lunes, 12 de mayo de 2025

Director de la Policía Nacional participara en la más importante Cumbre Mundial de Policías





El Leño Pinto Digital


Por Wilson Perez

El Director de la Policía Nacional participará en la prestigiosa Cumbre Mundial de Policías, Think Tank “Policing 5.0”, que se celebrará en Emiratos Árabes, Dubái. Este evento, considerado el más relevante para los jefes de policías a nivel global, reunirá a líderes de seguridad para debatir estrategias y desafíos del futuro.

Acompañando al Director de la Policía Nacional  estará el general Juan Gabriel Gautreaux, director de ciberseguridad, y el general Esteban Figuereo, director de recursos humanos.

Durante la cumbre, los líderes policiales abordarán seis temas estratégicos fundamentales para el desarrollo y adaptación de las fuerzas de seguridad en el mundo actual:

1.Navegar las Realidades Digitales: estrategias frente a la evolución tecnológica.
2.Forjar el Futuro de la Seguridad Comunitaria: fortalecimiento de la relación entre policías y ciudadanos.
3.Policía Preparada para el Futuro: capacitación en nuevas tendencias del crimen y la seguridad.
4.Policía Adaptativa: respuesta rápida y flexible a los desafíos emergentes.
5. Una Cultura de Bienestar: bienestar físico y mental dentro de las fuerzas policiales.
6.Desarrollo de Habilidades y Talento del Futuro: formación y liderazgo para los agentes.

La Cumbre Mundial de Policía se llevará a cabo el próximo 13 de mayo de 2025, en Dubái. Este encuentro representa una oportunidad clave para el fortalecimiento de la cooperación internacional en materia de seguridad y la adaptación de las fuerzas policiales a los retos del mañana.

Zorrilla Ozuna valora encuentro de Abinader y los expresidentes dominicanos por el tema haitiano*




El Leño Pinto Digital


*Santo Domingo Oeste.-* El presidente del Partido Cívico Renovador (PCR), general retirado Jorge Zorrilla Ozuna, calificó de positivo el encuentro que realizarán este miércoles los exmandatarios con el  presidente de la República, Luis Abinader.

Dijo que confía que de este encuentro de los expresidentes Hipólito Mejía, Danilo Medina y Leonel Fernández, salgan soluciones que permitan al país hacer frente a la amenaza de la crisis haitiana.

Zorrilla Ozuna, puntualizó que él junto al país celebra este encuentro, ya que lo que está en juego es la nacionalidad dominicana.

*Caso policias Kenianos*

El presidente del PCR indicó que apoya que la República Dominicana reciba al canciller de Kenia, además que se solidarice 
brindando asistencia médica y hospitalaria a los soldados kenianos apostados en territorio haitiano buscando restablecer el orden en esa nación.

Puntualizó que son seres humanos y que el país se solidarice con los policías kenianos es bueno por la labor que están haciendo, luchando contra las bandas delincuenciales que azotan el vecino país.

"Entiendo que es justo y necesario que nuestros hospitales brinden asistencia a esos soldados".

Concluyó criticando la apatía y dejadez que las Naciones Unidas ha mostrado con relación a la situación de Haití.

Zorrila Ozuna habló en estos términos en una ofrenda floral depositada junto a representantes y miembros del partido PCR en el Cementerio Cristo Redentor en el mausoleo de líder de masas José Francisco Peña Gómez, durante un acto por el 27 aniversario de su fallecimiento.

Carlos Peña ora por República Dominicana en Muro de las Lementaciones en Jerusalén




El Leño Pinto Digital

En una gira que realiza por todo Israel, Carlos Peña se detuvo en el Muro de las Lementaciones, en Jerusalén, para orar por República Dominicana y presentar a Dios una serie de peticiones en favor del país, en el lugar considerado más sagrado para el pueblo judío. 

Carlos Peña ha realizado encuentros importantes, que de acuerdo a un mensaje en sus redes sociales, deben mantenerse en privado por el momento, sin embargo, hay otras actividades, como orar en el Muro de las Lamentaciones, que han sido posible hacer de público conocimiento. 

El excandidato presidencial oró a Dios en el Muro de las Lementaciones por los dominicanos y pidió al Padre Celestial que librara a la nación dominicana de la inmigración ilegal haitiana y de todas las nacionalidades. Pidió también por los jóvenes, niños, envejecientes y de manera especial por todas las mujeres y hombres del país. 

Entre las peticiones del también pastor evangélico en el Muro de las Lementaciones se encuentra un clamor especial para que Dios dé a República Dominicana un gobierno dirigido por personas que amen a Dios y su Palabra, así como al pueblo dominicano.

El también presidente del Partido Generación de Servidores, GenS, ha sostenido importantes encuentros con líderes juidios, a los fines de estrechar las relaciones de esa nación con la República Dominicana. 

Ver video: https://youtu.be/5Wm9wTwtlKg?si=RV1o-6SnyFm6C9a7

Secretaría de Prensa GenS

El alma sin timonel




La mente es el puente de mando, la serenidad, su brújula

El Leño Pinto Digital

Cápsula naval 

Por Homero Luis Lajara Solá 
 

En alta mar, como en la vida del mando, no basta con mover el timón si no se ha interpretado correctamente la carta náutica ni se ha observado con atención el girocompás.
El marino que desconoce la corriente, el viento y el entorno estratégico, queda a merced del azar, aunque comande un buque bien artillado.
El que controla su mente, controla el juego.
Sin dominio interior, toda maniobra es precipitada.
Un comandante puede ordenar movimientos, pero si no comprende el tablero —el escenario, los factores en juego y el tiempo—, está condenado al error.
La mente es el puente de mando, la serenidad, su brújula.
No se trata de mover piezas con prisa, sino de saber cuándo y por qué hacerlo.
Como en un rumbo bien trazado, el acierto no depende de la velocidad, sino del juicio con que se elige el rumbo.
Antes de ajustar velas o trazar nuevas derrotas, consulta tu carta náutica, observa la veleta y sobre todo, gobierna tu interior.
Porque como advirtieron los sabios del mundo antiguo, el más difícil de los dominios no es el mar embravecido, sino el alma sin timonel.

domingo, 11 de mayo de 2025

*DGM detiene a 1,143 y repatría otros 1,180 nacionales haitianos en condición irregular*



El Leño Pinto Digital


*SANTO DOMINGO.-* Equipos de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) detuvieron a 1,143 nacionales haitianos indocumentados, en operaciones realizadas ayer en distintos puntos del país.

Las acciones para imponer el control migratorio, igualmente, incluyeron la deportación de 1,180 extranjeros en condición irregular, quienes fueron conducidos a la zona fronteriza y entregados a las autoridades de su país.

Los detenidos en los operativos de la DGM fueron 116 en el Gran Santo Domingo, 75 en Santiago de los Caballeros, 09 en La Vega, 40 en Mao/Santiago Rodríguez, 07 en la zona Este, 15 en Azua, 31 en Barahona y 48 en Montecristi.

A esas cantidades se suman 606 retenidos por efectivos del Ejército de República Dominicana, 170 por el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre y 26 por la Policía Nacional. Esas instituciones trabajan en coordinación con la DGM, lo mismo que otros organismos oficiales como la Armada, la Fuerza Aérea, el Ciutran, el Ministerio Público y la Digesett.

Las repatriaciones fueron: 740 por la puerta binacional de Elías Piña, 254 por Dajabón, 119 por Jimaní y 67 por Pedernales. Esos extranjeros procedían de los Centros de Retención de Inmigrantes que la DGM tiene en Haina, Benerito, Santiago y en los puntos fronterizos, donde se les toman los datos biométricos y huellas dactilares, se les depura y luego se deportan.

El desarrollo de las acciones de control migratorio se ejecuta en cumplimiento de las disposiciones del presidente Luis Abinader para afrontar los riesgos que la inmigración ilegal representa para la seguridad, la estabilidad y el bienestar del pueblo dominicano.

La DGM actúa respetando los derechos humanos, la dignidad de las personas, en el marco legal dominicano y acorde a las normas internacionales firmadas por República Dominicana.

Salvador Holguín recibe al director de la DIGESETT, general Pascual Cruz Méndez; conversan sobre temas claves relacionados a la tecnología y la innovación en materia de tránsito



El Leño Pinto Digital

Santo Domingo.- El empresario de la comunicación y CEO del Grupo de Medios Hilando Fino, Salvador Holguín, recibió en su despacho al director de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), general Pascual Cruz Méndez, donde abordaron temas claves relacionados con la tecnología y la innovación en materia de tránsito, así como la mejora en la fluidez y manejo de la información.

Por su parte, el general Méndez aprovechó el encuentro para ver las nuevas instalaciones y ampliación del Grupo Hilando Fino, el cual será inaugurado próximamente para brindar servicios a sus clientes, aliados, amigos y colaboradores, pensando siempre en la libertad de expresión, difusión del pensamiento y la democracia dominicana.

«Como periodista y empresario de la comunicación, sigo apostando a la eficiencia, transparencia, honestidad e institucionalidad del funcionariado de la República Dominicana, que es lo mismo que hacerlo por nosotros», posteó el periodista Salvador Holguín a través de sus redes sociales.

Ministro de Defensa de RD sostiene reuniones estratégicas con el secretario de Defensa de EE. UU. y el comandante del Comando Sur durante CENTSEC 2025




El Leño Pinto Digital


El ministro de Defensa de la República Dominicana, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., sostuvo importantes reuniones bilaterales con el secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, y con el comandante del Comando Sur (SOUTHCOM), almirante Alvin Hosley, de la Armada de los EE. UU., en el marco de la Conferencia de Seguridad de Centroamérica 2025 (CENTSEC).


Estos encuentros de alto nivel, celebrados en la ciudad de Panamá, consolidan el fortalecimiento de los lazos estratégicos entre la República Dominicana y los Estados Unidos en materia de defensa y seguridad regional. Durante las conversaciones, se abordaron temas prioritarios como la cooperación en operaciones combinadas, el fortalecimiento de las capacidades de respuesta ante amenazas regionales y la ampliación de los programas de asistencia militar y formación conjunta.


El ministro Fernández Onofre valoró como altamente productivos los intercambios sostenidos, destacando el interés común en profundizar la coordinación frente a desafíos hemisféricos como el crimen transnacional, el narcotráfico, la ciberseguridad y la asistencia humanitaria ante desastres naturales


CENTSEC 2025, fue organizada por el Ministerio de Seguridad Pública de Panamá y el Comando Sur de los Estados Unidos. La conferencia reunió a altos mandos civiles y militares del Hemisferio Occidental, incluyendo delegaciones de Belice, Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Panamá y República Dominicana. Como observadores participaron representantes de Canadá, Colombia, Francia, México y los Países Bajos.

Además, estuvieron presentes destacadas instituciones regionales como el Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales en América Central y República Dominicana (CEPREDENAC), la Junta Interamericana de Defensa (JID), el Instituto del Hemisferio Occidental para la Cooperación en Seguridad (WHINSEC) y el Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa William J. Perry.

Los participantes coincidieron en que la colaboración regional es esencial para enfrentar los retos comunes de seguridad, y reafirmaron su compromiso de actuar con decisión, coordinación y visión estratégica en favor de la estabilidad y el bienestar de las naciones del hemisferio.

SNTP-SDE realiza recorrido por las instalaciones de la Fuerza Aérea de la República Dominicana.






El Leño Pinto Digital


Alrededor de 30 periodistas, comunicadores y trabajadores de la prensa conocieron de cerca las innovaciones con las que cuenta ésa institución militar

Santo Domingo Este.- Alrededor de 30 periodistas, comunicadores y trabajadores de la prensa de ése municipio participaron el pasado viernes 9 de mayo en el recorrido por las instalaciones de la Fuerza Aérea de la República Dominicana,  organizado por la filial Santo Domingo Este del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa.


El grupo fue recibido por el primer teniente, licenciado en Comunicación Social, Henry Gutiérrez, FARD, quien a nombre del comandante del organismo castrense, mayor general Floreal Suárez Martínez, FARD dió la bienvenida a los visitantes y les guió por cada una de las dependencias de la institución.


El recorrido que tuvo como objetivo  que los miembros de la entidad periodística, principalmente los que inician sus quehaceres en el mundo de la comunicación conozcan de cerca esa institución militar inició en la "Plaza de los Caídos", un espacio destinado a honrar la memoria de los soldados caídos en el cumplimiento del deber.


Luego visitaron los hangares de los aviones y helicópteros, en especial donde se ensamblan los aviones Duluc- TP 75, una aeronave utilizada básicamente para entrenamiento y patrullaje en la frontera dominico - haitiana, y el cual es una réplica mejorada y moderna de los Supertucanos.


Este avión que rinde homenaje al ave nacional Dulus dominicus, conocida como la cigua palmera representa para la Fuerza Aérea de la República Dominicana, un mayor rendimiento y economía para las operaciones de vigilancia de la frontera con la hermana nación de Haiti.

En cada uno de estos espacios los participantes recibieron las explicaciones de lugar sobre su historia y funcionamiento.


El recorrido incluyó además.una visita al Comando de Fuerzas Especiales, o de ( guerrillas) y su museo donde además de la historia de su creación, los periodistas, comunicadores y trabajadores de la prensa pudieron ver de cerca, las medallas y trofeos obtenidos por ls soldados pertenecientes a éste comando, en diferentes disciplinas deportivas.

La visita culminó con la demostración de destrezas, agilidad y disciplina de los soldados, los cuales son entrenados constantemente para defender la seguridad de la nación.

Concluída la demostración, el secretario general de la filial SNTP-SDE, Wilson Guerrero, dió las gracias a nombre del grupo y de la entidad que representa al comandante general de la Fuerza Aérea Dominicana, mayor general, Floreal Suárez Martínez, FARD por las facilidades para que éste recorrido.pudiera ser una realidad.

"Queremos darles al gracias en nombre de nuestro sindicato por éste recorrido que ha sido enriquecedor para cada uno de los colegas que hoy nos encontramos aquí. También las gracias por esta exhibición que nos han dado, teniendo la certeza de que tenemos unas fuerzas armadas preparada para garantizar la seguridad de nuestra nación, expuso Guerrero.

*Ocupan contrabando de más de 224 mil cigarrillos abandonados en unos matorrales en Dajabón y Elías Piña*




El Leño Pinto Digital


_Los contrabandistas dejaron abandonada la mercancía ilícita cuando se aproximaban los miembros del ERD._

Durante operativos realizados por miembros del Ejército de República Dominicana fueron ocupados 224,400 cigarrillos de procedencia extranjera, sin la regulación correspondiente, en diferentes comunidades de Dajabón y Elías Piña.


En unos matorrales de la comunidad de El Pino en Dajabón, patrullas del ERD ocuparon 144,400 unidades de cigarrillos ilícito marca Capital, que fueron abandonados por los contrabandistas al aproximarse los militares.

Mientras que en el sector La Colonia, perteneciente al municipio de Pedro Santana, provincia Elías Piña, fueron  encontrados 02 mulos en los cuales eran transportados otros 80,000 cigarrillos de la misma marca.

La mercancía ilícita fue dejada abandonada por nacionales haitianos presuntamente, cuando se acercaban los miembros del ERD en las inmediaciones del Río Artibonito.  

Los 224,400 cigarrillos ocupados en Dajabón y Elías Piña fueron puestos bajo custodia militar y serán entregados bajo certificación al Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (CECOOM).  

*_Ejército de República Dominicana._*

El éxito lento construye carácter. El éxito rápido construye ego. - Ratan Tata -



"Solo el que ha navegado mares agitados sabe lo que vale llegar con dignidad al puerto"

El Leño Pinto Digital


Cápsula naval 


Por Homero Luis Lajara Solá 
 


En alta mar, como en la vida, los vientos favorables no siempre soplan de inmediato. 

El éxito lento —como una travesía prolongada guiada por la rosa náutica y no por la prisa— forja carácter, templanza y sentido del deber. 

Así como un buen buque escuela forma marinos en cada singladura y no en cada puerto, el verdadero liderazgo se edifica con paciencia y profundidad.

En cambio, el éxito rápido suele inflar las velas del ego sin afianzar el casco de la virtud. 

Los antiguos griegos llamaban hybris a esa arrogancia nacida de la rapidez y la fortuna no merecida, y sabían que los dioses —como Poseidón en su furia— castigaban a quienes olvidaban el arte de navegar con prudencia.

Ulises no se hizo sabio por llegar rápido a Ítaca, sino por resistir los cantos de sirena, los ciclones y los desvíos de la vida. 

Así también, el mar nos enseña que el tiempo y la adversidad son los mejores astilleros del alma.

Solo el que ha navegado mares agitados sabe lo que vale llegar con dignidad al puerto.

Directiva electa del SNTP-SDE realiza misa de Acción de Gracias por el triunfo obtenido el pasado viernes 15 de agosto

El Leño Pinto Digital Durante el acto religioso efectuado en la iglesia Paz y Bien de la avenida Sabana Larga, el secretario general electo ...