Internacionales
Nicolás Maduro
destacó que actualmente Venezuela, tiene una política exterior y nacional
comprometida con los ideales del Libertador Simón Bolívar / “Solo es posible
alcanzar la felicidad social de una nación, entendiendo la doctrina de sus
fundadores”/Recordó que durante los siglos XIX y XX el
proyecto divisionista siempre fragmentó a los países. “El proyecto Bolivariano
se había desdibujado” / Afirmó
que dentro de Mercosur, Venezuela desarrollará su potencia económica,
científica, espiritual y política
El siglo XXI
será de concreción plena de la Independencia y de unidad largamente anhelada y
postergada por los intereses que nos condenaron a la dominación. “El ingreso de
Venezuela a Mercosur es la concreción del sueño de Bolívar, de San Martín”·.
Así lo afirmó
el Canciller Nicolás Maduro, orador de orden durante la conmemoración del 201
Aniversario de la Independencia Nacional.
Desde el
Hemiciclo Protocolar del Parlamento venezolano, el alto funcionario recordó que
hace seis años Venezuela firmó el protocolo de adhesión de Mercosur. “Somos un
acoplamiento de la Venezuela caribeña, a la dinámica de la unión suramericana
(...) Dentro de Mercosur, el país desarrollará su potencia económica,
científica, espiritual y política", aseguró.
Expresó que
los bloques integracionistas como la Alba, Petrocaribe y Unasur, también
representan el renacimiento de la doctrina Bolivariana. “Son la única forma de
tener bases sólidas para mantener la felicidad de nuestro pueblo”.
Subrayó que la
fundación de la Celac, recibe la posibilidad de convertir a América Latina en
uno de los bloques de poder, dentro de un mundo multicéntrico y pluripolar.
El canciller
Maduro saludó el agrupamiento de (BRICS) Brasil, Rusia, India, China y
Sudáfrica, países que representan un Producto Interno Bruto de casi 20% del PIB
mundial. “La Venezuela Bolivariana hoy se enorgullece de mantener
extraordinarias relaciones bilaterales, con estos países potencias”.
Enfatizó que
en la memoria colectiva se debe recordar que al final del siglo XX
latinoamericano, existió una explosión social en Venezuela, el 27 de febrero de
1989 y el 4 de febrero de 1992. “Dos eventos que trajeron el triunfo del
Candidato de la Patria para una revolución independiente y soberana”.
Rememoró que
desde los primeros días en que se inició la Revolución Bolivariana, Venezuela
se alejó de los dictámenes económicos del Banco Mundial (BM) y del Fondo
Monetario Internacional (FMI).
Aseveró que
actualmente, Venezuela tiene una política exterior y nacional comprometida con
los ideales del Libertador Simón Bolívar. “Solo es posible alcanzar la
felicidad social de una nación, entendiendo la doctrina de sus fundadores”.
Al respecto,
el diplomático resaltó la visión geoestratégica que tenía Simón Bolívar.
“Todavía hoy nos impresiona el pensamiento rector del Libertador, la
formulación teórica que tuvo para derrotar el imperio español. Él concebía tres
centros de poder alrededor de tres ejes: La
fundación de Colombia y la cohesión de Venezuela, Panamá y Ecuador, obró por la
fundación de Bolivia, y el tercer eje fue la convocatoria del Congreso de
Panamá”
El canciller
Maduro, argumentó que mucho antes de implantarse la Doctrina Monroe: América para los americanos,
"ya el gobierno de EEUU conspiraba contra Bolívar. El Congreso de Panamá
fue saboteado por EEUU, bajo la premisa dedivide
y vencerás”.
Maduro recordó
que el objetivo geopolítico de Estados Unidos era anular la influencia
británica y sustituir ese poder por el suyo, y que además impulsó su expansión
y quiso llenar el vacio de poder europeo. Destacó que durante los siglos XIX y
XX el proyecto divisionista siempre fragmentó a los países. “El proyecto
Bolivariano se había desdibujado”.
Afirmó que la
visión que ha caracterizado a la derecha venezolana, durante el siglo XX
aceleró la explotación industrial de los recursos naturales, como el petróleo.
“Ese entreguismo de las mentes colonizadas, redujo la patria”.
(VTV)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario