martes, 30 de agosto de 2016

Juramentamos a 53 extranjeros que se nacionalizaron como dominicanos


El Ministerio de Interior y Policía juramentó este jueves a 53 personas de distintos países residentes aquí,  que optaron por la nacionalidad. La de hoy fue la octava juramentación de extranjeros que juran por la bandera dominicana.
Los juramentados provienen de Cuba, Estados Unidos, Italia, España, Francia, Colombia, Perú, China, Venezuela, Canadá y Haití,  entres otros.
En representación del Ministro de Interior y Policía, licenciado Carlos Amarante Baret, participó el viceministro de Naturalización y Migración, Luis Fernández, quien tomó el juramento  a los nuevos dominicanos.
Fernández dio la bienvenida a los nuevos ciudadanos dominicanos, explicándoles el marco jurídico para la adquisición de la nacionalidad dominicana. Los exhortó a amar y  respetar la Constitución y demás leyes del país.
En esta oportunidad se hicieron ciudadanos dominicanos por matrimonio  26 personas, por proceso ordinario 38 y uno por ser hijo de naturalizados.
Los juramentados como nuevos dominicanos fueron 27 mujeres y 23 hombres procedentes de 21 países, con Cuba  y España  como las dos naciones con el mayor número, con 8 personas cada país.
La mesa de honor estuvo representada además por el licenciado Ramón Martínez Morillo, Director de Naturalización; el licenciado Roberto Cordones, viceministro para los Gobiernos Locales; Jeanny Aimé De la Rocha, Encargada de Asuntos Internacionales; Juana Lugo, de la INTERPOL, entre otras personalidades.

ANDRÉS NAVARRO SOSTIENE REUNIÓN DE TRABAJO CON EL COMITÉ EJECUTIVO DE LA ASOCIACIÓN DOMINICANA DE PROFESORES (ADP).


Santo Domingo.El ministro de Educación, arquitecto Andrés Navarro, sostuvo hoy una reunión con el Comité Ejecutivo de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), con el propósito de profundizar el diálogo, de propiciar mayor cercanía con el gremio, así como con los demás actores del sector, a fin de desarrollar un trabajo en equipo con todos los entes vinculados con la educación, que permita alcanzar un fructífero año escolar 2016-2017. 

Durante el encuentro celebrado en la sede de la ADP, encabezado por el presidente del gremio, Eduardo Hidalgo, el ministro Navarro valoró la oportunidad de trabajar una agenda conjunta con las principales prioridades que pudieran impactar positivamente en la calidad de la educación, tal como es la voluntad del presidente Danilo Medina.

“Esta reunión de trabajo es parte fundamental de una voluntad de diálogo franco y respetuoso del gobierno central con la ADP y los demás actores del sector, que estamos confiados en que lograremos mayor confianza en una población que espera un ano educativo en total paz, con un ministerio y un gremio trabajando en equipo hacia la consecución de colocar a la educación como el arma principal para enfrentar la pobreza”.

El funcionario señaló que “con este encuentro con el comité ejecutivo en pleno de la ADP estamos confiados en desarrollar las tareas que la población espera, no solo por el éxito del recién iniciado año escolar, sino, además, por una notable mejoría en la calidad educativa en general, basados en una inquebrantable voluntad de colaboración, integración y compromiso con el desarrollo de la República Dominicana”.

Precisó que decidió dar el primer paso con la reunión con la ADP, “pues este encuentro es fundamental para mejorar la calidad de la educación y otros retos por delante como las edificaciones escolares, la universalización de la tanda extendida como ha prometido el presidente Medina, así como la mejora en la capacitación de los docentes”.

Refirió en el desarrollo de la educación deberán participar igualmente otros sectores de incidencia como los empresarios, entidades sociales, las iglesias y todos los que aspiran a poner su granito de arena por el desarrollo del país, comenzando con el mandatario que ha colocado la educación como un eje estelar en el combate contra la pobreza.

En tanto que el presidente de la ADP, tras dar la bienvenida al funcionario, destacó que “es una visita histórica, dado que es el primer ministro que viene a la casa de los profesores con una propuesta de diálogo y concertación por la mejora de la educación y la calidad de vida de los docentes”.

“La ADP Colaborará con iniciativas concretas en interés de apoyar el proceso de desarrollo del país, acogiendo el discurso del presidente Medina, quien dijo en su discurso del pasado 16 de agosto para un nuevo cuatrienio, que aspira a lograr que los maestros estén cada vez más preparados, motivados y comprometidos”, subrayó Hidalgo.
Manifestó que la ADP no es una entidad adversaria al Ministerio de Educación, y si nos dan la oportunidad de colaborar como contrapeso de las autoridades, siempre teniendo a la educación y sus protagonistas que son los docentes, como ejes fundamentales en ese propósito”.

Entre los principales temas abordados por el ministro Navarro con la directiva de la ADP, en el marco del proceso de diálogo con el sector educativo, se destacan la selección y contratación del personal docente (concurso de oposición y su procedimiento, definición, ubicación y selección de los coordinadores pedagógicos); evaluación del desempeño magisterial, los planes de mejora de la calidad docente a través de un continuo programa de capacitación; bienestar estudiantil; la jornada de tanda extendida; reforma curricular en curso (libros de evaluación del nivel de básica); bienestar magisterial y dignificación docente; situación de los pensionados y jubilados; tribunal de la carrera docente y el tema de la descentralización y participación.

“El Comité Ejecutivo Nacional de la ADP está esperanzado en que con este diálogo con el ministro Navarro se podrán encontrar vías de solución a los problemas que enfrenta el sistema educativo dominicano en pos de la mejoría en la calidad de la educación, y, por consiguiente, de toda la población dominicana”, indicó el gremio profesoral.​

Funcionarios sector agropecuario concilian “Plan Estratégico Integral 2016 - 2020 del Sistema Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria


Funcionarios del sector agropecuario presentaron al ministro de Agricultura, Ángel Estévez, el primer “Plan Estratégico Integral del Sistema Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria 2016-2020.
Al tiempo también le fueron presentados los Planes Operativos 2016 del Departamento de Inocuidad Agroalimentaria, la Dirección de Sanidad Animal, el Departamento de Sanidad Vegetal y el Laboratorio Veterinario Central (LAVECEN).
El Ministro de Agricultura, los instó a trabajar en vinculación con todas las instituciones del sector agropecuario, para lograr la producción de alimentos suficientes que cumplan con los requerimientos de sanidad  e inocuidad.
“Es costumbre de las instituciones del Estado dejarlo todo en papel, vamos a trabajar estos documentos y vamos a convertirlos en proyectos reales”  enfatizó el Ministro de Agricultura
El Plan Estratégico Integral del Sistema Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria 2016-2020, asume cinco ejes estratégicos fundamentales que buscan crear  programas, proyectos e iniciativas para garantizar la inocuidad y la seguridad agroalimentaria en la Republica Dominicana.
Según explico el consultor y economista Franklin Vásquez,  los ejes del Plan buscan el fortalecimiento institucional y desarrollo organizacional del Ministerio de Agricultura,  la articulación institucional, el diseño e implementación de políticas públicas de control sanitario entre otros.
Vásquez ponderó que  el Plan Estratégico Integral está perfectamente alimentado con la Estrategia Nacional de Desarrollo, el Plan Nacional Plurianual del sector público y con las Metas Presidenciales previstas para el 2016-2020 así como el Plan Estratégico sectorial agropecuario del propio Ministerio.
Estos trabajos se enmarcan dentro del apoyo al Ministerio de Agricultura en el Fortalecimiento de su gestión institucional a través  del Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria financiado con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo.

INAPA instala dos bombas sumergibles en San Pedro de Macorís


San Pedro de Macorís.-Con el objetivo de mejorar el suministro de agua potable en diferentes sectores de la Provincia San Pedro de Macorís, un equipo de técnicos del Departamento de Operaciones del Instituto Nacional de aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), dejó instaladas dos bombas sumergibles en la Obra de Toma de Ramón Santana.
Henry Sánchez, Encargado de Operaciones del INAPA de San Pedro de Macorís, expresó que con la instalación de los equipos será beneficiada una población superior a 100 mil habitantes, los cuales mejorarán su estilo de vida.
“La producción anterior era de 400 litros por segundo y aumentó a 8000 galones por minuto, incrementando la producción en un 100 por ciento, es decir que se ha duplicado la producción anterior”, agregó el Ingeniero Sánchez.
Entre las comunidades que se beneficiarán están; el barrio Santa Fe, Pedro Justo Carrión, La Filipina, Enriquillo, La Colina, Restauración, México, La Colina II; El Invicea, Las flores y el área de playa.
El Gobernador de San Pedro de Macorís, Félix de los Santos, expresó que con la instalación de estas bombas se resolverán los problemas del suministro de agua potable que afectaba a varias familias de estas comunidades, gracias al respaldo del Ingeniero Horacio Mazara, Director Ejecutivo del INAPA.
Estas instalaciones y mejoras de los sistemas de agua es parte del programa de mejoramiento y rehabilitación de los Sistemas de Acueductos dispuesto por el Presidente Danilo Medina.
En la instalación estuvo presente Arturo Ramírez, Encargado de Electromecánica de San Pedro; Wendy de León, Encargada Departamento Regional del Acueducto San Pedro de Macorís entre otros profesionales y técnicos de la institución.

Un justo contrato de adhesión equilibra relación entre consumidores y proveedores


Santo Domingo. – La directora de Pro Consumidor, Anina Del Castillo destacó hoy la importancia que tiene el registro de los contratos de adhesión ante la entidad, ya que equilibra la relación entre consumidores y proveedores, cuando éste es justo y equitativo.
Indicó que, mediante el registro de estos contratos y su revisión, Pro Consumidor trata de evitar las cláusulas abusivas en los cuales el consumidor o usuario no tiene la oportunidad de modificar o negociar las estipulaciones del mismo.
Del Castillo sostuvo que a la vez que se evitan estas cláusulas jurídicas perjudiciales para los consumidores, se impide la formación de esquemas piramidales y la publicidad engañosa, que en ocasiones tiene criterios contrarios a los derechos y los intereses del consumidor.
“Pro Consumidor mediante este registro trata de prever a los consumidores y usuarios, orientándolos de que tienen el derecho de desistir cuando la oferta de promoción o publicidad haya generado condiciones imposibles de cumplir por parte del oferente”, resaltó la funcionaria.
Definió las cláusulas abusivas como aquellas que van en contra de las exigencias de la buena fe y que causan un perjuicio al consumidor y a la vez un desequilibrio importante en las obligaciones de los consumidores en su relación contractual”.
Dijo que Pro Consumidor tiene la facultad que le otorga la Ley 358-05, de Protección al Consumidor de emprender acciones judiciales o de recursos por cláusulas declaradas abusivas en la revisión de un contrato.
Exhortó a los ciudadanos, que ante la firma de cualquier contrato se aseguren si este ha sido registrado y revisado por Pro Consumidor, “mediante el registro hacemos una ardua labor para equilibrar la relación entre proveedores y consumidores”.
Declaró que la institución revisa y registra los contratos de adhesión en virtud de los artículos 81 y 83 de la normativa y la Resolución No. 001/2009, que establece que es una obligación para todos los proveedores de bienes y servicios registrar sus contratos de adhesión.
“Los consumidores y usuarios tienen derecho a disponer de bienes y servicios de calidad y a recibir una información objetiva, veraz y oportuna sobre el contenido y las características de los productos y servicios que use o consuma bajo las previsiones y normas establecidas y lo que busca nuestra gestión es que los contratos de adhesión no posean cláusulas abusivas”, agregó la directora de Pro Consumidor.

Microsoft expresa compromiso de trabajar por el desarrollo de la agenda tecnológica de República Dominicana


Gerente Herbert Lewy realiza visita de cortesía al presidente del Indotel
La firma Microsoft Dominicana saludó hoy la designación de José Del Castillo Saviñón como presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y expresó el compromiso de contribuir al logro de la agenda tecnológica de la República Dominicana.
“Saludamos la designación de José Del Castillo como presidente del Indotel, ya que ha demostrado ser un referente de desarrollo en pro del bien del país en los cargos que ha desempeñado”, expresó Herbert Lewy, gerente general de Microsoft Dominicana, durante una visita de cortesía que realizó al despacho de la entidad reguladora de las telecomunicaciones.
Lewy manifestó su disposición y “compromiso para, de la mano con Indotel, trabajar por el desarrollo de la agenda tecnológica de la República Dominicana, basada en el programa de República Digital, y así aunar esfuerzos para hacer viable ese proyecto en beneficio de todos los dominicanos”.
El ejecutivo de Microsoft estuvo acompañado por Nicholas Izquierdo y Juan Luis Lozada, de Microsoft Dominicana y José Alfredo Rizek, de la firma Rizek Abogados.
De su lado Del Castillo agradeció la visita del gerente general de Microsoft para la República Dominicana y los ejecutivos que le acompañaron.

Ministerio de Cultura celebra en Megacentro el II Convite Artesanal de la Cultura Dominicana


En Santo Domingo Este. El Ministerio de Cultura (MINC), en su plan de llevar la artesanía a distintas plazas comerciales, celebró el pasado fin de semana,  en  Mega Centro, el “II Convite  Artesanal de la Cultura Dominicana”, con la participación de decenas de artesanos de distintas regiones del país, quienes  ofrecieron sus productos al público a precios módicos.

La actividad contó con buena asistencia de público y  tuvo lugar en el Paseo de la Fama, segundo nivel de la plaza. La maestría de ceremonia la realizó el poeta de Miches, Sélvido Candelaria. El viceministro de Industrias Culturales,  Oscar Holguín Veras, presidió el evento, acompañado de Taína Gómez, representante del centro comercial; Julio Gutiérrez y Jesús Reyes, asesores técnicos de comunicación de ese viceministerio de MINC.


Artistas de los más variados objetos personales y del hogar de San  José de Ocoa, Miches, Higüey, La Caleta de Boca Chica y Santo Domingo Este, entre otras comunidades,  ofrecieron con gran entusiasmo sus creaciones al público.

Holguín Veras, al pronunciar unas breves palabras, dijo que con el encuentro y actividad cultural-comercial de dos días se da  cumplimiento de las políticas de producción, promoción y comercialización de las actividades culturales, trazadas por la presente administración  del  nuevo ministro Pedro Vergés y el  pleno apoyo del presidente Danilo Medina Sánchez.

Destacó que en esta oportunidad se seleccionó a los mejores  artesanos de distintas regiones del país,  en una alianza del MINC con el sector privado, para poner en  manos de la población productos de calidad con precios asequibles.

El funcionario señaló que de esta manera se proyectan las creaciones de artistas dominicanos, cuyos objetos del  hogar y uso personal no tienen nada  que envidiar  a los trabajos que se realizan en los distintos países del mundo.

El Viceministerio de Industrias Culturales ofrece a los artesanos dominicanos la asesoría para  que puedan acceder a distintos fondos de organismos del Estado para la promoción de este tipo de pequeños negocios.
Durante la ceremonia de apertura, también hablo  Taína Gómez, delegada de Mega Centro, quien dijo que: “estamos convencidos de que las alianzas entre los sectores público y privado representan una vía efectiva para brindar soluciones a los desafíos que enfrenta la sociedad en distintas áreas”.
Además, manifestó que no había mejor labor para trabajar juntos por la promoción de la cultura dominicana, sobre todo brindando el apoyo que necesitan los artesanos y artesanas.
La parte artística estuvo a cargo del Ballet Folklórico Nacional, bajo la responsabilidad de su director técnico Gregorio Rodríguez, que ofreció al público los temas: “Yo no puedo, la mangulina  Pajarito cantador, Compadre Pedro Juan y Caña Brava”. 
Presentación del ballet.
Viceministro Holguín Veras.
Público disfruta de artesanías

“Territorios del tiempo”, de Soraya Abu Naba´a, en las instalaciones del MAM



El Ministerio de Cultura, a través del Museo de Arte Moderno, dejó inaugurada la exposición individual “Territorios del tiempo”, de la artista Soraya Abu Naba’a, en la segunda planta del MAM.

Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por María Elena Ditrén, directora del Museo de Arte Moderno,.
“Territorios del tiempo” es la XV muestra individual de Soraya Abu Naba'a, compuesta por 47 obras (pinturas sobre tela, dibujos en técnica mixta sobre papel e instalaciones con materiales diversos), ejecutadas entre 2009 y 2016, la cual ha sido curada por el crítico de arte y curador jefe del MAM, Amable López Meléndez.

“En esta ocasión, ante su consistencia productiva y proactiva a lo largo de la última década, y con el objetivo básico de propiciar un espacio mayor de valoración del proceso evolutivo y los aportes individuales de una personalidad emergente cuya obra se torna en prueba axiomática de la creatividad, la diversidad, la libertad y la vitalidad expresiva que signan la producción artística dominicana contemporánea, el Museo de Arte Moderno acoge en sus instalaciones la nueva exposición de Abu Naba'a”, explicó López Meléndez.

En “Territorios del tiempo”, afirmó el curador,  Abu Naba'a logra definir un universo simbólico personal cuya efectividad expresiva se dispara desde los dominios de la rigurosidad formal, la refinada sensibilidad espiritual y la lucidez conceptual; la creatividad del dibujo; los juegos cromáticos y texturales; la experimentación con diversos medios y la misma intensidad reflexiva con que aborda problemáticas humanas, ecológicas y socioculturales de nuestro tiempo que le inquietan profundamente.

Abu Naba’a mostró desde temprana edad su interés por el arte, razón por la que sus padres se motivan a inscribirla en clases de dibujo. A los 16 años, se traslada a París donde recibe clases intensivas de dibujo en la Universidad de Parsons.

A su retorno a la República Dominicana ingresa a  la Escuela de Altos de Chavón en su sede en Santo Domingo y luego en La Romana. Cuando alcanzó la mayoría de edad, se trasladó a París para perfeccionar sus conocimientos de francés y civilización francesa por un año en la  Universidad de la Sorbonne.

Asimismo, aprovecha su estancia en la capital francesa para estudiar Bellas Artes, siendo egresada con el título de licenciada en Bellas Artes de la Paris American Academy. Posteriormente, hace un curso de escultura en la Accademia di Arte en Florencia, Italia.

Su carpeta cuenta con más de cuarenta exposiciones colectivas e individuales. Sus obras se encuentran en colecciones privadas en Santo Domingo, Miami, Toronto, Estambul, Amman, Ginebra, Nueva York, Ft. Lauderdale, entre otros países. Su labor se registra en numerosas publicaciones en revistas y periódicos, tanto a nivel nacional como internacional.

La exposición estará hasta el 27 de noviembre del 2016 en la segunda planta del Museo de Arte Moderno de la República Dominicana, abierto al público de martes a domingo, en horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., localizado en la Av. Pedro Henríquez Ureña, Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, en Santo Domingo.

PIE DE FOTO: María Elena Ditrén, Jazmín Nader de Abu Naba’a,  Amable López Meléndez. Soraya Abu Naba’a y Mustafá Abu Naba’a.

Propuesta Danilo Díaz de un Pacto Nacional aceptada por olímpicos


La primera reunión del nuevo ministro de Deportes, licenciado Danilo Díaz, con el movimiento olímpico nacional para plantear la construcción de un Pacto Nacional de Desarrollo del Deporte, terminó con la acogida con “total satisfacción” de la propuesta, en palabras del presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD), licenciado Luis Mejía.

En conferencia de prensa tras el encuentro, realizado al medio día de este martes 30 de agosto en las oficinas del Miderec, el licenciado Díaz lo definió como el inicio de un nuevo camino que se está recorriendo en el deporte de la República Dominicana.

“Esta primera reunión trató, para iniciar el proceso de lo que debe culminar con el Pacto Nacional del Deporte dominicano”, expresó el ministro, y afirmó que la propuesta de iniciar dicha construcción, fue acogida a unanimidad de todos los presentes, que incluyó el comité ejecutivo del COD.

El señor Díaz estuvo acompañado del viceministro de Deportes para el Alto Rendimiento, licenciado Enmanuel Trinidad, el subdirector del área Luis Colpo Heredia; el técnico Tony Mesa; y Juan José Báez, del equipo del nuevo ministro.

Explicó la aspiración de las partes de que la concertación del pacto esté terminado en diciembre y extendido al conjunto de sectores que intervienen en el deporte, como los ministerios de Educación (al que pertenece el INEFI), y Educación Superior, Ciencia y Tecnología, los ayuntamientos, las universidades, el Círculo Deportivo de las Fuerzas Armadas y la Policía, el CRESO y el sector privado, “para que podamos converger en un pacto, con un plan único, donde todos los recursos materiales, económicos y humanos estén trillando un único camino para el desarrollo del deporte”.

Indicó que en el encuentro se intercambiaron ideas sobre dicho propósito “y hemos asumido el compromiso de continuar por este camino, para irradiar y lograr, justamente, la concertación de todos los sectores que he mencionado”, culminó el licenciado Danilo Díaz.


Luis Mejía lo aprobó


En su turno, el presidente del COD se manifestó en representación de un movimiento olímpico, que dijo tiene una cabeza y un cuerpo “y la cabeza de ese movimiento está presente aquí en su totalidad, y es su comité ejecutivo.

Estimó que, “esa cabeza ha sido asaltada de una total satisfacción por la exposición formal que nos ha hecho, sin desperdicios, de trillar juntos ese camino, de abrazarnos en una misma idea, la de conformar un pacto y sentenció en sus palabras, el señor Danilo Díaz Vizcaíno, que la sociedad esperaba mucho de nosotros: habló en plural”, esbozó Luis Mejía Oviedo.

Expresó que Díaz hizo gala de lo que se llama “el poder de la concertación”, como lo había hecho en el aeropuerto al recibir al medallista de bronce olímpico Luis Pié y la delegación que fue a los Juegos de Río y en los medios informativos “pero otra razón es haberlo hecho de la manera formal, como lo ha hecho en el día de hoy en nuestro primer encuentro”.

Dijo que el movimiento que representa fue a escuchar y que asintió (a la propuesta), sin necesidad de que se tenga que esperar a la próxima reunión del ejecutivo del COD, pautada el 5 de septiembre.

Mejía adelantó, que el cuerpo del movimiento olímpico, las 37 federaciones que conforman el COD, se reunirán con el ministro este jueves uno de septiembre.

Sustentó, sin embargo, que en nombre del cuerpo y la cabeza del movimiento olímpico, “quiero demostrar nuestra total satisfacción y acuerdo con el planteamiento que nos ha presentado, en esencia, con las bases fundamentales de su gestión: ha hablado de las intenciones del señor presidente de la república (licenciado Danilo Medina); y de la intención de su cuerpo de trabajo”.

Citó un decir popular que indica, que “toda obra bien se juzga, no cuando comienza sino cuando termina”, para referirse a lo dicho por el ministro, “quien luego hizo un cierre espectacular: él hizo un llamado a apostar, que esto va a terminará bien, y yo agregué: si bien comienza, bien termina”, expuso Mejía.

Acotó que el ministro Díaz puso sobre la mesa al movimiento olímpico, que firmaran un pacto con todas las fuerzas que inciden en el deporte del país. Indicó Mejía, que la parte que representa es importante, pero no la única, “y nosotros abrazamos esa meta”.
Dijo que en la reunión se habló del proyecto en sus partes, que es crear una marca país, cuyos detalles vendrán más adelante, y adelantó que se habló de los Juegos Nacionales, los Universitarios, los Escolares y una agenda “que no se sorpr

enda nadie”, que no es una agenda de hoy ni de mañana “sino hasta el 31 de diciembre y nosotros le hemos dicho que sí”.

Indicó que el COD se reunirá con todas las federaciones deportivas durante todo el mes de septiembre, una por una, que van a organizar la casa, para firmar el pacto “y vamos a recordarnos, de que esta sociedad espera mucho de nosotros”.

Luisín Mejía dijo pensar, que el júbilo por la medalla de bronce en Río 2016 se terminaba cuando el licenciado Díaz recibió a la delegación en el aeropuerto el lunes 23 de agosto, “pero hay tanto júbilo de saber, que la legión de jóvenes que esperan de nosotros, que son los atletas, que son los que están escondidos en cada rincón de este país, encuentran hoy una luz, señor ministro, con lo que usted nos ha planteado; y quiero decirlo al país, la total satisfacción del movimiento olímpico dominicano, con lo que aquí se ha planteado”.

“Estamos satisfechos, no de lo que se ha dicho, sino de lo que vamos a hacer: estamos comprometidos al trabajo, estamos comprometidos con ese pacto de unidad; repito y finalizo: el ministro no nos ha entregado nada, el ministro nos ha invitado a trabajar unidos”, culminó.

Los ejecutivos olímpicos que acompañaron a Mejía fueron, el secretario general Antonio Acosta, el tesorero Garibaldy Bautista, los vicepresidentes Junior Arias Noboa y Juan Vila, los también miembros, Dulce María Piña, José Luís Ramírez, Rafael Uribe, Rafael Sosa el director Técnico Nelly Manuel Doñé y Luis Elpidio Cumba, de la Academia Olímpica.


PIE DE FOTO
1-El ministro de Deportes Danilo Díaz y el presidente del Comité Olímpico Luis Mejía con sus equipos al finalizar la primera reunión para concertar un Pacto Nacional del Deporte.

3-Lic Danilo Díaz, ministro de Deportes.

Cuatro atletas dominicanos ganan en el Víctor Martínez Legends NPC Championships'2016


Texto y foto Oscar Polanco

DISTRITO NACIONAL, República Dominicana (30-08-2016).- Los atletas dominicanos, Larry Zimmerman, Lindsay Gonzalez,  José Solano y  Edwin Domingo Paredes Nova, se coronaron campeones absolutos en el Víctor Martínez Legends NPC Championships'2016. 
El señor Tony Peña R., presidente de la FDFF, quien ofreció la información, dijo que el fisiculturismo y el fitness dominicano avanzan a ritmo vertiginoso y esta vez fue asombroso, los atletas ganaron cuatro premios absolutos, en el evento celebrado en Nueva York el pasado fin de semana.

El campeón dominicano Larry Zimmerman, fue primero y absoluto novice, primero y absoluto mens Physique open más de 5'9 pies de estatura, siendo el mejor del certámen internacional.

Mientras que la hermosa Lindsay Gonzalez, resultó primera y absoluta Novice Bikini y primera, asi como absoluta en Bikini Open, logrando hacer historia.

Asimismo, José Solano, consiguió ser primero y absoluto en Novice, así como tercero en fisiculturismo pesado.

Otro dominicano triunfador fue Edwin Domingo Paredes Nova, que resultó primero y absoluto en fisiculturismo de la categoría pesada.

De esta manera, los atletas dominicanos, además de ser campeones absolutos, ganaron experiencia internacional mientras esperan el campeonato Centromaericano y del Caribe de fisiculturismo y fitness que será celebrado los días viernes 30 de septiembre y sábado primero de octubre en la capital dominicana.

PIE DE FOTO: Larry Zimmerman, Lindsay González, José Solano y Edwin Domingo Paredes Nova

DETIENEN EXTRANJERO INTENTÓ VIAJAR A ESPAÑA CON TRES LÁMINAS DE PRESUNTA COCAÍNA OCULTA EN MALETA

El Leño Pinto Digital  _La detención del ciudadano español se produjo en el AILA y es parte del reforzamiento de las operaciones de interdic...