jueves, 29 de mayo de 2025

Arrestan presunto potea que guiaba grupo de 16 indocumentados en Azua



*Azua.* - Durante un patrullaje realizado en el Distrito Municipal Tábara Abajo, de Azua, fue detenido un ciudadano haitiano que guiaba a un grupo de 16 inmigrantes indocumentados.

El guía fue identificado como Wilner Talerant, carnet de nacionalidad haitiana número 1382960235, quien fue detenido por miembros del S2 y de la uniformada del Ejército de República Dominicana, asignados para servicio al Puesto de Chequeo Km. 15 de Azua.


Al detenido quien fungía como potea o guía de 16 nacionales haitianos, todos de sexo masculino, con estatus migratorio irregular, se le ocuparon dos pedazos de papel en el cual llevaba anotado varios números telefónicos presuntamente de otros poteas. 

En cuanto a los extranjeros, fueron conducidos al Puesto de Chequeo Km 15 de Azua y serán entregados a las autoridades migratorias para el proceso de repatriación.

EN INTENSA BALACERA DNCD CAPTURA A “MORONTA” SUCESOR DE KIKO LA QUEMA EN CAMBITA; LE CONFISCAN DROGAS Y TRES PISTOLAS





El Leño Pinto Digital



Santo Domingo.- En una intensa labor de seguimiento e inteligencia conjunta, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), apoyados por miembros del Ministerio Público, lograron capturar en el municipio de Cambita Garabitos, provincia San Cristóbal, al reconocido microtraficante, Enmanuel Madera Fermin (Moronta), quien es señalado por las autoridades como el sucesor del hoy fallecido, Jose Antonio Figuereo Batista (Kiko la Quema). 


Los equipos operativos y de reacción, ubicaron a alias “Moronta”, en la carretera Cambita- La Toma, cuando se trasladaba en una motocicleta y próximo a un solar baldío del sector Mucha Agua, procedieron abordarlo, cuando fueron atacados a tiros por varios individuos, viéndose los agentes en la necesidad de repeler la agresión.

En medio del enfrentamiento, donde no se reportan heridos,  las unidades actuantes, lograron capturar al presunto delincuente, a quien se le ocupó una mochila con varias porciones presumiblemente de cocaína, con un peso aproximado a los 2, 960 gramos, así como otros 235 de un vegetal que se presume es marihuana, una balanza, una radio de comunicación, una tijera, un cuchillo y un pasamontañas. 

Al detenido se le confiscó además, en el cinto, una pistola marca Glock calibre 40, con su cargador y cuatro cápsulas, así como 17, 500 pesos dominicanos en el bolsillo delantero.

Continuando con la operación, los fiscales y agentes se trasladaron al sector la Torre, del municipio de Cambita Garabitos, allanaron una vivienda ubicada en la calle Rodrigo de Bastidas, donde reside Madera Fermin. 

Atendiendo a una orden judicial, las autoridades procedieron a ingresar a la casa, ocupando en el piso de la primera habitación, dos paquetes de una sustancia que se presume es cocaína, con un peso preliminar de 2, 786 gramos, en el closet una paca de un vegetal que se presume es marihuana, (3, 648 gramos), 1, 269 gramos de la misma sustancia y una trituradora. 

También se ocupó debajo del colchón, dos armas de fuego, una calibre nueve milímetros y otra 380, ambas con sus cargadores y varias cápsulas, un chaleco antibalas y una motocicleta. 

El detenido, quien era buscado activamente, por ser el cabecilla de una red de microtráfico, en la zona de Cambita Garabitos, será presentado en las próximas horas por ante la Jurisdicción de Atención Permanente de San Cristóbal para conocerle medidas de coerción. 

La captura de alias “Moronta” se inscribe en el marco del reforzamiento de las labores de interdicción e inteligencia conjunta, entre la DNCD y el Ministerio Público, para seguir atacando el tráfico de sustancias narcóticas.  

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-


Cabo del Ejército es detenido por tráfico de cigarrillos ilegales en Dajabón






Ver video 

El Leño Pinto Digital


*Dajabón.* - Un cabo del Ejército de República Dominicana fue detenido por miembros de la misma institución, cuando fue sorprendido con un contrabando de más de 59,000 cigarrillos en Dajabón.

El cabo, identificado como Shaquille Oscar Genao Portarlatín, asignado a la 15 compañía,  fue detenido en el puesto de chequeo El Laurel en Dajabón.


El alistado conducía un carro Toyota, modelo Vitz, color gris, cuando fueron encontradas en el interior del mismo, las cajas con los cigarrillos marca Capital, que suman un total de 59,400 unidades.

Tanto el militar como el vehículo fueron enviados a la sede del 10mo. Batallón. La mercancía ilegal ocupada será entregada bajo certificación al Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (CECOOM) para los fines procedentes.   

*_Ejército de República Dominicana._*

DGM asegura sus operativos migratorios garantizan seguridad a las personas y respeto a los Derechos







El Leño Pinto Digital


*SANTO DOMINGO.-* La Dirección General de Migración (DGM) aseguró que sus actuaciones están orientadas por el respeto a los Derechos Humanos, conducta que se exige al personal que ejerce en los operativos de interdicción que se realizan en todo el territorio nacional para contener la presencia de extranjeros ilegales, en cumplimiento de la Ley 285-04 sobre Migración y su reglamento de aplicación, 631-11.
 
“Nuestras acciones se realizan con estricto respeto a los derechos fundamentales de las personas intervenidas, garantizando trato digno, condiciones adecuadas de seguridad e higiene y la garantía del debido proceso, conforme a las normativas nacionales e internacionales en materia de derechos humanos”, explica la institución en nota de prensa.
 
Agrega, asimismo, que como parte del fortalecimiento del sistema de gestión que implementa, los procesos están sometidos a programas de mejora continua y regularmente se evalúa el desempeño institucional con miras no sólo a generar cambios positivos significativos, sino también a identificar y eliminar ineficiencias para cumplir los objetivos de calidad definidos en el plan estratégico institucional así como los establecidos por la presidencia de la República.
 
La DGM indica, además, que en caso de denuncias de actuaciones cuestionables éstas son investigadas y, de ser comprobadas, los responsables son sancionados de acuerdo a la gravedad de la infracción. Afirma que por transgresiones de distinta índole a las normas que regulan la institución en el año en curso han sido desvinculados y/o sancionados más de un centenar de colaboradores y que la política vigente de contratación de personal –por primera vez en la DGM- incluye la participación obligatoria en una inducción y entrenamiento para orientar sobre la conducta y principios éticos que deben mantenerse.
 
En lo que va de año la DGM ha deportado más de 145 mil extranjeros, la mayoría haitianos indocumentados, en operativos de interdicción realizados en el territorio nacional. Las acciones se fundamentan -indica la DGM- en estrategias de inteligencia para identificar y aprehender a las personas en condición migratoria irregular, con el objetivo de aplicar las normas sobre la regulación y el control migratorio en el país.
 
La institución precisa que continuará con los operativos de localización, detención y repatriación de personas en condición migratoria irregular, en cumplimiento de la Ley 285-04, procurando siempre que los procesos se desarrollen en estricto apego a principios de justicia, equidad y respeto a los derechos de todos.

*Dirección de Comunicaciones*

La disciplina en la era disruptiva




El Leño Pinto Digital



Cápsula Naval 


Por: Homero Luis Lajara Solá 

En tiempos donde el mundo parece navegar sin brújula, la disciplina sigue siendo el ancla que impide que el barco de la institución derive hacia la confusión.
La llamada era disruptiva —marcada por tecnologías que cambian en semanas lo que antes tomaba décadas— exige oficiales que entiendan el cambio sin perder el rumbo.
La obediencia no es debilidad. Es fuerza contenida.
La subordinación no es servilismo, es sentido de misión.
Quien porta un uniforme naval debe saber que el timón del mando no puede sujetarse con dudas ni vaivenes emocionales.
Por eso, en medio de tantos discursos ajenos, el militar se mantiene en silencio operativo, ejecutando su deber con honor y sin espectáculo.
Cambiar métodos no implica renunciar a principios.
Modernizar no es desordenar.
Actualizar no significa perder la verticalidad del mando. Todo lo contrario: mientras más ruido hay fuera del buque, más firme debe sonar la voz del comandante y más nítida debe ser la respuesta del subordinado: “¡A la orden, mi comandante!”
Porque en la mar gana el que obedece con honor, ejecuta con precisión y respeta la jerarquía como faro en la tormenta.

La era distruptiva

La era disruptiva es aquella etapa del desarrollo humano en la que los avances tecnológicos, los cambios culturales y las tensiones geopolíticas convergen para desestabilizar estructuras establecidas, obligando a individuos, instituciones y naciones a redefinir sus estrategias, valores y modos de operar en tiempo real. Es una época de incertidumbre, pero también de oportunidades sin precedentes para quienes comprenden que adaptarse no basta: hay que anticiparse.


miércoles, 28 de mayo de 2025

Ministro de Defensa recorre unidades militares en la frontera para supervisar construcción de la verja perimetral y despliegue militar




El Leño Pinto Digital


Frontera RD-Haití – El ministro de Defensa de la República Dominicana, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., encabezó un amplio recorrido de supervisión por los principales puntos fronterizos del país, visitando las provincias de Pedernales, Independencia, Elías Piña y Dajabón. El objetivo de esta jornada fue verificar los avances en la construcción de la verja perimetral inteligente y constatar el despliegue operativo de las tropas apostadas en la zona.


Durante el recorrido, el alto mando militar inspeccionó los tramos en ejecución de la verja que delimita la frontera con Haití, así como las condiciones logísticas y de seguridad del personal militar destacado en cada demarcación, reafirmando el firme compromiso de las Fuerzas Armadas con la defensa de la soberanía nacional.


“El resguardo de la frontera es una misión fundamental que cumplimos con honor y responsabilidad. Esta verja perimetral constituye una herramienta estratégica en nuestros esfuerzos por garantizar un entorno de seguridad que favorezca la estabilidad y el desarrollo económico y social del país”, expresó el ministro Fernández Onofre.



En respuesta a inquietudes sobre posibles actividades ilícitas, el titular del MIDE fue enfático al señalar: “No existen indicios de dicha actividad (tráfico de armas) y aseguró que las Fuerzas Armadas mantienen un control absoluto sobre todo lo que transita hacia y desde la frontera. Hasta el momento, todo lo detectado ha sido de conocimiento público y manejado con total transparencia”.


Asimismo, reconoció la complejidad que representa la misión de protección fronteriza y resaltó el compromiso de las unidades destacadas en la zona. “Nuestros hombres están comprometidos con mantener la paz y la seguridad del pueblo dominicano. Las dotaciones militares del Ejército, del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFronT) y las agencias de inteligencia desplegadas en la zona, actúan con disciplina y apego al deber, cumpliendo fielmente con su responsabilidad”, afirmó.


En cada punto visitado, el ministro se dirigió personalmente a las tropas, a quienes felicitó por la labor que realizan en defensa del territorio nacional, exhortándolas a mantener el compromiso, la disciplina y el espíritu de cuerpo que distingue a las Fuerzas Armadas Dominicanas.


Durante la jornada, el teniente general Fernández Onofre anunció que en el mes de junio se iniciará formalmente la construcción de la segunda etapa del muro fronterizo en la provincia de Dajabón, la cual se extenderá hasta la comunidad de Capotillo, abarcando un tramo de 13 kilómetros. Indicó que la construcción de la verja perimetral avanza por fases, siguiendo criterios de prioridad y estrategia nacional para reforzar aún más la seguridad en toda la línea fronteriza.

Acompañaron al titular del MIDE el comandante general del Ejército de República Dominicana, mayor general Jorge Iván Camino Pérez, ERD., y un grupo de destacados comunicadores de medios nacionales, invitados especiales que forman parte de una serie de visitas institucionales destinadas a dar a conocer de primera mano las acciones que realiza el cuerpo castrense en la zona fronteriza.


Estas inspecciones forman parte de la estrategia del Ministerio de Defensa para consolidar la presencia institucional en la línea limítrofe, fortalecer el control territorial y contribuir activamente a la seguridad, la paz y el desarrollo en la región fronteriza.

DNCD DECOMISA CIENTOS DE PASTILLAS DE ÉXTASIS ESCONDIDAS EN UNA BOCINA




El Leño Pinto Digital

Santo Domingo.- Más de 2,500 pastillas presumiblemente de éxtasis, fueron confiscadas por agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, en el marco del reforzamiento de las labores de inspección conjunta para enfrentar el narcotráfico y sus distintas modalidades. 

En esta ocasión, los agentes, coordinados por fiscales, se trasladaron a una compañía de envíos internacionales, ubicada en el Distrito Nacional, en cuyos depósitos, localizaron una bocina inalámbrica, donde incautaron dos paquetes envueltos en papel lumínico. 

Tras realizar el protocolo de apertura, se encontraron dentro un total de 2, 751 pastillas, presumiblemente cocaina, de color azul y gris, las cuales fueron enviadas al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes.

La caja, con el ilícito, que también tenía en su interior varios juguetes, fue enviada por un hombre que dice residir en el Ensanche Quisqueya, Distrito Nacional y la recibiría otro individuo con presunto domicilio en  Augustine Terrace, Trinidad y Tobago.

“Las autoridades han intensificado las operaciones de interdicción frente al narcotráfico y sus nuevas modalidades para traficar con sustancias narcóticas a Estados Unidos y Europa” 

El Ministerio Público y la DNCD mantienen abierta una investigación en relación al frustrado envío de las pastillas escondidas en el equipo de música. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

DÍA DE LA ACADEMIA NAVAL DOMINICANA




El Leño Pinto Digital

CÁPSULA NAVAL 

Por : Homero Luis Lajara Solá 

Hoy, 28 de mayo, conmemoramos el Día de la Academia Naval de la República Dominicana, alma mater de generaciones de oficiales que han consagrado su vida al servicio del honor, la patria y el mar.

La Academia Naval fue inaugurada bajo la jefatura del Jefe de Estado Mayor del entonces contralmirante de dos estrellas Luis Homero Lajara Burgos, quien con determinación y sentido institucional logró la graduación de su primera promoción de guardiamarinas el 28 de octubre de 1953.

Desde ese momento fundacional, esta academia se convirtió no solo en el primer centro de estudios superiores diseñado exclusivamente para la formación naval militar, sino también en cuna de innovaciones fundamentales:

– Se instaló allí la primera imprenta dentro de un recinto militar, herramienta clave para la producción doctrinaria y la difusión de conocimiento naval.
– Se creó la carrera de oficial de máquinas, base técnica para garantizar el dominio operativo de nuestras unidades.
– Se introdujo el manual de armas en silencio-integrado, símbolo de solemnidad, precisión y mística, aprendido por el contralmirante Lajara Burgos durante su misión como agregado naval en Washington DC  y adaptado como legado marcial para nuestras generaciones.

En este día, más que celebrarnos, debemos recordar a los grandes hombres que hicieron posible su existencia.
A ellos les debemos gratitud, no olvido. La historia no puede escribirse desde la mezquindad ni la ignorancia, sino con rigor, dignidad y memoria justa.

La Academia Naval no es solo un edificio ni una estructura educativa: es la forja donde el acero del carácter se encuentra con la brújula de la vocación de servicio,
al servicio de la nación.

CESAC inaugura Curso Internacional de Instrucción para Auditores de Seguridad de la Aviación Civil auspiciado por la OACI



El Leño Pinto Digital

El Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) llevó a cabo este lunes la ceremonia de apertura del Curso Internacional de Instrucción para Auditores de Seguridad de la Aviación Civil, auspiciado por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), en el marco del Programa Universal de Auditoría de la Vigilancia de la Seguridad – Enfoque de Observación Continua (USAP-CMA).


Este programa formativo de alto nivel se desarrollará del 26 de mayo al 3 de junio en las instalaciones del Centro de Instrucción de la Escuela de Seguridad de la Aviación Civil (ESAC), y está dirigido a profesionales con una trayectoria mínima de tres años en funciones operativas vinculadas a la seguridad de la aviación civil. Su objetivo es fortalecer las competencias técnicas necesarias para llevar a cabo auditorías bajo el enfoque USAP-CMA, evaluando la implementación de las disposiciones del Anexo 17 – Seguridad y de los elementos pertinentes del Anexo 9 – Facilitación, del Convenio sobre Aviación Civil Internacional.


El curso cuenta con la participación de representantes de Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras y Panamá, así como delegados de la Corporación Centroamericana de Servicios de Navegación Aérea (COCESNA) y del propio CESAC.


La ceremonia de apertura fue presidida por el director general del CESAC, general de brigada piloto Enmanuel Souffront Tamayo, FARD, quien destacó:


“Iniciamos una jornada de formación técnica altamente especializada, concebida para fortalecer el capital humano que lidera los sistemas de supervisión y cumplimiento de las normas internacionales en materia de seguridad de la aviación. Este curso ha sido diseñado con el más alto estándar pedagógico por la OACI, con el objetivo de preparar a los futuros auditores que evaluarán la implementación del Anexo 17 y las disposiciones pertinentes del Anexo 9, vinculadas a la facilitación en el contexto de la seguridad operacional.”


Durante el desarrollo del curso, los participantes recibirán instrucción teórica y práctica intensiva, incluyendo evaluaciones técnicas rigurosas. Al concluir satisfactoriamente el proceso, estarán certificados para integrarse al equipo internacional de auditores de la OACI por un período de cuatro años, contribuyendo así al fortalecimiento del sistema global de vigilancia de la seguridad de la aviación civil.


La jornada inaugural contó con la presencia de los miembros de la plana mayor del CESAC, reafirmando el compromiso institucional con la formación continua, el fortalecimiento de las capacidades técnicas, y la cooperación internacional en materia de seguridad aeroportuaria.

“Excelencia con disciplina”




Sin disciplina, no hay orden; sin respeto al mando civil, no hay república; sin cadena de mando, no hay Armada.

El Leño Pinto Digital


CÁPSULA NAVAL


Por Homero Luis Lajara Solá 
 
En esta era de sombras y confusión, donde la irreverencia pretende disfrazarse de modernidad y el caos quiere echar anclas en el corazón de nuestras instituciones, la Armada no puede perder su rumbo.
 
La excelencia no es un lujo: es una necesidad vital.
 
Y esa excelencia —en la que se forjan los verdaderos líderes— se construye sobre tres columnas inamovibles: la disciplina, el respeto al poder civil y la sagrada cadena de mando.
 
Sin disciplina, no hay orden; sin respeto al mando civil, no hay república; sin cadena de mando, no hay Armada.
 
Un oficial que se aparta de estas guías no es más que una embarcación a la deriva, por más condecoraciones que ostente. 
 
Porque ser marino no es solo portar insignias, es obedecer con honor, mandar con el ejemplo y servir con lealtad, aun cuando la corriente pudiese arrastrar—con sus consecuencias— a los indignos hacia la desobediencia y el ego.
 
Hoy más que nunca, en tiempos de incertidumbre, la excelencia exige coherencia, integridad, firmeza, no arrogancia; lealtad institucional, no protagonismo personal; servicio desinteresado, no ambiciones encubiertas.
 
Quien comprende esto, no solo es digno del uniforme… es digno de la historia.

Ejército arresta a oficial transportando haitianos indocumentados en Montecristi*

El Leño Pinto Digital – Durante un operativo realizado en el puesto de chequeo La Solitaria, miembros del Ejército de República Dominicana d...