jueves, 8 de mayo de 2025

Hermandad recibe apoyo de la Dirección Nacional de Servicios Odontológicos



El Leño Pinto Digital


La Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional sigue generando apoyo de instituciones publicas y privadas que confían en la actual gestion que encabeza el Mayor General (R) Valerio García Reyes, ERD. 


El Dr. Mario Rafael Bournigal Mena, Director General del Servicio Nacional de Salud Bucal visitó la Hermandad  con el propósito de ayudar a los Veteranos con el propósito de fortalecer los servicios odontologicos que brinda la Hermandada cientos de Veteranos de escasos recursos. 

El Dr. Bournigal hizo entrega equipos e   insumos para la atención y tratamiento odontológico de los veteranos,  que permitirán optimizar la atención de la clínica odontológica de la Hermandad. 

Los equipos e Insumos entregados consistieron en una  autoclave, un cabitrón, un equipo de rayos X, una lámpara de Resina, dos  micromotores, una turbina dental e nsumos para cirugía y operatoria dental

Ademas de los suministros se acordó designar dos odontologas generales así como una protesista, una periodoncista y una endodoncista. 
Con la visita del Dr. Burnigal fue gestionada por el Teniente General Díaz Morfa, Pasado ministro de Defensa, lo que  marca un paso importante en el fortalecimiento de la institución integrando a los veternos de mayor prestigio en el sistema de atención a los veteranos. 

El Dr. Bournigal estuvo acompañado de la Doctora Julisa Marlene Senior Fernández y le fue impuesto el nuevo Ping de la Hermandad que lo acredita como miembro  de honor de la institución a la vez que firmó el libro de visitas distinguidas en el Despacho del Presidente de la institución.

COOPINFA obtiene nominación de finalista en los 12vos. Premios Latam Digital 2025 por su liderazgo en Inclusión Financiera Digital



El Leño Pinto Digital


La Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples de los Integrantes de las Fuerzas Armadas (COOPINFA) ha sido nominada como finalista en la categoría “Liderazgo en Inclusión Financiera Digital” del Pilar Fintech en los Premios Latam Digital 2025, que tendrán lugar en Bogotá, Colombia, del 3 al 6 de junio. 
 
Este reconocimiento premia a la campaña digital “ᴀʟ sᴇʀᴠɪᴄɪᴏ ᴅᴇʟ sᴏʟᴅᴀᴅᴏ” por su excelencia en transformar la experiencia de los asociados con un ecosistema tecnológico integrador y personalizado. COOPINFA ha desarrollado una app intuitiva, un call center digital y una moderna página web para gestionar ahorros, créditos y otros servicios en línea. 

Los Premios Latam Digital 2025 reconoce a las mejores campañas y proyectos digitales de empresas de todos los sectores productivos en Latinoamérica, evaluados por un jurado de expertos regionales.

 El mayor general Juan José Otaño Jiménez, presidente del Consejo de Administración de COOPINFA, destacó que la transformación digital trasciende la tecnología, requiriendo visión y liderazgo institucional. “Nuestra cooperativa se ha consolidado como referente en inclusión y seguridad financiera, proporcionando soluciones digitales a sus socios”. 
 
Afirmó que, mediante esta estrategia, la adopción de la app aumentó un 45 %, optimizando el tiempo de atención y reduciendo los tiempos de espera en un 60 %. Además, la modernización de la plataforma elevó la satisfacción del cliente hasta un 90 %, evidenciando un notable cambio en la percepción del servicio y consolidando la fidelización de los asociados. 
 
Desde principios de 2024, COOPINFA ha digitalizado sus principales procesos de atención al cliente, logrando que el 35 % de sus asociados (militares, activos y retirados) utilicen canales digitales, gracias a una aplicación móvil para gestionar préstamos y consultar saldos en tiempo real. 
 
La campaña “ᴀʟ sᴇʀᴠɪᴄɪᴏ ᴅᴇʟ sᴏʟᴅᴀᴅᴏ” ha logrado, desde su lanzamiento, un crecimiento del 50 % en el uso de plataformas en línea, consolidando a COOPINFA como referente innovador en el sector financiero. Esta iniciativa ha permitido ofrecer atención rápida, personalizada y eficiente, poniendo al asociado en el centro de cada proceso y facilitando el acceso a servicios financieros innovadores. 
 
Este reconocimiento de los Premios Latam Digital 2025, destaca el esfuerzo constante de la institución por modernizar y democratizar el acceso a servicios financieros gracias a innovaciones tecnológicas vanguardistas que la entidad financiera ha implementado.  
 
El lanzamiento del portal de atención 24/7 ha reducido los tiempos de respuesta en un 30%, agilizando las solicitudes y fortaleciendo la confianza de los asociados. 
 
La nominación de COOPINFA ante un jurado de expertos regionales confirma el valor de las iniciativas emprendidas y destaca el compromiso de la institución con la equidad y la innovación. Ser finalistas en estos premios refuerza su misión de seguir invirtiendo en plataformas digitales, alianzas interinstitucionales y programas educativos que fortalezcan la resiliencia financiera de las Fuerzas Armadas y sus familias.

*La DGM impacta política migratoria oficialcon 1,509 detenciones y 1,079 deportados*




El Leño Pinto Digital

 
*SANTO DOMINGO.-* Impactando la política migratoria emprendida por el Gobierno, la Dirección General de Migración (DGM) detuvo ayer a 1,509 nacionales haitianos carentes de documentación legal y deportó a otros 1,079 en igual situación irregular.

Las operaciones fueron protagonizadas por unidades de control migratorio y se realizaron en el Gran Santo Domingo, donde se detuvieron a 232 personas indocumentadas, en Santiago de los Caballeros a 144, en La Vega a 61; en Mao/Santiago Rodríguez a 71, en la Zona Este a 95, en Azua a 15, en Barahona a 44, en Puerto Plata a 19 y 07 en Montecristi.

En acciones de coordinación interinstitucional, asimismo, el Ejército de República Dominicana detuvo, por su lado, a 636 personas sin documentos que acreditaran su legal estancia en el país; el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre a 151, y la Policía Nacional a otras 34 en la misma condición anómala. En los procesos la DGM también contó con el apoyo activo de la Armada Dominicana, la Fuerza Aérea, el Ciutran, el ministerio Público y la Digesett, entre otros organismos de seguridad.

Los grupos fueron detenidos respetándoseles sus prerrogativas y dignidad y trasladados a los centros de retención de extranjeros indocumentados establecidos por la DGM, donde se les tomaron los datos biométricos, huellas digitales y se les depuró de acuerdo a los preceptos legales y en armonía con los convenios asumidos por el Estado y los compromisos con los Derechos Humanos.

Posteriormente fueron entregados a las autoridades migratorias de su nación de origen a través de los puntos fronterizos binacionales. 510 de ellos salieron por Elías Piña, 298 por Dajabón, 144 por Jimaní y 127 por Pedernales.

Estas prácticas forman parte del plan estratégico de la DGM para combatir la informalidad migratoria, el tráfico ilícito de personas y otras irregularidades que comprometen el orden público y la seguridad nacional.
 
*DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES*

Periodista de Panorama gana premio de Periodismo por la Niñez World Vision con reportaje sobre





El Leño Pinto Digital


La organización internacional World Vision anunció los trabajos ganadores de la sexta edición del "Premio Periodismo por la Niñez", resultando como uno de los galardonados, en la categoría impresa, el destacado periodista Michael Monegro, de Grupo de Medios Panorama. 


Monegro realizó una profunda investigación en la que expuso la falta de políticas públicas efectivas para atender a niños y adolescentes con condiciones del espectro autista en República Dominicana y destacó las dificultades que atraviesan las familias, especialmente las de escasos recursos cuando tienen un hijo con esta condición.
Asimismo, lamentó que cientos de niños esperan por un espacio para recibir sus terapias en los Centros de Atención Integral para la Discapacidad (Caid). 
"Con esta inmediatez, el diarismo está matando el periodismo, son pocos los que se atreven a dedicar tiempo para escribir y exponer las situaciones que estamos viviendo en nuestra sociedad, sobre todo nuestra niñez”, expresó Monegro al momento de recibir su premio y felicitar a los 33 periodistas que participaron en el concurso. 
El periodista confesó que compitió con cierta ventaja, ya que tiene un hijo con esta condición y contó que su reportaje le permitió conocer a más personas que viven una realidad más difícil que la suya, porque muchos padres de familia no solo no han podido llevar a sus hijos a terapia, sino que desconocen que padecen este trastorno. 
Visiblemente conmovido por esta realidad, Michael Monegro reveló que tomará el premio metálico obtenido con su reportaje titulado "Autismo, trastorno que crece ante la indiferencia del Estado" para donarlo a familias que no pueden costear las terapias de sus niños con autismo severo. 
"Agradecer a medios Panorama por darme la oportunidad; por aquí está nuestra directora Kirsis, que me ha dado la libertad de escribir sobre cosas que entiendo que debe mejorar la sociedad", añadió. 
Mientras, la directora del periódico Panorama, Kirsis Díaz, expresó su satisfacción por la distinción de un miembro de su equipo. Asimismo, destacó la importancia de que causas como estas sean visibilizadas.
"Como Grupo de Medios Panorama, específicamente en la parte del periódico, estamos muy contentos de haber recibido este galardón por parte de World Visión. El periodista Michael Monegro logró visibilizar lo que nosotros queríamos transmitir. Muchas felicidades para él", manifestó Díaz. 

Con esta iniciativa, World Visión reconoce la labor de periodistas y profesionales de la comunicación comprometidos con la promoción y defensa de los derechos de la niñez y adolescencia en el país. 
La selección de los mejores trabajos estuvo a cargo de un distinguido jurado conformado por destacadas personalidades del ámbito académico, comunicacional y gubernamental, entre ellos, Mayrenis Corniel, viceministra de Trabajo para Sectores Vulnerables y Trabajo Infantil del Ministerio de Trabajo de la República Dominicana; Alexandra Santelises, directora ejecutiva del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI); Roberto Tejada, director general de Comunicaciones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); Ana Bélgica Güichardo, directora de la Escuela de Comunicación de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Campus Santo Domingo; Cheila Valera, directora del Programa República Dominicana de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FlacsoRD); Alberto Caminero, director general de prensa del Grupo Telemicro; Nelson Rodríguez, director del periódico El Caribe; Beatriz Bienzobas, editora en Diario Libre y Nairobi Viloria, del programa televisivo Te lo Explico.
Los representantes de la entidad, comunicaron que los trabajos premiados se destacan por su rigor periodístico y el compromiso con visibilizar problemáticas que afectan directamente a la niñez dominicana, contribuyendo así al debate público sobre políticas de protección a la infancia.
Otros galardonados fueron los periodistas Dalton Herrera, en la categoría digital, con el reportaje "La invisibilidad de los huérfanos por feminicidio", y Yanibel Ascensio, en renglón Audiovisual, con el trabajo titulado "¡Insólito! Estudiantes reciben docencia en una granja de pollo". 
Esta iniciativa contó con el auspicio de Banreservas, el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) y la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos (ACAP) y se enmarca en las acciones de World Vision para seguir impulsando una agenda de incidencia que garantice el cumplimiento de los derechos de la niñez y la adolescencia, alineada con la Convención sobre los Derechos del Niño y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en especial el ODS 16, que promueve la paz, la justicia y la construcción de instituciones sólidas.

León XIV: El cardenal Robert Prevost es elegido nuevo Papa




El Leño Pinto Digital

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Roberto Francisco Prevost. El nuevo papa será conocido como León XIV 
El cardenal Robert Prevost, un misionero estadounidense que pasó su carrera ministrando en Perú y dirige la poderosa oficina de obispos del Vaticano, fue elegido el primer papa estadounidense en los 2.000 años de historia de la Iglesia Católica.

Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense. 

“Dios los ama a todos. El mal no prevalecerá”.

Papa León XIV - Robert Prevost, sus primeras palabras.

Detienen haitiano ocultaba bajo una lona a otros compatriotas en una motocicleta de tres ruedas*

L




Video 

El Leño Pinto Digital

*Montecristi* .-Una patrulla del Ejército de República Dominicana realizó la detención de un haitiano que ocultaba a 06 conciudadanos indocumentados en la parte trasera de una motocicleta de tres ruedas en el municipio Las Matas de Santa Cruz, Montecristi.


Los indocumentados fueron encontrados cubiertos bajo una lona en un remolque de carga del vehículo marca Loncin, color rojo, conducido por un nacional haitiano que dice llamarse Fanius  Mileon. 

Los extranjeros con estatus migratorio irregular, entre ellos (03) hombres, (01) mujer y (02) menores de edad,  serán conducidos al destacamento Mangá, para luego ser trasladados hacia la sede de la 4ta. Brigada de Infantería del ERD.

Posteriormente para el proceso de repatriación, serán entregados a la Dirección General de Migración.

 *_Ejército de República Dominicana._*

ATACAN A TIROS AGENTES DNCD EN BANÍ; OCUPAN DROGAS Y BUSCAN A “ALIAS CARLITOS”




El Leño Pinto Digital


Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, ocuparon cientos de gramos de sustancias narcóticas, durante un operativo de interdicción, en el que fueron atacados a tiros por varios individuos, integrantes de una red de microtráfico, que opera en el municipio de Baní, provincia Peravia. 

Los equipos y fiscales, tras recibir informes de inteligencia de que varios hombres se estaban dedicando a la venta de sustancias narcóticas, intervinieron en la calle Padre Lorenzo, del sector Santa Cruz, donde los equipos actuantes, fueron atacados a tiros, agresión que fue respondida por los agentes, sin que hasta el momento se reporten personas heridas.

Durante el enfrentamiento, los individuos escaparon de la escena y dejaron abandonadas en el área un total de 86 porciones presumiblemente cocaína, con un peso aproximado de 1,029 gramos, 36 porciones de un vegetal presuntamente marihuana, con un peso de 280 gramos, una balanza y la suma de RD$350.00 pesos dominicanos.

“Las autoridades señalan a Carlitos Diaz, (Carlito), hermano de Antonio Diaz (Buche), quien cumple condena de 20 años por la muerte del Coronel de la Policía, Danilo Ramos, como uno de los hombres que enfrentó a tiros a los agentes y fiscales, que realizaban la intervención en el barrio Santa Cruz”  

El Ministerio Público y la DNCD, advierten no desmayaran en seguir atacando el tráfico y venta de drogas en todo el pais y aseguran trabajan en la identificación de los demás individuos vinculados al caso, para apresarlos y ponerlos a disposición de la justicia.

Los organismos oficiales siguen redoblando los operativos de interdicción conjunta, en contra del microtráfico, lo que se traduce en la detención de decenas de individuos, así como la confiscación de miles de gramos de cocaína, marihuana, crack, éxtasis y otros narcóticos.

Direccion de Comunicaciones, DNCD.-

Jueves 08 de mayo, 2025.-

República Dominicana asume copresidencia del Mecanismo de Cooperación y Coordinación UE-CELAC en Materia de Drogas para el período 2025-2026




El Leño Pinto Digital



Varsovia, Polonia. - República Dominicana asumió este jueves la copresidencia del Mecanismo de Cooperación y Coordinación UE-CELAC en Materia de Drogas, para el período 2025-2026, espacio cuyo objetivo es propiciar un diálogo político entre las regiones de América Latina, Caribe y Unión Europea sobre la lucha contra las drogas en base al principio de responsabilidad compartida. 


El Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), el Consejo Nacional de Drogas (CND), y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), valoraron que con esta elección, el país reafirma su compromiso y liderazgo en el fortalecimiento de las relaciones birregionales UE-CELAC, así como con la legislación internacional en materia de lucha contra el tráfico y consumo ilícito de drogas y los compromisos políticos asumidos por el Gobierno dominicano. 


“Asimismo, constituye un reconocimiento más a los esfuerzos desplegados por el Gobierno del presidente Luis Abinader, con miras a hacer frente de manera firme, decidida y responsable a la creciente incidencia del narcotráfico a nivel internacional”, expresaron las tres instituciones en una nota de prensa. 

República Dominicana asumió esta posición durante la participación de la delegación dominicana en la Reunión Anual del Programa de Cooperación entre América Latina y el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas (COPOLAD), en la XXV Reunión de Alto Nivel del Mecanismo de Cooperación y Coordinación UE-CELAC en Materia de Drogas (MCCMD), celebradas en Varsovia, Polonia, del 6 al 8 de mayo de 2025 y en la que participaron representantes de alto nivel de los 33 países que conforman la CELAC y de los Estados miembros de la Unión Europea e instituciones europeas vinculadas al tema. 

La delegación nacional estuvo integrada por la embajadora de República Dominicana ante el Reino de Bélgica, Gran Ducado de Luxemburgo y Misión ante la Unión Europea, Joan M. Cedano; el presidente del CND, Alejandro de Jesús Abreu; el presidente de la DNCD vicealmirante (ARD), José Manuel Cabrera Ulloa; la magistrada Kenya Romero Severino, jueza coordinadora de los Juzgados de la Instrucción del Distrito Nacional; el capitán de fragata (ARD), Carlos Miguel Pineda Fernández, director de Inteligencia Contra el Cibertráfico de Drogas de la DNCD; Ellen Martínez, ministra consejera; y Carla Bordas, primera secretaria. 

La siguiente Reunión de Alto Nivel de este Mecanismo se celebrará en el país en el primer semestre de 2026.

Roberto Marchena el amigo de la prensa se fue



El Leño Pinto Digital


Por: Ricardo Rojas Vicioso 

Hoy sentimos una enorme tristeza y dolor por la súbita muerte de un ser humano muy especial Roberto Marchena, el amigo de los periodistas.

Durante su pasos por el palacio nacional, como vocero tuvo un manejo admirable, lo que le hizo conquistar el corazón de una gran cantidad de periodistas y comunicadores, a los cuales les ayudó con la colocación de publicidad en sus diferentes medios sin menos preciarlos.

A los muchachos de la prensa, los recibía los escuchaba con atención y tomaba muy en cuenta sus sugerencias, para el desenvolvimiento en las actividades del presidente, y había un matrimonio que convertía cada encuentro en las actividades, en momentos muy especiales y amistosos, donde cada quien hacia su trabajo pero con amor y entusiasmo.

A pesar de que ni yo ni ninguno de mis medios fue favorecido, con nada desde palacio reconozco, que la dirección de Roberto Marchena se le dio un calor muy humano a la prensa, y se trató de ayudar a todos los que de alguna manera realizaban esa función tan importante de comunicar.

Roberto Marchena nunca fue visto como un funcionario del gobierno, sino como el amigo y facilitador de los periodistas y también de los mismos camarógrafos, los quería y respetaba, y eso le hizo ganarse un espacio muy importante de afecto, admiración y cariño.

Sin lugar a duda su partida deja un vacío muy profundo de tristeza, ya que se trata de un hombre y profesional que es irrepetible y ese espacio vacío jamás será olvidado.

Nuestro más sincero pésame a la familia del amigo Roberto Marchena, a los miembros de su partido por tan lamentable pérdida, hoy la sociedad dominicana se siente en luto.

Solo nos queda disfrutar del recuerdo los que tuvimos el privilegio de interactuar con ese caballero y pasar minutos conversando o analizando alguno tema del país. Su sencillez, humildad y profesionalidad les hacían brillar de manera especial.

Solo pedir a Dios que lleve el alma del amigo Roberto Marchena al descanso eterno, y estamos seguros que así será porque fue un hombre, un padre, hermano,  hijo, y amigo muy bueno. Un excelente ser humano, por lo que hoy lamentamos intensamente su partida.

En mi nombre y el equipo de Prensa única R.D y el Leño Pinto Digital, nuestro más sinceras condolencias a los Familiares del amigo Roberto Marchena, que Dios les de la fuerza y resignación para aceptar su partida.....QEPD

El XXVIII Encuentro de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA), en República Dominicana




El Leño Pinto Digital



La República Dominicana es la sede del XXVIII Encuentro de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA), organizado por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), consolidándose como un referente regional en el impulso de políticas públicas orientadas a la transparencia, el acceso a la información y la integridad en la gestión gubernamental.



El evento tiene como tema central: “IA y Transparencia: Nuevas Fronteras del Derecho de Acceso a la Información Pública”. La Dra. Milagros Ortiz Bosch, directora general de la DIGEIG, destacó que “la inteligencia artificial plantea un nuevo reto para los sistemas de transparencia, pero, al mismo tiempo, abre oportunidades significativas para fortalecer el derecho de los ciudadanos a acceder a la información pública”.



El mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana, estuvo presente durante el acto de apertura. Nos unimos a esta visión de futuro, que representa un reconocimiento al esfuerzo sostenido del país por fortalecer su institucionalidad y consolidar una cultura de transparencia como eje transversal de la gestión pública.

#FARD #Transparencia #AccesoALaInformación #IAyTransparencia #RTA2025 #GestiónPública #CompromisoInstitucional#IntegridadGubernamental #RepúblicaDominicana

Wilson Camacho: en Antipulpo el Ministerio Público cumplió con su parte

El Leño Pinto Digital El director general de Persecución resalta que el Ministerio Público ha logrado 29 condenas en este proceso, aunque e...