miércoles, 17 de agosto de 2016

CONSEJO DE DROGAS Y POLICIA NACIONAL SE UNEN PARA TRABAJAR PREVENCIÓN DE DROGAS


Los 40 capacitados recibieron las directrices de Prevención a Nivel Internacional, demostrando las buenas prácticas que han sido eficaces y cuáles no.



Santo Domingo.- Con el objetivo de unificar las políticas de prevención existentes en el país, y adecuar el mensaje de prevención a lo establecido por los organismos internacionales, el Consejo Nacional de Drogas realizó una capacitación dirigida a  las diferentes direcciones de la Policía Nacional que mantienen contacto directo con la comunidad.

La capacitación que llevo por nombre “Socialización de los Estándares Internacionales en la Prevención de Drogas de UNODC como Estrategias de prevención y formuladores de políticas”, se enfocó encapacitar a los agentes policiales sobre las directrices de Prevención Universal, demostrando las buenas practicas que han sido eficaces y cuáles no, para el mejoramiento de la cobertura y calidad de los sistemas nacionales en prevención de Drogas.
 
Los 40 agentes policiales representaron a las diferentes direcciones de la Policía Nacional como son: Dirección Central Policía Comunitaria, Dirección Central de Antinarcótico, Dirección Central de Antipandillas, Dirección de Especialización de Violencia Intrafamiliar y protección a la Mujer, Policía Judicial Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes, Policía Escolar, Miembros del Instituto de Dignidad Humana y participantes de la Escuela Comunitaria de Seguridad Ciudadana P. N.

El Consejo Nacional de Drogas,a través del Departamento de Prevención Comunitaria y en colaboración con la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Drogas y el Delito, fueron los encargados de capacitar los participantes.

Al finalizar la actividad, fue juramentado un comité de prevención por la Lic. Germania Melo en representación del Dr. Fidias Aristy, quienes multiplicaran el mensaje de prevención del consumo de drogas, a través de acciones concretas en las diferentes direcciones a las que pertenecen.

Este taller tuvo una duración de cinco días, y fue coordinado por la Lic. Lohadis Ureña del Departamento de Prevención Comunitaria, Lic. Begoña Gómez de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, General Boris Goico Campagna y la Dra. Miguelina acosta Torres Dirección Central Policía comunitaria.

Ministro de la Presidencia Posesiona Nuevo Director General de Migración, Teniente General (R) Máximo William Muñoz Delgado


El ministro de la Presidencia, licenciado Gustavo Montalvo, posesiona al nuevo Director General de Migración, Teniente General (R) Máximo William Muñoz Delgado en presencia del Teniente General Rubén Darío Paulino Sem, Ministro de Defensa.

500 personas rescatadas de un ferry incendiado frente a Puerto Rico

Una embarcación de rescate se acerca al ferry incendiado. 


La embarcación, de la compañía Caribbean Fantasy, se encontraba a unos cinco kilómetros de la costa.


Más de 500 personas han sido rescatadas este miércoles de un ferry que ha sufrido un incendio a unos cinco kilómetros de la costa de San Juan, la capital puertorriqueña. Un incidente que no ha dejado víctimas, según un primer balance anunciado por las autoridades locales.
Los equipos de rescate han llevado a tierra a los pasajeros, operaciones que han sido visibles desde el puerto de San Juan dada la cercanía del buque a tierra. "El fuego ha comenzado en la sala de máquinas de la nave y se ha extendido a otros compartimentos", según ha explicado la Guardia Costera de Estados Unidos en un comunicado .
La policía ha informado de que se trata de una embarcación de la compañía Caribbean Fantasy con 512 pasajeros a bordo.

Estados Unidos transfiere 15 presos de Guantánamo a Emiratos Árabes Unidos

El gobierno de Estados Unidos trasladó 15 prisioneros que se encontraban en el centro de detención de Guantánamo a Emiratos Árabes Unidos.
Internacional/BBC MUNDO
La decisión fue anunciada por el Pentágono el lunes y se trata del mayor traslado de detenidos del campo de reclusión desde el inicio de la administración del presidente de Estados Unidos, Barack Obama.
El Pentágono publicó que EE.UU. se encuentra agradecido a Emiratos Árabes Unidos por su "demostración humanitaria" y su voluntad de apoyar los "esfuerzos estadounidenses en curso para cerrar el centro de detención".
Medios de comunicación de Estados Unidos informaron que 12 de los prisioneros son de Yemen, mientras los otros tres son afganos.
Los reportes señalan que la información proviene de una fuente del Departamento de Estado.
Los trasladados serán sometidos a programas de rehabilitación y de supervisión en su nuevo destino.
Detenido en Guantánamo en 2010.Image copyrightAFP
Image captionNumerosas organizaciones de derechos humanos y países reclamaron por la condición de los detenidos en Guantánamo.
El traslado reduce a 61 el número de prisioneros que permanecen en el centro de detención de la base naval estadounidense ubicada en Cuba.
El presidente Obama manifestó en varias oportunidades su frustración por la imposibilidad de cerrar Guantánamo debido al rechazo del Congreso de su país.
La organización de derechos humanos Amnistía Internacional celebró el traslado y señaló que se trata de una muestra de la voluntad de Obama por cerrar ese centro de detención.
Desde la apertura del campo de reclusión, en 2002, al menos 780 personasestuvieron presas en Guantánamo.
La mayoría de los reclusos jamás llegaron a ser enjuiciados pues no existían cargos en su contra, lo cual generó la condena de la comunidad internacional y organizaciones de DD.HH.

Cantautor José Antonio Rodríguez se despide del personal del Ministerio de Cultura


El cantautor José Antonio Rodríguez se despidió, este miércoles, del personal del Ministerio de Cultura, del cual fue su titular hasta el pasado 16 de agosto, cuando el presidente Danilo Medina designó en el cargo al escritor Pedro Vergés.

El pasado lunes 15 de agosto, Rodríguez se había despedido de los viceministros, directores generales y otros funcionarios del Ministerio de Cultura, en reunión celebrada en la Sala Ramón Oviedo.

Este miércoles, Rodríguez convocó a todo el personal en el lobby de la sede, ante quienes, al igual que en el primer encuentro, agradeció el apoyo que le brindaron durante su gestión, iniciada en agosto del 2012.

Exhortó al personal dar al nuevo ministro Vergés el mismo apoyo que recibió en los cuatro años que estuvo al frente del Ministerio de Cultura.
Rodríguez destacó el amplio programa cultural desarrollado en estos cuatro años, lo que hizo por las instrucciones y con el apoyo del presidente Medina. 

Pero dijo que esa tarea no era posible llevarla a cabo sin el apoyo de los empleados del ministerio de Cultura, en quienes reconoció laboriosidad y entrega.

El pasado 16 de agosto, el presidente Medina designó al frente del Ministerio de Cultura al intelectual Pedro Vergés, quien asumirá el cargo este jueves, luego de su regreso desde Washington, EEUU, donde fungía como representante permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Ministerio de Educación inicia distribución de casi 11milllones de libros en escuelas públicas para nuevo año escolar


El Ministerio de Educación (MINERD) inició hace varias semanas la distribución  de  casi 11 millones de libros de textos escolares para su entrega gratuita a estudiantes de los niveles Inicial, Primaria y Secundaria, educación de Adultos y PREPARA en todo el territorio nacional.
La cartera educativa también distribuye 1,702 bibliotecas para el nivel primario, cada una con  209 títulos, para un total de 355,718 libros, así como 19,226 Kits de materiales didácticos en cajas plásticas para los niveles Inicial, Primaria y para estudiante especiales.
Los Kits contienen cronómetro, cucharas medidoras, juegos de pesas, reloj, juegos de cartabón, compás, reglas métricas, cuerpo geométrico, animales de granja, títeres, ábacos, rompe cabezas, entre otros. 
Estos materiales didácticos son el vehículo para los aprendizajes, lo que significa que estos recursos ayudan a que los contenidos curriculares lleguen más fácil al estudiante y asimilar más rápido que de manera  oral.
La distribución de libros se realiza para el periodo escolar 2016-2017, a iniciarse el 22 de este mes. Sobre la distribución de bibliotecas escolares, también todos los días despacha y entrega dos y tres camiones por cada Distrito Escolar y Dirección Regional de Educación con materiales didácticos que incluyen globos, mapas y tobogán, entre otros.
El Ministerio de Educación ha distribuido  hasta el 12 de agosto unos 679,911 libros de textos para los niveles Inicial, Primario, Secundario, PREPARA y Adultos de los 105 distritos y las 18 Regionales en todo el país.
El día 2 de agosto distribuyeron 81,955 libros, el día 3 unos 97,239, el día 4 un total de 113,515, el día 5 unos 60,294 libros, el día 8 entregaron 57,233, el día 9 unos 36,416, el día 11 unos 88,280 y el día 12 unos 68,703.
El pasado miércoles 10 de agosto, el Ministerio de Educación había distribuido 522,928 libros de textos de los niveles Inicial, Primario y Secundario y 154,002 libros del programa PREPARA. Los libros fueron distribuidos en Higüey, Cabral, Miches y Barahona.
Recientemente, la Dirección General de Medios Educativos, dependencia del Ministerio de Educación, informó  que dentro de sus actividades programadas para el periodo escolar 2016-2017 estaba programada la adquisición y distribución  de 10 millones 904 mil 883 libros de textos.
También para este periodo escolar,  se proponía como meta distribuir 1,625 bibliotecas de aulas con igual número de cajas plásticas con 114 títulos, de los cuales 39 fueron donados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través de la Oficina  de Cooperación Internacional (OCI).
La entidad, en su informe ejecutivo, señala que desde el año escolar 2013 hasta el 2015 adquirió en el mercado local y distribuyó entre los estudiantes de las escuelas públicas alrededor de 21.9 millones de libros de textos.
Para el año escolar 2013-2014, la Dirección de Medios Educativos adquirió y distribuyó 6.7 millones de libros de texto de los niveles Inicial, Primario, Secundaria, Adultos y Programa PREPARA.
El año escolar siguiente adquirió y distribuyó 10.2 millones de libros de textos, mientras que en el periodo escolar 2015-2016 adquirió y distribuyó 4.9 millones de libros de textos.

Danilo Medina, discurso juramentación 2016-2020 VIDEO







El presidente Danilo Medina dijo hoy ante la Asamblea Nacional que la implementación del programa República Digital, permitirá que el futuro llegue por igual a cada dominicano y dominicana.
“Hay una cita conocida en el mundo de las  tecnologías, que dice: el futuro ya está aquí, pero está desigualmente repartido. Con República Digital, aseguraremos que el futuro llegue por igual a cada dominicano y cada dominicana”.
Dijo que esta iniciativa será clave para la modernización de nuestro país. “Desde el momento en que anuncié esta nueva propuesta, nuestros equipos técnicos se han puesto a trabajar para diseñar la hoja de ruta que nos permitirá dar este salto cualitativo y crear oportunidades de empleo y desarrollo, especialmente para las nuevas generaciones”.
Acceso a internet de banda ancha en todo el país
En ese contexto, puntualizó que a través de la coordinación de las  instituciones, el Gobierno se propone lograr el acceso a internet de banda ancha en todo el país, logrando además una reducción significativa en el costo de los servicios.
Informó que está previsto que en diciembre próximo, se hayan cableado cerca de 1,000 kilómetros de fibra óptica, para seguir avanzando en la Red Nacional de Fibra Óptica con los esfuerzos de INDOTEL y la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETED).
950 mil estudiantes y decenas de miles de profesores serán beneficiados con computadoras.
Agregó que el programa también impactará a la educación. “Proveeremos de una computadora a 950,000 estudiantes y a decenas de miles de profesores de la educación pública a partir  del año escolar 2017- 2018”.Además, decenas de miles de jóvenes  recibirán formación en tecnología aplicada en los próximos años incluyendo diplomados en desarrollo de software.
“Está previsto que al final del año 2017 miles de niños y jóvenes se hayan beneficiado del programa de formación en TICs denominado Nativos Digitales”.
Apoyo a MIPYMES
Explicó que con la estrategia República Digital Productiva, las MIPYMES recibirán apoyo del Estado para adaptarse a los nuevos tiempos. Se propiciará el uso de computadoras a pequeños empresarios, quienes serán capacitados en el uso de las TIC´s como herramienta de fortalecimiento de sus negocios.
A su vez, a través del portal formalizate.gob.do, el Gobierno automatizará los servicios de certificación, registro sanitario y medioambiental de mipymes e instalaremos centros de asesores TICs que darán servicio a  pequeños empresarios.
Portal transaccional de compras y contrataciones públicas
En ese sentido, destacó los excelentes avances que ha logrado ya la Dirección de Compras y Contrataciones con la puesta en marcha del Portal Transaccional que ha abierto las puertas a las compras públicas a miles de proveedores, sin salir de sus oficinas. 
Menos burocracia y tiempos de espera
“Facilitaremos todo tipo de trámites gubernamentales, reduciendo la burocracia y los tiempos de espera. Antes de que termine este año, será lanzado el servicio de legalización de documentos en línea utilizando la firma digital, gracias a los esfuerzos de la Procuraduría General de la República”.
Sistema Dominicano de Información de Precios
Expresó que el Instituto de Protección a los Derechos del Consumidor (Proconsumidor), pondrá en marcha el sistema dominicano de información de precios, que permitirá comparar los precios en línea de los productos de la canasta familiar básica, iniciando con las informaciones del Gran Santo Domingo.
Ventanilla única para permisos de construcción y aplicación móvil
Señaló, asimismo, que en el 2017, el gobierno pondrá en funcionamiento la ventanilla única para solicitudes de permisos para el área de la construcción, la aplicación móvil para solicitudes de asistencia vial y el sistema de consulta de permisos y planos de plantas de gas, entre otros servicios.

DNCD decomisa 932 paquetes de droga en aguas de SPM; apresa colombiano y dominicano


Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) asistida por una unidad de la Armada de República Dominicana y de la Fuerza Aérea de la República Dominicana, anuncio el decomiso de 932 paquetes de un polvo blanco, presumiblemente cocaína o heroína y apresó a dos hombres, uno de ellos de nacionalidad colombiana, cuando intentaban penetrar al país con el cargamento de droga.
DSC_0290La DNCD manejaba una información de inteligencia a principios de semana, en el sentido de que que podría estar llegando al sur de San Pedro de Macorís, una embarcación desde Sudamérica, con una indeterminada cantidad de drogas y acto seguido, las unidades de la agencia procedieron a el análisis de la información, activando el sistema antidrogas en su conjunto, resultando decomisada la cantidad establecida y apresando a dos de los vinculados al caso.
Un avión Supertucano en el aire que enviaba informaciones a las autoridades sobre la ubicación de la embarcación y 4 lanchas rápidas, dos de la DNCD y 2 de la ARD persiguieron a los tripulantes de la embarcación hasta llevarlos a tierra, donde otra unidad de la DNCD le esperaba.
DSC_0385Al verse descubiertos, lanzaron gran parte de los fardos de drogas y garrafones de gasolina al agua, iniciándose una persecución que concluyó en unos arrecifes de la comunidad de Cumayasa, La Romana, donde estrellaron la embarcación, donde dos de ellos fueron apresados por las unidades operativas de la agencia antidrogas, apoyados por unidades en tierra.
En toda la comarca, un amplio personal de la DNCD y la ARD peinan la zona en busca de localizar a dos de tripulantes más de la embarcación que se internaron en una zona agreste, siendo buscados por agentes de la DNCD, asistidos por una unidad que maneja los drones de la agencia antidrogas.

Ministerio Publico y Policía Nacional encuentran una osamenta humana en Pedro Brand.


Las autoridades informan que fueron trasladados al Instituto Nacional de Patología Forense para fines de identificación los restos humanos hallados ayer en una comunidad rural de Pedro Brand, Santo Domingo Oeste.

Las osamentas fueron halladas en unos matorrales en el paraje Los García, de la sección La Guáyiga, en el kilómetro 22 de la autopista Duarte, por un equipo de antropólogos, oficiales de la Policía y miembros del Ministerio Público.

Un informe preliminar del caso explica que las autoridades llegaron al lugar del hecho en base a informaciones que obtuvieron en el sentido de que en ese lugar había sido enterrado el cadáver de una persona desde hace algún tiempo.

En tanto las autoridades profundizan las investigaciones para determinar a quién corresponde la osamenta encontrada.

PN apresa en San Cristóbal a tres hombres por la sustracción de ocho postes propiedad de una empresa prestadora telefónica.


La Policía apresó ayer en San Cristóbal a tres hombres residentes en Santo Domingo Norte, cuando sustraían ocho postes de madera de 25 pies de largo propiedad de una empresa de telecomunicaciones.

Los apresados son Dionote Francisco Doroteo Evangelista (a) Palito, de 38 años; Andrés Jiménez Mañón (a) Lelé, de 22, y Reyes Pimentel (a) Frank, de 36, todos residentes en la comunidad de Los Castillos en el distrito municipal de La Victoria, Santo Domingo Norte..

Los tres fueron detenidos por miembros de la Policía Preventiva en el sector La Jagua, del municipio de Yaguate, cuando sustraían ocho postes de madera de una empresa telecomunicaciones.  

El cuerpo del orden informó que los detenidos utilizaban un camión Daihatsu, azul, placa L071975, dentro del cual fueron hallados otros dos postes de madera, dos escaleras, dos barras de hierro, cinco conos de advertencia vial, y un rollo de alambres.

Al ser interrogados los detenidos dijeron desconocer quién o quienes habían robado otros 39 postes en la carretera Sánchez, en San Cristóbal.

Dijeron que los postes serían instalados en Los Castillos, en La Victoria, donde Doroteo Evangelista se presentaría como candidato a presidente de la junta de vecinos.

Los tres hombres fueron puestos bajo control del Ministerio Público en San Cristóbal, junto al camión, los postes y los demás objetos ocupados, para los fines legales que correspondan.

DGM reporta más de 1,000 detenciones y 600 deportaciones pasado domingo*

El Leño Pinto Digital *SANTO DOMINGO-* La Dirección General de Migración (DGM) informó que el pasado domingo 3 de agosto, fueron detenidos 1...