miércoles, 23 de marzo de 2011

Bernardo Fuentes advierte medidas de bajar consumo podría generar mucha presión a economía

El consultor y economista Bernardo Fuentes Mejía, aseguró hoy en

Santiago que el Gobierno central se propone como estrategia para

enfrentar la crisis económica aumentar las tasas de interés para

frenar la economía, bajando la demanda o el consumo.



Advirtió, asimismo, que detener la economía aumentando la tasa de

interés generaría mucha presión al sistema económico.



Agregó que la alta tasa de desempleo provocada por la crisis

financiera en Estados Unidos ha constituido un impacto muy negativo

para la capacidad de crecimiento económico de la República Dominicana.



Y dijo que es ahora cuando el gobierno dominicano ha comenzado a

ver la gravedad de la crisis, por lo que el gobernador del Banco

Central, estableció que había que “amarrarse los cinturones”.



Y manifestó que la incertidumbre sobre las perspectivas de los

problemas internacionales ha generado inestabilidad de los precios

del petróleo.



Fuentes Mejía habló sobre estos temas al dictar la conferencia

Situación actual y perspectivas para la economía Dominicana en el

año 2011, auspiciado por la Asociación de Comerciantes e Industriales

de Santiago (ACIS).



Advirtió que el gobierno tendrá un déficit de cerca de 500 millones

de dólares en la factura petrólera, porque estableció en la más

reciente revisión del acuerdo con el FMI, sobre la base de precios del

crudo a razón de 83.50, sin embargo, esta por encima de los 100

dólares.



“El incremento de los precios del petróleo implica cambio

importante a las proyecciones con el Fondo Monetario Internacional”,

sostuvo.



Insistió el licenciado Bernardo Fuentes Mejía, que asumiendo precios

de 100 dólares el barril, el déficit de la balanza de pagos sería de

500 millones de dólares.



Factura petrólera genera deuda alta



Informó el economista y consultor que la deuda que acumula

el país con Venezuela, a través de Petrocaribe es hasta este momento

de mil 849.5 millones de dólares, mucho más grande que el compromiso

con Estados Unidos.



Dijo que el 15% del consumo de combustible se compra a Venezuela con

un 40% de financiamiento, cuya compra total del consumo de

combustibles es de 4 mil 200 millones de dólares y Petrocaribe solo

financia el 11,16%.



“Tres veces debemos a Venezuela, lo que debemos a Estados Unidos,

por lo que la patria de Bolívar representa el 20% de la deuda externa

de República Dominicana”, agregó.



Indicó que la deuda externa de la República Dominicana es de 15 mil

millones de dólares pro un lado, más 5 mil millones de los

certificados financieros del Banco Central, suman 20 mil millones, lo

que no incluye la deuda del sector eléctrico.



A juicio del licenciado Fuentes Mejía esa alta deuda del estado no

es sostenible porque puede contribuir a elevar o desplazar la moneda.







Los compromisos de la deuda







Sostuvo que la Nación dominicana vive situaciones difíciles y como por

ejemplo, que el 40% del Presupuesto Nacional está comprometido con el

pago de los intereses y amortizaciones de la deuda pública y que resta

solo el 60% para resolver todas las exigencias del país.



Manifestó que el interés del gobierno en la próxima revisión del

acuerdo con el FMI que está atrasado, es reducir los niveles de deuda

hasta el 2014. Pero la revisión viene arrastrando atrasos y dijo que

no hay aparentes condiciones para presentarle con éxito la revisión al

organismo.



Consideró que el Banco Central no ha sido lo suficientemente

transparente con los resultados económicos que ofrece a la población

porque hay detalles muy contradictorios.



Se refiere a un gasto alto de fondos que establece el Banco Central

que lo denomina residual que a juzgar por el economista tienen poco

justificación, donde alega falta de transparencia en ese aspecto.







Los déficits del gobierno







De acuerdo al economista y asesor el déficit actual que arrastra el

gobierno es de 43mil millones de pesos en su Presupuesto.



Esta cantidad de recursos representa el 12% del Presupuesto y que la

forma de que pueda corregirse son dos: Nuevos Impuestos y reduciendo

los gastos del gobierno.



Cada trimestre, el economista Bernardo Fuentes Mejía expone

ante la matricula de la ACIS, sobre la situación económica. En esta

ocasión, el encuentro fue más amplio y donde el presidente de la

entidad, Sandy Filpo destacó la importancia de conocer la problemática

económica y las perspectivas.



Fuentes Mejía, es economista graduado PUCMM, luego realizó

estudios de postgrado en Finanzas Corporativas en el Instituto

Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y una Maestría en Administración

de Empresas (MBA) de la Université du Quebec á Montréal.

Adicionalmente, ha asistido a seminarios avanzados en el Instituto

Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE) en Costa Rica y

en el Fondo Monetario Internacional (FMI) en Washington.



En el año 2000 ingresa al Banco Popular Dominicano como Gerente del

Departamento de Planificación y Economía. En el año 2002 fue promovido

a Gerente de División de Investigación Económica, cargo que ocupó

hasta el mes de agosto de 2006, momento en que decide fundar la

empresa Economi-K, S.A

martes, 22 de marzo de 2011

MVM presenta 398 donde aventajaba a HM; estudia declararse ganador o negociar

El precandidato y presidente del Partido Revolucionario Dominicano, PRD, Miguel Vargas, presentó y entregó a los medios informativos pruebas de que sólo en una muestra de 193 mil 154 electores que concurrieron a la convención perredeísta del 6 de marzo, votaron 62 mil 249 electores peledeístas y reformistas. Vargas documentó 12 violaciones a resoluciones del Comité Ejecutivo Nacional y al Reglamento de la Convención que pusieron en evidencia la parcialidad de una parte de la Comisión Organizadora de la Convención, que además declaró como “no recibidas” 139 actas que aparecen debidamente firmadas en las que Miguel Vargas supera por 61 a 39 por ciento a Hipólito Mejía.   Leer Más

Marina de Guerra apresa nueve personas durante operativos

Miembros de la Marina de Guerra apresaron a 9 personas (siete cubanos y dos dominicanos), durante operativos realizados hoy en Mano Juan, Isla Saona y en las inmediaciones de Playa Blanca, en la provincia San Pedro de Macorís.
 El grupo de los siete cubanos está integrado por seis hombres y una mujer, y en lo inmediato no fueron  identificados, pero el vocero de la Marina de Guerra, capitán de navío Antonio Cabral Faní explicó que fueron apresados por personal de Inteligencia Naval M-2, M. de G.,  en la isla Saona, cuando en las inmediaciones de la Playa El Cuerno de dicha isla aguardaban la llegada de una embarcación para ser transportados ilegalmente a Isla Mona, Puerto Rico.
 Mientras que los dos dominicanos apresados en Playa Blanca de San Pedro de Macorís fueron  identificados como Rodolfo Rosario (Bobolo) y Juan Esteban Sánchez, ambos sin cédulas de identidad, quienes fueron abandonados en el lugar por la embarcación de nombre “El Magnífico”, la misma que iba ser utilizada para transportar los nacionales cubanos.
El capitán de navío Cabral Faní dijo que los siete cubanos fueron llevados a la isla Saona  en el bote de nombre “Magnífico”, matrícula 1862852, color blanco, de aproximadamente 22 pies de eslora y que éste presentó avería en su motor, por lo que intentaron cambiarlo para posteriormente ser recogidos y llevados hasta la isla Mona.
De acuerdo al vocero de la Marina de Guerra esta embarcación que recogería los cubanos en la isla Saona era capitaneada por el nombrado “Rafael”, quien es buscado activamente.
El Relacionista Público, expresó que el viaje ilegal de estos ciudadanos cubanos hacia Puerto Rico fue frustrado debido a la ardua labor inteligencia y seguimiento que agentes de la División de Inteligencia Naval (M-2) realizaron para impedir la realización de este viaje ilegal.
Dijo que los cubanos detenidos fueron trasladados por la lancha interceptora “DUBHE” LI-164, M. de G., hacia La Comandancia de Puerto de La Romana, para posteriormente ser enviados hasta la sede de la División de Inteligencia Naval en la Provincia Santo Domingo Este, para los fines procedentes.

Comisión rechaza suspensión de Enmanuel Esquea

Dicen son compromisarios actuaciones de Esquea

 La Comisión Nacional Organizadora de la XXIX convención extraordinaria del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) rechazó este martes la suspensión de Enmanuel Esquea Guerrero como presidente de ese organismo, por considerar como ilegal las resoluciones de la Comisión Política convocada el lunes por el presidente de la entidad política, Miguel Vargas Maldonado. En una resolución firmada por 0cho de los 12 miembros que conforman la CNO del evento interno celebrado por el PRD dice que ha sido incorrecta la forma en que Vargas Maldonado ha canalizado al resultado de las votaciones del pasado seis de marzo.   Leer Más

APRESAN HOMBRE SE HACÍA PASAR POR SARGENTO MAYOR DEL EJÉRCITO NACIONAL

Al falso militar le ocuparon un revolver S&W calibre 38.

Efectivos del Ejército Nacional adscritos a la Dirección de Inteligencia G-2 apresaron a un hombre que se hacia pasar por Sargento Mayor de la institución militar.

El falso militar fue identificado como Juan Bautista Osoria García, portador de la cedula 031-0361826-4, quien fue apresado cuando visitaba el hospital universitario José María Cabral y Báez en la provincia Santiago de  los Caballeros, vestido de militar, con insignias de Sub-oficial.

Al detenido se le ocupó un revolver marca S&W calibre 38, cinco capsulas (balas), un carnet falso del Ministerio de las Fuerzas Armadas y un teléfono celular.

De acuerdo a informes preliminares, la referida arma de fuego pertenece a la Compañía Constructora Continental, donde el impostor labora como seguridad.

Asimismo Osoria García fue enviado ante el magistrado procurador fiscal de Santiago para los fines correspondientes.          

MARINA DE GUERRA RECIBE EL GUARDACOSTAS "CANOPUS", GC-107, M. DE G.‏

El Jefe de Estado Mayor de la Marina de Guerra, Vicealmirante Nicolás Cabrera Arias, presidió este lunes la ceremonia de recibimiento del Guardacostas “Canopus” GC-107 de la Marina de Guerra, el cual participó en el ejercicio internacional “TRADEWINDS 2011”, realizado en la isla Antigua y Barbuda, auspiciado por el Comando Sur de los Estados Unidos.
El acto de recibimiento de la tripulación integrada por 5 oficiales y 17 alistados, fue efectuado en el Apostadero Naval de Sans Souci. El Vicealmirante Cabrera Arias, estuvo acompañado del Mayor General Piloto Israel Aníbal Díaz Peña (DEMA), Jefe de Estado Mayor, Fuerza Aérea Dominicana, de los demás integrantes del Estado Mayor Naval, Oficiales Superiores, los miembros del Cuerpo de Auxiliares Navales Dominicanos, los miembros de la Fundación Promarina, Oficiales Subalternos y Alistados.
Dicha tripulación recibió instrucciones sobre manejo de control de comandos, interoperabilidad de naciones amigas, manejo de comunicaciones con equipos Harris y Othtis, búsqueda y rescate, operaciones marítimas, interdicción marítima, operaciones con lanchas rápidas y  respuestas rápidas en escena del crimen con personal del FBI.
Participaron además, en entrenamiento en el manejo de sustancias peligrosas, primeros auxilios en combate y manejo de armas no letales. El Guardacostas de la Marina de Guerra Dominicana partió hacia el puerto Saint John de Antigua y Barbuda,  el pasado 28 de febrero.
El Vicealmirante Cabrera Arias,  tras  dar la bienvenida a la tripulación del Guardacostas “Canopus” GC-107, manifestó que esos entrenamientos se realizan para continuar consolidando la capacitación del personal y la listeza operacional de la flota naval de la Marina de Guerra Dominicana.  
El acto inició con el Himno Nacional, interpretado por la Banda de Música, mientras las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del maestro de ceremonia de la institución, Capitán de Navío Carlos Alberto Rodríguez Medrano, M. de G.

Jurista Venezolano, experto en Lavado de Activos Dicta Conferencia en Altos Estudios FFAA

1 PIE DE FOTO :Dr. Alejandro de Jesús Rebolledo, Expositor,  Mayor General Antonio Valentín Jaquez López, Rector INSUDE,
General de Brigada  Miguel A. Cordero Mejía, Director Escuela de Graduados Altos Estudios.

2- Dr. Alejandro de Jesús Rebolledo, disertante mientras se dirige a la novena promoción de la
Maestría en Seguridad y Defensa Nacional de EGAE.

La Escuela de Graduados de Altos Estudios Estratégicos (EGAE),  llevó a cabo  la conferencia sobre “Prevención y Lavado de Activos”, cuya disertación estuvo a cargo del reconocido  abogado venezolano Alejandro  de Jesús Rebolledo.
En la  magistral conferencia  sobre Prevención y Control del Lavado de Dinero   se expuso las diversas formas que se utilizan para invertir recursos económicos provenientes de actividades ilícitas.
Rebolledo, señaló durante su exposición  que este problema esta filtrando las diferentes estructuras de la sociedad, además de considerar el narcotráfico como la mayor fuente de lavado de activos, aunque resalta también;  la evasión fiscal y la corrupción.
En la conferencia, la cual   forma parte del programa extracurricular que ofrece  EGAE  a los cursantes de la novena promoción de la Maestría en Seguridad y Defensa Nacional, el jurista explicó que a pesar de los esfuerzos que se realizan en  la lucha contra el lavado de activo, existe una doble moral.

El Conferencista es un Experto en Anti-Lavado de Dinero (CAMS),  investigaciones especializadas de naturaleza económica y financiera que involucran delitos financieros, fraudes, corrupción pública, delitos bancarios y otros vinculados a la delincuencia organizada".
La actividad estuvo encabezada por el  Director de EGAE, General de Brigada Miguel Ángel Cordero Mejía, quien estuvo  acompañado del Rector del Instituto Superior para la Defensa (INSUDE), Mayor General Antonio Valentín Jáquez López, así como otros directivos de ambas instituciones y docentes.

Campeones gross del XI Torneo de Golf del Club Rotary de Santiago

Por William Martínez Burgos.
Los experimentados jugadores Andrés Dilonex, Rogelio Genao de Jarabacoa y la santiaguense  Rosa López conquistaron los premios gross del XI Torneo Invitacional de Golf del Club Rotary de Santiago, los cuales jugaron en la modalidad scramble en parejas y las damas en individual.
Certamen benéfico que estuvo dedicado al pasado gobernador de Los Rotary, Distrito 4060, Morris Tallaj.
Lograron los premios gross, Andrés Dilonex – Ramón Rogelio Genao Lanza, 61 golpes en el peldaño A y en individual Rosa López y Celeste Castillo, en los niveles B y A, hicieron 90 y 75 golpes.
También recibieron premios gross, Landy – Yahvé Morel y Luis Santos – José Armando Bermúdez, Jr, registrando 67 y 69 golpes.
Dilonex y Genao Lanza, hicieron una combinación de veteranía y juventud, con buen drives y precisos putts con sus aproches, el recorrido estuvo compacto, los segundos tiros salieron perfectos.
Andrés, directivo de Fedogolf y del Jarabacoa Golf Club, dijo que participamos para solidarizarnos con el Club Rotary, junto a los proyectos comunitarios de su presidente-gobernador Fausto Fernández, recursos que serán aplicados en el plan de salud en cirugía urológica.
Fueron lideres netos de las categorías A, B y C, incluyendo las damas, Federico Carlos Álvarez,  60 golpes; Francisco Duran – Edward, 60 golpes; Raúl García – Eligio Cerda, 65 golpes.
Así como las féminas Reyna Tejada, 63 golpes y Elsa Laura Jimenez, 68 golpes.
Fueron subcampeones netos Carlos Ramírez – Sócrates Cosme, 62 golpes en A; Ovidio Henderson – Jaime Bernard, 61 golpes en el peldaño B y en C sobresalieron Jose Arismendy García – Alfredo Bayo, 65 golpes; así como la excelente actuación de Lissette de Mejía, precisando 72 golpes.
El evento fue respaldado por Freddy Genao Fernández, presidente del Santiago Golf Club, junto a Rafael Octavio Castillos, quien fungió de director técnico.
Estuvieron apoyando el certamen Jose Domínguez, Ginette Bournigal, Chachi de Batista, Jose Nicasio, del Grupo Rica; Karina Batista, Carlos Manuel Álvarez, Eddy Martínez Manzueta, presidente de los torneos de golf de Funglode y Leopoldo Sánchez, vocal de la Federacion Dominicana de Golf (Fedogolf) y presidente de Leo Sánchez Sport www.forefore.net.


Benny Rodriguez, Paolo Modolo, Héctor Fernández, Jesús Rivas, Jose Clase, presidente de Wind Telecom; Haime Thomas Frías, J.A. Bermúdez y Américo Núñez, del Puerto Plata Golf Club, Ricardo Mejía y Pedro Tapia, de Golfdestinaire, entre otros.
Patrocinado por Cerveza Quisqueya  Malta India, Grupo Bocel, Asociacion Cibao de Ahorros y Préstamos, Banco de Reservas, Banco BHD, Claro, Banco Popular Dominicano, Aeropuerto Internacional del Cibao, Balance Point, Acero Estrella, Importadora La Plaza,  J.A. García, Sinergy Strategy Service, Veloz Móvil, Banco Ademi, La Monumental de Seguros, Ohtsu Del Caribe, Baldom, Unilever, McDonald’s, Coca Cola, Whisky Buchamnans, Leo Sánchez Sports, Golf Destinaire, Pasteurizador Rica, la revista social Ciudad Corazón, Jet Blue y Matasa.

Cultura realizará el III Encuentro Nacional de Teatro

Participarán escuelas teatrales de Santo Domingo, Cotuí, La Vega, Santiago, San Francisco de Macorís, San Juan de la Maguana, Santo Domingo Este, Ocoa y Moca.
La emoción y el sentimiento estarán de manifiesto con la realización del III Encuentro Nacional de Teatro, en el Teatro Don Bosco de Moca, Provincia Espaillat, desde el 22 al 25 de marzo.

El evento busca la consolidación del movimiento teatral del país, a través del apoyo a las diferentes manifestaciones de las artes escénicas. Cuenta con el auspicio del Ministerio de Cultura (MINC) y el Sistema Nacional de Formación Artística Especializada (SINFAE).

Domingo de los Santos, director de SINFAE, explicó que la tercera versión del encuentro está dirigido a un público infantil y juvenil, que disfrutará de obras en torno a las diferentes temáticas de la realidad social.

Entre los directores de los grupos teatrales figuran Felipe Bautista Orozco, Kelvin Paredes, Esbel Serrano, Ernesto López, Rafael D. Concepción, Ramón Matrillé, Noé Zayas, Yesenia Villegas, Alexander Jérez y Elvira Grullón, entre otros.

En la organización del evento también participan la Dirección General de Bellas Artes, y la Escuela de Bellas Artes Gabriel Del Orbe de Moca.

Cultura convierte Guachupita en escenario cultural

El Ministerio de Cultura celebró su tercer "Asalto Cultural" del 2011. En esta ocasión fue el turno del Parque La Canquiña, en Guachupita.

Decenas de niños, jóvenes y adultos de la comunidad pudieron disfrutar de un atractivo y variado programa cultural.

El domingo comenzó con la animación de payasos, pintacaritas y zanqueros que invitaron a los niños a participar de talleres de pintura, reciclaje y símbolos patrios, dictados por la Dirección de Participación Popular.

A continuación, el Teatro Popular Danzante conquistó al público con una presentación folklórica llena de colorido e identidad.

También el talento local dijo presente con el espectáculo musical montado por los grupos artísticos de "Acción Comunitaria" de Guachupita, finalizando con el despliegue rítmico de los grupos de Hip Hop y Break Dance, New Flour, Shippudem Crew.

Los Asaltos Culturales buscan  fortalecer alianzas estratégicas entre los actores que intervienen de manera positiva en el desarrollo de estas actividades, como son las instituciones comunitarias y numerosos colaboradores individuales, que interactúan directamente con la comunidad.

El próximo "Asalto Cultural" se realizará el próximo domingo 27, a las 4 pm, en el Parque La Canquilla, Explanada Mirador, con una nueva propuesta cultural para los moradores de ese sector.

La coordinación general del proyecto está a cargo de Carlos Mena Pérez y Ana Teresa Gómez, con el respaldo de un amplio equipo operativo.

El presidente Luis Abinader promulgó este domingo el nuevo Código Penal de la República Dominicana

El Leño Pinto Digital *Nuevo Código Penal, con avances para la justicia y la seguridad en la República Dominicana* 🇩🇴 - _Una ley que endur...