miércoles, 4 de junio de 2025

Cuando el Honor Se Pone de Pie De mi bitácora personal




El Leño Pinto Digital


Por 

Homero Luis Lajara Solá 

Al caer la tarde del 27 de febrero de 2009, tras concluir el desfile militar, el Presidente de la República— finalizando un show aéreo brasileño— me dio instrucciones directas: asumir el mando con carácter de inmediato de la entonces Marina de Guerra. 

A partir del 28 de febrero, me dediqué sin reservas —en cuerpo, mente y armas— a esa misión. Fueron más de seis meses sin un solo día de descanso, incluyendo fines de semana, entregado por completo a rescatar la moral, reorganizar las filas, levantar la disciplina, y fortalecer la educación, la capacitación, la listeza operacional y, sobre todo, la dignidad del marino y su familia. Ese componente silente y esencial que siempre ha sido el ancla invisible de la institución.

El 7 de septiembre de ese mismo año, salí por primera vez a mediodía de mi despacho para atender un asunto personal: era el cumpleaños de mi hijo Luis Homero. Me dirigí a una tienda de juguetes en busca de un regalo. Mientras observaba algunos artículos, una señora se me acercó:
—¿Usted es el jefe de la Marina de Guerra?
—Sí, señora.
—Pero… no tiene guardaespaldas.
—Estoy cumpliendo una misión como padre —respondí.

Conmovida, me compartió que su hijo era oficial naval. Que, sin haber renunciado, evitaba vestir el uniforme blanco. Le daba vergüenza, por los escándalos y la degradación institucional que habían golpeado el cuerpo naval, en especial el caso Paya, donde oficiales incluso asesinaron por vínculos con el narcotráfico.
—Pero dos meses después de usted asumir —me dijo—, mi hijo se volvió a vestir de blanco. Lo hizo por convicción, no por orden. Porque volvió a creer.

Le pregunté su nombre, y la señora, con dignidad, me respondió:
—Prefiero no decírselo. Porque el valor de lo que le he contado está en lo que representa, no en quién lo vivió.

Hasta hoy, no sé quién fue ese oficial. Pero sí sé que su gesto simboliza algo mayor: la recuperación del honor no se proclama, se inspira.

Para no ser injusto ni juez de nadie, con el tiempo he llegado a pensar que mis antecesores quizá tuvieron intenciones bienintencionadas. Pero fueron desbordados por circunstancias complejas, por entornos que escaparon a su control, y —entiendo— por personas en quienes confiaron y que terminaron defraudándolos.

Hoy, al ver que los capítulos más oscuros han quedado en el olvido y que incluso algunos con desempeños que deben ser evaluados—sin excepción—son mostrados como figuras ejemplares, rescato este fragmento de mi bitácora no por vanidad ni reclamo, sino como advertencia institucional: la cadena del honor no puede volver a romperse.

Seguir vistiendo  de blanco no es un acto superficial. Es un acto de fe, de compromiso y de redención. Es recordar que, pese a todo, la Armada sigue siendo una profesión honorable. Y mientras existan marinos capaces de mirar de frente al timón del deber, esta institución seguirá navegando con dignidad.

Porque el uniforme blanco no sólo se viste… se honra.

DNCD CAPTURA UNO DE LOS 10 FUGITIVOS MÁS BUSCADOS POR LOS ESTADOS UNIDOS





Ver video 

El Leño Pinto Digital


Santo Domingo.- En una amplia labor de inteligencia e interdicción conjunta, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), coordinados por miembros del Ministerio Público y apoyados por Alguaciles de Estados Unidos (U.S. Marshals), capturaron a un dominicano, quien figura en la lista de los 10 fugitivos mas buscados, acusado de cuatro cargos de asesinato y narcotrafico en la ciudad de Nueva York.

Las unidades especiales, tras dejar iniciada la operación de búsqueda y captura, ubicaron a Luis Francisco Soriano (Yefri o Yeyo), próximo a la playa Arena Gorda, carretera El Macao, provincia La Altagracia, donde procedieron a arrestarlo, para iniciar el proceso de extradición en su contra.

El dominicano de 32 años, considerado un fugitivo de alto perfil, se le acusa de estar involucrado en un cuádruple homicidio ocurrido el 31 de agosto de 2024, cerca de Rochester, Nueva York. Dos de las víctimas eran niños de 2 y 4 años.

A alias Yefri, se le imputan los cargos de homicidio en primer y segundo grado, allanamiento de morada en primer grado, secuestro en primer grado, incendio premeditado en primer y segundo grado, en el Estado de Nueva York, Estados Unidos.

“Dada la naturaleza de los presuntos delitos del dominicano, su peligrosidad para la comunidad en general y su capacidad para eludir a las autoridades, el Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos lo incluyó en la lista de los 10 fugitivos más buscados”

La detención de Luis Francisco Soriano, se corresponde con el firme compromiso del Gobierno dominicano, de continuar afianzando los lazos de cooperación con los países aliados, en el combate al narcotráfico y la criminalidad organizada transnacional.

La DNCD, apoyados por Alguaciles de Estados Unidos, y otros organismos, como parte de su incansable labor, han continuado fortaleciendo los operativos de búsqueda y captura de fugitivos internacionales.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Miércoles 04 de junio, 2025.-

DGM extiende interdicciones y deportaciones detuvo 2,096 y repatrió 1,094 indocumentados




El Leño Pinto Digital


*SANTO DOMINGO.–* En la continuidad de la gestión para el control de la presencia de extranjeros indocumentados en el territorio nacional, la Dirección General de Migración (DGM) detuvo ayer a 2,096 nacionales haitianos y otros 1,094 fueron repatriados a su país de origen.

Los operativos de interdicción, con el objetivo de salvaguardar la paz, la estabilidad y la convivencia pacífica, se desplegaron en el Gran Santo Domingo, donde se aprehendieron 164 personas; Santiago (110), La Vega (60), Mao/Santiago Rodríguez (18), Zona Este (180), Azua (31), Barahona (32), Puerto Plata (71), Montecristi (20), Dajabón, 163; Elías Piña, 246; Jimaní, 195, y Pedernales, 108 personas.

En esas acciones para localizar y repatriar extranjeros en condición irregular, en coordinación con la DGM los efectivos del Ejército de República Dominicana detuvieron otras 595 personas, el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza 54 y 49 la Policía Nacional. En las operaciones también colaboran la Armada, la Fuerza Aérea, el Ministerio Público, el Ciutran, la Digesett y otros organismos oficiales de seguridad.

Las detenciones se realizan bajo un estricto protocolo garantistas de los derechos y la dignidad, así como del respeto y la seguridad de las personas, en particular de las mujeres, envejecientes y de los menores, quienes también son asistidos por el CONANI y sólo se repatrían si están acompañados de familiares adultos. 

Los extranjeros 1,094 devueltos en puntos de control migratorio fronterizo fueron: 370 por Dajabón; 483 por Elías Piña; 132 por Jimaní y 109 por Pedernales. Fueron entregados directamente a las autoridades migratorias de su país.

Todos los procedimientos de la DGM cumplen con el marco legal vigente y las normativas internacionales y se realizan acatando el mandato del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional, y las directrices del presidente Luis Abinader para que los procesos se desarrollen apegados a los principios de justicia, equidad y respeto a los derechos de todos.

DNCD OCUPA OTROS 46 PAQUETES DE MARIHUANA EN OPERATIVOS DE INTERDICCIÓN EN PUERTO HAINA




El Leño Pinto Digital

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apoyados por agencias de seguridad, destacadas en el Puerto de Haina Oriental, municipio Santo Domingo Oeste, confiscaron otros 46 paquetes de marihuana, en operativos simultáneos, realizados en la referida terminal durante las últimas horas.

En una primera operación, las unidades actuantes intervinieron un tanque que llegó a la terminal procedente Brooklyn, Nueva York, con siete cajas de cartón, conteniendo dentro, un total de 28 paquetes de marihuana, camuflados en ropa usada y comida enlatada. 

Según el manifiesto, el tanque fue enviado por un hombre con supuesta dirección en St, New Britain, Estados Unidos, y lo recibiría, un individuo con domicilio en la calle la Estancia, Puerto Plata. 

Asi mismo y como parte del reforzamiento de las acciones conjuntas, se localizaron varias fundas con comida para perros, que supuestamente fueron enviadas por una mujer, residente en la avenida Corona, Nueva York, Estados Unidos, a un hombre con domicilio en la entrada los Picos, Baitoa, Santiago. 

En el interior de las fundas, se ocuparon escondidos otras 18 pacas del vegetal, envueltas en fundas plásticas de color negro, para un total de 46 paquetes.

En las últimas horas el Ministerio Público y la DNCD han intensificado los operativos de interdicción en contra del tráfico de drogas, logrando detectar distintas modalidades de las redes criminales, lo que evidencia la listeza y la capacidad operativa de las fuerzas de seguridad. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-  

Miércoles 04 de junio, 2025.-

iSe baña de oro! Club Amaprosan rinde homenaje al destacado nadador Cristian Ramos




El Leño Pinto Digital


Por Paulino Mota 

SANTIAGO.- La Junta Directiva del Club Amaprosan, rindió un merecido homenaje de recibimiento al destacado atleta local Cristian Ramos, tras conquistar la medalla de oro, en los 50 metros libres, en el Torneo Panam Aquatics Championship, Medellín, Colombia 2025.

El acto fue celebrado en el exclusivo salón La Perla del club Amaprosan, este martes, a partir de las seis de la tarde.

Por esa sobresaliente participación internacional del nadador del club Cristián Ramos, la más alta directiva de la institución, presidida por la flamante presidenta, licenciada Hilsa Eleonor López Olivares, encabezó un bonito acto de recibimiento al espigado nadador, quien realizó una brillante participación en el Panam Aquatics Championship de Medellín, donde se dió un baño de oro, recibiendo una preciosa placa.

Además de la distinguida presidenta del club Amaprosan, también estuvieron acompañándola, el pasado presidente y actual directivo, licenciado Ramón Ulloa; el director de Deportes, Santiago Vidal; el presidente de Asonasa y Vice-presidente de la Federación Dominicana de Natación, el director técnico de la Federación de Natación, Henry Reyes, entre otras personalidades. 

En el acto además se encontraban presentes los atletas selecciones nacionales Alain de Leon y Amanda Azcona, la cual competirá en un torneo de natación en Colombia, para mediados del próximo mes de julio, de este año 2025.

Finalmente, en la actividad participaron los miembros e integrantes del tradicional seleccionado y múltiples campeones del famoso equipo las Pirañas del club Amaprosan; así como los padres del homenajeado, el directivo de Asonasa, Manuel Azcona, así como los técnicos entrenadores de las Pirañas, el socio Francisco Santos Nave, entre otros.

Mitología y Tradición del Mar 🌊




El Leño Pinto Digital



⚓ Cápsula Naval



Por Homero Luis Lajara Solá 


Desde tiempos inmemoriales, antes de que la brújula señalara el norte y los mapas surcaran el papel, los hombres del mar miraban al horizonte invocando nombres antiguos. 

Cada cultura, al asomarse al océano, lo vio como un dios: impredecible, majestuoso y absoluto.

 Estos son los guardianes míticos de las aguas, las deidades que aún hoy habitan en la memoria de los pueblos y el alma de los navegantes:

🔱 Grecia – Poseidón
El de la barba salobre y el tridente temible. Dios de mares, terremotos y corceles. Su humor dictaba la suerte de toda travesía: podía calmar las aguas o desatarlas en furia. Antes de levar anclas, se le ofrecía vino al abismo.

🌊 Roma – Neptuno
Reflejo latino de Poseidón, pero con el peso del Imperio. Protector de flotas y mercaderes. Su imagen adornaba proas y templos portuarios. Venerado no solo por su fuerza, sino por el dominio ordenado de las aguas.

🌬️ Nórdicos – Ægir y Rán
Él, el anfitrión de banquetes para los dioses; ella, la recolectora de almas marinas. Rán tendía su red bajo las olas para atrapar a los náufragos. Sus nueve hijas eran las olas: suaves o voraces, según la voluntad del mar.

🐉 Japón – Ryūjin (Watatsumi)
Dragón soberano de las profundidades. Habitante de un palacio de coral y perlas, donde custodiaba las joyas que dominaban las mareas. Pescadores le rendían culto para calmar tifones y encontrar rutas seguras.

🌴 Polinesia – Tangaroa (Kanaloa)
Padre océano y fuente de vida. No solo dominaba el mar, sino que era creador del mundo. En canoas talladas con devoción, los navegantes polinesios surcaban miles de millas guiados por su espíritu ancestral.

🌊 India – Varuna
Dios de los océanos y señor del orden cósmico. Vigilante de la moral y la verdad, su mirada penetraba el alma de los marineros. Montado en una criatura marina, regía las aguas y el equilibrio de los mundos.

🌑 Yoruba – Olokun
El abismo que da y que quita. Espíritu del mar profundo, misterioso como las corrientes invisibles. Fuente de sabiduría y riqueza, su dualidad —a veces hombre, a veces mujer— reflejaba la naturaleza cambiante del océano.

Navegar no es solo dominar el viento y la vela. 

Es rendir tributo al pasado, a la espiritualidad de los mares, y entender que cada ola trae una historia contada por los pueblos que aprendieron a vivir entre la espuma y la eternidad…entre mitología  y tradición⚓️.

martes, 3 de junio de 2025

DGM detuvo ayer a 2,063 extranjeros indocumentados y deportó otros 1,550



El Leño Pinto Digital

 
*SANTO DOMINGO.-* La Dirección General de Migración (DGM) continúa reforzando sus acciones de control migratorio en distintos puntos del país, y ayer detuvo a 2,063 extranjeros en situación migratoria irregular, mientras que otros 1,550 fueron deportados hacia su país de origen, cumpliendo con lo establecido en la Ley 285-04.

Los operativos abarcaron zonas estratégicas, con detenciones significativas en el Gran Santo Domingo donde se aprehendieron 176 personas. En Santiago de los Caballeros, 77; la zona Este 6; en La Vega, 36; Azua, 14; Mao/Santiago Rodríguez, 54; Puerto Plata, 23; Dajabón 320; Elías Piña, 220; Jimaní, 117; Montecristi, 25; Pedernales, 124; y en Barahona, 41 personas.

En estas jornadas participaron unidades del Ejército de la República Dominicana (ERD), las que detuvieron a  587 extranjeros en condición irregular; el Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre a 210, y la Policía Nacional a 33. Esos trabajos se hicieron en coordinación directa con la DGM y también se contó con el respaldo de la Armada, Fuerza Aérea, DIGESETT, CIUTRAN y el Ministerio Público.

Los 1,559 extranjeros deportados fueron trasladados a los puntos fronterizos de Dajabón (398), Elías Piña (855), Jimaní (184) y Pedernales (122), donde fueron entregados a las autoridades correspondientes del país vecino, tras completar el proceso de verificación biométrica, huellas dactilares y depuración.

La DGM reitera que  estos operativos continuarán ejecutándose en todo el territorio nacional y se compromete a seguir ejecutando una política migratoria responsable y firme, basada en el respeto a los derechos humanos y la seguridad nacional.
 


DNCD apresa dos personas e interviene centro venta de drogas en el sector Villa Francisca, DN







El Leño Pinto Digital

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, atendiendo a denuncias, llegadas por distintas vías, desmantelaron un centro de venta de sustancias narcóticas, en el sector Villa Francisca, Distrito Nacional. 

Los equipos operativos intervinieron en la calle Josefa Brea, próximo a la parada de Miches, de la referida barriada, donde según informes varios hombres se estaban dedicando a la venta de sustancias narcóticas. 

Los individuos, al notar la presencia de los agentes, intentaron escapar sin lograr su objetivo, ocupando en el lugar, 109 porciones de un polvo blanco presumiblemente cocaína, con un peso aproximado de 1,081 gramos, 43 porciones de un vegetal, que aparenta ser marihuana, con un peso de 536 gramos. 

También se incautaron dos porciones de un material rocoso presumiblemente crack, con un peso aproximado de 332.9 gramos, dinero en efectivo, un celular, entre otras evidencias.

Los detenidos serán sometidos a la justicia en las próximas horas, mientras el Ministerio Público y la DNCD, siguen reforzando las operaciones de interdicción en contra del microtráfico en barrios y provincias de todo el pais. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Martes 03 de junio, 2025.-

La DGM informa que su plataforma de E-Ticket no ha sido afectada en la actualidad y asegura usuarios pueden utilizarla de manera confiada



El Leño Pinto Digital


*SANTO DOMINGO.-* La Dirección General de Migración (DGM) aclara que su plataforma digital no ha sido “hackeada” en la actualidad. La información publicada por un medio español se refiere a un caso que se lleva actualmente en los tribunales de ese país contra ciberdelincuentes españoles a los que se le ocupó información relativa a la institución.

Igualmente garantizó a todos los usuarios que la data de la institución no está comprometida y la pueden utilizar de manera confiada.

La DGM aclaró que la referida información divulgada por un periódico español especifica la época en que una red de inteligencia privada habría penetrado en bases tecnológicas españolas y dominicanas para cometer extorsiones, y que algunos medios locales la han replicado haciendo referencia como algo de actualidad.

La institución responsable de los procesos migratorios en el territorio nacional aseguró que toda su estructura tecnológica se mantiene segura, que ningún sector externo tiene acceso a su data y que los usuarios, nacionales y extranjeros, la pueden utilizar con confianza.

Así mismo, aclaró que históricamente existe una colaboración continua con las autoridades españolas para aportar lo necesario para que los procesos judiciales que lo ameriten avancen de acuerdo al marco legal.

*E-Ticket*

La DGM también se refirió a que hace gestiones a nivel local e internacional en conjunto con el Centro Nacional de Ciberseguridad y demás autoridades competentes de la República Dominicana para combatir páginas digitales que simulan ser de República Dominicana para cobrar ese servicio a quienes utilicen esas plataformas para llenar el E-Ticket para viajar hacia y desde el país. Aclaró que el servicio de E-Ticket ofrecido por la institución es gratis, y que se mantiene en comunicación con los proveedores de servicios para evitar la difusión de estos portales fraudulentos y mejorar la experiencia de nuestros usuarios.

“Exhortamos a todos nuestros usuarios a que verifiquen las plataformas y que no accedan a páginas no oficiales que solicitan datos y pagos por el servicio y que este es ofrecido por nuestra institución de manera gratuita a todos los usuarios”, agregó la DGM en un comunicado.
 
*Dirección de Comunicaciones*

Un pasajero fue detenido con contrabando de 21 mil cigarrillos en el maletero de un autobús en Santiago Rodríguez






El Leño Pinto Digital


_Otras 75 cajas de cigarrillos ilegales fueron ocupadas en un vehículo en Dajabón_

*Santiago Rodríguez.-* Un pasajero de autobús fue detenido por miembros del Ejército en el puesto de chequeo El Guanal, el cual llevaba 21 mil cigarrillos de procedencia ilegal.

El pasajero fue identificado como Oscar Nicolás, quien no portaba documentados al momento de su detención a bordo del autobús marca Volvo, color amarillo/azul,  F-0269, placa No. I087857. 

La mercancía de contrabando, consistente en (21,000) unidades de cigarrillos marca Capital fue encontrada en el maletero del referido autobús, en sacos de naranjas como parte del equipaje del detenido.

El autobús fue despachado, ya que no tenía ninguna responsabilidad en el hecho, en cuento al señor Oscar Nicolás, y los cigarrillos ilícitos fueros traslados hacia el Destacamento Santiago Rodríguez del ERD para los fines de legales correspondientes. 
                                                                 *_Otras 75 cajas de cigarrillos ilegales fueron ocupadas en un vehículo en Dajabón_*
                                                                       Luego de una persecución miembros del Ejército de República Dominicana detuvieron un vehículo en el cual fue encontrado un contrabando de 75 cajas de cigarrillos en Dajabón.

Durante inspección vehicular, al automóvil marca Sonata, color gris, placa A996303, fueron ocupadas las cajas que contenían 15 mil unidades de cigarrillos marca Capital, que fueron introducidos al país de manera ilegal.

Los miembros del ERD, asignados al Puesto de Chequeo El Tamarindo, persiguieron el vehículo a una distancia de más de un kilómetro, cuando el conductor abandonó el mismo con la mercancía ilegal en su interior.

El mismo será enviado al 10mo. Batallón de Infantería del ERD, para los fines procedentes, mientras que la mercancía, al Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (CECOOM).

*_Ejército de República Dominicana._*

LA VIRTUD COMO RUMBO

El Leño Pinto Digital “El poder, como el océano, exige firmeza; pero esa fortaleza solo cobra verdadero sentido cuando se pone al servicio d...