martes, 22 de abril de 2025

Lee Ballester supervisa repatriación parturientas haitianas para garantizar la aplicación de normas y el trato humano




El Leño Pinto Digital 

_*Las trasladan en autobuses nuevos, cómodos y seguros*_

*SANTO DOMINGO.-* El Director General de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, se apersonó hoy al Centro de Retención de Inmigrantes indocumentados de Haina, para supervisar los procedimientos de repatriación de parturientas haitianas, garantizar la correcta aplicación de las normas que regulan el proceso y que prevalezca el trato humano a cada persona transportada.


Como resultado del inicio del nuevo protocolo de verificación migratoria en los principales centros hospitalarios públicos del país, en el primer día de jornada se aprehendieron a 48 mujeres embarazadas y otras 39 parturientas, acompañadas de 48 menores. Fueron llevados al centro de Haina donde les tomaron los datos biométricos y las huellas dactilares y se les ofreció un trato digno, incluyendo la entrega de comestibles. 

Esas repatriaciones de parturientas indocumentadas se realizan en base a un protocolo con las autoridades del Seguro Nacional de Salud, luego de que termina el rol médico, se les da el alta en los distintos centros hospitalarios y se confirma que no existen riesgos para la salud. Entonces comienza el proceso migratorio, garantizando el respeto a las disposiciones legales nacionales e internacionales que rigen para todo ser humano que viva en el territorio nacional.

El titular de la DGM revisó personalmente las condiciones del procedimiento y los evaluó caso por caso, con el objetivo de ofrecer soluciones adecuadas según las particularidades de cada situación.

“La supervisión directa es fundamental para asegurar que se cumplan los protocolos con el respeto debido a los derechos humanos, en el marco de una política migratoria firme, pero justa”, expresó.
Las repatriadas fueron llevadas a abordar autobuses incorporados por primera vez a la flota de la DGM, acondicionados de comodidades especiales para transportarlas con seguridad hasta la puerta binacional de Elías Piña, donde son recibidas por las autoridades de la vecina nación.

Esos autobuses constan de asientos acolchados, cinturones de seguridad, sistemas de aire acondicionado, cortinas, cámaras de vigilancia interior, baño y áreas para equipajes.

*Dirección de Comunicaciones*

Ejército celebra graduación de 820 nuevos soldados




El Leño Pinto Digital


_Esta primera promoción de conscriptos del presente año 2025 será incorporada a diferentes unidades del Ejército._

*San Isidro* - El Ejército de República Dominicana realizó la ceremonia de graduación de la primera promoción de conscriptos 2025, con un total de 820 soldados, los cuales pasarán a incorporarse a diferentes unidades del Ejército.



El acto estuvo encabezado por el Presidente Constitucional de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, quien al tomar el juramento de los nuevos soldados, reafirmó el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento de las Fuerzas Armadas y el desarrollo integral de la juventud dominicana.

La entrega de los certificados de graduación fue realizada por el  Ministro de Defensa, Teniente General, Carlos Antonio Fernández Onofre y recibió, en representación de los graduandos el conscripto Andy de Oleo Canario.

El Comandante General del Ejército, Mayor General Jorge Iván Camino Pérez tuvo a su cargo las palabras de exhortación. Así mismo, el Coronel Humberto Ramos Feliz ERD., Director General de Educación, Capacitación y Entrenamiento Militar del ERD, pronunció el discurso de orden.

La actividad fue realizada en las instalaciones de la Dirección General de Educación, Capacitación y Entrenamiento Militar del ERD, en San Isidro y concluyó con la entonación del Himno del Ejército, interpretado por los graduandos, los cuales serán incorporados a la 1ra, 2da, 3ra, 4ta, 5ta, 6ta y 7ma brigadas de infantería del Ejército de Republica Dominicana, las cuales a su vez proporcionarán igual número de soldados de mayor antigüedad para ser desplegados a los batallones de infantería destacados en la línea fronteriza. 

*_Ejército de República Dominicana.-_*


UDESA culminando escogencias para XVI Premio Infantil y Juvenil Rafael -Panchón- Tejada






El Leño Pinto Digital


 

El año pasado fueron galardonados 72 atletas de 23 disciplinas, así como el entrenador y la asociación del año


Por Oscar Polanco

  

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, Santiago, República Dominicana (21-04-2025).- La Unión Deportiva de Santiago, Inc. (UDESA) prepara la Gran Gala Anual XVI Premio Infantil y Juvenil Rafael -Panchón- Tejada, con la recopilación de datos aportados por las respectivas asociaciones afiliadas a la entidad, las cuales casi culminan.

“Ya casi culminamos la recopilación de datos, muy pocas asociaciones son las que faltan, aunque comunican que están listos, hace tiempo que no vivíamos este entusiasmo, nos alegramos por el deporte, muy especialmente por todos nuestros atletas menores, infantiles y juveniles, así como por nuestra dirigencia”, dijo feliz Margarita Jáquez, presidente de UDESA.

Indicó que, todas las asociaciones afiliadas a UDESA trabajan acorde con el Comité Ejecutivo de la misma y la Comisión Organizadora, asegurando que en las próximas horas se dará a conocer el día, la hora y el lugar oficial del acto que agrupará más de 70 atletas.

Entre los deportes que confirmaron con sus nombres y apellidos a sus atletas en sus respectivas categorías, masculinas y femeninas, se encuentran, hasta ahora, Ajedrez, Atletismo, Arte y Cultura, Béisbol, Ciclismo, Fútbol, Judo, Juego de Damas, Karate, Kickboxing, Patinaje, Taekwondo, Tenis de Campo, Tenis de Mesa, Triatlón y Volibol.

 

PIE DE FOTO:

Atletas galardonados el año pasado junto a directivos de UDESA e invitados especiales

El periodista, empresario de la comunicación y CEO del Grupo de medios Hilando Fino Salvador Holguín concluye con éxito programación especial Semana Santa 2025 por aire, mar y tierra en las 32 provincias del país





El Leño Pinto Digital

 

Santo Domingo. - El periodista, empresario de la comunicación y CEO del Grupo de medios Hilando Fino, Salvador Holguín, concluyó con éxito la programación especial realizada durante la Semana Santa 2025 por aire, mar y tierra en las 32 provincias de la República Dominicana.

El multimedio Hilando Fino estuvo realizando una serie de programas en distintos puntos estratégicos del país cubriendo todo el asueto de la Semana Mayor, desde el Jueves Santo hasta el Domingo Santo, logrando con esto mantener informada a la población de todo lo que aconteció durante estos días.

El presidente del Grupo de medios Hilando Fino, Salvador Holguín, junto a su equipo sobrevolaron todo el territorio nacional con su moderna unidad aérea reportando desde cada punto del norte, sur y este del país, convirtiéndose en la primera plataforma política, social y noticiosa, en transmitir en vivo de manera aérea vía satelital.

El Grupo Hilando Fino contó con un equipo de periodistas desplegados en todo el país, quienes estuvieron reportando y conectando en vivo con la red del multimedio en los diferentes municipios, parajes, distritos municipales, playas, balnearios, paradas de autobús, entre otros puntos, interactuando con un amplio equipo de connotados y veteranos comunicadores de este grupo de medios.

Esta programación especial fue transmitida a través de la gran cadena de canales y emisoras del multimedio Hilando Fino, en transmisión simultánea por Hilando Fino TV canal 77 de Claro, Altice, Aster, Wind y en los demás sistemas de cables de las 32 provincias del país. De igual forma por HTV Live canal 52, Daja TV canal 48, ACTV Televisión, STV In Live y Lía FM, asimismo por su poderosa plataforma digital y redes sociales Twitter Live, Facebook Live, Instagram Live, Youtube Live, aplicación y la web.

*Directores SNS y DGM supervisan el inicio de protocolo para verificación migratoria de extranjeros en hospitales*




El Leño Pinto Digital


*SANTO DOMINGO. –* Los titulares del Servicio Nacional de Salud (SNS) y de la Dirección General de Migración (DGM), supervisaron este lunes el inicio de la aplicación del nuevo protocolo de verificación migratoria en los 33 centros hospitalarios públicos donde se realizan alrededor del 80 por ciento de todos los nacimientos de extranjeros en República Dominicana.

El doctor Mario Lama, del SNS, y el vicealmirante Luis Rafael Ballester, ARD, de la DGM, estuvieron en la maternidad Nuestra Señora de la Altagracia y el hospital Materno-infantil San Lorenzo de Los Mina, donde recorrieron las áreas y constataron el cumplimiento de las normativas migratorias vigentes, garantizando las atenciones médicas para los pacientes.

Lama afirmó que la implementación de este procedimiento prioriza el derecho universal a la salud y la dignidad de las personas, y que los establecimientos donde se mantendrá la presencia permanente de agentes de migración continuarán ofreciendo atenciones humanizadas a los pacientes, conforme a lo dispuesto por el Presidente de la República, Luis Abinader.

Dijo, asimismo, que el procedimiento de gestión de los servicios de salud para pacientes extranjeros responde a la necesidad de garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario y que por ello contempla el cobro de medicamentos, insumos y materiales gastables a los extranjeros, un costo que no incluye honorarios médicos ni servicios administrativos, para asegurar una atención equitativa a la población.

El director de la DGM, por su lado, explicó que no se van a activar operaciones de interdicción migratoria en la red de salud pública, sino que se trabajará dentro del ciclo operativo de los hospitales, en función de la dinámica de su accionar pero cumpliendo el protocolo de control migratorio puesto en vigencia.

Afirmó que los agentes de la DGM entrarán en acción luego de concluido el ciclo médico de atención al paciente, garantizando el respeto a las disposiciones legales nacionales e internacionales y a la salud de todo ser humano que viva en el territorio dominicano, independientemente de su condición migratoria.

“Luego de que sea atendido, en los casos de las emergencias, hospitalización o partos, entonces entrará en acción la evaluación del estatus migratorio y ya el paciente dado de alta y que no constituya un riesgo para su salud, será repatriado para su país”, dijo.

En la supervisión de los trabajos, Lama y Lee Ballester fueron recibidos por la doctora Yocasta Lara, directora de hospitales del SNS, el doctor Jorge Arturo Jiménez, director de la maternidad La Altagracia, y el doctor Armando Camejo Cepeda, director del hospital de Los Mina. En las actividades también participaron el general de Brigada Piloto Juan Carlos Vicente Pérez, FARD; licenciada Laura Maríñez y el Coronel Manuel Antonio Carrasco, ERD, directores de Inteligencia Migratoria, Jurídica y de Control Migratorio de la DGM, respectivamente.

*Dirección de Comunicaciones*

Estrategia de alta mar Para quienes gobiernan en tiempos inciertos.



Porque en el mar —como en el mando— no se desafían tempestades con orgullo ni se alzan velas con el juicio nublado por la pasión.


El Leño Pinto Digital


Cápsula naval  


Por Homero Luis Lajara Solá 
 
Estrategia de alta mar
Para quienes gobiernan  en tiempos inciertos.
 
Tener razón no siempre equivale a tener el mando del viento.
 
En el arte de la alta estrategia, como en la mar profunda, no basta con estar en lo cierto: hay que saber cuándo hablar, cuándo maniobrar y cuándo dejar que el silencio gobierne la derrota del buque.
 
Lo sabía Temístocles, que pospuso su verdad hasta tener la corriente a su favor en Salamina. 
 
Lo advirtió Solón, cuando dijo que “cada verdad tiene su tiempo, y cada tiempo su prudencia”.
 
Y lo ignoró Ajax el Menor, quien, por no medir el momento, desafió a los dioses y pereció en las olas desatadas por el tridente iracundo de Poseidón. 
 
Porque en el mar —como en el mando— no se desafían tempestades con orgullo ni se alzan velas con el juicio nublado por la pasión.
 
La diosa Metis, madre de la astucia, nos enseñó que la sabiduría no es solo saber, sino saber esperar. 
 
Que hay ideas que deben fondear en la cala del silencio, hasta que la mar y el cielo se alineen para levar anclas sin naufragar.
 
Eso es alta estrategia: navegar con razón, pero también con la brújula de la prudencia y el sextante del tiempo.
 
Porque hasta la verdad más noble puede perderse si no leva el ancla en el momento justo.

lunes, 21 de abril de 2025

Armada detiene a seis personas en operativo de interdicción migratoria en Azua






El Leño Pinto Digital


Miembros de la Armada de República Dominicana, destacados en el puesto naval «Playa Chiquita», detuvieron a seis (6) personas durante un operativo de interdicción migratoria realizado en esta provincia.
 
Entre los detenidos figuran dos (2) dominicanos y cuatro (4) haitianos incluyendo una mujer y un menor de edadtodos en condición migratoria irregular.
 
Los individuos se desplazaban en un vehículo Hyundai Sonata, color gris, y una motocicleta TVS, color negro, interceptados mientras intentaban evadir los controles establecidos en la ruta entre Hatillo y Palmar de Ocoa.
 
Tanto los detenidos como los medios de transporte fueron entregados, conforme al protocolo, a la Dirección General de Migración para los fines legales correspondientes.
 
La Armada reafirma su compromiso con la defensa de la soberanía nacional y el cumplimiento estricto de las leyes migratorias.
 

República Dominicana fortalece su liderazgo en seguridad de la aviación en la 36ª Reunión del Grupo AVSEC de la OACI



El Leño Pinto Digital

La 36ª Reunión del Grupo de Expertos en Seguridad de la Aviación (AVSEC), celebrada en la sede de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), en Montreal, Canadá, representa un foro estratégico de alto nivel para la evaluación, análisis y actualización de las políticas y estándares globales en materia de seguridad de la aviación civil.


En el marco de este importante encuentro, la delegación oficial de la República Dominicana, que estuvo representada por el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), celebró reuniones bilaterales con altos funcionarios de la OACI, entre ellos el Sr. Sylvain Lefoyer, director Adjunto de Seguridad y Facilitación de la Aviación Civil y el Sr. Christopher Barks, director regional de la Oficina para Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (NACC). En dichas reuniones abordaron temas estratégicos como el fortalecimiento de capacidades mediante el programa Training Plus, así como la planificación de actividades regionales en el Caribe, donde se contempló que la República Dominicana asuma la presidencia de una reunión del hemisferio occidental para tratar temas relativos a la seguridad y facilitación en la aviación civil.


Así mismo se sostuvo un acercamiento bilateral con el Sr. Hamad S. Al Muhairi de Emiratos Árabes Unidos, presidente del grupo de expertos de la seguridad de la aviación civil de la OACI.

La delegación dominicana estuvo encabezada por el general de brigada piloto Enmanuel Souffront Tamayo, FARD, director general del CESAC, acompañado por el coronel Dionisio De la Rosa Hernández, FARD (DEM), subdirector general, y el coronel piloto Víctor A. Rojas Franco, FARD (DEM) (MA), Ayudante del director general.

Durante el desarrollo de las sesiones técnicas, el CESAC presentó el “Análisis y propuestas para la inclusión de especificaciones y directrices respecto a la Norma 3.5.2 del Anexo 17 en el material de orientación”, lo cual generó un debate técnico sustantivo con la participación de delegaciones de países como Estados Unidos, Francia, Alemania, Argentina, Brasil, Japón, Singapur, Reino Unido, Arabia Saudita, Canadá país sede del evento; así como de representantes de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

DNCD ARRESTA MUJER LLEGÓ AL AILA CON TRES PAQUETES Y VARIAS PORCIONES PRESUMIBLEMENTE MARIHUANA







El Leño Pinto Digital

Santo Domingo.- Continuando con su misión de perseguir y castigar el narcotráfico, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria, (CESAC), coordinados por el Ministerio Público, incautaron tres paquetes y varias porciones presumiblemente marihuana, durante una labor de inspección realizada en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, JFPG. 

Los agentes y militares, en el marco del reforzamiento de las operaciones, abordaron a una mujer de nacionalidad estadounidense, al llegar a la referida terminal procedente de Nueva York, Estados Unidos, en cuyo equipaje se observaron imágenes sospechosas.

Por instrucciones del fiscal y en presencia de la pasajera, se procedió a abrir la maleta encontrando en su interior tres paquetes y varias porciones del vegetal, camuflados en prendas de vestir y envueltos en fundas negras.

La detenida, una mujer de 32 años, está siendo enviada a la Jurisdicción de Atención Permanente de la provincia Santo Domingo, para conocerle medidas de coerción en las próximas horas. 

“A la extranjera se le ocupó además, un celular, prendas, dieciséis mil ciento siete dólares americanos (US $ 16,107.00), documentos personales y otras evidencias, las cuales están en poder de los organismos correspondientes” 

El Ministerio Público y la DNCD desarrollan las investigaciones de lugar para determinar si hay otros implicados en la frustrada operación de narcotráfico internacional, mientras la sustancia ocupada fue enviada al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Día de la batalla de Las Carreras




No había uniformes brillantes ni flotas al estilo europeo, pero sí decisión inquebrantable y coraje ancestral. Y eso bastó.
 

El Leño Pinto Digital

Cápsula naval 
 
 Por: Homero Luis Lajara Solá 

En los años de fuego consolidando la independencia nacional frente a las huestes  haitianas entre 1844 y 1856, la defensa nacional no fue solo cosa de fusiles en tierra. También hubo cubiertas, velas y cañones surcando nuestras costas.
 
En esas jornadas, como la del 21 de abril de 1849 en la batalla de Las Carreras, hombres valientes adaptaron goletas y balandras como buques de guerra y los lanzaron al combate apoyando a nuestra fuerza de tierra, sin permitir que los haitianos bebieran del rio Ocoa. 
 
No eran naves de escuadra formal, pero sí embarcaciones convertidas en fortalezas flotantes, impulsadas por la fe, la pólvora… y el deber.
 
En la ofensiva naval, cuando las fuerzas haitianas avanzaban, nuestros marinos  improvisados cañonearon desde el mar, obligando al enemigo a tomar rutas estrechasy vulnerables. Fue táctica, fue valor… y fue mar.
 
Como si Neptuno mismo hubiera entregado su tridente a esos hombres, cada disparo desde el mar fue una lanza de disuasión, apoyo naval que reforzó al Ejército dominicano y aseguró el terreno.
 
No había uniformes brillantes ni flotas al estilo europeo, pero sí decisión inquebrantable y coraje ancestral. Y eso bastó.
 
Hoy, que muchos olvidan o desaniman, recordemos que nuestras aguas también fueron trincheras y nuestros barcos, estandartes.
 
Porque la patria se defendió desde la arena… pero también desde la espuma.
 
¡Honor eterno a quienes combatieron en ese momento en  el  terreno con la mar por escudo y la patria por timón!

EL RUMBO DE LOS COMANDANTES

Comandante  Ramón Julio Didiez Burgos. Primer jefe de Estado Mayor de la Marina de Guerra de la tercera República (1947) El Leño Pinto Digit...