lunes, 14 de julio de 2025

GOBERNAR COMO CONDUCIR UN CONVOY



El Leño Pinto Digital

Hoy más que nunca, debemos asumir que navegar como nación requiere simultáneamente firmeza y método. 

CÁPSULA NAVAL 



Por Homero Luis Lajara Solá 



Gobernar un Estado moderno exige el mismo rigor que conducir un convoy en aguas estratégicas: cada unidad tiene un rol definido, un tiempo de maniobra, y una distancia que debe respetar. 

El éxito de la travesía no depende de improvisaciones individuales, sino de la cohesión de conjunto, del respeto a la cadena de mando, y del cumplimiento de funciones con la dignidad y el profesionalismo que la misión exige.

Las instituciones no deliberantes —como las Fuerzas Armadas— no están llamadas a opinar ni a competir por visibilidad. Su fuerza está precisamente en la reserva, en la ejecución precisa, y en su vocación de servicio al interés superior, no al protagonismo circunstancial.

En un convoy, cuando un buque maniobra por cuenta propia sin respetar señales del buque insignia, puede causar colisiones o dejar flancos expuestos. 

Por eso, la prudencia no es pasividad: es inteligencia operacional. Y el silencio institucional, cuando es disciplinado, es señal de madurez.

El liderazgo civil, por su parte, debe actuar como Estado Mayor en mar de corrientes cruzadas: sin dejarse llevar por la presión de superficie ni por el ruido de ecos distorsionados desde tierra. 

El comandante que pierde el control de su escuadra para complacer a cada voz del puerto, termina encallando.

Hoy más que nunca, debemos asumir que navegar como nación requiere simultáneamente firmeza y método. 

La legalidad como timón, la razón como carta de navegación, y el respeto mutuo como combustible de largo alcance.

El mensaje es claro: ninguna institución puede sustituir el rol de otra sin consecuencias. 

La estabilidad nacional —como un convoy bien dirigido— se basa en el cumplimiento exacto de funciones, la lectura precisa del entorno y la serenidad en la toma de decisiones.

Que no nos confunda la espuma: lo importante está en la corriente. Gobernar es mantenerse en formación. Y eso comienza por saber qué somos, para qué fuimos creados y a quién respondemos.

domingo, 13 de julio de 2025

Ministerio Público incluye a Milton Morrison, Pablo Portes y Carlos Pimentel en expediente corrupción del INTRANT, a solicitud de GenS



El Leño Pinto Digital

La Procuraduría General de la República ha incluido en el expediente de corrupción del INTRANT, denominado Operación Camaleón, al asesor financiero del presidente Luís Abinader, Pablo Portes; al Director General del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre, INTRANT, Milton Morrison; al titular de la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, entre otros funcionarios públicos y privados señalados en demanda presentada por el Partido Generación de Servidores, GenS, que dirige Carlos Peña.

Por medio de una instancia enviada por la Procuradora General de Corte de Apelación y Titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa, PEPCA, Licda. Mirna Ortiz Ferna‌ndez, a la Honorable Jueza del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Licda. Patricia Padilla Rosario, el Ministerio Público solicitó una prórroga de cuatro (04) meses al plazo para concluir la investigacio‌n que se lleva a cabo por la Operación Camaleón.

El Ministerio Público requiere más tiempo para el referido expediente debido a que ha incluido en el mismo, la querella que el Partido Generación de Servidores, GenS, presentó contra el Director de Compras y Contrataciones, Carlos Pimentel, mediante la cual lo acusa de ser cómplice de corrupción, así como la solicitud de investigación contra los señores Milton Morrison, Director del INTRANT, Pablo Portes, asesor financiero del presidente Luís Abinader, entre otras personalidades.

“Esta decisión del Ministerio Público da un giro inesperado al expediente denominado Operación Camaleón, pues al incluirse en éste, a petición de GenS, funcionarios públicos de la estrecha confianza del presidente de la República, como lo es su Asesor Financiero, Pablo Portes, coloca al gobierno del PRM en una disyuntiva sin precedentes para demostrar la verdadera y tan anunciada independencia de la justicia dominicana”, manifestó Carlos Peña al referirse a este nuevo logro del Partido Generación de Servidores, GenS.

Secretaría de Prensa GenS.

Ejército detiene a 40 nacionales haitianos indocumentados en operativos de seguridad fronteriza en Loma de Cabrera





Video 

El Leño Pinto Digital


*Dajabón –* Como parte de las acciones de control y seguridad fronteriza dispuestas por el Comandante General del Ejército de República Dominicana, fue detenido un grupo de 40 nacionales haitianos en condición migratoria irregular, durante operativos realizados en el municipio de Loma de Cabrera, provincia Dajabón.

Miembros de la institución destacados en la Inspectoría de Loma de Cabrera y del puesto de chequeo la Aminilla realizaron la detención cuando el grupo, integrado por 34 hombres y 06 mujeres, intentaban evadir los controles establecidos. 

Los indocumentados detenidos fueron trasladados a la sede del 10mo. Batallón de Infantería del ERD, donde se llevan a cabo los procedimientos correspondientes conforme a las leyes vigentes.

*_Ejército de República Dominicana._*

Brigadas de interdicción detienen más 1,800 indocumentados mediante efectivas estrategias para el control migratorio



El Leño Pinto Digital

 
*SANTO DOMINGO.-* Brigadas de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM), coordinadas con las instituciones de seguridad del país, detuvieron ayer a 1,825 nacionales haitianos quienes se desplazaban por distintas zonas del territorio nacional en condición migratoria irregular.
Los operativos, de gran alcance y con fines de mantener un país seguro, estable y en orden, también permitieron la repatriación de otros 1,115 extranjeros indocumentados que fueron entregados a las autoridades de la vecina nación a través de los puntos fronterizos de control migratorio.
Los trabajos se ejecutaron en cumplimiento de la ley 285-04 y las disposiciones del Gobierno y el Consejo de Defensa y Seguridad del país para fortalecer la seguridad ciudadana y combatir cualquier actividad ilícita que involucre inmigrantes en condición irregular.
Mediante una efectiva estrategia de inteligencia que guía sus acciones operativas, la DGM junto a las instituciones de seguridad actuaron en diferentes localidades: en el Gran Santo Domingo aprehendieron a 112 personas; en Santiago de los Caballeros, 60; en La Vega, 34; en Mao/Santiago Rodríguez, 38; en Azua, 17; en Barahona, 116; en Dajabón, 206; en Elías Piña, 241; en Jimaní, 84, y en Pedernales, 66. A esas cifras se agregan 558 personas capturadas por el Ejército, 187 por el CESFRONT y 106 por la Policía Nacional.
Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno de seguir fortaleciendo las políticas migratorias y de seguridad. La DGM reafirmó también su compromiso de continuar trabajando en estrecha colaboración con las fuerzas de seguridad, implementando estrategias que permitan mantener el control y la regulación migratoria en todo el territorio nacional.
 
*DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES 13 DE JULIO DE 2025.-*

Ejército detiene grupo de 15 nacionales haitianos en Las Matas de Santa Cruz




El Leño Pinto Digital


_Los indocumentados se desplazaban caminando y en dos motocicletas._

*Montecristi.*  Como parte de los operativos de interdicción migratoria, que realiza el Ejército de República Dominicana (ERD), fueron detenidos quince 15 ciudadanos haitianos en condición migratoria irregular en el municipio Las Matas de Santa Cruz, provincia Montecristi.

Durante labores de patrullaje llevadas a cabo por personal uniformado del ERD fueron interceptadas dos 02 motocicletas, una marca Loncin, modelo CG150, color negro, y otra marca Honda, modelo 50CC, color rojo, en las cuales transitaba parte del grupo de indocumentados.

Otros se desplazaban caminando cuando fueron detenidos por los miembros del ERD. Los nacionales haitianos entre ellos 12 hombres y 03 mujeres, todos sin documentación, fueron conducidos al destacamento militar de Las Matas de Santa Cruz y serán posteriormente trasladados a la sede de la 4ta. Brigada de Infantería, ERD, para los fines legales correspondientes.

*_Ejército de República Dominicana._*

MONTECRISTI: ALLANAMIENTOS CONTRA EL MICROTRÁFICO DEJAN CINCO DETENIDOS CON DROGAS, ARMAS Y DINERO EN EFECTIVO





Video 

El Leño Pinto Digital


 _Acciones forman parte de las nuevas estrategias para perseguir y castigar el tráfico de estupefacientes_ 

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, dentro del fortaleciendo de las labores de interdicción para neutralizar el tráfico de sustancias narcóticas, ocuparon cientos de gramos de distintas drogas, armas y dinero en efectivo, durante varios allanamientos y operativos desplegados en distintos puntos de la provincia de Montecristi. 



Los allanamientos e intervenciones, dirigidos a desmantelar los puntos de venta de estupefacientes, se desarrollaron en los municipios de Villa Vásquez y San Fernando, abarcando los sectores de Loma de Castañuelas, Botoncillo, San Pedro, Bella Vista y el 14 de junio. 


En total, los agentes y fiscales, efectuaron cinco allanamientos de manera simultánea, donde arrestaron a cinco personas e incautaron 772 gramos presumiblemente cocaína, 80 gramos de un vegetal que aparenta ser marihuana, 433,606 pesos en efectivo, 213 dolares estadounidenses, 13 celulares y una tablet. 


Se ocuparon ademas, dos pistolas calibre nueve milimetros, con igual número de cargadores y 30 capsulas, una balanza, una radio de comunicación, una cadena documentos personales, entre otras evidencias. 

El Ministerio Público y la DNCD han intensificado las intervenciones contra del trafico y venta de drogas,  logrando sacar de las calles durante los últimos meses, mas de cinco millones de gramos de cocaína, marihuana, crack, éxtasis y otros narcóticos. 

Con estas acciones, puntuales y focalizadas, las autoridades buscan llevar mas seguridad y tranquilidad en todo territorio nacional, lo que se traduce en mejoras en la convivencia pacífica de todos los ciudadanos.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

El colador y el río: ¿para qué sirve leer?




El Leño Pinto Digital


Cápsula Naval 


Por Homero Luis Lajara Solá 

Una lección del comandante al joven guardiamarina

— Comandante, respetuosamente ¿para qué sirve leer tanto si al final se nos olvida la mayoría de lo leído?

Esa fue la pregunta, lanzada como una sonda al fondo por un joven guardiamarina inquieto por el sentido de su travesía intelectual.

El comandante, curtido en mares de silencio, no respondió. Solo lo miró con la serenidad de quien sabe que algunas respuestas no se dictan: se viven.

Pasaron los días.
Estaban en maniobras cerca de un río, y el comandante le ordenó:

— Tengo sed. Tráeme agua, pero usa ese colador viejo de cubierta.

El joven guardiamarina  obedeció sin entender. Intentó llenar el colador una y otra vez, corriendo desde la orilla al puesto del comandante, pero el agua se le escapaba por cada rendija, como conocimiento que no se retiene.

Probó distintas estrategias: tapar orificios, inclinarlo de otro modo, acelerar la marcha… Todo inútil. Exhausto, regresó al comandante:

— He fallado. Era imposible.

El comandante lo miró con calma y le dijo:

— Mira el colador.

Y entonces lo comprendió:
Aquel objeto ennegrecido por el tiempo ahora brillaba.
El agua, al pasar tantas veces, lo había limpiado.

— Así ocurre con la lectura —dijo el comandante—.
No importa si no puedes retener cada palabra, cada nombre o cada cifra.

Lo esencial es que, como el agua al colador, el conocimiento al pasar limpia el pensamiento, pule el juicio y fortalece el alma del navegante.

Leer no es llenar la bodega de datos, sino alistar el barco interior.

Es mantener la brújula afinada, el timón firme y las velas limpias para cuando llegue el verdadero temporal.

Porque aunque olvides los detalles de cada libro, tu espíritu habrá sido renovado como el casco después del carenado.

Ese es el propósito de leer en la mar de la vida: no almacenar, sino transformar.

sábado, 12 de julio de 2025

DGM y Fuerzas enfrentan desafíos migratorios; detienen 1,978 indocumentados y repatrían 1,308




El Leño Pinto Digital

 
*SANTO DOMINGO.-* En un contexto global donde la migración irregular representa un desafío constante para la seguridad, el orden y la paz ciudadana, la coordinación entre la Dirección General de Migración (DGM) y las fuerzas de seguridad del país muestran ejemplos de eficacia y compromiso institucional al desplegar trabajos conjuntos que ayer lograron detener a 1,978 extranjeros indocumentados y repatriar a otros 1,308.

Estas acciones fueron en puntos clave del territorio nacional que incluyen el Distrito Nacional, donde se aprehendieron 178 personas, Santiago de los caballeros, a 81; La Vega, a 55, y Mao/Santiago Rodríguez, a 52, entre otras provincias. Asimismo, la región fronteriza es donde el trabajo coordinado presenta mayores frutos, evidenciados en Dajabón, donde las brigadas de interdicción capturaron a 264, en Jimaní a 156, en Pedernales a 114 y en Elías Piña a 102.

Las repatriaciones se ejecutaron por los puntos de control migratorio fronterizo de Dajabón, puerta binacional por donde a las autoridades haitianas se les entregaron 451 de sus nacionales en condición ilegal; por Elías Piña a 563, por Jimaní a 180 y por Pedernales a 114.

La DGM, como autoridad responsable de la gestión migratoria, gracias a la implementación de tecnologías avanzadas y a la capacitación constante de su personal, ha logrado detectar, detener, identificar y deportar no sólo a inmigrantes sin la autorización correspondiente para permanecer en el país, sino también a individuos que podrían representar riesgos potenciales, ya sea por motivos delincuenciales, sustancias prohibidas o de seguridad nacional.

Por su parte, las fuerzas de seguridad —incluyendo el Ejército, el Cesfront, la Armada, la Fuerza Aérea, la policía, y otras unidades especializadas— combinando inteligencia, vigilancia y la presencia en territorio, desempeñan un papel fundamental en la intercepción de extranjeros ilegales, lo que ha permitido reducir el flujo de inmigrantes que ingresan o permanecen en el país en condición irregular.

*Dirección de Comunicaciones*

ERD detiene conductor de camioneta con seis nacionales haitianos en condición migratoria irregular en Mao




El Leño Pinto Digital


_Los indocumentados se encontraban en la cama de la camioneta cuyo conductor será enviado ante el Ministerio Público._ 

*Valverde.* Una del Ejército de República Dominicana (ERD) interceptó una camioneta en la cual eran transportados 06 nacionales haitianos con estatus migratorio irregular en la provincia Valverde.


El conductor de la camioneta, marca Isuzu, color verde, placa No. L064533, fue identificado como Jean Carlos Peña Martínez, de nacionalidad dominicana, portador de la cédula No. 034-0060238-4.


El vehículo fue interceptado en el sector conocido como el Callejón de la Guayaba, del municipio de Mao, donde fueron detenidos los extranjeros sin documentación, todos masculinos, que luego fueron trasladados a la sede de la 4ta. Brigada de Infantería del ERD, para llevar cabo los procedimientos correspondientes conforme a la ley.

*_Ejército de República Dominicana._*

Regidor solicita investigación de terrenos adquiridos por cabildo de La Caleta



El Leño Pinto Digital


El edil reitera su compromiso con la transparencia, la legalidad y el bienestar de los sectores más vulnerables del municipio.

La Caleta, Santo Domingo . – En un ejercicio de responsabilidad institucional y firme compromiso con la comunidad, el regidor Yhonny Ferreras (Blanco) sometió una importante solicitud durante la última sesión ordinaria del Concejo de Regidores de la Junta Municipal de La Caleta, orientada a garantizar el uso adecuado de los recursos públicos y el respeto al derecho a la vivienda de los ciudadanos.


Ferreras pidió formalmente que sean remitidos a la Comisión de Fiscalización todos los documentos relacionados con la compra de terrenos realizada por la administración local en los sectores Santa Lucía, Monte Adentro y El Valiente, para que se investigue de manera responsable y objetiva la legalidad, titularidad y el proceso de adquisición de dichos solares.

“No es justo que el dinero del pueblo se utilice sin verificar con claridad a quién pertenece cada terreno, si tiene título, si está libre de conflictos. Estamos aquí para servir al pueblo, y eso significa proteger cada centavo que le pertenece, especialmente en un municipio donde todavía hay muchas necesidades sociales que atender”, expresó Ferreras durante su intervención.

El regidor enfatizó que su preocupación no se basa en obstaculizar las obras del gobierno local, sino en asegurar que las decisiones que se tomen respondan al bienestar colectivo, sin atropellos, improvisaciones ni gastos mal dirigidos.

“No estoy en contra del desarrollo, jamás. Al contrario, soy un firme aliado del progreso, del urbanismo moderno, del embellecimiento de nuestros sectores. Pero ese desarrollo debe ser humano, justo, ordenado y legal. No podemos permitir que el afán de hacer obras a cualquier costo deje de lado el respeto por los derechos ciudadanos”, señaló.

Ferreras también recordó su trayectoria de lucha comunitaria y su cercanía con los barrios, reiterando su oposición a los desalojos irregulares y su defensa del derecho a la vivienda de los munícipes.

“He estado del lado del pueblo toda mi vida, y seguiré defendiéndolo. Mi compromiso es con la gente de abajo, con los envejecientes, con los niños que no tienen parques donde jugar, con las madres solteras que luchan por criar a sus hijos en condiciones dignas. No puedo quedarme callado cuando veo que se pretende invertir millones sin tener claridad de la propiedad de los terrenos. Eso sería traicionar a la comunidad que me eligió”, agregó.

En ese mismo sentido, propuso mediante resolución la construcción de un parque recreativo en la calle San José del sector Campo Lindo, a ser financiado con los fondos especiales asignados por el Poder Ejecutivo. El regidor instó a la adminsitracion a priorizar esta obra, la cual impactaría positivamente en el desarrollo social del sector y generaría espacios seguros de recreación para niños, jóvenes y familias.

Ferreras reafirmó que su accionar en el cabildo está regido por los valores de la transparencia, honestidad, justicia social y participación ciudadana, y que su rol como regidor no es solo aprobar resoluciones, sino fiscalizar, levantar la voz cuando algo no está claro y actuar siempre de cara a la gente.

“No tengo compromiso con intereses ocultos ni con grupos particulares. Mi único compromiso es con el pueblo de La Caleta. Los recursos públicos son sagrados, y hay que manejarlos con el mismo cuidado con que un padre protege el sustento de su hogar. No descansaré mientras no se garantice que cada inversión se haga con claridad, legalidad y pensando en las verdaderas necesidades de nuestros barrios”, concluyó.

Con estas declaraciones, el regidor Yhonny Ferreras consolida su imagen como un servidor público íntegro, defensor de los derechos ciudadanos y promotor de un modelo de gestión municipal participativo, eficiente y transparente.

Hermandad de Veteranos y Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria firman convenio de Colaboración

El Leño Pinto Digital El presidente de la Hermandad de Veteranos de las FuerzasArmadas y la PolicíaNacional, Mayor General (R) Valerio Garcí...