martes, 11 de mayo de 2010

Incidente entre peledeistas y perredeistas añade violencia a la campaña


SANTO DOMINGO.- Un confuso incidente anoche entre perredeistas y peledeistas en la comunidad de Guayacanes, San Pedro Macorís, donde tres personas resultaron heridas, añade un toque de violencia aun proceso que se había caracterizado por ser pacífico. Como resultado de la trifulca, están heridos Sandra Castillo, de 40 años, quien recibió un disparo en un brazo; Marcos Antonio Castillo, de 48 y Féliz Rafael Zapata de la Cruz, quienes resultaron con disparos en sus pies. Según versiones el hecho ocurrió en un colmado de la referida comunidad, cuando los perredeístas jugaban dominó. El hecho se habría originado tras la agresión al vehículo del candidato a síndico del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Féliz, Leer Más fuente elnuevodiario.

Primer Invitacional de Golf Franklin Frías 2010
















FOTO: Félix Melo Chalas y Andrés Dilonex, los más destacados, entregan los trofeos Elizabeth Pérez y Franklín Frías

Dilonex y Melo fueron los máximos exponentes

Autor William Martínez Burgos.

Jarabacoa/La Vega, RD.- Los veteranos jugadores Andrés Dilonex y Francisco Melo Chalas, se constituyeron en los máximos exponentes del Primer Invitacional de Golf Franklin Frías, celebrado en los links del Jarabacoa Golf Club ubicado en la cordillera Central.

En el nivel A, la primera y segunda posición fue alcanzada por Dilonex y Melo Chalas, con diferencia de un golpe, que se definió en el hoyo 18, luego de dos vueltas, 76 y 77 golpes, neto.

Dilonex, quien es campeón de Jarabacoa y en la zona Norte, comandó el juego desde la salida del hoyo uno; Francisco (pasado presidente de FEDOGOLF), dijo que es excelente el juego de Andrés, cuando él golpeaba hasta las aves dejaban de cantar.

Sobresalieron en la categoría de damas, primer lugar Moraima Sierra, 88 golpes y Margarita Macovek, segunda con score de 90 golpes.

Carlos Gómez y Francisco Suárez, finalizaron con 76 golpes para comandar de primero, seguido en la segunda posición por Rafael Encarnación y Edgar Emil Guzmán, en el peldaño B.

En C, Teófilo Valera y Félix Serrata, alcanzaron 89 golpes para el primer peldaño y segundo correspondió Roberto Miñoso y Héctor Mota, consiguieron 91 golpes.

El premio de mayor cantidad de golpes fue para Janio Martínez, recibiendo el trofeo de calvo del certamen, entregado por Franklin Frías.

El evento fue respaldado por Golf Destinaire y la General de Seguros, SA; representadas por sus presidentes Pedro Tapia y Fernando Ballista Díaz y la junta directiva del Jarabacoa Golf Club, que preside Julio Ramírez.

Franklin en su onomástico estuvo acompañado de su esposa Elizabeth Pérez de Frías, de los seis hijos Vanessa, José, Virginia, Cristina, Wenyeli, Rafael, junto a su hermana Jacqueline Pérez, Raúl Bartolomé, cuñado y Claudia Serrata, sobrina.

Freites y De la Cruz ganan el Tour 2010 de Fedogolf


Alfredo Freites y Fernando De La Cruz.

Aun sin completarse el tour de la Federación Dominicana de Golf ya los jugadores Alfredo Freites y Fernando de la Cruz han clasificado para el XV Torneo Caribbean Classic que se jugará desde el miércoles en Jamaica.

Este año la Fedogolf ha realizado un esfuerzo extraordinario para que por primera vez las Categorías Generales estén representando el país en este evento donde compiten equipos de diferentes países.

El presidente de Fedogolf, Juan Cohen, había prometido que los jugadores que al mes de marzo liderizaran las diferentes categorías tendrían el derecho de jugar el 15th Annual Caribbean Classic Golf Tournament, aunque en el calendario de juegos falta dos paradas para completar el tour que patrocina la telefónica Orange.

Se cree que sólo se jugará una competencia más para determinar los ganadores finales debido a que en el calendario de Fedogolf ya hay otros torneos que involucran a las categorías generales.

Los jugadores Senior, Freites ( C ) y De la Cruz (B), ya ganaron y por tanto clasificaron para el torneo de Jamaica por el margen de puntos que llevan a los que ocupan el segundo lugar en sus respectivas categorías. Los demás integrantes de la delegación dominicana serán revelados más adelante por la Fedogolf.

La decimoquinta versión de la copa Caribbean Classic se jugará durante tres días en Cinnamon Hill, White Witch y Half Moon, campos de golf de Rose Hall, Montego Bay, Jamaica.

Estos campos combinan hoyos cerca de mar con otros próximos a las montañas para convertirse en un juego retador en dos ambientes, unos regidos por los vientos marinos y otros por la vegetación tupida todos acorazados por numerosos obstáculos de arena.

Los diferentes países representados por equipos de hombres y mujeres de diferentes categorías jugaran en el formato Stableford modificado.

Las denominadas Categorías Generales de Fedogolf agrupa a los jugadores D, C, B y Senior C y B. Cada mes, comenzando en septiembre, los miembros de la Federación de Golf recorren los diferentes campos del país luchando durante varios días en cada parada que se entiende hasta el mes de mayo.

Polanco estuvo preciso por un golpe frente a Julián Estévez






FOTO: Gustavo Polanco y Freddy Genao


FOTO: Gabriela Estévez, Rodrigo Estévez, Julián Estévez Ega y Rosa Ega de Estévez.


En la gran eliminatoria juvenil de Las Aromas




Santo Domingo R.D. Gustavo Polanco y Julián Estévez Ega, futuros talentos de golf del país, representativos del Santiago Golf Club de Las Aromas, escenificaron un final de gladiadores olímpicos, para lograr la plaza de ir a representar a la República Dominicana en los Campeonatos Caribeños en Bahamas en agosto próximo.


La historia concluyó, dos días de juego 36 hoyos, favoreciendo a Polanco con score de 149 y Estévez precisó 150 golpes en la categoría de 11-13 años.

Gustavo y Julián hicieron el recorrido de los 36 hoyos simulando las grandes rondas de los profesionales de la PGA, donde los fanáticos, seguidores, familiares y amigos lo acompañaron muy de cerca para disfrutar sus buenas jugadas y apoyar a los imponentes atletas, quienes mostraron madurez en su juego.

Dos secciones de 18 hoyos de camino en Las Aromas, Gustavo mantenía una ventaja de 5 palos, con score de 68 a 75.

El match entre Gustavo y Julián, no apto para cardíacos, la concentración y precisión de ambos mantuvieron golpes, drive con fundamento, la adrenalina mantuvo su nivel y la calidad de juego.

Faltando tres hoyos, Polanco tenía una ventaja de seis palos, un bogeys en el 16, se puso por 5, en el hoyo 17, hizo un triple bogeys, para pasar al 18, con ventaja de dos palos, donde Julián estaba en el green de dos, Gustavo en la trampa de 4, Estévez hizo un putt largo para dejarla de “Give Me”, y Polanco terminaba el hoyo para un seis, donde Julián falló el putt largo y perder por un golpe.

Según las estadísticas, Jean Antonio Haché es el líder indiscutible, ganador de Tour Nacional Juvenil (11-13 años, 2009-2010), tercer lugar en los Campeonatos Nacionales 2010; primero y segundo llegaron con igual cantidad de golpes (141) Julián Estévez y Gustavo Polanco, dos días en Las Aromas.

Un final de estelaridad y película, con la presencia de Freddy Genao, presidente del SGC, acompañado de Leopoldo “Leo” Sánchez, www.forefore.net, vocal de Fedogolf, así como los directivos de Las Aromas Ricardo Mejía, Joe Rodríguez y Erick Grullón; además de Lenny Lulo, Carlos Manuel Álvarez y Pedro Tapia, de Golf Destinaire, organizador del Primer Torneo Intercolegial de Golf en Santiago.

El arquitecto Alex Berezowsky fungió de marshall del certamen, acompañado de Jean Antonio Haché, quien será parte del staff del comité juvenil de la Federación Dominicana de Golf.


El gran nivel de los juveniles es mostrado en los diversos campos de golf del país, sobrepasando 60 jugadores en esta disciplina.
En los Campeonatos Nacionales Juveniles 2010, de Fedogolf, Sarah Lapaix Acosta, primer lugar 11-13 años, 188 golpes.

Fueron los mejores en 14 y 15 años, en el nivel femenino Bona Kim, Colette Bogaert y María del Mar Rodríguez, con 154, 186 y 194 golpes, respectivamente.

Destacándose en la rama varonil José Hernández, 142 golpes, segundo Luis M. Betances, 150 golpes y Gonzalo Pérez, 155 golpes.


Brillaron en el peldaño de 16-17 años, en femenino y masculino, primero Alexander Berezowski y Lyanne Santana, con 154 y 173 golpes.

Segundo de ambas ramas, Ramón A. Brenes, 159 golpes y Patricia Peña Ramos, 176 golpes; tercero concluyó Gerardo Aponte, 161 golpes.

LIGA LA JAVILLA JUEGA CON PUERTO PLATA Y LA ROMANA


EVENTO DEDICADO A FELIPE JAY PAYANO

Santo Domingo R.D. En la continuación de los juegos de la segunda etapa del torneo 52 aniversarios el cual tiene una dedicatoria especial al ex baloncestista Felipe JAY Payano, la liga la Javilla jugó con equipo de las provincias de Puerto Plata y La Romana.

El sábado 8 y el Domingo 9 de Mayo, La Javilla recibió a los equipos de las Ligas William y Liga Tatis del sector Padre las casas de la Provincia Puerto Plata, los partidos fueron en las categorías 9 años, 11, 13 y 14 años respectivamente.

Los mismos fueron escenificados en los terrenos del complejo deportivo Juan José Carmona, ubicados en la calle real No.10 el Pensador, Villa Duarte.

El domingo 9 los equipos de la Javilla se trasladaron a la ciudad de la Romana a jugar con las ligas Héctor Monteagudo y la Liga Oscar Rivera.

Los partidos en La Romana fue en las categorías 10, 12 y 14 años respectivamente y los mismos se llevaron a cabo en los terrenos del play de Buena Vista 3ro.

Este evento cuenta con el apoyo del ministro de deportes el Lic. Felipe el Jay Payano, Para este fin de semana no hay partidos programados por causa de las elecciones

lunes, 10 de mayo de 2010

40 ANIVERSARIO EMISORA DE LA FF.AA ( II)

SLIDE:Ricardo Rojas Vicioso.
Foto: Miguel Moreta

40 ANIVERSARIO EMISORA DE LA FF.AA ( I )

Slide :Ricardo Rojas Vicioso
Fotos : Miguel Moreta




Oficial superior y sargento policiales muertos en confuso incidente


Santo Domingo Este los tres Brazos. Un oficial superior y un sargento mayor de la Policía resultaron muertos anoche a tiros en medio de un confuso incidente registrado en la avenida Prolongación Venezuela, del sector Los Tres Brazos, Santo Domingo Este, informó la Policía.


La institución del orden dijo que el mayor Cirilo de Mota murió mientras recibía atenciones médicas en el hospital Darío Contreras, a causa de un disparo en la cabeza, ocasionado por el suboficial Norsin Montero Montero, a quien posteriormente ultimó una patrulla policial que trató de apresarlo.

El informe preliminar del caso refiere que el mayor Cirilo, quien se encontraba de patrulla, trató de detener al hermano del sargento mayor Montero Montero, con quien transitaba de manera sospechosa a bordo de la motocicleta Yamaha RX-115, negra sin placa, por la referida dirección. El incidente se registró a las 10:50 de la noche.

La Policía precisó que el civil se resistió a la acción preventiva y se originó una discusión y un posterior forcejeo con el oficial superior, en medio del cual el sargento le disparó a Cirilo.

En esas circunstancias, una patrulla policial que acudió al lugar ante un llamado del mayor Cirilo, le disparó al sargento Montero Montero y le causó las heridas mortales. La Policía profundiza las investigaciones del caso. Fuente elnuevodiario.

La Radio Emisora Cultural la voz de las FFAA, “coronel Osvaldo Cepeda y Cepeda” cumplió este vienes sus 40 años de creación.













Autor Ricardo Rojas Vicioso.

Santo Domingo R.D. La celebración se inicio este pasado viernes a las 10:00 de la mañana, con una eucaristía en la capilla Nuestra señora de la Altagracia en el Ministerio de las Fuerzas Armadas, donde se dieron citas una gran cantidad de personas entre oficiales superiores, subalterno, locutores, militares, periodistas y amigos.

El señor Ministro de las Fuerzas Armadas, Teniente General piloto Pedro Rafael Peña Antonio estuvo dignamente representado por el viceministro por la Marina de Guerra, vicealmirante Nicolás Cabrera Arias.

Mientras que en la noche la celebración fue en grande a ritmo de la música de la orquesta de la Marina de Guerra, los Diplomáticos de Haití y el Mexicano en el salón Restauración.

El director de la emisora coronel contador Rafael Vargas Pimentel dio la bienvenida a los presentes entre los que se encontraban personal de la emisora, amigos y ex -directores.mientras que Milagros Holguin estuvo como la maestra de ceremonia.

A inicio de la actividad fue reconocido con una placa, el capitán (r) locutor Pedro Beltre Beltre, ya que al igual que la emisora lleva laborando ininterrumpidamente en la misma, 40 años.


Además fue mostrado un vídeo informativo de la importante trayectoria de la Radio Emisora cultural la Voz de las Fuerzas Armadas, desde sus inicios y palabras del director actual coronel FAD Vargas Pimentel y el más antiguo locutor con 40 años Pedro Beltre Beltre, donde los presentes pudieron conocer importantes informaciones histórica de la emisora, así como también la razón de su creación.

La Radio Emisora estuvo en el Edificio de Intendencia del Ejercito Nacional, luego pasó al del Circulo Recreativo de las Fuerzas Armadas y de ahí a donde se encuentra hoy detrás del Edificio del Ministerio de las Fuerzas Armadas donde funcionaba antes el J-2.

Entre las informaciones dadas a conocer a los presentes figuran una gran cantidad de personalidades de los medios de comunicación hoy que fueron empleados en su momento en esta Radio Emisora donde muchos aprendieron o perfeccionaron sus conocimientos.

Al final los presentes disfrutaron además de la música, de un exquisito buffet que acompañaron con bebidas nacionales y un delicioso biscocho que se deleitaron en un ambiente de camaradería.
En la actividad estuvieron los ex –directores Generales de Brigadas E.N., Encarnación de la Rosas y Manuel Salvador Nadal, junto astistas como Francis Santana, Vinicio Franco, entre otras dignas personalidades.

Cae con 50 paquetes de cocaína reincidente empresario Tonos Mauad




SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) apresó anoche con 50 paquetes de cocaína, con un peso superior a los 52 kilogramos, al reincidente empresario Roberto Tonos Mauad, caso por el cual también fue apresado Pablo Sánchez Fernández, igualmente con antecedentes por narcotráfico.

Tonos Mauad, quien fue detenido en mayo de 1992 con 399 kilos de cocaína, cayó en manos de la DNCD cuando trataba de huir junto a Sánchez Fernández a bordo de una jeepeta Mitsubishi, placa G141934, tras abandonar otra Daihatsu Teirios, placa G203119, con tres bultos que su interior contenían partidas de 20 y 10 paquetes respectivamente.

Los dos hombres fueron alcanzados por un equipo adscrito a la División Táctica de Investigaciones Sensitivas (DITIS) en la Avenida Sarasota esquina Doctor de Filló, en Bella Vista, desde donde fueron trasladados a la sede de la DNCD, donde son mantenidos. Los 50 paquetes fueron enviados al laboratorio forense para ser analizados.

La información sobre el arresto de ambos reincidentes y el decomiso de la droga fue dada a conocer este domingo por el oficial de prensa de la agencia antinarcóticos, Roberto Lebrón, en una declaración emitida a nombre del jefe de la institución, mayor general; Rolando Rosado Mateo.


Ambos imputados -dijo Lebrón- entregaron la jeepeta con la droga en la avenida José Contreras esquina Abrahan Lincoln a un sujeto que logró escapar, tras percatarse de que la presencia de la DNCD, mientras los detenidos huyeron pero el equipo actuante le dio alcance en al citado lugar donde fueron apresados.


A Tonos Mauad les fueron encontrados documentos personales y RD$6,200 en efectivo, mientras Sánchez Fernández tenía en su poder tarjetas de crédito, recibos de pagos de las mismas. Tenían tres teléfonos celulares, uno de los cuales sonaba insistentemente cuando los detenidos eran conducidos a la sede de la agencia antinarcóticos.


Lebrón dijo que la DNCD daba seguimiento desde hace tres semanas a los dos detenidos, vigilancia iniciada a raíz de que la agencia recibiera la información de que ambos negociarían la droga incautada con una persona cuyo identificación no ha sido posible establecer. “En cualquier otro momento se producirán otros arrestos”, dijo.


Recordó que Tonos Mauad cumplió condena por un caso de 399 kilos de cocaína, mientras Sánchez Fernández corrió la misma por ser uno de los cabecillas de una red a la que les fueron ocupados 116 kilos de la misma droga, en septiembre de 1991. “Estamos frente a dos reincidentes importantes que no se habían apartado del narcotráfico”, dijo.
Antecedentes de ambos


Tonos Mauad, de 53 años, fue detenido en mayo de 1992 cuando las autoridades descubrieron un alijo de cocaína a bordo de un avión de la desparecida Compañía Dominicana de Aviación (CDA), aparato que hacía la ruta Santo Domingo-Miami, recordó el vocero de la agencia antinarcóticos.


En esa ocasión fueron apresados la colombiana Luz Dary Santa Cruz Mercado, Osis del Carmen Morales Berrio, Francisco José Valdez García, Julio de Jesús Sánchez, Aníbal Alcántara de los Santos, Tirson César de León Reyes, Manuel Orlando Barrous Arias, Carlos Juan Robles Sosa, Benito Rodríguez Núñez y Néstor José Gómez Ruiz.


Otros socios de Tonos Mauad en esa ocasión eran Guillermo Enrique Torchio Hernández, Rafael Antonio Gómez Ciro, Néstor Darío Díaz Gómez, Jaime Alberto Cuenca Aristizabal, Ramón Emeregildo Abreu Díaz. En el grupo figuran varios colombianos que al cumplir sus condenas fueron expulsados del país.


Entretanto, Sánchez Fernández era parte importante de una banda dirigida por el César Nicolás, alias El Pastor y/o El Calvo; cuyos miembros fueron apresados a mediados de septiembre de 1992. Entre esos detenidos figuraban entonces los nombrados Dagoberto Veloz Guerra, Julio Alberto Cuevas Minaya y Luis Olivero Marmolejos.Ese grupo pertenecían también Justo Vicente Cabrera Martínez, Miguel Angel Paña Santana, Dany Osinsky Tejeda Féliz, Julio César Cuello Rodríguez, apodado Habichuelita’; Luis Manuel Fermín Ariza, Juan Francisco Payano garcía, Epifanio Cabrera, Manuel de Jesús Fermín, Elpidio Paulino y Juan del Rosario Suárez. Fuente elnuevodiario

Ejército recupera en Dajabón camión reportado como robado en Santo Domingo

El Leño Pinto Digital _De acuerdo a informes de inteligencia, el camión sería conducido hacia Haití._ *Dajabón.* - El Ejército de República ...