
Las Fuerzas Armadas de la República Dominicana y El Comando Sur de los Estados Unidos, dejaron clausurado hoy en el poblado de Cristal, Provincia Duarte, el ejercicio cívico-militar denominado "Más Allá del Horizonte 2009", ejercicio que incluyó la construcción de varias obras y operativos médicos que beneficiaron a los moradores de ésta y otras comunidades de la Provincia Duarte.
En el acto de clausura participaron el Encargado de Negocios, de la Embajada de los Estados Unidos de América, Sr. Roland Bullen; el secretario de las Fuerzas Armadas de la República Dominicana, Teniente General piloto Pedro Rafael Peña Antonio, el Mayor General Juan Antonio Campusano, Subsecretario de Estado por el Ejército Nacional, Vicealmirante Julio C. Ventura Bayonet, Subsecretario de Estado por la M de G., el Mayor General Piloto Hugo R. González Borrell, Subsecretario de Estado por la FAD, el Mayor General Joaquín Pérez Feliz, Jefe de Estado Mayor del Ejército Nacional, Vicealmirante Homero L. Lajara Solá, Jefe de Estado Mayor de la Marina de Guerra, Mayor General Piloto Carlos A. Altuna Tezanos, Jefe de Estado Mayor por la Fuerza Aérea Dominicana, Ayudante General de la Guardia Nacional de Puerto Rico, General de Brigada Antonio Vicens, el Teniente Coronel Jehard Burgoa, Jefe del Grupo Consultivo de Asistencia Militar (MAAG), El Teniente Coronel Mario Arserno Sub jefe del Grupo Consultivo de Asistencia Militar (MAAG).
En apoyo a esta misión, el Comando Sur de los Estados Unidos de América transportó un contingente de ingenieros, doctores y soldados con diferentes especialidades provenientes de 15 estados de la nación estadounidense, incluyendo Puerto Rico hacia la República Dominicana, para la reparación, mejoramiento, construcción de escuelas, clínicas, caminos y operativos médicos. Esta misión es conocida como "Más allá del horizonte".
Una parte integral del éxito de la misión fue la población dominicana que de una manera u otra apoyó a los soldados del Ejército Sur de los Estados Unidos con su hospitalidad y su aprecio al cumplimiento de esta acción cívica.
Desde el mes de febrero, cuando se inició el programa, unos 19,512 pacientes fueron atendidos en los diferentes ejercicios médicos ejecutados por la rama del Ejército, Fuerza Aérea y la Fuerza Naval, donde se brindaron servicios y medicamentos gratuitos en las áreas de oftalmología, ortodoncia, dermatología, pediatría, medicina general y orientación a la población sobre cuidados de salud.
Un total de 1,103 animales domésticos fueron atendidos por los veterinarios en el ejercicio médico de la rama del ejército. De todas las pacientes atendidas 39,463 recetas médicas fueron despachadas y 2,119 espejuelos fueron recetados. Además, se realizaron 846 extracciones dentales.
Con mucha motivación, los soldados del Ejército Sur construyeron dos aulas escolares en el Barrio Cristal ubicado en la Provincia Duarte. Dicha construcción permite que 50 estudiantes de ese sector no tengan que recorrer 15 kilómetros hacia Barranquitos (la comunidad más cercana), para estudiar.
De igual forma, en los siguientes lugares se hicieron renovaciones a las escuelas: Básica Salomé Ureña, Escuela de La Raya, El Laurel, Los Platanitos, también en la Clínica de La Reforma, el Centro Comunitario de Arenoso, el Centro Deportivo de Arenoso y el campo de béisbol de Las Coles. También se mejoraron los caminos que van de Cristal hacia Barranquito, y de Barranquito hacia La Reforma.
El ejercicio cívico militar "Más Allá del Horizonte" beneficia a las comunidades donde se llevan a cabo estas actividades, dándole la oportunidad al Estado dominicano de crear, expandir y mejorar la calidad de vida de sus habitantes a través de la construcción, perforación de pozos y servicios de salud, entre otros.
Estos ejercicios de ayuda cívica, anteriormente conocidos como "Nuevos Horizontes", se iniciaron a mediados de la década de los 80 en apoyo a la población civil y militar de Honduras, Belize, República Dominicana, Guatemala y Panamá.
En el año 2008, se cambió el nombre del ejercicio a "Más Allá del Horizonte". Estos ejercicios demuestran el compromiso del Comando Sur de los Estados Unidos de consolidar y mejorar las relaciones con sus vecinos de América Latina. Además, les provee a las fuerzas estadounidenses la oportunidad de mejorar la calidad de vida de los países visitados y proveer ayuda cívica cuando se necesite.
Las autoridades de cada país determinan cuáles pueblos necesitan de esta ayuda, y los pueblos a su vez determinan el tipo de construcción o cuidados médicos que se necesitan en el área. Esta acción cívica está diseñada para promover la buena voluntad y mejorar las relaciones entre Estados Unidos de América y la nación organizadora.
Un ejercicio típico consiste en proyectos de construcción de ingeniería y de entrenamiento médico. Los ingenieros se enfocan en construir escuelas y clínicas, así como en hacer mejoras de caminos y pozos.
El Ejército Sur de los Estados Unidos ha culminado esta etapa del ejercicio 'Más Allá del Horizonte 2009', satisfecho por el trabajo realizado, y más aún, con la relaciones de hermandad y de apoyo desarrolladas durante el mismo.