miércoles, 17 de agosto de 2016

Aviones rusos despegan de Irán y eliminan objetivos del EI en Siria VIDEO


Durante su misión, las aeronaves rusas han bombardeado varios campamentos de entrenamiento de los yihadistas, así como dos de sus puestos de mando.

Internacional/RT en Español

Este 17 de agosto varios bombarderos rusos Su-34 han partido de la base aérea de Hamadán (Irán) para participar en el operativo contra el grupo terrorista Estado Islámico en la provincia siria de Deir ez Zor. 

Durante su misión, las aeronaves rusas han bombardeado varios campamentos de entrenamiento de los yihadistas, así como dos de sus puestos de mando, y han matado a más de 150 miembros del EI.

Todas las aeronaves han regresado al lugar del que despegaron, ha informado el Ministerio de Defensa ruso.

No hay ningún motivo para sospechar que Rusia viola las resoluciones del Consejo de la Seguridad

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha asegurado que no existe ningún motivo para sospechar que su país viola las resoluciones del Consejo de la Seguridad de la ONU. De este modo, el diplomático ruso ha aclarado que "no se trata de suministros de aviones de combate a Irán", sino de que el Ejército ruso también emplea la base de Hamadán para realizar su operativo en Siria.

El bombardero ruso Su-34Los bombarderos rusos salen de Irán para atacar a los terroristas en Siria (video)
Durante una rueda de prensa, Serguéi Lavrov ha subrayado que "si alguien quiere analizar en profundidad las restricciones vigentes para el comercio con Irán" tendrá que averiguar "cómo fueron enviadas enormes cantidades de dinero en efectivo desde EE.UU. a Irán y cómo se realizaron esas transacciones bancarias, que están completamente prohibidas por la legislación norteamericana".

La operación militar en que el Ejército ruso emplea la base aérea iraní

Este 15 de agosto la cadena de televisión rusa Vesti 24 informó de que los aviones de bombardeo rusos habían sido desplazados al aeródromo iraní de Hamadán. Se trata de la primera operación militar en que el Ejército ruso emplea la base aérea iraní para bombardear al Estado Islámico en Siria. Hasta ahora los bombarderos y cazas rusos habían despegado de aeródromos nacionales y de la base siria de Hmeimim.

El desplazamiento de las aeronaves en el aeródromo de Hamadán ayudará a aumentar la eficacia del operativo antiterrorista. Los bombarderos han de cubrir una distancia de casi 2.000 kilómetros para alcanzar las posiciones de los terroristas en Siria si realizan sus vuelos desde los aeródromos nacionales. Sin embargo, solo 900 kilómetros separan la base de Hamadán de los objetivos en Siria, lo que disminuye el tiempo de vuelo casi en un 60%.

Dictan 30 años de prisión contra hombre cometió violación sexual y propinó heridas de gravedad a vecina


Los jueces del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenaron a 30 años de prisión a Eddy Franco (a) Caco de Martillo, culpable de herir de gravedad y violar sexualmente a una vecina en el sector Villa Consuelo, de esta capital.
De acuerdo al expediente instrumentado por la Fiscalía, el hecho ocurrió en fecha 27 de julio del 2015, cuando la víctima se encontraba en su vivienda.
“Para cometer las acciones ilícitas, el condenado penetró por una ventana de la casa, acto seguido, sin mediar palabra alguna, le infirió varias estocadas con una tijera  en distintas partes del cuerpo, y luego cometió violación sexual, emprendiendo la huida a través de la misma ventana” manifestó la Fiscalía.
Asimismo, se detalló que producto de los daños perpetrados, la víctima presenta graves lesiones en su rostro, cuello, brazos, así como en otras aéreas de su cuerpo.
El tribunal, conformado por los jueces Wendy A. Valdez, Felipe Molina y Gisselle Soto, validó las pruebas presentadas por el Ministerio Público, representado en audiencia por los procuradores fiscales litigantes Julio Saba Encarnación y Johnny Núñez Arroyo.
La conducta del condenado Eddy Franco, constituyó una violación a los artículos 309-1 y 309-3 literal B y 331 del Código Penal Dominicano. Deberá cumplir la sentencia impuesta en la Penitenciaría Nacional de La Victoria

Medina promete concluir importantes obras viales


PRESIDENTE ASEGURA QUE HAN INTERVENIDO 3,200 KILÓMETROS DE CARRETERAS


El presidente Danilo Medina, al pronunciar el discurso de toma de posesión de su segundo mandato prometió culminar, entre otros proyectos, 10 importantes obras viales durante su próxima gestión 2016-2020.

Medina detalló que las circunvalaciones de Baní, de San Juan, la prolongación de Santiago, la carretera de Navarrete y el tercer tramo de la circunvalación Juan Bosch en Santo Domingo, están dentro de las obras previstas a concluirse.

Asimismo, el paso a desnivel de la Avenida Isabel Aguiar, en Santo Domingo Oeste; la carretera Hato Mayor-El Puerto-Bayaguana, y la circunvalación de San Francisco de Macorís.

El mandatario aseguró que seguirán trabajando con brigadas en todo el país, esto para seguir mejorando los caminos vecinales. Además, señaló que las comunidades del país tienen vías dignas para el transporte de personas y mercancías.

“No les quepa duda, vamos a seguir modernizando nuestro país y uniéndolo de norte a sur y de este a oeste”, puntualizó.

Según el Presidente dentro de las metas de su pasado mandato estaba orientar las infraestructuras a las necesidades primordiales de la gente, lo que de acuerdo a sus palabras eso ha significado que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones haya intervenido miles de kilómetros en trabajos de construcción y reconstrucción de vías en todo el país.

Dijo que esto incluye más de 3,200 kilómetros de carreteras, 3,400 kilómetros de reconstrucción de calles y 2,275 kilómetros de caminos vecinales y carreteras rurales.

La pasada semana Medina dejó inaugurado el elevado de Boca Chica, obra que forma parte del proyecto de reconstrucción y ampliación del tramo La Caleta- Boca Chica de la Autopista Las Américas. La obra completó el corredor vial del Este: Boca Chica, Guayacanes- Juan Dolio, La Romana, Punta Cana, Bávaro, Miches y Sabana de la Mar.

(+) PROYECTOS PARA CREACIÓN DE VIVIENDAS 

El presidente Danilo Medina también anunció que dentro de su próximo mandato impulsará el derecho a una vivienda digna con todas las herramientas que estén a su alcance, además de implementar diferentes soluciones de acuerdo a las necesidades de las familias.


Asimismo, prometió continuar la alianza con el sector privado impulsando la creación de nuevos fideicomisos, y anunció que para quienes aún no pueden comprar una vivienda facilitará el alquiler social en condiciones dignas para familias de escasos recursos.

Cortesía Periódico Listín Diario

Lo que se sabe del secuestro de un hijo del Chapo Guzmán en Puerto Vallarta

La Fiscalía General de Justicia de Jalisco (FGJ) confirmó que Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán fue secuestrado en el balneario de Puerto Vallarta.
Internacional/BBC MUNDO
El fiscal Eduardo Almaguer señaló que Guzmán Salazar es parte del grupo de 6 personas del Cartel de Sinaloa plagiadas la madrugada del lunes en el centro turístico.
Almaguer agregó que hasta el momento se han identificado a cuatro de las seis personas secuestradas en el balneario.
También señaló que los secuestradores son parte del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), una escisión del Cartel de Sinaloa, y actualmente es uno de los grupos de narcotráfico más violentos del país.
Incluso la agencia antidrogas de Estados Unidos, la DEA, lo ubica como uno de los de mayor crecimiento en el mercado mexicano de las drogas.
"Las investigaciones de sus vínculos nos llevan a afirmar que pertenecen a este grupo delictivo", dijo en conferencia de prensa.

Sin denuncia

Alfredo Guzmán es uno de los hijos de Alejandrina Salazar Hernández, la primera esposa de Guzmán Loera. Desde 2012 el gobierno de Estados Unidos lo señala como un operador en la organización creada por su padre, el Cartel de Sinaloa.
Familiares del Chapo buscados por EE.UU.
Cuando el Chapo fue recaputrado en enero pasado, el controvertido relato publicado por el actor Sean Penn en la revista Rolling Stone ya menciona a Alfredo y a su hermano mayor, Ivan Archivaldo.
Penn describe a Alfredo, designado "uno de sus escoltas personales", como alguien "delgado y bien vestido" del que llamaba la atención su "reloj espectacular".
Hasta el momento ningún familiar de las víctimas ha presentado denuncia ante la Fiscalía por el plagio.
Tampoco se ha recibido alguna solicitud de auxilio para localizarlos, añadió el fiscal.
En la búsqueda de los secuestrados participan la Policía Federal, la Secretaría de Marina y el Ejército.Image copyrightEPA
Image captionEn la búsqueda de los secuestrados participan la Policía Federal, la Secretaría de Marina y el Ejército.
La Fiscalía de Jalisco determinó que los siete plagiarios se llevaron a sus víctimas hacia el sur de Puerto Vallarta.
El gobierno de Estados Unidos acusa a Alfredo Guzmán Salazar de participar en la organización de tráfico de drogas y lavado de dinero que encabezaba su padre.
De hecho el joven de 29 años de edad se encuentra en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro.
El listado señala a las personas y empresas a quienes los estadunidenses tienen prohibido realizar negocios, e incluye a traficantes de drogas, delincuentes y organizaciones vinculadas al terrorismo, por ejemplo.
La FGJ había señalado que la identificación de los secuestrados se ha dificultado porque utilizaban credenciales falsas.

Celebración

El secuestro ocurrió a las 01:00 del lunes (06:00 GMT) en el exclusivo restaurante La Leche, ubicado en una de las zonas más concurridas de Puerto Vallarta.
Además de los plagiados en el sitio festejaban nueve mujeres, a quienes se les permitió abandonar el local.
El Chapo permanece encarcelado en el norte de México.Image copyrightAP
Image captionEl Chapo permanece encarcelado en el norte de México.
Eduardo Almaguer había informado que cinco personas armadas se llevaron a las víctimas, entre ellas un exmilitar.
El fiscal indicó que los rehenes viajaron de los estados vecinos de Nayarit y Sinaloa para una celebración especial en el balneario.
Entre las pertenencias abandonadas se encontraron "bebidas y artículos de gran lujo".

El presidente Danilo Medina designa al escritor Pedro Vergés como Ministro de Cultura


El presidente de la República, Danilo Medina, designó este martes en el cargo de ministro de Cultura al intelectual Pedro Vergés, quien se desempeñaba como representante permanente de República Dominicana ante la Organización de Estados Americanos (OEA).

Vergés sustituye en el cargo al cantautor José Antonio Rodríguez, quien fue titular del ente estatal desde el 2012, cuando el presidente Medina ascendió al poder.

Cuando el locutor José Guillermo Sued leyó el decreto que designa a Vergés como ministro de Cultura, hizo saber que su ausencia en el salón donde se celebraba el acto en el Palacio Nacional, obedecía a que estaba en Washington cumpliendo con sus funciones.

El nuevo ministro de Cultura es un reconocido escritor, profesor y diplomático, que estudió filología en la Universidad de Zaragoza, España.

En sus literarias ha trabajado como redactor de la revista “Camp de l’Arpa” en Barcelona, España, donde además co-fundó la revista Hora de Poesía.

Ha sido profesor en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y ocupó el cargo de director en Santo Domingo del Instituto de Cultura Hispánica.

Entre el 1996 al 2000 Vergés fue embajador de República Dominicana en Madrid, España, y en la República Federal de Alemania, desde el 2005 hasta el 2009.

Desde el 2010 al 2013 ocupó el cargo de embajador en la misión de Japón y actualmente es representante permanente de la República Dominicana ante la Organización de Estados Americanos (OEA). Otros méritos acumulados son haber sido miembro de la Academia Dominicana de la Lengua. 

En el año 1981 puso a circular el libro “Solo cenizas hallarás” (bolero), considerado su mayor éxito como escritor.

Con este libro, Vergés recibió en España el Premio de la Crítica de narrativa castellana y el premio Blasco Ibáñez en novela. Además de esta novela, destacan sus libros de poesía Juegos reunidos (1971) y Durante los inviernos (1977). En la actualidad reside en Washington, D.C.

SE FORMA LA DEPRESION TROPICAL NUMERO SEIS (6) DE LA TEMPORADA


Miércoles 17 de agosto de 2016 a las 6:00 a.m. válido hasta el viernes 19 de agosto de 2016 a las 6:00 a.m.        


La ONAMET, informa que durante la noche se formó la depresión tropical número seis (6) de la temporada, se localiza a unos 1265 kilómetros al oeste/suroeste de las islas de Cabo Verde, tiene vientos máximos sostenidos de 55 km/h y se mueve hacia el noroeste a unos 24 km/h. Por su distancia este fenómeno no ofrece peligro por el momento para la República Dominicana,  de todas maneras  continuaremos dándole seguimiento a la evolución y desarrollo de este sistema.

La vaguada mencionada anteriormente continúa alejándose, localizándose ahora sobre la parte occidental de Cuba, quedando nuestra área de pronóstico bajo la influencia de una circulación anticiclónica en los niveles medios y altos de la atmósfera, por esta razón, para hoy se pronostica una reducción significativa de las lluvias en gran parte de la República Dominicana, solo se producirán incrementos nubosos con chubascos locales y aisladas tronadas en horas de la tarde hacia El Gran Santo Domingo, Monte Plata, La Vega, Monseñor Nouel y Santiago debido a los efectos locales propios de las zonas.

Para mañana una onda tropical estaría llegando al territorio dominicano provocando nublados ocasionales para que se registren aguaceros dispersos y tronadas durante la tarde y primeras horas de la noche sobre algunas provincias de la llanura costera Caribeña, la cordillera Central y la zona fronteriza.

Las temperaturas seguirán calurosas, debido a la época del año, por lo que se recomienda a la población ingerir suficientes líquidos, vestir ropas ligeras (preferiblemente de colores claros) y no exponerse por periodos prolongados a la radiación solar.

Distrito Nacional:              Incrementos nubosos en la tarde con chubascos locales y aisladas tronadas.
Santo Domingo Norte:      Incrementos nubosos en la tarde con chubascos dispersos y tronadas.
Santo Domingo Oeste:      Incrementos nubosos en la tarde con chubascos locales y aisladas tronadas.
Santo Domingo Este:        Incrementos nubosos en la tarde con chubascos locales y aisladas tronadas.
El  Gran Santo Domingo: La temperatura máxima estará entre 32ºC  y  34ºC  y la mínima entre  22ºC y 24ºC.     

Resumen. Se forma la depresión tropical número seis (6) de la temporada. Pocas lluvias para hoy, solo chubascos locales en algunas provincias. Temperaturas calurosas. Para mañana onda tropical provocará aguaceros dispersos y tronadas en varias provincias.

martes, 16 de agosto de 2016

Danilo Medina juramenta a nuevo Gabinete: los designa a través de decreto


El presidente Danilo Medina juramentó a los miembros del Gabinete que lo acompañarán en su segundo mandato para el periodo 2016-2020, en que se consolidarán las conquistas del pueblo y se expresarán el amor al prójimo y la cercanía con la gente.
En un emotivo acto realizado en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional, el Jefe de Estado, acompañado de su esposa, Cándida Montilla, la vicepresidenta Margarita Cedeño, tomó el juramento de los funcionarios, marcando el primer paso, una vez investido en la Asamblea Nacional con la banda presidencial, para continuar con las acciones programáticas de su gestión gubernamental.
A continuación los juramentados designados por decreto
En ese sentido, el presidente Danilo Medina, a través del decreto 201-16 ratificó al ministro de la presidencia, Gustavo Montalvo y a José Ramón Peralta, ministro administrativo de la Presidencia
Este segundo mandato consolidará las conquistas del pueblo y la cercanía con la gente.

Asimismo el mayor general Rubén Darío Paulino Sem, fue ascendido al rango de teniente general y designado Ministro de Defensa; Miguel Vargas Maldonado, ministro de Relaciones Exteriores.
Carlos Amarante Baret, Ministro de Interior y Policía; Donald Guerrero, ministro de Hacienda; Juan Temístocles Montás, ministro de Industria y Comercio; Isidoro Santana, ministro de Economía, Planificación y Desarrollo; Andrés Navarro, ministro de Educación, Alejandrina Germán,  ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología.
De igual modo, Gonzalo Castillo, ministro de Obras Públicas y Comunicaciones; Francisco Javier García, ministro de Turismo, José Ramón Fadul, ministro de Trabajo; Antonio Isa Conde, ministro de Energía y Minas; Altagracia Guzmán Marcelino, ministra de Salud Pública, Janet Camilo Hernández, ministra de la Mujer.
Los nuevos funcionarios juran cumplir con la Constitución y las leyes del país.

Robianny Nadesha Balcácer, ministra de la Juventud. Ángel Estévez, ministro de Agricultura, Pedro Vergés, ministro de Cultura, Francisco Domínguez Brito, ministro de Medio Ambiente; Ramón Ventura Camejo, ministro de Administración Pública, Danilo Díaz, ministro de Deportes.
Asimismo, Jean Allain Rodríguez, procurador general de la República y Flavio Darío Espinal, consultor jurídico del Poder Ejecutivo.
Con el decreto 102-16, el presidenta Danilo Medina designó al mayor general José Eugenio Matos de la Cruz, viceministro de Defensa para Asuntos Militares, el contralmirante Félix Alburquerque Comprés, fue ascendido al rango de vicealmirante y designado viceministro de Defensa para Asuntos Navales y Costeros.
También, el mayor general piloto Elvis Marcelino Féliz Pérez, fue designado viceministro de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales; el mayor general paracaidista Julio César Souffront Velásquez, confirmado con el rango y designado Inspector General de las Fuerzas Armadas. El general de brigada Braulio Alberto Alcántara López, ascendido al rango de mayor general y designado Comandante del Ejército de República Dominicana: el general de brigada Pedro Pablo Hurtado fue designado subcomandante general del Ejército. El contralmirante Miguel Enrique Peña Acosta fue ascendido al rango de vicealmirante y designado Comandante General de la Armada.
De igual modo, el contralmirante Félix Cedeño Guerrero, queda designado subcomandante general de la Armada; el contralmirante Rafael Raymundo Guillén, fue designado Inspector General de la Arnada.
El general de brigada piloto Richard Vásquez Jiménez, subcomandante general de la Fuerza Aérea, el general de brigada paracaidista Nelson Miguel Moquete, confirmado como Inspector General de la Fuerza Aérea.
El vicealmirante Edmundo Nestor Martín Félix Pimentel, presidente de la Dirección Nacional de Control Drogas; el general de brigada Boanerges Reyes Batista, comandante del Primer Regimiento de la Guardia Presidencial.
A través del decreto 203-16, el presidente Danilo Medina ratificó a Rubén Jiménez Bichara, vicepresidente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE).
Simón Lizardo Mézquita, administrador General del Banco de Reservas, Enrique Ramírez Paniagua, director general de Aduanas; José del Castillo, presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones.
Luis Henry Molina fue designado director general del Centro de Exportaciones de la República Dominicana (CEI-RD); Roberto Rodríguez Marchena, ratificado al frente de la Dirección General de Comunicación (DICOM).
El almirante retirado Sigfrido Pared Pérez, ratificado en la Dirección Nacional de Investigaciones (DNI).
Asimismo, el teniente general   Máximo William Muñoz Delgado, fue confirmado en el rango, puesto en situación de retirado y designado director general de Migración, José Bidó Medina, asistente especial del presidente Danilo Medina.

lunes, 15 de agosto de 2016

EJÉRCITO PONE EN CIRCULACIÓN OBRA SOBRE SU ORIGEN Y EVOLUCIÓN.


El libro tiene una alta valoración histórica y emocional para el ERD.


En una solemne ceremonia, el Comandante General del Ejército de República Dominicana, Mayor General JOSÉ E. MATOS DE LA CRUZ, encabezó la puesta en circulación de la Obra Bibliográfica “Ejército”, Compendio Literario, que recorre la historia de los acontecimientos más trascendentales de la Fuerza Terrestre de la Nación, durante un acto realizado en el salón Restauración del Ministerio de Defensa.

La obra nace de la inquietud de la Comandancia General del ERD.,  al ver que la más antigua Institución Militar del País, que nació con la misma proclama de la Independencia Nacional, carecía de un libro propio que reflejara su historia, sus luchas desde sus inicios hasta la actualidad. En su discurso, el Mayor General MATOS DE LA CRUZ, consideró que la obra servirá como punto de referencia y consulta, para aquellos investigadores y personas interesadas en temas históricos y específicamente para los amantes del tema Militar.  
 
“Con la puesta en circulación de esta obra histórica el ERD., se pone a la vanguardia con los modernos Ejércitos del mundo, que tienen su historia plasmada en un documento bibliográfico desde su origen, creación, hasta su constante proceso de evolución”, Expreso. 
  
El Comandante General del ERD., sostiene que gracias al trabajo, esfuerzo y sacrifico de muchos héroes y heroínas anónimos, hoy la Nación Dominicana tiene un Ejército moderno que se renueva cada día, capaz de enfrentar con determinación y esmero cualquier tipo de amenaza a los sagrados intereses de la Patria.

La obra que tiene una alta valoración histórica y emocional para el ERD., fue creada gracias a la colaboración de importantes historiadores militares como los pasados Ministros de las Fuerzas Armadas, Tte. General (r) JOSÉ MIGUEL SOTO JIMÉNEZ, Almirante (r) SILFRIDO PARED PÉREZ, y el Mayor General (r) RAMIRO MATOS GONZÁLEZ, así como otros agudos historiadores y escritores.

El acto inició con la entonación del Himno Nacional, la invocación religiosa a cargo del Capellán Mayor de la Institución, 1er. Tte., Capellán Castrense ALEXIS DEVERS, seguido de las palabras de bienvenida a cargo del Maestro de Ceremonias el Capitán ERD., JUSTO MÉNDEZ.

En la actividad participaron el Ministro de Defensa Teniente General ERD., MÁXIMO W. MUÑOZ DELGADO, invitados especiales, Directores de Medios, Rectores y Profesores Universitarios, historiadores Militares y civiles, Oficiales Generales, los Miembros del Estado Mayor del ERD., Oficiales Superiores, Subalternos y Alistados.  

Armada detiene 17 extranjeros y 1 dominicano en viaje ilegal.


Unidades de la Armada de la Republica Dominicana de patrulla en la zona marítima de Puerto Plata,interceptaron un velero“Dreams Weaver”,  con 18 personas a bordo, 13 hindúes, 2 cubanos, 2 brasileños y 1 dominicano, quienes pretendían viajar ilegalmente hacia Puerto Rico.

El referido velero había salido desde el Puerto de Luperón, hacia las islas Turcas y Caicos, con solo su capitán el señor Stefano K. Samba Smith, de nacionalidad británica, según la información asentada en el despacho establecido para el zarpe de embarcaciones.

Los extranjeros y el dominicano están en proceso de investigación, para posteriormente ser entregados a las autoridades de lugar, para los fines procedentes.


El operativo fue realizado en coordinación con Procuraduría Especializada contra el Trafico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas de Puerto Plata, La HSI-TCIU Santo Domingo y nuestra institución.

Muere raso FARD durante enfrentamiento con presunto asaltante que también resultó herido de bala en el Puente de la 17, Santo Domingo Este.


Un raso de la Fuerza Aérea fue ultimado a tiros ayer en la avenida Padre Castellanos por dos hombres que intentaron despojarlo de su arma de reglamento y de una cadena color amarillo, cuando cambiaba un neumático a un vehículo en que viajaba.

La Policía informó que el raso Pedro Heyfi Pérez Cuevas, residente en la calle Gabriel A. Morillo número 41 de Los Mina, murió a causa de múltiples heridas de bala, de acuerdo al certificado del médico legista actuante.

El raso Pérez Cuevas enfrentó a sus atacantes, hiriendo de bala en el vientre, el muslo izquierdo y la muñeca derecha a Juan Alberto Tejeda (a) Danny, de 18 años, residente en la calle Tetelo Vargas del barrio de Los Guandules, uno de los asaltantes.

Tejeda fue trasladado al hospital Doctor Francisco Moscoso Puello donde permanece en ingrsado, bajo vigilancia policial.

Rogelis Féliz Ruiz (a) El Grande, de 20 años, primo del raso Pérez Cuevas, relató a los investigadores policiales que el hecho se produjo alrededor de las 4:30 de la tarde cuando viajaban por la avenida Padre Castellanos en el automóvil Honda Civic, Azul, modelo 2006, placa A565806.

Dijo que transitaban desde Los Mina hacia el Distrito Nacional y se detuvieron a la salida del puente Francisco del Rosario Sánchez a cambiar un neumático que se había pinchado.

Agregó que en ese momento se le acercaron los dos asaltantes que se desplazaban en una motocicleta de datos desconocidos y que uno de ellos resultó ser Juan Alberto Tejeda, quien encañonó a su primo para despojarlo de la pistola que portaba y de una cadena de color amarillo.

Relató que el raso de la Fuerza Aérea sacó su arma y se enfrentó a los dos asaltantes resultado mortalmente herido junto a uno de los hombres mientras el segundo escapaba en la motocicleta en medio de los disparos.

En la escena del hecho la Policía Científica levantó 12 casquillos calibre nueve milímetros, una pistola de marca y serie ilegible que potaba el asaltante herido, y otra pistola, la cual era la asignada al raso Pérez Cuevas como arma de reglamento.

También fueron hallados en el lugar la cédula de identidad y su carnet de la Fuerza Aérea del militar ultimado, una cadena, y un reloj que éste llevaba puestos.

La Policía activa la localización del asaltante que escapó para ponerlo bajo control del Ministerio Público junto al herido, cuando sea dado de alta en el hospital donde está internado.   

EL catalejo de la historia

El Leño Pinto Digital CÁPSULA NAVAL   Por Homero L.Lajara Solá  En el arte del mando, ningún oficial puede soltar el timón de la historia ni...