miércoles, 17 de agosto de 2016

CONSEJO DE DROGAS Y POLICIA NACIONAL SE UNEN PARA TRABAJAR PREVENCIÓN DE DROGAS


Los 40 capacitados recibieron las directrices de Prevención a Nivel Internacional, demostrando las buenas prácticas que han sido eficaces y cuáles no.



Santo Domingo.- Con el objetivo de unificar las políticas de prevención existentes en el país, y adecuar el mensaje de prevención a lo establecido por los organismos internacionales, el Consejo Nacional de Drogas realizó una capacitación dirigida a  las diferentes direcciones de la Policía Nacional que mantienen contacto directo con la comunidad.

La capacitación que llevo por nombre “Socialización de los Estándares Internacionales en la Prevención de Drogas de UNODC como Estrategias de prevención y formuladores de políticas”, se enfocó encapacitar a los agentes policiales sobre las directrices de Prevención Universal, demostrando las buenas practicas que han sido eficaces y cuáles no, para el mejoramiento de la cobertura y calidad de los sistemas nacionales en prevención de Drogas.
 
Los 40 agentes policiales representaron a las diferentes direcciones de la Policía Nacional como son: Dirección Central Policía Comunitaria, Dirección Central de Antinarcótico, Dirección Central de Antipandillas, Dirección de Especialización de Violencia Intrafamiliar y protección a la Mujer, Policía Judicial Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes, Policía Escolar, Miembros del Instituto de Dignidad Humana y participantes de la Escuela Comunitaria de Seguridad Ciudadana P. N.

El Consejo Nacional de Drogas,a través del Departamento de Prevención Comunitaria y en colaboración con la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Drogas y el Delito, fueron los encargados de capacitar los participantes.

Al finalizar la actividad, fue juramentado un comité de prevención por la Lic. Germania Melo en representación del Dr. Fidias Aristy, quienes multiplicaran el mensaje de prevención del consumo de drogas, a través de acciones concretas en las diferentes direcciones a las que pertenecen.

Este taller tuvo una duración de cinco días, y fue coordinado por la Lic. Lohadis Ureña del Departamento de Prevención Comunitaria, Lic. Begoña Gómez de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, General Boris Goico Campagna y la Dra. Miguelina acosta Torres Dirección Central Policía comunitaria.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Wilson Camacho: en Antipulpo el Ministerio Público cumplió con su parte

El Leño Pinto Digital El director general de Persecución resalta que el Ministerio Público ha logrado 29 condenas en este proceso, aunque e...