jueves, 20 de marzo de 2025

Ejército frustra contrabando de 162 galones de combustible en Jeepeta iba para Haití



El Leño Pinto Digital 

_De acuerdo a informes, el combustible sería introducido a Haití de contrabando._


*Dajabón.* - Miembros del Ejército de República Dominicana incautaron  32 garrafones de gasolina  en una jeepeta, cuyo conductor emprendió la huida, al notar la presencia militar, en el tramo Don Miguel Pista-Don Miguel Corral, en el sector de Los Miches.
Al requisar el vehículo,  marca Mitsubishi Montero Sport, color negra, placa No. G076042, fueron encontrados los 162 galones de gasolina distribuidos en 32 garrafones de 05 cada uno y otros 02 galones del mismo combustible. 
De acuerdo a informes, el combustible seria introducido a Haití de contrabando  y se investiga la procedencia del mismo. 


La gasolina decomisada y el vehículo, fueron puestos bajo custodia militar en la sede del 10mo Batallón de Infantería y serán entregados mediante certificación al Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (CECOOM).  
*_Ejército de República Dominicana_*

Les presento la estrategia talasocrática, trazada en las cartas del saber marítimo



El Leño Pinto Digital 


Cápsula naval 

¡Atención, oficiales y marineros!
 


Por Homero L Lajara Solá 

Les presento la  estrategia talasocrática, trazada en las cartas del saber marítimo. Al igual que una nave que depende del viento y las corrientes, las grandes potencias han surcado los mares para proyectar su influencia global, dejando atrás la mera conquista.
 
Talasocracia proviene de “thalassa” (mar) y “kratos” (poder). Su compás magnético  señala el control de las rutas marítimas, cual líneas de navegación imprescindibles para el comercio y la proyección de poder.
 
La fortaleza reside en la construcción y el manejo de la flota. Desde las galeras de Atenas,  los buques de línea británicos y los portaviones nucleares norteamericanos, cada embarcación ha sido la extensión del timón que dirige el destino de una nación.
 
La economía se rinde ante el comercio marítimo, llevando a puerto riquezas que impulsan el avance en alta mar. Las rutas no son simples caminos, sino arterias que inyectan vida y prosperidad a las naciones.
 
Al igual que un convoy que ha surcado las aguas del Mediterráneo, las civilizaciones fenicia y cartaginesa abrieron sendas en el océano, mientras que la flota ateniense trazaba rutas de luz en tiempos de gloria. 
 
Más tarde, potencias como Venecia, Génova y, en tiempos modernos, los imperios navales británicos y holandeses, se hicieron dueñas de los mares con maniobras precisas y estrategias de abordaje global.
 
Navegando el Siglo XXI, potencias como Estados Unidos de Norteamérica continúan el legado talasocrático, con Armadas que operan a lo largo de vastos océanos, sirviendo de vigías y guardianes de las rutas comerciales críticas. 
 
Asimismo, se observa a naciones como China, que, elevando velas en busca de nuevos puertos, intentan trazar su propia ruta hacia la supremacía marítima.
 
Sigamos el ejemplo de aquellos que han sabido aprovechar los vientos y las mareas, y mantengamos siempre el rumbo hacia la paz, la prosperidad y el poder con dignidad .
 
¡A navegar se ha dicho!

INFOTEP afirma 89% egresados del Programa de Formación Dual tienen inserción laboral


La información la ofreció Rafael Santos Badía en el primer encuentro nacional de monitores del programa de Formación Dual

Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) dio a conocer que se han formado más de 10 mil técnicos en el marco del programa de Formación Dual (FD), de cuyos egresados ​​han alcanzado un destacado 89 por ciento de inserción laboral.

 

La información la dio a conocer al director general Rafael Santos Badía en el Primer Encuentro Nacional de Monitores del Programa de Formación Dual, que se realizó con el objetivo de fomentar esta estrategia que combina la capacitación teórica y práctica en un centro de formación y una empresa.

 

“Gracias a este esfuerzo conjunto, hemos formado 10 mil 83 técnicos, en 52 programas curriculares adaptados a las necesidades productivas del país, alcanzando un destacado 89% de inserción laboral en el año 2024”, expresó.

 

Estos datos están contenidos en el estudio de impacto de la formación técnica en los egresados, realizado por la Dirección de Planificación y Desarrollo del INFOTEP en 2024.


Santos Badía explicó que actualmente hay 1,697 aprendices en formación y que se integran 2,471 durante el presente año 2025. Este crecimiento ha sido posible con el acompañamiento y dedicación de 410 monitores, quienes desempeñaron un papel esencial en la enseñanza y guía de estos jóvenes.

 

Dijo que con el evento se busca reconocer y fortalecer el rol fundamental que desempeñan los monitores en el importante avance de la calidad formativa de los aprendices, e incrementar niveles de motivación y empoderamiento para el cumplimiento de su rol de formadores y promotores del Programa Formación Dual. 

 

“Sabemos que la educación, la capacitación y la formación son pilares del desarrollo económico y social de nuestro país. Por lo que la Formación Dual se ha consolidado como un modelo altamente exitoso, que conecta directamente la teoría con la práctica, lo que hace que el rol de los monitores sea fundamental para el éxito de este programa”, afirmó.

 



Actividades

 

En este histórico encuentro, los participantes vivieron momentos enriquecedores de conocimiento, como fue la conferencia virtual, “El Rol del Monitor en la Calidad de la Formación Dual”, dictada por Erik Sandoval, asesor del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) en Costa Rica, el cual contó con el apoyo de OIT /Cinterfor.

 

Sandoval, desarrolló varios temas de cuentos de interés como, “El monitor como pilar de la calidad”, “Competencias clave del monitor”, Estrategias para una Tutoría Efectiva”, “Desafíos en la Supervisión de Aprendizajes”, además expuso varios casos de éxitos, entre otros.

 

Asimismo, los allí presentes fueron parte del panel, “Estrategias Implementadas para el Desarrollo de las Competencias de los Aprendices en el Lugar de Trabajo”, el cual fue desarrollado por los panelistas Omar Ventura, miembro del Consorcio Azucarero Empresas Industriales (CAEI); José Manuel Pichardo representante de Santo Domingo Motors; José Higinio Jáquez Corona de Magna Motors y fue moderado por Rayza Pichardo, directora de Competitividad Empresarial de INFOTEP.

 



Monitores de Formación Dual

 

Los monitores del programa de Formación Dual son los profesionales responsables en las empresas de garantizar que los aprendices adquieran los conocimientos y las habilidades prácticas para integrarse con éxito en el mercado laboral.  

 

Reconocimientos

 

En este encuentro fueron reconocidos seis monitores por su trayectoria y entrega al programa de Formación Dual, entre ellos se destacan José Higinio Jáquez Corona, gerente de post venta de Magna Motors, y Ángel Rosario encargado de producción en la empresa Mantenimiento Mecánico Industrial ( Mameisa ), quienes tienen 34 años como monitores.

 

De igual manera, fueron reconocidos Félix Gustavo Liranzo, que es presidente y monitor desde hace 20 años en  Logitronics , y Reyes Vicente Pérez, quien por más de 20 años se ha desempeñado como presidente y monitor del Centro Automotriz Luciana.

 

La entrega y dedicación de Regil Gerardo  Herasme , también fue reconocida, por ser monitor en los talleres de Servicio Automotriz Especializado (SAE) desde hace 18 años. Junto a este técnico, también fue galardonado Gerson Méndez, por sus 14 años como monitor, desde su puesto de superintendente de mantenimiento en la Planta Quisqueya II en la Empresa Generadora de Electricidad Haina ( EGEHaina ).

 

Sobre el programa de Formación Dual

 

La Formación Dual es un programa dirigido a jóvenes de 16 a 25 años, que les permite acceder a una formación técnica profesional, que combina con un 40% de teoría en centros de formación y un 60% de práctica en las empresas. Tiene una duración de 6 a 24 meses, de acuerdo con el programa curricular de la ocupación.

 

Este programa, en el INFOTEP se implementa desde 1988. Más de mil empresas han estado vinculadas a nivel nacional. Su objetivo principal es responder a la demanda del mercado laboral, por lo que dota a los jóvenes con las habilidades prácticas y tecnológicas que necesitan las empresas.

 

Los y las empresas que estén interesadas en este programa pueden dirigirse a las direcciones regionales del INFOTEP jóvenes ubicadas en las distintas zonas del país.

miércoles, 19 de marzo de 2025

En ceremonia encabezada por el presidente Abinader DGM graduará nuevos agentes para interdicciones y recibirá 60 vehículos para incrementar operativos





El Leño Pinto Digital 


*SANTO DOMINGO.*-  El presidente Luis Abinader encabezará este viernes la primera promoción de 160 agentes de reacción rápida para interdicción migratoria, quienes constituyen una nueva generación preparada para robustecer la capacidad operativa y cumplir los planes y objetivos de la Dirección General de Migración (DGM).

El titular del organismo responsable de administrar y controlar los flujos migratorios, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, informó que la ceremonia de graduación será a las 10:00 am, en el salón Independencia del Ministerio de Defensa, y que al concluir la misma el mandatario hará entrega de 60 nuevas camionetas que inmediatamente serán integradas a labores de interdicción y deportación de extranjeros en condición irregular.

Los nuevos agentes han recibido una formación integral que incluye entrenamiento militar, instrucción de campo, prácticas de tiro y manejo de armas no letales, lo que garantiza una respuesta táctica eficiente y proporcional ante cualquier situación de riesgo que se presente durante los operativos.

En consonancia con los principios de respeto a la vida y la integridad de las personas, los agentes también han sido capacitados en primeros auxilios, atención y respuesta frente a emergencias, así como en protocolos de rescate, lo que les da destreza no sólo para actuar con firmeza, sino también con humanidad.

Uno de los pilares fundamentales de esta formación ha sido la enseñanza en Derechos Humanos, con especial énfasis en el respeto y el trato digno hacia mujeres embarazadas, adultos mayores y la protección especial de niños y niñas en situación migratoria irregular. 

Esta preparación busca garantizar que cada intervención esté basada en la aplicación de la Ley 285-04, acorde a las estrategias nacionales de seguridad y orden migratorio impulsadas por el presidente Abinader.

Además, los agentes también han recibido instrucción básica en el idioma creole, con el objetivo de facilitar, durante los procesos de interdicción, la comunicación con nacionales haitianos, quienes constituyen la mayor población de inmigrantes en el territorio nacional.

Con estos nuevos agentes de reacción rápida, la DGM reafirma su misión de ejercer una política migratoria firme, ordenada y humana, orientada a salvaguardar la seguridad y la soberanía nacional.

*Dirección de Comunicaciones*

Cultura garantiza seguridad en el Desfile Nacional de Carnaval 2025


El Leño Pinto Digital 

                                                                                                                                                _ _El contingente estará conformado por más de 1,200 efectivos de los cuerpos castrenses y policiales, y miembros de los diferentes organismos de socorro_
                                                                                                                                                                                             Santo Domingo. - El Ministerio de Cultura (MINC), en colaboración con los diversos organismos de seguridad del Estado, desplegarán un amplio dispositivo con el objetivo de que los asistentes puedan disfrutar en un ambiente seguro durante el Desfile Nacional de Carnaval 2025, que tendrá lugar el domingo 23 de marzo a partir de las 2:00 de la tarde en el malecón de Santo Domingo. 
                                                                                                                                                                                                          En esta celebración, que el presente año tiene una dedicatoria especial a la provincia de San Cristóbal, participarán más de 150 comparsas representativas de las diferentes provincias del país.
                                                                                                                                                                                                           El dispositivo de seguridad estará conformado por más de 1,200 efectivos de los cuerpos  del Ministerio de Defensa (Armada, Fuerza Aérea y Ejército dominicanos) y de la Policía Nacional (Policía Preventiva y Policía Turística), así como de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) y la Policía Municipal adscrita a la Alcaldía del Distrito Nacional.                                                                                                                                                                                                             Serán habilitados puestos de socorro y de primeros auxilios en los que rescatistas, paramédicos, médicos, técnicos de transporte sanitario y enfermeros ofrecerán asistencia en lugares estratégicos próximos a la avenida George Washington.                                                                                                                                                                                                                                             Como parte de las medidas operativas y de seguridad, se dispondrá de tres carpas destinadas a la atención de niños extraviados. Asimismo, se informa a la ciudadanía que estará prohibido el acceso al desfile con armas de fuego, armas blancas u objetos cortopunzantes, como también el uso de pirotecnia.
                                                                                                                                                                                                    Además, el público no podrá ingresar al evento con envases de vidrio o latas, animales, chichiguas o drones que no estén debidamente autorizados. De igual forma, no se permitirá el ingreso de vendedores ambulantes que no cuenten con la autorización de la Alcaldía del Distrito Nacional.
                                                                                                                                                                                               

Adultos mayores vulnerables ante fraudes digitales




El Leño Pinto Digital 

Por Elena Crespo 
 
marzo de 2025.- En un contexto en el que la interacción con la tecnología es cada vez más frecuente, se observa que, además de ofrecer beneficios para todos los grupos etarios, también presenta riesgos significativos. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, afirma que los adultos mayores al utilizar herramientas digitales en su vida diaria, también se convierten en blanco de las amenazas online, como estafas que se dirigen exclusivamente a su grupo etario, aprovechando que no están tan familiarizados con estos entornos digitales para llevar adelante engaños. 

“La tendencia, según el FBI con datos del Internet Crime Complaint Center (IC3), indica que 88 mil personas mayores de 60 años en Estados Unidos perdieron más de 3,1 mil millones de dólares en fraudes a través de Internet. Es importante promover la ciberseguridad entre la población adulta mayor, con estrategias adecuadas que les permitan navegar el mundo digital de manera segura y confiable. Conocer estos fraudes es el primer paso para prevenirlos y proteger a esta población cada vez más digitalizada”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Los 5 principales ciberdelitos que afectan a los adultos mayores y a los que este grupo tiene que prestar especial atención, según ESET, son:

1.Estafas por correo electrónico (phishing): Su objetivo es inducir a la descarga de un archivo o hacer clic en algún enlace potencialmente malicioso. Estos correos buscan despertar alegría o preocupación para que los usuarios reduzcan su atención y no sospechen, lo que los hace muy efectivos para los cibercriminales. 

Si se recibe un correo con la promesa de haber ganado algún premio o una oferta (alegría), una amenaza de que una cuenta se bloqueará, o de una deuda (preocupación), se debe pensar dos veces antes de hacer clic en un enlace o descargar un archivo. Si bien el phishing puede venir de supuestas entidades bancarias, de gobierno o marcas comerciales, siempre que se reciba una noticia que altere nuestras emociones e implique una acción (ya sea visitar un sitio, descargar archivos o brindar información) se debe prestar atención y validar la fuente antes de actuar. 

El siguiente es un caso por correo electrónico de las llamadas “estafa de soporte técnico”:



Desde ESET aclaran que el phishing no solamente llega por correo electrónico, sino que puede llegar por sistemas de mensajería como WhatsApp, Telegram, Instagram, e incluso mensajes de texto. Debajo un ejemplo de engaño por SMS.



2.Llamadas telefónicas fraudulentas: Delincuentes que se hacen pasar por técnicos o familiares en apuros. Siguiendo la premisa de que “al entrar la emoción se va la razón”, es importante guardar la calma y, en ninguna circunstancia, proporcionar información personal o de personas cercanas al interlocutor.

3.Estafas en la web y redes sociales: Ofertas falsas, enlaces maliciosos, perfiles fraudulentos o mensajes sospechosos. Es usual utilizar algún buscador web como Google para encontrar productos o marcas y hacer clic en los primeros resultados, ya que se confía que estos están relacionados con los sitios oficiales, pero esto no siempre es así y se debe prestar atención. Muchos delincuentes clonan sitios oficiales y pagan publicidad para aparecer en los primeros resultados de las búsquedas de los usuarios. Por otra parte, en las redes, existen perfiles de marcas o Marketplace con ofertas tentadoras, pero no siempre estos perfiles son verdaderos. Muchos ciberdelincuentes clonan perfiles de redes sociales para compartir ofertas que luego terminan en estafas. Por esta razón, si se ve un perfil de una red social que ofrece un producto a un precio sorprendentemente bajo, antes de avanzar en una compra, se debe validar la identidad, prestar atención a la cantidad de seguidores, observar qué tan activa está la cuenta, y analizar los comentarios de usuarios.

Además, tener cuidado frente a mensajes de texto, WhatsApp u otros medios de mensajería que buscan, como el phishing, estimular emociones y alentar a su víctima a proporcionar información confidencial o a hacer clic en enlaces maliciosos. También, está el secuestro de cuentas mediante estafas, en los cuales los cibercriminales se hacen pasar por agentes de los servicios de cuentas, como WhatsApp, y solicitan a su víctima un código de verificación que termina siendo la puerta de entrada para que el cibercriminal pueda tomar control de la cuenta de su víctima.




4.Secuestro de cuentas: La comodidad de utilizar las mismas contraseñas facilita a los ciberatacantes el acceso a diversas cuentas de servicios en la red. Es importante que estas no sean las mismas ni triviales para todos los servicios, ya que, si un atacante logra acceder a una cuenta, lo más probable es que intente acceder al resto de las cuentas, y si las contraseñas son iguales, tendrán acceso automático a todos los servicios. Existen softwares especializados como KeePass para almacenar contraseñas y no tener que recordarlas.

5.QRs en acción: Los códigos QR son utilizados tanto para ver menús en restaurantes, compartir contactos o incluso para realizar pagos, es por lo que es importante prestar atención a estos códigos, ya que redirigen a algún sitio y no siempre legítimos. En el último tiempo se han detectado algunas estafas mediante el uso de códigos QR. Por esta razón, es muy importante estar seguros de qué estamos escaneando antes de hacerlo. Por supuesto, se trata de advertir que estos códigos pueden redirigirnos a sitios maliciosos.

Entre las recomendaciones prácticas para estar protegidos, ESET destaca el no compartir datos sensibles. Evitar brindar información bancaria o personal por teléfono, email o redes sociales, y siempre verificar la identidad del remitente. Además, usar contraseñas seguras, crear contraseñas únicas y robustas (una combinación de letras, números y símbolos, y guardarlas en un gestor de contraseñas si es necesario. A su vez, mantener sistemas operativos y aplicaciones actualizados para prevenir vulnerabilidades, y activar el doble factor de autenticación (2FA) en cuentas importantes como correo electrónico, sesiones bancarias y redes sociales. Por otro lado, tener cuidado con los enlaces, no hacer clic en enlaces de origen dudoso, incluso si parecen venir de personas conocidas. En cuanto a la seguridad, tener instalado un software de seguridad y escanear periódicamente los dispositivos. También evitar redes Wi-Fi públicas, no realizar transacciones bancarias o acceder a información sensible en conexiones públicas.

“La educación y la concientización son puntos clave para el cuidado de la información, sin importar la edad. En caso de ser un adulto mayor, y alguna de las recomendaciones o la misma tecnología te sobrepasa técnicamente, lo ideal es buscar alguien que te pueda acompañar, ya sea un familiar o allegado experimentado, o bien un técnico reparador de pc de confianza”, recomienda Gutierrez Amaya de ESET Latinoamérica.

Una Armada robusta zarpa con liderazgo firme, ético y transparente




El Leño Pinto Digital 

Cápsula naval 


Por Homero L Lajara Solá 

Cuando se iza a puestos clave a quienes no han navegado con mérito, valor  ni integridad, el velamen de la moral se desgarra y la cohesión de la tripulación se debilita.

Asignar el timón a oficiales sin travesías en el destacamento o con bitácoras manchadas por la oscuridad es como soltar el ancla en aguas traicioneras: propicia la deriva hacia la varadura o la colisión. 

El verdadero éxito de un marino no se mide por las insignias en su uniforme ni por los tesoros que acumula en su bodega, sino por la estela de ejemplo y servicio que deja a su paso. 

Capitanear con rectitud, enarbolar los valores y fomentar una cultura marítima  son los faros que garantizan la fortaleza de nuestro convoy  y protegen el honor de quienes le sirven.

martes, 18 de marzo de 2025

Hermandad de Veteranos FF.AA. y P.N. se expandirá a nivel nacional en coordinación con la academia dominicana de bomberos




El Leño Pinto Digital 

El Mayor General (R) Valerio García Reyes, ERD Presidente de la Hermandad de Veteranos y el Brigadier General Daniel de Jesús Mones Abreu, Director General de la Academia Dominicana de Bomberos, suscribieron un acuerdo de Colaboración interinstitucional por medio del cual la Hermandad Tendrá oficinas en todas las bases Bomberiles de que disponga la institución en toda la geografía nacional.⁣
El acuerdo entre ambas instituciones, busca mejorar la calidad de vida de los 60 mil Veteranos Pensionados de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los más de 4,000 Bomberos y capellanes que integran la Academia Dominicana de Bomberos y la Confederación Nacional e Internacional de Capellanes. ⁣
Se acordó también implementar programas de capacitación que incluye temas de seguridad en materia de incendios y certificar a los miembros de la Hermandad de Pensionados como instructores en el Instituto de Capacitación de la academia ⁣
La actividad se desarrolló con la participación de cientos de Veteranos y Bomberos en la que se destacan los directivos de ambas entidades como es el Mayor General (R) Paulino Espinal, el Brigadier Estevez Rodriguez, Subdirector General y La Brigadier Evelin Pereira, Directora del CONAICAFIN.


Ejército retiene dos camionetas con contrabando de 464 mil cigarrillos en Santiago Rodríguez






El Leño Pinto Digital 

_En cada camioneta eran transportados cigarrillos de diferentes marcas._

*Santiago Rodríguez.* -Miembros del Ejército de República Dominicana decomisaron durante la madrugada de este lunes, un contrabando de 464,000 cigarrillos que era transportado en dos camionetas próximo al sector Juan Becerro, provincia Santiago Rodríguez.
En la primera camioneta, marca RAM, modelo 1500 Tradesman 4WD, color Negro, placa L433920, fueron encontrados 450,000 unidades de cigarros ilegales marca Capital. 
Mientras que en otra camioneta marca Toyota  modelo Tacoma 4WD, color Azul placa L391415, fueron decomisados otras 14,400 unidades de cigarrillos ilegales marca Jaisalmer Menthol.
En medio de la oscuridad, los choferes de las referidas camionetas emprendieron la huida al notar la presencia militar, dejando abandonada la mercancía introducida al país de manera ilegal.
Los 464,400 cigarrillos incautados, que no cuentan con la regulación de la Dirección General de Aduanas (DGA), fueron puestos bajo custodia militar y serán entregados mediante  certificación al Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (CECOOM).  

*_Ejército de República Dominicana_*

Dictan charla a personal de la DGM



El Leño Pinto Digital 

*SANTO DOMINGO.*- Una charla sobre “Las atenciones y términos adecuados para referirse a las personas con discapacidad” fue impartida a los colaboradores de la Dirección General de Migración (DGM) para sensibilizarlos e instruirlos sobre la importancia de utilizar un lenguaje apropiado y respetuoso.


La disertación estuvo a cargo de la licenciada Yenny De los Santos, coordinadora de discapacidad de la dirección de ejecución y supervisión del ministerio de la Juventud, quien explicó los principios y normativas internacionales sobre el trato adecuado hacia las personas con discapacidad. 

Destacó que, según la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas, el término correcto para referirse a las personas con alguna condición física es "Personas con Discapacidad" (PCD) o "Personas en situación de Discapacidad".

La actividad fue organizada por la Dirección de Recursos Humanos, bajo la coordinación de la Coronel Belkis Asiático Almonte, PN, y tuvo como objetivo fomentar un ambiente de respeto e inclusión en la DGM. 

Esta iniciativa refleja el compromiso de la institución con la capacitación continua de su personal en temas de derechos humanos y diversidad.

Coordinadora de discapacidad de la dirección de ejecución y supervisión del ministerio de la juventud.

*Dirección de Comunicaciones*

AUTORIDADES INCAUTAN CARGAMENTO DE 846 PAQUETES DE PRESUNTA COCAÍNA Y MARIHUANA EN LA ALTAGRACIA

El Leño Pinto Digital  _Durante la intervención fueron arrestados dos dominicanos; uno de ellos cumplió condena por narcotráfico en Estados ...