jueves, 6 de marzo de 2025

Hermandad de Veteranos establecerá oficina de la Junta Central Electoral




El Leño Pinto Digital 

El Mayor General (r) Valerio Antonio García Reyes ERD. Presidente de la Hermandad de Veteranos Pensionados de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, recibió en la Hermandad al Magistrado Titular de la Junta Central Electoral, Samir Chami Isa con quién conversó sobre el establecimiento de una oficina de la Junta Central Electoral en el edificio de la Hermandad y la firma de un acuerdo de Colaboración interinstitucioal que incluiría facilidades para que la JCE pueda utilizar las instalaciones de la Hermandad. ⁣
El acuerdo propuesto y la instalación de la oficina de la Junta beneficiará a los 60 mil veteranos y sus familias, así como al público en general, de más  200 mil ciudadanos que circulan, trabajan  o viven en los alrededores de la hermandad de veteranos. ⁣
El Mayor General Valerio le mostró las remodelaciones y construcciones de los nuevos proyectos que está llevando a cabo la institución impresionando al Dr. Isa con los avances logrados en tan poco tiempo. ⁣
El general Valerio invitó al Magistrado Isa a la firma del libro de visitas distinguidas y le impuso el Ping de la Hermandad como agradecimiento y distinción a su visita e investidura, en el despacho de la presidencia. ⁣
El magistrado Isa estuvo acompañado de la Sra. Yajaira Beriguete,  Encargada General de los Centros de Expedición de Actas y Cédulas y la Sra. Manuela Thomas, Abogada Ayudante, coordinadora de infraestructura del despacho de la Junta Central Electoral.

miércoles, 5 de marzo de 2025

GOLPEAN DE NUEVO; EN OPERACIÓN DE INTERDICCIÓN CONJUNTA ASEGURAN OTROS 463 PAQUETES PRESUMIBLEMENTE COCAINA Y ARRESTAN TRES HOMBRES




El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo.- En una nueva operación conjunta y combinada para combatir las redes de narcotráfico y la criminalidad organizada transnacional, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), efectivos de la Armada de República Dominicana (ARD), la Fuerza Aérea, (FARD) y agencias de Inteligencia del Estado, coordinados por el Ministerio Público, incautaron otro cargamento de 463 paquetes presumiblemente cocaína, frente a las costas de la provincia Peravia.

Los equipos operativos y de reacción, luego de recibir informes de inteligencia, dejaron montado un amplio dispositivo de vigilancia y control, para abordar a varios hombres, que se movilizaban en actitud sospechosa en una embarcación, hacia las costas de la República Dominicana.

Después de más de 12 horas de persecución aérea, marítima y terrestre, las unidades actuantes, interceptaron a varias millas náuticas al sur de Punta Salinas, municipio de Baní, a tres dominicanos a bordo de una lancha rápida, (Tipo Go Fast), con 17 pacas, conteniendo dentro un total de 463 paquetes de la sustancia, envueltos en cinta adhesiva y con distintos logotipos.

“En la operación, que forma parte de las estrategias para combatir el tráfico ilícito de drogas, se ocupó además 02 Gps, marca Garmin, 11 garrafones de combustibles, varias lonas, sogas, agua, comestibles y otras evidencias, las cuales están en poder de los organismos correspondientes”.

Cabe destacar que las autoridades han confiscado durante las últimas 48 horas

1,500 kilogramos de drogas, (1.5 toneladas), lo que evidencia el firme compromiso del Gobierno dominicano de continuar enfrentando con determinación a las redes del crimen organizado transnacional.

La DNCD con la intensa cooperación de las Fuerzas Armadas (Armada, Fuerza Aérea y Ejército), la Procuraduría, agencias de Inteligencia del Estado y la colaboración internacional, han logrado reforzar la operatividad de las fuerzas, lo que ha permitido continuar asestando importantes golpes a las redes de narcotráfico nacional e internacional.

El Ministerio Público de Pedernales y la DNCD han iniciado una investigación para determinar si hay otros involucrados en el frustrado intento de desembarcar el alijo en costas dominicanas, para apresarlos y ponerlos a disposición de la justicia.

“Se trata de redes de narcotráfico, cuyo modo operativo es tratar de introducir al país importantes cargamentos de drogas en lanchas rápidas, procedentes de Sudamérica”

Los 463 paquetes, confiscados en esta nueva operación, fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar a través de un análisis, el tipo y peso exacto de la sustancia.

INTERVIENEN 12 MALETAS CARGADAS DE PRESUNTA MARIHUANA Y ARRESTAN SIETE EXTRANJEROS EN AEROPUERTO DE LA ROMANA

Santo Domingo.- Continuando con su misión de perseguir y castigar el narcotráfico, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apoyados por Aduanas (DGA), el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC), así como por la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional (DINTEL), confiscaron 12 (doce) maletas llenas presumiblemente marihuana, durante una operación de seguimiento e interdicción, desarrollada en el aeropuerto Internacional de La Romana.

Los agentes y militares destacados en la terminal, atendiendo a informes de inteligencia, intervinieron el equipaje de varios extranjeros que llegaron a la terminal procedente de Canadá, cuando una de las máquinas de rayos X, detectaron imágenes distorsionadas en su interior, procediendo aplicar el protocolo de actuación para estos casos.

En presencia del fiscal, se procedió a abrir las maletas, encontrando distribuidos en su interior, un total de 509 paquetes de presunta marihuana, así como varias porciones de otras sustancias pendientes de analizar.

“Las autoridades creen que se trata de una red que trae sustancias controladas desde Canadá por los aeropuertos del país; se recuerda que recientemente se confiscaron en la terminal de Punta Cana, en dos operativos, 169 pacas y un paquete de una sustancia que se presume es crack. No se descarta que los casos guarden relación con este decomiso en el aeropuerto de La Romana.

Por el caso, las autoridades detuvieron a cuatro hombres y tres mujeres, todos con pasaportes canadienses, quienes serán entregados en las próximas horas a la Jurisdicción de Atención Permanente de esa demarcación para los fines correspondientes.

El Ministerio Público y la DNCD desarrollan las investigaciones de lugar para determinar si hay otros implicados en esta red de narcotráfico internacional, para apresarlos y ponerlos a disposición de la justicia.

El cargamento de la presunta marihuana fue enviado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar el tipo y peso exacto de la sustancia.

martes, 4 de marzo de 2025

Ministro de Defensa felicita a tropas por destacada participación en el Desfile Militar del 27 de Febrero




El Leño Pinto Digital 


El ministro de Defensa, teniente general Carlos A. Fernández Onofre, ERD., realizó una visita a instalaciones militares del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea de República Dominicana, con el propósito de felicitar a los soldados por su excelente desempeño durante el “Magno Desfile Militar” celebrado en conmemoración del 181 aniversario de la Independencia Nacional, el pasado 27 de febrero.


Durante su recorrido por el Campamento Militar 16 de Agosto del Ejército, la Base Naval 27 de Febrero de la Armada y la Base Aérea de San Isidro de la Fuerza Aérea, el ministro transmitió un mensaje de reconocimiento y gratitud en nombre del Señor Presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona. En su intervención, destacó la sobresaliente participación de los militares en el desfile, resaltando sus capacidades y la gallardía con la que portaron sus uniformes.

“Les manda a decir el señor Presidente que se siente orgulloso de sus Fuerzas Armadas, porque lo hicieron bien y lo harán cada vez mejor”, expresó el ministro Fernández Onofre, enfatizando el compromiso y la disciplina demostrados por los soldados en el evento.


Asimismo, exhortó a las tropas a mantener su nivel de preparación, entrenamiento y disposición operativa, al tiempo que los motivó a seguir fortaleciendo su moral y espíritu de servicio, con el objetivo de continuar cumpliendo su sagrada misión de defender la soberanía de la nación.

Aduanas detecta 36,000 cápsulas de distintos calibres en Haina con destino a Haití



El Leño Pinto Digital 

Los equipos de rayos x de esa terminal portuaria detectaron también fusiles, pistolas y ametralladora Uzi.

Santo Domingo, R.D. - Oficiales de la Dirección General de Aduanas (DGA) detectaron 36,000 cápsulas de distintos calibres, 18 cargadores de fusil, 13 cargadores de 9 milímetros, un cargador para fusil calibre 50, un silenciador y una caja de pistola.
También, se hallaron otras 23 armas de fuego procedentes de los Estados Unidos y con destino a Haití, el descubrimiento fue realizado luego de la inspección, en colaboración con el Ministerio Público, a un contenedor en calidad de tránsito procedente de Miami, Florida, con destino final a la República de Haití.
El mismo, contenía un fusil Barret calibre 50 milímetros, 17 fusiles calibre 7.62, un fusil calibre 9, cinco pistolas marca Glock calibre 9 milímetros y una ametralladora Uzi. 
Este hallazgo se suma a otras 37 armas de fuego que fueron decomisadas recientemente en el mismo puerto, lo que refleja la lucha constante de la DGA contra el contrabando de armas.
La investigación continúa en coordinación con el Ministerio Público, el J – 2 del Ministerio de Defensa, la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (HSI) y otros organismos de seguridad, a fin de determinar las responsabilidades y proceder conforme a la legislación vigente.

Esta lucha no solo provee paz y seguridad para el territorio dominicano, sino, también, para la región.

Gerencia de Comunicaciones


Policia Nacional envía a la justicia hombre acusado de homicidio por celos en La Romana



El Leño Pinto Digital 

La Romana.- La División Provincial de Inteligencia (Dintel) mantiene bajo arresto a Radelis Sena de Jesús, alias “Chema” o “Chemita”, de 23 años, quien era buscado por el homicidio de Yery Yeison Feliz Ávila, alias JF, de 26 años.

El crimen, motivado por asuntos de celos, ocurrió el 26 de febrero del presente año, donde Feliz Ávila falleció a causa de múltiples heridas de bala.

Según el informe policial, “Chema” o “Chemita” fue entregado a las autoridades. Durante el interrogatorio, el detenido confesó haber ultimado a Feliz Ávila (JF) y declaró haberse deshecho del arma homicida durante su huida.

Al ser verificado en los registros policiales, se encontró que Sena de Jesús tiene dos antecedentes por robo de armas de fuego, ambos ocurridos el 6 de mayo de 2023.

El detenido será puesto a disposición de la Subdirección Regional Este de Investigación (Dicrim) para continuar con las investigaciones y su posterior sometimiento a la justicia.

Dirección Regional Este, PN.
Departamento de Comunicación y Estrategia
Martes, 04 marzo 2025

Loot Boxes: el riesgo oculto en los video juegos



El Leño Pinto Digital 

Por Elena Crespo 

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para la salud financiera y emocional de los niños. ESET advierte los avances en regulaciones y cómo minimizar los riesgos.


– Históricamente, los videojuegos seguían un modelo económico sencillo: pagar una vez y jugar para siempre. Hoy, muchos han adoptado los ecosistemas free-to-play, donde los jugadores obtienen acceso gratuito al juego, pero son incentivados a gastar dinero en extras para acelerar el progreso, obtener ventajas o mejorar la experiencia de juego. Así surgen las loot boxes (o cajas de botín), las apuestas por skins y otras microtransacciones que se convirtieron en una característica controvertida de muchos videojuegos y donde la línea que separa el entretenimiento de las apuestas se vuelve difusa. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte que las cajas misteriosas selladas y otras recompensas similares a las de los casinos, pueden contribuir al desarrollo de adicción al juego entre niños y adolescente, quienes muchas veces no son conscientes de que están participando en una dinámica de apuestas. 

“Las loot boxes, no muy distintas de las tarjetas raspa y gana de la lotería o de los huevos de chocolate que contienen juguetes de plástico aleatorios, son quizá el tipo más controvertido de recompensas dentro del juego. Los juegos principales, como Candy Crush, Fortnite, FIFA, League of Legends y Final Fantasy, también han dependido de los ingresos de estas "bolsas de botín" y otras microtransacciones para sustentar los costos de desarrollo. Los estudios estiman que para finales de 2025, las loot boxes generarán más de 20.000 millones de dólares en ingresos”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de ESET Latinoamérica.

Las loot boxes funcionan de la siguiente manera: un jugador gasta dinero para comprarla o la recibe como recompensa, sin saber lo que contiene. Ese contenido es aleatorio, lo que convierte en un juego de azar. Las recompensas raras y muy deseables son intencionadamente escasas, lo que fomenta el gasto repetitivo. 

“No es de extrañar, por tanto, que esta mezcla de suspenso, recompensa y refuerzo intermitente fomente el gasto adictivo, especialmente entre los jóvenes. El problema se agrava aún más por la accesibilidad de los dispositivos móviles y la falta de controles de verificación de la edad en muchas plataformas. Mientras que los casinos están sujetos a normativas y requisitos de licencia, muchos videojuegos operan en una zona gris legal. Para los jugadores jóvenes, el riesgo de gasto compulsivo es especialmente real. Las consecuencias pueden ser graves, incluido el desarrollo de conductas de juego y pérdidas financieras significativas, a menudo sin el conocimiento de personas adultas a cargo”, agrega el investigador de ESET.


¿Cómo mitigar los riesgos?  Consejos para padres y madres para reducir la exposición de niños y adolescentes a este tipo de dinámicas, ESET recomienda:

Hablar con los niños y niñas sobre la mecánica en los juegos, ya que es muy probable que no se den cuenta de que están incurriendo en un comportamiento similar a las apuestas. Deben entender la diferencia entre ganar recompensas en un juego y gastar dinero real para comprar objetos al azar.
Supervisar los juegos y revisar si tienen loot boxes u otras microtransacciones.
Utilizar funciones de la propia plataforma que permiten establecer límites de gasto y restringir o desactivar las compras dentro del juego. Revisar su configuración para evitar gastos accidentales o excesivos.
Activar los controles parentales que pueden bloquear el acceso a determinados juegos o compras dentro de la aplicación y/o permitirte establecer límites de gasto o aprobar las compras realizadas.
Prestar atención a su actividad en internet, incluidas los influencers de las redes sociales a los que siguen.
Dar un ejemplo positivo: apartar la vista de las propias pantallas y fomentar pasatiempos offline para reducir el tiempo que se pasa frente a la pantalla.

𝗣𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗛𝗲𝗿𝗺𝗮𝗻𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗶𝗰𝗲 𝗹í𝗱𝗲𝗿𝗲𝘀 𝗣𝗼𝗹í𝘁𝗶𝗰𝗼𝘀 𝘁𝗲𝗻𝗱𝗿𝗮́𝗻 𝗾𝘂𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗮𝗿 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝗩𝗲𝘁𝗲𝗿𝗮𝗻𝗼𝘀



El Leño Pinto Digital 

⁣⁣El Mayor General (R) Valerio Antonio García Reyes, ERD, Presidente de la Hermandad de Veteranos de las FF.AA. y la P.N. dijo que los líderes políticos tendrán que contar con los veteranos pensionados de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional si quieren lograr triunfar en sus propósitos electorales ya que ellos representan 60 mil familias dominicanas. ⁣
El presidente de la Hermandad, Mayor General Valerio habló en esos términos en el marco de una actividad sin precedentes en la historia de la hermandad de Veteranos Pensionados de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, donde dió inicio al  * El 1er. Censo Nacional de Veteranos, que se efectuará del 4 de marzo 2025 al 4 de marzo 2026.⁣
El Censo de los Veteranos  tiene como objetivo determinar las condiciones socioeconómicas y de salud en que se encuentran los hombres y mujeres de la patria como Valerio llama a los Veteranos.  ⁣
⁣⁣
En la actividad participaron mas de 300 oficiales retirados y estuvo presente el Mayor General (r) Pedro Cáceres Chestaro ERD. Pasado Comandante General del ERD. quien felicitó al General Valerio, y al equipo que le acompaña, por el cambio que ha dado la Hermandad en el poco tiempo de esta gestión.  ⁣⁣
⁣⁣⁣
Durante la actividad, también se firmó un acuerdo interinstitucional entre la Hermandad y el INTRANT, representado por su Director Ejecutivo Ing. Milton Morrison,  Con la finalidad de establecer una oficina de renovación de Licencias en la Hermandad, integrar a los veteranos como guardianes del transito y crear un grupo de veteranos facilitadores de educación vial, entre otras medidas.⁣
⁣⁣⁣
La hermandad está desarrollando un proceso intenso de relaciones interinstitucionales planteando acuerdos con SENASA, el Gabinete de Políticas Sociales, Los comedores económicos, Jubilaciones y Pensiones, además de estar esperando que  el INDOTEL instale nuevos equipos de cómputos para la actualización tecnológica de la institución.

ICM firma acuerdo interinstitucional con UCNE



El Leño Pinto Digital RD
 
El director general del Instituto Cartográfico Militar (ICM), coronel César A. Medina Calderón, ERD y el rector de la Universidad Católica Nordestana (UCNE), reverendo padre doctor Isaac García de la Cruz, firmaron acuerdo de cooperación interinstitucional. 
 
El convenio para beneficios mutuos, procura brindar facilidades de capacitación y educación superior a los miembros del ICM y los estudiantes de la UCNE. La firma estuvo precedida de una labor de meses de trabajo y forma parte del programa de modernización y fortalecimiento que lleva a cabo el Director General del ICM. 
 

El acto oficial protocolar se realizó en el Salón VIP del Centro de Estudiantes de la alta casa de estudios en la ciudad de San Francisco de Macorís y abarca las áreas de los programas de pasantía, investigación y grado, lo cual brinda oportunidad de superación y crecimiento profesional y laboral en beneficio de ambas instituciones.
 
Previo a la firma del convenio, el director general del ICM, Coronel César A. Medina Calderón, ERD, señaló que el acuerdo representa una alianza ganar-ganar, que fortalecerá de manera institucional y en el crecimiento profesional de los egresados ​​de la UCNE, al igual que del personal técnico del ICM.
 

En tanto, el rector de la UCNE, reverendo padre doctor Isaac García de la Cruz, expresó que la entidad académica, además de poner a disposición del ICM su capacidad de investigación y la posibilidad de seguir ampliando los acuerdos interinstitucionales suscritos, con acciones que benefician a los ejes estratégicos, propios del Instituto, tiene un compromiso inquebrantable con el desarrollo integral de la nación, por lo que este acuerdo refuerza aún más la responsabilidad social de la Universidad Católica Nordestana.
 
Participaron en el acto, por parte del ICM el Coronel Paracaidista Elvin Martínez González, FARD; el Coronel Arquitecto Ramón A. Peguero Santana, ERD; el Mayor César O. Toribio Negrín, ERD., y el Mayor Joeli G. Sánchez Santana, ERD., y en representación de la UCNE, los vicerrectores, doctores Martín Ortega Then, Juan Castillo Castillo y Freddy Martínez Vargas, así como el ingeniero Juan José Bello Francisco, decano de la Facultad de Ingeniería junto a los directores de Escuelas de su Facultad, entre otros funcionarios.

CARGAMENTO INCAUTADO EN COSTAS PEDERNALES ES COCAÍNA



El Leño Pinto Digital 


Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó este martes que el cargamento de 548 paquetes incautados mediante operacion conjunta con la Armada (ARD) y la Fuerza Aérea, (FARD), en las costas de la provincia de Pedernales, resultó positivo a sustancias controladas. 

De acuerdo al análisis realizado por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), el alijo tuvo un peso total de 564.65 kilogramos de cocaína. 

Por el caso guardan prisión dos dominicanos, quienes fueron atrapados a bordo de una lancha rápida, al sur de Isla Beata, con 19 pacas de la sustancia, conteniendo en su interior 548 paquetes de la droga. 

El Ministerio Público y la DNCD siguen ampliando el proceso investigativo para determinar si hay otros implicados en la frustrada operación de narcotráfico internacional.

En la mar y sus aprestos bélicos, el mando es un arte que exige temple y discernimiento



El Leño Pinto Digital 


Cápsula Naval
 
Por: Homero Luis Lajara Solá 


En la mar y sus aprestos  bélicos, el mando es un arte que exige temple y discernimiento. Todo comandante enfrenta el eterno dilema: ¿ser benévolo o implacable? La experiencia dicta que la respuesta no está en los extremos, sino en el punto cardinal de la justicia. Un oficial al mando no debe gobernar con caprichos ni simpatías personales, sino con ecuanimidad, guiando su buque con el sextante de la razón y la brújula del deber, siempre en dirección al bienestar de la unidad y la defensa de la nación.
 
Este principio queda al descubierto en la película Cuestión de honor (A Few Good Men), donde el coronel Nathan Jessup, interpretado por Jack Nicholson, defiende la ejecución de un “Código rojo” contra un infante de Marina. Santiago, un miembro débil de la tripulación, no requería castigo sino formación y liderazgo. El error no radicó en la disciplina, sino en la ausencia de justicia: en lugar de fortalecer el espíritu de cuerpo, la decisión arbitraria destruyó la cohesión de la unidad.
 
El mando no es una cuestión de rigidez o indulgencia, sino de equilibrio. Al igual que el capitán que ajusta el velamen según los vientos, el líder militar debe aplicar la autoridad con firmeza, pero también con justicia, pues en ello radica la verdadera fortaleza de un comando inspirador.

CAASD trabaja en ampliación del sistema de alcantarillado en barrios del Distrito Nacional

El Leño Pinto Digital La institución informó que estas labores forman parte de un plan de acción amplio que  integra la rehabilitación de re...