramento deportivo; Alejandro Muñoz, el de los jueces y José Arturo Tatis, dio el campanazo de honor.
Fueron entregadas placas de reconocimiento a varias personalidades, mientras que las madrinas de los seleccionados participantes entregaron ramilletes florales a algunos de los presentes.

PIES DE FOTOS NUMERADOS:

1-    La comisión que representó al licenciado Ramón -Monchi- Rodríguez, encabezada por José Arturo Tatis, recibe una placa de reconocimiento que entregan Ariel Acosta, Guillermo Ottenwalder y otras personalidades.
2-    El boxeador Joan Santos, dice el juramento deportivo

3-    El ingeniero Guillermo Ottenwalder, viceministro regional de deportes, entrega utilería para el desarrollo del boxeo

Embajada de los Estados Unidos de América Auspicia “Concierto para las Américas” con Motivo de la Celebración del 236 Aniversario de la Independencia Nacional

Santo Domingo - hoy  4 de julio, con motivo de la celebración del 236º aniversario de su independencia, la Embajada de los Estados Unidos de América en el país presenta el Concierto para las Américas a través del cual resaltará los valores y la cultura del hemisferio.
El “Concierto para las Américas” tendrá como invitados especiales al popular cantante Prince Royce, ganador del Premio Billboard Latino 2012 como artista del año y a A.B. Quintanilla & Kumbia AllStarz, uno de los intérpretes más importantes de la música latina en los Estados Unidos. Las taquillas para este concierto estarán disponibles durante la semana próxima a través de la página de Facebook de la Embajada de los Estados Unidos, en la siguiente dirección: Embajada USA – Santo Domingo.
Prince Royce es un reconocido canta-autor domínico-americano. Entre los honores y premios de su primer álbum, titulado Prince Royce, figuran dos nominaciones al Latin Grammy, siete Premios Lo Nuestro, cuatro Premios Juventud y cuatro Premios Billboard. Los estilos de bachata y el sentimiento expresado a través de sus cualidades vocales ayudaron a catapultarlo al estrellato tanto en los Estados Unidos como en América Latina.
Oriundo de Toppenish, estado de Washington, el músico de rap méxico-americano Abraham (A.B.) Quintanilla III se dio a conocer en la ciudad de Corpus Christi, Texas, donde inició su carrera junto a su familia y hermana, la cantante México-americana Selena, cuando era un adolescente.  Las canciones que escribió durante ese período para el grupo Selena y los Dinos contribuyeron a que A.B. alcanzara la fama.

Fernández llega a Roma para participar en debate sobre la excesiva volatilidad y especulación en los precios de los alimentos

Roma, Italia.- El presidente Leonel Fernández arribó este miércoles a Roma, Italia, para participar en el “Debate de Alto Nivel Excesiva Volatilidad y Especulación en los Precios de los Alimentos”. 

Además, sostendrá encuentros con el director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), José Graziano da Silva y el presidente del Pontificio Consejo de Cultura de Roma, cardenal Gianfranco Ravasi.

El mandatario llegó por el Aeropuerto de Roma-Ciampino, a las 10:20 de la noche (4:20 de la tarde, hora dominicana), acompañado de la Primera Dama de la República y vicepresidenta electa, doctora Margarita Cedeño de Fernández, el canciller Carlos Morales Troncoso, el director de Información, Prensa y Publicidad de la Presidencia, Rafael Núnez, el jefe del Cuerpo de Ayudantes Militares, general Héctor Bienvenido Medina y Medina, así como de su asistente personal Danilo Pérez y el subdirector del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), Víctor Crispín.

El doctor Fernández fue recibido en esta terminal aérea por autoridades militares de Italia y representantes del cuerpo diplomático y consular de la República Dominicana, acreditado en ese país.

Este jueves, el Presidente de la República tiene previsto un encuentro con el cardenal Ravasi, mientras que el viernes, en horas de la mañana, sostendrá una reunión con el director general de la (FAO) y firmará el Libro Dorado de visitantes en la Sala China.

Ese mismo día, el jefe de Estado participará en el “Debate de Alto Nivel Excesiva Volatilidad y Especulación en los Precios de los Alimentos”, en la Sala Jeque Zayed. También asistirá al almuerzo que le ofrecerá Graziano da Silva, en la Sala Rey Mohammed V.


Antes de viajar a Roma, el primer mandatario se reunió con el ex presidente del Gobierno Español, José Luis Rodríguez Zapatero, con quien analizó la crisis 

El timón de mando y la brújula del porvenir

El verdadero comandante no gobierna para el aplauso del momento, sino para la seguridad del porvenir El Leño Pinto Digital Cápsula naval  Po...