ASOCIACION DOMINICANA DE EGRESADOS DE ESCUELAS DE SEGURIDAD Y DEFENSA (ADEESD)

En el foro organizado por la Asociación Dominicana de Egresados de Escuelas de Seguridad y Defensa (ADEESD) participaron como panelistas, Rubén Silie , Embajador de la República Dominicana en la República de Haití; Enzo DI Taranto, responsable de comunicación de la MINUSTAH ; Agustín Ferrer, Investigador español; y Gustavo Lara, director de la Cruz Roja Dominicana.
Rosa Ng, Báez, Presidenta de la ADEESD expresó que la comunidad experta en asuntos de Seguridad y Defensa de la República Dominicana realizó este foro con el interés de contribuir al análisis objetivo de la problemática y desgracia que vive Haití y lograr propuestas para un mejor desarrollo de la vecina nación haitiana, previendo que por compartir la isla Hispaniola se requiere de una acción conjunta en temas de seguridad.
El Embajador Rubén Silie, al hacer su exposición ponderó los avances institucionales que estaba alcanzando la nación haitiana con el Presidente Rene Preval, pero explicó que los mismos se vieron truncados por los fenómenos naturales, acaecidos en ese país con los ciclones y el nefasto terremoto del 12 de enero del 2010 que dejo un saldo de mas de 300 mil muertos y 1.5 millones de damnificados.
En otro orden , el Director de Comunicaciones de la MINUSTAH, resaltó que a pesar de los grandes esfuerzos realizados por la comunidad internacional, los recursos no han llegado a sus destinos por la inestabilidad que reina en la nación, hasta tanto se declare la elección de un gobierno democrático.
En tanto Agustín Ferrer señaló que mientras no exista en el Estado haitiano una tradición de servicios públicos, y no se establezca un proyecto político que garantice el manejo de los fondos donados por diversos organismos se vislumbra mas lejano el restablecimiento de Haití.
El director de la Cruz Roja Dominicana, planteó que la solución a la problemática que aun persiste en Haití se debe a la falta de incorporación de los recursos humanos calificados, por lo que entiende que los mismos deben ser detectados tanto en los haitianos como entre dominicanos, y para ello se debe contar con el apoyo económico de la comunidad internacional.
La actividad contó con la moderación de la Doctora Alejandra Liriano, Vice Canciller de la República Dominicana y miembro de la Directiva de la Asociación.
El Foro se realizó en el Auditorio de la Academia Nacional de Ciencias de la República Dominicana y contó con la presencia de su Presidente, Licenciado Milciades Mejía, así como miembros de la ADEESD, y otras personalidades.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario