lunes, 19 de mayo de 2025

El timón de Argos y la fuerza de la marea interior




Ese timón es nuestra voluntad; esa bitácora, los valores que nos enseñaron desde el primer saludo marcial.


El Leño Pinto Digital


Cápsula naval 


Por Homero Luis Lajara Solá

 

En la vasta carta náutica de los mitos, no sólo Ulises surcó los mares con destino incierto. 

Jasón, a bordo del Argos, reunió a los más valientes navegantes —los argonautas— y se lanzó en busca del vellocino de oro, no por riqueza, sino por justicia y honor. 

Su viaje fue una escuela de liderazgo, astucia y resistencia.
Como Jasón, los hombres y mujeres de mar estamos llamados a zarpar cuando otros dudan y a embarcarnos cuando otros calculan riesgos desde la orilla. 

Pero ningún navío, por imponente que sea, avanza sin un timón firme ni una bitácora clara.

Ese timón es nuestra voluntad; esa bitácora, los valores que nos enseñaron desde el primer saludo marcial.

Cicerón decía que “navegar es necesario, vivir no lo es”, recordando que la travesía exige decisión más que comodidad. 

En los temporales de la vida —las pérdidas, las injusticias, los silencios duros— no es la fuerza del viento, sino la estructura interna del casco lo que determina si se hunde el barco o llega a puerto.

Y es que no hay gloria sin oleaje. 

El mar no forja cobardes. 

Cada amanecer en cubierta es una oportunidad para demostrar que fuimos hechos no para fondear en puertos seguros, sino para conquistar horizontes con coraje, sin perder el respeto por la tormenta ni por el propio reflejo en el espejo de la mar.

El que ha conocido la disciplina del remo y la soledad del vigía sabe que la mayor victoria no está en la aclamación, sino en mantener el curso cuando se apaga el fanal de la aprobación ajena.

Así como los argonautas no regresaron siendo los mismos, todo marino que ha enfrentado su travesía con honor y dignidad lleva en su alma cicatrices convertidas en brújulas.

Hoy, más que nunca, necesitamos oficiales y tripulantes que no teman perder el favor del viento si con ello salvan la dignidad del navío. 
Porque no se trata de llegar rápido… se trata de llegar con el pabellón intacto.

Bravo Zulu a los que aún navegan con propósito.

domingo, 18 de mayo de 2025

*DGM presenta en los tribunales 102 expedientes por tráfico ilegal de extranjeros indocumentados*




El Leño Pinto Digital


​La Dirección Jurídica de la Dirección General de Migración (DGM) ha sometido a los tribunales 102 casos que involucran a 144 ciudadanos en casos relacionados con el tráfico de extranjeros indocumentados que ingresan a territorio dominicano violando las regulaciones migratorias.

​Los expedientes han sido presentados en el período octubre 2024 a mayo del 2025. En los meses enero-septiembre del pasado año solo llegó a los tribunales un caso introducido por la DGM. Los extranjeros indocumentados involucrados suman 686.
​De los 144 Imputados los jueces dictaron prisión preventiva a 14; garantía económica y presentación periódica a 42, impedimento de salida a 20 y solo presentación periódica a 32 . Para 36 está pendiente el dictamen de medidas de coerción.

La directora jurídica de la DGM, Laura  Mariñez, explicó que los principales ilícitos penales que constan en los sometimientos son tráfico ilegal de inmigrantes 80; falsificación de documentos 9, y  extorsión  y estafa 3.

En la provincia Peravia han sido presentados 19 expedientes; en Independencia 12, Barahona 10, Santo Domingo Este 9; Jimaní 8; La Altagracia 6;  Bahoruco 5 ; San Juan de la Maguana y Azua 4; Pedernales, Santo Domingo Este y La Vega 3; en Puerto Plata y Santo Domingo Oeste 2;  y uno en Montecristi, Santiago, San Francisco y San Pedro de Macorís.

*Dirección de Comunicaciones*


Celebran con éxitos Boxeo Pre-Novatos Distrito Nacional...iii




El Leño Pinto Digital


Por Paulino PÉREZ 

DISTRITO NACIONAL.- Con un total de 122 boxeadores infantiles, pertenecientes a unos 16 clubes del Distrito Nacional, fue celebrado con resonante éxitos, la versión del Torneo  Boxeo Pre-Novatos 2025, logrando la supremacía (primer lugar) del magno evento de los puños enguantados, una de las leyendas e icónicas escuelas boxísticas no aola de la Capital, sino de todo el país, el Club Billy Thompson, el cual logró primer lugar, con 29 puntos, como consecuencia de haber ganado seis medallas de Oro, cinco de plata y cuatro de bronce.




El segundo lugar lo ocupó el club María Auxiliadora, el cual acomuló 21 puntos, productos de conseguí cuatro medallas de oro, tres preseas de plata, y una de bronce, respectivamente.

Mientras que el veteranísimo Maestro-Entrenador, todo un "viejo zorro" , otrora maestro del antiguo club Ramón Paula, pero actualmente, está dirigiendo su propia escuela boxística, el cual lleva su propio nombre, el club Nelson Marte, el cual totalizó 15 puntos, productos de lograr dos medallas de oro, cuatro plata y una de bronce, ocupando así la tercera posición del torneo Pre-Novatos 2025.

La fiesta de los puños Pre-Novatos Infantiles capitaleños contó con el apoyo y colaboración de la Federación Dominicana de Clubes (Fedoclubes), la cual  es presidida por el presidente y líder clubistico nacional, profesor Roberto Ramírez.

Además, contó el irrestricto apoyo de la firma empresarial, Seaboard, Energía Limpia, institución privada que se ha convertido en una de las principales aliadas y colaboradoras de las actividades deportivas aficionadas del país.

También recibieron el apoyo y la colaboración del director Nacional del Instituto Educación  Física (INEFI), Alberto Rodríguez.

Los clubes que participaron en el torneo Pre-Novatos Infantil, fueron los siguientes: el Maria Auxiliadora, el Billy Thompson, Levantamiento Juvenil, Nuestro Esfuerzo, Ulises Valentín.

Así como los clubes   Nelson Marte, José Gómez Díaz, Villa Francisca, Prospecto de Lucho, Samuel Santana, Hilario Nivar, Minerva Mirabal y José Nicolás Casimiro.

Finalmente, el líder de los clubes boxísticos capitaleños, licenciado Gerardo Montero, envía unas sinceras y valiosas felicitaciones a las empresas, e instituciones, por ejemplos a la Fedoclubes, Ministerio de Deportes, INEFI,  a la firma Seaboard, entre otras, las cuales vienen apoyando nuestras actividades

*Ocupan contrabando de 80 mil cigarrillos ocultos en entre el chasis y cama de un camión en Santiago Rodríguez*




El Leño Pinto Digital


_Los contrabandistas intentaron burlar los dispositivos de seguridad al intentar esconder la mercancía ilegal._



*Santiago Rodríguez* . Un contrabando de 80 mil unidades de cigarrillos de la marca Capital fue descubierto en un camión durante una inspección vehicular realizada en la comunidad Alto del Cana, provincia Santiago Rodríguez.

Los miembros del Ejército de República Dominicana detuvieron el camión marca Hyundai, color blanco, placa L361902, en el cual estaba escondida la mercancía de contrabando entre el chasis y la cama del referido vehículo, intentando burlar así los dispositivos de seguridad.

El personal militar tuvo que desarmar parte de la cama del camión para detectar los cigarrillos ilegales, que eran transportados por Simón Tadeo Fernández, conductor y Kelvin Samuel Duran Cerda, acompañante, quienes serán puestos a disposición del Ministerio Público para los fines legales procedentes.

El contrabando será entregado bajo certificación al Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (CECOOM), de acuerdo a lo establecido legalmente.   

_*Ejército de República Dominicana.*_

*La DGM intensifica operaciones tras extranjeros indocumentados*



El Leño Pinto Digital


*_Detiene 1,139 en acciones simultáneas_*

*SANTO DOMINGO.-* Con un despliegue fortalecido por la colaboración interinstitucional, la Dirección General de Migración (DGM) ejecutó, de manera simultánea, una serie de operaciones de interdicción en distintas partes del país que dejaron un saldo de 1,139 nacionales haitianos indocumentados detenidos.

Las acciones se fundamentaron en estrategias de inteligencia para identificar y aprehender a las personas en condición migratoria irregular, y se desplegaron especialmente en sectores del Gran Santo Domingo, como Los Girasoles, Manoguayabo, Bayona, Herrera, Los Cocos, Km. 20 de la autopista Duarte (entrada de Merca Santo Domingo), Ciudad Satélite, Arroyos de Palma Real, Canción y Cruce de Mendoza (Santo Domingo Este), Mendoza (por la entrada de la av. Charles de Gaulle y entrada de Los Alcarrizos, entre otros.

El objetivo es imponer las normas sobre la regulación y el control migratorio en el país, como lo establecen la Ley 285-04 y su Reglamento de aplicación. La intensidad de los trabajos se hace cumpliendo los protocolos de los Derechos Humanos y la dignidad de las personas, así como del respeto y la seguridad, en particular de las mujeres, menores y envejecientes.

Los detenidos fueron, 133 en el Gran Santo Domingo; 64 en Santiago de los Caballeros; 105 en La Vega; 39 en Mao/Santiago Rodríguez; 5 en la Zona Este; 23 Azua; 50 en Barahona, y 13 en Puerto Plata. En coordinación con el Ejército también se detuvieron 558, otros 85 con el Cesfront y 64 con la Policía Nacional. 

Las labores de la DGM también incluyeron la repatriación de 660 haitianos indocumentados, de los que 306 fueron por la puerta binacional de Dajabón, 164 por la de Elías Piña, 142 por la de Jimaní y 48 por Pedernales. Los deportados fueron entregados directamente a las autoridades migratorias de su país.

Las acciones de la DGM forman parte de la estrategia nacional de de control migratorio impulsada por el Gobierno para que con determinación y justicia se enfrenten los riesgos que la inmigración ilegal representa para la seguridad, la estabilidad y el bienestar de los dominicanos.

*Dirección de Comunicaciones*

EN ÚLTIMAS HORAS GOLPEAN TRES VECES AL NARCOTRÁFICO Y AL CRIMEN ORGANIZADO: APRESAN DOS HOMBRES E INCAUTAN OTROS 834 PAQUETES PRESUMIBLEMENTE COCAÍNA Y MARIHUANA




El Leño Pinto Digital


Santo Domingo.- En una nueva operación conjunta y combinada que demuestra una vez más el firme compromiso de enfrentar a las estructuras de narcotráfico, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Armada de República Dominicana (ARD), la Fuerza Aérea (FARD), apoyados por agencias de Inteligencia del Estado y coordinados por el Ministerio Público, confiscaron un alijo de 834 paquetes presumiblemente cocaína y marihuana, durante labores de vigilancia, seguimiento e interdicción desarrolladas frente a las costas de la provincia de Pedernales. 

Los agentes antinarcóticos y efectivos militares, tras recibir informes de inteligencia, activaron los protocolos de actuación y desplegaron unidades aéreas, marítimas y terrestres, para atrapar a varios individuos, que a bordo de una lancha rápida (tipo Go Fast), pretendían introducir un importante cargamento de sustancias narcóticas a territorio dominicano. 

Luego de una intensa persecución que duró poco más de 12 horas, los equipos operativos y de reacción, lograron interceptar la embarcación a varias millas náuticas al Sur de Isla Beata, donde arrestaron a dos hombres y confiscaron 33 pacas, conteniendo en su interior, 720 paquetes presumiblemente cocaína y otros 114 de un vegetal que se presume es marihuana, para un total de 834 paquetes. 

En el operativo de control y negación de zona, las autoridades incautaron además, una radio portátil, un Gps, 04 teléfonos celulares, varios garrafones de combustibles, dos motores fuera de borda de 75 caballos de fuerza cada uno, agua, bebidas energizantes, entre otras evidencias. 

“La DNCD con el apoyo del Gobierno, las Fuerzas Armadas, la Procuraduría, agencias de inteligencia del Estado y la cooperación internacional, siguen mejorando su listeza operacional, logrando incautar durante este 2025, más de 23 toneladas de distintas drogas, cifras que evidencian el liderazgo de la República Dominicana en la región, en la lucha y persecución contra el narcotráfico y la criminalidad organizada transnacional”. 

Los detenidos, dos dominicanos, están siendo entregados a la Jurisdicción de Atención Permanente de la provincia de Pedernales, para conocerle medidas de coerción en las próximas horas, por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas. 

El Ministerio Público y la DNCD desarrollan las investigaciones de lugar para determinar si hay otros implicados en esta estructura criminal, cuyo modo operativo es movilizar en lanchas rápidas, importantes cargamentos de drogas, desde Sudamérica, para tratar de introducirlos a territorio dominicano.

Los paquetes de la sustancia, ocupados en esta nueva operación, fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar el tipo y peso exacto del cargamento. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Domingo 18 de mayo, 2025.-

EL PRINCIPIO DE AUTORIDAD NO SE NEGOCIA



Alejandro Magno jamás dio una orden sin estar dispuesto a ejecutarla él mismo. 


El Leño Pinto Digital

CÁPSULA NAVAL 


Por Homero Luis Lajara Solá 
 
En la vida militar se aprende que una orden que no puede cumplirse ni supervisarse, simplemente no debe emitirse. 

Desde lo más elemental —como un letrero de “No estacione”— hasta las maniobras más complejas de combate, toda instrucción debe tener sustento, claridad y fuerza de ejecución.

Cada vez que una señal es ignorada, cada vez que un espacio reservado para la disciplina —como una parada de autobús o una vía de emergencia— se convierte en tierra de nadie, se remonta la fragilidad del insustituible principio de autoridad.

Alejandro Magno jamás dio una orden sin estar dispuesto a ejecutarla él mismo. 

Cuando sus soldados dudaban, desmontaba del caballo y avanzaba a pie al frente de sus falanges. 

Sabía que sin autoridad respetada y ejemplar, el ejército más formidable podía volverse una muchedumbre errante.

Y cuando esa autoridad se cuestiona a la luz del día y no hay reacción desde el puente de mando, el efecto es demoledor: nace la duda, se resiente la obediencia y la moral de la tripulación comienza a escorar peligrosamente.

En tiempos de tempestades, el liderazgo no puede vacilar. 

Porque sin respeto a la orden, sin coherencia en el mando, ninguna embarcación —por blindada que esté— podrá mantenerse a flote.

sábado, 17 de mayo de 2025

General Acosta Sena impulsa el desarrollo positivo de la juventud dominicana a través del Servicio Militar Voluntario




El Leño Pinto Digital


 Con un firme compromiso de forjar ciudadanos ejemplares y brindar oportunidades de crecimiento integral a la juventud dominicana, el Director General del Servicio Militar Voluntario (SMV), General de Brigada Piloto Rafael Candelario Acosta Sena, FARD, realizó una exhaustiva supervisión de los centros educativos de la Zona Sur que implementan el exitoso programa del SMV.

Esta importante jornada de trabajo, que subraya la visión del General Acosta Sena de invertir en el futuro de la nación a través de sus jóvenes, abarcó una serie de instituciones educativas clave en la región. El recorrido incluyó visitas al prestigioso Liceo Técnico Pedro Henríquez Ureña, el dedicado Colegio Padre Guido Gildea, el innovador Liceo Politécnico San Pablo, el comprometido Liceo Politécnico San Miguel Fe y Alegría, el Liceo Politécnico Monseñor Really y el destacado Liceo Ana María Farías.

Durante estas visitas, el General Acosta Sena interactuó directamente con estudiantes, docentes y directivos, evidenciando su profundo interés en conocer de primera mano el impacto del programa del SMV en el desarrollo personal y académico de los jóvenes. El Director General enfatizó en la importancia de que los jóvenes se conviertan en entes positivos para la sociedad, contribuyendo activamente a su progreso y bienestar.

El General estuvo acompañado en esta importante misión por el Subdirector Académico del SMV y el encargado de suministros, lo que demuestra la integralidad del enfoque de la institución para asegurar el correcto funcionamiento y la efectividad del programa en cada centro educativo.

La supervisión del General Acosta Sena en los centros educativos de la Zona Sur reafirma el compromiso inquebrantable del Servicio Militar Voluntario de trabajar de cerca con la juventud dominicana, ofreciéndoles un camino hacia el desarrollo integral y motivándolos a construir un futuro brillante para sí mismos y para el país. Esta iniciativa es un claro reflejo de la visión del General Acosta Sena de un futuro donde los jóvenes son los protagonistas del progreso y la prosperidad de la República Dominicana.

Sobre el Servicio Militar Voluntario (SMV):
El Servicio Militar Voluntario es un programa que busca fomentar valores cívicos, disciplina, liderazgo y habilidades técnicas en jóvenes dominicanos, preparándolos para ser ciudadanos responsables y productivos. A través de una formación integral, el SMV contribuye al desarrollo personal y profesional de los participantes, fortaleciendo su compromiso con la nación.

Ministro de Defensa de República Dominicana visita El Salvador para conocer su modelo de seguridad y fortalecer cooperación bilateral





El Leño Pinto Digital

San Salvador, El Salvador. – El ministro de Defensa de la República Dominicana, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., realizó una visita oficial a El Salvador, atendiendo una invitación del Gabinete de Seguridad de ese país, con el objetivo de conocer su modelo de seguridad interior y estrategias de combate a la delincuencia y las pandillas, así como fortalecer los lazos de cooperación en materia de defensa y apoyo institucional a las autoridades civiles.


La delegación dominicana estuvo integrada además por la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, y cumplió una agenda de trabajo coordinada por el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública salvadoreño, que incluyó reuniones estratégicas y visitas a instituciones vinculadas al sistema de seguridad pública.

Durante su estadía, el teniente general Fernández Onofre sostuvo un encuentro con autoridades de la Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP), encabezadas por el comisionado César Flores Murillo. Asimismo, realizó un recorrido por el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), una instalación de máxima seguridad que ha ganado reconocimiento internacional por su modelo penitenciario.

En la segunda jornada, el ministro dominicano se reunió con su homólogo salvadoreño, vicealmirante René Francis Merino Monroy, ministro de la Defensa Nacional, con quien abordó temas relacionados con la prevención y combate de la criminalidad organizada, la cooperación regional, el fortalecimiento de las capacidades institucionales y la misión de las tropas salvadoreñas desplegadas en Haití, en apoyo a los esfuerzos de estabilización y seguridad en ese país.

Asimismo, sostuvo un encuentro de alto nivel con el ministro de Justicia y Seguridad Pública, licenciado Gustavo Villatoro, con quien intercambió experiencias sobre las acciones de control y disuasión frente a las pandillas, así como la implementación de políticas integrales de seguridad ciudadana.

Esta visita forma parte de los esfuerzos del Gobierno dominicano por identificar buenas prácticas en materia de seguridad pública, promover el intercambio de experiencias y consolidar mecanismos de cooperación bilateral con países aliados.

CESFRONT Y DNCD CONFISCAN UN CARGAMENTO DE CASI 5,000 LIBRAS DE MARIHUANA CAMUFLADOS EN CAMIÓN TANQUERO







Ver video 

El Leño Pinto Digital

Santo Domingo.- En una acción conjunta que evidencia la capacidad de respuesta de las autoridades frente a las estructuras de narcotráfico, miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (CESFRONT) y agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), coordinados por el Ministerio Público, confiscaron un cargamento presumiblemente de marihuana de 4, 836 libras, así como otros once paquetes de un polvo blanco que se presume es cocaína, en medio de un operativo de seguimiento y vigilancia, realizado en la provincia de Pedernales.

Efectivos del CESFRONT y miembros de la DNCD, como parte del reforzamiento de las operaciones de interdicción, interceptaron en el tramo carretero de la Avenida Libertad, salida Pedernales-Oviedo, en dirección Oeste Este, próximo a la zona agrícola de los Olivares, al conductor de un camión tanquero, quien al notar la presencia de los equipos operativos abandonó el vehículo y se dio a la fuga. 

Posteriormente por instrucciones del fiscal, el camion, marca Freightliner, placa No.L509382, de color blanco, año 2011, fue trasladado a la Base de Operaciones, que opera en Pedernales, donde se ocupo (camuflado) en el interior del tanque de gas, un alijo de 1,043 paquetes de presunta marihuana, con un peso aproximado a las 4, 836 libras, así como once paquetes de un polvo blanco que se presume es cocaina, envueltos en cinta adhesiva y con distintos logotipos. 

“Se ha establecido, que el camión, que simulaba transportar gas, y que en realidad, fue preparado para traficar con presuntas sustancias narcóticas, figura a nombre de Hector Manuel Mendez Rodriguez, a quien las autoridades le exhortan que se entregue por la vía que corresponde” 

El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones en relación al caso para apresar y someter a la justicia a los integrantes de estas redes de narcotráfico, cuyo modo operativo es traficar con este tipo de drogas, desde Jamaica a Haití y República Dominicana. 

Se trata del cargamento de presunta marihuana más grande ocupado en toda la historia en la frontera domínico-haitiana.

El organismo antinarcóticos, destaca el apoyo de las Fuerzas Armadas, la Procuraduría y agencias de Inteligencia del Estado, cooperación que ha permitido ocupar durante este 2025, más de 20 toneladas de distintas drogas, cifras que siguen marcando al país como líder en la lucha contra el narcotráfico en la región. 

Los paquetes de la sustancia fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar el tipo y peso exacto del cargamento. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Sábado 17 de mayo, 2025.-

Fiscalía de Ciudad Juan Bosch cita al periodista Logan Jiménez Ramos tras denuncia de dirigente comunitaria

El Leño Pinto Digital Comunicador atribuye la acción en su contra a represalias por sus denuncias sobre camiones del Ayuntamiento SDE que in...