viernes, 4 de febrero de 2011

Foro “HAITI, UN AÑO DESPUES DEL TERREMOTO”

ASOCIACION DOMINICANA DE EGRESADOS DE ESCUELAS DE SEGURIDAD Y DEFENSA (ADEESD)
Durante la realización del Foro “HAITI, UN AÑO DESPUES  DEL TERREMOTO” los expositores coincidieron en señalar que  la crisis política que vive esa nación  retraza   su reconstrucción.
En el foro organizado por la Asociación Dominicana de Egresados de Escuelas de Seguridad y Defensa (ADEESD) participaron como panelistas, Rubén  Silie ,  Embajador de la República Dominicana en la República de Haití;  Enzo DI Taranto, responsable de comunicación de la MINUSTAH  ; Agustín Ferrer, Investigador español; y Gustavo Lara, director de la Cruz Roja Dominicana.
Rosa Ng, Báez, Presidenta de la  ADEESD expresó que la comunidad experta en asuntos de Seguridad y Defensa de la República Dominicana realizó este foro con el interés de contribuir al análisis objetivo de la problemática y desgracia que vive Haití  y lograr propuestas  para un mejor desarrollo de la vecina nación haitiana, previendo que por compartir la isla Hispaniola se requiere de una acción conjunta en temas de seguridad.
El Embajador Rubén Silie, al hacer su exposición ponderó los avances institucionales que estaba alcanzando la nación haitiana con el Presidente Rene Preval, pero explicó que los mismos se vieron truncados por los fenómenos naturales, acaecidos en ese país con los ciclones y el nefasto  terremoto del 12 de enero del 2010 que dejo un saldo de mas de 300 mil muertos y 1.5 millones de damnificados.
En otro orden , el Director de Comunicaciones de la MINUSTAH, resaltó que a pesar de los grandes esfuerzos realizados por la comunidad internacional, los recursos no han llegado a sus destinos  por la inestabilidad que reina en la nación, hasta tanto se declare la elección de un gobierno democrático.
En tanto Agustín Ferrer señaló que mientras no exista en el Estado haitiano una tradición de servicios públicos, y no se establezca un proyecto político que garantice el manejo de los fondos donados por diversos organismos  se vislumbra mas lejano el  restablecimiento de Haití.
El director de la  Cruz Roja Dominicana, planteó que la solución a la problemática que aun persiste en Haití se debe a la falta de incorporación de los recursos humanos calificados, por lo que entiende que los mismos deben ser detectados  tanto en los  haitianos como entre dominicanos, y para ello se debe contar con el apoyo económico  de la comunidad internacional.
La actividad contó con la moderación de la Doctora Alejandra Liriano, Vice Canciller de la República Dominicana y miembro de la Directiva  de la Asociación.
El Foro se realizó en el Auditorio de la Academia Nacional de Ciencias de la República Dominicana y contó con la presencia de su Presidente, Licenciado Milciades Mejía, así como miembros de la ADEESD, y otras personalidades.

Copa Logomarca

Rodríguez, Portalatín, Canahuate, Kolev  y Díaz, se proclaman en torneo juvenil
 Félix Melo
William Martínez Burgos
Fotos: Daniel Duvergé DyD/END

Los tenistas Luisanna Rodríguez, Karla Portalatín, Ana Canahuate, Kamelia Kolev y José Díaz se proclamaron campeones del Primer Torneo Nacional Juvenil 2011, “Copa Logomarca”, celebrado por la Federación Dominicana de Tenis (Fedotenis) el pasado fin de semana en las canchas del Parque del Este.
Rodríguez, del Club Naco, quien regresa luego de una pausa por lesiones, derrotó en la final de 18 años con parciales 6-2, 6-1 a María Ruiz, mientras que Portalatín, del Distrito Nacional, se impuso a Sasha Espíritu, de la misma zona, con parciales 6-1, 6-2 en los 16 años.
De su lado, Canahuate, de Puerto Plata, derrotó a  Naomi Alcántara del Parque del Este con score de 6-0, 6-3 en 14 años femeninos.
Asimismo, Kolev, se proclamó en los 12 femeninos tras vencer en la final a Laura Quezada con parciales de 2-6, 6-1, 6-2, en tanto que Díaz dio cuenta de Diego Garrigó 6-4, 6-2.
En los 10 años masculino y femenino se proclamaron campeones, respectivamente, Eduardo Medina y Ana Cristina Pérez, siendo subcampeones Alejandro Gandini y Salimé Peña.
En tanto que en mini femenino y masculino se coronaron Jean Carbonell y Nathaly Cabrera, ambos de la Bocha, mientras que como subcampeones finalizaron Enmanuel Muñoz y Amalia Pérez.
En la justa participación 154 atletas en las edades de mini hasta 18 años en ambas ramas y fue válida para el ranking nacional,
Habían atletas representativos de las asociaciones de tenis de Azua, San Francisco de Macorís, La Vega, Bonao, Valverde Mao, Puerto Plata, Santiago, La Romana, San Francisco de Macorís, Pedernales, Barahona, San Juan de la Maguana, San Cristóbal, el Distrito Nacional y el Parque del Este, certamen que contó con el patrocinio de la firma Logomarca.
Premios entregados por los técnicos de Fedotenis, Rafael Castillo y Francisco de los Santos, este último informó a El Nuevo Diario, que están pendientes las finales 14, 16 y 18 años de varias ramas.

martes, 1 de febrero de 2011

Asaltantes matan oficial policial frustró el robo de un vehículo

 La Policía informó que persigue a varios desconocidos que asesinaron esta madrugada en el sector Carlos Álvarez, Villa Mella, Santo Domingo Norte, a un segundo teniente policial que integraba una patrulla motorizada que trató de apresarlos luego que robaron un carro un vehículo en esa zona. Dijo que el oficial Melvin Arias, de 45 años, adscrito a la Compañía Cuartel General de Villa Mella, murió a consecuencia de múltiples heridas de bala, ocasionada por delincuentes no identificados, momentos en que frustró el robo del carro Toyota Corolla, placa A116619, en la calle Sánchez del referido sector.   Leer Más

Monchi Fadul justifica alzas de los carburantes

Dice cartel de empresarios especulan con precios artículos


El Ministro de Industria y Comercio, Ramón Fadul, justificó este martes las alzas en los precios de las gasolinas, gasoil, Gas Licuado de Petróleo (GLP) y otros derivados del Petróleo, tras señalar que estos han aumentado en los mercados internacionales. Sin embargo, dijo que hay un cartel compuesto por empresarios y comerciantes, el cual se ha reactivado, para aumentar los precios de los artículos de primera necesidad. Fadul se reunión con la  Comisión de Industria y Comercio de la Cámara de Diputados, que preside Pablo Adón,  atendiendo una petición que hiciera al presidente de la Cámara Baja, Abel Martínez en el hemiciclo, el diputado por el Distrito Nacional, Víctor Gómez Casanova.   Leer Más

MIEMBROS DEL G-2 DETIENEN DOS PERSONAS DE LA CLASE CIVIL Y LE OCUPAN DOCUMENTOS FALSOS Y PRENDAS MILITARES

Miembros del Ejercito Nacional adscritos a la Dirección de Inteligencia Militar G-2, EN, apresaron  a dos hombres vestidos con prendas militares quienes al momento de su detención  les fueron ocupados  documentos falsos, prendas militares,  celulares y otras propiedades, el hecho ocurrió  en el Mini Market VLADI del sector Pontezuela de la ciudad de  Santiago.  Los detenidos son Edward José Soto Villamán, C-031-0513454-2  y Diógenes de Jesús Peralta Rodríguez, C-031-0541106-4.

Al ser requisado físicamente al primero se le ocupó una (1) copia de un carnet falso del Ejército Nacional., No.0474667,  a su nombre con rango de Cabo de esta institución y un carnet  de Segurity Guard New Interchange Institute, un (1) celular marca ZTE color rojo y negro así como una (1) guantilla color negro.
Mientras que al segundo, se le ocupó un sello color negro y verde con las siglas de la FAD, un sello color negro y verde del Comando Aéreo Norte, de la Fuerza Aérea Dominicana, un carnet del Sindicato de Chóferes del Transporte (SINCHOTRAO), de la ruta O, No. 273,  un carnet de la Dirección Regional de la Defensa Civil numero 284, un carnet de la Junta de Vecinos Luz Y Paz  así como  llaves de esposas.
Los dos sujetos se encuentran en la Fortaleza General Fernando Valerio de Santiago donde están siendo investigados y posteriormente ser enviados ante las autoridades competentes para su sometimiento a la  justicia.

ASOGOSAPEMA realizó la primera reunión del consejo directivo en el presente año 2011

  PIE DE FOTO: Amancio Pedro Lopez, vocal; Michael Espino, vocal; doctor Neftali Santana (Asesor Legal); Rafael Villalona Calero, presidente; Michael Cruz, (Secretario); Tommy Terrero, (Secretario de organización) y José Caonabo Rosario vocal
Rafael Villalona Calero
Por William Martínez Burgos.
La Asociación de Golf de San Pedro de Macorís (ASOGOSAPEMA), legalmente constituida desde el 2007, una iniciativa del dirigente e ingeniero Rafael Villalona, unido a un grupo de golfistas pertenecientes a los clubes, ligas  y campos de golf de Metro y Guavaberry, establecieron esta importante entidad con el objetivo de seguir los lineamientos de la pirámide olímpica en el país y en el mundo.
Recientemente realizaron la primera reunión del presente año 2011 del consejo directivo de Asogosapema, donde trataron los temas de la revisión de los estatutos vigentes, convocatoria asamblea extraordinaria, invitación a la asamblea eleccionaria, propuesta de ingresos a la asociación y nombramiento del comité de hándicap, cerrando con un tema libre.
En el encuentro institucional estuvieron, encabezando además de Villalona; Francisco Terrero “Tommy”, (Liga El Circulo), Pedro Amancio López (Liga Guava Pool), José Caonabo Rosario (Guavaberry), Michael Cruz, Michael Espino  y Luis Menicucci, representantes de la Casa de España Inc..., asesorados en la parte legal del doctor Neftali Santana, consultor legal de la Asociación.
La Asociación de Golf de San Pedro de Macorís (ASOGOSAPEMA), que preside el ingeniero Rafael Villalona Calero, convocó para el próximo 23 de febrero del 2011 una asamblea extraordinaria para realizar una modificación a los estatutos del organismo así como también para realizar una asamblea eleccionaria para elegir el nuevo consejo directivo que regirá los destinos de dicha Asociación para los próximos 2 años (2011-2013).
La Asociación cuenta con tres clubes y tres ligas incorporadas o en proceso de incorporación, estas son: Guavaberry Golf & Resort, Metro Country Club, Club Casa de España inc., Liga El Círculo, Liga Los Macos y Liga Guavapool.
Son miembros directivos de ASOGOSAPEMA, Santiago Hazim, Santiago Guzmán, Antonio Sánchez, Michael Cruz, Luis José Placeres, Francisco Terrero, José Caonabo Rosario, Luis menicucci, Amancio Pedro Lopez y Antonio Nieto, además de ser miembros fundadores. 

Rafael Villalona, exjugador de softbol, tuvo veinte años en la Fderación Dominicana de Softbol (FEDOSA), vocal representante de Guavaberry Juan Dolio, SPM y ahora es secretario ejecutivo de la Federación Dominicana de Golf (FEDOGOLF) para el período de cuatro años 

Fiscalía DN informa apresa y someterá abogada por falsificación

La Procuraduría Fiscal del Distrito Nacional informó que fue apresada la profesional del derecho Fanny Josefina Castillo Cedeño a la cual se le imputa haber falsificado documentos públicos, alterar una resolución del Juzgado de Atención Permanente del Distrito nacional y de recibir dinero por concepto de garantía económica a nombre de esa institución. De acuerdo a la investigación realizada por las fiscales adjuntas, Fiordaliza Recio, coordinadora del Departamento de Falsificación y Argentina Contreras de la Secretaria General, Castillo Cedeño le cobró la suma de RD$ 135,000.00 como pago de una garantía económica a la nacional china Chiu Chieh Liu (Yuki Liu) entregándole una certificación en papel timbrado de la Fiscalía del Distrito por dicho concepto.   Leer Más

Cultura inaugura biblioteca en Centro de Salud

Fotos: Diego Feliz

 Eleanor Grimaldi Silié, el doctor Osiris Madera y Esperanza de Madera.


 Cartelón y  Biblioteca del Centro de Salud.




El Ministerio de Cultura inició el Plan Nacional de Lectura Integral en Clínicas y Hospitales, con la instalación de una biblioteca en el Centro de Salud Integral Osiris Madera, en la calle Danae, en Gazcue.

La licenciada Eleanor Grimaildi Silié, directora del Plan Nacional del Libro y la Lectura, encabezó la ceremonia junto al doctor Osiris Madera, director médico del centro de salud y Ramón Rosario, también médico y ejecutivo de esa entidad. Igualmente, acudieron al acto los poetas Jovine Bermúdez, quien donó algunos libros, e Isael Pérez.

El proyecto busca  que, tanto los pacientes como el personal de la clínica, puedan aprovechar sus momentos de ocio para dedicarlos a la lectura de buena literatura, destacó Grimaldi Silié.

Según expresó se irán instalando bibliotecas en distintos puntos de la República Dominicana, de modo que un mayor número de personas puedan beneficiarse de la lectura.

Asimismo, se comprometió a continuar trabajando para que el país se convierta en una sociedad de lectores, y agradeció la acogida del centro médico para instalar la primera biblioteca del novedoso programa.

Hablaron, también, los doctores Osiris Madera y Ramón Rosario, quienes agradecieron al ministro de Cultura, José Rafael Lantigua, por tomarlos en cuenta.

Dijeron que una buena parte del personal disfruta de la lectura y de la literatura, y que los libros serán muy bien aprovechados.

Narrador colombiano gana II edición de Cuentos en corto

El narrador colombiano Mauro Franco gana la II edición de ‘Cuento en corto’
El certamen internacional recupera la tradición milenaria del cuentacuentos a través de las nuevas tecnologías 

(Madrid, 30 de enero) ‘Teoría del Bang – Bang’ el vídeo-cuento presentado a concurso por el narrador de Medellín (Colombia) Mauro Franco resultó ganador de la segunda edición del certamen internacional ‘Cuento en corto’. En poco más de dos minutos, Franco enlaza los modelos de narración tradiciones con formas contemporáneas de reescritura de textos y narraciones cinematográficas, creando una historia de sucesiones temporales, de respuestas a situaciones de violencia, resuelta con una metáfora moderna que se enfrenta a la injusticia.  ‘Cuento en corto’ es una iniciativa de la Red Internacional de Cuentacuentos y Escuela de Escritores con el objetivo de convertir las nuevas tecnologías en un aliado de la tradición oral.

A esta segunda edición del certamen se presentaron 225 vídeos de narradores orales de Europa y Latinoamérica (con una destacada participación de cuentacuentos españoles, colombianos y argentinos). El Jurado realizó una primera selección de once vídeos finalistas entre los que se eligió al ganador. Estos vídeos pueden verse en la página web del concurso: http://www.cuentoencorto.com/

Para la concesión del premio, el jurado valoró la puesta en escena, la calidad literaria, la expresividad gestual, las inflexiones de la voz y la creatividad e innovación en el arte de narrar utilizadas, así como la innovación de los recursos técnicos de la cámara de vídeo y el montaje. 

Finalmente, el narrador de Medellín y afincado en Bogotá, Mauro Franco, resultó ganador por su pieza ‘Teoría del Bang – Bang’ de la que el Jurado destacó que “enlaza los modelos de narración tradiciones acumulativas y de retahílas, tan frecuentes en los cuentos para niños muy pequeños, con las formas contemporáneas de reescritura de textos y narraciones cinematográficas, creando al fin una historia de sucesiones temporales, de respuestas a situaciones de violencia impuesta, que se resuelve con una excelente metáfora moderna que se enfrenta a la injusticia”.

Los miembros del Jurado –compuesto por profesores de Escuela de Escritores y los coordinadores y miembros de la Red Internacional de Cuentacuentos– concedieron una mención especial por su alta calidad al vídeo-cuento finalista ‘El hombre caimán’, del también colombiano Fernando Cárdenas, afincado en Buenos Aires.
Convertir las nuevas tecnología en un aliado de la tradición oral es el objetivo del certamen ‘Cuento en corto’, el primer concurso de cuentos organizado a través del sistema de distribución de vídeos en Internet Youtube.com. ‘Cuento en corto’ emplaza a escritores y narradores orales de todo el mundo a escribir, representar y grabar cuentos de temática libre y con una duración que no exceda los cinco minutos de metraje.

Esta iniciativa parte de Escuela de Escritores (http://www.escueladeescritores.com) y de la Red Internacional de Cuentacuentos (www.cuentacuentos.eu), una organización creada recientemente y que agrupa a más de ochocientos narradores orales de 45 países distintos en los cinco continentes. “Contar cuentos pertenece al territorio mágico de la infancia, pero es una actividad que desencadena con mayor intensidad la creatividad, la imaginación, la comunicación y la interculturalidad”, explica uno de los fundadores de la Red Internacional de Cuentacuentos, el escritor madrileño Enrique Páez.

Páez, junto con otros trece narradores, fundó la Red Internacional de Cuentacuentos en septiembre de 2009 para “mantener viva la herencia de Sherezade –la protagonista de ‘Las mil y una noches’– en unos tiempos en los que la oralidad está siendo desplazada de las relaciones interpersonales por las nuevas tecnologías”. Escuela de Escritores, que colabora con la Red Internacional de Cuentacuentos desde su nacimiento, y que imparte clases de creación literaria a través de Internet desde hace doce años, recogió el guante de organizar un concurso en el que precisamente las nuevas tecnologías estuvieran al servicio de la tradición milenaria de contar cuentos.

El jurado quiere felicitar calurosamente al ganador del Concurso, Mauro Franco, al finalista con mención especial Fernando Cárdenas, a los otros nueve finalistas, y a todos los participantes en el Concurso por la calidad y la calidez de las obras presentadas, y les invita a todos a participar en la tercera convocatoria del Concurso Internacional “Cuento en corto” que se convocará en el último trimestre de 2011.
Para más información: info@cuentoencorto.com

domingo, 30 de enero de 2011

Hipólito promete acabar con privilegios irritantes en sector construcción


SANTIAGO, República Dominicana.- El ex presidente Hipólito Mejía, afirmó ayer en Santiago que desde el gobierno acabará con el privilegio irritante que disfrutan algunas empresas beneficiadas con los contratos en el sector construcción porque pretende repartir la tortilla de manera equitativa. Hipólito Mejía en casa de Luis Tejada en encuentro el movimiento Constructores con Papá. Los conceptos del precandidato presidencial perredeista fueron expuestos, en el marco de un encuentro con el Movimiento de Ingenieros Construyendo con Papá, que preside el ingeniero Luis Tejada Camacho.   Leer Más

Comandante General de la Armada participa en ceremonia de cambio de mando del Distrito Sureste de la Guardia Costera de EE. UU.

El Leño Pinto Digital   Miami, Florida. El Comandante General de la Armada de República Dominicana, vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez...