domingo, 9 de marzo de 2025

Vicealmirante Lee Ballester Plantea vínculo entre migración irregular la trata de personas y el crimen transnacional


El Leño Pinto Digital 

-Valora esfuerzos por una respuesta integral a esos desafíos-

PUNTA CANA, República Dominicana.- El director general de migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, planteó que la trata y el tráfico de personas están estrechamente vinculados a la migración irregular y al crimen organizado transnacional, y que estos flagelos siguen siendo desafíos urgentes en la región que demandan una respuesta integral.

El alto militar y funcionario expuso, en ese contexto, que la República Dominicana está también identificada como un país destino para mujeres víctimas de trata con fines de explotación sexual.

Agregó, asimismo, que desde aquí existen rutas migratorias de personas en esa condición, particularmente hacia países de Europa, Centro, Suramérica y El Caribe, principalmente España, Bélgica, Holanda, Suiza, Panamá, Brasil, Haití y Argentina entre otros .

El titular de la DGM expuso sus criterios en el Primer simposio internacional sobre las amenazas, preocupaciones y otros desafíos que afectan la seguridad pública en la región, organizado por la Policía Nacional y celebrado aquí el viernes y sábado recién pasados.

Lee Ballester, desde ese escenario, abogó por el fortalecimiento de la cooperación internacional con el propósito de desmantelar las redes transnacionales involucradas e hizo un llamado para que se despliegue una mayor acción y compromisos de parte de los Estados, Organismos Internacionales y de la sociedad para erradicar estas prácticas ilícitas.

Señaló que un control migratorio efectivo reduce la posibilidad del delito de trata y tráfico de personas y otras amenazas, y  resaltó los esfuerzos que se realizan en el país para afrontar esos males.  Afirmó que la DGM, en el año pasado y los primeros dos meses de éste, sólo de nacionalidad haitiana ha deportado más de 310,685 personas en condición migratoria irregular y que, igualmente, la institución que dirige en los últimos cinco meses ha imputado y sometido a la justicia a 88 personas, en 71 casos que han reportado más de 400 víctimas, la mayoría extranjeros.

Dijo que la DGM trabaja junto a organismos especializados, fortaleciendo la cooperación y facilitando procesos que permitan atender a quienes se encuentran en situación de riesgo.

Entre esas acciones están el intercambio de información con la Policía Internacional (Interpol), Procuraduría General de la República,  Policía Nacional, Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y otras agencias de naciones aliadas para combatir redes transnacionales de trata y tráfico de personas, así como para asistir en casos de solicitudes de repatriación voluntaria de migrantes en riesgo.

Ante los desafíos expuestos, el titular de la DGM señaló la necesidad de fortalecer la institución con recursos humanos con el perfil que requiere el plan de modernidad y actualización tecnológica que se ha diseñado en el Plan Estratégico Institucional 2025 - 2028.

Explicó, asimismo, que próximamente se realizará la graduación de 160 agentes migratorios que han sido formados bajo un nuevo estándar de entrenamiento.

Dijo que la DGM fortalecerá la infraestructura tecnológica, implentando sistemas de identificación biométrica, bases de datos interconectados y herramientas de análisis de riesgos que permitan optimizar la vigilancia de los puntos migratorios, reduciendo las brechas que facilitan la inmigración irregular.

Finalmente reiteró que las interdicciones continúan de manera permanente y que desde enero pasado a la fecha se han repatriado  64,615 nacionales haitianos hacia su país de origen por los cruces fronterizos de Pedernales, Jimaní, Elías Piña y Dajabón.

DIRECCION DE COMUNICACIONES
9 DE MARZO DE 2025.

Presidente de Fedomu, alcalde Nelson Núñez, pide aprobar modificación Ley 225-20




El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo.- El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), Nelson Núñez, solicitó al Congreso Nacional aprobar en esta legislatura las modificaciones a la Ley  225-20 de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos.
 
El también alcalde del municipio de Samaná explicó que esta normativa es de vital importancia para los gobiernos locales mejorar el servicio de recogida de desechos en los territorios y mejorar el ornato y embellecimiento de las ciudades.
 
Núñez pidió a los presidentes de Senado, Ricardo de los Santos; y de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco; que tomen en cuenta las propuestas de modificaciones hechas por la municipalidad a la citada ley en la actual legislatura que inició el pasado jueves 27 de este mes.
 
“Si queremos tener ciudades limpias, ordenadas, libres de desechos sólidos y de basura, en sentido general, es necesario que los gobiernos locales sean más efectivos en su labor y para eso hay que modificar la ley 225-20”, dijo el alcalde Núñez a través de una nota de prensa.
 
Con la propuesta de modificación a la ley de residuos sólidos los gobiernos locales podrán renovar la flotilla de camiones recolectores, aumentar el personal humano y la frecuencia de las rutas, lo que se traducirá en ciudades más embellecidas, libres de posible contaminación y ordenadas, explicó el presidente de Fedomu.
 
Agregó que desde la entidad asociativa hace tiempo han planteado que el cobro de los recursos se haga a través de las plataformas de las empresas energéticas porque estas tienen una base de datos ya organizada con sus clientes. Esto reduciría tiempo y ahorraría mucho dinero porque no hay que hacer otro levantamiento para esos fines.  
 
“Como Fedomu también proponemos al Congreso abrir un espacio de diálogo donde los actores vinculados a la municipalidad y otras partes interesadas puedan discutir y plantear dentro del marco del respeto mutuo nuestras posiciones, donde se respete la disidencia y se pueda llegar a un consenso conscientes de que el manejo adecuado de los residuos sólidos es fundamental para la sostenibilidad”, explicó Núñez.

Tributo a Francisco Del Rosario Sánchez en su natalicio




El Leño Pinto Digital 


Cápsula naval

Por Homero L. Lajara Solá 



Hoy, un tributo al natalicio de uno de los tres padres de la Patria, Francisco Del Rosario Sánchez, en el día de su natalicio: 

Marinos del deber al servicio de la nación! En este vasto océano de desafíos, el horizonte nos llama con la promesa de nuevas conquistas. 

Que la propulsión de nuestra voluntad jamás tiemble, que el compás magnético de nuestros principios nunca se desvíe, y que las olas de la incertidumbre solo sirvan para templar nuestro espíritu náutico.

Bogamos juntos en este viaje, con el viento de la determinación haciendo henchir  nuestras velas y el faro del honor guiándonos en la noche. 

No hay tormenta que pueda vencer a quienes navegan con fe en su misión y con el coraje de aquellos que jamás se rinden.

¡Que el poder naval, blindado por el Altísimo, siempre mantenga un rumbo firme, siempre full avante…el destino pertenece a los avezados y los  audaces!”

Nada a babor, nada a estribor. Timón a la vía⚓️

sábado, 8 de marzo de 2025

Ejercito realiza cambios en unidades militares en diferentes provincias del país



El Leño Pinto Digital 

El Comandante General del Ejército de República Dominicana dispuso el cambio de mando en brigadas, batallones y otras unidades militares ubicadas en diferentes provincias del país, previa autorización del Ministro de Defensa. 

Los cambios realizados en diferentes dependencias del ERD incluyen a la 7ma Brigada de Infantería, la cual será comandada por el General de Brigada, Víctor Manuel Del Orbe Frías, en sustitución del también General de Brigada Paino Chochohan Perdomo Sánchez.

En la 6ta Brigada de Infantería fue designado el General de Brigada, Jorge Luis Morel de Dios,  en sustitución del Coronel Wilfry Alfredo Méndez Méndez. En esa misma brigada fue designado el Coronel Joram Báez Fernández como Sub-Comandante, sustituyendo al Coronel José R. García Santana. 

Mientras que en la 3ra Brigada de Infantería, fue designado el Coronel Domingo Cruz Sosa, quien sustituye al Coronel Francisco Dimas Avalo Núñez.  

Como Oficial Ejecutivo de la 2da Brigada de Infantería, fue designado el Coronel Aldo Ramón Fernández. 
En otros cambios figuran el Comandante del 4to Batallón de Infantería, el cual será comandando por  el Coronel Félix Antonio Pérez Martínez, quien sustituye al también Coronel Domingo Cruz Sosa.

También fue designado el Teniente Coronel Carlos Eduardo Galvan Nin, como nuevo comandante del 9no Batallón de Macheteros, en sustitución de Eury Guillermo Rojas Contreras.

El Coronel Ricardo Cruz Arias comandará el 2do Batallón de Infantería, sustituyendo al Coronel Jhonny Travieso Frías, quien fue designado en el 14to Batallón de Infantería en lugar del Coronel José Luis Abreu Peña. 

En el 3er Batallón de Infantería, fue designada la Teniente Coronel Leticia del Carmen Sosa Polanco, sustituyendo a Soldelisa Montero Encarnación, oficial con el mismo rango.

En otras designaciones figuran el Coronel Eudys Ramírez Bautista, quien fue designado Director de Asuntos Internos, en sustitución del Coronel Luis Antonio Peña Pérez.

El Coronel Humberto Ramos Feliz, fue designado como Director General de Educación, Capacitación y Entrenamiento Militar, en sustitución del General de Brigada Víctor del Orbe Frías, mientras que el Coronel Dante Luis Ovalle Lugo, como Comandante del Cuartel General en sustitución del Coronel Moisés Pérez Díaz.

Mientras que el Coronel Génesis Alejandro Sosa Jiménez, fue designado como Comandante de la Brigada de Apoyo de Combate, en sustitución del Coronel Humberto Ramos Feliz. En esa misma unidad fue designado como Sub-Comandante al Coronel Roger Antonio Acevedo Martínez.  

En el Batallón de Comandos, fue designado el Coronel Nankauri Trinidad Guzmán, sustituyendo al  Coronel Marcos Balbuena Ogando.

Como Sub-Comandante de la 1ra y 2da Brigadas de Infantería fueron designados los Coroneles Lizandro Francisco García Abreu y Eddy Bienvenido Peña Jiménez.

Como Asesor del Comandante General del ERD, fue designado el Coronel Wilfry Méndez Méndez y el Coronel Médico Cirujano Oncólogo, Ramón Enrique Feliz Jiménez, como Asesor de la Comandancia General en Asuntos de Salud.

Asimismo la Teniente Coronel Soldelisa Montero Encarnación, fue designada como Sub-Directora de Personal G1 y la Teniente Coronel  Maybe Andreina Guerra Cruz, como Sub Directora de Género y Violencia Intrafamiliar.

*_Ejército de República Dominicana._*

Hospital Militar Universitario Docente Dr. Ramón de Lara, FARD, modernizando sus instalaciones para fortalecer sus servicios médicos



El Leño Pinto Digital 

Bajo las directrices del mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana, el coronel odontólogo Alejandro Ulises Peralta González, FARD, director del Hospital Militar Universitario Docente Dr. Ramón de Lara, FARD, ha iniciado un amplio proceso de remozamiento y adquisición de equipos de última generación para mejorar la calidad de atención médica la comunidad militar.


Esta etapa de modernización incluye equipos para Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), Primeros Auxilios, nuevas ambulancias, herramientas quirúrgicas avanzadas y se han remozado áreas clave como emergencias, pediatría neonatal y oftalmología.


Este esfuerzo representa el compromiso de la FARD con la excelencia en la atención médica, garantizando instalaciones óptimas, personal capacitado y un servicio humanizado tanto para sus miembros como para la comunidad en general.

#HospitalRamónDeLara #FARD #SaludMilitar #CompromisoConLaSalud #CalidadMédica

El marino auténtico, que zarpó en su singladura institucional por vocación y compromiso, debe concebir su carrera como un derrotero de vida, un sacerdocio


El Leño Pinto Digital 

Cápsula naval 

Por Homero L. Lajara Solá 

El marino auténtico, aquel que zarpó en su singladura institucional por vocación y compromiso, debe concebir su carrera como un derrotero de vida, un sacerdocio donde el honor y la dignidad son el timón y la  rosa náutica que guían su travesía. Su conducta, tanto en servicio activo como en honroso retiro, debe ser el faro que ilumine a las nuevas generaciones, pues con sus acciones deja un estela que inspira o decepciona.

A la oficialidad le corresponde escrutar con atención las cartas de navegación trazadas por quienes ocuparon el puente de mando antes que ellos, no solo como referencia histórica, sino como un espejo donde puedan evaluar su propio rumbo. Llenar apropiadamente esa bitácora implica una gran responsabilidad: mantener en alto el pabellón de los valores institucionales y ser dignos guardianes de la tradición naval.

Es desalentador avistar a algunos que, tras alcanzar la cúspide de sus carreras, quedan a la deriva, mendigando fondeos pasajeros, olvidando que el verdadero liderazgo y el éxito se miden por el legado que dejan en su estela, no por los grados ni los puestos que ocuparon.
Resulta lamentable encontrar a quienes zarparon con resentimientos ocultos o una brújula moral extraviada, disimulando su verdadero ser hasta que llegan a puerto con el casco maltratado,  revelando  su maniobra errática.

Que el curso a seguir sea siempre el de la integridad, la ética y el compromiso con la institución y la sociedad. Que quienes vienen tras nosotros superen nuestra estela, pero siempre navegando sobre el sólido casco del honor y la vocación de servicio.

Escuelas Vocacionales celebran Día Internacional de la Mujer al personal femenino



El Leño Pinto Digital 

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV) del Ministerio de Defensa (MIDE) llevó a cabo una especial actividad dedicada al personal femenino de la institución, destacando el valor y la importancia que tienen las mujeres tanto en sus labores profesionales como en sus roles familiares.

La actividad estuvo encabezada por el director general de la DIGEV, Coronel José Ramón Reyes Suárez, FARD (DGP), quien dirigió emotivas palabras de felicitación y reconocimiento a todas las presentes, resaltando su compromiso, dedicación y aporte significativo en sus diversas áreas de responsabilidad y en su rol como madres, esposas e hijas. 


Posteriormente, entregó un reconocimiento especial acompañado de la medalla institucional a la Mayor Yusmilka Germosén, ERD, directora de Equidad de Género y Desarrollo del MIDE, destacando sus méritos profesionales y personales dentro de la institución. También se hizo entrega de un presente institucional a todas las asistentes del evento.


Luego del reconocimiento, la Mayor Yusmilka Germosén, ERD, impartió una inspiradora charla motivacional en la que destacó el valor, esfuerzo y sacrificio de las mujeres que forman parte de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional al servicio de la patria. 

En su intervención, enfatizó cómo actualmente las mujeres poseen mayores oportunidades de desarrollo profesional y crecimiento personal, incentivando a las asistentes a continuar superándose y a aprovechar cada oportunidad que se les presenta.

La actividad transcurrió en un ambiente cordial e interactivo, permitiendo un enriquecedor intercambio de experiencias y reflexiones entre las participantes, reafirmando así el compromiso institucional de la DIGEV con el bienestar y la dignificación del personal femenino.

viernes, 7 de marzo de 2025

Inauguran área de gastroenterología y equipo de tomografía en Hospital Universitario Docente Central FF.AA.



El Leño Pinto Digital 

SANTO DOMINGO.- Con el propósito de ampliar los servicios de diagnósticos y prevención de enfermedades, el Hospital Universitario Docente Central de las Fuerzas Armadas inauguró una moderna área de gastroenterología e incorporó un equipo de tomografía, que estarán a disposición de los pacientes de la familia militar y de la población civil, que se atienden en este centro de salud.

La nueva área y equipo fueron puestos en funcionamiento durante un acto encabezado por el ministro de Defensa, teniente general Carlos A. Fernández Onofre, ERD, quien estuvo acompañado por el director del hospital, coronel médico gineco-obstetra, Tomás Rafael Brache Ovalles, ERD, y parte del personal médico que labora en el hospital.

En su discurso, el coronel Brache Ovalles expresó: “La medicina avanza día a día, y con estos equipos de última generación, junto a un personal médico altamente capacitado, damos un paso significativo para garantizar diagnósticos más precisos y tratamientos más eficaces”.

Asimismo, destacó que “la incorporación del equipo de tomografía axial computarizada permitirá la detección temprana de cualquier anomalía, lo que puede marcar la diferencia entre salvar vidas y prevenir complicaciones mayores”.

El titular del MIDE, felicitó a todos los integrantes de ese centro por el arduo trabajo realizado y afirmó que seguirá trabajando para mejorar el bienestar de los militares y sus familias. Asimismo, expresó que su objetivo durante su gestión es convertir el Hospital Central en uno de los mejores del país.

Con el nuevo tomógrafo es posible realizar estudios contrastados, así como estudios simples de cráneo, abdomen, pelvis y estructuras óseas. Con esta mejora en los equipos médicos, se reafirma el compromiso continuo del hospital con el avance tecnológico.


Comandante ERD lamenta accidente en el que fallecieron dos militares y otros cinco resultaron heridos*




El Leño Pinto Digital 

_Se trasladó a La Vega para verificar la condición de los heridos. Además asistir y brindar respaldo a sus familiares._ 

El Comandante General del Ejército de República Dominicana lamentó el trágico accidente de tránsito en el cual fallecieron dos soldados y otros cinco resultaron heridos, mientras transitaban en un camión de transporte de tropas en el tramo carretero Piedra Blanca-Monseñor Nouel.

El Mayor General, Jorge Iván Camino Pérez, se trasladó a los centros hospitalarios donde fueron conducidos por el Servicio de Emergencias 911,  los heridos en el lamentable incidente, ocurrido en el km 77 de la autopista Duarte.

Camino Pérez se solidarizó con las víctimas del accidente y dispuso todo el apoyo y asistencia necesaria para los heridos y los familiares de los mismos.

Al visitar, junto al Inspector General de la institución, General de Brigada, Rafael Antonio Núñez Veloz, instruyó además para coordinar los servicios funerarios para los fallecidos y el respaldo a sus familias. 

Los fallecidos al momento del accidente fueron identificados como el Raso Oscal Manuel Amador  y el Cabo Carlos José Camacho Rodríguez. 

Mientras que los heridos son el 1er. Teniente Cristian Mueses García, quien se encuentra ingresado en el Hospital Traumatológico y Quirúrgico Profesor Juan Bosch, en La Vega, con diagnóstico de  trauma craneal moderado, una dislocación del hombro izquierdo y trauma cerrado de tórax. 

El Sargento William Familia Moreno, ingresado en el Hospital Pedro Emilio de Marchena, en Monseñor Nouel, presenta un trauma craneal leve y heridas múltiples en región craneal. 

 El Cabo Nauris Soto Vallejo, ingresado en la clínica San Antonio de Padua, en el municpio Bonao, Monseñor Nouel, se encuentra en condición estable con un trauma craneal leve.

El raso Joshua Rodríguez Helena, se encuentra recibiendo atenciones en el aérea de cuidados intensivos con pronóstico reservado, en el Hospital Traumatológico y Quirúrgico de La Vega. Presenta  politraumatismos múltiples, trauma cráneoencefálico severo, contusión hemorrágica cerebral múltiple e inflamación del cerebro. Además, posee fracturas expuestas de tibia y peroné derecha y el Raso Claudio Mateo López, el cual se encuentra estable, ingresado en el mismo hospital, siendo atendido por un trauma craneal moderado y una herida en el antebrazo izquierdo.

El accidente involucró un camión del ERD y un autobús, en dirección Santo Domingo-Cibao y se registró en la localidad Arroyo Palma del municipio Piedra Blanca, provincia de Monseñor Nouel. 

*_Ejército de República Dominicana._*

Dos militares fallecidos y 7 heridos en un accidente de un camión militar en Bonao





Videos imágenes muy sensibles 

El Leño Pinto Digital 

Por Ricardo Rojas Vicioso 

Este viernes se produjo un deslizamiento de un camión del ejército provocando un accidente que involucra tres vehículos 


El accidente se produjo en la autopista Duarte en el kilómetro 77 antes de la Universidad evangélica en Piedra Blanca.

El informe preliminar da cuenta de dos militares fallecidos y 7 heridos 


Al lugar del accidente se han presentado unidades de emergencia, de la Digesette, el ejército y obras públicas.

El accidente ha provocado una obstrucción en el tránsito por lo que los vehículos circulan con mucha dificultad.

Por lo aparatoso del accidente se espera que los fallecidos puedan aumentar .
La cama del camión se desprendió 

Esta noticia está en desarrollo.


Imágenes muy sensibles 

DNCD INCAUTA CARGAMENTO DE COCAÍNA LÍQUIDA EN PUERTO MULTIMODAL CAUCEDO

El Leño Pinto Digital  _La sustancia, con un peso total de 137 kilogramos, estaba distribuida en botellas de jugos y refrescos_  Santo Domin...