jueves, 17 de febrero de 2011

Operativos del Ejército Nacional en la frontera; ocupa Drogas, recuperan vehículos robados y apresan ilegales.


La Jefatura de Estado Mayor del Ejército Nacional dio a conocer los resultados obtenidos en las operaciones de control realizadas por los militares en diferentes localidades de la frontera, durante los últimos meses de la presente gestión.

Los soldados han apresado un total de 6,972 haitianos y diez cubanos los cuales han sido todos devueltos a sus países de origen, 42 libras de marihuana, seis kilos y medio de cocaína, 75 vehículos de diferentes tipos y  12 motocicletas.

La información fue dada a conocer por el Jefe de Estado Mayor del Ejército Nacional, Mayor General (DEM) Carlos A. Rivera Portes y el Director de Inteligencia Militar G-2, General de Brigada Henry de Jesús Gómez Bueno, durante una rueda de prensa efectuada en la Ira. Brigada de Infantería  del E.N., municipio de Pedro Brand.

Al ofrecer los detalles de la misma el General de Brigada Gómez Bueno explicó que se ha dado el tratamiento correspondiente a cada uno de los casos, los cuales han sido remitidos a las autoridades competentes para conocer los mismos.

Del total de vehículos 33 han sido procesados en el lugar del hecho, 30 han sido entregados a sus respectivos dueños por la Dirección General del G-2 y 12 están siendo presentados y posteriormente encauzados a las autoridades competentes.

Durante la actividad La Jefatura de Estado Mayor del Ejército Nacional aprovecho la ocasión para reconocer al Capitán Francisco A. Rodríguez y Rodríguez, E.N., por haber demostrado un elevado concepto del deber en el desempeño de sus funciones como oficial de inteligencia (S-2), rechazando un soborno de 30 mil pesos ofrecidos por traficantes de haitianos.

En ese orden, el Mayor General Rivera Portes reiteró a los militares el compromiso que tienen con la institución, la ciudadanía y no faltar a su juramente de defender y proteger los mejores intereses de la patria en cada una de las operaciones que realicen

martes, 15 de febrero de 2011

Vincho Castillo revela que Narcos adquieren medicamentos R.D. para usarlo como droga sintética en EE.UU.

SANTO DOMINGO.- El asesor del Poder Ejecutivo en materia de drogas, Marino Vinicio Castillo (Vincho), explicó este martes que narcos mexicanos adquieren medicamentos no regulados en República Dominicana, para utilizar sus componentes y fabricar drogas sintéticas como el éxtasis, para su comercialización en Estados Unidos. El funcionario explicó que esos medicamentos, adquiridos por el narco en farmacias de Santiago para ser importados, contienen sustancias como la seudo-anfetamina y la efedrina, a los que proceden a sacarle la droga. Definió la situación de delicadísima porque compran en una forma descontrolada y absurda, con recetas pecaminosas,  simplemente para descomponer en medicamento y sacar la sustancia.  Leer Más

Fundación Goda y Educando realizan Jornada Odontológica Infantil



El vicepresidente de la Fundación Educando General de Brigada Tomas Gonzalez Mercedes supervisa la Jornada de Odontología a los niños.

 Por Ricardo Rojas Vicioso

.La Fundación Goda y la Fundación Educando, realizaron este sábado 12 de febrero un importante Operativo de Odontología Infantil.

 La actividad se desarrolló en horas de la mañana, durante la cual fueron atendidos en el sector de Villa María de esta ciudad a más de 42 de niños de escasos recursos económicos por diferentes patologías

 La Jornada Odontológica Infantil estuvo encabezada por la Presidenta de la FUNDACION GODA doctora Bellamire Alevante y el vicepresidente de la FUNDACION EDUCANDO, el General de Brigada Tomas González Mercedes, E.N (DEM).


Este significativa Jornada Odontológica infantil, participaron los doctores: Bellamire Alevante, Teodora Muñóz, Reya Gomera,  Teresa Santos – Soporte Administrativo,  Minerva Fermín,   Sayda Columna, asi como también la estudiante de Odontología Neframed Méndez.

 

Se atendieron niñas y niños entre 5 y 14 años de los barrios. Se realizaron: limpiezas dentales, destartrajes, aplicaciones de flúor, extracciones dentales, sellantes de fosas y fisuras, obturaciones en resinas, carillas estéticas en resinas, reconstrucciones dentales provisionales en dientes anteriores. Además de dos tratamientos de canales anteriores.

 

Por su parte los padres, familiares de los niños, así como la comunidad en sentido general, manifestaron su complacencia y agradecimiento por esta importante Jornada y precisamente a la población más vulnerable que son nuestros niños.

 

  Agradecieron,   a la presidente de la Fundación Goda doctora   Bellamire Alevante, y al vicepresidente de la Fundaciòn Educando el General de Brigada Tomás González Mercedez E.N (DEM) además por tomar en cuenta su comunidad para esta Jornada que contribuye grandemente en la economía familiar

Marina de Guerra informa detalles de sus operaciones en Pedernales y en toda la zona Suroeste del país.

El jefe de Estado Mayor de la Marina de Guerra, vicealmirante Homero Luis Lajara Solá, hablando a través del director de Relaciones Públicas de la institución, capitán de navío Manuel Santiago Díaz Del Orbe, informó que están ejecutando importantes operaciones en toda su área de responsabilidad con miras a contrarrestar el narcotráfico, la migración ilegal, pesca ilegal, daños al medio ambiente y a la franja costero marina.
En ese sentido informó que ha reforzado con personal de Infantería de marina e Inteligencia del Destacamento de Miramar en Pedernales y la Comandancia de Puerto de Cabo Rojo, desde donde operan también un Guardacostas y una Lancha Interceptora, que han realizado misiones de patrullaje marítimo en todos nuestros espacios fronterizos e inspección en las comunidades de Trudille, Piti Cabo, Isla Beata, Los Frailes y otras comunidades rurales cuyos habitantes se dedican a la pesca de supervivencia.
La Marina de Guerra agradeció la colaboración y apoyo que ha recibido de las autoridades de Medio Ambiente, Codopesca y de los residentes de estas comunidades, con los cuales ha trabajado de manera coordinada para reducir al mínimo la ocurrencia de ilícitos, ya que todos están conscientes de que solo actuando con seriedad y responsabilidad podremos lograr mantener los diferentes ecosistemas costeros marinos de esa zona en buen estado, así como conservar las especies que allí habitan garantizando su reproducción en periodos de veda.
En cuanto a la comercialización, daños al medio ambiente y contrabando, explicó que desde el inicio de su gestión, la institución lleva a cabo el desarrollo de una red de estaciones navales para establecer lo que se ha denominado el Triángulo de Seguridad Marítima, que se encuentra en su fase final.
Destacó, que la Comandancia de Puerto de Cabo Rojo, es un ángulo importante en ese triángulo, ya que la misma remodelada recientemente, cuenta con un Centro de Mando y Control, tiene un muelle en proceso de construcción para alojar un Guardacostas y Lanchas interceptoras, lo que le permitirá realizar un mayor y más efectivo despliegue operacional en esa importante zona fronteriza.
En el mismo sentido, el capitán de navío Díaz Del Orbe dijo, que las patrullas constantes, que realizan las unidades navales que están en la zona, así como las de los miembros de la Infantería de Marina y de la División de Inteligencia Naval (M-2) de la institución, han permitido el apresamiento de pescadores, embarcaciones, nasas, chinchorros y otros enseres, los cuales han sido sometidos a la acción de la justicia, incluyendo a nacionales haitianos que posterior a su sometimiento a la justicia, han sido repatriados a su nación.
Actualmente una comitiva encabezada por el Director de Inteligencia Naval M-2, M. de G., el Director de Comandancias de Puerto y el Comandante de la Comando Naval Sur, realiza un recorrido por la zona, durante el cual tienen instrucciones de contactar a residentes de esa zona, a fin de evaluar los niveles de seguridad existentes en la misma, por si se requiere incrementar el esfuerzo operacional.
Agregó, que con el diseño y ejecución de estrategias certeras y sustentables, afianzadas en término de realidades y de viabilidad, la Marina de Guerra ha logrado resultados positivos y concretos en la lucha contra los riesgos y amenazas que se ciernen sobre República Dominicana,  principalmente el narcotráfico, la migración ilegal y la preservación del medio ambiente costero-marino.
Finalmente, comunicó que las otras estaciones navales que componen el triángulo de seguridad maritima son La Ermita en Gaspar Hernández y Miches en el Seibo, que también están enlazadas con el Centro de Operaciones Marítimas (COM) ubicado en la Base Naval 27 de Febrero.  El muelle militar de Cabo Rojo, que está siendo construido con el apoyo del Comando Sur de los Estados Unidos y el Grupo Consultivo de Asistencia Militar US MAAG, será inaugurado el próximo 23 de febrero.
La Marina de Guerra en sólo cuarenta y cinco días que van de este año dos mil once, ha apresado 19 embarcaciones, incautado 06 motores fuera de borda y detenido 82 personas, incluyendo 20 extranjeros, de los cuales 05, que fungían como Capitanes de embarcación, fueron sometidos a la acción de la justicia, debido al fuerte patrullaje dispuesto por la Jefatura de Estado Mayor, M. de G., que cerró el año 2010 con la cifra más baja de la historia sobre el control de los viajes ilegales, donde se apresaron 147 embarcaciones, 741 personas detenidas, 96 organizadores y capitanes de viajes ilegales sometidos y logradas 54 medidas de coerción en combinación con el Ministerio Público, en los Tribunales de la República en contra de igual cantidad de organizadores de viajes ilegales

Logran los máximos honores de la III Copa de Golf de la Fuerza Aérea Dominicana en Guavaberry

Rafael Pérez, Miguel Corominas, Héctor Lizardo y Bienvenido Guerrero
Por William Martínez Burgos.
Los veteranos jugadores Rafael Pérez, Miguel Corominas, Héctor Lizardo y Bienvenido Guerrero lograron los máximos honores de la III Copa de Golf de la Fuerza Aérea Dominicana, celebrada el pasado domingo en Guavaberry Golf & Country Club en Juan Dolio, SPM; con la presencia de 120 jugadores en la modalidad Best Ball en parejas.
Evento benéfico que estuvo dedicado al Teniente General Joaquín V. Pérez Feliz, Ministro de las Fuerzas Armadas (MIFFAA).
Pérez y Corominas, conquistaron el premio neto con 63 golpes y la pareja integrada por Lizardo Jorge y Guerrero se adueñaron del galardón gross, precisando 68 golpes, los cuales se llevaron las copas cortesía de Metro Gas.
Los primeros lugares de la divisiones A especial, B y C, fueron logradas por Andrés Dilonex – Héctor Then, Javier Rosario – Pedro Manuel Goico Julián y Julio Abreu – Fausto Conde, hicieron 65, 62 y 64 golpes, respectivamente.
El evento conto con dos distinguidas damas de la ciudad de Santiago (Las Aromas), Lissette de Mejía y Rosa López, hicieron 97 y 86 golpes, jugando en el foursome con el popular merenguero Eddy Herrera, que festeja 20 años en el arte musical, junto a Eric Lembcke, saliendo del tee 16ª.
Las segundas posiciones de los peldaños A, A especial, B y C, fueron conquistadas por Carlos Arias Rodríguez – Pedro Peña Antonio, 64 golpes; Jesús Rivas – Juan José Rodriguez, 66 golpes; José Tiburcio – Kelvin Santiago, 63 golpes y los hermanos Carmelo y José Manuel Pappaterra, 64 golpes.
Los premios de tercer lugar correspondieron a las parejas conformadas de Juan Campusano “Manita” y Ramón Gustavo Betances, 68 golpes; Carlos Salcedo JR – Roberto Salcedo (alcalde del DN), 67 golpes; Wilson Santana – Cary Chow, 64 golpes y Gianfranco Lapane – Julio Jerez, en los peldaños A, A especial B y C.
Los acostumbrados premios de los drive más preciso y largo fueron conquistados por José Tiburcio y Pedro Manuel Goico Julián; mientras que el acercamiento a bandera fue logrado por Ricardo del Castillo.
Antes de iniciarse las competencias se realizó una parada de honor a cargo de los cadetes de la academia de la FAD, himno nacional, vuelos por el campo de golf de los Supertucanos y de helicópteros, además de salto de paracaidistas; descendiendo en su paracaídas el golfista Jean Paul Garrido, padre.
El golpe inaugural fue realizado por un foursome conformado por Radhames Jiménez Peña, procurador general, Israel Díaz Peña, jefe de la FAD, piloto (DEM); Hugo González Borrell, general de brigada y Juan Cohen, presidente de la Federación Dominicana de Golf (FEDOGOLF).
La entrega de premios, estuvo a cargo de Felipe Payano, ministro de Deportes; Israel Díaz Peña, jefe de la FAD; los generales, Rosanna Pons y Valenzuela, los subjefes y otros miembros de la Jefatura de Estado Mayor la FAD, incluyendo las distinguidas señoras Patricia Batista de Díaz y Wendy Gracia de Valenzuela, ejecutivas del comité de esposa de oficiales de la FAD.
Evento coordinado y supervisado por el coronel Rafael Vargas y la dirección de relaciones públicas de la Fuerza Aérea Dominicana.
La justa conto con el patrocinio de Aeropuerto Cibao, Metro Gas, Banco Popular, Grupo Malespín, Bacardi Dominicana, Grupo Rica (Jugo Rica), Arismendy Motors, Cervecería Nacional Dominicana –cerveza Miller Brugal & Compañía, Punta Cana, Grupo Ramos, Distribuidora Corripio, Cap Cana, Hostal Nicolás de Ovando, Álvarez & Sánchez, Pollo Cibao, Procuraduría General de la Republica, Ayuntamiento del Distrito Nacional, BanReservas, Banco Central, Acero Estrella, Vega & Asociados, Ministerio de las Fuerzas Armadas, Golf Destinare, Leo Sánchez Sport (www.forefore.net) y la Federación Dominicana de Golf (FEDOGOLF) fiscalizadora del certamen.
Participaron del evento Roberto Ortiz, Santiago Vega, Pedro Cáceres, Douglas Bounigal, Juan Oller, Rafael Canario, Alejandro Jovine, Rafael Octavio Castillos, Juan Queliz, Juan Valerio, José Domínguez, José Clase, Leo Sánchez (FOREFORE), Adolfo Gómez, Marcos Malespín, Ramón Campechano, Federico Félix, Enrique Yunen, Pedro Amancio López, Dionisio Guzmán y Rafael Báez.

Trataron de jugar con calidad, Manuel Pérez, Federico Lebrón, Fernando Fernández, Rafael Villalona, Luis Menicucci, Rolando Sebelen, Carlos Zaglul, Mike Flaquer, Kalil Hache, Ruddy Fernández, Ángel Leonardo, Eugenio Alliata, José Luis Domínguez, Ricardo Mejía, Haime Thomas, Héctor Acosta, Leandro Sepúlveda y Andrés Marranzini.

sábado, 12 de febrero de 2011

Los presos no deben dejarse morir

Por Ricardo Rojas Vicioso.
A pesar de que un ciudadano cometa cualquier tipo de crímenes el sistema penitenciario del país una vez se encuentra esta personas bajo su régimen, deben garantizar por todos los medios su salud e integridad física que incluye mantenerlo con vida.
La muerte de José Luis Monta “el Duro Motor” debe ser debidamente aclarada y si se descubre que hubo alguno tipo de negligencia o dejadez para prestarle las atenciones médicas, el peso de la ley debe caer encima del o los culpables, pero además debemos revisar la autoridad, del señor Pérez Sánchez un excelente policía, ser humano y profesional pero están sucediendo muchas cosas.
La familia no se cree el cuento de que murió por un problema estomacal y esas dudas ya están también en la mente de mucha de la gente de la población, que nada tienen que ver con el muerto, pero que sienten indignación de que detrás de su muerte podrían estar manos criminales o quien sabe por que razón habría muerto.
Pero lo cierto del caso es que las cárceles del país son lugares muy inseguros y la impresión que se tiene que dentro de ellas, es que todo se puede hacer allí si hay dinero lo que incluye el consumo de ron, drogas, mujeres y hasta matar a una persona.
No se sabe cuales son más peligrosos, si lo presos o alguno de los que supuestamente lo custodian, sin cuya ayuda, no es posible que sucedan cosas como el consumo de droga y el tráfico de muchas cosas, de las que se sabe y de otras que no se sabe.
El presidente habló y debe ser tomada su palabra, pero que estas comisiones, no se vuelvan, sólo una forma de hacer que a la población se le pase, el interés y a la familia, que dudo mucho que dejen eso como está.
A pesar de que este hombre el Duro fue señalado y condenado en vida por actividades muy peligrosas, la justicia es la que tiene que mediar siempre en los problemas, de lo contrario la gente se tomaría la justicia por sus propias manos, lo que nos llevaría a un caos y que puedan ser dañados personas inocentes, cuando se pierda la confianza en las autoridades que falta muy poco.
Nunca conocí, ni me interesó conocer este hombre sólo por los medios de comunicación, y nada me conecta a su vida ni su familia pero como ciudadano y comunicador pienso que las instituciones deben funcionar y un preso o interno como se le llama ahora, tiene que tener garantías, ya que su prisión constituye un castigo por lo que hizo y es una forma justa que tiene para pagar hasta que las leyes y justicia determine otra cosa, por lo que también están las autoridades en el deber y la obligación de dar una explicación convincente pero  sobre todo no inventando ni arreglando cosas siempre deben estar supeditada y basada en pruebas e investigaciones profesionales, si tapar cosas.

Hipólito Mejía Promete recuperar economía de la provincia de San Pedro de Macorís

Asegura país anda muy mal.
El ex presidente Hipólito Mejía prometió recuperar  la economía de la provincia de San Pedro de Macorís, estimulando el fortalecimiento de las Zonas Francas, el Turismo, la Ganadería, y  la producción de azúcar. El ex mandatario  juramentó, en el hotel Macorís, a  una  gran cantidad de jóvenes que le apoyan a ganar la candidatura presidencial por el Partido Revolucionario Dominicano y sostuvo reuniones con empresarios de las áreas,  Zonas Franca y Turismo, quienes confían en el para enrumbar el país, y recuperar el bienestar en esos importantes sectores, vitales para la economía de San Pedro de Macorís.   Leer Más

Autoridades extraditan a PR dominicano será juzgado por blanqueo de dinero

SANTO DOMINGO. Las autoridades dominicanas entregaron ayer en extradición a un comerciante dominicano que era reclamado por la justicia de los Estados Unidos para ser juzgado en una Corte de Distrito de Puerto Rico, por estar acusado de blanqueo de dinero en perjuicio del comercio interestatal e internacional de esa isla, informó hoy la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD). El nombrado José Eduardo Jerez Valdez, de 36 años y nativo de Puerto Plata, fue enviado a Puerto Rico en el vuelo No. 594 de la línea aérea American Airlines, donde habrá de responder ante un Tribunal de Distrito de esa isla por estar acusado de asociación delictuosa para el blanqueo de miles de dólares provenientes de actividades ilegales, lavado que fue realizado mediante transacción financieras, que según la acusación, afectaron el comercio interestatal e internacional del Estado borinqueño en violación a cuatro artículos de la secciones 982 y 1956 del titulo 18 del Código de los Estados Unidos.    Leer Más

Asociación de Tiendas de Zonas Francas pide al Senado investigar contrato de AERODOM

  Pie de fotos
 Enzo Di Carlo, Juan Castellanos, Jesús Weber, Carina Capriles, y Miguel Angel Simón.
  Jesús Weber, Corina Capriles, y Miguel Ángel Simón.
 Enzo Di Carlo, Juan Castellanos, Jesús Weber, Carina Capriles, Miguel Ángel Simón, y Ana Gross Durán.
 Carina Capriles, presidente de la Asociación de Tiendas de Zona Franca.
“No ha cumplido con  inversiones y se ha colocado por encima de la ley”

SANTO DOMINO.-La Asociación de Tiendas de Zonas Francas solicitó al Senado de la República investigar  las razones por las  cuales el consorcio  Aeropuertos Dominicanos (AERODOM) no ha cumplido el programa de inversiones  que debió  ejecutar en los primeros tres años de la concesión,  así  como su decisión de colocarse  “por encima de las leyes  del país al desconocer los derechos  de las empresas comerciales  que operaban en las   terminales aéreas”.
La entidad empresarial reveló  que  ha solicitado  también que el Congreso investigue los aumentos de las tasas aeroportuarias  aplicados por AERODOM, que han contribuido a elevar considerablemente los costos de viaje desde y hacia la República Dominicana, afectando seriamente la industria turística nacional.
Tras señalar que AERODOM se ha colocado por encima del  Estado de Derecho, la Asociación afirma que la actual  concesión no resiste una auditoria por parte del Estado Dominicano.  Agrega que lo poco que ha hecho el consorcio extranjero es con el  flujo de caja de los últimos once años y con los aumentos injustificados de las tasas aeronáuticas y aeroportuarias.

Los propietarios  agrupados en la entidad se declaran víctimas de una  sistemática  campaña de acoso promovida por la firma concesionaria con el  propósito de obligarlos a abandonar sus operaciones como tiendas de zonas francas en los aeropuertos José Francisco Peña Gómez  de Las América, y Gregorio Luperón, de Puerto Plata.

AERODOM  no respeta NADA;  siendo nosotros empresarios que hemos hecho inversiones millonarias desde hace muchos años, desde  antes de que se iniciara la concesión, se han violentado todos nuestros derechos. “Inclusive se quemaron las tiendas de nuestros socios en Puerto Plata en un rarísimo incendio hace mas de un  año y todavía no se tiene una idea de cuando van a devolvernos las áreas quemadas”, expresa la declaración.

La Asociación de Tiendas de Zonas Francas  recordó que la principal justificación para traspasar la operación de los aeropuertos al sector privado fue el compromiso hecho por los  concesionarios de  no  aumentar las tasas de servicios y que en los primeros tres años de vigencia del contrato invertirían 203  millones de dólares para mejorar las  terminales áreas del país.
Entiende que el Congreso Nacional debe establecer por qué  AERODOM no  ha cumplido con el monto de las inversiones acordadas ni con el acuerdo contractual de no aumentar las tasas por servicios.
Indicó que las  tasas reservadas en el contrato al Estado Dominicano, como La Tasa de Carga y de los Bomberos, han sido trasladadas a AERODOM  y aumentadas en perjuicio de los exportadores y de los pasajeros, aun cuando contractualmente y por ley, estos ingresos  pertenecen al Estado Dominicano.
“Para que se tenga una idea de lo que significan estas tasas, tenemos el caso de  los bomberos.  Aerodom cobra US$1.30 por cada pasajero de entrada y de salida, y el flujo de pasajeros de entrada y salida para el año 2010, fueron cuatro millones, que representaron ingresos por unos cinco millones de dólares.  Estos recursos debieron ser percibidos por el Estado Dominicano y no por Aerodom”, explicó.
Indicó que las  tasas reservadas en el contrato al Estado Dominicano, como La Tasa de Carga y de los Bomberos, han sido trasladadas a AERODOM  y aumentadas en perjuicio de los exportadores y de los pasajeros.
“No se han respetado los planes maestros de los aeropuertos, ya que las áreas que debían ser pasillos y áreas de flujos de pasajeros se han convertido en áreas comerciales, pues al parecer lo más importante para AERODOM es hacer negocios, como por ejemplo, las áreas reservadas al flujo de pasajeros en la antigua terminal o satélite, donde se han construido tiendas”, indica la Asociación.
Otra irregularidad que debe ser indagada, sostiene la entidad, es el hecho de que “no  se respetan las normas de la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI) sobre los flujos aéreos, ni  los diseños planteados en la propuesta de  concesión. Además de que AERODOM es supervisada por una de sus empresas dependientes, lo cual constituye una aberración desde el punto de vista gerencial”.
En la rueda de prensa participaron la señora Corina Capriles, presidenta de la Asociación; y los  señores Juan Castellanos , Enzo Di Carlo. Miguel Angel Simón, Jesús Weber y Ana Gross Durán.
Describen cadena de atropellos
Al  referirse a las violaciones cometidas por AERODOM en perjuicio de los comerciantes dominicanos que operaban en las terminales aéreas, la Asociación de Tiendas de Zonas Francas destacó los siguientes hechos:

·         “Trasladar o desviar la ruta de acceso dentro de los aeropuertos  de los pasajeros que salen o ingresan por los mismos, obstaculizando  a nuestros locales, impidiendo el acceso de dicho público para obtener la quiebra de nuestros comercios, no obstante hemos continuado  en  cumpliendo de nuestras obligaciones contractuales, fiscales y laborales generadas por el solo hecho de permanecer.
·         acoso personal  y limitaciones abusivas por las constantes  e  interminables remodelaciones  de los locales contiguos, imposibilitando  la estadía y  movimiento de las   posibilidades de los negocios.
·         Campaña de  hostigamiento a través de comunicados, avisos y comentarios sobre el futuro próximo de los nuevos propietarios, con la aparente finalidad de generar un ambiente de terror psicológico sobre  la suerte los contratos  originales legalmente suscritos con la Comisión Aeroportuaria.
·         Sospechosa ocurrencia  de un incendio  en el área de Zona Franca del Aeropuerto  Internacional Gregorio Luperón, que dañó  todas las tiendas del área,  incluyendo   las mercancías y bienes muebles de los establecimientos comerciales.
·         Como respuesta a los reclamos de los propietarios afectados, el espacio  del  almacén con 300 metros cuadrados donde se produjo el siniestro fue utilizado para construir una moderna nave,  pero  en lugar  de reubicar a los que perdieron sus locales durante el siniestro, allí se  colocaron únicamente las tiendas de Dufry, auspiciada por Aerodom. 



A pesar que el contrato de concesión fue firmado hace diez años, Aerodom no ha dado cumplimiento al cronograma de inversiones que estipulaba dicho contrato, por lo que, el Aeropuerto Gregorio Luperón y por lo tanto el Polo Turístico de Puerto Plata, ha quedado rezagado por anos”.

Acromax Dominicana Recibe Reconocimiento Internacional

 Foto Principal Carlos Leroux, Maximiliano Valdés, Martha de Alburquerque, Maximiliano Valdés Delgado y Antonio Lama.
Santo Domingo, DN. Jueves 10 de febrero del 2011  Acromax Dominicana  presento la certificaciones internaciones ISO 9001:2008 como Laboratorio Modelo de la excelencia Operacional. La misma se realizo en las instalaciones del Restaurante Taboo Bamboo con la presencia de personalidades del sector Farmacéutico, profesionales de la salud  e invitados especiales.  

El Sr. Maximiliano Valdés Delgado Vicepresidente administrativo de Acromax Dominicana señalo que el Sistema de Gestión que ha establecido Acromax Dominicana para garantizar las actividades de Diseño y Desarrollo, Fabricación y Comercialización de  productos farmacéuticos, ha sido objeto de más alto reconocimiento internacional  al recibir la certificación ISO 9001:2008 emitidas por el Instituto Uruguayo de Normas Técnicas (UNIT), la Asociación Española de Normalización (AENOR) y la International Certification Network (IQNET).

Esta certificación constituye un reconocimiento al compromiso permanente con que Acromax Dominicana honra la confianza de la clase médica dominicana y los usuarios de sus medicamentos tanto en el país como en  Centroamérica.
La ISO es la organización internacional de normalización más prestigiosa y globalmente reconocida como entidad responsable por la emisión de estándares que luego son adoptados voluntariamente por países y empresas a nivel mundial, esta organización, cuya sede está en Ginebra, Suiza, cuenta con una  membrecía que sobrepasa los  159 países.

La Norma ISO 9001:2008 constituye una guía para el diseño, desarrollo e implementación de sistemas de gestión de la calidad y es considerada universalmente como el “estado del arte” en la materia.

La  certificación ISO 9001:2008 ha sido  concedida a Acromax Dominicana como evidencia de que responde  plenamente a los requisitos que dicta la referida norma y que, como consecuencia, es capaz de satisfacer las regulaciones nacionales e internacionales vinculadas a sus actividades, así como cumplir permanentemente con  las necesidades de sus  usuarios, garantizando la Calidad, Seguridad y Confiabilidad de sus medicamentos.

Primera Entrega de la Medalla al Mérito de la Seguridad y Protección Portuaria Nacional

El Leño Pinto Digital Santo Domingo, R.D. – En un acto solemne presidido por el teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ministro d...