lunes, 26 de mayo de 2025

Ministerio de Defensa logra avances significativos en la inserción laboral de pensionados de las Fuerzas Armadas




El Leño Pinto Digital


Con el firme propósito de seguir elevando la calidad de vida de los pensionados militares y sus familiares directos, el Ministerio de Defensa, encabezado por el Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., a través de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas, impulsa con éxito el Programa de Coordinación de Gestión de Empleo, logrando con éxito la colocación en puestos laborales de cientos de retirados militares en empresas privadas. 

En los últimos meses, esta iniciativa ha logrado insertar en empleos dignos y bien remunerados a más de setecientos catorce (714) pensionados y sus familiares directos, quienes ahora cuentan con ingresos que superan los RD$40,000 mensuales adicionales a sus haberes de retiro, creando así un entorno de estabilidad emocional, económica y tranquilidad para ellos y sus familias.

Este extraordinario proyecto tuvo sus inicios en el año 2020, bajo la visión transformadora del entonces director y actual Ministro de Defensa, el Teniente General Fernández Onofre, quien ha mantenido un liderazgo firme y comprometido con iniciativas orientadas al bienestar. 

Desde entonces, la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones, actuando como garante del bienestar integral de la comunidad militar retirada y principal enlace con el sector empresarial, ha facilitado la colocación laboral en diversas categorías, tales como funciones administrativas, técnicos especializados, electricistas, plomeros, supervisores en empresas de seguridad y choferes personales para figuras destacadas. Asimismo, importantes compañías nacionales e internacionales continúan solicitando candidatos evaluados previamente por la institución, lo que refleja la confianza y el prestigio alcanzado por el programa.

Este esfuerzo sostenido es parte de una estrategia institucional que busca fortalecer el bienestar integral de quienes han dedicado años de servicio a la patria, facilitando su reintegración activa a la vida productiva y reconociendo su invaluable aporte mediante oportunidades concretas que garantizan estabilidad y desarrollo personal y familiar.

Unidades de la DGM detienen 1,083 y deportan 450 extranjeros indocumentados sorprendidos en el país






El Leño Pinto Digital

*SANTO DOMINGO.-* Las unidades de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) detuvieron ayer a 1,083 nacionales haitianos en condición migratoria irregular que se desplazaban por el territorio nacional, mientras que otros 450 fueron deportados a su país de origen. 

Las operaciones de los representantes de la DGM se desarrollaron en Villa Mella, Villa Faro y áreas de la autopista Duarte, entre otros sitios del Gran Santo Domingo, donde aprehendieron a 52 indocumentados. También se detuvo a 57 en Santiago de los Caballeros, 17 en Mao/Santiago Rodríguez, 6 en la zona Este, 6 en Azua, 160 en Dajabón, 177 en Elías Piña, 18 en Jimaní, 29 en Montecristi y 31 en Pedernales.

Esos trabajos fueron desplegados cumpliendo todas las regulaciones de la Ley 285-04 que regula la materia, y garantizando la integridad y un tratamiento justo, humanitario, respetuoso y digno a cada uno de los interdictos, especialmente a quienes puedan calificar como personas vulnerables. 

A esos aprehendidos también se agregan 398 que fueron reportados por el Ejército Nacional y 132 por el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre, producto del trabajo coordinado con la DGM. Igualmente participan en las operaciones otros organismos de seguridad del Estado como la Armada, la Fuerza Aérea, la Policía, el Ciutran, Digesett y el ministerio público, entre otras. 

En cuanto a los deportados, 224 lo fueron por la puerta binacional de Dajabón; 177 por la de Elías Piña; 18 por Jimaní y 31 por Pedernales. Tras haber sido registrados y procesadas sus identificaciones, se entregaron a las autoridades migratorias de su país, mediante un proceso ajustado a los preceptos del derecho nacional y los convenios internacionales firmados por el Gobierno Dominicano.

*Dirección de Comunicaciones*

CONASAC celebra su vigésima reunión ordinaria en el CESAC, reafirmando su compromiso con la seguridad de la aviación civil




El Leño Pinto Digital


El pasado viernes, con la presencia del Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, Ministro de Defensa y presidente del Comité Nacional de Seguridad de la Aviación Civil (CONASAC), fue celebrada la vigésima reunión ordinaria de dicho órgano en las instalaciones del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC). Los participantes fueron recibidos por el general de brigada piloto Enmanuel Souffront Tamayo, FARD, director general de la referida institución.


El CONASAC, como ente rector en materia de formulación, supervisión y evaluación de las políticas de seguridad de la aviación civil en la República Dominicana, se reunió para abordar aspectos estratégicos conforme a las normas y métodos recomendados  por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y otras entidades internacionales de regulación.


Durante la jornada se analizaron temas cruciales para el fortalecimiento del sistema nacional de seguridad de la aviación civil, entre ellos: la actualización del Programa Nacional de Seguridad de la Aviación Civil (PNSAC); la evaluación de los resultados de las auditorías ejecutadas por la OACI y la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA); los avances en materia de ciberseguridad aeronáutica; y la implementación de medidas para la gestión de amenazas emergentes en zonas de conflicto. Asimismo, se revisaron los procesos de formación y certificación de inspectores en el marco del Programa Universal de Auditoría de la Vigilancia de la Seguridad Operacional – Enfoque Continuo de Monitoreo (USAP-CMA), considerado esencial para garantizar la conformidad regulatoria y la mejora continua del sistema.


Este importante encuentro se desarrolló en consonancia con los lineamientos estratégicos establecidos por el Ministro de Defensa, cuya visión institucional y respaldo permanente han sido determinantes en el fortalecimiento del andamiaje normativo y operativo en materia de seguridad aeroportuaria y de aviación civil.


Durante su intervención, el director general del CESAC, general de brigada piloto Enmanuel Souffront Tamayo, FARD, expresó:
“Desde el CESAC reiteramos nuestro compromiso con el fortalecimiento del ecosistema nacional de seguridad operacional, a través de acciones sostenidas de inspección, fiscalización, capacitación especializada y cooperación técnica con actores del ámbito nacional e internacional. Esta sesión del CONASAC permitirá consolidar nuestra capacidad de respuesta, fortalecer la gobernanza del sector aeronáutico y garantizar un entorno aeroportuario seguro, confiable y resiliente”.

En la reunión participaron los miembros titulares y auxiliares del CONASAC, junto a representantes de instituciones clave del sector, entre ellos: el director general de la Junta de Aviación Civil (JAC), el director ejecutivo del Departamento Aeroportuario (DA), el director general de Migración, el director del Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM), el Comandante General de la Fuerza Aérea de la República Dominicana (FARD), el Presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas(DNCD), el director general de la Policía Nacional, así como otros altos funcionarios civiles y militares vinculados a la seguridad y operación del sistema aeronáutico nacional.

Los participantes ratificaron su compromiso con la mejora continua, la interoperabilidad institucional y la modernización de los mecanismos de protección de la aviación civil, destacando el rol de la República Dominicana como referente regional en cumplimiento normativo y seguridad operacional.

Bitácora del mando moderno




El Leño Pinto Digital

Cápsula naval 


 Por Homero Luis Lajara Solá 


El marino militar de hoy, sin soltar el ancla de su esencia ni abandonar coordenadas sagradas como la disciplina y el deber, debe ajustar velas al viento de los nuevos tiempos. 

Navega en aguas donde el respeto al marco legal y los derechos humanos ya no son puertos opcionales, sino faros obligados en la ruta del mando.

En esta era digital —donde las corrientes informativas fluyen a velocidades de torpedo— el oficial no puede maniobrar con cartas náuticas del pasado. 

Debe saber virar sin perder el rumbo, adaptarse sin rendir el pabellón, y ejercer el comando con la serenidad de un capitán que domina la tormenta sin traicionar la brújula de sus principios.

Porque el arte del mando, hoy más que nunca, exige timón firme… y mirada al radar del presente.

domingo, 25 de mayo de 2025

Arrestan hombre escondía contrabando de cigarrillos en compartimento fabricado debajo de automóvil






Video 

El Leño Pinto Digital


_El vehículo fue requisado en San Juan de la Maguana donde el detenido será presentado ante el Ministerio Público._ 

*San Juan de la Maguana* .- Un hombre fue arrestado cuando escondía un contrabando de cigarrillos en un compartimento fabricado y adaptado debajo de un automóvil el cual fue detectado por miembros del Ejército de República Dominicana en el puesto de chequeo militar Guanito.


El detenido fue identificado como Guillermo Rosario Rosario, quien ocultaba 100 paquetes de cigarrillos de procedencia extranjera, marca Capital, equivalentes a 20,000 unidades,  debajo del carro marca Kia, modelo K5, color gris, placa A662724.

Rosario Rosario será enviado junto al vehículo ante el Ministerio Público de la referida provincia para el proceso legal correspondiente.

La mercancía ilegal, será entregada mediante certificación al Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (CECOOM) para los fines procedentes.   

*_Ejército de República Dominicana._*

DGM ha deportado inmigrantes irregulares A 12 países de 4 continentes en este año



El Leño Pinto Digital


*SANTO DOMINGO.-* La Dirección General de Migración (DGM) en lo que va de 2025 ha deportado extranjeros en condición irregular a 12 países de cuatro continentes, siendo Haití la nación con más afectados debido a su condición de vecindad y la emigración masiva que padece por los problemas sociopolíticos y económicos que la afectan.

Las estadísticas de la DGM indican que en estos primeros cinco meses del año desde el país han sido devueltos 143,251 inmigrantes irregulares, que sumados a otros 58,641 nacionales haitianos quienes voluntariamente han retornado a su lugar de origen, da un gran total de 201,892 los extranjeros indocumentados que han salido de suelo dominicano en lo que va de 2025.

Los deportados por países son ciudadanos de Estados Unidos (9), Colombia (3), México (2), China (1), Hong Kong (1), Ucrania (1), Nigeria (1), Puerto Rico (1), Cuba (1), Nicaragua (1), Jamaica (1) y Haití (143,251). Estaban en suelo dominicano sin estar provistos de la documentación necesaria.

En total, los deportados luego de haber sido identificados y depurados de acuerdo a los protocolos establecidos son 66,680 personas, la cifra más alta jamás alcanzada en igual período, desde que fue proclamada la Ley General de Migración No. 285-04, el 15 de agosto de 2004. A esa cantidad se suman otros 76,571 ilegales devueltos directamente desde los lugares donde fueron aprehendidos, 

Las deportaciones fueron intensificadas desde que el presidente Luis Abinader y el Consejo de Seguridad y Defensa, en octubre pasado, anunciaron un plan para reducir el exceso de población inmigrante en condición irregular, el que se ejecuta bajo estrictos protocolos que aseguran el respeto a los derechos humanos y la dignidad de los repatriados 

*Dirección de Comunicaciones*

OFENSIVA CONTRA EL MICROTRÁFICO: DNCD OCUPA 597,130 GRAMOS, ARRESTAN 2,950 Y SACAN DE LAS CALLES 27 ARMAS DE FUEGO




El Leño Pinto Digital


Santo Domingo.- En una nueva ofensiva operativa, que demuestra el firme compromiso de perseguir y atacar el microtráfico de sustancias narcóticas, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apoyados por la Policía Nacional, confiscaron más de 597, 000 gramos de distintas drogas, en acciones conjuntas y focalizadas realizadas durante el mes de mayo en gran parte de territorio nacional.

Los operativos, que se realizan atendiendo a informes de inteligencia y denuncias que llegan a la institución por distintas vías, se arrestaron a 2, 950 personas y se incautaron 452, 301 gramos de cocaína, 128, 764 de marihuana, 15, 853 de crack, 181 gramos de hachís, 29 de metanfetaminas, 1.40 de tusi y 478 pastillas de éxtasis. 

En las últimas semanas, se han realizado 226 allanamientos y cientos de operativos contra el microtráfico, donde además, se confiscaron 27 armas de fuego, 83 machetes y cuchillos, 12 vehículos, 110 motocicletas, 972 celulares, 110 radios de comunicación, 02 chalecos antibalas, 375 balanzas, 05 balanzas, dinero en efectivo, entre otras evidencias. 

“Las operaciones de interdicción conjunta se han intensificado en las últimas semanas y es parte de las nuevas estrategias conjuntas, para perseguir y combatir el tráfico de estupefacientes”.

Las acciones contra el tráfico de drogas, se extendieron a las provincias de La Altagracia, La Romana, El Seibo, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, el Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Monte Plata, Peravia, Azua, San Juan, Barahona, Dajabón, Montecristi, Santiago, La Vega, Duarte, Monseñor Nouel, Espaillat, Samaná, Sanchez Ramirez, Maria Trinidad Sánchez, entre otras.

Durante este año, las autoridades han dado golpes importantes al microtráfico de drogas, al sacar de las calles, más de tres millones de gramos de cocaína, marihuana, crack, éxtasis, hachís y otros narcóticos.

Estas acciones evidencian el compromiso de la DNCD y el Ministerio Público, de seguir trabajando de manera firme en el combate y persecución al  microtráfico, garantizando más seguridad y convivencia pacífica de la ciudadanía.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 



Fuego, blindaje y dignidad en el mar




El mar no perdona el autoengaño

El Leño Pinto Digital



Cápsula naval 


Por Homero Luis Lajara Solá 
 
En la guerra naval moderna, pretender operar con sistemas de control de tiro rudimentarios es como disparar flechas desde una galeota contra misiles inteligentes. 

La precisión, la velocidad de cálculo balístico y la interoperabilidad con radares y sensores no son lujos: son la diferencia entre dominar el mar o convertirse en blanco flotante.

Un buque de combate no puede construirse con materiales frágiles. Las torretas, sensores y estructuras expuestas deben ser capaces de soportar vibraciones, retroceso y fuego enemigo.

Un buque de guerra no puede ser construido con materiales de embarcaciones civiles: se requiere acero naval, compuestos blindados y tecnología de guerra avanzada, no de exhibición.

Y, sobre todo, proteger la vida a bordo es sagrado.

La tripulación no es un número; es la sangre del buque. Cada compartimiento, cada sistema de defensa, deben estar pensados para maximizar la seguridad del personal a bordo en condiciones hostiles.

Por eso, el poder de fuego del Estado en el mar debe ser —siempre— superior al de cualquier embarcación hostil. 

No se puede permitir que una lancha rápida y armada con improvisación tenga la capacidad de vulnerar la soberanía nacional o poner en riesgo a nuestros hombres y mujeres de mar.

Toda adquisición naval debe incluir soporte técnico, mantenimiento continuo, transferencia de tecnología y entrenamiento integral. 

Sin sostenibilidad, no hay disuasión. Sin disuasión, no hay respeto. Y sin respeto, no hay defensa posible.

El mar no perdona el autoengaño. 

Solo sobreviven los que se preparan, se protegen y se hacen respetar.

Invertir con rigor, planificar con visión y proteger con criterio técnico no es gasto: es garantía de soberanía.

sábado, 24 de mayo de 2025

Armada de República Dominicana despide con honores al Buque Escuela «Juan Sebastián de Elcano», que zarpa con guardiamarina dominicano a bordo




El Leño Pinto Digital


En una solemne y emotiva ceremonia, la Armada de República Dominicana despidió este viernes al Buque Escuela «Juan Sebastián de Elcano» de la Armada Española, al concluir su visita oficial a territorio dominicano, reafirmando los lazos históricos, de cooperación y hermandad que unen a ambas instituciones navales.


La ceremonia tuvo lugar en el apostadero naval de Sans Soucí y de acuerdo a las tradiciones navales fue encabezada por el capitán de navío Augusto Alberto Lizardo González, director de la Academia Naval «Vicealmirante César Augusto De Windt Lavandier», ARD, en representación del comandante general de la Armada de República Dominicana, vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez. Acompañado por una delegación de oficiales superiores, subalternos, guardiamarinas y alistados, se rindieron los honores correspondientes al zarpe del emblemático bergantín-goleta.
 

Durante su escala, el buque escuela desarrolló un amplio programa de actividades protocolares, culturales y sociales, fortaleciendo los vínculos de amistad y el respeto mutuo entre ambas armadas. Esta visita revistió una importancia especial por la presencia a bordo de su alteza real, princesa de Asturias, Leonor de Borbón y Ortiz, quien participa como guardiamarina en formación, en el marco de su instrucción naval.
 


Asimismo, como testimonio del robustecimiento de los vínculos formativos y académicos entre España y República Dominicana, se integró a la dotación del «Juan Sebastián de Elcano» el guardiamarina de tercer año Cornelio Hidalgo Montilla, de la Armada de República Dominicana, quien continuará su fase de formación naval a bordo hasta la finalización del crucero en España.
 
La Armada de República Dominicana expresa su profundo agradecimiento por este trascendental encuentro naval, que honra la historia común de nuestras naciones y proyecta hacia el futuro un firme compromiso con la diplomacia naval, la cooperación internacional y la excelencia en la formación de los líderes del mar.

Apresan a tres hombres ocultaban haitianas indocumentadas entre maniquíes en Montecristi



El Leño Pinto Digital


_Las indocumentadas fueron encontradas debajo de ropas y maniquíes en la parte trasera de una miniván, en la cual también ocuparon bebidas alcohólicas de procedencia ilegal._

*Montecristi.-* Tres hombres que ocultaban entre maniquíes a dos haitianas indocumentadas en la parte trasera de un vehículo, fueron apresados por miembros del Ejército de República Dominicana en el Distrito Municipal de Palo Verde, Montecristi.

Los detenidos son Deurys Eduardo Suárez Castro, Reilin Emmanuel Hiraldo Sánchez y Roger Alejandro Nolasco Brito, quienes a bordo de una miniván color gris, placa I070670, ocultaban a las indocumentadas intentando camuflarlas entre ropa y maniquíes.

Durante la inspección al vehículo también fueron ocupados (3) litros de whisky de diferentes marcas y (24) unidades de ron pequeño marca Gold de procedencia extranjera. 

Las extranjeras eran transportadas escondidas debajo de ropa y maniquíes, sin ningún tipo de documentación legal que amparara su estadía en territorio nacional.

Los detenidos fueron entregados bajo custodia a la Policía de Montecristi y serán puestos a disposición del Ministerio Público para los fines procedentes. En cuanto a las extranjeras en condición migratoria irregular, serán entregadas a la Dirección General de Migración para el proceso de repatriación.
Mientras que la mercancía ilegal ocupada en el vehículo será entregada mediante certificación al Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (CECOOM) para los fines procedentes.                                                             
                                                               *_Ejército de República Dominicana._*

En la navegación de la escritura

El Leño Pinto Digital “La mar de la creación siempre recompensa al que confía en su derrota.” CÁPSULA NAVAL  Por Homero Luis Lajara Solá  En...