martes, 30 de noviembre de 2010

Ramón Rogelio Genao y John Paúl Garrido campeones gross

1.-Amable Aristy Castro, senador de la provincia La Altagracia, realiza el golpe inaugural
2.-Los campeones A, gross Ramón Rogelio Genao Lanza y John Paúl Garrido, 58 golpes
3.- Los más destacados en B, bruto, Arturo De la Mota y Francis Durán, 66 golpes
4.- Los cónyuges Franklin Frías y Elizabeth Pérez de Frías, campeones C, gross, con 76 golpes.

Concluyó con éxito la II versión Genao Classic Mountain Golf



por William Martìnez Burgos.
Jarabacoa, LV/RD.- Los máximos exponentes de este deporte Ramón Rogelio Lanza y John Paúl Garrido se proclamaron campeones gross, al concluir con rotundo éxito la II versión del Genao Classic Mountain Golf 2010, que reunió un centenal de atletas en la modalidad scramble en parejas.
Genao Lanza y Garrido, hicieron un recorrido espectacular 14 bajo par, haciendo la marca del campo, combinaron buenos pares y poderosos drives, John Paúl quien tenía más de diez años que no recorría los links del Jarabacoa Golf Club, pudo mantener el juego y precisar junto a Genaito, 58 golpes para el premio gross.
El primer lugar neto, correspondió a Carlos Ramírez – Enmanel Díaz y Rafael García junto a Antonio Núñez, quienes hicieron 62 golpes, desempatados por el informe de las tarjetas.
Estelares fueron competidores de la división B, primero gross, Francis Durán – Arturo De la Mota, 66 golpes; brillaron en neto, (primero) Moraima Sierra – Miguel Collado, 61 golpes y segundo, Omar Ceballos – Joshua Gómez
La categoría C, tuvo muy competitiva, destacándose en bruto, los cónyuges Elizabeth Pérez y Franklin Frías, con 76 golpes.
Primero y segundo neto concluyeron los amigos de siempre Franklin Romero (manager de los principales artistas del país) y Paolo Modolo, consiguieron 67 golpes y Lanely Colón– Yaveth, 68 golpes.
Los premios especiales fueron alcanzados por Víctor Collado, acercamiento a bandera en el hoyo 1; Carlos Florencio, se adueñó del drive más preciso, en el hoyo 5; el capitaleño Franklin Frías, el drive más largo en el hoyo 8.
El golpe inaugural, estuvo a cargo de Amable Aristy Castro, senador de la provincia La Altagracia; Los fondos obtenidos serán destinos a las fundaciones el Plan Cordillera y la Asociación Dominicana de Rehabilitación (RD) con sede en Jarabacoa.
La entrega de premios fue realizada por Ramón Rogelio Genao diputado de Jarabacoa del PRSC, la señora Lanza y sus hijos; Freddy Genao, presidente del Santiago Golf Club; Andrés Dilonex, Rafael Díaz, ejecutivo de LADOM, entre otros.
Participó del certamen, Leopoldo “Leo” Sánchez Gutiérrez, www.forefore.net , y vocal de la Federación Dominicana de Golf (FEDOGOLF), así como Pedro Tapia, presidente de Golf Destinare.
El certamen fue patrocinado por la Cámara de Diputados RD, Golf Destinaire, Cerveza Milller, Liga Municipal Dominicana, Lácteos Dominicanos (LADOM), Brugal, Jorge Tejeda, Luis Marrero, Genao Agencia de Viajes, Hotels Gran Jimenoa, Taino Tours, Andrés Dilonex, El Carrito de Moshe, Auto Mayilla, Venue Bar @ Lounge, Asociación de Ahorros y Prestamos, Super Mercado El Reguero, Super Farmacia Independencia, Coca Cola, Embajada de la Republica China de Taiwan en RD, Royal Prestige Distribuidor Independiente
Fueron copatrocinadores Pancho Motors, Constructora Zaiter, Pizza Pepperoni, Esso, TelaSol, Café Monte Plata, Texaco, San Miguel Farmacia, Graph Impresos Digital, Entre Amigos Bar, Casa Marte, Ebanista Carpintería Mario y cigarros La Aurora. (Prof. WMBurgos)

Ejército Nacional celebra con diversos actos 166 Aniversario

La institución militar nació con la independencia de la nación en 1844.

Con la asistencia del Alto Mando Militar, la Jefatura de Estado Mayor de Ejército Nacional, que dirige el Mayor General E.N., (DEM) Carlos A. Rivera Portes, celebró con una misa eucarística el 166 aniversario de su fundación.

El acto religioso fue oficiado por su eminencia reverendísima Nicolás de Jesús-Cardenal-López Rodríguez, arzobispo Metropolitano de Santo Domingo Primado de America.

Al acto asistió el Ministro de las Fuerzas Armadas Teniente General E.N (DEM) Joaquín V. Pérez Feliz, los viceministros de las FFAA, por el Ejército Nacional, Marina de Guerra y Fuerza Aérea Dominicana, Oficiales Generales, Superiores, Subalternos, Alistados y personalidades de la clase civil.

Previo a la celebración religiosa se realizó una procesión que salió desde el parque Colón, ubicado frente a la Catedral Metropolitana de Santa María de la Encarnación Primada de America.

Además se realizará la quincuagésima (50) promoción de Cadetes general de Brigada “Olegario Tenares”, en la Academia Militar de las Fuerzas Armadas “Batalla de las Carreras”, adscrita al Ejército Nacional, así como  un concierto con la Orquesta Sinfónica Juvenil en la Plaza España de la Zona Colonial.

El Ejército Nacional nació con la misma gesta de independencia en el año 1844 y desde entonces tiene como misión: organizar, entrenar y equipar las Fuerzas Terrestres de la nación, para estar en capacidad de ser empleadas de manera independiente, conjuntas o combinadas, en la defensa y seguridad, así como garantizar la soberanía nacional, mantener la paz y el orden público, el desarrollo social, político y económico de la
Nación.

Su visión es ser un Ejército moderno, profesional, organizado y entrenado para cumplir su misión en forma eficiente, en base a la excelencia del personal y al mejoramiento de su calidad de vida, afianzado en sus valores, integrándolo al desarrollo del país y capaz de enfrentar con éxito las amenazas y desafíos.


PRESIDENTA DEL CONSEJO NACIONAL DE DROGAS, LLAMA A CIVILES Y MILITARES TRABAJAR PARA ERRADICAR LAVADO DE ACTIVOS.

La Escuela de Graduados de Altos  Estudios del Instituto Superior para la Defensa *EGAE, llevó a cabo la conferencia *Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo* en la que fungió como disertante la doctora Mabel Feliz Báez,  Presidenta del Consejo Nacional de Drogas. y del Comité Nacional contra el Lavado de Activos.
La Dra. Feliz Báez,  reiteró el compromiso de República Dominicana de combatir el blanqueo de dinero, que amenaza la estabilidad de los países, por lo que  entiende que los que  se están formando en los temas de Seguridad Nacional, tanto civiles como militares, son entes importantes para establecer responsabilidades  en la erradicación de este mal.

La  Presidenta del CND, hizo su exposición dentro del marco del Modulo *Drogas, Prevención y Seguridad,  que impartió el Consejo Nacional de Drogas  a los cursantes de  la octava promoción de la maestría en Defensa y Seguridad Nacional de la Escuela de Graduados de Altos Estudios, EGAE.

Durante su exposición, esbozó las diferentes manifestaciones en la que se da el lavado de activos, entre ellas, las  actividades en casinos, apuestas de gallos, licort sor, ventas inmobiliarias,  de obras de arte, joyas, aviones, y otras transacciones comerciales no licitas.

Al presentar su disertación la doctora Mabel Feliz,  sostuvo que a pesar de la crisis económica global, los procesos anti lavado de activos y con financiamiento del terrorismo,  y la lucha contra este flagelo  no se han visto afectados en el país,  debido al trabajo continuo  que realiza la institución que dirige.

La actividad estuvo encabezada por el General de Brigada Julio Ernesto Florián Pérez, E.N. (DEM) Director de EGAE, acompañado además, por el Mayor General Luis Ramón Payan Arece, Rector del Instituto Superior para la Defensa.                              

1er Festival Nacional de Hip Hop se celebrará en el Malecón

Pie de Foto:
  1. Actuación grupo Step N Floor
  2. Actuación grupo Step N Floor

La competencia  reúne a destacados exponentes nacionales del Hip Hop Dance, convirtiéndose en una atractiva oferta artística, gratis y abierta para toda la familia.

El 1er Festival Nacional de Hip Hop se celebrará este sábado 4 de diciembre, a las 6:00 de la tarde, en la Plaza Juan Barón del Malecón de Santo Domingo.

El certamen es auspiciado por el Ministerio de Cultura (MINC), en el marco de la celebración de Santo Domingo, Capital Americana de la Cultura 2010.

“Hip Hop a la Plaza es el nombre que identifica al festival, en el cual participarán once grupos de distintas provincias del país, entre los que se encuentran: Force One, de Cristo Rey, Crazy Mix, de Azua, The New Flow, de Villa Mella, Free Style Underground, Black Majestic, Wao, entre otros.

El jurado estará presidido por el productor y coreógrafo dominicano Chiqui Haddad, y posee catorce miembros, entre los que podemos citar a Waddy Jaquez, Marivell Contreras, Andreina Jiménez, Rocío Hernández, Marcelo Feder, Rosa Melo, Joselyn Isaías, Marianela Boan, entre otros.

Los grupos que resulten ganadores recibirán un premio en metálico, placas de reconocimiento y trofeos.

El MINC, dentro de la Capitalidad Cultural, ha apoyado los movimientos dancísticos contemporáneos de República Dominicana, contribuyendo al desarrollo de este importante sector de la cultura nacional. 

“La cena de las Solteronas” en Bellas Artes

Pie de Foto:
1. Elenco.
2. Afiche.
3. Franklin Domínguez

La obra se presenta en el ámbito del primer Encuentro de Directores Dominicanos de Teatro.



 Santo Domingo.- El Ministerio de Cultura (MINC), a través de la Compañía Nacional de Teatro, iniciará el primer Encuentro de Directores Dominicanos de Teatro con la comedia La Cena de las Solteronas, de Franklin Domínguez.

El encuentro busca reunir a los directores dominicanos en un festival, para que cada uno de ellos dirija una obra de su preferencia. Karina Noble, directora de Festivales Nacionales e Internacionales de Teatro, explicó que en la primera etapa de este encuentro participarán Franklin Domínguez, Manuel Chapuseaux, Flor de Bethania Abreu, Iván García y Giovanni  Cruz.

La Cena de las Solteronas, trata sobre dos hermanas solteronas que enfrentan las proposiciones matrimoniales de cuatro enamorados. Dos de ellos son oportunistas que andan detrás de la fortuna heredada de su difunto hermano. Los otros dos, un panadero y un bodeguero, son auténticos pretendientes de buena fe. La comedia será presentada en la misma fecha y en el mismo escenario en que se estrenó hace cincuenta años.

Entre situaciones cómicas y risas, la trama humorística está ambientada en Navidad. Cuenta con las actuaciones de: Orestes Amador, Amaurys Pérez, Yamilé Scheker Ernesto Báez, Gilberto Hernández, Nilenny Diptton y Manuel Raposo. 

La obra será presentada en la Sala Máximo Avilés Blonda, el jueves 9 de diciembre, a las 8:30 de la noche, función de gala por invitación especial. Y del 10 al 12 de diciembre será ofrecida al público en general al precio popular de RD$300.00 por persona.


sábado, 27 de noviembre de 2010

Jóvenes del PRD realizarán marcha y elevarán recurso de amparo por el 4%

La organización juvenil del Partido Revolucionario Dominicano realizará el martes una marcha al Palacio del Congreso, a demandar del Poder Legislativo asumir su rol de fiscalizador del Poder Ejecutivo en lo relativo al cumplimiento de la Ley General de Educación, y depositará un recurso de amparo ante la Suprema Corte de Justicia a partir de la semana próxima. El anuncio fue hecho por el presidente de la Juventud Revolucionaria Dominicana, JRD, Jean Luis Rodríguez, y otros dirigentes nacionales, como parte de un programa de lucha que iniciarán a partir del martes en demanda de que el Gobierno acate la Ley  66-97 sobre el financiamiento de la educación con un 4% del Producto Interno Bruto ó el 16 por ciento  del presupuesto nacional, cual de los dos sea mayor.   Leer Más

Cultura celebrará con diversas

El Ministerio de Cultura desarrolla un intenso programa con motivo de celebrarse este viernes 26 el Día Nacional del Merengue, instituido por decreto del Presidente Leonel Fernández.

Las acciones se iniciaron ayer jueves 25 con  un taller-conversatorio titulado “Ruta itinerante del merengue típico”, impartido por Américo Mejía Lama. La actividad se desarrolló como parte de los Jueves de la República, que conduce el poeta Juan Freddy Armando en la Sala de Arte Ramón Oviedo.

Este viernes, el reconocido acordeonista Lupe Valerio y su conjunto estará llevando la música típica en diversos medios escritos y televisivos, entre ellos el programa “Al que madruga Dios lo ayuda”, de Tele Antillas, “El día” de Huchi Lora, de Telesistema; y los diarios El Nacional, El Caribe, Listín Diario, El Día, Hoy, Diario Libre y El Nuevo Diario.

Además, habrá conjuntos típicos y grupos de danza folklórica, desde las 7 de la mañana, mientras los ciudadanos se desplazan a sus lugares de trabajo, en las estaciones del metro, parque temático de la avenida Los Próceres, Parque Colón y Parque Independencia. Este programa se ha denominado “Ruta del Perico Ripiao”.

Por otro lado, mediante un acuerdo del Ministerio de Cultura y el grupo ProComunicaciones, un total de 30 emisoras radiales difundirán todo este viernes 26 cápsulas sobre la historia del merengue y mensajes de los más populares intérpretes de la música nacional por excelencia.

Entre las emisoras del grupo ProComunicaciones figuran Radio Comercial, Sol FM, Supra FM y Escándalo 107.3. Cada media hora, este grupo de 30 emisoras difundirá especiales con reconocidos merengueros.

El lunes 29, en la discoteca Jet Set tendrá lugar un homenaje al promotor Luis Medrano y a la compañía Brugal, por promover el merengue y mantener vivo el interés por nuestra música. En la actividad, que será amenizada por la orquesta de Johnny Ventura, se declara al Jet Set como “lugar de interés cultural, por ser el único lugar de la ciudad donde se baila merengue semanalmente por más de 35 años”, según declaró el Ministerio de Cultura.

En este programa participan como coordinadoras Marivell Contreras, Asesora Artística del Poder Ejecutivo, y Xiomarita Pérez, Directora Nacional de Folklore.

La fecha del 26 de noviembre como Día Nacional del Merengue fue acogida por el gobierno porque en 1854, por primera vez apareció el vocablo “merengue”, escrito y difundido en el periódico El Oasis, que circulaba cada domingo en la ciudad de Santo Domingo.

La sugerencia fue hecha al Ministerio de Cultura por el Congreso Internacional Música, Identidad y Cultura en el Caribe que cada dos años organiza este Ministerio conjuntamente con el Centro León, en el evento dedicado al merengue en el 2005.

Hospital Darío Contreras recibe 70% de personas que sufren accidentes de tránsito

Harán antidoping al expedir licencia de conducir

Santo Domingo, 27 de noviembre 2010-. El Hospital de Traumatología doctor Daría Contreras recibe el 70 por ciento de las personas que sufren accidentes de tránsito en todo el territorio nacional. De ese 70 por ciento muere el 4 por ciento, lo que hace muy altas las  causas de las muertes por accidente de tránsito, así lo reveló el director de ese centro asistencial doctor Héctor Quesada. De acuerdo con Quesada,  cada  año llegan al Darío Contreras  alrededor de 12 mil 500 personas atropelladas por vehículos de motor, de los cuales una gran cantidad pierden la vida por los golpes que reciben en el cráneo y en diversas partes del cuerpo.   Leer Más

Conceden Premio Nacional de Artes Plásticas al pintor Fernando Peña Defilló

El galardón supremo de las artes visuales dominicanas se entregará en acto solemne el próximo 17 de diciembre.


El reconocido pintor Fernando Peña Defilló, quien reside en Jarabacoa desde hace varios lustros, fue galardonado con el Premio Nacional de Artes Plásticas, correspondiente a este año.

El máximo galardón de las artes visuales en República Dominicana le fue concedido por el Comité Seleccionador designado mediante el decreto número 597-10 del Presidente Leonel Fernández,  que reasumió la entrega de este lauro que no se concedía desde hace quince años.

El galardón se entrega al autor de “la obra de toda una vida o a una figura cimera de la pintura, la escultura o cualquiera de las otras ramas de las artes plásticas en la República Dominicana”.

El Comité Seleccionador, presidido por el Ministro de Cultura, José Rafael Lantigua, consideró que Peña Defilló “es un artista de compromiso permanente con la creación visual dominicana, creador de obras maestras del imaginario plástico dominicano que han significado hitos en la producción visual de nuestro país”.

Agrega el veredicto que Peña Defilló es “creador de una obra y un estilo únicos que resultan de una constante disposición hacia la experimentación con los distintos medios, lenguajes y recursos expresivos, siendo forjador y orientador de corrientes importantes en el arte dominicano y latinoamericano tales como el informalismo y la nueva figuración”.

“Su producción pictórica se constituye en un repertorio de imágenes que nos permite registrar la ardua, dilatada y fructífera persistencia de una personalidad artística de exquisita sensibilidad poética”, indica el veredicto que otorga el lauro al reconocido pintor.

Agrega que Peña Defilló es “un artista plástico completo, cuya obra global se caracteriza por una intensa reflexión sobre la condición humana, sobre las contradicciones existenciales y sobre las complejas relaciones entre práctica artística, espacio sociocultural y naturaleza”.

El Comité Seleccionador, presidido por el Ministro de Cultura, estuvo formado por María Elena Ditrén, directora del Museo de Arte Moderno; Marianne de Tolentino, directora de la Galería Nacional de Bellas Artes; César Iván Feris Iglesias, presidente de la Asociación Dominicana de Críticos de Arte; Antonio Guadalupe, presidente del Colegio Dominicano de Artistas Plásticos; Rafael Emilio Yunén, director del Centro Cultural Eduardo León Jimenes; y la crítica y curadora, Mirna Guerrero.

Originalmente, el Premio Nacional de Artes Plásticas se concedió en 1993 al pintor Darío Suro, y en 1995, al pintor y escultor Antonio Prats Ventós, ambos ya fallecidos. No había vuelto a ser concedido desde hace 15 años.

El decreto del Poder Ejecutivo establece que la entrega anual del Premio Nacional de Artes Plásticas debe tener como objetivo “el reconocimiento a la dedicación y aportes de la figura galardonada al arte, la cultura y la sociedad dominicana, a fin de que se rinda tributo a personalidades paradigmáticas de nuestras artes plásticas, cuyo ejemplo sirva de modelo a las actuales y futuras generaciones, reafirmando de esta manera el compromiso del Estado dominicano con la creatividad plástica nacional”.

El galardón, con una dotación económica de 500 mil pesos, se entregará en acto solemne el próximo 17 de diciembre, Día del Artista Plástico.

En la ocasión, por disposición presidencial, se otorgará el lauro post morten a los maestros Gaspar Mario Cruz, Luis Martínez Richiez, Clara Ledesma y Silvano Lora.

viernes, 26 de noviembre de 2010

Soto Jiménez y Luz García anuncian su divorcio

SANTO DOMINGO.- El ex secretario de las Fuerzas Armadas, José Miguel Soto Jiménez y la comunicadora Luz García anunciaron este viernes su separación luego de dos años y siete meses de matrimonio. Un comunicado enviado a la prensa señala que "los resultados de esta separación se han logrado por mutuo acuerdo y consentimiento de ambos, y en el proceso se ha mantenido una fluida comunicación entre las partes en todo lo referente al interés que los une: su hijo Miguel Ángel".   Leer Más

“La disciplina es el puente entre tus sueños y la realidad.”

El Leño Pinto Digital No hay atajo hacia la gloria. Solo bitácora, esfuerzo y disciplina. Cápsula Naval  Por Homero Luis Lajara sola  En el...