jueves, 5 de junio de 2025

En Navarrete ocupan contrabando de más de 68 mil cigarrillos en una camioneta




El Leño Pinto Digital

_El conductor del vehículo escapó, siendo detenido otro hombre que le acompañaba cuando transportaban la mercancía ilegal._

*Santiago.-* Un contrabando de 68,800 cigarrillos fue ocupado por miembros del Ejército de República Dominicana en una camioneta que fue interceptada en el municipio de Navarrete, provincia Santiago.


Una patrulla integrada por miembros del ERD de servicio en el Destacamento de Navarrete, interceptó en la autopista Duarte, próximo al parque Rosa Duarte, la camioneta Ford, modelo F150, color blanco, placa No. L451657.

El conductor escapó de los militares, quienes lograron detener a un hombre identificado como Jorge Antonio López Gil, quien le acompañaba cuando transportaban la mercancía de procedencia ilegal.

Al requisar la referida camioneta fueron encontrados en su interior (344) paquetes de cigarrillos marca Capital, de (10) cajetillas de (20) unidades cada uno, para un total de (68,800). 

La camioneta y la mercancía de procedencia extranjera, será entregada al Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (CECOOM). Mientras que el detenido será enviado ante el Ministerio Público para los fines legales procedentes.
                                                                   *_Ejército de República Dominicana._*

FISCALDOM advierte sobre inconstitucionalidad de proyecto de ley del Ministerio de Justicia




El Leño Pinto Digital


Santo Domingo.– El coordinador general de la Asociación de Fiscales Dominicanos (FISCALDOM), magistrado Andrés Comas Abreu, manifestó su rechazo a que el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) sea convertido en una dependencia del Ministerio de Justicia, como propone el proyecto de ley recientemente aprobado en primera lectura por el Senado de la República.

Según Comas Abreu, esta medida representaría un grave retroceso para el sistema de justicia dominicano, ya que colocar al INACIF bajo la tutela del Ministerio de Justicia comprometería la independencia tanto del Poder Judicial como del Ministerio Público. "Jueces y fiscales se verían obligados a actuar conforme a los resultados de pericias dirigidas y controladas por el Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Justicia", advirtió.

El representante de FISCALDOM sostuvo que se trata de un tema que debe ser ampliamente debatido por la sociedad, la comunidad jurídica y las instituciones del sistema de justicia. En ese sentido, exhortó al Poder Legislativo a promover un diálogo inclusivo que evite que la creación de esta nueva dependencia del Poder Ejecutivo afecte el funcionamiento de la justicia, especialmente considerando que las pericias constituyen pruebas esenciales en los procesos judiciales.

Comas Abreu recordó que el artículo 207 del Código Procesal Penal establece claramente que la designación de peritos en un proceso penal corresponde al Ministerio Público y al Poder Judicial, y destacó que el proyecto en cuestión no contempla modificación alguna a esta disposición.

Asimismo, cuestionó la necesidad de crear un Ministerio de Justicia, señalando que el Estado dominicano aún no ha logrado cumplir con la asignación presupuestaria establecida por ley para el Poder Judicial y el Ministerio Público. “Crear una nueva dependencia, con más burocracia, más funcionarios y más contrataciones de servidores públicos, en lugar de fortalecer con recursos las instituciones existentes, nos parece innecesario”, afirmó el coordinador general de FISCALDOM.

DNCD ATRAPA HOMBRE CON MÁS DE 3,000 GRAMOS DE PRESUNTAS DROGAS EN SECTOR LA ZURZA



El Leño Pinto Digital


Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, en el marco del reforzamiento de los operativos en los barrios de la parte alta de la capital, para combatir el microtráfico de sustancias narcóticas, ocuparon más de 3,000 gramos de presuntas drogas y arrestaron a un hombre en el sector La Zurza, Distrito Nacional. 



Los agentes antinarcóticos, atendiendo a labores de inteligencia, de que varios individuos se estaban dedicando al tráfico de drogas, montaron un operativo en la avenida Duarte, del referido sector, donde arrestaron a un hombre, a quien se le ocupó una funda plástica con una mochila en su interior. 

Posteriormente se procedió a abrirla, ocupando dentro 04 porciones presumiblemente cocaína, envueltas en papel de aluminio y cinta adhesiva transparente, con un peso aproximado de 2,070 gramos, así como tres porciones de un vegetal que aparenta ser marihuana, equivalente a 1,206 gramos, una balanza, varios celulares y RD$1,940 pesos dominicanos.

El detenido de 30 años será sometido a la justicia en las próximas horas por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas, mientras el Ministerio Público y la DNCD, investigan el hecho para determinar si hay otros implicados en el caso. 

Las autoridades continúan mejorando su capacidad operativa en contra del microtráfico de estupefacientes, lo que se traduce en garantías de más seguridad y mejoras en la convivencia pacífica de la ciudadanía.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Jueves 05 de junio, 2025.-

Jueza emite orden de arresto de empresario chino tras querella de la DGM por daños y perjuicios




El Leño Pinto Digital

SANTO DOMINGO.- El empresario chino Po Xie, representante legal de la tienda Mudan, ubicada en la avenida Duarte, de aquí, fue arrestado hoy en cumplimiento a la orden de arresto emitida por la jueza de instrucción del Distrito Nacional, en respuesta a una querella presentada por la Dirección General de Migración (DGM).

Po Xie fue detenido por unidades de inteligencia e interdicción de la DGM, cuando transitaba por una vía en el sector Villa Consuelo y en cumplimiento a la autorización judicial No. 001-junio-2025 de la Magistrada Kenia S. Romero Severino. La solicitud de arresto fue suscrita por la doctora Teresa García, procuradora fiscal del Distrito Nacional, adscrita de la Fiscalía Comunitaria de Villa Consuelo. El imputado no opuso resistencia y fue trasladado a las instalaciones de la DGM, donde se hizo el registro biométrico previo a su entrega al ministerio Público.

La acción judicial fue motivada por una acusación formal de la DGM, que además se constituyó en actor civil, imputando a Po Xie los delitos de obstrucción de la labor de interdicción migratoria y rebelión contra funcionarios públicos, en violación a varios artículos del Código Penal, el Código Civil y la Ley General de Migración No. 285-04.

El expediente, instrumentado por la Dirección Jurídica de la institución, sostiene que el empresario agredió al personal actuante durante un operativo de interdicción migratoria realizado el pasado 28 de mayo en las instalaciones de la referida tienda. Entre los afectados figuran los empleados Martín Juan Mateo Mora, Rosmel Daritza Matías y el teniente coronel Alexander Cuevas De Óleo, quienes integraban la brigada de la DGM desplegada en el lugar.

Durante dicho operativo, ejecutado con el apoyo de miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, fueron detenidos 35 ciudadanos haitianos que laboraban en condición migratoria irregular.

MULTA POR REINCIDENCIA

Adicionalmente, la Dirección General de Migración impuso una sanción administrativa a la sociedad comercial Mudan Confort Collection, equivalente a RD$450,000.00, por reincidencia en la contratación de mano de obra extranjera en situación migratoria irregular.

La sanción fue aplicada conforme a las disposiciones establecidas en la Ley No. 285-04 y su Reglamento de Aplicación No. 631-11, que contemplan multas de hasta 30 salarios mínimos del sector público por la infracción comprobada. La multa ya fue saldada por los responsables de la empresa.

Otro conductor enviado a la justicia detenido con 18 inmigrantes indocumentados en una jeepeta en Montecristi







El Leño Pinto Digital


_El detenido es conocido como el Marihuano y de acuerdo con informes se dedica al tráfico de indocumentados._ 

*Montecristi.* Luego de una labor de inteligencia, una patrulla del Ejército de Republica Domincana interceptó otra jeepeta en la cual fueron detenidos 18 inmigrantes haitianos indocumentados en el Distrito Municipal, Hatillo Palma, provincia Montecristi.


En el vehículo, una jeepeta Ford Explorer, color Blanco, placa G373850, fue detenido el conductor, identificado como Gerson José García Quiñonez, quien es conocido como El Marihuano, y es señalado como traficante de indocumentados en la zona.

Los (18) extranjeros con estatus migratorio irregular, entre ellos (11) hombres, (05) mujeres y (02) menores de edad, serán entregados a la Dirección General de Migración para los fines procedentes.

Con respecto al conductor detenido, será puesto a disposición del Ministerio Público para el proceso legal correspondiente.

*_Ejército de República Dominicana._*

La DGM realiza amplias interdicciones en el país y detiene a 1,794 migrantes haitianos irregulares





El Leño Pinto Digital


*SANTO DOMINGO. –* La Dirección General de Migración (DGM), en coordinación con las fuerzas de seguridad del Estado, llevó a cabo una serie de operativos de interdicción que resultaron en la detención de 1,794 nacionales haitianos en condición migratoria irregular, evidenciando la firmeza y eficiencia de la institución en la gestión migratoria, conforme a la Ley 285-04 que regula la materia.

Las operaciones se desarrollaron en diversas regiones del país, enfocándose en puntos críticos y zonas urbanas. En el Gran Santo Domingo, se detuvo a 223 extranjeros en situación irregular. Santiago de los Caballeros reportó 107 detenciones, mientras que en Mao/Santiago Rodríguez fueron 18. En la zona Este, 8 personas fueron aprehendidas, y en Azua, 68. Barahona registró 23 detenciones; Puerto Plata, 56; Dajabón, 158; Elías Piña, 215; Jimaní, 72; Pedernales, 90; y Montecristi, 65. Estos resultados se han logrado producto de la implementación de la nueva estrategia operacional de la DGM orientada al fortalecimiento del control migratorio a nivel nacional velando por el el cumplimiento de la Ley General de Migración 285-04.

Las Fuerzas Armadas también estuvieron activas ya que en los operativos contamos con la importante colaboración del Ejército de República Dominicana que aprehendió a 507; el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza a 114 y la Policía Nacional a 70. El Ministerio de Defensa, Ciutran, Digesett y el Ministerio Público también fueron fundamentales en este proceso, permitiendo una implementación efectiva de las políticas migratorias del Estado.

Respecto a las deportaciones, ayer fueron devueltos 1,261 nacionales haitianos y entregados a las autoridades migratorias de su país. Los puntos de control fronterizo por donde se hicieron las repatriaciones fueron Dajabón (414), Elías Piña (685), Jimaní (72) y Pedernales (90).

La Ley 285-04 sobre Migración establece los procedimientos y requisitos para la detención y deportación de extranjeros en situación irregular. La gestión de la DGM, en línea con esta normativa, ha demostrado su capacidad para mantener el orden migratorio respetando los derechos humanos, contribuyendo a la seguridad y estabilidad del país y reafirmando la firme determinación del Gobierno en el cumplimiento de sus objetivos.

*Dirección de Comunicaciones*

Detienen haitiano indocumentado transportando en una motocicleta a otros tres conciudadanos en igual condición





El Leño Pinto Digital


*Valverde* . Una Patrulla del Ejército de República Dominicana detuvo a un haitiano indocumentado transportando en una motocicleta a otros tres compatriotas en igual condición migratoria irregular en el municipio de Mao, provincia Valverde.

Los miembros del ERD interceptaron en el sector El Molino, la motocicleta, marca Z3000, modelo CG150, color negro, conducida por un nacional haitiano nombrado Mauricio Yan, con los extranjeros indocumentados.

Los (04) haitianos con estatus migratorio irregular, entre ellos (02) hombres, (01) mujer y un menor de edad, fueron trasladados hacia la sede de la 4ta. Brigada de infantería del ERD para los fines de Ley correspondientes. 

*_Ejército de República Dominicana._*


Festival Eto e’ RD 2025 proyectará a Bonao como corazón cultural y ecoturístico de la República Dominicana



El Leño Pinto Digital

Santo Domingo, R.D. Con una propuesta vibrante que une identidad, arte, naturaleza y desarrollo local, el Clúster Ecoturístico y Cultural de Monseñor Nouel y el Grupo R&R anunciaron la celebración del *Festival Eto e’ RD 2025* , que se desarrollará del *26 al 29 de junio en el Complejo Turístico Don Soto, en Bonao* . Esta nueva edición contará con Colombia como país invitado y busca consolidarse como el festival cultural más representativo de la República Dominicana.



Durante una rueda de prensa realizada en Casa Tuvá, los organizadores destacaron que esta iniciativa nace del deseo de proyectar al país más allá de los polos turísticos tradicionales. “Queremos mostrar que somos mucho más que Punta Cana. Este festival celebra nuestras montañas, playas, sabores, sonidos, historia y orgullo nacional”, expresó *Juan Ramón Rosario (Monchi)* , presidente del Clúster y del Grupo R&R.

Rosario recordó que este evento es la evolución de una serie de esfuerzos iniciados en 2005 con la Cabalgata Ecoturística Invitacional y el Bonao Fest. “Inspirados en el éxito de ediciones anteriores, que llegaron a reunir más de 15 mil visitantes, relanzamos el festival con una identidad renovada que represente a todo el país”, afirmó.

La agenda incluirá exposiciones de arte, el tradicional concierto *Gala de Blanco* con *Raulín Rodríguez, Joaquín Sánchez y DJ Junior Contreras* , así como la competencia puntuable de caballos de paso, una feria de productos locales, muestras gastronómicas, actividades deportivas y el trail running en beneficio del Centro Yuna. También se celebrará la competencia nacional de fisiculturismo *Mr. República Dominicana Novatos 2025* y una fiesta popular con *Banda Real y Secreto El Famoso Biberón* .

Como invitado especial, el reconocido comunicador y médico *Dr. Ricardo Nieves* valoró la importancia de la iniciativa, resaltando el rol ecológico y cultural de la provincia. “Bonao es el corazón y el pulmón de la República Dominicana. Esta tierra tiene más agua que cualquier otra del Caribe, kilómetro por kilómetro. Produce el mejor cigarro del país, arroz de alta calidad, y cuenta con una conciencia ambiental que ha sobrevivido a todas las crisis”, expresó.

Nieves también recordó que desde Bonao partieron dominicanos valientes a enfrentar la tiranía, y que hoy sus ciudadanos siguen siendo ejemplo de compromiso con el patrimonio natural y cultural. “Este festival no solo celebra lo que somos, sino lo que podemos ser. Es una oportunidad de reconocernos y proyectarnos como nación”, concluyó.

Con esta apuesta, *Eto e’ RD* busca convertirse en una *marca país* que represente lo mejor de la dominicanidad dentro y fuera del territorio nacional.

Sobrevivir al Mar: Tecnología nacida del naufragio



El Leño Pinto Digital


"Cada embarcación que zarpa debe estar preparada para lo peor, aunque aspire a lo mejor"



Cápsula Naval 

Por Homero Luis Lajara Solá 

Cada mejora en la seguridad marítima no surgió en un escritorio, sino tras un naufragio. No fueron teorías, fueron vidas humanas a la deriva.

En 1820, el Essex fue hundido por un cachalote: su tripulación sobrevivió 90 días comiendo lo impensable.

En 1942, Poon Lim flotó solo 133 días en el Atlántico con un bidón y una red.

En 1982, Steven Callahan improvisó arpones y colectores de agua durante 76 días en mar abierto.

Y en 2012, Salvador Alvarenga cruzó el Pacífico a la deriva durante 438 días.

De esos hechos surgieron las balsas con techos térmicos, los kits de pesca, los desalinizadores portátiles y las radiobalizas satelitales.

Pero no basta con conocer estas historias.

Hay que entrenar. Hay que tecnificar. Hay que equipar.

Porque una unidad sin entrenamiento es un riesgo.
Y una balsa sin dotación completa, es una sentencia.

Las autoridades deben entenderlo:
la seguridad en el mar no es un gasto, es una obligación moral, operativa y estratégica.

Cada embarcación que zarpa debe estar preparada para lo peor, aunque aspire a lo mejor.
No es alarmismo. Es responsabilidad.



Ministro de Defensa encabeza traspaso de mando del Comando Conjunto Unificado de las Fuerzas Armadas




El Leño Pinto Digital


El teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, ministro de Defensa, presidió el solemne acto de traspaso de mando del Comando Conjunto Unificado de las Fuerzas Armadas. En esta ceremonia, el mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, comandante general de la Fuerza Aérea de Republica Dominicana,  coordinará las operaciones interagenciales de las distintas ramas de las fuerzas armadas en apoyo a la Policía Nacional y a los cuerpos de seguridad del estado.


El mayor general Suárez Martínez, FARD, asume esta responsabilidad en sustitución del vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, ARD, comandante general de la Armada de República Dominicana. El acto contó con la presencia del mayor general Jorge Iván Camino Pérez, ERD, comandante general del Ejército de República Dominicana; el mayor general Ramón Guzmán Peralta, director general de la Policía Nacional, junto a otros oficiales generales y oficiales superiores de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

Desde su creación, el Comando Conjunto Unificado ha desempeñado un papel fundamental en la lucha contra la delincuencia, aprovechando las capacidades combinadas de las Fuerzas Armadas para contribuir al orden público y contribuir con la seguridad ciudadana. 


#FuerzasArmadasRD

LA VIRTUD COMO RUMBO

El Leño Pinto Digital “El poder, como el océano, exige firmeza; pero esa fortaleza solo cobra verdadero sentido cuando se pone al servicio d...