El Ministro de Interior y Policía, licenciado Carlos Amarante Baret, recibió en su despacho al Director General de la Policía Nacional, Mayor General Nelson Peguero Paredes, con quien conversó sobre diversos temas relativos a sus funciones.
El encuentro tuvo lugar pasado el mediodía de este viernes, y solo fue entre Amarante Baret y el Director General de la Policía, quienes conversaron de manera distendida sobre diversos temas.
Se trata del primer encuentro entre Amarante Baret con Peguero Paredes, luego de su designación en el Ministerio de Interior y Policía, el cual fue más bien una reunión protocolar y de cortesía, para pasar revista y ponerse al tanto en cuanto al ejercicio de sus respectivas funciones.
El ministro de Interior y Policía, quien asumió sus nuevas funciones el pasado miércoles, sustituye en el cargo al licenciado José Ramón Fadul, quien fue designado en el Ministerio de Trabajo.
El periodista Manuel Jiménez fue designado Director de Comunicaciones del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), anunció este martes el titular de la institución estatal, ingeniero Temístocles Montás.
Montás, mediante resolución, dispuso también el nombramiento de Hepzy Zorrilla, como directora de Gabinete; Rafael Nadin Rivas, Director del Plan Regulador Nacional; Bianca Fajar, directora de Gestión Humana y Fernando Sánchez, director de la Unidad de Inspección y Fiscalización.
El doctor César Avilés Coste fue designado Consultor Jurídico; el coronel Alexander Jiménez Gómez, director de Seguridad Interna y Bienvenido Casado, director de Tecnología de la Información y Comunicación.
Montás informó que designó a Jiménez al frente de esta dependencia en ponderación de sus cualidades profesionales y morales, así como su experiencia de más de 35 años en los medios de comunicación del país y agencias de prensa internacionales.
Jiménez se desempeñó como director de la Unidad de Comunicaciones del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) durante los últimos diez años, posición a la que renunció para pasar a ocupar las mismas funciones en el MIC.
Al asumir sus funciones en el MIC, Jiménez solicitó a todos los medios continuar colaborando con sus esfuerzos informativos, a la vez que se puso a disposición de todos los periodistas, ejecutivos y propietarios de los medios para facilitar sus agendas diarias de trabajo para informar a la ciudadanía.
Rusia refuerza al máximo su agrupación naval en Siria con el único portaaviones del país que se dispone a zarpar hacia al estado árabe. ¿Cómo es esta nave?
Internacional/RT en Español
El Admiral Kuznetsov, el buque más potente de la Marina de Guerra rusa, se prepara para zarpar rumbo a Siria: ¿Cómo es el único portaaviones de Rusia y buque insignia de La Flota rusa del Norte?
Según el plan de entrenamiento del mando naval ruso, la nave zarpará rumbo al Mediterráneo a finales de septiembre o primeros de octubre, informa RIA Novosti citando una fuente anónima del Ministerio de Defensa.
"Ahora el portaaviones se encuentra en el astillero de reparación N.º35 para ser sometido a la segunda etapa de actualización y recuperación de su estado técnico. Estos trabajos serán terminados antes de finales de septiembre, después de lo cual el buque estará listo para navegar", señala al agencia.
¿Cómo será escoltada y protegida la nave hasta el Mediterráneo?
El grupo de ataque del portaaviones ruso estará compuesto por unos cuantos buques de guerra y de logística, además de por un submarino de ataque de propulsión nuclear, señaló en una entrevista con RIA Novosti el almirante Igor Kasatónov, excomandante de la Flota del Mar Negro y antiguo vicecomandante en jefe de la Marina de Guerra del país.
Anteriormente también se informó que el ala aérea de la nave se reforzaría (al término de su modernización) con avanzados helicópteros de ataque Ka-52K Alligator dotados de misiles guiados aire-aire y aire-tierra, además de con cañones y lanzadores de misiles no guiados reglamentarios.
¿Qué es el Admiral Kuznetsov?
Sputnik
El pesado crucero-portaaviones Admiral Kuznetsov —único en su clase de la Armada rusa— se encuentra en servicio activo desde 1991.
Al tratarse del primer portaaviones soviético en el pleno sentido de la palabra [es decir, capaz de acoger aviones de combate de altas prestaciones, a diferencia de los aviones de despegue y aterrizaje vertical, como los anteriores portaaviones soviéticos clase Kiev], es la única nave de esta clase en la Marina rusa de Guerra.
Su hermano gemelo, el portaaviones Variag, acabado en un 70-80% en el momento de la desintegración de la URSS, fue vendido por Ucrania a China a precio de chatarra y ahora se llama Liaoning.
El Admiral Kuznetsov desplaza un máximo de 61.390 toneladas y mide 306,45 metros de eslora, 71,96 metros de manga y tiene 10,4 metros de calado. Su velocidad máxima es de 29 nudos, posee una reserva de autonomía de 45 días y cuenta con 1.980 tripulantes.
Kremlin.ru
Se trata de una nave blindada que posee un casco capaz de resistir el impacto de municiones de unos 400 kilógramos del TNT.
El Admiral Kuznetsov fue diseñado para albergar 50 naves aéreas, pero en la práctica porta 14 cazabombarderos embarcados Su-33; un par de Su-25UTG [versión naval biplaza de aviones de ataque a tierra Su-25]; 14 cazabombarderos MiG-29K / MiG-29KUB [éstos últimos biplaza], además de una variedad de helicóptero de distintos tipos.
A diferencia de la mayoría de otras naves de este tipo, destaca por estar dotado de una rampa de despegue y fuerte armamento antibuque, consistente de 12 lanzadores de misiles Granit con 600 kilómetros de alcance.
La Policía informó investiga el homicidio de una mujer ocurrida ayer en La Vega, que fue atacada a tiros por dos hombres a bordo de una motocicleta, cuando viajaba en un automóvil que conducía su padre, quien resultó ileso.
El cuerpo del orden informó que Wendy Altagracia Mariot Francisco, de 40 años, murió en un centro médico privado de La Vega, a donde fue llevada en estado grave por su padre, José Antonio Mariot.
Mariot Francisco residía junto a sus familiares en la calle Cinco, número 6 en la Ciudad Universitaria, de la citada ciudad.
El informe preliminar del caso explica que el hecho se produjo a las 6:30 de la tarde en la calle José Horacio Rodríguez, casi a esquina Rhina Espaillat, en el centro de La Vega, cuando padre e hija transitaban en el automóvil Toyota Camry, azul, placa A106725.
El señor Mariot informó a los investigadores de la Policía que dos hombres a bordo de una motocicleta tipo Apache, blanca, de otros datos que se investigan, se acercó a su vehículo por el lado derecho y uno de sus ocupantes disparó repetidas veces contra su hija.
Dijo que uno de los atacantes es de tez blanca, delgado, de pelo lacio y ojos negros, mientras su acompañante es también delgado, de tez más oscura, y de pelo crespo.
El cadáver de Mariot Francisco fue enviado al Instituto Nacional de Patología Forense para fines de autopsia. La Policía activa la localización de los autores del hecho para ponerlos a disposición del Ministerio Público y establecer los motivos del homicidio.
"La sentencia que reafirma tu injusta condena marca un hito, el lamentable final de la democracia en Venezuela".
Internacional/BBC MUNDO
Así le escribió el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, al político opositor encarcelado Leopoldo López el lunes.
López recibió la solidaridad de Almagro después de que, el 12 de agosto, la justicia venezolana ratificara su condena a 14 años acusado por incitar los enfrentamientos de febrero y marzo de 2014.
"Debo confesar que en este tiempo me he sentido inmensamente cercano a la injusticia que sufres, como me he sentido cercano al sufrimiento del pueblo de Venezuela", escribió Almagro en una carta publicada en la página web de la OEA.
Almagro afirmó que en Venezuela "hoy no rige ninguna libertad fundamental ni ningún derecho civil o político".
"Se ha traspasado un umbral, que significa que es el fin mismo de la democracia. La comunidad internacional es clara al pedir 'no más tiranía'", afirmó el titular de la OEA.
La carta de Almagro no sólo se refiere a la sentencia de López, señala, además, que en Venezuela "impera la intimidación política" y citó casos de otros opositores al gobierno de Maduro.
También hace referencia a temas como la violencia, pobreza, corrupción, acusaciones de narcotráfico y el pedido de un referendo revocatorio que promueve la oposición venezolana.
"No es aceptable en ningún ámbito quitar el poder de las manos de la gente, adonde pertenece, y utilizarlo como moneda de cambio. Hacerlo es el golpe final al legado político de Chávez", escribió Almagro al respecto.
Image copyrightAPImage captionLa oposición venezolana recibió bien las acciones tomadas por el secretario general de la OEA.
Desde que llegó a la Secretaría General de la OEA, en mayo de 2015, Almagro tiene al Gobierno de Maduro y a la crisis en Venezuela en su agenda de intervenciones públicas.
En mayo de este año invocó la Carta Democrática de la OEA para Venezuela, un mecanismo que podría llevar a la suspensión del país de ese organismo.
Maduro, por su parte, acusó a Almagro de pretender una "intervención extranjera" en Venezuela.
"Si el imperialismo norteamericano, a través del secretario general de la OEA, lograra intervenir Venezuela, nos tocaría iniciar una resistencia histórica que nos llevaría a una batalla hasta la victoria final de nuestro pueblo", advirtió recientemente Maduro.
El gobierno venezolano todavía no se pronunció sobre la reciente carta de Almagro.
Representantes de Junta de Vecinos, gremios de enfermeras y estudiantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) de las provincias Valverde Mao y Barahona, fueron capacitados sobre Derecho de Consumo con la finalidad de promover una cultura responsable y se empoderen de los derechos que le asisten como consumidores y usuarios.
Pro Consumidor, entidad que dirige Anina Del Castillo expresó que con estas jornadas de capacitación se busca abordar los sectores de menores ingresos y desventajas sociales frente al mercado de bienes y servicios y propiciarles las herramientas necesarias para defensa de sus derechos.
“Buscamos impulsar acciones preventivas tendientes a informar, orientar, educar y capacitar a la sociedad consumidora, con el fin de fomentar una conducta integral y participativa que les permita mejorar su calidad de vida”, sostuvo Del Castillo.
En tal sentido fueron impactados, la Junta de Vecinos Prados del Cachón, estudiantes de los recintos de la UASD en Mao y Barahona, así como también enfermeras de los hospitales Antonio Musa de San Pedro de Macorís; Jaime Mota y Jaime Sánchez de Barahona; Guarionex Alcántara y San Jose de Ocoa, en Ocoa; Doctor Alejandro Cabral, Centro Médico Anacaona y Centro Médico San Juan en San Juan de la Maguana; Centro de Atención Primaria de la zona sur de Santiago, Juan XXIII y la Red de Farmacias El Sol en La Vega.
Estas jornadas se llevan a cabo en todo el país, dando a conocer a los consumidores y usuarios que tienen derechos a una información adecuada y a la transparencia en los mercados de bienes y servicios; a la protección de sus intereses económicos; a garantías y a ser resarcidos, por la falta de idoneidad y calidad de los bienes y servicios, entre otros derechos.
Del Castillo destacó además, que la entidad agota un programa de talleres con proveedores de distintos sectores, orientándoles sobre sus responsabilidades frente a los consumidores.
Iván Isaac se corono como gran campeón en el IV Torneo de Kendo que con motivo de cumplirse un aniversario más de la inauguración del dojo de kendo de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Local deportivo que fue donado por la Embajada del Japón en el 2012 realizado el pasado sábado 20, con homenaje póstumo al ex-rector Mateo Aquino Febrillet.
El atleta uasdiano Isaac, se impuso en la categoría de avanzados al alcanzar el primer lugar y la Gran Copa Mateo Aquino Febrillet 2016, al superar a nueve competidores en forma consecutiva.
Previo al inicio de la competencia el maestro Félix Martínez Bidó director de Deportes de la UASD recibió en nombre de la familia Febrillet una placa en honor al fallecido maestro, por este haber sido un protagonista de que hoy fuera realidad esta instalación del arte marcial del kendo.
En la categoría de principiantes Eduardo Soriano, Isamu Hidaka y Luis Hidalgo alcanzaron los tres primeros lugares respectivamente.
Para el nivel de avanzados Iván Isaac, David Rosario y Jaime de Peña alcanzaron los tres primeros lugares respectivamente.
David Rosario gano la medalla al mejor espíritu de combate, mientras que Iván Isaac gano la medalla de mejor técnica, siendo el competidor más destacado de este torneo al ganar el primer lugar de avanzados, mejores habilidades y gran campeón.
Estuvieron presentes en el evento Yoshihiro Miwa consejero de la Embajada del Japón, Ishibashi Tasuku Sub-director agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Yumi Egawa Coordinadora del programa de voluntarios, Toru Takahashi coordinador de voluntarios, Félix Martínez Bidó director deportes UASD, Heidi Despradel directora escuela Itto-Sai.
La dirección tecnica estuvo compuesta por el maestro Masayuki Takada como árbitro principal, y en la mesa tecnica Misael Urbáez y Joan Licelott Henríquez.
Con el patrocinio de la compañía Aspect Software y el departamento de Deportes de la UASD.
FOTO:......1.
Iván Isaac, recibe la gran copa de campeón In Memoriam al ex-rector Mateo Aquino Febrillet, entregan Yoshihiro Miwa y Yumi Egawa.
FOTO:.....2.
El maestro Félix Martínez Bidó director deportes UASD, muestra la placa de póstuma del ex-rector Mateo Aquino Febrillet, evento que será institucionalizado cada año.
FOTO:.....3.
Yoshihiro Miwa, Ishibashi Tasuku, Yumi Egawa, Toru Takahashi, Masayuki Takada y los profesores Reynaldo Castro, José Castillo y Leandro Labour, junto a los ganadores y alumnos tres escuelas de kendo.
FOTO:....4.
En un combate de kendo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
FOTO:…..5.
Los integrantes de la mesa de honor del torneo de kendo dedicado In Memoriam Mateo Aquino Febrillet.
SANTIAGO, República Dominicana (23-08-2015).- La Unión Deportiva de Santiago (UDESA), saludó la designación del señor Danilo Díaz al frente del Ministerio de Deportes y Recreación (MIDEREC).
Así mismo, los directivos de esta institución manifestaron su disposición de colaborar con el ministro entrante en procura de engrandecer el deporte nacional y especialmente de la provincia de Santiago.
Sobre Díaz, entienden que como gran técnico y clubista, esperan que su gestión sea fructífera en favor del movimiento deportivo dominicano, sobre todo en el de Santiago, que tanto lo necesita.
"Espero que en su gestión, la UDESA y las Asociaciones Deportivas desalojadas del Palacio de los Deportes Oscar Gobaira y abandonadas a su suerte desde el 2007, logren ser reubicadas para relanzar el deporte en Santiago, así como estructurar un plan de apoyo eficaz al movimiento deportivo local", dijo el presidente de la UDESA, Emmanuel García Musa.
AGRADECE DEFENSA DE LA BARRANQUITA REALIZÓ FERNÁNDEZ MIRABAL
Por otra parte, en lo que se refiere al Ministro saliente, Jaime David Fernández Mirabal, agradeció su gestión en defensa del Complejo deportivo de La Barranquita.
Fernández Mirabal llevó a la justicia el caso del despojo de terrenos realizado por particulares pertenecientes a este complejo deportivo, y, aún se espera que la justicia le de curso a esta solicitud.
Así mismo, en su gestión se remozó ese complejo deportivo y se reconstruyó la pista de Atletismo en Chevrón, la cual junto al estadio de Fútbol se mantuvo inservible por años.
Recordó además, el apoyo a los Juegos Deportivos de la UDESA, la habilitación modesta y funcional de espacios en el antiguo Aeropuerto Cibao, para algunas de las disciplinas desalojadas del antiguo Palacio de los Deportes, hoy arena del cibao y la realización de los Diplomados de formación para entrenadores.
"Esperamos que Danilo Díaz, continúe esa gran labor en favor de la deportividad santiaguense, estamos a su lado, apoyando de manera voluntaria todo lo que signifique desarrollo del deporte", dijo García Musa.
a Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional fijó la audiencia para la 6:00 de la tarde de este lunes, 22 de agosto.
Santo Domingo, D.N.- La Procuraduría General de la República informó que será solicitada la imposición de prisión preventiva en contra de seis ciudadanos dominicanos y venezolanos, que fueron arrestados en el transcurso de varios allanamientos realizados en distintos sectores del Distrito Nacional, durante los cuales fueron ocupados 291.80 kilogramos de cocaína y 16.96 libras de marihuana.
La medida de coerción será solicitada en contra de los venezolanos Robinson Martínez Caraballo (Veneco o El Enano), presunto cabecilla de una red de narcotráfico; Luis Gerardo Tovar Weir y Arístides Ruiz San Juan, alias El Mono, así como de los dominicanos Víctor Manuel Miliano (El Flaco), Manuel Alejandro Peña Bautista (Pochy) y Rafael Alfonso Peña Bautista (El Gordo).
Por estar implicada en este caso también es perseguida Blanca Martínez Bautista (La Doña).
El grupo está acusado de violar los artículos 5 letra a, 59, párrafo I, 60, 85 letra b, 75 párrafo II, de la Ley No. 50-88 sobre Drogas y Sustancia Controladas, los artículos 3 letra a y b, 4, 8 letra b, 18, 21 letra b y 26 de la Ley 72-02 sobre Lavado de Activos Provenientes del Tráfico Ilícito de Drogas y Sustancias Controladas y otras Infracciones Graves, y los artículos 2, 39, párrafo III y IV, de la Ley No. 36 sobre Comercio, Porte y Tenencia de Armas, en perjuicio del Estado dominicano.
Durante la operación donde fueron halladas las drogas, también fueron ocupados dinero en pesos, dólares, euros y otras monedas, así como armas de fuego, una prensa para prensar kilos de sustancias narcóticas y una máquina para contar dinero, marca Accubanker, además de una gran cantidad de documentos de identidad de los imputados y tickets de vuelos, entre otros documentos.
El Ministerio Público, a través de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos, bajo la dirección de Germán Daniel Villalona, conjuntamente con el Departamento Nacional de Investigaciones (DNI) y La Dirección Central Antinarcóticos (DICAN) de la Policía Nacional, han estado desarrollando una investigación en contra de dicha organización.
Para demostrar la vinculación de los imputados con el caso, el Ministerio Público cuenta con diferentes pruebas documentales y materiales.
Un hombre de 65 años murió ayer al caer accidentalmente al fondo de un pozo de agua, cuando realizaba un trabajo de mantenimiento en el sector de Sabana Perdida, municipio Santo Domingo Norte.
El occiso fue identificado como Pedro Antonio Suriel, quien residía en la calle Caonabo No. 3 del sector Los Manguitos, Sabana Perdida.
La institución del orden señaló que el hecho ocurrió en un pozo ubicado en la calle Sánchez del sector Los Coordinadores del sector en mención, propiedad del señor Bienvenido Erazo, de 63 años.
Erazo dijo a los investigadores policiales que previo al suceso Pedro Antonio, se disponía a salir del pozo trepando por una escalera de soga, pero resbaló y cayó a una profundidad de 35 pies.
El diagnóstico preliminar del médico legista actuante señala que la causa de la muerte fue por trauma contuso craneoencefálico.
La Policía dijo que el cadáver fue enviado al Instituto de Patología Forense para los fines de necropsia mandatorios.