jueves, 27 de marzo de 2025

Ministerio de Cultura anuncia las bases de la 31.ª Bienal Nacional de Artes Visuales



El Leño Pinto Digital 
                                                                 _El evento otorgará 3.7 millones de pesos en premios, incluyendo un millón para el máximo galardón_
                                                                                                                                                                                                                Santo Domingo.- El Ministerio de Cultura anunció hoy las bases para la participación en la 31.ª Bienal Nacional de Artes Visuales (BNAV) durante una conferencia de prensa celebrada en la Galería Ramón Oviedo, ubicada en la sede de la institución.
                                                                                                                                                                                                    El acto fue encabezado por el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, quien estuvo acompañado por la reconocida artista plástica Elsa Núñez, a quien esta edición de la Bienal Nacional de Artes Visuales está dedicada en reconocimiento a sus invaluables aportes al desarrollo artístico nacional.
                                                                                                                                                                                                           
    La convocatoria para participar en la 31.ª BNAV está abierta a ciudadanos dominicanos, tanto residentes en el país como en el extranjero, así como a extranjeros con residencia legal en la República Dominicana por un mínimo de cinco años. 
                                                                                                                                                                                                              Los solicitantes podrán presentar en el Museo de Arte Moderno entre una y tres obras inéditas, creadas en los últimos dos años, en las categorías de pintura, escultura, dibujo, obra gráfica, cerámica, fotografía, imagen en movimiento y técnica libre. Esta última incluye instalaciones, “performances”, multimedia y otros medios contemporáneos.
                                                                                                                                                                                                               Un jurado integrado por especialistas nacionales e internacionales evaluará las obras en dos etapas: selección y premiación.
                                                                                                                                                                                                                      La máxima distinción de la BNAV otorgará un premio de RD$1,000,000.00, al tiempo que se concederán nueve premios adicionales de RD$300,000.00 cada uno.
                                                                                                                                                                                                                 *DIRECCCION DE COMUNICACIONES*

En el arte del mando naval, la orientación del liderazgo es tan vital como el timón en plena tormenta.




El Leño Pinto Digital 

Cápsula Naval 



 Por Homero L Lajara Solá 

En el arte del mando naval, la orientación del liderazgo es tan vital como el timón en plena tormenta.
 
No se puede gobernar un buque en mares inciertos, plagados de amenazas visibles e invisibles, con oficiales que zarpan sin carta náutica, sin sextante, y sin dominar la artillería pesada.
 
No se navega al éxito desde la improvisación. No se gana respeto sin conocimiento. Y no se puede culpar a la tripulación por no arribar a puerto, encallar en bajíos evitables o ser abordados por corsarios, cuando el comandante desconoce el derrotero.
 
Un buque sin rumbo claro solo puede derivar, y quien no sabe a dónde va… ya llegó. 
 
Así vamos, navegando en círculos, sin tradiciones sólidas que engrandezcan el contenido de la bitácora, ni símbolos firmes que nos anclen al honor naval.
 
Cambios de comandante como quien cambia de guardia, sin dejar trazada una derrota estratégica, sin visión de continuidad, no encuentra un faro institucional que oriente la travesía.
 
Es tiempo de volver al compás moral y profesional. De izar nuestras tradiciones como velas principales y gobernar con rumbo firme, con visión táctica y estratégica, con alma de marino y mente de líder.
 
Porque sin norte, todo mar es incierto. Y sin formación naval, toda designación externa al mérito y la excelencia… conduce irremediablemente al rumbo de colisión.

miércoles, 26 de marzo de 2025

Armada de República Dominicana fortalece lazos de cooperación con la Guardia Costera de los Estados Unidos



El Leño Pinto Digital 

Armada de República Dominicana fortalece lazos de cooperación con la Guardia Costera de los Estados Unidos durante visita del Comandante del Sector San Juan


En un gesto de fortalecimiento de los lazos bilaterales, el vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, comandante general de la Armada de República Dominicana (ARD), recibió en su despacho al capitán de navío José Luis Rodríguez, comandante del Sector San Juan de la Guardia Costera de los Estados Unidos (U.S. Coast Guard), quien estuvo acompañado de una distinguida comitiva de oficiales.



Durante el encuentro, ambas autoridades abordaron temas estratégicos enfocados en el reforzamiento de la seguridad marítima, el combate conjunto contra el crimen transnacional y la protección de las aguas territoriales en la región del Caribe. Este diálogo reafirma el compromiso mutuo de cooperación y coordinación en favor de la paz, la estabilidad y el desarrollo regional.


Como parte del protocolo institucional, el capitán de navío Rodríguez firmó el libro de visitas distinguidas de la Armada, dejando constancia de esta significativa visita. Acto seguido, se realizó un intercambio de presentes institucionales como símbolo de la amistad y la colaboración que caracterizan la relación entre ambas fuerzas navales.


La Armada de República Dominicana reafirma su firme compromiso de continuar fortaleciendo la cooperación con la Guardia Costera de los Estados Unidos, consolidando esfuerzos combinados que garanticen la seguridad marítima y la defensa de los intereses soberanos de la nación en el Caribe.

Incremento en el uso de dispositivos móviles trae consigo mayores riesgos de ciberseguridad.




26 de marzo de 2025. Actualmente, en la era digital, los dispositivos móviles se han convertido en una de las herramientas más importantes y utilizadas en el día a día, esencialmente para mantener la comunicación con los demás. Conforme ha pasado el tiempo, se ha dado un crecimiento en el uso de los dispositivos móviles y con ello han aumentado los riesgos de ciberseguridad. Por lo que ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte que es crucial implementar medidas de seguridad que protejan los datos personales y dispositivos. 

"El incremento en el uso de dispositivos móviles ha hecho que los ciberdelincuentes desarrollen nuevas estrategias para vulnerar la seguridad de los usuarios. Es fundamental que tanto individuos como empresas adopten medidas preventivas para minimizar riesgos y proteger su información personal", comenta Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Con un mercado dominado por los sistemas operativos móviles de Google y Apple, donde Android representa el 72,15% de la cuota y iOS el 27,19%, la seguridad de los dispositivos se ha convertido en una prioridad. Actualmente, los teléfonos inteligentes no solo almacenan información personal, sino que también brindan acceso a diversas plataformas, como redes sociales y servicios bancarios, que contienen datos sensibles. Un ciberataque puede comprometer la privacidad del usuario y tener graves consecuencias. Por ello, la protección de estos dispositivos es fundamental tanto para individuos como para empresas.

Las principales amenazas a la seguridad móvil se dan por estrategias que los ciberdelincuentes utilizan para obtener la información y estas amenazas pueden incluir:

Phishing: estos son ataques por medio de correos electrónicos, mensajes o enlaces que son falsos, que buscan engañar al usuario para obtener acceso a distintas cuentas.
WI-FI no seguro: las conexiones en lugares que no son tan seguros, pueden ser vulnerables, ya que esto permite a quienes realizan un ciberataque, interceptar datos que son personales.
Malware: son amenazas que se dan por medio de aplicaciones. Se produce cuando se descargan aplicaciones oficiales, pero en realidad contienen un malware.
Pérdida del dispositivo o robo: al extraviar o cuando un dispositivo móvil es robado, la información confidencial puede ser expuesta si esta no cuenta con la protección adecuada.

Para prevenir este tipo de amenazas, es fundamental contar diversas herramientas que permitan proteger los dispositivos móviles y garantizar la seguridad. El poder implementarlas, brinda una solución de seguridad efectiva para los teléfonos inteligentes que ayuda a detectar y prevenir a tiempo posibles ataques, de igual forma evitando la pérdida de información personal.

ESET comparte algunos consejos fundamentales para una buena protección de teléfonos inteligentes:

●Evita contraseñas débiles o reutilizadas: contraseñas demasiado simples o repetidas en diferentes plataformas aumentan el riesgo de ataques. Es recomendable crear contraseñas seguras y únicas para cada cuenta. 
●Cambia tus contraseñas con regularidad: una contraseña robusta debe incluir mayúsculas, números y caracteres especiales. Además, cambiarla periódicamente refuerza la seguridad de tus cuentas. 
●Descarga aplicaciones solo de tiendas oficiales: instalar Apps de fuentes desconocidas puede exponer tu información personal a ciberdelincuentes. Opta siempre por tiendas oficiales como Google Play y App Store, que cuentan con filtros de seguridad. 
●Mantén tu sistema actualizado: actualiza el sistema operativo y las aplicaciones de tu smartphone no solo mejora el rendimiento, sino que también refuerza la seguridad al corregir vulnerabilidades. 
●Usa WiFi y Bluetooth solo cuando sea necesario: desactiva estas funciones cuando no se usan para reducir el riesgo de ataques y evita la exposición innecesaria de tu información.


DNCD INTERCEPTA A DOS HOMBRES CON MÁS DE 18,000 MIL GRAMOS DE PRESUMIBLE MARIHUANA EN PEDERNALES




El Leño Pinto Digital RD

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, arrestaron a dos hombres e incautaron 41 libras presumiblemente de marihuana (18,724 gramos) durante un operativo de interdicción conjunta, realizado en la provincia de Pedernales.


Los equipos operativos, realizaban labores de inspección, cuando interceptaron en la carretera Oviedo-Pedernales, del sector Manuel Goya-Oviedo, a los individuos a bordo de un carro marca Honda Civic, placa A809925, de color blanco y tras ser requisado se encontró un saco en el asiento trasero del vehículo.

“Por instrucciones del fiscal se procedió a abrirlo ocupando en su interior cuatro (04) pacas del vegetal, con un peso aproximado a las 41.28 libras”

Los detenidos, ambos de nacionalidad dominicana, están siendo enviados a la Jurisdicción de Atención Permanente de la provincia de Pedernales, para conocerle medidas de coerción en las próximas horas.

El Ministerio Público y la DNCD siguen ampliando la investigación en relación a la frustrada operación de microtráfico, mientras las pacas del vegetal fueron enviadas al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para las multas correspondientes.

CESFRONT incauta 487,760 unidades de cigarrillos en diferentes provincias fronterizas introducidos desde Haití.



El Leño Pinto Digital RD

El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT) incautó 487,760 unidades de cigarrillos de diferentes marcas, mediante operativos estratégicos realizados en varias provincias fronterizas.

Estas acciones fueron llevadas a cabo en Dajabón, Elías Piña, Jimaní y Pedernales, como parte del trabajo del CESFRONT para proteger la frontera, garantizar la seguridad y frenar el comercio ilícito en la región fronteriza. 


Dicha mercancía incautada sería introducida al país desde Haití de manera irregular, desde los diferentes puntos fronterizos.

El éxito de estos decomisos fue posible gracias a la ardua labor del C-2, el Departamento de Inteligencia del CESFRONT, que ha intensificado sus esfuerzos para identificar y neutralizar redes dedicadas al contrabando. 

Esta acción reafirma el firme compromiso de las Fuerzas Armadas de la República Dominicana en la lucha contra las amenazas y los delitos.

El viento puede empujar la nave, pero sin timón ni vela ajustada, sólo lleva al naufragio. Así es el mando sin formación: una fuerza sin rumbo.




El Leño Pinto Digital 


Cápsula naval 
 

Por Homero L Lajara Solá 

Un barco no navega con arrogancia, ni una vela se iza sin haber conocido primero el peso del mástil. 
 
En la mitología griega, Ulises no fue admirado por mandar sin escuchar, sino por saber cuándo atarse al mástil para no perderse en el canto de las sirenas.
 
Así también, el joven oficial debe aprender primero a obedecer con sabiduría, antes de pretender comandar con firmeza.
 
En el arte naval, mandar no es cuestión de insignias de grado , sino de legitimidad moral forjada en la obediencia consciente. 
 
El viento puede empujar la nave, pero sin timón ni vela ajustada, sólo lleva al naufragio. Así es el mando sin formación: una fuerza sin rumbo.
 
Muchos creen que el rango otorga automáticamente el derecho a ser obedecidos. Pero el mar enseña lo contrario: solo quien ha enfrentado tormentas como tripulante, sabrá guiar con calma como capitán.
 
El joven que ve la obediencia como humillación, y no como una etapa necesaria, será como vela mal cosida: se rasgará en la primera ráfaga de autoridad. 
 
Pero quien obedece con atención, respeto y reflexión, aprende los secretos del mando justo, del liderazgo que une y del ejemplo que inspira.
 
Como en la Ilíada, donde Aquiles aprende que la fuerza sin templanza lleva a la ruina, en la vida naval, el mando sin humildad lleva a la fractura de la unidad.
 
No hay puente de mando sin pasarela recorrida. No hay astrolabio útil en manos de quien nunca miró las estrellas desde la cubierta.
 
Aprender a obedecer es trazar el rumbo. Mandar con justicia es llevar el barco a buen puerto.
 
El mar premia al que entiende su lenguaje. La disciplina, como el viento, no se combate: se canaliza.
 
Solo así se convierte uno en líder: cuando sabe obedecer como marino… antes de pretender mandar como capitán.

Arrestan médico con 80 mil cigarrillos de contrabando en San Juan de la Maguan






Video 

El Leño Pinto Digital 


_El detenido resultó herido al intentar escapar de los miembros del Ejército._

*San Juan de la Maguana* .- Una patrulla militar del Ejército de República Dominicana arrestó a un médico que transportaba en el interior de un carro marca Toyota, modelo Corolla, color azul, placa A647319, un contrabando de 8 cajas de 50 paquetes de 200 unidades de cigarrillo de la marca Capital, para un total de 80,000 unidades.
El detenido fue identificado como Alejandro Aybar Ogando,  residente en el Municipio de Las Matas de Farfán y doctor en medicina general, según la documentación que presentó.

Al verse descubierto, mientras transitaba entre las comunidades de El Memiso, del municipio de Bánica y Sabana Mula, aceleró el vehículo perdiendo el control, chocando posteriormente contra un contén.
Intentando evitar su detención,  emprendió la huida corriendo, pero al saltar una cerca, resultó lesionado en la pierna derecha, por lo que fue inmediatamente socorrido por los militares actuantes y conducido al Hospital de Las Matas de Farfán.
En el hospital le fueron dadas las atenciones primarias, presentando Fractura Tibial de Pie Derecho, según diagnóstico del médico de servicio, por lo que fue referido a un centro de salud  de San Juan de la Maguana para atenciones especializadas, donde permanece bajo custodia militar.
El vehículo y la mercancía de contrabando se encuentran en la Fortaleza General Pedro Florentino del ERD, del municipio de Las Matas de Farfán para los fines legales correspondientes.

*_Ejército de República Dominicana_*

Cooperativismo: Pilar de inclusión social y desarrollo económico sostenible




El Leño Pinto Digital 


Medellín, Colombia.- En el marco del "V Congreso Nacional e Internacional de Cooperativismo", el Mayor General Juan José Otañe Jiménez, presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples de los Integrantes de las Fuerzas Armadas (Coopinfa), subrayó el impacto positivo que tiene el cooperativismo en la inclusión social y en el desarrollo económico sostenible.

Otañe Jiménez destacó la relevancia de la responsabilidad social cooperativa en el mundo actual, poniendo énfasis en que "la inclusión social es el derecho de todas las personas a participar activamente en la sociedad, independientemente de su condición económica, género, edad o cualquier otra diferencia". 

Con lema, "Cooperativismo: soluciones para un futuro inclusivo y sustentable", reflejó la importancia del cooperativismo como un modelo organizativo clave para la equidad, la igualdad y la justicia social en la región.

"Con más de tres millones de cooperativas a nivel global, este modelo ha demostrado su capacidad para fomentar el emprendimiento, la inclusión y mejorar la calidad de vida de millones de personas", afirmó.

En su intervención, Otañe Jiménez también recordó la histórica presencia del cooperativismo en América Latina, con raíces profundas que se remontan al siglo XIX en países como Chile, extendiéndose por todo el continente. 

Señaló que, según estudios recientes, las cooperativas superan a las empresas tradicionales en términos de productividad, estabilidad laboral y desarrollo comunitario.

Otañe Jiménez también hizo hincapié en la relevancia de la educación cooperativa y la capacitación continua de los miembros de las cooperativas, haciendo un llamado a fortalecer los programas educativos para asegurar la sostenibilidad y la inclusión social mediante la economía solidaria.

En este sentido, recordó el reconocimiento global otorgado por la ONU al 2025 como el "Año Internacional del Cooperativismo", instando a los cooperativistas a redoblar sus esfuerzos para fortalecer el modelo cooperativo y cumplir con el séptimo principio cooperativo de responsabilidad social.

En cuanto al contexto local, recalcó el papel crucial que desempeñan las cooperativas en la República Dominicana, subrayando el cumplimiento de los principios cooperativos de igualdad, equidad y mejora de la calidad de vida en el país. 

Además, resaltó los logros de Coopinfa, que, con más de 74,000 socios, incluyendo más de 14,000 mujeres, ha impulsado el emprendimiento y la capacitación de los miembros activos y retirados de las Fuerzas Armadas, promoviendo un significativo desarrollo social y económico.

"Coopinfa ha facilitado más de 2,500 créditos para pequeñas y medianas empresas, contribuyendo directamente al empleo y a la estabilidad financiera de miles de personas", añadió el presidente de Coopinfa, destacando también los esfuerzos por promover el liderazgo inclusivo y el apoyo a la juventud dentro del cooperativismo.

Al concluir su intervención, Otaño Jiménez reiteró la importancia del cooperativismo como un modelo que promueve la inclusión social, la equidad y el bienestar colectivo, elementos esenciales para la construcción de un futuro más justo, inclusivo y sustentable.

martes, 25 de marzo de 2025

DGM capacita personal para optimizar atención a usuarios





El Leño Pinto Digital 


*SANTO DOMINGO.*- La Dirección General de Migración (DGM), dentro de la estrategia implementada para garantizar servicios de calidad, eficientes y oportunos a los usuarios de la institución, desarrolló una jornada de capacitación con el propósito de fortalecer las competencias del personal que ofrece atención al público. 

La actividad estuvo dirigida a los colaboradores de la dirección de Extranjería, responsables de las áreas de ventanillas, puntos GOB y las oficinas regionales de Punta Cana, Santiago y Puerto Plata para el manejo de los procesos vinculados y asegurar una gestión transparente, ordenada y alineada a los protocolos establecidos.

La jornada formativa incluyó un programa de inducción completo, enfocado en los temas fundamentales del proceso migratorio, tales como: certificaciones de movimientos migratorios, permisos para menores y requisitos para residencias de primera vez. Se incluyó el tiempo de respuesta, cronogramas, intervinientes y la organización de los expedientes.

Asimismo, se abordaron aspectos claves como apostillas, legalizaciones y documentos legales según país de origen, vinculaciones de estatus, cambios de categoría, laboratorios autorizados y exámenes médicos, tipos de depuración por categoría y permisos para artistas, deportistas y estudiantes de intercambio (PADEI).

La capacitación fue impartida por un equipo técnico especializado, encabezado por Cristina Rodríguez Rodríguez, Jimena Nadal, Gisel Castro, Dorisel Rodríguez, Clarinet Rosario y Jessica Marte.

La Dirección de Extranjería destacó que este tipo de iniciativas busca asegurar que el personal involucrado en la recepción y tramitación de documentos migratorios desempeñe su labor fundamentándose en los principios de ética, moral, integridad, honestidad y profesionalismo.


*Dirección de Comunicaciones*

Colaboradores de la DGM fortalecen conocimientos Sobre la ética y la integridad en el servicio público*

El Leño Pinto Digital  *SANTO DOMINGO. –* Colaboradores de la Dirección General de Migración (DGM) participaron en dos importantes capacitac...